option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Uso de las tecnologías de la información y la comunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación

Descripción:
Open Campus

Fecha de Creación: 2020/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde un inicio el concepto de competencia se vincula al área de: La comunicación. La educación. Empresarial.

Los profesores Ferrés y Piscitelli han propuesto varias dimensiones básicas sobre competencias mediáticas y son: 5. 6. 7.

La capacidad de relacionar los mensajes audiovisuales y multimedia con otras formas de manifestación mediática y artística es una dimensión: De lenguaje. Estética. De ideología y valores.

La capacidad de establecer relaciones entre códigos, textos y medios, elaborando conocimientos abiertos y sistematizados es una dimensión: Estética. De lenguaje. De ideología y valores.

La capacidad de utilizar las herramientas comunicativas y las destrezas participativas para transformarse y para transformar el entorno es una dimensión: De lenguaje. De ideología y valores. De tecnología.

La capacidad de utilización de las herramientas más sencillas para expresarse de manera eficaz en el ámbito de la comunicación audiovisual y multimedia es una dimensión: De lenguaje e interacción. De lenguaje. De tecnología.

La capacidad de detectar si las producciones populares, individuales o grupales, actúan como refuerzo o como contrapeso de las producciones corporativas es una dimensión: de los procesos de producción y difusión. de recepción e interacción. de valores e ideología.

La capacidad de discernir entre las informaciones que se pueden compartir y las que conviene preservar es una dimensión: estética. de los procesos de producción y difusión. de tecnología.

Se propusieron nuevas ideas sobre competencias en la conferencia de: Grunwald. Toulouse. Las dos anteriores son correctas.

¿Qué investigadores proponen un nuevo modelo para alcanzar una conciencia de alfabetización mediática, basado en conseguir dos objetivos estratégicos?. Grunwald y Viena. Ferrés y Piscitelli. Tornero y Varis.

¿Qué significan las siglas TIC?. Tecnologías de la Informática y Computación. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Técnicas de Interactividad y Comunicación.

Seleccione algunas características de las TIC: Interactividad, deportes, recreación. Interactividad, información, conocimientos. Interactividad, inmaterialidad, instantaneidad, innovación.

Seleccione ejemplos de las TIC: Radio, prensa, televisión, internet, banca virtual. Libro, calculadora, portátil. Banco, celular, revista.

Señale el concepto de interactividad. Capacidad para relacionarse con la tecnología y mundo digital. Combinación de distintos códigos comunicativos: texto, fotografía, etc. Posibilidad de interrelacionarse con los contenidos y con otros usuarios que navegan en la red.

Seleccione un beneficio de las TIC. Fácil acceso a la información; rápido e inmediato. Permite la redacción de documentos. Pueden ser mutuos y acumulativos pero no interactivos.

¿Cómo se concibe a las TIC?. Un nuevo sistema operativo. El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software). Un conjunto de fuentes de información y entretenimiento en línea.

Una de las característica de las TIC es la Inmaterialidad; esta se define como: Grandes cantidades de información, que al digitalizarse nos permiten acceder a ella fácilmente. Interacción entre los usuarios de la web. Romper barreras de tiempo y lugar.

La importancia de las TIC radica en: Han transformado la manera de acceder a la información, mediante internet y sus diferentes canales de acceso como: dispositivos móviles, plataformas y herramientas digitales, permitiendo el trabajo y aprendizaje colaborativo. Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y junto conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc.

¿Qué papel cumplen las TIC en la política y en la educación?. Canales de comunicación y recursos para el docente. Facilitan las tareas diarias y contribuyen a la divulgación. Dispositivos móviles y fuentes de entrenamiento.

Como parte de una visión ampliada de las TIC, estas contemplan: La comunicación masiva y difusión de información a gran escala a través de diferentes medios de comunicación. La transmisión de ideas y sentimientos a los consumidores de productos y servicios de manera asíncrona. La compilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información como voz, datos, texto e imágenes.

Una red social es: Un lugar en la web donde se pueden enviar cartas en líneas gratuitas. La socialización en redes de comunidades en línea, donde es posible contactar con personas de cualquier parte del mundo sobre los asuntos y fines de acuerdo a intereses similares. Una cuenta de correo electrónico con funciones adicionales.

Una de las principales características de Facebook es: Se pueden crear eventos y grupos en función de intereses. Las 3/4 partes de sus usuarios son mujeres. Normalmente a los contactos se les llama: "Seguidores".

Una de las características principales de Twitter es: Los posts deben tener entre 140 y 280 caracteres. Los posts deben incluir siempre una fotografía. Los contactos son solo profesionales (de trabajo).

Una de las características principales de Instagram es: Es un servicio de microblogging. Los posts deben incluir siempre una fotografía o un video. Se debe incluir en el perfil, la hoja de vida profesional.

¿Cuál de las siguientes redes puede ser utilizada para la selección de empleados?. Pinterest. Linked In. Twitter. Facebook.

Crear listas de amigos nos permite: Saber qué publican en sus respectivos perfiles. Conocer quienes visitan nuestro perfil. Decidir que información queremos mostrar a cada quien.

¿Es un servicio gratuito de Microblogging?. Facebook. Web 2.0. Twitter. Linked In.

Publicar en el muro es: Publicar un mensaje para que el resto de los contactos lo lea. Marcar una publicación con "Me gusta". Enviar un meme por dispositivos móviles. Russia.

El rol de Community Manager es: Gestionar los recursos del personal. Administrar las redes sociales. Comentar las fallas del sistema informático.

¿Cuál es la finalidad de usar acortadores de URL en Twitter?. Ahorrar caracteres al compartir enlaces. Compartir URL. Administrar sitios web.

Las herramientas tecnológicas tienen su mayor popularización en: Web 1.0. Web 2.0. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la utilidad de las herramientas tecnológicas?. Facilitar conexión. Mejora Procesos de aprendizaje. Optimizar y mejorar ámbitos de la comunicación.

¿Qué son los Wereables?. Son dispositivos o tecnologías que se llevan puestas como una prenda de vestir o un complemento en la vida cotidiana. Son dispositivos o tecnologías que solo pueden llevarlas puestas en sus brazos y manos. Son tecnologías que no tienen mayores funcionalidades.

La Personalización de recursos, se refiere a: Permite tener perfiles actualizados para ser reconocidos por los motores de búsqueda. Técnica que pretende eliminar la sobrecarga de información, disemina para entregar al usuario tan solo aquello que le interesa. Herramientas para actualizar perfiles.

¿Cuáles son los rasgos esenciales que caracterizan la comunicación en la red?. Las herramientas digitales, interactividad e hipertextualidad. Hipertextualidad, interactividad y multimedialidad. Solamente la Multimedialidad.

¿A qué se refiere la curación de contenidos?. Organizar los contenidos, la información lograr una mejor gestión del conocimiento. Localizar, filtrar, modificar y distribuir los contenidos que se encuentran en Internet, segmentar la información. Son nuevos procesos que permiten generar conocimiento.

¿Por qué es necesario conocer al usuario en la red?. El uso de herramientas diseñadas para la creación de espacios, facilitarán la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. Es determinante conocer los elementos que ejercen un poder simbólico dentro de un colectivo, que van en relación a influir y dar forma al curso de los conocimientos. Se puede establecer un modelo de comunicación enfocado a las esferas virtuales, con actores virtuales que pululan en el ciberespacio.

Revise las características de cada una de estas herramientas e identifique a cuál corresponde. (Dos respuestas son correctas). Twitter: es el usuario quien agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags. Flickr: hay interrelación familias, amigos incluso con aquellos que no se ve hace mucho tiempo, esta red social sobre todo no conoce de fronteras geográficas. LinkedIn: Se simplifica en decir que es una red profesional. Facebook: permite tener un repositorio de fotografías videos y sus opciones actuales son de pago o gratuita con ciertas limitaciones para cada uno.

Flipboard es una herramienta de curación que se centra en: Su funcionalidad y apariencia como una revista personalizada, permite al usuario ojear sus páginas simulando a una revista. Permitir añadir blogs o webs, es un lector de RSS. Guardar vídeos, imágenes, mensajes solo de Twitter.

Storify es una red herramienta que se centra en... Perfiles sociales. Perfiles personales. Perfiles académicos.

Las herramientas didácticas permiten: Crear contenidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje y compartirlos en línea. Crear contenidos solo de entretenimiento. Traducir textos en cualquier idioma.

¿Quiénes son los nativos digitales?. Estudiantes de la tecnología. Quienes han crecido con la tecnología y tienen una habilidad innata para su utilización. Quienes se han adaptado a la tecnología.

¿Para qué sirve la herramienta GoConqr?. Herramienta online que sirve para contestar cuestionarios. Herramienta online para acceder a cursos en líena. Herramienta online gratuita que permite la elaboración de: mapas conceptuales o mentales, test, apuntes y presentaciones.

Selecciona la respuesta correcta: Exelearning crea aplicaciones para móvil. Exelearning facilita la creación de un sitio web intuitivo, producción de contenidos, subirlos y compartir en línea instantáneamente. Exelearning es una herramienta online con costo mensual, que crea actividades interactivas.

¿Para acceder a Exelearning necesitas tener conocimientos previos de programación e informática?. Si. No.

¿Exelearning permite crear juegos utilizados en el proceso de enseñanza - aprendizaje?. Si. No.

¿Exelearning permite subir contenidos en línea, adjuntar recursos elaborados en GoConqr, videos de youtube, imágenes, fotografía y más?. Si. No.

De las siguientes herramientas escoja cuales son utilizadas para crear contenido. Exelearning, examtime, Constructor 2.0. Google, youtube, gmail. Skype, google traductor, UniMOOC.

El proceso de enseñanza debe ser: Interactivo y didáctico. Lineal. Documental.

Denunciar Test