UNIFICADO DE DERECHO CIVIL: BIENES (PRIMER BIMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIFICADO DE DERECHO CIVIL: BIENES (PRIMER BIMESTRE Descripción: UNIFICADO DE DERECHO CIVIL: BIENES (PRIMER BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
91. Al producir un beneficio de carácter patrimonial a una determinada persona, hacemos referencia a: (Seleccione una respuesta). Cosas. • Notificación. Bienes. • Notificación. 92. Cuando la tradición se perfecciona por medio de una donación, estamos haciendo referencia a un título: Constitutivo. Gratuito. Oneroso. Ilegal. 93. Complete el enunciado: “La caza supone un _______ del animal bravío. No se trata, por consiguiente, de _______ por el hecho de ser dueño del suelo, sino que se requiere, como en toda _______, un acto del hombre, con la voluntad de adquirir el dominio.” (Seleccione una respuesta). • compromiso – acto inhumano – acción legal. • derecho – tradición - ocupación. • acto – acciones accesorias – providencia judicial. • apoderamiento – adquisición – ocupación. 94. Las cosas corporales se dividen en: • Servidumbres y resoluciones. • Créditos y muebles. • Muebles e inmuebles. • Créditos y servidumbres. 95. Complete el enunciado: “Existen varias prohibiciones de ocupar bienes en el _______ positivo. Algunas son _______ como las relativas a la _______ de bienes de uso público.” (Seleccione una respuesta). • ámbito - extrajudiciales – entrega. • proceso – radicales – donación. • dictamen – fungibles – adjudicación. • derecho – genéricas – ocupación. 96. Si excluimos a las personas, todo aquello que existe en el mundo son: (Seleccione una respuesta). • seres inertes. cosas. • seres vivos. animales. 97. Se denomina adquiriente a la persona que: (Seleccione una respuesta). • Adquiere el dominio de una cosa. • Es el acreedor de una deuda. • Constituye el gravamen de hipoteca sobre un bien ajeno. • Transfiere el dominio de una cosa. 98. En el modo de adquirir el dominio denominado Ocupación, es necesario que la cosa aprehendida sea susceptible de apropiación, es decir que carezca de dueño y que su aprehensión no se encuentre prohibida. Por tanto¿A qué tipo de elemento se hace referencia? (Seleccione una respuesta). • Elemento jurídico. • Elemento material. • Elemento intencional. • Elemento incorporal. 99. La tradición es un modo de adquirir el dominio que consiste en: (Seleccione una respuesta. La facultad de gozar de una cosa, con cargo de conservar su forma y sustancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible. Que una persona adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no está prohibida por las leyes ecuatorianas. La entrega de las cosas que el dueño hace en beneficio de otra, habiendo, por una parte, la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra, la capacidad e intención de adquirirlo. Que el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce, o de lo que se junta a ella. Los productos de las cosas pueden ser son frutos civiles o naturales. 100. La accesión entre bienes muebles, tiene una sub clasificación y corresponde a: (Seleccione una respuesta). • adjunción – especificación – mezcla. • copropiedad – especificación – adjunción. • propiedad – dominio – mezcla. • adjunción – copropiedad – mezcla. 101. ¿Qué significa la mera tenencia? (Seleccione una respuesta). • Es la que se ejerce sobre una cosa como legítimo propietario. Es aquella en que solamente existe el vínculo material entre persona y cosa, por tanto, reconoce el dominio ajeno. • Es aquella que se ejerce sobre los bienes incorporales. • Es aquella que se ejerce sobre un bien con el ánimo de señor y dueño. 102. Aquellas cosas que para ser y servir necesitan de otra cosa se denominan: (Seleccione una respuesta). • principales. • accesorias. corporales. reales. 103. De las siguientes opciones, seleccione la que corresponde al modo de adquirir el dominio denominado ocupación: (Seleccione una respuesta). • Invención o hallazgo. • La accesión. • La donación. • La venta. 104. Juan le pide a su primo Carlos, que lo acompañe en la ciudad de Loja para buscar y comprar una pulsera de oro que va a regalar a su esposa, y al llegar al local comercial, Tobías como propietario del local, le vende a Juan una pulsera por el valor de USD $ 1.000 dólares, realizando Juan el pago total de contado. En el presente caso: ¿Qué tipo de bien es la pulsera? (Seleccione una respuesta). Tesoro. Inmueble. Mueble. • Bien Público. 105. ¿Qué derechos se transmiten cuando la tradición fue realizada por una persona que no era el verdadero dueño? (Seleccione una respuesta). • Adquiere el derecho de dominio. • Adquiere los derechos de uso, goce, disfrute y disposición el bien. • Adquiere el derecho de disponer del bien. Solamente se transmiten los derechos que el tradente ejercía sobre la cosa entregada. 106. Para que el actuar del tradente sea válida debe existir: (Seleccione una respuesta). • La facultad e intención de transferir el dominio. • La mayoría de edad, aunque el consentimiento se encuentre viciado. • La facultad de transferir la posesión. • Capacidad e intención de adquirirlo. 107. El dominio es un derecho: (Seleccione una respuesta). Real. • Real y personal. Corporal. • Personal. 108. Los bienes muebles e inmuebles corresponden a la división de las cosas: (Seleccione una respuesta). • Fungibles. Corporales. Reales. Intangibles. 109. Cuando existe una realidad objetiva independientemente de la voluntad de las personas, hablamos de: (Seleccione una respuesta). Dinero. Bienes. Cosas. Patrimonio. 110. Mediante la ocupación (modo de adquirir el dominio), se puede adquirir el domino de las cosas inanimadas. Por lo tanto, ¿Qué acto permite realizarlo?. Pesca. Caza. Prescripción. Hallazgo. 111. Aquellas cosas que no puede hacerse el uso conveniente a su naturaleza sin que se destruyan, son bienes muebles de tipo: (Seleccione una respuesta). • No fungibles. Fungibles. • Derechos reales. Inmuebles. 112. ¿Quién podrá interponer una acción posesoria? (Seleccione una respuesta). Cualquier persona que se considere con el derecho y puede hacerlo en cualquier momento. • Quien ha estado en posesión tranquila y no interrumpida un año completo. • Quien ha estado en posesión tranquila e interrumpida un año completo. • Quien ha estado en posesión tranquila y no interrumpida 6 meses completos. 113. Por la ocupación se puede adquirir el dominio siempre que: (Seleccione una respuesta). • Se realice mediante la suscripción de un contrato. • El bien sea intangible. No se encuentre prohibido por las leyes ecuatorianas o por el derecho internacional. • No se encuentre prohibido por el legítimo propietario. 114. El justo título es: (Seleccione una respuesta). • El meramente putativo. • El conferido por mandatario sin serlo. • Constitutivo o traslativo de dominio. • El que ha sido obtenido mediante los vicios del consentimiento. 115. Doctrinariamente se considera que el derecho de propiedad tiene límites, los cuales son: (Seleccione una respuesta – No confundir con las limitaciones del dominio). • Los que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona. • La ocupación, accesión, tradición, sucesión por causa de muerte y prescripción. La Propiedad Fiduciaria, Usufructo, Uso y Habitación, Patrimonio Familiar y Servidumbres. • De índole moral, de índole social y las rigurosamente jurídicas. 116. Cuando la tradición se realiza por medio de la compraventa, estamos haciendo referencia a un título: Gratuito. Oneroso. Constitutivo. Ilegal. 117. En la posesión se habla del “corpus”, por tanto: ¿Qué significa corpus? (Seleccione una respuesta). • Es el elemento subjetivo o intención de convertirse en dueño. • Es la intención de señor y dueño Respondido. • Es el elemento material y objetivo de la posesión. • Es el cuerpo humano. 118. Uno de los siguientes títulos se considera título justo: (Seleccione una respuesta). • La Accesión. • El falsificado. • El meramente putativo. • Respuesta 3. 119. Los modos de adquirir el dominio son: (Seleccione una respuesta). • la ocupación, accesión, tradición, sucesión por causa de muerte, prescripción. • los que se determinen luego de un proceso judicial declarativo. • los que tenemos sobre una cosa, mediante las acciones reales. • la propiedad fiduciaria, usufructo, uso y habitación y el patrimonio familiar. 120. Si Juan compra el carro Pedro, y por la compra entrega una cantidad de USD $ 30.000 dólares, estamos haciendo referencia al modo de adquirir el dominio denominado: (Seleccione una respuesta). tradición. • accesión. ocupación. prescripción. 121. Complete el enunciado: “El modo de adquirir el dominio denominado sucesión por causa de muerte, se presenta ante el _______ de una _______, conocida como _______.” (Seleccione una respuesta). • accionar – autoridad judicial – administrador de justicia. • fallecimiento – persona - causante. • embargo – propiedad – acción judicial. • accionar – persona afectada – actor. 122. Jurídicamente, la palabra tradición significa: (Seleccione una respuesta). Prohibición. • Transmisión. Posesión. Limitación. 123. Las clases de accesión son: (Seleccione una respuesta). • proporcional y continua. • discreta y bimodal. • discontinua y opcional. • continua y discreta. 124. Complete el enunciado: “El modo de adquirir el dominio denominado la Tradición, es la _______-recepción de una cosa; _______ el patrimonio en una persona y _______ en el patrimonio de otra.” (Seleccione una respuesta). • traslación – destruyendo – embargando. • confusión – disminuyendo – fusionando. • entrega – disminuyendo – aumentando. • contratación – secuestrando – judicializando. 125. La posesión violenta es: • La que se adquiere por la fuerza. • La que se adquiere sin interrupción alguna. • La que se adquiere mediante donación. v. 126. ¿Qué significa el consentimiento de las partes en la tradición?. Que debe ser realizada voluntariamente por el tradente y con el consentimiento del adquiriente. Que para el efecto de transferencia del dominio es necesario que el tradente sea dueño del bien a transferirse. • Que debe existir el bien a transferirse. • Que debe existir un título traslaticio de dominiov. 127. De las siguientes clasificaciones, cuál es la que guarda relación correcta entre sí: (Seleccione una respuesta). • presentes y no fungibles. • corporales e incorporales. • simples e indivisibles. • muebles y universales. 128. Las cosas incorporales o también llamados derechos se dividen en: (Seleccione una respuesta). • reales y abstractas. • materiales y reales. • corporales e incorporales. • reales y personales. 129. A la tradición se la considera como: (Seleccione una respuesta). • Una figura jurídica reconocida únicamente en la doctrina. • Una limitación al dominio. • Un Modo de adquirir el dominio. • Una figura jurídica no reconocida en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 130. La propiedad separada del goce de la cosa, se llama: (Seleccione una respuesta). • Patrimonio familiar. Dominio. • Mera o nuda propiedad. • Derecho personal. 131. Complete el enunciado: “En el modo de adquirir el dominio denominado la Ocupación, se toma posesión con la _______ de una cosa, y se ejerce sobre bienes muebles que no pertenecen a nadie, _______ tanto las leyes ecuatorianas como el _______ Internacional.” (Seleccione una respuesta). • asignación – respetando - Patrimonio. • ocupación – derogando – Derecho. • aprehensión – respetando - Derecho. • adjudicación – respetando – Tribunal. 132. ¿Cuáles son las características que debe reunir el tesoro para ser considerado como tal? (Seleccione una respuesta). Que sea objeto de comercio, como un objeto que se encuentra en las calles en estado de abandono, sin que se conozca de su propietario. Que se encuentre en cualquier parte del planeta y que reporten una utilidad para el hombre, aunque se conozco o no del paradero de su propietario. Que sea moneda o joyas, u objetos preciosos. Que sea elaborado por el hombre. Que hayan estado sepultados o escondidos por un largo tiempo. Que no exista indicio o memoria de su dueño. Que sean objetos preciosos, elaborados o no por el hombre. Que estén escondidos y que se conozco a la persona que escondió los objetos. 133. ¿Qué se entiende por aluvión? (Seleccione una respuesta). El aumento que recibe la ribera del mar o de un río o lago, por el lento e imperceptible retiro del agua. • La unión de materia prima, que al unirse se crea un nuevo bien. • La unión de dos cosas muebles, pertenecientes a diferentes dueños. • El goce de un bien ajeno, de forma vitalicia. 134. En la tradición, el consentimiento debe ser libre y espontáneo, por tanto, debe encontrarse exento de los vicios de: • Error, fuerza y ampliación. • Error, fuerza y dolo. • Error, justificación y aclaración. • Dolo, ampliación y culpa. 135. Las tierras que estando situadas en el territorio nacional ecuatoriano y que carecen de dueño, le pertenecen a: A los propietarios de las tierras adjuntas, acrecentando sus propiedades en partes proporcionales. El Estado Ecuatoriano. A la primera persona que realice una construcción en dichas tierras. Al Registro de la Propiedad de la jurisdicción a la que pertenecen las tierras. 136. Cuando una persona realiza compras de víveres para la casa, vestimenta, utensilios y libros, se encuentra aplicando el modo de adquirir el dominio denominado: Sucesión por causa de muerte. Prescripción. Ocupación. Tradición. 137. ¿Quién podrá interponer una acción posesoria? (Seleccione una respuesta). Quien ha estado en posesión tranquila e interrumpida un año completo. Quien ha estado en posesión tranquila y no interrumpida un año completo. Quien ha estado en posesión tranquila y no interrumpida 6 meses completos. Cualquier persona que se considere con el derecho y puede hacerlo en cualquier momento. 138. Por la ocupación se adquiere las cosas que: (Seleccione una respuesta). Son incorporales. No pertenecen a nadie. Pertenecen a una determinada persona. Carecen de dueño como las tierras. 139. La accesión de mueble a mueble se produce en tres casos y son: (Seleccione una respuesta). aluvión, avulsión e inundación. cambio de causes de un río, nuevas islas, caminos abandonados. nuevas islas, caminos abandonados y caminos nuevos. adjunción, especificación y mezcla. 140. El terreno de aluvión, en puertos habilitados, pertenecerá a: (Seleccione una respuesta). El Estado. La persona que ejerza la ocupación. La persona que ejerza el derecho de posesión. Los propietarios de las heredades ribereñas. 141. Complete el enunciado: “El modo de adquirir el dominio denominado la Tradición, es la -recepción de una cosa; el patrimonio en una persona y en el patrimonio de otra.” (Seleccione una respuesta). traslación – destruyendo – embargando. entrega – disminuyendo – aumentando. contratación – secuestrando – judicializando. confusión – disminuyendo – fusionando. 142. Para que el actuar del adquiriente se perfeccione, debe existir: (Seleccione una respuesta). La constitución de un patrimonio familiar. La intención y capacidad para adquirir. Únicamente la intención de adquirir. La facultad de transferir el dominio. 143. El derecho de dominio se ejerce: (Seleccione una respuesta). Sobre bienes y derechos reales. Sobre las personas. Sobre los bienes estatales, y se ejerce el derecho de dominio por una persona particular. Únicamente sobre derechos reales. 144. Uno de los siguientes títulos se considera título justo: (Seleccione una respuesta). La Accesión. El falsificado. Respuesta 3. El meramente putativo. 145. Para que el actuar del tradente sea válida debe existir: (Seleccione una respuesta). La facultad de transferir la posesión. Capacidad e intención de adquirirlo. La facultad e intención de transferir el dominio. La mayoría de edad, aunque el consentimiento se encuentre viciado. 146. Complete el enunciado: “El modo de adquirir el dominio denominado la Accesión, es la , real o , de dos cosas: una y otra accesoria.” (Seleccione una respuesta). aprehensión – personal – fungible. constitución – accesoria – comercial. unión – ficticia - principal. ocupación – derogatoria – corporal. |