uta pla 1e
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() uta pla 1e Descripción: Mayte Pa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En que casos son mas apropiados los planes direccionales. Cuando hay una gran incertidumbre y se requiere flexibilidad. Cuando se necesita de una alta precisión en la ejecución. Cuando se requiere un alto control financiero. Cuando se ha definido un presupuesto cerrado. ¿Qué implica el control dentro del proceso administrativo?. Solo reporta desviaciones. Evaluar el desempeño y tomar acciones correctivas. Medir el presupuesto ejecutado. Otorgar incentivos. ¿Cuál es el objetivo de Sumak Kawsay?. Maximizar la producción. Eliminar la religión indígena. Promover una alternativa al desarrollo dominante. Impulsar solo la tecnología. ¿Qué debe realizarse antes de la evaluación económica?. Solo la evaluación de impacto. Medición de barreras sociales. Evaluación de resultados, implementación y evaluabilidad. Estudio de accesibilidad. ¿Qué aspecto debe considerar el diseño de la evaluación? revisar. Las metas personales por evaluar. Justificación, metodología, temporalización y responsables. Opiniones políticas. Cambios sociales. ¿Qué tipo de planificación define actividades específicas en áreas concretas?. Planificación operativa. Planificación direccional. Planificación permanente. Planificación informal. ¿Por qué se considera la evaluación un mecanismo democrático?. Limita el poder político. Restringe el presupuesto. Promueve la participación ciudadana y la trasparencia. Evita auditorias externas. ¿Qué tres elementos deben quedar plasmados en el título del plan?. Sector, plazo y ámbito territorial. Participantes, diagnóstico y cronograma. Presupuesto, evaluación y metodología. Actividades, objetivos y Herramientas. ¿Qué se recomienda frente a los imprevistos durante la ejecución?. Reiniciar un plan. Incorporar nuevos objetivos con fluidez. Suspender el apoyo del proyecto. Ignorar los cambios. ¿Cómo se describe el proceso de planificación según el enfoque espiral?. Una secuencia estrictamente lineal. Una jerarquía fija de pasos. Un proceso dinámico, adaptable y retroalimentado. Un método centrado en el análisis financiero. ¿Quiénes suelen recopilar la información para las evaluaciones de procesos y cobertura?. Técnicos externos. Gestores de plan. Comunidad beneficiaria. Políticos del comité. ¿Qué tipo de cobertura se refiere a la duración de los planes?. Espacial. Temporal. Sectorial. Global. ¿cuál es el objetivo de la evaluación de resultados?. Determinar si el plan es sostenible. Analizar los efectos visibles en la población de objeto. Compara los costos de plan con otros programas. Mediar la aceptación política. ¿Qué se analiza para medir la cobertura del plan?. Volumen de la población cubierta y perfil sociodemográfico. Solo el nivel de satisfacción de usuarios. Tiempo de trabajo del personal. Gasto inicial del plan. ¿Que permite la planificación según Hernán Diaz (2004)?. Ejecutar acciones sin previo análisis. Profundizar en el pensamiento y mejorar la toma de decisiones. Eliminar los factores de competencia. Sustituir el análisis del mercado. ¿Cuál es el objetivo de la planificación en servicios sociales. Satisfacer las necesidades y demandas de la población. Solamente necesidades técnicas. Qué herramientas se mencionan como ejemplo visual de planificación?. Diagrama de Grantt. análisis de riesgos. ¿Qué afirma Ander-Elgg sobre el concepto de “plan”?. Es una pauta sistemática previa a la acción. revolución de ideas. ¿Qué área No se menciona como parte de la antropología?. Economía. humana. ¿Que busca lograr con las metas en la planificación?. Canalizar esfuerzos y recursos hacia un objetivo. del análisis financiero. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de evaluación. Verificar resultados alcanzados frente a los deseados. xxx. ¿Qué nivel de planificación tiene un alcance global y define los lineamientos estratégicos?. Actividad. Tarea. Proyecto. Plan. ¿Qué analiza la evaluación económica?. Cobertura y accesibilidad del proyecto. Relación entre costos y resultados obtenidos. Solo los resultados del plan. Nivel de aceptación de la comunidad. ¿Qué permite hacer la fase de diagnóstico en la planificación social?. Comprender problemas y causas en un contexto dado. Aplicar sanciones. Ejecutar leyes. Medir rentabilidad económica. ¿Qué caracteriza a una intervención durante la ejecución?. Conjunto de medidas para controlar y minimizar riesgos. Se realiza solo al finalizar. No requiere justificación. Solo implica vigilancia. ¿Qué método de evaluación no requiere grupos de comparación ni características similares?. No experimental. Experimental. Analítico. Cuasi experimental. ¿Qué característica distingue a la planificación estratégica?. Cubre acciones diarias. Establece metas generales y la misión de la empresa. Define presupuestos operativos. Determina recursos técnico. ¿Qué elemento debe incluir el esquema de intervención ideal?. Cronograma y vigilancia de medidas correctivas. Costos acumulados. Fuentes de financiamiento. Análisis político del entorno. ¿Qué etapa permite recopilar información bibliográfica en el diseño del plan?. Etapa preparatoria. Difusión. Aprobación. Etapa de redacción. ¿Qué define principalmente a un proyecto?. Su temporalidad con inicio y fin definidos. Su orientación técnica. Su complejidad estructural. Su relación con otros proyectos. ¿Qué se debe documentar durante la ejecución para facilitar la evaluación?. Las quejas ciudadanas. Los costos iniciales. Las sanciones impuestas. Las conclusiones parciales del alcance. Qué criterio busca analizar si se satisfacen las necesidades reales de la población?. Suficiencia. Pertinencia. Eficacia. Efectividad. ¿Qué criterio busca analizar si se satisfacen las necesidades reales de la población?. Suficiencia. Pertinencia. Efectividad. Eficacia. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de recurso mencionado en la planificación?. Técnico. Humano. Financiero. Ecológico. ¿Qué caracteriza a la planificación imperativa?. Es típica del capitalismo. Es aplicable sólo a nivel local. Las decisiones son impuestas por el Estado. Deja libertad total al mercado. ¿Qué finalidad tiene el proceso de seguimiento y monitoreo en la evaluación de servicios sociales?. Redactar el informe de impacto. Evaluar los costos económicos del plan. Aumentar el número de beneficiarios. Describir y valorar el funcionamiento de los programas y proyectos. ¿Qué implica el control dentro del proceso administrativo?. Evaluar desempeños y tomar acciones correctivas. Evaluar decisiones y tomar acciones correctivas. ¿Qué función cumple la evaluación en la planificación?. Retroalimentar el proceso para hacer ajustes. retroceder el proceso para hacer ajustes. ¿Por qué puede ser problemática la evaluación de resultados con diseño experimental?. Por cuestiones éticas. cuestiones no éticas. Que define Weick (1976) como planificación. Concebir un futuro deseado y los medios para alcanzarlo. Eliminar los factores de competencia. ¿Cuál de los siguientes elementos no forman parte del análisis en la planificación organizacional?. Políticas nacionales. Políticas internacionales. ¿Qué criterio busca analizar si se satisfacen las necesidades reales de la población?. Pertinencia. espacial. ¿Cuál de las siguientes no es una fase del proceso de planificación según el texto?. producción. población. qué tipo de planificación define actividades específicas en áreas concretas?. Planificación Operativa. Planificación direccional. Planificación permanente. planificación informal. ¿Por qué se considera la evaluación un mecanismo democrático ¿. promueve la participación ciudadana y l transparencia. limita el poder político. evita auditorías externas. restringe el presupuesto. ¿Qué se recomienda frente a los imprevistos durante la ejecución?. Incorporar nuevos objetivos con fluidez. Reiniciar el plan. . Suspender el proyecto. Ignorar los cambios. ¿Qué permite la planificación según Hernan & Diaz (2004)?. Profundizar en el pensamiento y mejorar la toma de decisiones. ejecutar acciones sin previo análisis. Eliminar los factores de competencia. Sustituir el análisis de mercado. ¿que etapas definen los parámetros de evaluación y control?. séptima y octava. Decimotercera y decimocuarta. decima y undécima. segunda y tercera. ¿que etapas definen los parámetros de evaluación y control?. séptima y octava. Decimotercera y decimocuarta. decima y undécima. segunda y tercera. ¿Qué dimensión no es mencionada en el trabajo del Trabajador Social en servicios sociales?. Financiero – jurídica. técnico - operativa. ético - política. técnico – metodológica. ¿cuál NO es un aspecto esencial para anticipar en una metodología de planificación?. Quién. Porcentaje de éxito. . Cuando b. cuanto. cuál es el foco principal de la política?. el bienestar individual. las finanzas estatales. la diplomacia internacional. lo colectivo y social. . cuál es el foco principal de la política?. lo colectivo y social. el bienestar individual. las finanzas estatales. la diplomacia internacional. cuál es el objetivo de la reanudación del proceso?. definir nuevas acciones tras identificar errores. requiere justificación. ¿Qué tipo de planificación se orienta a sectores como vivienda, salud o turismo?. Sectorial. Global. Cultural. Económica. que significa etimológicamente la palabra política?. ciudad organizada. gobierno de los sabios. reglas de convivencia. sistema integral. ¿Cómo se define la planificación social ?. conjunto de medidas legales. series de acciones interconectada para un cambio en el sistema social. procedimientos financieros del gobierno. diagnóstico de entidades privadas. ¿Cómo se define la planificación social ?. series de acciones interconectada para un cambio en el sistema social. conjunto de medidas legales. procedimientos financieros del gobierno. diagnóstico de entidades privadas. ¿Qué elementos se consideran en la planificación social?. Únicamente datos económicos. Solamente necesidades técnicas. Riesgos sociales, cambios en el Estado y factores sociodemográficos. Resultados de elecciones políticas. ¿Cuántas personas como máximo deben conformar el equipo de planificación? por verificar ojo. 12. 8. 15. 20. ¿Qué tipo de planificación combina características imperativas e indicativas?. Mixta. Global. Social. Cultural. Valorización de necesidades y categorización de prioridades. Determinación del presupuesto. Publicación de resultados. Valorización de necesidades y categorización de prioridades. Ejecución del plan. Qué se realiza en la fase de diagnóstico?. Ejecución del plan. Valorización de necesidades y categorización de prioridades. Determinación del presupuesto. Publicación de resultados. Cuál es una causa de la resistencia individual al cambio?. Miedo a perder algo valorado. Exceso de recursos. Alta tolerancia al cambio. falta de interés en el proyecto. ¿Que requiere un proyecto para tener éxito en contextos interculturales?. Adaptación a las realidades locales. Supervisión militar. Apoyo gubernamental. Fondos internacionales. ¿Qué función tiene el análisis de políticas publicas según Andre -Egg?. Comprender el accionar del estado. medir resultados económicos. clasificar partidos políticos. diseñar campañas electorales. Que tipo de evaluación se aplica en la fase de análisis. Evaluación de necesidades. Evaluación de impacto. Evaluación de economía. Evaluación de diseño. ¿cuál es la principal diferencia entre un programa y un proyecto. El número de actividades que lo componen. los recursos que se utilizan. la duración del plan. el tipo de población ojetivo. |