option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIVERSO NATURAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIVERSO NATURAL

Descripción:
Examen 2

Fecha de Creación: 2020/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona los estados de agregación de la materia con las características que los definen. [1-a] [2-d] [3-b]. [1-b] [2-a] [3-d]. [1-d] [2-c] [3-b]. [1-c] [2-b] [3-d].

¿Qué elementos forman al grupo VI A en la Tabla Periódica?. Familia del carbono. Familia del nitrógeno. Metales alcalino-térreos. Familia del oxígeno.

¿Qué importancia presenta el ATP (adenosíntrifosfato) para los organismos vivos?. Es la molécula que se encarga de la excreción y respiración. Participa en todas las funciones de producción de energía. Delimita y protege las células actuando como barrera selectiva. Participa en las diversas las funciones reproductivas.

¿Cuántos gramos de Zn hay en 0.356 moles de Zn?. 23.3 g de Zn. 183.67 g de zn. 8.29 g de Zn. 57.09 g de Zn.

¿Qué haces si después de revisar el tema de "leyes de conservación" tienes dudas?. Pasas a los siguientes temas y esperas que se te presente la oportunidad para aclarar tus dudas. Localizas alguna persona que sabes que conoce el tema y le pides ayuda sobre tus dudas. Buscas al asesor y le solicitas que te explique nuevamente el tema para que puedas abordarlo. Revisas tus apuntes o buscas información adicional en libros o internet para tratar de entenderlo.

¿Cuál es el dibujo correcto de la cadena 3--‐etil, 2, 4 dimetil--‐ 3--‐hepteno?. A. B.

¿Cuál de los siguientes pares de fuerzas NO corresponde con la Tercera Ley de Newton?. Un avión de hélice empuja el aire hacia atrás y el aire empuja al avión hacia adelante. Un caballo jala una carreta, la Tierra ejerce una fuerza igual sobre la carreta. La Tierra atrae a la Luna y este satélite ejerce una atracción igual a la Tierra. Un cañón dispara una bala y ésta a su vez destruye el objetivo al cual se dirige.

La ley de la conservación de la masa dice que en una reacción química, la masa se conserva, es decir, la masa y la materia ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman y permanecen invariables. ¿Quién propuso este postulado?. Antoine Lavoisier. Niels Bohr. Claude Berthollet. Isaac Newton.

¿A qué se le conoce como la afirmación de hechos científicos concernientes a fenómenos naturales?. Ciencia. Ley. Teoría. Experimento.

Un cuerpo que cae libremente tiene velocidad en la altura máxima y el valor de aceleración gravitacional es ________. igual a cero➨ 9.8 m/s². positiva➨ -9.8 m/s². negativa➨ 9.8 m/s². igual a cero ➨ -9.8 m/s².

¿Cómo llamó Tycho Brahe a la estrella tan luminosa como Júpiter?. Stella Nova. Supernova. Estrella brillante. Cassiopeia.

Ordena las etapas del método científico usadas para estudiar algún fenómeno. 1. Tesis o teoría científica. 2. Hipótesis. 3. Inducción. 4. Análisis conclusiones. 5. Observación. 6. Prueba de hipótesis. 5 ➨3 ➨ 2 ➨ 6 ➨ 4 ➨ 1. 3 ➨ 5 ➨ 2 ➨ 6 ➨ 4 ➨1. 5 ➨ 3 ➨ 1 ➨ 6 ➨ 2 ➨ 4. 5 ➨ 1 ➨ 2 ➨ 4 ➨ 3 ➨ 6.

Si la fase experimental no confirma la hipótesis planteada ¿qué debe hacerse?. Replantear el problema. Obtener más observaciones. Cambiar las conclusiones. Replantear la hipótesis.

En un local de juegos electrónicos disponen de un XBOX para bailar al ritmo que se va marcando en una pantalla. Los pasos son registrados en un tapete especial que registra la posición de la persona. El tapete registra energía que no rebase de 40 J. Aproximadamente ¿qué tan alto puede ubicarse un joven de 60 kg de peso para no rebasar el valor de referencia? ¿Qué operación se debe realizar?. 150 m. h = mg/Ep = (60x9.81)/40. 7 cm. h = Ep/mg = 40/(60x9.81). 70 cm. h = Ep/mg = 40/60. 1.5 m. h = mg/Ep = 60/40.

¿Qué característica se debe cumplir en los átomos para que se pueda realizar un enlace covalente puro?. Debe existir diferente electronegatividad. Se necesita que tengan baja electronegatividad. Deben tener igual electronegatividad. Es necesario que exista afinidad electrónica baja.

Se sabe que la masa atómica del oxígeno es 16.0 uma y el número de Avogadro es 6.02 x 1023, ¿en cuáles de las siguientes muestras hay igual número de átomos de oxígeno? 1. 32 g de O2 2. 2.0 moles de SO2 3. 6.02 x 1023 moléculas de CaO 4. 48 g de O3 5. 6.02 x1023 moléculas de CO2. 3 y 4. 2 y 5. 1 y 5. 1 y 3.

El Sr. Pío persona diabética que no debe tener una ingesta mayor a 150 Kj en una comida, desea tomar un poco de cajeta de Celaya que presenta esta información en la etiqueta. De acuerdo con la información disponible, se pide calcular cuántas cucharadas puede tomar el Sr. Pío. Los pasos que se realizan para este cálculo son: Paso 1: Equivalente del contenido energético en kJ. Paso 2: Proporción de la ingesta permitida al Sr. Pío Paso 3: Cantidad de cucharadas que puede tomar el Sr. Pío. [Paso 1: 135/4.18 = 32j] [Paso 2: 135 = 4.22] [Paso 3: 4.22/2 = 2 cucaradas]. [Paso 1: 135,000 x 4.18 = 564kj] [Paso 2: 150/564 = 0.26] [Paso 3: 0.26 x 2 = media cucaradas]. [Paso 1: 135/4.18 = 32k] [Paso 2: 150/32 = 4.69 [Paso 3: 4.69 = 4 cucaradas y media]. [Paso 1: 135,000/4.18 = 564kj] [Paso 2: 135/564 = 0.23] [Paso 3: 0.23 x 2 = media cucarada].

Considerado uno de los padres de la química (1743-1794), realizó cuidadosos experimentos relacionados con la combustión, descubrió la presencia del oxígeno y demostró la conservación de la materia. Murió guillotinado. ¿De quién se trata?. Dalton. Lavoisier. Priestley. Lagrange.

Estudiando "Universo natural" aparecen varios experimentos sencillos para hacerlos en casa como el que se muestra a continuación. "Observa qué cae primero: Sujeta una hoja de papel hecha bolita y una hoja de cuaderno lisa, sin arrugar, suéltalas a una misma altura al mismo tiempo". ¿Alguna vez pones en práctica dichos experimentos?. No → porque es suficiente para tí leer la explicación que el material proporciona. No→ porque no cuentas con los recursos y no es de tu interés poner a prueba lo que está más que probado. Sí → porque te da curiosidad saber si lo que se ilustra en el experimento es cierto. Sí → cuando cuentas con los recursos porque te ayudan a entender mejor los conceptos y principios.

Los enlaces que mantienen unidos al potasio y al permanganato en el sólido cristalino son _________, en tanto que los enlaces que permiten la unión química del manganeso con el oxígeno en cada partícula de permanganato son__________. iónicos → covalentes. metálicos → iónicos. metálicos→ covalentes. iónicos → iónicos.

¿Bajo qué criterio se establece el acomodo de los elementos en la Tabla Periódica?. Peso de su masa atómica. Orden alfabético descendente. Orden del número atómico. Número de orbitales atómicos.

Relaciona los metales y los no metales con su posición en la tabla periódica. [Metales - a] [No metales - b]. [Metales - b] [No metales - a]. [Metales - a] [No metales - c]. [Metales - b] [No metales - c].

¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto según la IUPAC?. 5,5-dietil-2-metil-4-propilnonano. 5-dietil-8-metil-6-hexilnonano. 2-metil-4-propil-5-etil-5-butilnonano. 3,3-dietil-3-butil-6-metil-4-propilnonano.

Relaciona los tipos de erosión con las descripciones que se presentan enseguida. [1-d] [2-b] [3-a,e]. [1-d] [2-c] [3-a,b]. [1-a,d] [2-b] [3-e]. [1-a] [2-c,e] [3-b].

¿Qué dinámica sigues para asistir a asesoría de "Universo Natural"?. No asistes porque no tienes tiempo o no las necesitas. Asistes cuando estás próximo a tu examen final. Las programas conforme a un plan de trabajo. Asistes a las sesiones solo cuando tienes dudas.

¿Qué teoría propuso el geólogo británico Charles Lyell?. Catastrofismo. Los cambios en la corteza terrestre ocurren por terremotos, movimientos de placas y otros fenómenos catastróficos. Gradualismo. Los cambios en la superficie terrestre son paulatinos e imperceptibles. Evolución de las especies. Los seres vivos van mutando enetapas paulatinas a lo largo del tiempo. Neocatastrofismo. Los cambios geológicos tienen uniformidad que se altera por catástrofes esporádicas como meteoritos y terremotos.

El estudio de las causas y consecuencias de los sismos cuyos epicentros se han detectado en las costas de Guerrero y que han afectado incluso a la Cd. de México se puede clasificar como parte del objeto de estudio de la Geografía: 1. Física 2. Humana 3. Regional. Sólo intervienen las causas humanas. Las tres participan en conjunto. Sólo las causas físicas intervienen. Cualquiera en conjunto o individualmente.

Ordena las siguientes disoluciones de menor a mayor acidez. 2 ➨ 1 ➨ 3 ➨ 5 ➨ 4. 4 ➨ 5 ➨ 3 ➨ 1 ➨ 2. 5 ➨ 4 ➨ 3 ➨ 1 ➨ 2. 1 ➨ 2 ➨ 3 ➨ 4 ➨ 5.

Las proteínas difieren entre sí por el número, secuencia y ordenamiento de los aminoácidos que las constituyen. ¿Cuál es la característica que distingue a la estructura secundaria de una proteína?. Organización espacial de las cadenas formadas por varios péptidos que integran a la proteína. Pliegue de residuos de aminoácidos cercanos en la cadena de polipéptidos, en forma de hojas, giros, hélices o láminas. Maneras en que las cadenas polipeptídicas se curvan o se pliegan y pueden llegar a adoptar aspectos globulares. Número de aminoácidos, orden en que integran una proteína y secuencia en que organiza sus enlaces peptídicos.

¿Qué es lo que haces si se te pide que junto a dos compañeros, prepares un blog en el que expliquen los tipos de enlaces de los compuestos orgánicos, pero uno de ellos no entiende que es lo que le toca hacer?. Te ríes de él, junto a tu otro compañero, porque prefieres que se rían de él y no de ti. Tratas de que convencer a tu compañero de que se le asigne una tarea menos complicada. Le explicas la tarea que le toca realizar hasta que la comprende y puede llevarla a cabo. Te enfocas a realizar tu trabajo lo mejor posible sin pensar en los demás y sus problemas.

¿Cuáles de los siguientes datos son necesarios conocer para identificar la teoría de la panspermia? 1. Su autor es Svante Arrhenius. 2. El origen de la vida dependió de un ser supremo. 3. Las esporas y bacterias que dieron origen a la vida llegaron del espacio exterior. 4. Su autor es Thomas Huxley. 5. El material que dio vida provenía de algún planeta ya habitado. 1 y 2. 1, 3 y 5. 2 y 4. 3, 4 y 5.

Identifica las características del proceso de difusión de la membrana celular. La concentración de sustancias es igual en el exterior que el interior de la célula, las células se contraen. Las sustancias pasan del lado de mayor concentración hacia el de menor concentración. La concentración de sustancias es menor en el exterior que en el interior de la célula; las células se dilatan. El paso de agua a través de la membrana semipermeable va del lado menos concentrado hacia el más concentrado.

En el esquema de la célula que se presenta, identifica la estructura que NO ES COMUN a plantas y animales y justifica por qué. 4 → por ser el organelo que mantiene a los cloroplastos y las células animales no lo poseen. 3 → por ser el organelo que mantiene a los cloroplastos y las células animales no lo poseen. 1 → debido a que da rigidez a la estructura celular y en las plantas se forma de celulosa. 2 → debido a que da rigidez a la estructura celular y en las plantas se forma de celulosa.

¿Qué conductas de la siguiente lista son consideradas como éticas durante la fase inicial de una investigación si tienes dudas del tema de la célula eucariota, mismo que ya lo has revisado? 1. Pasas a los siguientes temas y esperas que se te presente la oportunidad para aclarar tus dudas. 2. Pides ayuda a alguna persona que sabes que conoce el tema. 3. Buscas al asesor para pedir que nuevamente te explique el tema. 4. Revisas tus apuntes o buscas información adicional en libros o internet para tratar de entenderlo. 2, 3 y 4. 1 y 3. 2 y 4. 1, 2 y 4.

¿Cuál es la masa molecular de los elementos de la cafeína (C8H10N4O2)?. 192.17 uma. 194.20 uma. 8.09 uma. 43.02 uma.

Elige la opción que completa correctamente este enunciado: Las propiedades extensivas de la materia dependen de: las características químicas de la sustancia. las cualidades físicas de la sustancia que la forma. la condición de no presentar aditividad. la cantidad de materia presente de una sustancia.

Considerando que un patrón de historia de vida de una especie, se establece como un conjunto de adaptaciones que están relacionadas con el programa reproductivo de un individuo. ¿Cuáles de las siguientes características tienen relación con dicho patrón? 1. Edad de reproducción. 2. Tiempo de reproducción. 3. Fertilidad. 4. Supervivencia. 5. Número de reproducciones. 6. Índice de mortalidad. 1, 3 y 4. 2, 5 y 6. 1 y 2. 3 y 5.

A continuación se presentan algunas de las aportaciones de Tycho Brahe, a excepción de una, ¿cuál es?. Formuló leyes del movimiento planetario. Descubrió leyes del movimiento de la luna. Aportó datos sobre los cometas. Calculó la posición de 777 estrellas.

¿Cuál es el nombre de la suma porcentual promedio de las masas de los isótopos más estables de un mismo elemento?. Peso atómico. Masa molar. Número de masa. Masa atómica.

Califica como falso o verdadero, los siguientes enunciados acerca de las biomoléculas. 1. La mayoría de las biomoléculas son compuestos orgánicos. 2. Las propiedades químicas vienen determinadas por los grupos funcionales. 3. Las biomoléculas inorgánicas se agrupan en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. 4. Los enlaces de biomoléculas son considerados poco estables, lo que permite la formación de enlaces covalentes. V, V, F, F. F, F, V, V. F, V, F, V. V, F, V, F.

¿Quién fue el primero en enunciar conceptos acerca de la teoría de la generación espontánea?. Platón. Aristóteles. Darwin. Pasteur.

¿Qué conducta es ética en la investigación si tienes dudas del tema de desarrollo sustentable si ya lo has revisado? 1. Revisar publicaciones científicas. 2. Citar a los autores cuando haga una investigación. 3. Parafrasear citas o textos para integrarlos a tu investigación. 4. Preguntar a personas de tu nivel de conocimiento y usar sus ideas. 5. Usar una tesis o trabajo ajeno como propio. 1, 2 y 3. 1, 3 y 4. 3 y 5. 2 y 5.

¿Cómo se le llama al método que usa el procedimiento de balanceo, donde en una ecuación química se anteponen los coeficientes apropiados a la fórmula de cada sustancia y al final de la reacción se comprueba que existe el mismo número de átomos, como lo propone el principio de conservación de la materia?. Matemático. Tanteo. Oxido reducción. Ion electrón.

¿A qué estado de agregación de los cuerpos corresponde la característica en la que las moléculas se encuentran unidas mediante fuerzas de cohesión?. Líquido. Gaseoso. Coloide. Sólido.

Después de revisar el tema de "enlaces químicos" decides realizar una serie de ejercicios para practicar. ¿Qué procedimiento realizas para resolverlos?. Resuelves los ejercicios en equipo para poder apoyarse entre todos con la aclaración de dudas e identificación y corrección de errores. Intentas resolver todos los ejercicios solo y al final identificas tus dudas para pedirle apoyo a un asesor. Intentas resolver los ejercicios solo y al final te apoyas del material de estudio. Así aclaras tus dudas, identificas y corriges tus errores. Resuelves todos los ejercicios consultando a la par tus dudasen tu material de apoyo para evitar cometer errores.

¿Cómo se llaman los compuestos formados principalmente con metales activos de la familia I A y II A respectivamente unidos al radical (H-1)?. Hidróxido. Ácidos. Óxidos. Hidruros.

En la siguiente imagen un niño casi arrolla a un perro en su bicicleta. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son correctos? 1. La aceleración con la que se mueve el niño es nula en la dirección del movimiento, lo que se justifica por la primera Ley de Newton. 2. Al momento de frenar, el piso ejerce una fuerza sobre la bicicleta en el mismo sentido del movimiento de la bicicleta. 3. La fuerza y aceleración del niño arrojado se efectúa sin dirección ni sentido, como establece la segunda Ley de Newton. 4. La fuerza que ejerce el niño sobre el aire provoca que este mismo aire reaccione sobre su cuerpo e influye en su desplazamiento. 1, 2. 1, 4. 2, 3. 3, 4.

Si se toman 1.5 gramos de AgNO3 y se disuelven en agua, después se pone en contacto con cobre y se crea Ag, que pesa 0.88 gr. ¿Cuántos moles de plata se obtienen inicialmente y cuantos al final?. 0.0088 y 0.0082. 0.0088 y 0.0083. 0.0086 y 0.0082. 0.0086 y 0.0083.

¿Cuál o cuáles son las características indispensables que deben de cumplir los oligoelementos para ser clasificados como bioelementos vestigiales? 1. Representan el 0.1% o menos. 2. En conjunto representan el 96%. 3. Se encuentran en todos los seres vivos. 4. Sólo algunos seres vivos los necesitan. Sólo 3. 1 y 4. Sólo 1. 2 y 3.

Si te pidieran que nombraras los bioelementos y los has olvidado, ¿cuál estrategia te sirve para poder recordarlos?. Prefieres no responder lo que no te sabes, en lugar de estar adivinando, porque son muchos elementos y no los recuerdas. Tomas la totalidad de elementos y comienzas a discriminar entre ellos, tomando en cuenta tus conocimientos previos. Optas por elegir a través de la similitud de los datos. Te dejas llevas por la suerte y eliges al azar.

Relaciona a los reinos de la columna izquierda, con sus características representativas de la columna derecha. [1-b] [2-d] [3-a] [4-e]. [1-a] [2-c] [3-b] [4-d]. [1-b] [2-c] [3-a] [4-d]. [1-a] [2-d] [3-b] [4-c].

¿Qué haces si, al estar platicando con otra persona, comienza a defender de manera muy emotiva una postura alimentaria claramente dañina y contraria a lo que tú opinas?. Pruebas nuevas formas para intentar resolver el conflicto, buscando convencerle de tu postura. Evitas el conflicto. Es molesto para ti el que una persona se aferre a una idea contraria a las tuyas. Le escuchas y esperas a que pase el tiempo para ver si cae en contradicciones y se retracte. Crees que tiene poca importancia si le convences o no, sólo quieres demostrar que su postura es errónea.

Relaciona la función de la derecha con la biomolécula correspondiente de la izquierda. [1-d] [2-c] [3-b]. [1-b] [2-c] [3-d]. [1-d] [2-b] [3-c]. [1-a] [2-b] [3-c].

¿Cómo se le llama a los bioelementos que los organismos necesitan tener para vivir, aunque sea en una cantidad muy pequeña, pero tanto su exceso como su falta total puede provocar la muerte?. Oligoelementos. Polielementos. Bioelementos primarios. Bioelementos secundarios.

¿Qué tipo de roca corresponde con este experimento?. Metamórfica. Ígnea intrusiva. Sedimentaria. Ígnea extrusiva.

Relaciona las columnas de acuerdo a la forma de los orbitales. [S - 4] [P - 3] [D - 2]. [S - 1] [P - 2] [D - 3]. [S - 3] [P - 4] [D - 1]. [S - 4] [P - 1] [D - 3].

¿Qué tipo de alcohol se forma cuando el grupo oxidrilo se encuentra unido a un carbón terciario?. Cuaternario. Ternario. Primario. Secundario.

¿Qué compuesto se forma cuando se oxida un alcohol secundario?. Éter. Amina. Aldehído. Cetona.

Relaciona las aportaciones a la observación y estudio del Universo con Copérnico o Newton, según corresponda. [Copérnico - 4] [Newton - 2]. [Copérnico - 3] [Newton - 4]. [Copérnico - 1] [Newton - 3]. [Copérnico - 3] [Newton - 2].

Relaciona los periodos de la columna derecha con las eras geológicas de la columna izquierda a la que correspondan. [1-a,c,e] [2-b,f] [3-d,g]. [1-a,g] [2-b,f] [3-c,d,e]. [1-b,c,e] [2-a,g] [3-d,f]. [1-b,e] [2-d,g] [3-a,c,f].

Denunciar Test