Universidad Complutense (COMUN) 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Universidad Complutense (COMUN) 3 Descripción: oposiciones |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1.- El articulo 66 del Estatuto de los trabajadores, establece que el numero de miembros para los comites de empresa,entre 251 a 500 trabajadores sera de: 5. 9. 13. 17. 2.- De acuerdo al artículo 4 de los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, es una competencia de la Universidad: El establecimiento y modificación de sus relaciones de puestos de trabajo. La creación, desarrollo,transmision y critica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. La formación en valores ciudadanos de los miembros de la comunidad universitaria. Favorecer el intercambio científico, la movilidad académica y la cooperación para el desarrollo de los pueblos. 3.- Según el II Convenio Colectivo del Personal de Administración y Servicios Laboral de las Universidades Públicas de Madrid, la especialización complementaria específica podrá sustituirse por 2 años de experiencia profesional en la especialidad de la plaza convocada. Para acceder a los niveles salariales A1 y B1. Para acceder a los niveles salariales C1 y C2. Para acceder al nivel salarial D. La especialización complementaria, no puede sustituirse por experiencia profesional. 4.- Según el II Convenio Colectivo del Personal de Administración y Servicios Laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, el complemento de jornada nocturna: Es un complemento consolidable. Es un complemento personal. No podrá afectar a más del 10% de la plantilla. Será retribuido con un incremento del 25% sobre el salario base anual. 5.- Respecto al personal de administración y servicios en la Ley Orgánica de Universidades, ¿ Quien podrá establecer programas de incentivos ligados a méritos individuales vinculados a su contribución en la mejora de la investigación y la transferencia de conocimiento?. El Gobierno. Las Comunidades Autónomas. El Gobierno y las Comunidades Autónomas. No se contempla en la Ley Orgánica de Universidades. 6.- Según el Estatuto de los Trabajadores, el comité de empresa tendrá derecho a ser informado trimestralmente: A conocer el balance y la cuenta de resultados. A recibir información relativa a la aplicación en la empresa del derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. De aquellas informaciones específicas relacionadas con secretos industriales, financieros o comerciales cuya divulgación pudiera,según criterios objetivos, obstaculizar el funcionamiento de la empresa o del centro de trabajo u ocasionar graves perjuicios en su estabilidad económica. De las estadísticas sobre el índice de absentismo y las causas. ¿Cuándo, la licencia por asuntos propios, puede exceder de tres meses al año?. Para estudios directamente relacionados con la actividad del puesto de trabajo. En ningún caso. En el caso que haya cumplido 1 año de servicios efectivos. Siempre que lo permitan las necesidades del servicio. ¿Cuál de los siguientes devengos es extrasalarial?. Las pagas extraordinarias. El complemento de dirección o jefatura. El complemento funcional. Las dietas. 9.- De acuerdo con lo dispuesto en la LOU, el Consejo de Gobierno de una universidad pública, estará constituido por el Rector,que lo presidirá, el Secretario General y el Gerente, y por un máximo de: 50 miembros. 55 miembros. 60 miembros. 65 miembros. ¿Cual de los siguientes complementos no puede afectar a más del 10% de la plantilla?. Complemento de jornada diferenciada y rotatoria. Complemento de sábados, domingos y festivos. Complemento de jornada nocturna. Complemento de especialización o actualización. 11.- Según la Ley Orgánica Sindical, el sindicato adquirirá personalidad jurídica y plena capacidad de obrar: Transcurridos 20 días hábiles desde la publicación de sus estatutos. Transcurridos 20 días hábiles desde el depósito de sus estatutos. Transcurridos 10 días hábiles desde la publicación de sus estatutos. Transcurridos 10 días hábiles desde el depósito de sus estatutos. Señala la respuesta correcta: Los complementos de informática y peligrosidad se mantienen como complementos personales no absorbibles. Los anteriores complementos han sido suprimidos en el 1º convenio. En caso de promoción, el 50% del incremento salarial se aplicará para absorber dichos complementos. Todas las respuestas son correctas. Las Comisiones paritarias de Formación se formarán en:?. Una en cada Universidad. Una para el conjunto de las Universidades Públicas firmantes del C.C. La respuesta a) es correcta y estará integrada por representantes de la Administración y de las Centrales Sindicales firmantes del acuerdo. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué Sindicatos podrán ofertar la impartición de cursos?: Los Sindicatos con especial audiencia, firmantes del acuerdo. Los Sindicatos con mayor nivel de implantación en el ámbito de aplicación del C.C. Los Sindicatos con especial audiencia en el ámbito de aplicación del C.C. Las respuestas ByC ) son correctas. ¿Qué % de la acción formativa se destinará a la realización de cursos específicos para promoción profesional?. 25 %. 30 %. 20 %. 35%. ¿Quién aprueba de forma definitiva el Plan de Formación Continua para el conjunto de la Universidades públicas de Madrid?. La Comisión paritaria de formación. La Mesa Paritaria de Formación. La Comisión de formación continua de la CAM. El Ministerio de Educación y Cultura. Cómo se financia el Plan de formación continua?: Con los fondos que la CAM asigne a las Universidades para la Formación Continua. Con cargo a los presupuestos de las Universidades. Con fondos del Ministerio de Educación y Cultura. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Quién debe elaborar la propuesta de formación continua para el conjunto de las Universidades Públicas de Madrid?. El Comité de Empresa. La Comisión Paritaria. La Comisión negociadora del C.C. La Mesa paritaria de formación. La licencia por asuntos propios... Es retribuida. Es sin sueldo, con reserva de puesto. Es con sueldo parcial,sin reserva de puesto. Especial. ¿Quién nombra a los delegados de prevención?. El Gerente. El Rector. El Director General de Universidades. Los sindicatos con presencia en la Comisión Paritaria. En el supuesto de faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de jornadas hábiles en dos meses consecutivos, según el articulo 52 del Estatuto de los Trabajadores, la Universidad podrá: Verificar la enfermedad mediante reconocimiento físico. Despedir al trabajador. Extinguir el contrato por causas objetivas. La respuesta c) siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses. ¿En qué presupuesto, las Universidades, descontarán los días faltados?. Cuando el trabajador no comunique su ausencia al órgano o persona responsable. Cuando el trabajador no comunique su ausencia de los días a la unidad de personal. Cuando el trabajador no comunique su ausencia de tres días al superior jerárquico. En todo caso, si el trabajador no entrega la justificación pertinente. Cuál de las siguientes no se considera falta muy grave?: El acoso moral y/o psicológico en el trabajo en los términos establecidos en la legislación estatal o autonómica. La reincidencia en las faltas graves, aunque sea de distinta naturaleza, dentro de un período de seis meses, cuando hayan mediado sanciones por las mismas. El abandono del servicio sin causa justificada. La falta de asistencia al trabajo no justificada durante más de tres días al mes. Los delegados de personal y comité de empresa tienen derecho a: Conocer y consultar el registro de accidentes de trabajo. Tendrán acceso y visarán el cuadro horario, del que reciben una copia. Accederán a los modelos TC1 y TC2 de las cotizaciones a la Seguridad Social. Todas las respuestas son correctas. 25.- Según la Ley de Incompatibilidades, en su articulo 14, los reconocimientos de compatibilidad para ejercer actividades privadas quedaran automáticamente sin efecto en caso de: Cambio de puesto en el Sector Publico. Cambio de jefe inmediato. En caso de baja laboral. Adquirir un superior grado personal. Realización de asambleas dentro de la jornada de trabajo. Marcar la afirmación correcta. Los comités de empresa y delegados de personal dispondrán de hasta cuarenta horas anuales para este fin. Las asambleas convocadas media hora antes del fin de la jornada o del inicio de la misma no serán computadas, si bien, con este carácter se podrán convocar como máximo dos asambleas mensuales. Los comités de empresa y delegados de personal dispondrán de hasta sesenta horas anuales para este fin. Las asambleas convocadas media hora antes del fin de la jornada o del inicio de la misma no serán computadas, si bien, con este carácter se podrán convocar como máximo dos asambleas mensuales. Los comités de empresa y delegados de personal dispondrán de hasta cuarenta horas anuales para este fin. Las asambleas convocadas hora y media antes del fin de la jornada o del inicio de la misma no serán computadas, si bien, con este carácter se podrán convocar como máximo dos asambleas mensuales. Los comités de empresa y delegados de personal dispondrán de hasta cuarenta horas anuales para este fin. Las asambleas convocadas media hora antes del fin de la jornada o del inicio de la misma no serán computadas, si bien, con este carácter se podrán convocar como máximo tres asambleas mensuales. 27.- El II Convenio Colectivo, en su artículo 52 regula el baremo para la resolución del concurso de traslado. ¿Que puntuacion recibe un curso que cumple los requisitos, con una duración de 101 horas. 0,40. 0,80. 3,20. 4,60. 28.- Según establece la Ley de incompatibilidades ,la resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibilidad, para el ejercicio de actividades profesionales,laborales,mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Publicas se dictara en el plazo de: un mes. dos meses. tres meses. cuatro meses. 29.- Según los Estatutos de la Universidad Complutense ,es un derecho del personal laboral de administración y servicios: Asumir la responsabilidad del cargo para el que ha sido designado. La libre asociación para la defensa de sus intereses. Dar cumplimiento a los Estatutos de la Universidad Complutense. Manifestar el respeto debido a todos los miembros de la comunidad universitaria. El Capítulo IV del Título I de la Constitución Española, comprende los artículos ... Del 53 al 54. Del 52 al 54. Del 51 al 54. Del 49 al 52. 31.-Según el Artículo 10 del II Convenio Colectivo del Personal Laboral de Administración y Servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, pertenecen al nivel salarial C2: Aquellos trabajadores que realizan tareas relacionadas con su especialidad, bajo la dependencia de un superior de quien reciben instrucciones estables. Aquellos trabajadores que realizan tareas relacionadas con su especialidad, bajo la dependencia de un superior de quien reciben instrucciones genéricas. Aquellos trabajadores que realizan tareas relacionadas con su especialidad, bajo la dependencia de un superior de quien reciben instrucciones precisas. Aquellos trabajadores que realizan tareas relacionadas con su especialidad, bajo la dependencia de grupo y, en su caso nivel salarial superior, de quien reciben instrucciones estables. 32.-. Capítulo Tercero informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Capítulo Segundo informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Capítulo Primero informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Capítulo Cuarto informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. El artículo 53 de la Constitución Española, dice que, los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo Segundo del presente Título vinculan .. A todos los españoles. A todos los ciudadanos. A todas las personas que estén dentro del Estado español. A todos los poderes públicos. La Ley Orgánica 6/2021, de 21 de diciembre, de Universidades entra en vigor: El 21 de diciembre de 2001, el mismo día de su publicación en el BOE. El 24 de diciembre de 2001, el mismo día de su publicación en el BOE. El 25 de diciembre de 2001, el día siguiente de su publicación en el BOE. El 14 de enero de 2002, a los veinte días de su publicación en el BOE. Según la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas qué actividad de las siguientes es incompatible con el desempeño de una actividad pública: Producción artística, literaria, etc. Participación ocasional coloquios. Colaboración ocasional Congresos. Dirección seminarios y cursos, conferencias, etc. con una participación de 85 horas al año. El personal que haya cumplido al menos un año de servicios efectivos podrá solicitar licencias sin sueldo. Dichas licencias les serán concedidas dentro del mes siguiente al de su solicitud siempre que lo permitan las necesidades del servicio por un plazo de: No inferior a 20 días ni superior a tres meses. No inferior a 30 días ni superior a tres meses. No inferior a 15 días ni superior a tres meses. No inferior a 15 días ni superior a seis meses. La suspensión individual de los derechos fundamentales podrá afectar a los siguientes artículos de la Constitución: Artículos 17.2 y 18.2 y 18.3. Artículos 17.2 y 3. Artículos 18.2 y 18.3. Artículos 19 y 20. Según el II Convenio Colectivo del personal laboral de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, ¿Cuál es el número máximo de horas extraordinarias a realizar por cada trabajador al año, computándose de 1 de enero a 31 de diciembre?. 40. 50. 60. 70. Según la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la actividad de la Universidad, así como su autonomía, se fundamentan: En el principio de libertad de cátedra, que se manifiesta en las libertades de enseñanza, de investigación y de estudio. En el principio de libertad de cátedra, que se manifiesta en las libertades académica, de investigación y de estudio. En el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de enseñanza. En el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. Según el articulo 28.1 de la Constitución Española de 1978, el derecho a sindicarse libremente: Lo tienen todos los trabajadores. El ejercicio de tal derecho por parte de los funcionarios no presenta peculiaridad alguna. Podrá ser limitado, o exceptuado, a las Fuerzas Armadas. No podrá ser restringido su ejercicio a otros cuerpos, aunque estén sometidos a la disciplina militar. |