UNIVER
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIVER Descripción: Dos cuatro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama a una colchoneta que contiene en su interior bolitas de poliuretano que se unen dando consistencia para inmovilizar al paciente?. Camilla principal. Colchón de vacío. Tablero espinal. Camilla de tijera o cuchara. ¿Cómo se llama el elemento de la imagen adjunta?. Raro Storz. Racor Barcelona. Racor Valencia. Las respuestas a y b son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde al mantenimiento para materiales blandos (plásticos, cuerdas, cintas...) ?. Revisión después de cada utilización. Lavado para quitar la suciedad. Secado a la sombra en lugar tendido. Uso a una temperatura máxima de 100ºC. ¿Cuál de las siguientes escalas NO puede alojar a 3 personas?. De una sola pieza. De secciones. Extensibles. De ganchos. ¿Cuál es el elemento más usado en la extinción de incendios?. Devanadera pronto socorro. Manómetro para comprobación de la presión de salida de agua. Lanzas. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es la parte más importante el EPI para evitar caídas desde alturas detrás de la cuerda?. Anticaídas. Bloqueadores. Arnés. Descensores. ¿Cuáles de las siguientes herramientas son eléctricas?. La sierra de sable. La redial eléctrica. El taladro percutor. Todas son correctas. ¿De dónde recibe el movimiento un turbo de un motor?. Del cigüeñal. De los gases de escape. Del embrague. Del aire de admisión. ¿Dónde se encuentra el dámper?. En la parte delantera del cigüeñal dando servicio a los diferentes sistemas del motor. En la caja de cambios. Entre el volante motor y el embrague. Entre el cigüeñal y el embrague. ¿En qué unidad expresamos las lecturas de los indicadores de atmósfera tóxica?. En dm3. En ppm. En psm. En m3. ¿Qué aparatos son sensibles a la radiación, miden la dosis recibida y se pueden llevar individualmente?. Detectores de centelleo. Detectores de ionización de gas. Dosímetros personales. Termoluminiscentes. ¿Qué dispositivos tienen como función retener y sujetar; que excluyen la función de anticaídas, permitiendo agarrar puntos de anclaje, líneas de vida y estructuras?. Cabos de anclaje. Cintas de anclaje. Descensores y bloqueadores. Las respuestas a) y b) son correctas. ¿Qué elemento se encuentra en la siguiente imagen?. Mochila extintora. Azada. Ventilador manual. Batefuegos. ¿Qué indicadores se conocen para la detección de sustancias peligrosas?. Papel tornasol. Detectores de ionización de gas. Tubos colorímetros. Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Qué son las motobombas?. Son bombas no sumergibles con motor de combustión interna. Son bombas usadas compuestas de dos cavidades diferenciadas. Son bombas sumergibles que se alimentan con electricidad. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Qué tipo de herramienta o elemento podemos observar en la siguiente imagen?. Cojines de baja expansión. Cojines de alta expansión. Elevadores manuales por acción mecánica. Las respuestas a) y b) son correctas. ¿Qué tipo de ventiladores NO se utilizan en los equipos de emergencia?. Turboventiladores. Hidroventiladores. Electroventiladores. Ventiladores manuales combinados con grupo hidráulico para aumentar el flujo de aire. ¿Qué tipos de cuerdas se usan para los trabajos de emergencia o trabajo en altura?. Dinámicas. Semiestáticas. Estáticas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Acerca de las bombas eléctricas, señales la respuesta incorrecta: Sirven para aspirar agua de un lugar y transportarla a través de una manguera. Son bombas sumergibles que se alimentan con electricidad. Según el modelo y tipo de bomba, tienen diferentes potencias y caudales. Son bombas centrífugas que se pueden usar en aguas contaminadas. Como consecuencia directa de un deficiente mantenimiento preventivo, cabe destacar los problemas que suelen aparecer en los motores diésel. Señale la INCORRECTA: Problemas de refrigeración. Problemas de lubricación. Problemas de alimentación. Problemas de apagado. Definimos fusible como: Dispositivo que sirve para interrumpir el paso de corriente para evitar una avería en caso de sobrecarga en un circuito. Dispositivo que mide la presión del aceite en el cárter. Dispositivo que manda una señal a la ECU del motor. Dispositivo que funciona como interruptor y da paso a diferentes circuitos. Definimos relé como: Dispositivo que interrumpe el paso de aceite en caso de sobrepresión. Dispositivo que funciona como interruptor, dando paso a diferentes circuitos sirviéndose de una misma fuente de alimentación. Dispositivo que funciona para un solo circuito y se desconecta automáticamente. Dispositivo que interrumpe el paso de corriente en caso de sobrecarga eléctrica. Dentro del sistema eléctrico de un vehículo, los principales elementos del circuito de producción y almacenaje son: Termómetro, llave de paso y de acceso. Válvulas y cables. Compresor, refrigerante y alternador. La batería, el alternador y el regulador. El accionamiento más común en los embragues de vehículos se realiza mediante un pedal de embrague. Se distinguen dos tipos: Accionamiento natural y artificial. Accionamiento mecánico e hidráulico. Accionamiento manual y mecanizado. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. El ciclo de funcionamiento teórico de un motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros se compone de varias fases: Admisión, compresión, explosión y escape. Escape, carga y admisión. Admisión, escape y transferencia. Todas son falsas. El tipo de lubricación usada depende principalmente de la temperatura de funcionamiento del sistema que se vaya a lubricar. Se conocen las siguientes formas de realización: Sólida, viscosa o fluida. Fría o templada. Por mezcla, por salpicadura o a presión. A presión, temperatura o volumen constante. En el plegado de mangueras; un plegado en simple de manera ovalada que deja uno de los racores en el centro y el otro en el exterior, que se pliega y sujeta con cintas; corresponde a: Devanadera. Simple y doble. Cleveland. En ocho y en zigzag. Entre los diferentes tipos de espumógenos en función del proceso de creación de espuma se conocen: Químicos. Mecánicos de base proteica y mecánicos de base sintética. Mecánicos con aditivos. Todas son correctas. Es un aparato portátil con un cable pasante, normalmente de acero trenzado para el arrastre. La tracción se realiza accionando una palanca telescópica y la cáscara suele ser de acero galvanizado. Esta definición corresponde a: Cabestrante. Tráctel. Roldana. Polea fija para arrastre de masas. Hay distintos tipos de manguera en función del material con el que estén fabricadas: De lino, cubiertas y de doble chaqueta. Forestal. Armtex y Blindex. Todas las respuestas anteriores son correctas. La cámara de combustión para motores diésel es la zona del cilindro donde se produce la quema de la mezcla de aire y el combustible, La entrada del combustible en la cámara, ¿De qué formas puede hacerse?. Por combustión primaria o secundaria. Por inyección directa o inyección indirecta. Por dilatación o comprensión. Todas son verdaderas. La función principal del volante de inercia es: Mantener una regularización en el par motor transmitido por el cigüeñal. Producir corriente para el motor. Poder cambiar a gusto del conductor el par motor. Eliminar lo máximo posible las vibraciones del cigüeñal. La junta de culata se encuentra entre: Bloque motor y volante de inercia. Bloque motor y cárter. Culata y bloque. Culata y tapa de balancines. Las placas multianclaje: Son el elemento más importante de la cadena dinámica de seguridad. Se utilizan para conectar líneas, para organizarlas, o para que a partir de un anclaje poder tener varios. Es la parte más importante de los EPIs contra caídas en altura después de la cuerda. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Las tareas de mantenimiento son fundamentales en vehículos. Se pueden realizar los siguientes tipos: Activo. Correctivo. Predictivo. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los diferentes tipos de mosquetones son: Mosquetón con seguro de rosca. Mosquetón con seguro de bayoneta (cuarto de vuelta). Descensores y bloqueadores. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los equipos de radio se pueden clasificar en: Estaciones base. Estaciones móviles. Estaciones portátiles. Todas las respuestas anteriores son correctas. Qué formas de transmisión existen: Transmisión simplex. Transmisión semidúplex. Transmisión dúplex. Todas las respuestas anteriores son correctas. Respecto a los tipos de hidrantes; se conocen: De columna seca. De columna húmeda. De arqueta. Todas las respuestas son correctas. Según su grado de selectividad, los detectores pueden ser: Universales. Específicos. Selectivos. Todas las respuestas anteriores son correctas. |