option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UT 2 EL CONTRATO DE TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UT 2 EL CONTRATO DE TRABAJO

Descripción:
EXAMEN DE FOL

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos meses como máximo puede durar un contrato de sustitución suscrito para cubrir un puesto durante un proceso de selección, con carácter general?. Dos meses. Tres meses. Un año. Dos años.

Una empresa de helados desea contratar a más trabajadores durante los meses de verano, que es un período en el que se eleva la cantidad de pedidos de forma importante. ¿Qué tipo de contrato celebrarán?. Un contrato de relevo. Un contrato por circunstancias de la producción. Un contrato indefinido, exclusivamente. Un contrato formativo.

El periodo de prueba…. Es obligatorio para todos los contratos celebrados con mayores de edad. Es obligatorio para todos los contratos celebrados con menores de edad. Es obligatorio para todos los contratos, sea el trabajador mayor o menor de edad. Es un pacto escrito entre empresario y trabajador, para ver si la relación laboral interesa a ambas partes.

Para poder contratar…. Es necesario ser mayor de edad y no estar inhabilitado. Todas las personas al nacer tienen capacidad jurídica plena. Todos estamos capacitados para contratar, aunque no tengamos capacidad jurídica por no saber de leyes. Es necesario ser mayor de edad y estar en plena posesión de capacidad jurídica, y en caso contrario es necesaria la firma del tutor o representante legal.

Un contrato de trabajo…. Debe celebrarse por escrito. Tiene que estar firmado por las partes. Puede ser verbal o escrito. Nunca debe celebrarse, lo propio es trabajar sin contrato.

En la relación laboral por medio de Empresas de Trabajo Temporal…. El trabajador depende disciplinariamente de la empresa usuaria. La ETT, no la empresa en la que efectivamente trabaja, es la que abona el salario al trabajador. La ETT despliega su poder de organización y dirección respecto al trabajador cedido a la usuaria. Todas las anteriores respuestas son ciertas.

Entre los elementos esenciales de la relación laboral sobre los que deberá ser informado el trabajador, se encuentra…. La categoría o grupo profesional asociado al puesto que va a desempeñar el trabajador. La duración, atribución y distribución de las vacaciones entre los trabajadores. Los plazos de preaviso a los que tanto trabajador como empresario están sujetos para disolver la relación laboral. Todas las anteriores son correctas.

Cuando una persona trabaja por medio de una Empresa de Trabajo Temporal…. Suscribirá su contrato laboral siempre por escrito, en las modalidades de indefinido, de sustitución y por circunstancias de la producción. Podrá sustituir a trabajadores en huelga de la empresa de la empresa usuaria. Al finalizar el contrato tendrá derecho a percibir una indemnización de 8 días de salario por año trabajado (prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año). Todas las respuestas anteriores son ciertas.

En defecto de previsión en convenio colectivo, el salario de un trabajador contratado en formación en alternancia…. No puede ser inferior al 60 % del salario fijado en convenio para un trabajador del mismo grupo profesional, durante el primer año. No puede ser inferior al 70 % del salario fijado en convenio para un trabajador del mismo grupo profesional, durante el primer año. No puede ser inferior al 60 % del salario fijado en convenio para un trabajador del mismo grupo profesional, durante el segundo y tercer año. No puede ser inferior al 70 % del salario fijado en convenio para un trabajador del mismo grupo profesional, durante el segundo y tercer año.

En relación al número mínimo de trabajadores con discapacidad en un grado igual o superior al 33 % que deben contratar las empresas…. Las empresas con más de 50 trabajadores deben contar, como mínimo, con el 2  % de su plantilla formada por este tipo de trabajadores. Las empresas con 50 o más trabajadores deben contar, como mínimo, con el 2  % de su plantilla formada por este tipo de trabajadores. En las empresas públicas este porcentaje se eleva al 2,7  % . Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test