option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

USUARIOS Y CONSUMIDORES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
USUARIOS Y CONSUMIDORES

Descripción:
2DO parcial

Fecha de Creación: 2022/12/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

8.1 Germán decide enviar el televisor que adquirió al taller habilitado para que le realicen unas reparaciones. ¿Cómo opera el cargo del transporte?. El responsable de la garantía debe hacerse cargo del transporte, haciéndose cargo no solo del flete, sino también de los seguros o cualquier otro gasto que deba realizarse para la ejecución de dicho traslado. El cargo del transporte le corresponde pura y exclusivamente al cliente.

Sofía compra un ropero antiguo para su dormitorio en un bazar de venta de cosas muebles usadas. Al llegar a su casa, nota que una de las patas del ropero está vencida, a punto de desarmarse, por lo que se acerca al bazar a reclamar dicho defecto. ¿Qué plazo de garantía tiene en este caso la cosa comprada?. Un año. Seis meses. Tres meses.

8.2 ¿En qué circunstancias puede el servicio técnico utilizar repuestos usados para arreglar algún desperfecto? Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. Cuando no existan en el mercado nacional piezas nuevas. Cuando medie autorización expresa del consumidor. Cuando existan en el mercado nacional piezas nuevas.

8.4 ¿Qué requisitos mínimos debe cumplir un certificado de garantía? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Ser de fácil comprensión. Estar firmada por una autoridad competente. Tener letra legible. Estar escrito en idioma nacional.

8.5 ¿Qué deberá contener la constancia de reparación que se le entrega al consumidor? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. La fecha de devolución de la cosa al consumidor. La naturaleza de la reparación. La fecha en que el consumidor le hizo entrega de la cosa. Las piezas reemplazadas o reparadas. La fecha en que se comenzó a reparar la cosa.

9.1 Las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se interpretan en el sentido que definió la parte predisponente. Verdadero. Falso.

1 ¿Quiénes serán también considerados consumidores y usuarios conforme el Decreto ley 1798/94?. Quienes, en función de una eventual contratación a título oneroso, reciban a título gratuito cosas o servicios. Quien compren cualquier tipo de cosa en el mercado.

1 Cláusulas abusivas son aquellos que favorecen desmedidamente a una de las partes en perjuicio de la otra. Verdadero. Falso.

9.3 ¿Qué cláusulas pueden ser declaradas abusivas?. Las cláusulas atinentes a restringir la responsabilidad del proveedor. Todas aquellas que de alguna manera infringen la ley.

9.4 En relación a los contratos de adhesión, se puede decir que las cláusulas particulares son aquellas que (ne.... individualmente) amplían, limitan, suprimen o interpretan una cláusula general. En caso de incompatibilidad entre cláusulas generales o particulares, ¿cuál deberá ser tenida en cuenta?. Prevalecerá siempre la cláusula particular por sobre la general. Prevalecerá siempre la cláusula general por sobre la particular.

9.5 Silvia adquiere un televisor de 42” en una casa de venta de electrodomésticos. Para la adquisición, firma un contrato de adhesión con la empresa proveedora, el cual había sido modificado a solicitud de la autoridad de aplicación, en virtud de que existían algunas cláusulas que resultaban abusivas. Silvia, ante un desperfecto del televisor, se acerca a su estudio para consultarle si, en virtud de que dicho contrato que firmó ya se encontraba revisado y modificado por la autoridad de aplicación, ella podía reclamar en sede judicial si creía que alguna de las cláusulas seguía siendo abusiva. No puede hacerlo. Sí, puede hacerlo.

10.2 ¿En qué obligación se origina la responsabilidad del vendedor de un producto que causa un daño al consumidor?. Seguridad. De hacer.

10.4 Rufina compra un termotanque eléctrico, pero el proveedor omite hacerle entrega de una ficha que regula el ingreso de potencia al termotanque. Al instalarlo en su casa y ponerlo en funcionamiento, evidencia una explosión que provoca un incendio en la zona del lavadero. ¿Qué tipo de daño podría reclamarse en este caso?. Daño directo. Daño indirecto.

10.4 La empresa “FULL MAX”, proveedora de productos de copetín, terceriza el control de calidad de sus productos a una empresa que realiza controles bromatológicos. ¿Quién responderá en caso de que, en virtud de la calidad del producto, se produzca un daño al consumidor o usuario?. La empresa “FULL MAX” será responsable de dicho inconveniente, al igual que la empresa tercerizada. La empresa “FULL MAX” NO será responsable de dicho inconveniente, al igual que la empresa tercerizada.

10.4 Álvaro es fanático de los quesos. En su cumpleaños, compró gran variedad de quesos para ofrecer a sus invitados. Al otro día, tanto Álvaro como muchos de sus invitados amanecieron descompuestos. ¿Cómo se determina el responsable de dicho daño?. Al no poder identificar al fabricante, responderán todos lo que elaboran ese tipo de productos y que fueron adquiridos por Álvaro. Al identificar al fabricante, responderá.

¿A qué tipo de daños se refiere el artículo 40 bis de la ley 24240?. Daños causados sobre la persona del consumidor, excluyendo los derechos personalísimos del consumidor. Daños causados sobre el consumidor.

10.5 Roxana decide reclamar en sede judicial daños punitivos por la suma de $7.000.000. ¿Puede reclamar dicho monto?. No, conforme a la ley 24.240 la misma no puede exceder de $5.000.000. No, conforme a la ley 24.240 la misma no puede exceder de $2.000.000.

5 ¿Quiénes son los legitimados pasivos de la multa civil por daños punitivos?. Los proveedores. Los acreedores.

10.5 ¿Cómo se denomina la indemnización que tiene como principal objetivo prevenir hechos similares en el futuro?. Daños punitivos. Daños externos.

12.1 La eficacia de un contrato en el que se prevea que un tercero otorgue un crédito de financiación, quedará condicionada a la efectiva obtención de este. Verdadero. Falso.

2.2 Seleccione la opción correcta. Paula desea comprar un automóvil, por lo que decide solicitar un crédito prendario con el Banco con el que opera regularmente. Al mes de firmada la operación de crédito advierte que en el contrato firmado no se expresa absolutamente nada respecto de la tasa de interés aplicable. Paula se acerca a tu estudio y consulta: ¿qué opciones tiene frente a esta situación?. Usted le responde: Se aplicará en estos casos la tasa pasiva anual promedio del mercado fijada por el Banco Central de la República Argentina. de: Se aplicará en estos casos la tasa pasiva mensual promedio del mercado fijada por el Banco Central de la República Argentina.

12.1 El crédito o financiación para el consumo posee recepción legal en nuestro ordenamiento jurídico. Verdadero. Falso.

12.3 Victoria celebra un contrato bancario de consumo, pero advierte que, pasado un mes de dicha celebración, en este no se establece la tasa de interés efectiva anual. Guiada por un letrado, Victoria decide abonar la tasa pasiva anual promedio del mercado difundida por el Banco Central de la República Argentina vigente a la fecha de celebración del contrato, sin embargo, la entidad bancaria se niega a percibir el pago. ¿Qué opciones tiene frente a esta situación?. Victoria podrá iniciar el pago por consignación, siempre y cuando cuente con los respectivos requisitos y con un abogado que la acompañe. Victoria podrá iniciar el pago por consignación.

12.4 Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles son los tipos de modalidades de consumo financiado que existen?. Financiación directa. Financiación indirecta. Financiación imparcial. Financiación parcial.

13.1 La actora tuvo en su poder el producto contaminado, pero no demostró, ni intentó hacerlo, concretamente, que el defecto se produjo por un hecho imputable a alguno de los restantes sujetos que intervienen en la cadena de comercialización del producto; ni siquiera acompañó la factura de venta ni el remito con la fecha cierta de entrega de los chocolates involucrados al comercio vendedor, lo que habría permitido valorar todas las circunstancias concurrentes en el caso concreto y determinar si el proceso de 2 días a 2 semanas de contaminación del producto, tuvo origen en una falla de control de plagas en el proceso de fabricación o en la conducta de un tercero; por ende, ante la duda, ¿qué principio del derecho procesal debe aplicarse?. Principio in dubio pro consumidor. Principio un dubio consumidor.

¿Qué tipo de perfil posee el procedimiento administrativo del consumo? Seleccione la opción correcta. Una doble perfil, resarcitorio y sancionatorio. Resarcitorio y sancionatorio.

Cuál es la autoridad de aplicación de los procedimientos administrativos de protección del consumidor en la Provincia de Córdoba?. La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba. La provincia correspondiente cuenta con un grupo de personas destinadas a la tarea.

13.3 ¿Qué plazo tiene la autoridad de aplicación para dictar resolución una vez concluidas las diligencias instructorias?. 30 días. 10 días hábiles. 20 días hábiles. 7 días hábiles.

13.3 María inicia un procedimiento administrativo en contra de una entidad bancaria por un problema con el cobro de su tarjeta de crédito. Luego de la etapa introductoria, María y la entidad bancaria llegan a un acuerdo conciliatorio donde la denunciada se obliga a retirar los débitos automáticos generados sin consentimiento de María. Sin embargo, la entidad no cumple con dicho acuerdo, ¿qué opción tiene María ante dicho incumplimiento?. Demandar judicialmente al acuerdo arribado. Maria tiene el derecho de recuperar el dinero por sus medios.

13.3 Seleccione la respuesta correcta. Como consecuencia de una denuncia, se inician actuaciones administrativas a una famosa entidad bancaria. Concluidas las diligencias introductorias se dicta resolución. Dicha resolución, ¿es recurrible? ¿De qué forma?. No, no es recurrible. Sí, mediante recurso directo.

13.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Quiénes son legitimados para denunciar en sede administrativa una presunta infracción a las disposiciones de la ley de defensa del consumidor?. Los consumidores. Los consumidores individuales. El defensor del pueblo. El ministerio público. Las asociaciones de consumidores.

13.3 El dueño de una empresa de elaboración de productos envasados, se acerca a su estudio a los fines de comparecer en una causa administrativa, por presunta infracción a las normas de consumo. Tú elaboras el descargo y lo presentas ante la autoridad competente. Una vez presentado, adviertes que en este se omitió acreditar personería. ¿Qué sucede en tales casos? Seleccione la opción correcta. Se intima para que en el término de 5 días hábiles subsane la omisión. Se intima para que en el término de 2 días hábiles subsane la omisión.

13.5 Juan es dueño de una empresa de créditos al instante. Por una denuncia de un consumidor se les inicia un sumario administrativo a los fines de indagar respecto de ciertas infracciones a la LDC. Una vez concluidas las etapas del proceso, la autoridad de aplicación impone a Juan una multa de $200.000 al encontrarlo responsable de las infracciones denunciadas. Juan se acerca a su estudio dispuesto a hacer algo contra esa resolución. ¿Qué opciones tiene Juan?. Recurrir la decisión ante la misma autoridad que dictó la resolución dentro de los 10 días hábiles de notificada. Recurrir la decisión ante la misma autoridad que dictó la resolución dentro de los 6 días hábiles de notificada.

13.5 Juan es dueño de una empresa de créditos al instante. Por una denuncia de un consumidor se les inicia un sumario administrativo a los fines de indagar respecto de ciertas infracciones a la LDC. Una vez concluidas las etapas del proceso, la autoridad de aplicación resuelve que Juan es inocente de todas las denuncias perpetradas en su contra, no imponiéndole sanción alguna. Juan se acerca a su estudio dispuesto a hacer algo contra esta resolución en virtud de que le ha generado malestar durante todo el tiempo que duró el proceso. ¿Qué opciones tiene Juan respecto de esta resolución? Seleccione la opción correcta. No puede recurrir, en virtud de que no se le impone ninguna sanción y se desestima la denuncia. Puede recurrir, en virtud de que no se le impone ninguna sanción y se desestima la denuncia.

13.5 Como integrante de la autoridad de aplicación, estás a cargo de la imposición de una sanción por infracción a la LDC a una entidad de otorgamiento de crédito. ¿Cuál de las siguientes sanciones estás facultado para imponer?. Apercibimiento. Ninguna.

14.1 ¿Cuál de estas afirmaciones respecto de las acciones judiciales es correcta?. En caso de desistimiento o abandono de la acción de las referidas asociaciones legitimadas, la titularidad activa será asumida por el Ministerio Público Fiscal. En caso de desistimiento o abandono de la acción de las referidas.

14.2 Un grupo de vecinos inicia acciones judiciales contra una fábrica que vierte contaminantes a un río cercano, provocando la contaminación del agua que dichos vecinos consumen. Se le da trámite al proceso y se dicta sentencia al respecto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del proceso judicial?. La intervención del ministerio público es obligatoria. La intervención del ministerio público es opcional.

14.2 María compró un celular y a los días de utilizarlo, el celular dejó de funcionar. Ante esta situación, publica lo sucedido en redes sociales y varios de sus contactos le dicen haber sufrido lo mismo con el mismo equipo. María se acerca a tu estudio a preguntar: ¿puede ella, en representación de esas personas, iniciar un amparo colectivo?. No puede reclamar por derechos ajenos (salvo que pertenezcan a su grupo familiar o social). Si, puede hacerlo.

14.2 ¿Qué rol cumple el Ministerio Público en las acciones judiciales emanadas de las relaciones de consumo? Seleccione la opción correcta. Cumple tanto un rol de actor del proceso del consumidor, como así también el de fiscal de la ley y el de actor sustituto. Tiene un rol de actor del proceso del consumidor.

14.4 Se presenta un grupo de personas a tu estudio a plantear lo siguiente: cada una de ellas ha advertido que la tarjeta de crédito que poseen del banco “BANCORED” les cobra mensualmente cargos mínimos que no tienen fundamento, pero que, individualmente considerado, representa un monto tan bajo que no justifica prima facie, que cada uno de ellos encare una acción judicial, pues los costos serán presumiblemente superiores a los beneficios. La asociación de consumidores y usuarios de la ciudad se ofreció para iniciar la acción en nombre de todos los damnificados. ¿De qué tipo de acción hace referencia?. Acción de incidencia colectiva. Acción individual.

15.1 Hugo inicia un procedimiento administrativo como consecuencia de una relación de consumo. Se dicta resolución al respecto y el condenado decide interponer recurso directo. ¿Qué plazo tiene el condenado para interponer tal recurso?. 10 días hábiles desde que se le notificó la resolución para interponer el recurso directo. 3 días hábiles desde que se le notificó la resolución para interponer el recurso directo.

Denunciar Test