option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: UNIFICADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (PRIMER BIMESTRE)
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIFICADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (PRIMER BIMESTRE)

Descripción:
Quinto semestre primer parcial

Autor:
AVATAR
Oso
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 18/05/2023

Categoría: Otros

Número Preguntas: 151
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. Nuestro Código Orgánico Administrativo al referirse al ser humano lo denomina como persona. Verdadero Falso.
2. Los servidores públicos adoptarán las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de los derechos de la: persona. autoridad. administración.
3. Mientras el término gobierno hace alusión a las potestades gubernativas; en cambio, la administración pública es: la continua actividad del Estado. la continua actividad del constituyente. la continua actividad del ciudadano.
4. Cuando el Ministro de Salud toma bajo su conocimiento un asunto de una dirección regional por aspectos de índole técnico que dicha dirección no posee, opera la: avocación. delegación. suplencia.
5. En el Derecho Público, el objeto protegido es el: bien público. interés particular. vínculo ciudadano.
6. Uno de los principios que debe guiar a la Administración Global es el de: democracia. concentración. supremacía.
7. Los reglamentos pueden ser de ejecución o autónomos. Verdadero Falso.
8. Las ordenanzas pueden ser: (Escoja 2 opciones) distritales. cantonales. nacionales. parroquiales.
9. Los bienes estatales están afectados al: uso público, servicio público y fomento. uso doloso, servicio mixto y fomento. uso personal, servicio público y fomento.
10. Una de las formas de prestación de los servicios públicos es mediante el gobierno central. Verdadero Falso.
11. Una de las formas de presentar solicitudes o reclamos ante la Administración Pública es la solemne. Falso Verdadero.
12. La Administración Pública, como respuesta a las peticiones de las personas, está obligada a devolver una respuesta: motivada y oportuna. simple y formulada. genérica y expresa.
13. El poder del Estado es una potestad de tipo: constitucional. legal. reglamentaria.
14. La rendición de cuentas que realiza el Gobernador de la provincia de Loja se rige por el principio de: transparencia. planificación. coordinación.
15. El criterio objetivo manifiesta que el Derecho Administrativo debe ser definido por su objeto en lugar del: sujeto. medio. fin.
16. Entre las características del Derecho Administrativo se encuentran: (Escoja 2 opciones) El ser un garantista de derechos subjetivos de los ciudadanos. El ser un derecho común para la administración pública. El ser una de las ramas especializadas del Derecho Privado. El ser una aplicación o materialización del Derecho Civil.
17. Las fuentes administrativas racionales son: la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina científica. Verdadero Falso.
18. Algunas partes que conforman a la Constitución son: (Escoja 2 opciones) dogmática. orgánica. inferioridad. institucionalista.
19. Los bienes públicos son estudiados desde los puntos de vista: objetivo y subjetivo. general y especial. público y privado.
20. Una de las formas de prestación de los servicios públicos es mediante la concesión. Verdadero Falso.
21. Entidad administrativa es la unidad básica de organización de las administraciones públicas. Falso Verdadero.
22. La rama del derecho público concerniente a la administración pública lleva por nombre Derecho Administrativo. Verdadero Falso.
23. El principio que obliga a que las actuaciones de la Administración Pública sean revestidas de ética, lleva por nombre: moralidad. responsabilidad. lucidez.
24. La legalización es el acto legislativo por el cual se saca del comercio humano a un bien determinado para darle el carácter de bien de uso público. Falso Verdadero.
25. Uno de los derechos de las personas es el de: acceso a los servicios públicos. abstención de conductas abusivas. respeto al ordenamiento jurídico.
26. Los servicios públicos cuya titularidad no está reservada al sector público son los: impropios. impersonales. impositivos.
27. La doctrina francesa establece el siguiente grupo de personas jurídicas: Estado, entidades territoriales y establecimientos públicos. Estado, entidades nacionales y establecimientos mixtos. Estado, entidades gubernamentales y establecimientos autónomos.
28. En caso de renuncia del Ministro de Educación, un servidor de jerarquía inferior asumirá el cargo hasta que se designe un nuevo titular. En este caso ha operado la: subrogación. avocación. desconcentración.
29. El criterio que manifiesta la integración de los criterios subjetivo y objetivo en uno solo para encontrar una definición de Derecho Administrativo que se ajuste a la realidad, es el: mixto. doctrinario. formal.
30. Entre las clases de Derecho Administrativo se encuentra el: (Escoja 2 opciones) interno. general específico. conductual.
31. Las fuentes administrativas principales son: la Constitución de la República, la ley, los decretos, los reglamentos, los estatutos, las ordenanzas y los manuales administrativos. Falso Verdadero.
32. De la siguiente lista ¿Qué fuentes del Derecho Administrativo están directamente relacionadas con el Presidente de la República? (Escoja 2 opciones) Los reglamentos. Los decretos. Los acuerdos administrativos. Las ordenanzas.
33. La función pública debe ser entendida como una función: colectiva. exclusiva. integradora.
34. Un parque es un ejemplo de un bien de uso público. Verdadero Falso.
35. La administración es la actividad que ejecuta el Estado para el cumplimiento de sus fines. Verdadero Falso.
36. Uno de los principios de los que deriva el derecho a la buena administración pública es el de objetividad. Verdadero Falso.
37. La conducta abusiva causa daños a: terceros y al interés general. terceros y al interés individual. terceros y al interés político.
38. El Derecho Administrativo puede ser definido como el derecho del poder para la libertad de la autoridad. Falso Verdadero.
39. Las leyes destinadas a regular cualquier materia que esté subordinada a ellas, con excepción de aquellas materias normadas por las leyes orgánicas, toman el nombre de: ordinarias. abstractas. especiales.
40. Hauriou manifestaba que una de las potestades estatales es el servicio público. Verdadero Falso.
41. El debido procedimiento administrativo está vinculado al derecho a la seguridad ciudadana. Falso Verdadero.
42. El deber de respeto al ordenamiento jurídico obliga a las personas hacer respetuosas y cumplir lo establecido en la Constitución y el ordenamiento jurídico sin ningún tipo de requerimiento: adicional. optativo. facultativo.
43. En el Estado Absolutista el poder se concentra en la figura del: monarca. Estado. pueblo.
44. Cuando el Ministro de Gobierno dispone expresamente a su Viceministro que se haga cargo de la competencia de regulación de los cultos religiosos dentro del país, opera la: delegación. avocación. suplencia.
45. El Derecho Administrativo es un derecho de naturaleza: estatutaria. costumbrista. racional.
46. Entre los postulados que sirven para comprender el sentido y alcance del Derecho Administrativo Global, está el pensamiento: (Escoja 2 opciones) plural. complementario. individual. cerrado.
47. Las circulares regulan las actividades de las organizaciones sociales o mercantiles. Falso Verdadero.
48. Las leyes orgánicas se diferencian de las leyes ordinarias, porque: (Escoja 2 opciones) jerárquicamente son superiores a las leyes ordinarias. regulan ciertas materias en forma específica. gozan de inferior jerarquía que las leyes ordinarias. regulan cualquier materia sin excepción alguna.
49. La energía es un bien público que está afectado al fomento de la riqueza nacional. Verdadero Falso.
50. El Derecho Administrativo es considerado como un derecho común de la administración pública. Verdadero Falso.
51. Los cuerpos dictados por las máximas autoridades, al interior de una institución pública, para regular cierto tipo de funciones o procedimientos necesarios para el cumplimiento de sus finalidades, llevan el nombre de: manuales administrativos. contratos administrativos. actos administrativos.
52. El Estado de Derecho se caracteriza por los siguientes principios: soberanía popular, división de poderes, principio de legalidad y reconocimiento de los derechos fundamentales del ciudadano. soberanía monárquica, división de poderes, principio de competencia y reconocimiento de los derechos fundamentales del ciudadano. soberanía institucional, concentración de poderes, principio de legalidad y reconocimiento de los derechos fundamentales del ciudadano.
53. La figura de la silla vacía presente en las sesiones de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, tiene como sustento el principio constitucional de: participación. coordinación. transparencia.
54. Las partes de la Constitución son: dogmática, orgánica y de supremacía. Verdadero Falso.
55. Desde un concepto estructural, el Estado es la institución que concentra el poder soberano de una comunidad política asentada sobre un territorio. Verdadero Falso.
56. Uno de los deberes de las personas es el de: abstención de conductas abusivas del derecho. buena administración pública. restricciones sobre requisitos formales.
57. La titularidad de los servicios públicos le corresponde de forma exclusiva al: sector público. sector social. sector político.
58. El Derecho Administrativo es el tutor de los intereses públicos porque busca la satisfacción de los mismos mediante la actividad de la administración pública. Verdadero Falso.
59. Aquellos manuales que contienen normas de uso sencillo para los servidores públicos con el fin de facilitar un buen servicio a la ciudadanía, se denominan: instructivos. oficios. circulares.
60. La concepción restringida de función pública se limita al cumplimiento de actividades esenciales y propias de la administración pública. Verdadero Falso.
61. En nuestro país, a más del gobierno central, existen los: gobiernos autónomos descentralizados. gobiernos seccionales autónomos. gobiernos independientes autónomos.
62. La gestión de los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios transferida desde el Estado al Distrito Metropolitano de Quito, es una clara aplicación del principio de: descentralización. dependencia. desconcentración.
63. El criterio de servicio público se desarrolló en Francia en el siglo: XIX. XX. XVIII.
64. El Derecho Administrativo Global es un derecho basado en: principios. imposiciones. actuaciones.
65. El derecho a la buena administración pública posee una dimensión de principio, porque es el resultado del principio de moralidad. Falso Verdadero.
66. Es un deber para con las administraciones públicas: facilitar informes. facilitar dinero. facilitar cuentas bancarias.
67. Los reglamentos pueden ser: (Escoja 2 opciones) de ejecución. autónomos. dependientes. de aplicación.
68. Los bienes públicos son: inalienables, imprescriptibles e inembargables. inalienables, imprescriptibles e intangibles. inalienables, imprevisibles e intangibles.
69. El chofer la Gobernación de la Provincia de Orellana es un ejemplo de funcionario. Falso Verdadero.
70. Uno de los derechos de las personas es el de: interés general y promoción de los derechos constitucionales. interés medio y promoción de los derechos constitucionales. interés particular y promoción de los derechos constitucionales.
71. Cuando la administración tiene como fin valorar y mejorar su grado de eficacia respecto de los objetivos fijados, nos está referenciado a su estudio: deontológico. ontológico. filosófico.
72. La relación dependiente, entre un ministro de Estado y un director regional, dentro de la misma institución pública, tiene como base el principio de: jerarquía. participación. desconcentración.
73. El criterio que concentra su estudio en las normas jurídicas expedidas para regular y organizar a la Administración Pública y al poder que los dirige es el: legalista. doctrinal. formalista.
74. Entre los postulados que sirven para comprender el sentido y alcance del Derecho Administrativo Global, está el pensamiento: (Escoja 2 opciones) dinámico. abierto. complejo. suplementario.
75. En nuestro país, la ley se clasifica en general y especial. Falso Verdadero.
76. Nuestra Constitución se inclina porque nuestros servicios públicos sean de óptima calidad y: competitivos. exportables. elaboración.
77. Las potestades administrativas son poderes jurídicos que el ordenamiento jurídico atribuye expresamente a las Administraciones Públicas para el cumplimiento de fines políticos o interés privado. Falso Verdadero.
79. La repetición constante de ciertos actos en el devenir del tiempo, haciendo que perduren de generación en generación hasta constituirse en una fuente importante de Derecho, se denomina: costumbre. doctrina. jurisprudencia.
80. Uno de los derechos de las personas es el de: debido procedimiento administrativo. respeto al ordenamiento jurídico. abstención de conductas abusivas.
81. La continua actividad realizada por los órganos e instituciones del Estado para el cumplimiento de sus fines, se encuentra a cargo de la: administración pública. administración política. administración plural.
82. Derecho Público tiene supremacía frente al Derecho: Privado. Convencional. Tradicional.
83. Entre las clases de Derecho Administrativo se encuentra el: (Escoja 2 opciones) especial. procesal. contencioso. exterior.
84. Por Estado se entiende aquella parte del poder ejecutivo a cuyo cargo está la responsabilidad de desarrollar la función administrativa. Falso Verdadero.
85. Uno de los deberes de las personas es el de: solidaridad. moralidad. petición.
86. El hecho de presentar reclamos y solicitudes ante las administraciones públicas corresponde al derecho de: petición. interés general. solidaridad.
87. El Derecho Administrativo desconocido son todos los esfuerzos por racionalizar y regular el poder público antes del año 1889. Falso Verdadero.
88. Las decisiones tomadas por las autoridades públicas para resolver situaciones netamente legales de tipo general, se denominan: acuerdos. resoluciones. manuales.
89. La función pública garantiza el manejo adecuado de los recursos humanos en el marco de una administración pública profesional y eficaz al servicio del interés individual. Falso Verdadero.
90. Las teorías desarrolladas sobre las personas jurídicas son: ficción y realidad. medio y fin. eclecticismo y administrado.
91. Cuando se transfirió la competencia de riego y drenaje desde el gobierno central a favor de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del país, operó el principio de: descentralización. desconcentración. dependencia.
92. El criterio que tiene como objeto de estudio a las administraciones públicas, es el: subjetivo. realista. legalista.
93. En nuestra legislación administrativa, el derecho a la buena administración pública es considerado como fundamental. Verdadero Falso.
94. El derecho de restricciones sobre requisitos formales no sacrifica el acceso al procedimiento administrativo debido a la falta de: solemnidades. acceso. informalidades.
95. El hecho que en nuestro país existan otras administraciones públicas, es debido a que su forma de gobierno es: descentralizada. jerarquizada. concentrada.
96. El Derecho Administrativo Global cobra vital importancia con la jurisprudencia expedida por los: tribunales arbitrales internacionales. tribunales contenciosos internacionales. tribunales penales internacionales.
97. Las fuentes administrativas secundarias son: las resoluciones, los acuerdos, los manuales administrativos, los instructivos y las circulares. Verdadero Falso.
98. El gobierno es la totalidad de la comunidad política, es decir el conjunto de personas y las instituciones que integran la sociedad jurídicamente organizada dentro de un espacio físico. Falso Verdadero.
99. El Derecho Administrativo nace como derecho positivo en el año 1800. Verdadero Falso.
100. La exposición de una teoría sobre una determinada figura jurídica del Derecho Administrativo, tiene lugar por medio de la: doctrina. costumbre. jurisprudencia.
101. El conjunto de potestades o atribuciones que ejerce el Estado mediante sus instituciones públicas sobre los bienes de uso público, en ejercicio pleno de sus derechos para la consecución del bien común, se denomina dominio público. Verdadero Falso.
102. Cuando el Presidente de la República hace uso de sus vacaciones anuales y encarga la Presidencia al Vicepresidente por ese lapso, ha operado la: suplencia. subrogación. separación.
103. Uno de los postulados que sirve para comprender el sentido y alcance del Derecho Administrativo Global, es el pensamiento: dinámico. suplementario. cerrado.
104. La concepción de la función pública puede ser: amplia o restringida. general o específica. objetiva o material.
105. Un ejemplo de dignatario es el Responsable de la Unidad de Talento Humano del Municipio del Loja. Falso Verdadero.
106. La potestad administrativa es el mecanismo con el que se expresa el principio de legalidad. Verdadero Falso.
107. Uno de los derechos de las personas es el de: buena administración pública. respeto al ordenamiento jurídico. colaboración con la administración.
108. El Derecho Constitucional es la aplicación del Derecho Administrativo. Falso Verdadero.
109. Aquellos cuerpos legales por los cuales los gobiernos autónomos descentralizados ejercen sus competencias constitucionales y legales, se denominan: ordenanzas. estatutos. decretos.
110. El criterio jurisprudencial es que prevalece para determinar si un bien es público. Falso Verdadero.
111. Las administraciones públicas que no poseen personería jurídica serán representadas en asuntos jurisdiccionales por el: Procurador General del Estado. Contralor General del Estado. Fiscal General del Estado.
112. El criterio que concibe al Derecho Administrativo como una rama del Derecho Público interno que determina la organización y funcionamiento de toda la administración pública central o para estatal, es el: formal. objetivo. legalista.
113. Entre las ramas del derecho público tenemos al: (Escoja 2 opciones) Derecho Constitucional. Derecho Administrativo. Derecho Civil. Derecho Mercantil.
114. Uno de los derechos de las personas es el de: restricciones sobre requisitos formales. respeto a la autoridad legítima. respeto al ordenamiento jurídico.
115. Los decretos pueden ser: decretos ley o decretos con fuerza de ley. Verdadero Falso.
116. El hecho de efectuar, a sabiendas, una declaración falsa contraviene al principio de: buena fe. seguridad personal. certeza inmediata.
117. El criterio que considera que personas comunes y corrientes se encuentran a cargo del manejo de los servicios públicos a favor de los particulares, es el: realista. formal. objetivo.
118. El Ministro de Gobierno es un claro ejemplo de funcionario. Verdadero Falso.
119. La titularidad del derecho a la buena administración pública le corresponde a la autoridad pública. Falso Verdadero.
120. Los servicios públicos se pueden delegar mediante figuras como la concesión, la licencia y el: permiso. poder. mandato.
121. Entre las prohibiciones para el ejercicio del servicio público se encuentra el nepotismo. Verdadero Falso.
122. Aquella compleja superestructura por medio de la cual se desarrolla la actividad administrativa del Estado, lleva por nombre Administración Pública. Verdadero Falso.
123. Cuando a un bien se le resta la calidad de uso público y se lo coloca para el comercio humano, ha operado la prescripción. Falso Verdadero.
124. Las leyes que tienen como función organizar un sistema legal que depende de ellas, reglamentando plenamente las materias previstas en la Constitución, se consideran: orgánicas. ordinarias. organizativas.
125. Las definiciones tradicionales de Estado están compuestas de los siguientes elementos constitutivos: población, territorio, gobierno, bien común y soberanía. población, territorio, gobierno, interés privado y soberanía. población, territorio, gobierno, bien mixto y autonomía.
126. Uno de los principios que deben guiar a la Administración Global es el de: control. tipicidad. supremacía.
127. Las ordenanzas pueden ser provinciales, cantonales o municipales y parroquiales. Falso Verdadero.
128. Los servidores públicos adoptarán las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de los derechos de la: persona. autoridad. administración.
129. El sometimiento directo de todos quienes conforman la administración pública a la Constitución y la ley, es el enunciado del: principio de juridicidad. principio de eficacia. principio de proporcionalidad.
130. Entre las ramas del derecho público tenemos al: (Escoja 2 opciones) Derecho Social. Derecho Ambiental. Derecho Civil. Derecho Mercantil.
131. Uno de los derechos de las personas es el de: petición. solidaridad. colaboración.
132. El criterio que niega la personalidad jurídica de la Administración Pública, es el: realista. legalista. subjetivo.
133. Aquellas fuentes administrativas secundarias que se dictan por parte de las autoridades hacia sus subordinados para normas aspectos de la administración a su cargo, se denominan: circulares. instructivos. ordenanzas.
134. La concepción amplia de función pública manifiesta que es la actividad cumplida por un órgano estatal para el logro de una finalidad de interés general o que le es inherente. Verdadero Falso.
135. Uno de los deberes de las personas es el de: colaboración con las administraciones. restricciones sobre requisitos formales. buena administración pública.
136. Si se plantea como política pública la erradicación del analfabetismo en el Ecuador hasta el 2022, se aplicará el principio de: planificación. jerarquía. descentralización.
137. Las ramas tradicionales del Derecho Público son: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho del Trabajo y Derecho Agrario. Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Civil y Derecho Societario. Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Civil y Derecho Mercantil.
138. En nuestro país la función pública recibe el nombre de servicio: público. administrativo. general.
139. La personalidad jurídica se define como la atribución de derechos y obligaciones a otros sujetos que no son los seres humanos. Verdadero Falso.
140. Aquel principio que permite la distribución del poder en diferentes funciones estatales dotadas de competencias limitadas por la Constitución y la ley, se denomina: separación de poderes. separación de competencias. separación de jerarquía.
141. Cuando la administración tiene como finalidad conocer de mejor manera su funcionamiento interno, así como su relación con los administrados, se está haciendo mención a su estudio: ontológico. filosófico. deontológico.
142. La inconsistencia en la declaración patrimonial juramentada de un servidor público, hará presumir enriquecimiento: ilícito. administrativo. civil.
143. Una planta de agua potable está afectada al uso público. Falso Verdadero.
144. El criterio que define al Derecho Administrativo solamente desde la perspectiva de la actividad del Estado y el logro o cumplimiento de sus fines, es el: doctrinal. legalista. subjetivo.
145. El Consejo de Estado italiano permitió que el Derecho Administrativo alcance un lugar dentro de las ciencias jurídicas, como una disciplina independiente del Derecho Constitucional. Falso Verdadero.
146. Las necesidades sociales de la población que, por su grado de importancia, requieren ser transformadas en normas para regular ciertos comportamientos humanos, se denominan: fuentes materiales. fuentes formales. fuentes orgánicas.
147. Los actos de gestión se diferencian de los actos de autoridad porque incorporan la noción de servicios públicos. Verdadero Falso.
148. Uno de los principios de los que deriva el derecho a la buena administración pública es el de racionalidad. Verdadero Falso.
149. La libertad y la igualdad son principios que se identifican con los valores superiores. Verdadero Falso.
150. Las definiciones actuales de Estado incorporan los siguientes elementos constitutivos: sometimiento del poder público al Derecho, poder originario, articulación democrática de la sociedad y perspectiva social. sometimiento del poder privado al Derecho, poder originario, articulación democrática de la sociedad y perspectiva individual. sometimiento del poder público al Derecho, poder derivado, articulación democrática de la sociedad y perspectiva mixta.
151. El Derecho Administrativo se clasifica en: interno, externo, general, especial y procesal. interno, externo, objetivo, orgánico y procedimental. interno, corporativo, ordinario, especial y procesal.
152. Entre los criterios que han existido para definir al Derecho Administrativo tenemos el: (Escoja 2 opciones) doctrinal. realista. supranacional. ficticio.
Denunciar Test