UNIFICADO DE DERECHO CIVIL: PERSONAS (PRIMER BIMESTRE)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIFICADO DE DERECHO CIVIL: PERSONAS (PRIMER BIMESTRE) Descripción: UNIFICADO DE DERECHO CIVIL: PERSONAS (PRIMER BIMESTRE) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
51. Qué son los conmurientes: Son aquellas personas que mueren en un mismo lugar en horas diferentes. Son aquellas personas que fallecen en un mismo tiempo. Son aquellas personas que fallen por una misma causa en lugares diferentes. 52. Los ecuatorianos son aquellas personas que: Carecen de un domicilio fijo, están de paso y tienen una residencia accidental esto es en el caso de cuando una persona sale de viaje por trabajo. Nacieron dentro del territorio ecuatoriano, son hijos de padre o madre ecuatoriana, y quienes obtuvieron la ciudadanía; es decir son todos aquellos a los que la Constitución los declara como tales. Residen ya sea solos o acompañados, de forma real en un determinado lugar, y lo hace con el ánimo de permanecer en ese lugar y así establecer su domicilio o residencia habitual. 53. La interpretación doctrinal la practican: Los doctores en derecho apoyados en la doctrina de las diferentes instituciones jurídicas del Estado. Los tribunales que aplican en casos judiciales que están bajo su jurisprudencia y competencia. El legislador apegada a la normativa legal. 54. Las teorías que permiten la concepción según el criterio biológico son: Fecundación, singamia, implantación, inseminación in vitro, adopción y reconocimiento tardío. Iniciación de la actividad cerebral del embrión, viabilidad del feto fuera del útero materno, adopción y filiación. Fecundación, singamia, implantación, iniciación de la actividad cerebral del embrión y viabilidad del feto fuera del útero materno. 55. La filiación natural está dada por:V. La procreación dentro del matrimonio. El acto jurídico entre el adoptante y adoptado. El hecho de procrear sin referirse al matrimonio de los padres. 56. Las personas por su edad se clasifican en: Infantes y niños: menores de 7 años; impúber: varones menores de 14 años y mujeres menores de 12 años; adulto: al que dejo de ser impúber; mayor de edad: cumplidos los 18 años; y, menores de edad: no cumplen 18 años. Niños; impúber; adulto; mayor de edad; y menor adulto. Infantes y niños: menores de 5 años; impúber: menores de 12 años; adulto: al que dejo de ser impúber; mayor de edad: cumplidos los 18 años; y, menores de edad: no cumplen 18 años. 57. La costumbre, es considerada como la repetición de ciertos actos, y se ha logrado definir como una norma consuetudinaria y luego es plasmada en la ley. Falso. Verdadero. 58. Consideramos que la ley es permisiva cuando deja que un hombre y una mujer libres de vínculo matrimonial establezcan según la ley una unión de hecho. Falso. Verdadero. 59. La muerte natural consiste en: Si en la muerte de una persona interviene factores extraños o externos. Si una persona muere a causa de haber ingerido veneno. Si una persona ha dejado de existir por causa o factores naturales. 60. El Código Civil determina que la existencia legal de una persona se fija cuando: Se realiza el nacimiento de una persona, y esta es separada completamente de su madre. Una persona nace muerta o muere dentro del vientre de su madre. Una persona vienen al mundo por un hecho natural, que surge de una madre al momento. de estar embarazada y al haber cumplido su etapa o tiempo de gestación. 61. Derogación tácita es: Cuando existe incompatibilidad, contradicción o absorción entre las disposiciones de la Ley nueva y de la ley antigua. Cuando el propio legislador establece explícitamente que tal o cual ley pierde su vigencia. Cuando uno de los Asambleístas al momento de votar por la aprobación de la ley hace manifiesto que la ley anterior pierde su vigencia. 62. Los representantes legales son: Hijos solo de padre o madre. Padre o madre que ejerza la patria potestad, tutor o curador. Hermanos menores de edad que ejerzan la patria potestad del mayor de edad. 63. La humanización progresiva consiste en: El hombre desde el momento que nace se trasforma y cambia su esencia dada desde el nacimiento. El hombre en esencia es el mismo desde la concepción, puesto que en su naturaleza original ya tiene su doble dimensión tanto la corpórea como la espiritual. El ser humano se ha formado sucesivamente hasta encontrar la unidad corporal y espiritual (el alma). 64. Los parentescos dentro de la normativa ecuatoriana son: Afinidad y filiación. Consanguinidad y filiación. Consanguinidad y afinidad. 65. Para que la ley entre en vigencia y sea obligatoria, es necesario: La promulgación del Presidente de la República y la publicación en el Registro Oficial. La publicación en el Registro Oficial y la aprobación mediante consulta popular. La aprobación en la Asamblea Nacional y Registro Oficial. 66. El domicilio político es: La intención acompañada de estar de paso en un lugar determinado y sea por causas de trabajo u otros. Relativo a una parte determinada del territorio del estado ecuatoriano. Relativo a todo el territorio ecuatoriano. 67. Una persona es: Aquella persona jurídica que tienen derechos y contaren obligaciones dentro del territorio ecuatoriano. Todo ser humano que se encuentra dentro del territorio ecuatoriano y tiene derechos y obligaciones. Son todos los entes o sujetos de derecho existentes dentro del territorio ecuatoriano. 68. Una promulgación es efectiva cuando pasa por dos etapas; la primera es el mandamiento de ejecución impuesta por el Presidente de la nación; el segundo acarrea el control que debe alcanzar una ley para considerársela inconstitucional. Falso. Verdadero. 69. La Ley del Registro Civil califica a la muerte real cuando: Cuando termina la vida de una persona con la muerte, y uno de sus familiares afirma que todas las actividades funcionales han culminado. Con el fin de la existencia legal de una persona. Se verifica la ausencia de signos vitales y esto es registrado en esta institución con el informe médico respectivo. 70. La interpretación auténtica la realiza: El legislador. Los doctores en Derecho. El funcionario judicial. 71. En qué consiste el desaparecimiento de una persona: Es una presunción legal que es aplicada cuando no se conoce el paradero de una persona por muchos años y se han agotado los medios de búsqueda. Es el estado inicial que se encuentre desaparecida una persona, cuyo trámite se lo realizará teniendo en cuenta el último domicilio de esa persona. Se conoce como el estado en la que se encuentre una persona que ha desaparecido del lugar de residencia o domicilio; se desconoce su paradero; no se sabe si vive; y, en lo que concierne a su existencia se convierte en incierta es decir no se tiene noticias acerca de su muerte. 72. Mery Williams sostiene que: El comienzo de la vida humana es un hecho netamente médico, y esta depende de la decisión que tome la pareja para la procreación de un nuevo ser. El comienzo de la vida humana es un hecho natural, a moral, alejado de la religión y antijurídico; pues esta criatura no tiene todas las protecciones legales. El comienzo de la vida humana es un hecho biológico natural, moral, religioso y legal; pues esta criatura tiene todas las protecciones legales. 73. La ley permisiva consiste en: cuando la ley nos permite o autoriza a realizar u omitir una actividad. Falso. Verdadero. 74. Cambios de las reformas de la Constitución del Ecuador con respecto a la protección de la vida del concebido: 1978 se protege a la familia, el matrimonio y la maternidad. 1978 se protege al hijo desde su concepción y amparo al menor. 1978 se establece la inviolabilidad de la vida. 75. La concepción consiste en: Hecho que se fija con el nacimiento y concepción de una persona. Hecho de que el feto se esté formando en el vientre materno. Se fija con el nacimiento de la persona. 76. Cuando se fija la existencia legal de una persona: Se fija con el nacimiento de la persona y es separada totalmente de su madre estos hechos son los que fijan el inicio de la existencia legal de la misma. Hecho de que el feto se esté formando en el vientre materno. Hecho que se fija con el nacimiento y concepción de una persona. 77. La criatura que está por nacer cuando entra en el goce de sus derechos: Cuando muere antes de nacer y sus padres reclaman los derechos. Cuando se encuentra en el vientre materno. Cuando nace y es separado totalmente de su madre. 78. Si se realiza un acto prohibido por la ley que efecto produce: Tienen valor jurídico y es declarado por un juez como válido. No tiene valor jurídico y es declarado por un juez como válido. No tienen valor jurídico y el juez declara la invalidez o nulidad del acto realizado en contravención a la ley. 79. Si existe peligro inminente a la criatura que está por nacer que debe realizar el Juez: No aceptar denuncias en las que se haga conocer que la madre del que está por nacer pone en peligro la vida de la criatura, pero si debe dictar medidas de protección para garantizar el nacimiento de la criatura. Está obligado aceptar la denuncia de cualquier persona en la cual se haga conocer que la madre del que está por nacer pone en peligro la vida de la criatura, y no está en la facultad de dictar medidas de protección para garantizar el nacimiento de la criatura. Está obligado aceptar la denuncia de cualquier persona en la cual se haga conocer que la madre del que está por nacer pone en peligro la vida de la criatura, y debe dictar medidas de protección para garantizar el nacimiento de la criatura. 80. La norma jurídica es: La expresión de la voluntad social y estatal, ya que esta es creada para vigilar y controlar el comportamiento del hombre. La expresión de la voluntad de un legislador con el objeto de limitar a las personas para realicen determinados actos. La voluntad del legislador, para poder gobernar un Estado. 81. Los medio hermanos son: Hijos solo de padre o madre. Hijos de tutor o curador. Hijos de padre y madre. 82. El órgano oficial en el que el Gobierno Nacional da a conocer leyes, decretos, reglamentos, disposiciones a fin de que entren en vigencia en todo el Estado es: Registro Judicial. Registro Oficial. Registro Mercantil. 83. ¿Qué sucede con los derechos patrimoniales si muere el concebido al momento del parto?. Transfiere sus derechos a su madre. No tendrá goce de sus derechos. Transmite sus derechos a sus abuelos. 84. La iglesia como se manifiesta sobre la concepción: Una persona existe desde la concepción ya sea dentro o fuera del seno materno. Una persona existe desde el momento que es separada completamente de su madre. Una persona existe desde el momento en que sus padres planifiquen la venida de un nuevo ser al mundo. 85. Cuando se configura la culpa o descuido levísimo: Falta en la que incurre cualquier persona, aun siendo cuidadosa en sus propios negocios. Falta de cuidado al realizar la actividad a él encomendada; es decir no existe la dedicación ni el cuidado que incluso una persona descuidada suele poner en sus negocios. Falta de diligencia o cuidado que cualquier hombre emplea de forma ordinaria y diaria en sus negocios propios. 86. El parentesco por consanguinidad es: El vínculo de afinidad que se origina con el matrimonio, unión de hecho legalmente establecida o no; pues uno de los cónyuges o conviviente entra en la familia del otro. El vínculo de sangre que nos une como familia, y se determina por el número de generaciones entre los parientes. El vínculo establecido entre la familia de un cónyuge con el otro, y también se establece por el vínculo sanguíneo que los une como familia. 87. En que consiste la irretroactividad de la Ley: Norma no solo a lo futuro sino el pasado. Rige para el pasado y el futuro. Norma solamente para el futuro o venidero. |