option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

URGENCIAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
URGENCIAS

Descripción:
REPASO DE PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son 5 factores de riesgo cardiovasculares?. Obesidad, sedentarismo, tabaquismo, edad, género, hipertensión, diabetes. Solo obesidad, edad y tabaco. Ninguno de los anteriores.

Complicaciones de la insuficiencia hepática crónica: Pancreatitis, nefropatía, trombosis. Hemorragia digestiva alta, encefalopatía hepática, ascitis. Solo ascitis.

¿Cómo se diagnostica un síndrome coronario agudo?. Solo por clínica. Solo enzimas. Clínica + ECG + enzimas cardíacas.

Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria: se caracteriza por PaO₂ > 80 mmHg y PaCO₂ normal. PaO₂ < 60 mmHg con PaCO₂ normal o baja. se caracteriza por PaO₂ y PaCO₂ normales.

Causas más comunes de pancreatitis: Hipotiroidismo y anemia. Virus y desnutrición. Alcoholismo, litiasis, medicamentos, parásitos, trauma.

Mujer de 78 años tiene malestar: poliacuria, glucosa 380, sodio de 147 potasio de 6.1 diagnostico mas probable: Cetoacidosis diabética. Estado hiperosmolar. Síndrome nefrótico.

Hormonas contra reguladoras participan en la fisiopatología del paciente: Catecolaminas, cortisol, glucagón, insulina, hormona del crecimiento. Testosterona, aldosterona. Melatonina y prolactina.

4 pilares del manejo de paciente con cetoacidosis. Insulina y antibióticos únicamente. Hidratación + insulina +Reposición electro hidrolitica potasio: control de electrolitos + bicarbonato. Suero fisiológico + Reposición de electrolitos + hidratación+ bicarbonato.

Cual crees que haya sido el factor desencadenante de esta enfermedad (la cetoacidosis). Fracturas óseas. La infección de vías urinarias , segundo lugar son las infecciones respiratorias. Diabetes mellitus con desencadenante de cetoacidosis metabolica.

Mujer hipertensa, diabética toma amlodipino y (otro medicamento) 2 veces al día,dificultad para la movilización y el habla así como sudoración, afasia, signos vitales bien, con un destroxis de 40. Acidosis láctica. Hipoglucemia. Estado hiperosmolar.

¿En el paciente diabético cuál es la cifra de corte para considerar hipoglucemia?. 70 mg. 110 mg. 20 mg.

¿Qué manejo instituirias?. Suero fisiológico únicamente. Dextrosa al 50% y considerar el uso de Glucagón. Solo suspender hipoglucemiantes.

2.El paciente mejora después del tratamiento: como se llama a esa triada?. Charcot. Whipple. Beck.

Cuales crees que fueron las causas en este paciente: Hipoglucemiantes orales Y la falla renal crónica. Dieta pobre en carbohidratos. Hipotiroidismo.

. Dificultad respiratoria de 1 mes, se exacerba hace 3 días a la deambulación incluso a distancias cortas, así como edema de miembros pélvicos hasta la rodilla, no tolera estar acostado y tiene tos nocturna, diagnóstico?: ASMA. Neumonía. Insuficiencia CARDIACA.

¿Cuál de los siguientes fármacos le ayudaría a este paciente?. Beta bloqueadores solos. Antibióticos. Diuréticos + vasodilatador.

¿Cuál de los siguientes estudios es un biomarcador específico?. BNP Péptido natriurético. CK total. Mioglobina.

¿Cual es la principal causa de las complicaciones crónicas del hígado?. Hepatitis A. Hipertensión portal. Hipoglucemia.

Enzima más específica para el infarto: CPK total. Lipasa. Troponinas.

Estudio que se usa para el diagnóstico de pancreatitis. Lipasa. Amilasa. CK-MB.

Escala prehospitalaria: Glasgow. Cincinnati. APACHE II.

.Fármaco de elección en el manejo de sangrado digestivo variceal: la primera. terlipresina. Omeprazol. Ranitidina.

.Así se le conoce al síndrome confusional agudo: Amnesia global. delirio/demencia. Afasia.

Descontrol hipertensivo que no daño órgano blanco y puede controlarse: EMERGENCIA. URGENCIA.

Denunciar Test