option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UT5: Prueba escrita.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UT5: Prueba escrita.

Descripción:
TIPO TEST

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Orden ITC/1142/2010 regula: La protección de datos. La actividad de instalación y mantenimiento de telecomunicaciones. Las inspecciones de edificios.

Documento a entregar si no hay dirección de obra: Certificado energético. Protocolo de pruebas. Manual de usuario.

Cada cuánto deben verificarse los aparatos de medida: 6 meses. 1 año. 3 años.

Tipo necesario para ICT: Tipo A. Tipo C. Tipo F.

¿Quién mantiene el registro de instalaciones: Comunidad. Usuario. Empresa instaladora.

Reglamento de inspecciones: RD 401/2003. RD 346/2011. ITC 1644/2011.

Responsable de red interior usuario: Comunidad. Operador. Usuario.

Captación y distribución RTV: Usuario. Comunidad. Operador.

Documento con recomendaciones y esquemas: Certificado de obra. Manual de usuario. Proyecto técnico.

El mantenimiento preventivo actúa: Después de la avería. Antes del fallo. Solo en activos.

El mantenimiento correctivo: Predecir fallos. Revisiones. Reparar averías.

Mantenimiento no habitual en ICT: Preventivo. Predictivo. Correctivo.

MER mínimo recomendado: 12 dB. 18 dB. 23 dB.

Sustitución de equipos defectuosos: Cualquiera. Iguales o similares. Mismo fabricante.

Causa de pixelado: Exceso de potencia. Falta de mantenimiento. Tasa de error alta.

El RITI es parte de: Red de captación. Red de distribución. Red interior.

La empresa instaladora debe asistir a: Reuniones. Inspecciones SETSI. Pruebas operadores.

Tipo para redes ultrarrápidas: A. B. C. F.

Responsable de red alimentación telefónica: Usuario. Operador. Comunidad.

Primer paso del mantenimiento preventivo: Medir MER. Inspección visual. Revisar planos.

Los vientos del mástil de antena deben estar : Sueltos. No revisarse. Tensados.

Amplificador envejecido provoca: Señal excelente. Pixelado. Caída mástil.

El protocolo de pruebas certifica: Energía. Funcionamiento instalación. Número usuarios.

El plan de mantenimiento incluye: Datos vecinos. Contactos. Inventario técnico.

Mantenimiento interno se centra en: Mástiles. Equipos activos. Cables exteriores.

Medidas deben hacerse desde: Antena. Señal test. Toma usuario.

Cable con mayor diafonía: Coaxial. Pares antiguos. Fibra.

No es obligación: Calibrar equipos. Firmar boletín. Revisar ascensores.

Plan preventivo permite: Menos desplazamientos. Más fallos. No documentar.

La comunidad es responsable de: Red usuario. Router. Redes distribución.

El modelo del boletín está en: Anexo I. Anexo II. Anexo III.

Firma del boletín: Director obra. Proyectista. Empresa instaladora.

Tipos de instalaciones se definen en: Art. 2. Art. 3. Art. 4.

Número de tipos de instaladores: 4. 5. 6.

Manual de usuario regulado en: Art. 3. Art. 7. Art. 10.

El manual de usuario está en: Anexo III. Anexo IV. Anexo V. Anexo VI.

El protocolo de pruebas está en: Anexo II. Anexo IV. Anexo V.

Anexo I contiene: Certificado obra. Manual usuario. Proyecto técnico.

Anexo IV contiene: Certificado fin de obra. Proyecto técnico. Manual usuario.

Artículo 3 regula: Boletín. Declaraciones responsables. Tipos.

Denunciar Test