UPP - TBE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UPP - TBE Descripción: Test ulceras por presion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dónde se producen habitualmente las úlceras por presión?. En prominencias óseas. En los órganos. En los dedos. Cómo se manifiestan las úlceras por presión?. zonas localizadas de necrosis isquémica. zonas localizadas de fibrosis quistica. zonas localizadas de isquemias fibrosas. Es un factor extrínseco de upp.. la presión directa. la movilidad. la percepción. Es un factor extrínseco de upp.. humedad. la actividad. la integridad de la piel. Es un factor intrinseco de upp.. humedad. el cizallamiento. la integridad de la piel. Es un factor intrinseco de upp.. humedad. el cizallamiento. trastornos inmunológicos. Fuerza perpendicular de compresión de los tejidos. Presión directa. fricción. Cizallamiento. Fuerza paralela de compresión de los tejidos. Presión directa. fricción. Cizallamiento. Aquellos factores que son propios del paciente, derivados o secundarios de la enfermedad y no pueden ser evitados facilmente se denominan: Intrínsecos. Extrinsecos. Externos. Relaciona tipo de factor con su correspondiente. Factor intrínseco. Factor extrínseco. Detención o disminución de la circulación sanguinea en tejidos: Isquemia. Necrosis. Anemia. Cambios morfológicos que indican muerte de tejidos: Isquemia. Necrosis. Anemia. En que Estadio está una UPP que se presenta con un eritema que no desaparece?. I. II. III. IV. En que Estadio de UPP aparecen vesículas?. I. II. III. IV. En que Estadio de UPP hay necrosis llegando hasta la fascia sin atravesarla?. I. II. III. IV. En que Estadio de UPP hay daño óseo?. I. II. III. IV. Cuál es una localización frecuente de UPP en decúbito supino?. Hueso occipital. Rodillas. Crestas iliacas. Cuál es una localización frecuente de UPP en decúbito prono?. Hueso occipital. Rodillas. trocanter mayor. Cuál es una localización frecuente de UPP en decúbito lateral?. Hueso occipital. Rodillas. trocanter mayor. Cuál es una localización frecuente de UPP en sedestación?. zona poplitea. Rodillas. trocanter mayor. Dónde se localizan comunmente las Ulceras iatrogénicas?. Nariz. Rodillas. trocanter mayor. Si usamos para valorar una UPP El Estado fisico general, el estado mental, la actividad, la movilidad y la incontinencia, que escala estamos usando?. Norton. Braden. Si usamos para valorar una UPP la percepción sensorial, la exposición a la humedad, la actividad, la movilidad y la nutrición, que escala estamos usando?. Norton. Braden. Cada cuánto tiempo hay que valorar la piel?. Mínimo 1 vez al dia. 1 vez a la semana. 1 vez cada dos dias. Qué productos usamos para proteger la piel frente a UPP?. Acidos grasos hiperoxigenados. Crema hidratante. Antisepticos. Qué hay que evitar para que no aparezcan UPP?. Colonias o soluciones con alcohol. Ropa de cama sin arrugas. Pañal limpio. Cada cuanto se realizarán cambios posturales?. Cada 2-3 horas y cada 4 por la noche. Cada 4 horas y cada 2-3 horas por la noche. Sólo se cambia de postura de día cada 2-3 horas. Cada cuanto se realizarán cambios posturales en sedestación?. 15-30 minutos. 1-2 horas. No hay que cambiar de postura. Es un método de reducción de presión: Fomentar la movilización. Dejar todo el día en la misma postura. Un colchón duro. Cómo funcionan las superficies especiales para el manejo de presión dinámicas?. Aumentan el área de contacto. Varían las zonas de presión de forma continua. Cómo funcionan las superficies especiales para el manejo de presión estáticas?. Aumentan el área de contacto. Varían las zonas de presión de forma continua. Cuánto tarda en curar una UPP de Estadio I?. 2 días. 1-2 semanas. 1-3 meses. meses o años. Cuánto tarda en curar una UPP de Estadio II?. 2 días. 1-2 semanas. 1-3 meses. meses o años. Cuánto tarda en curar una UPP de Estadio III?. 2 días. 1-2 semanas. 1-3 meses. meses o años. Cuánto tarda en curar una UPP de Estadio IV?. 2 días. 1-2 semanas. 1-3 meses. meses o años. Qué usamos una infección en una UPP?. Apósitos de plata. Carbón activo. pasta de óxido de zinc. Qué usamos el mal olor en una UPP?. Apósitos de plata. Carbón activo. pasta de óxido de zinc. Qué usamos para barrera y protección ante UPP?. Apósitos de plata. Carbón activo. pasta de óxido de zinc. Qué usamos para una UPP en Estadio II?. Apósitos de plata. Carbón activo. Apósito hidrocoloide. Qué usamos para una UPP en Estadio III y IV?. Desbridamiento. Carbón activo. Apósito hidrocoloide. |