option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Universidad ChatGPT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Universidad ChatGPT

Descripción:
Universidad de chatgpt

Fecha de Creación: 2025/03/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal función del módulo MC en una NAU del ICCS-5?. a. Controlar la distribución de energía en la NAU. b. Gestionar recursos, configuración y diagnóstico del sistema. c. Actuar como convertidor analógico-digital. d. Regular la potencia de transmisión de radio.

¿Cuántas configuraciones de conferencias pueden existir simultáneamente en el ICCS-5?. a. 10. b. 25. c. 32. d. 40.

¿Qué sucede si una de las estaciones de trabajo (WS) falla en el ICCS-5?. a. Todo el sistema deja de operar inmediatamente. b. La otra WS toma el control automáticamente. c. Se debe reiniciar el sistema manualmente. d. Solo se pueden mantener comunicaciones internas.

¿Cuál es el número máximo de operadores registrados en el sistema ICCS-5?. a. 15. b. 30. c. 50. d. 100.

En caso de emergencia nivel 2, ¿cómo se establecen las conexiones en el ICCS-5?. a. A través de los sistemas de conmutación automática. b. Mediante conexiones rígidas entre usuarios y equipos auxiliares. c. Utilizando exclusivamente las NAU de control. d. A través de la estación de trabajo principal.

Tipos de altavoces que existen en la Armada: a. EAL310 y EAL310A. b. AL310A y AL310B. c. EA300 y EA300B. d. EAL310A y EAL310B.

¿Cuántas líneas exteriores puede monitorizar un operador simultáneamente?. a. 3. b. 6. c. 1. d. 4.

¿Cuál es la diferencia entre un usuario nivel 0 y nivel 1?. a. El 0 solo puede usar los canales y el 1 es administrador. b. Ambos son iguales a ojos de un operador. c. El nivel 1 es el único que gestiona usuarios y contraseñas. d. El nivel 0 son los administradores del sistema.

El sistema de banda ancha en HF, selecciona la falsa. a. 8TRX de 1KW trabajan sobre 3 antenas, por medio de un triplexor y unidades adaptadoras, a través de combinadores de potencia, controlando ésta con 2 unidades de distribución (PMU). b. Configuración TRX desde ICCS-3, definiendo combinaciones de potencia en los diversos canales y estableciendo frecuencias de operación. c. Mediante combinación de excitadores y amplificadores de potencia se pueden configurar hasta 8 líneas con potencia adecuada según requisitos operativos. d. Cada bloques combinados de 1,2 o 4 TRX,de acuerdo a la configuración definida.

¿Cuánto es el tiempo mínimo que hay que dejar antes de su ejecución para añadir un evento en la VENTANA AGENDA?. a. 5 minutos. b. 1 día. c. 1 hora. d. 30 minutos.

Las NAU´s rojas van de la 1 a la 4 parte en claro. a. Verdadero. b. Falso. c. No hay Naus rojas. d. No es del todo cierto.

Hay tres tipos de rack: con 1, 2 y 3 NAU´s respectivamente. a. Verdadero. b. No, hay 4 NAU´s. c. No, hay 5 NAU´s. d. Falso.

Las siglas del sistema de manejo de mensajes son: a. SSM. b. MSN. c. HHS. d. MHS.

En la F-100 hay capacidad para 28 redes, pero sólo hay 21 reales. Estas 21 redes independientes permiten establecer comunicación: a. Semi-dúplex. b. Full-dúplex. c. Simplex. d. Half-dúplex.

En la ventana LOG se guardan: a. Todos los sucesos importantes. b. Todos los sucesos. c. Los sucesos seleccionados. d. Los sucesos predeterminados.

¿Cuál es el número máximo de participantes que pueden conectarse a una conferencia?. a. 40. b. 38. c. 32. d. 30.

¿Cuál es el número máximo de COMPLAN´s que se pueden crear?. a. 40. b. 30. c. 25. d. 32.

¿Cuál es el número máximo de líneas tácticas en un COMPLAN?. a. 30. b. 75. c. 60. d. 70.

¿Cuál es el número máximo de líneas tácticas que pueden ser asignadas a un terminal de voz?. a. 10. b. 15. c. 20. d. 30.

¿Cuál es el número máximo de terminales de voz que pueden conectarse a una línea táctica?. a. 15. b. 30. c. 25. d. 10.

¿Qué sucede si las antenas activas del sistema MULTIACOPLADOR AAD fallan?. a. Las antenas pasivas dejan de funcionar. b. Las antenas pasivas alimentan al primer equipo de su fila. c. Los equipos en la fila de antenas dejan de recibir señal. d. Las antenas pasivas reemplazan completamente a las activas.

¿Qué se debe hacer para cambiar de antena en el sistema MULTIACOPLADOR AAD?. a. Apagar y reiniciar el sistema manualmente. b. Ajustar la configuración de antenas en el panel de emergencia. c. Ir al control remoto del equipo y cambiar la antena. d. Desconectar los cables y conectar una nueva antena.

¿Qué hace el triplexor en el sistema?. a. Combina señales de diferentes amplificadores de potencia. b. Distribuye las señales de RF hacia tres salidas de acuerdo con la frecuencia. c. Aumenta la potencia de las señales de RF antes de enviarlas a las antenas. d. Recibe y amplifica las señales de RF de los excitadores.

¿Qué función tiene el PMU?. a. Amplificar las señales de RF antes de enviarlas a los combinadores. b. Conmutar, amplificar y distribuir las señales de RF a los amplificadores de potencia asociados. c. Combinar señales de RF de los amplificadores para generar una señal más potente. d. Distribuir las señales de RF hacia las antenas.

¿Cómo se configuran las frecuencias de operación en el sistema de Banda Ancha en HF?. a. Mediante la combinación de excitadores y amplificadores de potencia. b. A través de un control manual en cada antena. c. Desde el ICCS-5, definiendo combinaciones de potencia en los diversos canales. d. Mediante el uso de triplexores y unidades adaptadoras.

¿Cuáles son los tres bloques básicos dentro de una NAU?. a. El Master Controller MC386, el bloque de conmutación digital DX y los módulos de interfaz. b. El Master Controller MC386, los módulos de interfaz y las tarjetas KY-RCI. c. El BRI, el PRI y el MPI. d. El MC386, los módulos de interfaz y el SDI.

Cómo indica el Sistema de refrigeración de Banda Ancha en HF, que la temperatura excede de 60º C: a. Con una alarma visual en ICCS-5 y visual y acústica en la consola operador radio. b. La PMU genera una señal de inhibición PTT a TRX conectados a ella. c. La PMU provoca que el sistema pase al modo de operación Emergencia 1. d. Solo emitirá una señal de alarma si el flujo de agua es también insuficiente.

¿Qué efectos tiene sobre el sistema ICCS-5 el fallo de un Multiacoplador AAD?. a. Ninguno, los circuitos acoplados seguirán funcionando en modo TDM. b. Las antenas activas dejan de funcionar y las pasivas alimentan al primer equipo de su fila. c. La NAU asociada queda inoperativa. d. Se desacoplan los bloques básicos BRI, PRI y MPI.

¿Cómo se puede “salir del paso” ante el fallo de un Multiacoplador AAD?. a. Asignando, a través del software de ICCS-5, algunas antenas manualmente a los equipos que consideremos imprescindibles. b. No es posible puentear el multiacoplador ni mantener los circuitos que usaban las antenas conectadas al mismo. c. Asignando, en los paneles de emergencia, algunas antenas manualmente a los equipos que consideremos imprescindibles. d. Pasando al modo Emergencia 2.

En ICCS-5 y desde una VT, ¿Cómo se puede llamar por teléfono a otra VT?. a. Si navegamos por la AOR-E, marcando el prefijo 871 + número de VT. b. Marcando el número de VT asignado + 99. c. Marcando directamente el número de VT. d. Si navegamos por la AOR-W, marcando el prefijo 874 + número de VT.

Sobre la ventana log, señale la correcta. a. Guarda hasta 3000 entradas. b. Guarda hasta 5Mb de información. c. Hay que borrarla manualmente porque su desbordamiento puede producir un cierre inesperado de la aplicación. d. Guarda hasta 10Mb de información.

¿Que ocurre cuando el log se llena por completo?. a. La aplicación sufre un cierre inesperado y caen todos los circuitos. b. Los registros nuevos sustituyen a los antiguos. c. Hay que activar el protocolo “Delete logs” para seguir guardando los nuevos. d. A y C son correctas.

¿Disponemos en ICCS de una herramienta de copias de bases de datos?. a. Si, es algo que viene integrado en la herramienta ICCS. b. No. c. Hay que hacerlo de manera manual directamente desde un gestor de bases de datos instalado en el equipo. d. B y C son correctas.

¿Que podemos programar desde la ventana agenda?. a. Periodos de silencio, activación de complans, avisos genéricos para el operador, grabaciones de ctos, etc. b. Periodos de silencio(prioridad alta), activación de complans (prioridad baja), avisos genéricos para el operador, grabaciones de ctos, etc. c. Periodos de silencio y activación de complans. d. Periodos de silencio, activación de complans y avisos para el operador.

¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre la gestión de usuarios es correcta?. a. Podemos crear un número ilimitado de usuarios. b. Los niveles de permisos son 0, 1, 2, 3 y 4. c. El nivel 0 es el superusuario, por tanto es el que más permisos tiene. d. Las contraseñas se deben cambiar cada 92 días.

¿En cuál de estas unidades NO se monta ICCS-5?. a. Patiño. b. Galicia/Castilla. c. Cazaminas 2ª serie. d. A y B son correctas.

Del sistema de refrigeración del sistema de banda ancha en HF. ¿A qué temperatura salta un aviso visual y acústico en la consola del operador?. a. Superior a 40º. b. Superior a 60º. c. Superior a 80º. d. Ninguna es correcta.

¿Dónde están situadas las Antenas Pasivas en una F-100?. a. En la popa del barco. b. En los palos de antenas. c. En las bandas del buque. d. En el puente.

Respecto a la grabadora, señale la opción correcta. a. El máximo de calidad es 16k. b. El mínimo de calidad es 8k. c. Se puede grabar con mayor o menor calidad (lo normal 16k). d. Se puede grabar voz a 16k y datos a 32k.

¿De los siguientes, cuáles son terminales de voz del sistema ICCS?. a. EIDCOM (serie 300). b. EIDCOM (serie 300 y 100). c. EIDCOM (serie 3000 y 1000). d. EIDCOM (serie 300, 200 y 100).

Denunciar Test