Universidad de oviedo temas 7 a 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Universidad de oviedo temas 7 a 10 Descripción: EBEP (nivel medio- bajo) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo podrán los funcionarios de carrera obtener la excedencia voluntaria por interés particular?. a. Nunca. b. Siempre. c. Cuando hayan prestado servicios efectivos exclusivamente durante un periodo mínimo de 5 años inmediatamente anteriores. d. Salvo si la ley de la función pública establece otro periodo inferior, si ha prestado servicios efectivos durante un periodo de 5 años inmediatamente anteriores. ¿Qué modalidades de excedencia de los funcionarios de carrera se recogen en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)?. a. Excedencia por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia voluntaria por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género. b. Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia de género. c. Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia machista. d. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale la proposicion incorrecta respecto al personal interino: a) Deberá ser cesado cuando pase un año desde que comenzó la relación laboral. b) Deberá ser cesado cuando se reintegre el titular ordinario del puesto. c) Deberá ser cesado cuando tome posesión el titular ordinario del puesto. d) Podrá ser cesado en cualquier momento por la autoridad que los haya nombrado. Como funcionario de la Ad. Gral. Ud. debe conocer en cual de los siguientes casos tendrá derecho a recibir una indemnización: a) Por traslados de residencia. b) Por las comisiones de servicios. c) Por los desplazamientos dentro del término municipal por razón del servicio. d) Todas las respuestas son correctas. Si Ud. forma parte del personal laboral al servicio de la Administración ¿A que régimen jurídico estará sometido?. a) Al Derecho Común. b) Al Derecho Laboral. c)Al Derecho Administrativo. d)Al Derecho Adtvo. especial. El EBEP tiene por objeto ... A) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluídos en su ámbito de aplicación. B) Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las AAPP. C) A y B son ciertas. D) Solo A es cierta. No se menciona como fundamento de actuación en el EBEP... A) Igualdad de trato entre hombres y mujeres. B) Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. C) Transparencia en planificación y la gestión de recursos humanos. D) Todas constituyen fundamento de actuación del EBEP. En cuanto al personal funcionario de las entidades locales... A) Se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte el EBEP, y por la legislación de las CCAA , con respeto a la autonomía local. B) Los cuerpos de la Policía Local se rigen también por el EBEP, y por la legislación de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la LO 2/ 1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. C) A y B son ciertas. D) Sólo es cierta A, pues a la Policía Local no se le aplica el EBEP. Se regirán por sus normas específicas y supletoriamente por este EBEP... A) Personal Militar de las Fuerzas Armadas. B) Personal retribuído por arancel. C) Personal del Centro Nacional de Inteligencia. D) Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Las disposiciones de este EBEP sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguente personal... A ) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las CCAA. B) Personal funcionario de los demás Organos Constitucionales del Estado y de los Órganos Estatutarios de las CC.AA. C) Personal del Banco de España y Fondos de Garantía de Depósitos en Entidades de Crédito. D) Todas son ciertas, y hay que añadir el Personal retribuído por arancel, el Personal Militar de las Fuerzas Armadas, el Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Personal del Centro Nacional de Inteligencia. Las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal: a) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. b) Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. c) Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. d) Todas las respuestas son correctas. El personal funcionario de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos : a.- se regirá por sus normas específicas y supletoriamente por lo dispuesto en este Estatuto. b.- se regirá por lo dispuesto en este estatuto y supletoriamente por sus normas específicas. c.- se regirá por lo dispuesto en este estatuto. d.- se regirá por sus normas específicas. Los empleados públicos se clasifican en: a.- funcionarios de carrera y personal laboral. b.- funcionarios de carrera y funcionarios interinos. c.- funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y funcionarios interinos. d.- funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y personal interinos. En relación al personal eventual... A) Es aquel que, en virtud de nombramiento, y con carácter no permanente, realiza, entre otras, funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. B) El EBEP determina los órganos de gobierno de las AAPP que podrán disponer de este tipo de personal. C) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna. D) Todas son ciertas. En relación al personal directivo profesional señalar respuesta falsa.... A) Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. B) Su designación se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia. C) Estará este personal sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficiencia y economía. D) La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos del EBEP. En relación a los derechos individuales de los empleados públicos es falso que .... A) Se incluye el derecho a la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. B) Tienen derecho al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional. C) Derecho asimismo a la progresión en la carrera profesional y promoción interna según los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad ,mediante la implantación de sistemas imparciales de evaluación. D) A la libertad de expresión dentro de los límites del O.J. En relación a las vacaciones de los funcionarios es falso que... A) Tendrán derecho a disfrutar como mínimo, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuídas de 22 dias hábiles o de un mes natural. B) Tendrán derecho a disfrutar, como mínimo, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuídas de 22 dias hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicios durante el año fue menor. C) No se considerarán a estos efectos como días hábiles los sábados, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales. D) Esto se regula en el art 50 del EBEP, dentro del cap.V, que regula los derechos, permisos y vacaciones de los funcionarios. En relación al permiso por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria, es cierto que... A) Las faltas de asistencia de las victimas de violencia de género, totales o parciales, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los servicios centrales de atención o de salud que procedan. B) Tendrán derecho a la reducción de la jornada sin disminución proporcional de las retribuciones, o a la reordenación del tiempo de trabajo. C) Ambas son verdaderas. D) Sólo es cierta b,. Dentro de los principios de conducta que se regulan en el EBEP, no se encuentra.. A) Los empleados públicos tratarán con atención y respeto a los ciudadanos , a sus superiores y a los restantes empleados públicos. B) El desempeño de las tareas correspondientes a su puesto de trabajo se realizará de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos. C) No aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas. D) Todos son principios de conducta. Entre los principios éticos que se recogen en el art 53 del EBEP no se menciona... A) El respeto de los empleados publicos a la CE y al resto de normas que integran el OJ. B) Los empleados públicos se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto público. C) Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden , y en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia. D) Se rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía, sin perjuicio de lo establecido en el código penal. Entre los principios rectores que se mencionan en el art 55 para el acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio, no se encuentra... A) Publicidad de las convocatorias y sus bases. Transparencia. B) Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los organos de selección. C) Independencia y legalidad en la actuación de los órganos de selección. D) Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección. Entre los requisitos generales para poder participar en los procesos selectivos no se encuentra.. A) Tener nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art 57. B) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. C) Tener cumplidos 18 años y no exceder en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa. D) Todas se encuentran entre los requisitos generales. En relación al acceso al empleo público de nacionales de otros estados, es falso que: A) Los nacionales de terceros estados podrán acceder , como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos. B) Los órganos de gobierno de las AAPP determinarán las agrupaciones de funcionarios contempladas en el art 76 del EBEP a las que no puedan acceder los nacionales de otros Estados. C) Los nacionales de los Estados miembros de la UE podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos. D) Se exceptúa de lo anterior aquellos puestos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las AAPP. En relación al acceso al empleo público de nacionales de otros Estados: A) Este derecho será de aplicación , cualquiera que sea su nacionalidad, al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la UE , siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, sean menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes. B) El acceso al empleo público como personal funcionario se extenderá igualmente a las personas incluídas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la UE y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. C) Los extranjeros a los que se refieren los apartados anteriores , asi como los extranjeros con residencia legal en España podrán acceder a las adm. públicas, como personal laboral, en igualdad de condiciones que los españoles. D) Todas son ciertas. En relación a los órganos de selección señalar respuesta falsa: A) Serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y especialidad de sus miembros, y se tenderá , asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. B) El personal de elección o designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. C) La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. D) Todo lo anterior viene regulado en el art 60 del EBEP. La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos: A) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad competente, acto de acatamiento de la CE 1978 y toma de posesión en el plazo de un mes desde la publicación del nombramiento. B) Superación del proceso selectivo, nombramiento por el órgano o autoridad competente, acatamiento de la CE 1978 y del EA y toma de posesión en el plazo de un mes desde la publicación del nombramiento. C) Superación del proceso selectivo, Nombramiento por el órgano o autoridad competente( que será publicado en el diario oficial correspondiente), acto de acatamiento de la CE, y en su caso, del EA correspondiente y del resto del OJ, y toma de posesión dentro del plazo que se establezca. D) Todas son falsas o incompletas. El EBEP regula: A) La jubilación voluntaria y forzosa. B) La jubilación voluntaria, forzosa, y por declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de funciones propias de su cuerpo o escala. C) La jubilación voluntaria, forzosa y parcial. D) Todas las respuesta son incompletas. La carrera horizontal consiste en: a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública. c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas. d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional. La promoción interna horizontal consiste en: a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública. c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas. d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional. La promoción interna vertical consiste en: a. La progresión de grado, categoría, escalón sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. b. El ascenso en la estructura de puestos de trabajo tras la superación de procedimiento de concurso y de libre designación en convocatoria pública. c. Ascenso desde un cuerpo o escala de un subgrupo o grupo de clasificación profesional a otro superior, superando las correspondientes pruebas. d. Ascenso a cuerpos o escalas del mismo subgrupo profesional. Si fuese necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, en los casos de adopción o acogimiento internacional, se tendrá derecho a un permiso de hasta: a. 1mes. b. 2 meses. c. 3 meses. d. 6 meses. Durante el desplazamiento previo al país de origen para adopción o acogimiento, se tendrá derecho a: a. Percibir las retribuciones íntegras. b. Percibir sólo las retribuciones básicas. c. A dietas de desplazamientos. d. Las respuestas a y c con correctas. Son causas de pérdida de relación de servicio: a. Pérdida de nacionalidad. b. Sanción disciplinaria de separación de servicio que tuviera carácter firme. c. La pena principal para cargo público que tuviera carácter firme. d. Todas las respuestas anteriores son ciertas. ¿En qué casos se puede producir la rehabilitación de la condición de funcionario?. a. Jubilación voluntaria y sanción disciplinaria de separación de servicio. b. Jubilación voluntaria y pena principal para cargo público que tuviera carácter firme. c. Pérdida de nacionalidad y jubilación voluntaria. d. Pérdida de nacionalidad y jubilación por incapacidad permanente para el servicio. Los órganos de gobierno de las Ad. Públicas podrán conceder, con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición interesado ¿en qué casos?. a. Jubilación voluntaria. b. Pena principal atendiendo al delito cometido. c. Jubilación incapacidad transitoria. d. Pérdida nacionalidad. ¿Cuál no es una situacion administrativa de los funcionarios de carrera?. a) Servicio en otras administraciones Públicas. b) Expectativa de destino. c) Excedencia. d) Servicio activo. Las funcionarias víctimas de violencia de género, durante la excedencia por esta situación, tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo durante: a) 6 primeros meses. b) 12 primeros meses. c) 4 primeros meses. d) 8 primeros meses. Para el acceso al grupo B de personal funcionario de carrera es requisito: a) Poseer el titulo de diplomado universitario. b) Título de Técnico Superior. c) Título universitario de Grado. d) Ninguna respuesta es correcta. Son funcionarios interinos: a.- quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. b.- los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las circunstancias expresadas en el art 10.1 de la presente ley. c.- quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. d.- el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de: a.- igualdad, mérito, capacidad. b.- igualdad, buena fe, capacidad y transparencia. c.- igualdad, mérito, capacidad y publicidad. d.- equidad, merito, capacidad y lealtad institucional. La condición de personal eventual: a.- no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. b.- podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. c.- no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna, salvo disposicion expresa en contrario. d.-podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna, cuando así se deduzca de las bases de la convocatoria. Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición: a.- el régimen general de los funcionarios interinos. b.- el régimen general de los funcionarios de carrera. c.- el régimen general del personal laboral. d.- no se le aplica ningún régimen específico dado su carácter eventual. Cual de los siguientes no es un derecho de carácter individual de los empleados públicos en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio: a.- A la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. b.- A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral. c.- A la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. d.- Todos los anteriores son derechos de carácter individual. En relación a la jubilación de los funcionarios: A) Por ley de las CC.AA se podrán establecer , con carácter excepcional y en el marco de la planificación de los recursos humanos, condiciones especiales de la jubilación voluntaria y parcial. B) Procederá la jubilación forzosa siempre que el funcionario reúna los requisitos y condiciones establecidos en el régimen de S.S que le sea aplicable. C) La jubilación voluntaria se declarará al cumplir el funcionario los 65 años de edad. D) Se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta que se cumpla 70 años de edad. En relación a la rehabilitación de la condición de funcionario: A) En caso de extinción de la relación de servicios como consecuencia de la pérdida de la nacionalidad o jubilación por incapacidad permanente para el servicio , el interesado, una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó , podrá solicitar la rehabilitación de su condición de funcionario, que le será concedida. B) Los órganos de gobierno de las AAPP podrán conceder , con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición del interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabiltitación. C) En el sup.anterior, se atenderá para ello a las circunstancias y entidad del delito cometido. Si transcurrido el plazo de dictar resolución , no se hubiera producido de forma expresa, se entenderá estimada la solicitud. D) Sólo A Y B son ciertas. En cuanto a la oferta de empleo público, señalar respuesta falsa: A) La Oferta de Empleo Público o instrumento similar , que se aprobará anualmente, por los órganos de gobierno de las AAPP, deberá ser publicada en el Diario Oficial correpondiente. B) Las necesidades de recursos humanos , con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la OEP , o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal. C) Lo anterior comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un 10 por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos. D) En todo caso, la ejecución de la OEP o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de 2 años. Las Administraciones Públicas ampliaran de forma progresiva y gradual la duración del permiso de parternidad regulado en el apartado c del artículo 49, hasta alcanzar a los 6 años de entrada en vigor de este estatuto: a) Cuatro semanas. b) tres semanas. c) 25 dias naturales. d) 30 dias. Los empleados públicos tienen derecho: a.- a la negociación colectiva. b.- a la negociacion colectiva y a la representacion. c.- a la representación y participación institucional. d.- son correctas a y c. Por asuntos particulares los funcionarios públicos tienen un permiso de: a) 8 dias. b) 6 dias. c) 9 dias. d) 5 dias. Además de los días de libre disposición establecidos por cada Administración Pública, los funcionarios tendrán derecho al disfrute de dos dias adicionales al cumplir el: a) quinto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cuplido a partir del septimo. b) Sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. c) Cuarto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del septimo. d) ninguna de las anteriores es correcta. Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera: a)La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme. b)La jubilación parcial del funcionario. c)La pérdida de nacionalidad. d) Solo a y c son ciertas. Los funcionarios se agrupan en: a) cuerpos, escalas, especialidades u otros sistemas que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo. b) grupos,cuerpos, escalas, especialidades u otros sistemas que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo. c) cuerpos, escalas, opciones de acceso u otros sistemas que incorporen competencias, capacidades y conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo. d) ninguna es correcta. Los cuerpos y escalas de funcionarios se crean, modifican y suprimen por:: a) Real decreto. b) Real decreto legislativo. c) ley de las asambleas legislativas de las comunidades autonomas. d) Sólo mediante ley de las cortes generales. La carrera profesional y la promoción del personal laboral se hará efectiva a través de los procedimientos previstos en: a) El Estatuto de los Trabajadores. b)Convenios colectivos. c) Estatuto básico del empleado público. d) a y b son correctas. Las retribuciones básicas se fijan por: a) Real Decreto del Consejo de Ministros. b) Ley de Presupuestos de las comunidades autonomas. c) Ley de presupuestos generales del Estado. d) ley ordinaria. Las retribuciones básicas, estarán integradas única y exclusivamente por: a) Sueldo, trienios y pagas extraordinarias. b) Sueldo y trienios, exclusivamente. c) Sueldo. d) Sueldo, trienios y complemento de destino. La evaluacion del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora: a)La conducta profesional. b)El rendimiento. c)El logro de resultados. d) todas son correctas. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de: a) La totalidad de las retribuciones complementarias. b) La totalidad de las retribuciones complementarias, salvo el complemento de producitividad. c) La totalidad de las retribuciones complementarias, salvo los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo. d) b y c son correctas. Son retribuciones diferidas: a)Las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones. b) las cantidades destinadas a financiar contratos de seguros. c) a y b son correctas. d) las que se efectuan en periodo posterior a aquel en que deberían haber sido ingresadas, y que podrán ser reclamdas de oficio o a peticion del interesado. Indique cual de las siguientes afirmaciones es falsa: a.- el presente estatuto tiene por objeto establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ambito de aplicación. b.- tiene por objeto determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las administraciones publicas. c.- este estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral. d.- todas las respuestas son correctas. El presente estatuto tiene carácter supletorio: a.- para el personal investigador. b.- personal docente. c.- personal estatutario de los servicios de salud. d.- para todo el personal de las administraciones públicas no incluido en su ámbito de aplicación. El personal funcionario de las entidades locales se regirá: a.-por la legislación estatal que resulte de aplicación. b.- por la legislación estatal que resulte de aplicación, y por la legislación de las comunidades autónomas, con respecto a la autonomía local. c.- por la legislación de las comunidades autónomas, con respecto a la autonomía local. d.- ninguna respuesta es correcta. De los que se mencionan a continuación, cual de ellos no es personal con legislación específica propia: a.- personal militar de las fuerzas armadas. b.- personal interino al servicio de las administraciones públicas. c.- personal del centro nacional de inteligencia. d.- personal funcionario de las cortes generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. El personal funcionario de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos se regirá: a.- por la legislación laboral y demás normas convencionalmente aplicables. b.- por lo dispuesto en este estatuto y supletoriamente por la legislacion laboral. c.- por sus normas específicas y supletoriamente por lo dispuesto en éste estatuto. d.- por sus normas específicas exclusivamente. A cual de los siguientes empleados públicos corresponde la siguiente característica: personal en virtud de nombramiento y con carácter no permanente: a.- funcionarios de carrera. b.- funcionarios interinos. c.- personal laboral. d.- personal eventual. Cual de las siguientes características no es predicable de los funcionarios de carrera: a.- relación estatutaria regulada por el derecho laboral. b.- desempeñan servicios profesionales retribuidos. c.- carácter de permanencia. d.- nombramiento legal. Indique cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a los funcionarios interinos: a.- por razones justificadas de necesidad y urgencia. b.- son nombrados para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera y personal laboral. c.- la selección de los funcionarios interinos se hará mediante procedimientos que respeten los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. d.- les será aplicable el régimen general de los funcionarios de carrera. Donde han de establecerse los criterios para la determinación de los puestos de trabajo que pueden ser desempeñados por personal laboral: a.- legislación básica del estado. b.- legislación básica de las comunidades autónomas. c.- leyes de funcion publica que se dicten en desarrollo de éste estatuto. d.- ninguna de las anteriores respuestas es correcta, se contempla en el presente estatuto. Indique cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relacion al personal eventual: a.- en virtud de nombramiento y con carácter no permanente. b.- realiza funciones de confianza o asesoramiento especial. c.- la condición de personal eventual puede constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna. d.- se le aplicará el régimen general de los funcionarios de carrera. La designación del personal directivo profesional atenderá a los principios de : a.- igualdad,mérito y capacidad. b.- mérito, capacidad y publicidad. c.- mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. d.- publicidad y concurrencia. El personal directivo estará sujeto a evaluación con arreglo a los siguientes criterios: a.- eficacia y eficiencia. b.- eficacia, capacidad y control de resultados. c.- eficacia, eficiencia, y control de resultados. d..- eficacia, eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados. Es derecho de carácter individual de los empleados públicos: a.- inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. b.- formación continua y actualización permanente de sus conocimientos. c.- medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. d.- todas las respuestas son correctas. No es un derecho de carácter individual de los empleados públicos: a.- la no discriminación. b.- la libertad sindical. c.- percibir las retribuciones e indemnizaciones por razon del servicio. d.- desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional. Cual de los siguientes no es un derecho individual que se ejercen de forma colectiva por los empleados publicos: a.- libre asociación profesional. b.- derecho de reunión. c.- planteamiento de conflictos colectivos de trabajo. d.- libertad sindical. La carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de: a.- igualdad, mérito y capacidad. b.- igualdad, mérito , capacidad y publicidad. c.- eficacia, eficiencia e idoneidad. d.- eficacia, capacidad y mérito. En el presente estatuto se contemplan como modalidades de carrera profesional: a.- carrera horizontal y promoción interna. b.- carrera vertical y promoción interna. c.- carrera horizontal y carrera vertical. d.- carrera horizontal, carrera vertical, promoción interna vertical y horizontal. Cual de los siguientes es requisito para la promoción interna: a.- tener la titulación exigida al cuerpo al que se pretente acceder. b.- al menos dos años de antiguedad en el inferior subgrupo o grupo de clasificacion profesional. c.- superar las correspondientes pruebas selectivas. d.- todas las respuestas son correctas. Quienes han de adoptar medidas que incentiven la participación de su personal en los procesos selectivos de promoción interna y para la progresión en la carrera profesional: a.- el instituto de administraciones públicas. b.- las administraciones públicas. c.- las consejerias de justicia y administración pública. d.- el gobierno del estado o los gobiernos de las comunidades autónomas. Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en: a.- primarias y secundarias. b.- ordinarias y extraordinarias. c.- básicas y extraordinarias. d.- básicas y complementarias. Las retribuciones básicas se fijan en: a.- decreto del consejo de gobierno. b.- orden del ministerio de economía y hacienda. c.- ley de presupuestos generales del estado. d.- ley de presupuesto de las comunidades autónomas. Las retribuciones básicas estarán integradas única y exclusivamente por: a.- sueldo asignado a cada subgrupo o grupo. b.- sueldo base y sueldo complementario. c.- sueldo asignado a cada subgrupo o grupo y los trienios. d.- sueldo asignado a cada subgrupo o grupo y las pagas extraordinarias. Las retribuciones diferidas estan compuestas por: a.- las aportaciones a los planes de pensiones exclusivamente. b.- los contratos de seguro colectivos unicámente. c.- aportaciones a planes de pensiones y cobertura de seguro colectivos. d.- aportaciones a planes de pensiones y rendimientos en especie. Cual de las siguientes retribuciones complementarias no son percibidas por los funcionarios interinos: a.- los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo. b.- la progresión alcanzada dentro del sistema de carrera administrativa. c.- el grado de interes, iniciativa o esfuerzo con que desempeña su trabajo. d.- la especial dificultad tecnica, responsabilidad, dedicación. Las retribuciones de los funcionarios interinos estan compuestas por: a.- retribuciones básicas única y exclusivamente. b.- retribuciones básicas y complementarias. c.- retribuciones básicas y pagas extraordinarias. d.- retribuciones básicas, pagas extraordinarias y retribuciones complementarias. Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los funcionarios interinos: a.- se reconocerán los trienios correspondientes a los servicios prestados antes de la entrada en vigor del presente estatuto. b.- no se reconocerán los trienios. c.- los trienios tendrán efectos retributivos unicámente a partir de la entrada en vigor del presente estatuto. d.- la respuesta b no es correcta. Los empleados públicos tienen derecho a: a.- la participación institucional. b.- la representación. c.- la negociación colectiva. d.- todos son derechos de los empleados públicos. La negociación colectiva de condiciones de trabajo de los funcionarios públicosestará sujeta a los principios de: a.- legalidad, transparencia, objetividad. b.- legalidad, cobertura presupuestaria, obligatoriedad y buena fé negocial. c.- cobertura presupuestaria, obligatoriedad y buena fé negocial y transparencia. d.- legalidad, cobertura presupuestaria, obligatoriedad, buena fé negocial, publicidad y transparencia. Indique cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a los permisos de los funcionarios públicos: a.- la jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. b.- por traslado de domicilio sin cambio de residencia se tendrá derecho a una reducción del 50 por 100 de la jornada de trabajo. c.- para la relaizacion de examenes prenatales y tecnicas de preparación al parto las funcionarias embarazadas. d.- por lactancia de un hijo menor de 12 meses tendrá derecho a una hora de asusencia del trabajo. Indique cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relacion a los permisos de los funcionarios públicos: a.- por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando sea en la misma localidad. b.- por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, seis días hábiles cuando sea en distinta localidad. c.- por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, dos días hábiles cuando sea en la misma localidad. d.- por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad. Indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta en relación a los permisos de los funcionarios públicos: a.- El permiso por lactancia de un hijo menor de 12 meses ha de ser disfrutado necesariamente por la madre funcionaria, aunque los dos progenitores esten trabajando. b.- La funcionaria podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por un permiso no retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente. c.- Por lactancia la reduccion de la jornada a de ser necesariamente en media hora al inicio y al final de la jornada. d.- El permiso de lactancia se incrementará proporcionalmente en los casos de parto múltiple. Indique cual de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a los permisos de los funcionarios públicos: a.- por asuntos particulares se tendrá derecho a seis dias. b.- por el ciudado de un familiar de primer grado, derecho a solicitar una reduccion de hasta el veinticinco por ciento de la jornada laboral, con caracter retribuido. c.- el anterior derecho no podrá exceder el plazo máximo de un mes. d.- por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga a su cargo directo algun menor de 12 años, persona mayor que requiera especial atención, o persona discapacitada que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reduccion de sus jornada de trabajo, con la correspondiente disminución de retribuciones. Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados despues del parto,la funcionaria o el funcionario tiene derecho a ausentarse del trabajo: a.- durante un máximo de tres horas diarias percibiendo las retribuciones integras. b.- durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones integras. c.- durante un máximo de tres horas diarias sin derecho a retribucion de las mismas. d.- durante un máximo de dos horas diarias sin derecho a retribucion de las mismas. El cese del personal eventual tendrá lugar en todo caso cuando: a) se produzca el cese de la autoridad que lo haya nombrado. b) Se produzca el cese de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. c) En los casos de a y b. d) es libre, y tambien lo dicho en b. El personal estatutario del los servicios de Salud es: a) personal laboral a efectos del presente estatuto. b) personal funcionario a efectos del presente estatuto. c) No está comprendido en este estatuto. d) No esta comprendido en este estatuto, pero es personal funcionario. En relación a la estructuración del empleo público es falso que: A) Las Admones Públicas estructuran sus recursos humanos de acuerdo con las normas que regulan la selección, promoción profesional, la movilidad y la distribución de funciones . B) Los empleados públicos tienen derecho al desempeño de un puesto de trabajo de acuerdo con el sistema de estructuración del empleo público que establezcan las leyes de desarrollo del presente estatuto. C) En cualquier caso, y por razones de urgencia , las Admones Públicas podrán asignar a su personal funciones, tareas o resonsabilidades distintas a las correspondientes a su puesto de trabajo,. D) Los puestos de trabajo podrán agruparse en función de sus caracteristicas para ordenar la selección , la formación y la movilidad. Señalar respuesta falsa o incompleta: A) Las Ad. Públicas proveerán los puestos de trabajo mediante procedimientos basados en los pp de igualdad, mérito y capacidad. B) La provisión de puestos de trabajo en cada Admón Pública se llevará a cabo por los procedimientos de concurso y libre designación con convocatoria pública. C) Las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este EBEP podrán establecer otros procedimientos de provisión en los supuestos de movilidad del art 81.2, , permutas entre puetos de trabajo, movilidad por motivosde salud, rehabilitación del funcionario, reingreso al servicio activo, cese o remoción en los puestos de tabajo y supresión de los mismos. D) El concurso es el procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo. Según el artículo 57 del EBEP, los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea: a) Pueden acceder a todos los empleos públicos, sin excepción, en igualdad de condiciones que los españoles, en virtud de la libre circulación de trabajadores. b) No podrán acceder, entre otros, a los empleos públicos que impliquen una participación en la salvaguardia de los intereses de la Administración. c) Podrán acceder a todos los cuerpos y escalas de funcionarios, salvo a aqullos que exijan titulación universitaria para el ingreso. d) Podrán acceder a todos los empleos públicos, pero sólo cuando tengan cumplida la edad de veintiún años. Según el artículo 61 del EBEP, ¿puede aplicarse el sistema de concurso en los procesos selectivos que den acceso a la condición de funcionario?. a) No, en ningún caso. b) Sí, pero sólo en virtud de Ley y con carácter excepcional. c) Debe aplicarse siempre como fase preliminar para valorar la antigüedad en la Administración de los funcionarios interinos. d) La Administración convocante está facultada para elegir entre los sistemas de oposición o de concurso en cualquier proceso selectivo de funcionarios de carrera. Según lo dispuesto en los artículos 89 y 90 del EBEP, indique cuál de las siguientes circunstancias un funcionario NO tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo: a) Durante los dos primeros años de la excedencia por cuidado de un hijo. b) Durante los seis primeros meses de la excedencia por razón de violencia de género. c) Durante los tres primeros meses de la excedencia voluntaria por agrupación familiar. d) Durante los seis primeros meses en situación de suspensión de funciones. Este estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al laboral al servicio de: a) Administracion General del Estado. b) Universidades tanto públicas como privadas. c) Servicio Estatal de Correos. d) La adminstración de las CCAA, ciudades de Ceuta y Melilla y a las Universidades Publicas y Privadas. Para el nombramiento de interinos es necesario que se de alguna de estas circunstancias: a) Sustitución permanente de titulares. b) Ejecución de pogramas de carácter temporal. c) Exceso o acumulación de tareas por el plazo máximo de seis meses dentro de un periodo de 18 meses. d) b y c son correctas. Cuando existan plazas vacantes y no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera: a) estas plazas cubiertas por interinos deberan incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio de su nombramiento de manera obligatoria. b) estas plazas no serán convocadas en la oferta de empleo público. c) se incluiran en la oferta de empleo público del mismo ejercicio del nombramiento o bien en el siguiente en todos lo casos. d) si se dedice amortizar el puesto no será obligado convocar dichas plazas. El número máximo de personal eventual de que podrán disponer los respectivos órganos de gobierno lo determinaran: a) el gobierno. b) las leyes de función pública de desarrollo de dicho estatuto. c) los respectivos órganos de gobierno. d) todas son correctas. Las sanciones disciplinarias podrán consistir en : a) demerito. b) apercibimiento. c) supensión firme de funciones y traslado forzoso. d) todas son correctas. El permiso de paternidad tendrá una duración de: a) 1 mes. b) 16 semanas. c) 15 dias naturales. d) 15 dias habiles. Las retribuciones de los funcionarios en práticas serán como mínimo: a) Básicas más complementarias. b) Básicas. c) Sueldo del subgrupo o grupo. d) Básicas más complementarias menos trienios. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de: A.- Los funcionarios de Carrera. B.- Las administraciones Públicas. C.- A y B son correctas. D.- Ninguna respuesta es correcta. Derechos individuales de los empleados públicos: A.- A la inamovilidad en la condición de funcionario interino. B.- A las vacaciones,descansos,permisos y licencias. C.- A la formación profesional continua y a la actualización de sus conocimientos. D.- A la libertad de expresión. La promoción interna vertical consiste en: A.- En el acceso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18. B.- El acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18. C.- Ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el Capítulo III del Título V de este Estatuto. D.- Ninguna Respuesta es correcta. |