option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UPV/EHU SUBALTERNO 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UPV/EHU SUBALTERNO 2023

Descripción:
preguntas 101-125

Fecha de Creación: 2023/11/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

101.EL MANTENIMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE LA UPV/EHU ES FUNCIÓN DE. a) La Secretaria o Secretario General. b) La Rectora o Rector. c) Los o las jefes de servicio correspondientes. d) Los Vicerrectorados de Campus.

102.¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?. a) Los centros docentes se regirán por un Reglamento elaborado por la Junta de Centro, siguiendo las directrices del Reglamento Marco establecido por el Consejo de Gobierno. b) Los centros docentes se regirán por el Reglamento que para cada Facultad o Escuela elabora el Consejo de Gobierno. c) Los centros docentes se regirán por las decisiones y acuerdos que adopten en base a su autonomía y criterio. d) Los centros docentes se regirán por el Reglamento asambleario acordado por todos los miembros integrantes del Centro.

103.¿QUÉ TIPOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CONFIGURAN LA UPV/EHU?. a) Propios y Sección de Centros. b) Propios y adscritos. c) Propios y Unidades Delegadas. d) Integrados, Departamentos e Institutos Universitarios .

104.DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS Y EN EL MARCO DE LAS LEYES, LA UPV/EHU ACTÚA EN RÉGIMEN: a) Foral. b) De autonomía. c) De dependencia funcional. d) De competencias delegadas .

105.SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL ENTORNO UNIVERSITARIO DE LA UPV/EHU DEBERÁ SER ACCESIBLE... a) Siempre que exista alumnado que así lo demande. b) Siempre que exista personal trabajador que así lo demande. c) Siempre que exista alumnado o personal trabajador que así lo demande. d) De acuerdo con las condiciones legalmente establecidas.

106.¿DE QUIÉN DEPENDE ORGÁNICA Y FUNCIONALMENTE LA GERENCIA?. a) Del Consejo de Gobierno. b) Del/la Vicerrector/a Asuntos Económicos. c) Del/ de la Rector/a. d) Del Consejo Social.

107.EL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV/EHU. a) Ejerce la potestad reglamentaria aprobando las normas de desarrollo y aplicación de los Estatutos de la UPV/EHU. b) Puede crear las Comisiones que considere convenientes para el mejor ejercicio de sus funciones. c) Puede crear nuevos campus universitarios. d) Aprueba la programación plurianual de inversiones e infraestructuras.

108.LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES LA: a) Ley 31/1995, de 8 de noviembre. b) Ley 31/1996, de 8 de noviembre. c) Ley 30/1995, de 8 de noviembre. d) Ley 30/1996, de 8 de diciembre.

109.SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LA LENGUA PROPIA DEL PAÍS VASCO ES: a) El euskera. b) El euskera, aunque también se puede utilizar el castellano como lengua oficial. c) El euskera, que además es lengua oficial subsidiaria al castellano. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

110.SEGÚN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, SE RECONOCE A TODO EL ALUMNADO EL DERECHO DE RECIBIR LA ENSEÑANZA …: a) ….en euskera obligatoriamente en todos los niveles educativos. b) …en castellano obligatoriamente en todos los niveles educativos. c) ….tanto en euskera como en castellano en los diversos niveles educativos. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

111.SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL GOBIERNO VASCO REGULARÁ LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS A IMPARTIR EN CADA CENTRO EDUCATIVO TENIENDO EN CUENTA: a) La voluntad de los padres o tutores/as y la situación socio-lingüística de la zona. b) La voluntad de los padres o tutores y la situación socio-económica de las familias. c) La voluntad de los padres o tutores y la situación socio-sanitaria de las familias. d) Las respuestas b) y c) son correctas.

112.SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LAS LENGUAS OFICIALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, SON: a) El castellano, que es la única lengua oficial. b) El euskera, que es la única lengua oficial. c) EL euskera y el castellano. d) Todas las respuestas son falsas.

113.SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL EUSKERA ES: a) La lengua propia del País Vasco, junto con el castellano. b) La única lengua propia del País Vasco. c) La única lengua oficial del País Vasco. d) Todas las anteriores son correctas.

114.ES INSTITUCIÓN CONSULTIVA OFICIAL EN LO REFERENTE AL EUSKERA: a) La Real Academia de Consulta de la Lengua Vasca. b) La Academia Consultiva de la Lengua Vasca. c) La Real Academia de la Lengua Vasca. d) La Escuela Oficial de la Lengua Vasca.

115.SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, SE RECONOCE A LA CIUDADANÍA DEL PAÍS VASCO LOS SIGUIENTES DERECHOS LINGÜÍSTICOS FUNDAMENTALES: a) Derecho a recibir la enseñanza en ambas lenguas oficiales. b) Derecho a recibir en euskera publicaciones periódicas, programaciones de radio y televisión y de otros medios de comunicación. c) Derecho a expresarse en euskera en cualquier reunión. d) Todas las anteriores son correctas.

116.SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LA INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LAS ADMINISTRACIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, SE HARÁ: a) En castellano con su traducción al euskera. b) En euskera con su traducción al castellano. c) En la lengua oficial en que aparezcan extendidos. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

117.LOS ACTOS PRODUCIDOS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO SE DENOMINAN: a) Resoluciones. b) Actos de gravamen. c) Actos desfavorables. d) Actos presuntos.

118.LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE PONEN FIN A UN PROCEDIMIENTO SE DENOMINAN: a) Actos de trámite. b) Resoluciones. c) Recusaciones. d) Recursos.

119.¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS NO SE PODRÁ OTORGAR EFICACIA RETROACTIVA A UN ACTO ADMINISTRATIVO?. a) Cuando se trate de una resolución. b) Cuando se trate de un acto sancionador. c) Cuando produzca efectos favorables al interesado. d) Los actos administrativos siempre pueden tener efectos retroactivos.

120.¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?. a) El/la Rector/a es la máxima autoridad académica universitaria de la UPV/EHU, ostenta su representación y ejerce su dirección y gobierno. b) El/la Rector/a es la persona responsable de la organización y gestión de los servicios administrativos y económicos de la UPV/EHU, de acuerdo con las directrices marcadas por sus órganos de gobierno. c) El/la Rector/a es el/la fedatario/a de los actos y acuerdos de los órganos colegiados de gobierno y de Administración general de la UPV/EHU. d) Las respuestas a) y c) son verdaderas.

121.ENTRE LOS DEBERES DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS RECOGIDOS EN LOS ESTATUTOS FIGURA EL DE: a) Asegurar la continuidad en la buena marcha del servicio, en los supuestos de ausencia de las personas superiores jerárquicas, compañeras o subordinadas. b) Conocer al detalle el plan de estudios de su centro, sabiendo distinguir entre asignaturas troncales y optativas. c) Contar con vehículo propio para sus desplazamientos por razón del trabajo. d) Disponibilidad absoluta para la realización de trabajos extraordinarios.

122.CORRESPONDE AL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU: a) El desarrollo de los procesos de gestión y de soporte necesarios para el cumplimiento por parte de la UPV/EHU de sus objetivos y funciones. b) El apoyo, asistencia y asesoramiento a los órganos de gobierno universitario. c) El desarrollo de las tareas de apoyo a la docencia e investigación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

123.EL CONSEJO DE DEPARTAMENTO PUEDE CELEBRAR REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. EN LOS DEPARTAMENTOS SIN COMISIÓN PERMANENTE, ¿CUÁNTAS REUNIONES ORDINARIAS DEBE CELEBRAR COMO MÍNIMO?. a) No existe mínimo, las que estime necesario su Presidente/a. b) Al menos, una al año. c) Una reunión por trimestre académico. d) Cuando lo pida un 25 % de sus miembros.

124.EL/LA SECRETARIO/A ACADÉMICO/A DE UN CENTRO ES: a) La persona que ejerce la dirección jerárquica del personal de administración y servicios de la Secretaría del Centro. b) La persona fedataria de los actos y acuerdos de los órganos colegiados de gobierno, representación y administración del centro. c) La persona responsable de proponer los límites de plazas al Vicerrectorado de Campus. d) La persona que coordina los Departamentos que imparten docencia en el centro.

125.QUIÉN NOMBRA A LOS/AS DECANOS/AS Y A LOS/AS DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS?. a) La Junta de Centro. b) El/ La Rector/a. c) El/la Vicerrector/a de Campus. d) El Gobierno Vasco.

Denunciar Test
Chistes IA