UROLOGIA ULTIMO EXAMEN GG
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UROLOGIA ULTIMO EXAMEN GG Descripción: Toy chica es la unico animatronico que lleva ropa el cual es un short que para.. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tercera afliccion mas comun de las vias urinarias. Urolitiasis. HBP. Fimosis. Criptorquidia. Otro nombre para las piedras de oxalato de calcio deshidratado. Weddellita. Struve. Struvita. Weddell. La formacion de un calculo require de orina supersaturada, basada en el ph urinario, fuerza ionica y concentracion de solutos y su complejidad. Verdadero. Falso. El sodio forma cristales con complejo de oxalato y el sulfato forma complejos de calcio. Verdadero. Falso. El sodio forma cristales con complejo de calcio y el sulfato forma complejos de oxalato. Verdadero. Falso. Inhibidor por excelencia del crecimiento de cristales. Citrato. Oxalato. Calcio. Sulfato. Inhibidores naturales de calculos. Magnecio, citrato y pirofosfato. Citrato, oxalato y sulfato. Magnecio, citrato y pirofosfato. Citrato, calcio y pirofosfato. Nucleacion heterogenea. Epitaxia. Epitaxis. Bellini. Todas son observaciones encontradas en la nucleacion heterogenea para la formacion de calculos, EXCEPTO. Requiere menos energia y puede ocurrir en orina menos saturada. Tema comun en la formacion de calculos y se debe sospechar en un conglomerado. Un cristal sirve como nido para la formacion de estructuras similares. Se ve con frecuencia en los cristales de acido urico que inician la formacion de oxalato de calcio. Es un proceso que requiere alta energia por el tiempo que requiere para que los nidos crezcan. Compuesto del llamado calculo de matriz. Hexosa y hexosamina. Citrado y acido urico. Oxalato y calcio. Hexosa y oxalato. Los calculos de calcio se acomulan en el sistema colector. Verdadero. Falso. Porcentaje de calculos urinarios calcareos. 80-85%. 40-50%. 50-60%. 72-84%. Son secundarios a obstruccion, dolor, infeccion, nauseas y vomitos. Sintomas de calculos. Sintomas de crecimiento prostatico. Sintomas de priapismo. Sintomas de estenosis de uretra. nefrolitiasis y nefrocalcinosis son la misma entidad. Si, su etiologia es practicamente la misma. No, la nefrocalcinosis se produce en parenquima renal y los px cursan asintomaticos. No, la nefrocalcinosis se produce en las placas de randal y los px cursan con sintomatologia. Si, a menudo los dos se encuentran con acidosis tubular renal e hiperparatiroidismo. Hipercalciuria para la formacion de calculos calcicos. Tipo 1. Tipo 2. Tipo 3. En que px se sospecha de hiperparatiroidismo. Mujeres, calculos de fosfato de calcio y px con nefrolitiasis y nefrocalcinosis. Hombres, calculos de fosfato de calcio y px con nefrolitiasis y nefrocalcinosis. Mujeres, calculos de acido urico y px con nefrolitiasis en ausencia de nefrocalcinosis. Mujeres, calculos de acido urico y px con nefrolitiasis y nefrocalcinosis. A menudo se presentan como calculos renales coraliformes y ocupan la pelvis renal. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Compuesto de magnesio, amoniaco y fosfato (MAP). Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Calculos infecciosos relacionados con pseudomonas, mycoplasma, proteus, staphylococci y klebsiella. Microorganismos desdobladores de urea. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Rara vez se presentan en ureteres. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Calculos alcalinos (pH mayor de 7.2). Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Se deben buscar en mujeres con infecciones urinarias recurrentes que no se deben a E. Coli. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. menos del 5% de todos los calculos y son mas comun en hombres. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Se deben buscar en todo aquel paciente con gota. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Su tratamiento se basa en mentener el volumen de orina mayor a 2L/dia con un pH urinario mayor a 6 y reduccion de purinas en la dieta. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Se desarrollan debido al consumo excesivo de purinas en la dieta y un pH menor de 5.5. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Secundario a un error innato del metabolismo que produce una absorcion anormal de la mucosa del intestino delgado y tubular de aminoacidos. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Causa de herencia recesiva autosomica. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Crecen en un pH menor de 7.5, por lo que su tratamiento es mantener el ph en 8. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Secundarios a la deficiencia de una enzima. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Sus calculos son radiolucidos y tienen una coloracion amarillenta. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Produce calculos radiolucidos en pacientes que toman este medicamento. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Calculos secundarios a tomar un inhibidor de la proteasa. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Los unicos calculos radiolucidos en la CT sin contraste. Estruvita. Xantina. Acido urico. Cistina. Indinavir. Dolor en presencia de un calculo. Colico renal. Dolor renal no colico. Los calculos urinarios se presentan con inicio de dolor agudo debido a la obstruccion y distension de vias superiores. Verdadero. Falso. Causan dolor intenso y agudo o dolor en la fosa renal, cuasa obstruccion intermitente. Caliz renal. Pelvis renal. Ureter superior y medio. Ureter distal. Causan dolor que irradia a la ingle, testiculos o labios mayores. Caliz renal. Pelvis renal. Ureter superior y medio. Ureter distal. Relacionado a nauseas y vomito. Caliz renal. Pelvis renal. Ureter superior y medio. Ureter distal. Periodo en el cual la mayoria de los calculos son expulsados. 6 semanas. 5 semanas. 4 semanas. 3 semanas. Como se le conoce al hidrocele del cordon espermatico. Quiste de canal de nuck. Quiste de canal de las estrellas. Espermatocele. Quiste de canal de peyronie. Etapa de la vida donde mas se presenta el hidrocele. niñez. adultez. adolescencia. vejez. Son factores de riesgo para hidrocele, EXCEPTO. Prematurez. Espermatocele. Varicocele. Torcion testicular. Tiempo de espera para la intervencion en hidrocele. 1 mes. 12 meses. 24 meses. 1 año. El hidrocele tiene resolucion espontanea. Verdadero. Falso. Hidrocele que aumenta de tamaño con la actividad diaria. comunicante. no comunicante. del cordon espermatico. clasica. Principal diagnostico de hidrocele. Clinico. Radiologico. Biopsia. Histologico. Otro nombre que recibe el espermatocele. Quiste de epididimo. Quiste canal de nuck. Quiste testicular. Quiste de ureter. El espermatocele requiere tratamiento inmediato. Falso. Verdadero. ZZZZZZZZupraland. Imposibilidad de retraer prepusio. Fimosis. Parafimosis. Pseudofimosis. Toy chica es la unico animatronico que lleva ropa el cual es un short que para mi la hace ver muy sexy y los hombres la adoran a toy chica los fans le han hecho muchas fotos en versiones muy sexys y esta claro por que lo han hecho, es la favorita de muchos hombres. Diagnositoc de fimosis. Exploracion fisica. Radiologica. Histologica. Cultivo. Principal tratamiento para fimosis. Circuncision. Mochada de tula. Esteroides topicos. Estimulacion. Cuantos grados de fimosis existen. 1. 2. 3. 4. Grados de fimosis. Puntiforme, Cicatricial o anular no retraible y Anular. Puntiforme, Hemorroidal y Pulgar. Puntiforme, Anular y Parafimosis. Leve, Moderada y Severa. Prepucio retraido que no puede volver a su posicion normal. Fimosis. Parafimosis. Pseudofimosis. Toy chica es la unico animatronico que lleva ropa el cual es un short que para mi la hace ver muy sexy y los hombres la adoran a toy chica los fans le han hecho muchas fotos en versiones muy sexys y esta claro por que lo han hecho, es la favorita de muchos hombres. Maniobra que se puede usar en parafimosis como tratamiento parcial. De reversion. De regresion. De aversion. De absuccion. Grado de varicocele en el que se puede palpar con la maniobra de vasalva. 0. 1. 2. 3. Estructura involucrada en la varicocele aparte del plexo pampiniforme. Vena espermatica interna. Vena testicular derecha. Vena renal izquierda. Grado en el que es palpable y visible la varicocele. 0. 1. 2. 3. Tamaño de varicocele para ser visible con USG. mayor de 2.5. mayor de 4.5. mayor de 1.0. mayor de 3.5. Calibre de venas para ser ligadas en una varicocele. 2.5. 3.5. 4.5. 1.5. Tiempo de duracion de priapismo para formar una fibrosis. mayor de 2 horas. mayor de 3 horas. mayor de 4 horas. mayor de 5 horas. Priapismo mas recurrente. Isquemico. No isquemico. Arterial. El priapismo en niños es normal. Verdadero. Falso. Se debe realizar sondaje en un paciente con traumatismo a pesar de la sangre que haya en meato uretral. Verdadero. Falso. Mejor estudio de imagen para detectar y estadificar lesiones renales. TC con contraste. TC sin contraste. Cistografia retrograda. Ureterografia. Cantidad de nedui de contraste que se deben instilar en la cistografia retrograda. 100 ml. 200 ml. 300 ml. Mecanismo mas comun de traumatismo renal (80-85%). Trauma cerrado sobre abdomen, fosa renal o espalda. Trauma abierto sobre abdomen, fosa renal o espalda. Clasificacion de lesion renal. Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Grado 5. Principal signo visible en traumatismo renal. Choque. Anorexia. Masa palpable. |