option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Unión Europea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Unión Europea

Descripción:
La Unión Europea

Fecha de Creación: 2025/10/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es competencia legislativa del Parlamento Europeo: a) Examinar las peticiones de los ciudadanos y realiza investigaciones. b) Establece el presupuesto de la UE junto con el consejo. c) Ejerce el control democrático de todas las instituciones de la UE. d) Decidir sobre acuerdos internacionales.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre El Consejo Europeo es falsa: a. Lo conforman los jefes de Estado o de Gobierno de los veintisiete Estados miembros de la UE, el presidente del Consejo Europeo y el presidente de la Comisión Europea. b. Determina la orientación política y las prioridades políticas de la Unión Europea. c. Entre sus funciones se encuentra negociar y adoptar legislación de la Unión Europea. d. Es una de las instituciones oficiales de la UE.

En relación con la Comisión Europea, elige la respuesta correcta: a. Está formada por 37 comisarios. b. Cada 6 años, el Consejo Europeo propone al Parlamento Europeo un candidato a la Presidencia de la Comisión. c. Está constituida como el órgano ejecutivo de la UE. d. Los miembros de la Comisión Europea son elegidos por el Parlamento Europeo.

Indique la afirmación NO CORRECTA: a) El Parlamento Europeo puede constituir comisiones temporales. b) Las comisiones elaboran propuestas legislativas e informes de propia iniciativa, redactan enmiendas y los aprueban. c) Las comisiones parlamentarias se reúnen una o dos veces al trimestre en Bruselas. d) Los debates de las comisiones parlamentarias son públicos.

Señale la afirmación correcta con respecto a la Unión Europea: a) El Consejo Europeo está formado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los países de la UE, el presidente del Consejo de Europa y el presidente de la Comisión Europea. b) Para obtener la designación como Presidente o Presidenta de la Comisión Europea, es necesario el apoyo de 2/3 de diputados del Parlamento Europeo. c) Entre otras, es función del Consejo de la Unión Europea aprobar, junto con el Parlamento Europeo, el presupuesto de la UE. d) Tribunal de Justicia de la Unión Europea consta de tres órganos: el Tribunal de Justicia, el Tribunal General y el Tribunal Especial.

Señale la afirmación incorrecta en relación con el Derecho comunitario: a) El Tratado de Niza no constituye una norma de Derecho originario. b) El derecho comunitario derivado está formado por los actos adoptados por las Instituciones para el ejercicio de las competencias que les confieren los Tratados. c) La directiva es obligatoria para los Estados miembros destinatarios (uno, varios o todos ellos) en cuanto al resultado que debe conseguirse, si bien deja en manos de las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios. d) La recomendación y el dictamen no crean derechos ni obligaciones para los destinatarios, pero pueden ofrecer orientaciones en relación con la interpretación y el contenido del Derecho de la Unión.

¿Qué órgano de la Unión Europea tiene atribuida la función de elaborar las propuestas legislativas (Reglamentos, Directivas) en la Unión Europea en el marco de los Tratados?. a) La Comisión. b) El Consejo Europeo. c) El Parlamento Europeo. d) El Tribunal de Justicia.

¿Son directamente aplicables en los Estados miembros los Reglamentos Europeos publicados en el Boletín Europeo?. a) No, precisan de trasposición al derecho interno. b) No, no obligan a los Estados miembros. c) Obligan solo a aquellos a quienes va dirigido. d) Sí, son directamente aplicables en cada Estado miembro.

El programa LIFE es un instrumento de financiación de la Unión Europea con el objetivo de financiar proyectos relativos a: a) Medio ambiente y a la acción por el clima. b) Transporte de viajeros y mercancías. c) Industria. d) Sanidad y modo de vida.

¿Quién es el principal responsable de la rigurosa aplicación efectiva de las normas de competencia en la Unión Europea, disponiendo de amplias competencias en materia de inspección?. a) El Parlamento Europeo. b) El Defensor del Pueblo Europeo. c) La Comisión Europea. d) La Política de Competencia es competencia exclusiva de los Estados miembros.

El sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) establecido en el Tratado de la Unión Europea (TUE) está compuesto por: a) El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los estados que componen la Eurozona. b) El Banco Central Europeo (BCE). c) El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de todos los Estados miembros de la Unión Europea. d) Los bancos centrales nacionales de todos los Estados miembros de la Unión Europea.

La institución europea que representa a los gobiernos nacionales es: a) El Parlamento Europeo. b) La Comisión Europea. c) El Consejero Europeo. d) El Consejo de la Unión Europea.

Los miembros de la Comisión Europea son nombrados por, señale la respuesta correcta: a) El Parlamento Europeo. b) El Consejo de la Unión Europea. c) El Consejo Europeo. d) El Presidente de la Comisión Europea.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con lo establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: a) Tanto los Reglamentos como las Directivas son obligatorios en todos sus elementos y siempre son directamente aplicables en cada Estado miembro, sin que sea necesaria, en ningún caso, su transposición. b) Tanto los Reglamentos como las Directivas son obligatorios en todos sus elementos, pero ambos exigen en todo caso su transposición en cada Estado miembro, y las Decisiones y Recomendaciones no son vinculantes. c) Los Reglamentos y las Decisiones son obligatorios en todos sus elementos, y las Directivas obligan en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando a las autoridades nacionales la elección de la forma y los medios. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El Consejo Europeo está compuesto por: a) Los Jefes de Estado o de Gobierno de cada uno de los Estados miembros, el Presidente del Consejo Europeo, el Presidente de la Comisión Europea y el Presidente del Parlamento Europeo. b) Los Jefes de Estado o de Gobierno de cada uno de los Estados miembros, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente del Parlamento Europeo. c) Los Jefes de Estado o de Gobierno de cada uno de los Estados miembros, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Según lo establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, será ciudadano de la Unión: a) Toda persona que resida en un Estado miembro. b) Toda persona que lleve residiendo en un Estado miembro al menos 5 años. c) Toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

De acuerdo con lo establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la ejecución del presupuesto comunitario corresponde a: a) La Comisión Europea, bajo su propia responsabilidad, en cooperación con los Estados miembros. b) El Consejo Europeo, bajo su propia responsabilidad, en cooperación con los Estados miembros. c) El Parlamento Europeo, bajo su propia responsabilidad, en cooperación con los Estados miembros. d) Exclusivamente a los Estados miembros, bajo su propia responsabilidad.

La responsabilidad última de la ejecución del Presupuesto de la Unión Europea corresponde a: a) A cada Estado miembro en la parte que le corresponde. b) Al Consejo. c) Al Parlamento. d) A la Comisión.

Uno de los principios en los que se basa la política medioambiental de la Unión Europea, tal y como estableció el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea de 2007, es: a) El principio de reciprocidad. b) El principio de «quien contamina paga». c) El principio de do no significant harm (DNSH) o no causar un daño significativo. d) El principio de la jerarquía de residuos.

Según el artículo 15 del Tratado de la Unión Europea, el Consejo Europeo está formado por: a) Por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente y por el presidente de la Comisión. b) Ministros de los países de la Unión Europea según el tema que se vaya a tratar. c) Exclusivamente por los jefes de Estado de los Estados miembros. d) Exclusivamente por los jefes de Gobierno de los Estados miembros.

De conformidad con el artículo 288 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, las Decisiones: a) Cuando designen destinatarios, serán facultativas para estos. b) Dejan a las autoridades nacionales la elección de forma y los medios para adoptarlas. c) No constituyen uno de los actos jurídicos que la Unión utiliza para ejercer su competencia. d) Cuando designen destinatarios, serán obligatorias para estos.

Indique la afirmación correcta sobre el Parlamento Europeo: a) El número de eurodiputados es directamente proporcional a la población. b) Las sesiones plenarias cuentan con 20 comisiones y 3 subcomisiones. c) Los eurodiputados se agrupan por afinidades políticas. d) La representación institucional del Parlamento Europeo recae en su Presidente.

Indique cuál de estos organismos no pertenece a la Unión Europea: a) Consejo de Europa. b) Consejo de la Unión Europea. c) Consejo Europeo. d) Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

¿Con cuántas comisiones y subcomisiones cuenta el Parlamento Europeo?. a) 21 comisiones y 2 subcomisiones. b) 20 comisiones y 2 subcomisiones. c) 22 comisiones y 4 subcomisiones. c) 20 comisiones y 3 subcomisiones.

El funcionamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es: a) A cada asunto se le asigna un juez (“juez instructor”) y, salvo en el Tribunal de Justicia, un abogado general. b) A cada asunto se le asigna un juez (“juez ponente”) y, salvo en el Tribunal de General, un abogado general. c) A cada asunto se le asigna un juez (“juez instructor”) y, salvo en el Tribunal General, un abogado general. d) A cada asunto se le asigna un juez (“juez ponente”) y, tanto en el Tribunal de Justicia como en el Tribunal General, un abogado general.

Son normas de Derecho derivado en la Unión Europea: a) El Reglamento, la Directiva, la Decisión, los acuerdos interinstitucionales y las Recomendaciones y dictámenes. b) El Reglamento, la Directiva, la Decisión, los acuerdos interinstitucionales, las Recomendaciones y dictámenes y la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. c) El Reglamento, la Directiva, la Decisión, los acuerdos interinstitucionales y las Declaraciones, resoluciones y tomas de posición adoptadas de común acuerdo por los Estados miembros. d) El Reglamento, la Directiva, la Decisión, los acuerdos interinstitucionales y los Tratados Constitutivos y normas convencionales que los han modificado.

¿Cuál de los siguientes no es un órgano político del Parlamento Europeo?. A) La Mesa. B) La Conferencia de Presidentes de Pleno. C) Los cuestores. D) La Conferencia de Presidentes de Delegación.

En relación con la composición de la Comisión Europea y la elección de sus miembros, señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A) La presidenta o el presidente de la Comisión Europea es propuesta/o por los dirigentes de cada país, reunidos en el Consejo Europeo. B) La candidata o candidato a la presidencia de la Comisión Europea elige a los posibles comisarios a propuesta de los países miembros, y la lista de candidatos debe recibir la aprobación de los dirigentes nacionales reunidos en el Consejo Europeo. C) Cada candidata o candidato a comisaria/o comparece ante el Parlamento Europeo para explicar su planteamiento y responder a las preguntas de los diputados. El Parlamento decidirá por votación si acepta o no al equipo de comisarias y comisarios. D) Todas las opciones anteriores son correctas.

Una de las siguientes afirmaciones respecto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea no es correcta. Señale de cuál se trata: A) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea consta de dos órganos: el Tribunal de Justicia y el Tribunal General. B) El Tribunal de Justicia se compone de un juez de cada país de la Unión Europea y de once abogados generales. C) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea interpreta la legislación de la Unión Europea para garantizar que se aplique de la misma manera en todos los países miembros, y en consecuencia están únicamente legitimados para acudir a él los gobiernos y tribunales de justicia nacionales, y las instituciones europeas. D) Tanto un país miembro como la Comisión Europea pueden recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para emprender un procedimiento de infracción contra una administración nacional por incumplir la legislación de la Unión Europea.

Uno de los tratados europeos sentó las bases de la Unión Europea tal y como la conocemos hoy, e introdujo en el derecho de la Unión la noción de ciudadanía europea, que permite a los ciudadanos circular libremente y residir en el territorio de los estados miembros. ¿De cuál de los siguientes se trata?. A) El Tratado de Niza. B) El Tratado de Maastricht. C) El Tratado de Ámsterdam. D) El Tratado de Lisboa.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto de los reglamentos de la Unión Europea: A) Son actos legislativos vinculantes. B) Deben aplicarse en su integridad en toda la Unión Europea. C) Requieren de la intervención normativa de los estados miembros para producir sus efectos. D) Para su entrada en vigor se requiere su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

En relación con las directivas de la Unión Europea, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A) No tienen eficacia directa sobre los ordenamientos a los que van dirigidas. B) Deben ser notificadas a sus destinatarios, que pueden ser uno, varios, o todos los estados miembros de la Unión Europa. C) Corresponde a cada estado elaborar su propia normativa legal sobre cómo alcanzar los objetivos establecidos en las directivas. D) Todas las opciones anteriores son correctas.

Son instituciones de la Unión Europea: a) El Parlamento Europeo. b) El Consejo Europeo. c) El Consejo. d) Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con las funciones del Consejo Europeo?. a) El Consejo Europeo dará a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo y definirá sus orientaciones y prioridades políticas generales. Ejerce la función legislativa. b) El Consejo Europeo dará a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo y definirá sus orientaciones y prioridades políticas generales. Ejerce la función legislativa junto con el Parlamento Europeo. c) El Consejo Europeo dará a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo y definirá las orientaciones y prioridades políticas generales. No ejercerá legislativa alguna. d) Ninguna es correcta.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea estará compuesto: a) Por 2 jueces de cada Estado miembro. b) Por jurídicos de reconocido prestigio de los Estados miembros. c) Únicamente por Magistrados. d) Un juez por Estado miembro.

El derecho derivado de la Unión Europea está compuesto por: a) Las Directivas. b) Los Reglamentos. c) Las Decisiones. d) Todas las anteriores son correctas.

El Reglamento de la Unión Europea: a) Obligará al estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios. b) Tendrá un alcance general. Será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. c) No es vinculante para los Estados miembros. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Conforme a lo establecido en el artículo 9 A 2 del Tratado de Lisboa, el número máximo de parlamentarios del Parlamento Europeo es de: a) 350 parlamentarios y el Presidente. b) 750 parlamentarios y el Presidente. c) 270 parlamentarios y el Presidente. d) 530 parlamentarios y el Presidente.

Con qué fuente del derecho comunitario identificaría la siguiente definición: “Son normas que vinculan a todo Estado miembro destinatario, en cuanto al resultado que hay que alcanzar, dejando a las instancias nacionales la facultad de escoger la forma y los medios, es decir que cada Estado miembro tiene que cumplir sus fines, pero tiene libertad para elaborar su legislación interna de desarrollo.”. a) Reglamento. b) Decisiones. c) Directivas. d) Dictamen.

Indique cuál de las siguientes NO es una competencia exclusiva de la Unión Europea, de acuerdo con el artículo 3 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea: a) La unión aduanera. b) La industria. c) La política monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro. d) La conservación de los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común.

En el artículo 288 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, se recogen los tipos de normas que regulan el Derecho Comunitario, entre ellas se encuentran las denominadas "Decisiones" ¿tienen carácter vinculante?. a) No, porque son meras recomendaciones a los Estados miembros de la Unión Europea. b) No, sólo son vinculantes los Reglamentos Comunitarios y las Directivas. c) Sí, son obligatorias en todos sus elementos. Cuando designe destinatarios, sólo será obligatoria para éstos. d) Sí, son obligatorias para todos los países miembros de la Unión Europea cuando son aprobados en votación del Parlamento Europeo, por mayoría de 2/3 de los miembros de la Unión Europea.

Los actos jurídicos de la Unión Europea se enumeran en el artículo 288 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. a) El reglamento tendrá un alcance general. Será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. b) La directiva obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, debiendo cumplir para ello las autoridades nacionales la forma y los medios señalados. c) La decisión será obligatoria en determinados elementos. Cuando designe destinatarios, sólo será obligatoria para éstos. d) Las recomendaciones y los dictámenes serán vinculantes.

Según el artículo 240 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros (COREPER) se encargará de preparar los trabajos de la siguiente institución de la Unión Europea: a) El Consejo Europeo. b) El Consejo de la Unión Europea. c) La Comisión Europea. d) El Parlamento Europeo.

¿Qué instituciones de la Unión Europea ejercen conjuntamente la función legislativa y la presupuestaria?. a) La Comisión Europea y el Consejo Europeo. b) El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea. c) El Parlamento Europeo y la Comisión Europea. d) El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo.

Denunciar Test