Universo Natural I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Universo Natural I Descripción: Modulo 2 CAED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un elemento?. Sustancia formada por la unión química entre dos o más elementos diferentes. Sustancia pura formada por átomos que tienen la misma cantidad de electrones. ¿Qué es un compuesto?. Sustancia formada por la unión química entre dos o más elementos diferentes. Sustancia pura formada por átomos que tienen la misma cantidad de electrones. ¿Qué es la Mezcla Homogénea?. se denomina disolución, que consiste en un disolvente, normalmente la sustancia presente en mayor cantidad, y uno o más solutos. posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. ¿Qué es una Mezcla Heterogénea?. se denomina disolución, que consiste en un disolvente, normalmente la sustancia presente en mayor cantidad, y uno o más solutos. posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. ¿Cuáles son los cambios de la Materia?. extensivas y intensivas. químicos, físicos y nucleares. - Menciona ejemplos de cambios físicos: cambia la combinación de la materia, ejemplo: el cocer un huevo. no cambia la combinación de la materia. Ejemplo: la congelación del agua. - Menciona ejemplos de cambios químicos. cambia la combinación de la materia, ejemplo: el cocer un huevo. no cambia la combinación de la materia. Ejemplo: la congelación del agua. Menciona ejemplos de cambios nucleares: cambia la combinación de la materia, ejemplo: el cocer un huevo. cambia la composición del átomo, ejemplo: una bomba atómica. no cambia la combinación de la materia. Ejemplo: la congelación del agua. ¿Cuáles son los estados de agregación de la materia?. fisico, quimico y nuclear. sólido, líquido y gaseoso. 2 ejemplos de cada estado de agregación de la materia: Solido: una piedra, plástico y vidrio Liquido: agua, aceite y mercurio Gaseoso: aire, vapor de agua y gas licuado de petróleo. Solido: una piedra, plástico y vidrio Gaseoso: agua, aceite y mercurio Liquido: aire, vapor de agua y gas licuado de petróleo. Nombre de la sustancia que abarca a las demás que aquí se enlistan: triglicéridos. ceras. ácidos grasos. fosfolípidos. lípidos. esteroides. Indica cuál de estos nucleótidos no se encuentra en el ADN. adenina. timina. uracilo. guanina. ____ es la principal fuente de energía en la célula. el alimento. el agua. la luz solar. ATP. Nombre de la teoría sobre el origen de la vida sustentada por Alexander Oparin. Hidrotermal. Panspermia. Evolución química. Secuencial oceánica. La membrana celular consta principalmente de. una bicapa de lípidos y proteínas. una bicapa de proteínas y fosfolípidos. una bicapa de carbohidratos y proteínas. dos bicapas de carbohidratos y dos de proteínas. A diferencia de las células eucariontes, las procariontes. carecen de membrana plasmática. tienen ARN pero no ADN. carecen de un núcleo. los tres anteriores. Nombre que reciben los elementos químicos que se encuentran en la materia orgánica: Bioelementos. Oligoelementos. . La secuencia de elementos C, P, H corresponden a : Nitrógeno, Flúor, Cromo. Helio, Cadmio, Azufre. Carbono, Fósforo, Hidrógeno. Cloro, Potasio, Helio. La clasificación de los bioelementos es ____. Primarios, Secundarios, Terciarios. Primarios, Secundarios, Terciarios, Cuaternarios. Primarios, Terciarios. Secundarios, Cuaternarios. Cromo, Zinc, Flúor y Cobre pertenecen a la clasificación de los ____. Bioelementos Primario. Bioelementos Terciarios. Bioelementos Secundarios. Bioelementos Cuaternarios. ___ determinan las características de las principales biomoléculas, por su número, arreglo y tipo. Bioelementos. Enlaces polares. Grupos funcionales. Número atómico. La Celulosa es un ejemplo de. lípido. cera. oligosacárido. polisacárido. Es el ácido desoxirribonucleico. ARN. ADN. ADRN. NADPH. Nombre de los 5 reinos y los 3 dominios en los cuales se clasifican los seres vivos. Reinos biológicos: Monera, Protista, Fungi, Plantae, Animalia. Dominios: Dominio Bacteria, Dominio Archaea, Dominio Eukarya. Reinos biologicos: Bacteria, Archaea, Eukarya. Dominios: Monera, protista , fungi , plantae, anialia. Su función consiste en llevar a cabo una transformación química adecuada para que los nutrientes puedan ser absorbidos hasta el sistema circulatorio. Reproducción. Digestión. Estímulo nervioso. Respiración. Las plantas son organismos ___ capaces de obtener energía y carbono del entorno produciendo su propio alimento. heterótrofos. fotoautótrofos. independientes. parásitos. Proceso mediante el cual la célula y los organismos superiores obtienen energía a partir de alimentos o nutrientes. Digestión. Mitocondria. Reproducción. Respiración. Los Triglicéridos pertenecen a la clasificación de: ____. Carbohidratos. Lípidos. Proteínas. Azúcares. La fórmula para medir el IMC es: peso (kg)/altura 2(m). (altura/2m)/ peso. |