option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UTA COMPO RE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UTA COMPO RE

Descripción:
MELANY PA

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifique cuales son las dos técnicas como estrategias participativas de diagnóstico e intervención de gran utilidad: Técnicas empleadas a la red Formal y No formal institucionalizada. Técnica Net-Map/ Técnica Netmirror. Técnicas cualitativas y cuantitativas. Intervención de caso, grupo y comunidad.

De lo analizado, identifique algo muy característico de la persona quien ejerce el rol de cuidador. Capaz de sobrellevar las acciones económicas, políticas y socialmente activas. Muy estimulante en capacitaciones interiorizadas con las instituciones. Muy concerniente con sus acciones destinada para el alivio propio. Muy emotivo.

Escoja la opción correcta: no sólo permiten describir la diversidad de estructuras del entorno interpersonal de cada individuo, sino que podemos ponerlas en relación con las condiciones de vida de la población”. se debe interiorizar que el manejo de los grupos de apoyo y auto-ayuda son claves para brindar un soporte adecuado a las personas de un determinado grupo social, primero porque se genera empatía entre sus miembros y luego se da una reacción natural de apoyo. Articulación de redes para comunidades. perspectiva cooperativa, diseñan e implementan diferentes acciones encaminadas a la resolución de problemas comunitarios, o al logro de determinados cambios sociales. Las encuestas de redes personales.

Por que están constituidos los mapeos de actores?. Ninguna es correcta. “relatos, fotos, valores, símbolos, fotografías, dibujos, flujogramas, organigramas, planos terrenales o una combinación. “relatos, rótulos, símbolos, fotografías, dibujos, flujogramas, organigramas, planos territoriales o una combinación”. “relatos, rótulos, símbolos, fotografías, antepasados, flujiramas, organigramas, placas territoriales o una combinación”.

De lo analizado ¿A que se refiere el nodo coordinador de la red (NC)?. como su nombre lo indica, se refiere a que se cuenta diferentes cualidades. se refiere si es que somos parte de una red porque exactamente en ese espacio ganamos nuevos roles y más responsabilidades. Todas son correctas. “somos una organización de segundo piso o con la suficiente solvencia económica y moral para apoyar a otras organizaciones que lo solicitan.

Identifique según lo analizado: ¿Cuáles son algunos de los rasgos de la comunicación para las redes sociales?. Las redes sociales se basan en el desarrollo de medios sociales. Los medios sociales utilizan herramientas de comunicación, interrelación y publicación en internet para facilitar y fomentar la participación de los ciudadanos. No sólo la tecnología converge a través de los dispositivos, sino que entra en juego el mensaje que se comunica. Todas son correctas.

¿Qué nos permite la delimitación de una coalición comunitaria?. conceptualizan esta propuesta con una visión común y definen que la coalición comunitaria está conformada por “un conjunto de personas, agrupaciones sociales, administraciones, recursos técnicos, etc. pueden trabajar en múltiples temas. aclarar el espacio de intervención y generar estrategias participativas donde se incluyan a todos los miembros para que se sientan alineados a la finalidad de la actividad. los potenciales participantes para conformación de redes de apoyo u otros fines; así también, la tipología, posición y nodos en las redes sociales que representan la razón misma para una intervención eficiente.

son elementales en la identidad de los seres humanos porque se reflejarán en su comportamiento diario. Así mismo serán con quienes cuenten ante una situación de apoyo, por eso las estudiamos con la prioridad del caso. Redes institucionales objetivas al usuario. Redes abarcadas de acuerdo al momento de consecución de los objetivos lineales. redes primaria y redes secundarias. Ninguna es correcta.

De acuerdo a lo analizado, las redes se pueden clasificar en diferentes tipos,¿Cuales son?. Red Informal, Red No formal, Red Formal No Institucionalizada, Red Formal Institucionalizada. Red Informal, Red de Autoayuda, Red Formal No Institucionalizada, Red Formal Institucionalizada. Todas son correctas. Red Informal, Red No formal, Red Formal No Nacionalizada, Red Formal Institucionalizada.

¿Para qué sirve y cuál es el alcance del Mapeo de Actores?. nos ayuda a describir una cruda realidad social ante una intervención globalizada para situarla y diseñar lineamientos de intervención con formación sistematizada, y no sólo con el sentido común. el mapeo de actores nos ayuda a describir una realidad social previa a una intervención para comprenderla y diseñar lineamientos de intervención con información sistematizada, y no sólo con el sentido común. el mapeo de actores nos ayuda a descubrir una realidad asocial previa a una intervención comunitaria para comprenderla y diseñar proyectos de desarrollo con información sistematizada, y no sólo con el sentido común. Todas son correctas.

Identifique en base al enfoque para la elaboración del mapeo de actores, resaltando los pasos a tener en cuenta: Todas son correctas. Reconocimiento de las redes sociales existentes.-•Adaptación al proyecto. Elaboración de la matriz del MAC.- •Comentarios sobre su adaptación al proyecto. Propuesta iniciar de clasificación de actores.-•¿Cómo hacerlo? Describir los posibles actores.

Entre las características generales de las redes sociales está la personalización, ¿a qué se refiere?. Se refiere a que cada usuario puede tener un mayor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar, compartir, etc. Se refiere a que cada usuario puede tener un mayor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar, compartir, etc. De esta forma se produce la creación de nuevo producto y a nuestro gusto. Se refiere a que cada organización puede tener un menor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar, compartir, etc. Entre las características generales de las redes sociales está la personalización, ¿a qué se refiere.

Las redes de cuidado formal e informal mantienen una estrecha relación porque el Estado no puede intervenir sólo, ni los familiares asumir toda la obligación. Verdadero. Falso.

Captura el punto de vista de los miembros de la comunidad, con la colaboración de los diferentes colectivos y partes interesadas. Diagnostico social. El diagnóstico participativo. Coaliciones comunitarias. Coaliciones comunitarias.

¿Cómo se constituyen las redes primarias?. El resultado es la suma de las partes. Roles de los nodos varían, se transforman y son intercambiables. se constituyen en el mapa mínimo que incluye personas interactuando. comprender los roles que cumplen los individuos, y cómo su comportamiento influye en los resultados.

Otro de los pasos fundamentales para la creación de una red es la creación de objetivos. Tenemos que plantearnos una serie de preguntas para aclarar la redacción de los objetivos: ¿A qué nos podemos enfrentar? (OSTACULOS)R ¿Cuáles son nuestros valores, en qué creemos? (PRINCIPIOS)R ¿Quiénes están dispuestos a colaborar en la red? (NODOS)R ¿Cuál es nuestra misión o razón de ser? (PROPÒSITOS)R ¿Qué factores o actores externos nos pueden ayudar? (OPORTUNIDADES)R ¿Cómo nos vemos en un año? (Visión). Qué factores o actores externos nos pueden ayudar?.

Identifique en base al enfoque para la elaboración del mapeo de actores, resaltando los pasos a tener en cuenta. Todas son correctas. Reconocimiento de las redes sociales existentes.-•Adaptación al proyecto. Elaboración de la matriz del MAC.- •Comentarios sobre su adaptación al proyecto. Propuesta iniciar de clasificación de actores.-•¿Cómo hacerlo? Describir los posibles actores.

“conjunto de personas relacionadas para una determinada actividad (…)”. Red. Diagnostico social.

conjunto de acciones que un profesional oferta de forma especializada, y que va más allá de las capacidades que las personas poseen para cuidar de sí mismas o de los demás. Redes de cuidado formal. Diagnostico social.

¿Por que están constituidos los mapeos de actores?. “relatos, rótulos, símbolos, fotografías, dibujos, flujogramas, organigramas, planos territoriales o una combinación. “relatos, rótulos, símbolos, fotografías, antepasados, flujiramas, organigramas, placas. relatos, fotos, valores, símbolos, fotografías, dibujos, flujogramas, organigramas, planos terrenales o una combinación”.

¿Qué se requiere para conseguir una articulación de redes eficaz?. aplicar las técnicas que mejor se adaptan a la rama del Trabajo Social para una intervención adecuada, procurando no ser invasivo ni alterando el modo de vida de los seres humanos, sino respetando sus principios. A algunas diferentes acciones que cumplen.

Escoja la opción correcta: son aquellas relaciones que se generan entre distintos nodos sean estos de forma individual, grupal o institucional que se unen mediante algún vínculo como parte de una comunicación que tiene un significado más construido, y este se ejecuta entre “relaciones sociales de intercambio efectivo pero a la luz de las estructuras de intercambios de las que hacen parte. Las redes sociales. La red constituye la dimensión.

Desarrolla diferentes ámbitos de relaciones reales y efectivas, y a su vez se brinda un significado como metáfora sin un esfuerzo grande por formalizar estas relaciones, sino únicamente con observar cómo esta interacción puede conseguir grandes frutos, como apoyo mutuo, gestiones oportunas, relaciones duraderas, etc. La comunicación. lo social.

La comunicación. Verdadero. falso.

Cuando las políticas de cuidado no están bien encaminadas, agravan aún más la desigualdad de género que segmenta y clasifica a la sociedad entre quienes sí son productivos, y entre quienes aparentemente, no. Verdadero. Falso.

Identifique según lo analizado: ¿Cuáles son algunos de los rasgos de la comunicación para las redes sociales?. Los medios sociales utilizan herramientas de comunicación, interrelación y publicación en internet para facilitar y fomentar la participación de los ciudadanos. Las redes sociales se basan en el desarrollo de medios sociales. Todas son correctas. No sólo la tecnología converge a través de los dispositivos, sino que entra en juego el mensaje que se comunica.

De lo estudiado, se resalta la importancia de los Nodos, para eso es importante reconocer los tipos de nodos: Nodo participante en red conformada anteriormente, Nodo fundador de una red, Nodo coordinador de la red, Tejedor de la red. las diferentes acciones que cumplen los individuos.

De lo estudiado ¿Qué abordan las redes de cuidado informales?. las diferentes acciones que cumplen los individuos para ayudar a solventar una problemática de manera informal. diferentes individuos.

Una herramienta donde se incluyen diferentes individuos de forma participativa para resolver algún problema. Coaliciones comunitarias. mapeo de actores.

son elementales en la identidad de los seres humanos porque se reflejarán en su comportamiento diario. Así mismo serán con quienes cuenten ante una situación de apoyo, por eso las estudiamos con la prioridad del caso. redes primaria y redes secundarias. Redes abarcadas de acuerdo al momento de consecución de los objetivos lineales. Redes institucionales objetivas al usuario. Ninguna es correcta.

¿Para qué sirve y cuál es el alcance del Mapeo de Actores?. el mapeo de actores nos ayuda a describir una realidad social previa a una intervención para comprenderla y diseñar lineamientos de intervención con información sistematizada, y no sólo con el sentido común. el mapeo de actores nos ayuda a descubrir una realidad asocial previa a una intervención comunitaria para comprenderla y diseñar proyectos de desarrollo con información sistematizada, y no sólo con el sentido común. Todas son correctas. nos ayuda a describir una cruda realidad social ante una intervención globalizada para situarla y diseñar lineamientos de intervención con formación sistematizada, y no sólo con el sentido común.

no sólo permiten describir la diversidad de estructuras del entorno interpersonal de cada individuo, sino que podemos ponerlas en relación con las condiciones de vida de la población”. Las encuestas de redes personales. perspectiva cooperativa, diseñan e implementan diferentes acciones encaminadas a la resolución de problemas comunitarios, o al logro de determinados cambios sociales”. Articulación de redes para comunidades. se debe interiorizar que el manejo de los grupos de apoyo y auto-ayuda son claves para brindar un soporte adecuado a las personas de un determinado grupo social, primero porque se genera empatía entre sus miembros y luego se da una reacción natural de apoyo.

De lo analizado, identifique quienes integran las redes de cuidado formal: personas que han recibido una instrucción formal y que mediante sus conocimientos y destrezas adquiridas se orientan al servicio de la sociedad. Articulación de redes para comunidades.

¿Cómo podemos definir a las redes de cuidado informales?. las que están integradas por las redes personales y comunitarias. encuestas de redes personales.

De lo estudiado ¿Qué abordan las redes de cuidado informales?. las diferentes acciones que cumplen los individuos para ayudar a solventar una problemática de manera informal. Algunas de las acciones dictaminadas por un ente rector, que cumplen los individuos para ayudar a solventar una problemática de manera informal y consolidada de manera mixta. A algunas diferentes acciones que cumplen los organismos para ayudar a solventar una problemática de manera iformal.

. permite conocer las alianzas, los conflictos, los portavoces autorizados, y por ende, permite seleccionar mejor los actores a los que se deba dirigir en un determinado momento”. el mapeo de actores. El diagnóstico participativo.

cuenta con la capacidad de gestión del tiempo y los recursos iniciales para lograrlo, y el desarrollo de habilidades de comunicación para transmitir de forma efectiva la retroalimentación y evaluación de acciones. el nodo fundador de una red (NF). Por una relación direccional.

los profesionales de la intervención social están conectándose entre sí en las redes sociales virtuales y sí hay cierto reflejo entre las pautas de conectividad online y offline. La transición digital en el Trabajo Social. Elaboración de la matriz del MAC.

Identifique cual de las siguientes NO es una de las características que adquieren las Redes sociales?. Puede ser transformada en un propio sistema de sostenimiento para el sujeto necesitado de ayuda (natural helping network), aunque no todos los miembros están disponibles para proporcionar una relación de ayuda. las redes se colocan en un nivel Imedio entre lo colosal y lo abruptamente intangible de acuerdo a la ambivalencia de tejidos múltiples e intrínsecos de la intervención en lo social. El sujeto construye naturalmente su propia red y está constituida por un tejido de relaciones y vínculos en relación a los diversos ambientes frecuentados: redes familiares, amigos íntimos, redes laborales, etc. La red constituye la dimensión espacio-temporal del sujeto: su territorio psicosocial, un tejido de vínculos que representa su sistema afectivo y de comunicación.

Son cada uno de los lazos, las relaciones que mantenemos, los nodos que forman parte de la red. Estos pueden ser de distintos contenidos. Pueden ser más afectivos o pueden ser normativos, en el sentido de responsabilidades que tenemos; o pueden ser formales porque puede ser un vínculo que mantiene una persona con otra en relación a su función o su profesión. Los vínculos. causas.

Identifique las características de las redes sociales, según la experiencia de cada profesional. Las redes no constituyen necesariamente un grupo, aunque sea una cadena de personas con las cuales el sujeto está en contacto y mantiene relaciones. Constituyen una forma para comprender al individuo en relación y para interpretar su comportamiento social, en la medida de que en las redes se manifiestan fenómenos de confrontación, influencia y control. Todas son correctas. Permiten el desarrollo de los individuos y hay una intrínseca ambivalencia. Por un lado, pueden favorecer el crecimiento del sujeto, y por otra coartarlo.

De lo analizado en los compendios, ¿Qué significa el trabajo en equipo?. significa trabajar en un espacio común, mediante una convergencia de visión y metodología porque su desarrollo es secuencial y las tareas son interdependientes. Permiten el desarrollo de los individuos.

De lo analizado, ¿para qué se crea una Red?. para tener a la mano un soporte ante alguna necesidad. El nodo fundador.

¿Por que están constituidos los mapeos de actores?. “relatos, rótulos, símbolos, fotografías, dibujos, flujogramas, organigramas, planos territoriales o una combinación”. relatos, rótulos, símbolos, fotografías, antepasados, flujiramas, organigramas, placas territoriales o una combinación”.

“somos una organización de segundo piso o con la suficiente solvencia económica y moral para apoyar a otras organizaciones que lo solicitan. Se cuenta con relaciones institucionales y persona adecuado con otros actores sociales relacionados con lo que hacemos”. Tejedor de la red (TR). Las redes sociales.

Escoja la opción correcta: Se refiere a que se cuenta diferentes cualidades, entre algunas de ellas: habilidades para liderar, así como iniciativa para crear o proponer algo nuevo. El nodo fundador de una red. Tejedor de la red.

¿Cómo se lo conoce al mapeo de actores claves?. mapas sociales o sociogramas. No sólo la tecnología.

Son las tareas que se realizan y coinciden en el espacio y tiempo de los interlocutores mediante chats, herramientas integrales de voz y texto, videoconferencias u otros. Sincrónicas. redes sociales.

. ¿Cuáles son las características principales por las que las instituciones públicas utilizan las redes sociales?. Utilizan las redes sociales para difundir su contenido por las ventajas que ofrecen en cuanto a transparencia, participación y colaboración con y para los ciudadanos. Redes abarcadas de acuerdo al momento de consecución de los objetivos lineale.

El Trabajo Social requiere tener destreza para que, mediante la aplicación de las técnicas y/o métodos de la etnografía digital, se estudien los sistemas y los ambientes de interactividad de un individuo para su práctica de intervención. Verdadero. Falso.

Todo ____________ forma parte de una red y se mantiene ahí durante todo el tiempo que sienta identificación por una finalidad en concreto, sea por la búsqueda de una _______________o porque simplemente encuentra apoyo en una determinada necesidad por la participación de sus miembros, quienes tienen un fin común en esta estructura social. individuo-protección. Tejedor de la red.

Escoja la opción correcta: Como en todo proyecto o actividad debemos mantener una ruta clara sobre hacia dónde queremos avanzar y qué queremos lograr con nuestras acciones. Objetivos. redes sociales.

“somos una organización de segundo piso o con la suficiente solvencia económica y moral para apoyar a otras organizaciones que lo solicitan. Se cuenta con relaciones institucionales y persona adecuado con otros actores sociales relacionados con lo que hacemos”. Tejedor de la red. redes sociales.

. “somos una organización de segundo piso o con la suficiente solvencia económica y moral para apoyar a otras organizaciones que lo solicitan. Se cuenta con relaciones institucionales y persona adecuado con otros actores sociales relacionados con lo que hacemos”. Tejedor de la red. ganamos nuevos roles.

¿Cuáles son las características principales por las que las instituciones públicas utilizan las redes sociales?. Utilizan las redes sociales para difundir su contenido por las ventajas que ofrecen en cuanto a transparencia, participación y colaboración con y para los ciudadanos. espacio de intervención y generar estrategias.

¿Qué nos permite la delimitación de una coalición comunitaria?. aclarar el espacio de intervención y generar estrategias participativas donde se incluyan a todos los miembros para que se sientan alineados a la finalidad de la actividad. se refiere si es que somos parte de una red.

. De lo analizado ¿A que se refiere el nodo coordinador de la red (NC. se refiere si es que somos parte de una red porque exactamente en ese espacio ganamos nuevos roles y más responsabilidades. tener un mayor control sobre qué.

¿Qué nos permite la delimitación de una coalición comunitaria?. aclarar el espacio de intervención y generar estrategias participativas donde se incluyan a todos los miembros para que se sientan alineados a la finalidad de la actividad. pueden trabajar en múltiples temas. pueden trabajar en múltiples temas.

De lo analizado ¿A que se refiere el nodo coordinador de la red (NC. se refiere si es que somos parte de una red porque exactamente en ese espacio ganamos nuevos roles y más responsabilidades. Todas son correctas. como su nombre lo indica, se refiere a que se cuenta diferentes cualidades. “somos una organización de segundo piso o con la suficiente solvencia económica y moral para apoyar a otras organizaciones que lo solicitan.

sería uno de los pasos fundamentales para el éxito de la creación de una red, debido a que si no contamos con una asistencia e involucramiento difícilmente podremos avanzar en el planteamiento de necesidades. Convocatoria. destacar, compartir.

Son las tareas que se realizan y coinciden en el espacio y tiempo de los interlocutores mediante chats, herramientas integrales de voz y texto, videoconferencias u otros. Sincrónicas. asincrónica.

Entre las características generales de las redes sociales está la personalización, ¿a qué se refiere?. Se refiere a que cada usuario puede tener un mayor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar, compartir, etc. Se refiere a que cada usuario puede tener un mayor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar, compartir, etc. De esta forma se produce la creación de nuevo producto y a nuestro gusto. Se refiere a que cada organización puede tener un menor control sobre qué noticias queremos recibir, destacar, compartir, etc.

. ¿Qué permite el mapeo de actores?. conocer las alianzas, los conflictos, los portavoces autorizados, y por ende, permite seleccionar mejor los actores a los que se deba dirigir en un determinado momento. en la identidad comunitaria, en el estudio de las pertenencias múltiples.

En que sustentan las encuestas de redes personales. en la identidad comunitaria, en el revivir de las preferencias múltiples, donde el individuo canaliza y siente que tiene un propósito de vida en una comunidad; con diversidad de niveles, sea personal, familiar o comunitario. Ninguna es correcta. en la identidad comunitaria, en el estudio de las pertenencias múltiples, donde el individuo observa y siente que tiene un propósito en un grupo; con diversidad de niveles, sea personal, familiar o comunitario. en la acción comunitaria, en el estudio de las pertenencias múltiples, donde el individuo observa y siente que tiene un propósito en un grupo; con diversidad de redes sociales sea personal, familiar o comunitario.

Escoja la opción correcta: se caracterizan por una distancia mayor y un trabajo indirecto. Las redes institucionales. Diagnostico social.

¿Cómo se lo conoce al mapeo de actores claves?. mapas sociales o sociogramas. diagnóstico participativo.

. Son cada uno de los puntos que forman parte de la red, pueden ser personas, grupos o instituciones. Los Nodos. Roles.

. Cuales son los criterios que delimitan la naturaleza de una coalición comunitaria?. se ocupan fundamentalmente de temas locales. contribuyen a la resolución de los problemas a través de la colaboración. . están constituidas por miembros de la comunidad. Todas son correctas.

¿Por que se identifica esta Técnica Net-Map?. porque parte con la elaboración de un listado de personas y organizaciones que facilita cada asistente para que posteriormente sea priorizado de acuerdo a los actores y su interrelación. están constituidas por miembros de la comunidad.

. De lo estudiado, analice que favorecen las redes sociales?. favorecen la interacción de los individuos que se relacionan tanto de forma directa o no, y esta a su vez puede ser espontánea o intencional. se ocupan fundamentalmente de temas locales.

escoja la opción correcta: basada en la práctica y una disciplina académica que apoya el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y la liberación de las personas. El trabajo social. Salud social.

De lo analizado, identifique algo muy característico de la persona quien ejerce el rol de cuidador. Capaz de sobrellevar las acciones económicas, políticas y socialmente activas. Muy estimulante en capacitaciones interiorizadas con las instituciones. Muy concerniente con sus acciones destinada para el alivio propio. Muy emotivo.

. De lo estudiando, ¿A que responden las redes institucionales?. a necesidades y objetivos concretos que aparentemente las otras redes no cumplen. La transición digital.

De lo analizado, ¿para qué se crea una Red?. es importante para proyectarnos de manera general en el ámbito del trabajo social,. para tener a la mano un soporte ante alguna necesidad. Para valorar criterios. Ver su conceptualización, dentro del aproximado de intereses que están en juego.

De lo abordado en los compendios, identifique cuales son las redes institucionales analizadas: Todas son correctas. El sistema de salud. El sistema judicial. La escuela.

De los siguientes, ¿Cuáles son las diferentes atenciones del Apoyo Formal?. Primaria, secundaria, y familiar. Atención primaria, comunitaria, institucional. Atención Familiar, primaria, vecinal y contradictoria. Atención por personas de la comunidad, individual y consustancial.

es útil para abordar aspectos objetivos, expresados en la trama de relaciones que se construya sobre una realidad. el mapeo de actores. políticas de cuidado.

corresponden a las gestiones públicas que se sustentan en “la organización social y económica del trabajo destinado a garantizar el bienestar físico y emocional cotidiano de las personas con algún nivel de dependencia”. las políticas de cuidado. Todas son correctas.

Identifique: ¿Qué aspectos se tienen en cuenta para identificar la crisis?. Todas son correctas. Aumento de número de comentarios repentinamente donde se nombra a la organización. Lenguaje ofensivo que se difunde. Persistencia del tema.

. Identifique los tres primeros pasos para la articulación en red. Paso 1.Convocatoria- Paso 2. Acuerdos iniciales-Paso 3. Filosofía e Identidad. Acuerdos iniciales-Paso 3.

De lo analizado, ¿para qué se crea una Red. para tener a la mano un soporte ante alguna necesidad. como su nombre lo indica, se refiere a que se cuenta.

De lo analizado, ¿Por que se caracteriza la audiencia en la comunicación de masas?. Por una relación unidireccional entre emisor y receptor y por la desconexión de sus miembros unos de otros. por una relación bidireccional entre emisor y receptor y por la conexión de sus miembros unos de otros. Todas son correctas. Por una relación direccional entre emisor y receptor y por la conexión de sus miembros universales.

¿Qué han permitido los servicios que ofrecen las redes sociales virtuales?. una gran conectividad social, cortando distancias sociales e impulsando las dinámicas interactivas antes totalmente desconocidas. Las redes se colocan en un nivel Imedio entre lo colosal.

en el campo de la salud, el trabajo social es definido como: “la actividad profesional que tiene por objeto la investigación de los factores psicosociales que inciden en el proceso salud-enfermedad, así como el tratamiento de los problemas psicosociales que aparecen con relación a las situaciones de la enfermedad”. Una herramienta donde se incluyen diferentes individuos.

Una herramienta donde se incluyen diferentes individuos de forma participativa para resolver algún problema. Coaliciones comunitarias. el mapeo de actores.

Identifique cuales son las dos técnicas como estrategias participativas de diagnóstico e intervención de gran utilidad. Técnica Net-Map/ Técnica Netmirror. Redes sociales.

Identifique cual de las siguientes NO es una de las características que adquieren las Redes sociales?. Las redes se colocan en un nivel Imedio entre lo colosal y lo abruptamente intangible de acuerdo a la ambivalencia de tejidos múltiples e intrínsecos de la intervención en lo social. Facilita a miles de personas interactuar.

. De lo estudiado, ¿Cuáles son los Tipos de apoyo según la forma de intervención?. Apoyo formal e informal. Apoyo formal.

Facilita a miles de personas interactuar entre sí y, además, revisar páginas web, foros, conferencias a distancia, etc. Multimedialidad. Accesibilidad. Interactividad. Multiedición y retroalimentación.

Escoja la opción correcta: "pueden ser personas, grupos u organizaciones que tienen interés en un proyecto o programa. Los actores sociales. El resultado.

En que sustentan las encuestas de redes personales?. en la identidad comunitaria, en el estudio de las pertenencias múltiples, donde el individuo observa y siente que tiene un propósito en un grupo; con diversidad de niveles, sea personal, familiar o comunitario. Roles de los nodos varían, se transforman y son intercambiables.

Escoja la opción correcta: “un factor que determina la continuidad y éxito de una red es que sus integrantes compartan la filosofía e identidad, porque si sólo se enfocan en los esfuerzos en los proyectos y resultados, y no en el propósito y en las relaciones, la red podría fracasar”. Filosofía. sociología.

Escoja la opción correcta: “están conformadas por relaciones cercanas que también inciden en la formación y la identidad de los individuos y el grupo familiar pero no son tan significativas, como: relaciones construidas por grupos recreativos, comunitarios, religiosos, laborales y educativos”. Las redes secundarias. redes sociales primarias.

. “son aquellas conformadas por las relaciones significativas e íntimas de los individuos: la familia, la familia ampliada, amigos y el vecindario en diferente medida”. las redes sociales primarias. Los actores sociales.

De lo estudiando, ¿A que responden las redes institucionales?. a necesidades y objetivos concretos que aparentemente las otras redes no cumplen. Atención primaria, comunitaria, institucional.

Escoja la opción correcta: no sólo permiten describir la diversidad de estructuras del entorno interpersonal de cada individuo, sino que podemos ponerlas en relación con las condiciones de vida de la población”. Articulación de redes para comunidades. perspectiva cooperativa, diseñan e implementan diferentes acciones encaminadas a la resolución de problemas comunitarios, o al logro de determinados cambios sociales”. Las encuestas de redes personales. se debe interiorizar que el manejo de los grupos de apoyo y auto-ayuda son claves para brindar un soporte adecuado a las personas de un determinado grupo social, primero porque se genera empatía entre sus miembros y luego se da una reacción natural de apoyo.

De los siguientes, ¿Cuáles son las diferentes atenciones del Apoyo Formal?. Atención primaria, comunitaria, instituciona. Atención por personas de la comunidad, individual y consustancial. Primaria, secundaria, y familiar. Atención Familiar, primaria, vecinal y contradictoria.

Escoja la opción correcta: Facilita a miles de personas interactuar entre sí y, además, revisar páginas web, foros, conferencias a distancia, etc. Accesibilidad. Multiedición y retroalimentación. Interactividad. Multimedialidad.

Escoja la opción correcta: basada en la práctica y una disciplina académica que apoya el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y la liberación de las personas. . El trabajo social. Individualizaciones. Diagnostico Social Participativo. Ninguna es correcta.

De lo estudiado: ¿Qué estudia la etnografía digital?. Estudia la socialización que se genera por la interacción mediante correos electrónicos, foros, redes sociales, las redes de colaboración; incluso, mediante el uso de plataformas educativas donde se usan más recursos didácticos como plataformas o aulas virtuales. Estudia la anti-socialización que se genera por la interacción mediante correos electrónicos, foros, redes sociales, las redes de colaboración; incluso, mediante el uso de plataformas psicoeducativas donde se usan más recursos pre didácticos como plataformas o aulas virtuales. Ninguna es correcta. estudio sistemático de las personas y las culturas, a través de la observación de sus prácticas culturales y sociales.

Denunciar Test
Chistes IA