option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIFICADO DE SOCIOLOGÌA JURÍDICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIFICADO DE SOCIOLOGÌA JURÍDICA

Descripción:
SEGUNDO BIMESTRE

Fecha de Creación: 2023/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Maíz, reclama atención a los procesos de construcción nacional y a la posibilidad de identidades superpuestas y de pluralidad Interna de las culturas. Verdadero. Falso.

2.- En la Constitución de 1978 se introduce la noción de Estado Constitucional de Derechos y Justicia. Falso. Verdadero.

3.- En la Constitución de 2008 la interculturalidad y la plurinacionalidad fueron incluidas en la definición de: Estado. Sociedad. Nación.

4.- Los Waoranis viven en grandes chozas en dónde habita un hombre y sus esposas, las hijas casadas, los yernos, y los hijos solteros. Falso. Verdadero.

5.- El socialismo del siglo XXI, requiere la renovación de la estructura del Estado para construir una sociedad híbrida que camine a la emancipación última que es la sociedad comunista. Falso. Verdadero.

6.- Quienes se beneficiaron de la exclusión de los grupos originarios fueron: Los políticos y los propietarios de bancos. Los terratenientes de la sierra y los exportadores de la costa. Los miembros del Partido Conservador y los miembros del Partido Liberal.

7.- En los momentos actuales estos estereotipos de género ya casi no se encuentran consagrados en nuestras legislaciones. Verdadero. Falso.

8.-La idea de relativismo cultural implica: La necesidad de aplicar un mismo estándar de valores a todas las culturas. La práctica imposibilidad de comparar valores y culturas. La imposibilidad de aplicar un mismo estándar de valores a todas las culturas.

9.- Las constituciones andinas del siglo XXI adoptan: Valores morales occidentales. Valores morales de los países del este de Europa. Valores ancestrales de la cultura indígena.

10.-El grueso de la población que no se encuentra efectivamente incluido en el proceso de creación: De sentidos. De cultura. De riqueza.

11.-El concepto de tolerancia carece de un contenido específico y necesita de recursos normativos que le otorgan sustancia, contenido y límites. Falso. Verdadero.

12.-La orientación esencialmente liberal de las constituciones ecuatorianas trae implícita la idea de una nacionalidad única en el país. Falso. Verdadero.

13.- La interpretación que la sociedad hace de los roles que, con base al sexo, se asignan en la sociedad a las personas es un asunto primordial. Falso. Verdadero.

14.- La exclusión económica directa de las constituciones del siglo XIX tiene como consecuencia diversas exclusiones como la exclusión por falta de medios educativos. Falso. Verdadero.

15.- Youngs afirma que las protestas ocurren: En ciclos. Muy raramente. Con frecuencia.

16.- En 1990 se constituyó en un Partido Político llamado Movimiento Pachakutik. Verdadero. Falso.

17.- El gobierno de Urbina no permitió la compra de ningún esclavo. Falso. Verdadero.

18.- El Estado Liberal de los siglos XX y XXI en todas sus manifestaciones políticas, económicas y culturales estuvo dominado por hombres del estrato urbano y blanco mestizo. Falso. Verdadero.

19.- El trámite para la liberación de esclavos, en el sistema de Urbina consistía en la “compra” de cada esclavo a los propietarios usando para este efecto el dinero recaudado por un impuesto a la pólvora. Falso. Verdadero.

20.- Las principales características antropológicas y culturales del pueblo Waorani se refieren a su calidad de habitantes de bosques tropicales bajos. Falso. Verdadero.

21.- La República del Ecuador, ha sido una sociedad en donde las condiciones económicas son factores: Limitantes. Concurrentes. Baladíes.

22.- Según la Constitución de 2008, las personas con discapacidad podrán, producir, intercambiar y consumir bienes y servicios con responsabilidad social y ambiental. Verdadero. Falso.

23.- Referente a Jurisprudencia Constitucional Ecuatoriana, en el caso de los pueblos WAORANI Y TAROMENANE: La posición de la Fiscalía General del Estado en el caso analizado, se limita a defender el orden jurídico manifestando que existe la comisión del “delito de aprehensión” de dos menores. Verdadero. Falso.

24.- En el Ecuador las razones económicas tienen un peso decisivo a la hora de: Otorgar protección jurídica a un ciudadano específico. Aceptar préstamos de organismos internacionales. Recortar el gasto en las funciones estatales.

25.- La naturaleza de las naciones y culturas es política, es decir, dinámica y contestada. Falso. Verdadero.

26.- Una de las tareas principales de todo estado democrático es: La manutención general. La provisión de medios de entretenimiento. La provisión de servicios educativos.

27.- La etapa histórica del predominio liberal es aquella que se inició con la Revolución Liberal. Verdadero. Falso.

28.- Las constituciones andinas del siglo XXI adoptan: Valores morales occidentales. Valores ancestrales de la cultura indígena. Valores morales de los países del este de Europa.

29.- Máiz, reclama atención a los procesos de construcción nacional y a la posibilidad de identidades superpuestas y de pluralidad interna de las culturas. Verdadero. Falso.

30.- El Estado democrático está obligado a ofrecer a sus ciudadanos una razonable protección jurídica que, además, debe ser igualitaria. Falso. Verdadero.

31.- En Ecuador durante las ocho primeras décadas del siglo XX las personas con discapacidad no tuvieron oportunidad de reclamar sus derechos o de acceder a legislación que los respaldara. Falso. Verdadero.

32.- La Constitución ecuatoriana del 2008 fue expedida bajo el paradigma esencial jurídico no positivo. Además de un paradigma posmoderno. Falso. Verdadero.

33.- La característica esencial de la sociedad ecuatoriana ha sido: Un esencial esfuerzo de probidad. Un esencial esquema de desigualdad. Un esencial intento de equidad.

34.- La característica esencial de la sociedad ecuatoriana ha sido: Un esencial intento de equidad. Un esencial esquema de desigualdad. Un esencial esfuerzo de probidad.

35.- Las limitaciones de derechos que tenían las personas con discapacidad en Ecuador, constituyen a lo largo de la historia evidencias vergonzosas de la pobreza y la falta de acceso a los servicios de salud. Falso. Verdadero.

36.- La idea de una nacionalidad única en el país excluyó: A los pueblos indígenas. A los patriotas. A los extranjeros.

37.- Las influencias y el poder económico tienen aún gran poder en cuanto a: Las decisiones judiciales. La estructura social. Los actos legislativos.

38.- En la primera constitución de la etapa de predominio liberal, se elimina cualquier requisito de profesión religiosa para la ciudadanía. Falso. Verdadero.

39 .- En la restauración democrática de la sociedad ecuatoriana, aún persistían la exclusión de género y la exclusión étnica y cultural. Falso. Verdadero.

40.- La Constitución de 1978 fue sometida a referéndum y votada sin análisis por la población que sólo deseaba verse libre de los molestos dictadores. Falso. Verdadero.

41.-El paradigma jurídico post moderno habla de corrientes críticas diversas que buscan la inclusión de personas y temas que el estado liberal clásico siempre ha excluido. Verdadero. Falso.

42.- El sistema que creó José María Urbina para la manumisión de los esclavos, es posible que este sistema haya evitado que en el Ecuador se dieran los grandes conflictos que se dieron en los Estados Unidos. Verdadero. Falso.

43.- Las personas con discapacidad, hasta hace muy poco, carecían de acceso a la educación y a la salud. Verdadero. Falso.

44.- La primera constitución de la etapa de predominio liberal, fue la de 1896. Verdadero. Falso.

45.- Los privilegios económicos obtenidos por este medio llevaban directamente a: Privilegios sociales y políticos. Mejoras en la calidad de vida. Un mejor rendimiento económico nacional.

46.- La aparición del género como factor de análisis constituye una ruptura epistemológica en la investigación social. Verdadero. Falso.

47.- La teoría liberal ha asumido las naciones o comunidades culturales como hechos dados, entidades cristalizadas en la historia, ajenas a cualquier forma de evolución. Verdadero. Falso.

48.- Los estudios de género constituyen, una ruptura epistemológica con la tradición del conocimiento occidental en cuanto introduce la construcción social del sexo. Verdadero. Falso.

49.- Subsiste la idea de que las culturas son: Entes únicamente antropológicos. Entes no susceptibles de estudio. Entes intocables y estáticos.

50.- Históricamente en el Ecuador, las personas con discapacidad han sido sujetos invisibilizados que estaban fuera del panorama normal de acción social. Verdadero. Falso.

51.- El litigante con menor poder económico no alcanza tantos: Resultados positivos. Estímulos productivos. Puntos en los concursos.

52.- Hasta 1869, el poder político quedaba confinado en pocas manos según ha sido una constante en la historia ecuatoriana. Verdadero. Falso.

53.- La OIT a través de una perspectiva intercultural recomendó que en casos como el de los Pueblos WAORANI Y TAROMENANE se realice un ejercicio hermenéutico de la cosmovisión de los pueblos originarios. Verdadero. Falso.

54.- En los primeros años de la República del Ecuador existían dos grupos sociales que estaban completamente marginados: Los artesanos y las amas de casa. Los campesinos y los artesanos. Las mujeres y los pueblos originarios.

55.- En la Asamblea Constitucional de Montecristi tuvo participación activa: El movimiento unitario. El movimiento indígena. El movimiento federal.

56.- La exclusión económica directa tiene como consecuencia diversas exclusiones indirectas como la exclusión por falta de: Medios educativos. Medios de transporte. Medios de comunicación.

57.- En la Constitución de 1896 ni en la de 1906, se consideró la posibilidad del voto femenino. Verdadero. Falso.

58.- La Asociación Antropológica Norteamericana da lugar a la idea de relativismo cultural, es decir la imposibilidad de aplicar un mismo estándar de valores a todas las culturas. Verdadero. Falso.

59.- Una causa importante del descontento social latinoamericano y de su manifestación pública es: La falta de representatividad política. La histórica exclusión que sufren numerosos grupos sociales. La ausencia de gobernabilidad.

60.- Históricamente las personas con discapacidad en Ecuador, no tuvieron derecho al acceso a la participación política. Verdadero. Falso.

70.- El sistema de Urbina consistía en la creación de juntas protectoras de la libertad de los esclavos que debían encargarse Los trámites necesarios. Verdadero. Falso.

71.- El pueblo Waorani es reconocido como la nacionalidad Wao por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana. Verdadero. Falso.

72.- La sociedad ecuatoriana cambió completamente en la primera mitad del siglo IX. Verdadero. Falso.

73.- En la Constitución de 2008 la interculturalidad y la plurinacionalidad fueron incluidas en la definición de: Verdadero. Falso.

74.- La característica esencial de la sociedad ecuatoriana ha sido: Un esencial intento de equidad. Un esencial esfuerzo de probidad. Un esencial esquema de desigualdad.

75.- El centro diferenciador de las normas, la jurisprudencia y la doctrina es: Las limitaciones de los modos de producción jurídica. La sucesiva exclusión de grupos sociales. El núcleo jurídico sobre el cual se debate.

76.- Los estudios de género en general y los enfoques de género en una actividad particular no se agotan en el análisis de los estereotipos que pudieran afectar las necesarias condiciones de equidad entre los sexos. Verdadero. Falso.

77.- En los países con desigualdades económicas extremas, las razones económicas tienen un peso decisivo a la hora de otorgar protección jurídica a un ciudadano específico. Verdadero. Falso.

78.- Normalmente, son detenidos y condenados: Los empresarios privados con carga impositiva. Los ciudadanos de fortuna con capitales en el exterior. Los ciudadanos de los estratos económicos más modestos.

79.- La ausencia de servicios educativos o su concesión deficiente redunda en: Inclusión de docentes particulares. Exclusión del acceso a los canales democráticos de participación. Un mayor éxito de la educación privada.

80.- La sociedad ha utilizado a la educación como la herramienta necesaria para que las creencias y las actitudes que se consideran socialmente aceptables sean trasmitidas de generación y generación, terminando siendo estereotipos. Verdadero. Falso.

81.- Las explicaciones sociológicas o psicológicas para los grandes movimientos de protesta apuntan a: Un sentimiento general de colaboración. Un sentimiento global de frustración. Un sentimiento general de alegría.

82.- Desde principios de los años 90 el movimiento indígena cobró nuevo ímpetu y comenzó a pedir reivindicaciones económicas, pero sobre todo, reconocimiento. Verdadero. Falso.

83.- La aparición del género como factor de análisis constituye una ruptura epistemológica en la investigación social. Verdadero. Falso.

84.- En los momentos actuales estos estereotipos de género ya casi no se encuentran consagrados en nuestras legislaciones. Verdadero. Falso.

85.- La Constitución de 1978, fue reformada en 1992 y se realizó una nueva codificación en 1994. Verdadero. Falso.

86.- Las razones económicas tienen un peso que influye en la: Economía nacional. Economía internacional. Justicia penal.

87.- Gadamer observó que, en el momento en que alguien trata de desentrañar las intenciones de un autor, por regla general, lo que hará es: Confundirlo todo. Desvirtuar la idea inicial. Reflejar su propio punto de vista.

88.- La posición de la mujer, por la misma situación de inferioridad en que se encontraba, resultaba ser de nula efectividad en cuanto al ejercicio de la acción política. Verdadero. Falso.

89.- La sociedad ecuatoriana, desde su instalación formal en 1830 con la creación de la República del Ecuador, ha sido una sociedad en donde las condiciones económicas son factores limitantes. Verdadero. Falso.

90.- La primera constitución de la etapa de predominio liberal, elimina todos los requisitos económicos que aún se mantenían para Presidente, senadores y diputados. Verdadero. Falso.

91.- La idea del multiculturalismo ha cobrado gradual aceptación en el: Constitucionalismo ecuatoriano. Constitucionalismo occidental. Constitucionalismo universal.

92.- La exclusión está dada por: Los sistemas jurídicos. Los partidos políticos. Los movimientos sociales.

94.- La posición alternativa a la nación liberal única es aquella que abarca tanto el multiculturalismo como la plurinacionalidad. Verdadero. Falso.

95.- Una causa importante del descontento social latinoamericano y de su manifestación pública es: La histórica exclusión que sufren numerosos grupos sociales. La ausencia de gobernabilidad. La falta de representatividad política.

96.- La Asociación Antropológica Norteamericana da lugar a la idea de relativismo cultural, es decir la imposibilidad de aplicar un mismo estándar de valores a todas las culturas. Verdadero. Falso.

97.- Para Habermas tienen mayor valor las ideas que: Son impuestas por las dictaduras. Parten del razonamiento de filósofos. Han surgido de la discusión racional.

98.- Las concepciones del género como sistema de prestigio y como sistema de poder tienen un vasto sustento teórico. Verdadero. Falso.

99.- La Constitución de 1978, tiene un marcado carácter liberal e incluye en la ciudadanía a los analfabetos que, hasta entonces, estaban privados de los derechos políticos. Verdadero. Falso.

100.- A finales de los años 90, surgen procesos legítimos e ilegítimos de construcción nacional, es decir, la idea de ciudadanía igual a las sociedades plurales modernas. Verdadero. Falso.

101.- Según Ramón Máiz, la teoría liberal ha asumido las naciones o comunidades culturales como: Asunciones occidentales. Hechos fallidos. Hechos dados.

102.-Las razones normativas correctas le otorgan a la tolerancia el carácter de “valor”. Verdadero. Falso.

103.- Los planteles educativos en Ecuador, nunca han cerrado sus puertas a las personas con discapacidad. Verdadero. Falso.

104.- La ley de 1852 constituye el primer hito de inclusión en historia jurídica ecuatoriana, dado que incluye ya no sólo a la ciudadanía, sino que restituye la misma condición de personas a un cierto grupo humano que aún se encontraba en la esclavitud. Verdadero. Falso.

Denunciar Test
Chistes IA