option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UTENSILIOS ,MAQUINARIA ,LIMPIEZA.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UTENSILIOS ,MAQUINARIA ,LIMPIEZA.

Descripción:
OPERARIOS OSAKIDETZA 2023.

Fecha de Creación: 2023/05/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 69

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES INCORRECTA CON RESPECTO ATENCION AL CUIDADO DEL MATERIAL DE LIMPIEZA?: a)- nunca se utilizara material sucio para realizar la limpieza. b)- se realizara la limpieza diaria de cubos de basura y sus correspondientes carros de transporte. c)-se lavaran y aclararan las gasas para el barrido humedo y se pondran a secar. d)-Una vez finalizados los trabajos de fregado se aclarara la mopa, poniendola a secar posteriormente y a ser suelta del palo. no limpiara el cubo y la prensa.

2.- CUALES SON LAS BAYETAS DE UN SOLO USO IMPREGNADAS DE FABRICA CON UN PRODUCTO ESPECIFICO?: a)- bayeta de tela sin tejer. b)- Bayeta preimpregnada. c)- bayeta de celulosa. d)- bayeta ecologica.

3.-COMO SE LAVAN LAS BAYETAS MULTIUSOS?: a.- sin detergente, solo hay que aclarar abundantemente. b.- con detergente neutro y aclarar abundantemente. c.- con detergente neutro y sin aclarar. d.- Con detergente alcalino concentrado y aclarar abundantemente.

4.- QUE UTENSILIO DE LIMPIEZA DE TELA SIN TEJER, SE EMPLEA CORRIENTEMENTE PARA LIMPIAR CRISTALES, ESPEJOS, ETC.?: a.- Gamuza sintetica. b.- bayeta preimpregnada. c.- mopa impregnada. d.- mopa sintetica.

5.- QUE HERRAMIENTA DE LIMPIEZA ESTA FORMADA POR UN MANGO Y BASE TRAPEZOIDAL DE ALUMINIO DONDE SE INTRODUCE UNA MOPA CON FLECOS DE ALGODON DESMONTABLE?: a.- gamuza. b.- bayeta. .c- paño. d.- mopa..

6.- A QUE SE DENOMINA TAMBIEN TELA NO-TEJIDO SPUNBOND?: a.- a la tela de fiselina.. b.- a la tela de microfibra. c.- a la tela vegetal de cañamo. d.- a la tela vegetal de algodon.

7.- CUAL NO ES UNA PROPIEDAD DE LA FLISELINA?: a.- no genera pelusa ni hilachas libres en condiciones normales de uso. b.- tiene estabilidad dimensional y de color. c.- Producto de escasa resistencia mecanica y quimica. d.- es resistente a la abrasion.

8.- DE QUE OTROS MATERIALES ADEMAS DEL ESPARTO PUEDE ESTAR FABRICADO EL ESTROPAJO?: a.- de alambre. b.- de nilon. c.- de material plastico. d.- puede estar de culquiera de los anteriores.

9.- SEÑALA CUAL DE LOS SIGUIENTES UTENSILIOS ES EL MAS ADECUADO PARA LIMPIAR EL POLVO?: a.- fregona. b.- gamuza.,. c.- bayeta. d.- esponja.

10.- QUE FREGONA SE UTILIZA PARA ABSORBER GRANDES CANTIDADES DE LIQUIDO Y PARA SUPERFICIES BRILLANTES?: a.- la fregona de algodon. b.- la fregona de microfibra. c.- la fregona de esponja.,. d.- la fregona de poliester.

11.- QUE ELEMENTO DE SECADO DEL CARRO MOPA ESPECIAL ES EL QUE EVITA LESIONES FUTURAS MUSCULARES Y DE ARTICULACIONES POR SU EMPLEO?: a.- el sistema limpiador del agua. b.- la prensa automatica,. c.- la tela de la mopa. d.- las ruedas del carro.

12.- LAS LEJIAS NO SE DEBEN MEZCLAR CON OTROS PRODUCTOS YA QUE PUEDEN DESPRENDER GASES: a.- hipoclorito. b.- cloro,. c.- oxigeno. d.- nitrogeno.

13.- LA LEJIA ES UN DESINFECTANTE QUE TIENE COMO COMPONENTE ACTIVO: a.- alcohol etilico. b.- agua. c.- hipoclorito sodico,. d.- acido peracetico.

14.- CUAL ES LA PRINCIPAL CARACTERISTICA QUE TIENE LA LEJIA?: a.- es tensioactivo. b.- es biodegradable. c.- es jabonosa. d.- es desinfectante,.

15.- EN QUE TIPO DE PRODUCTOS INCLUIRIAS LOS SUAVIZANTES SEGUN LA CLASIFICACION DEL ANEXO I DEL RD770/1999, DE DETERGENTES Y LIMPIADORES?: a.- productos para el lavado de vajillas. b.- productos para el lavado de ropa.,. c.- productos de mantenimiento y limpieza. d.- productos para la limpieza de la industria alimentaria.

16.- LAS FRASES "H" QUE PUEDEN FIGURAR EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE SEAN CONSIDERADOS PELIGROSOS: a.- son indicaciones de peligro.,. b.- son consejos de utilizacion. c.- son consejos de prudencia. d.- son indicaciones de uso.

17.- DE ENTRE LAS SIGUIENTES OPCIONES, SI UN LIQUIDO LIMPIADOR O DETERGENTE LIQUIDO LLEVASE EN LA ETIQUETA UN PICTOGRAMA DE SEGURIDAD, CUYO SIMBOLO CENTRAL REPRESENTA UN CIRCULO ARDIENDO, SERA: a.- es un liquido explosivo. b.- es un liquido comburente.,. c.- es un liquido toxico. d.- es un liquido inflamable.

18.- DE ENTRE LAS SIGUIENTES OPCIONES, SI UN LIQUIDO LIMPIADOR O DETERGENTE LLEVASE EN LA ETIQUETA UN PICTOGRAMA DE SEGURIDAD, CUYO SIMBOLO CENTRAL ES UNA "X" , SERA: a.- es un liquido nocivo o irritante,. b.- es un liquido comburente. c.- es un liquido toxico. d.- es un liquido inflamable.

19.- EL SIMBOLO QUE CONTIENE UN PICTOGRAMA DE PELIGRO EN SU INTERIOR SERA DE COLOR?. a.- blanco. b.- negro.,. c.- rojo. d.- cambiara segun el color del fondo.

20.- CUANTAS SECCIONES TIENE LA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD?: a.- 10. b.- 14. c.- 16,. d.- 20.

21.- QUE SON SUSTANCIAS PIROFORICAS?: a.- sustancias o mezclas que, por medio de una accion quimica, puden dañar gravemente, o incluso destruir , los metales. b.- sustancias o mezclas solidas o liquidas, que pueden calentarse espontaneamente en contacto con el aire sin aporte de energia. c.- sustancias o mezclas solidas o liquidas que, por interacion con el agua, tienden a volverse espontaneamente inflamables o a desprender gases inflamables en cantidades peligrosas. d.- sustancias o mezclas liquidas o solidas que, aun en pequeñas cantidades, pueden inflamarse al cabo de 5 minutos de entrar en contacto con el aire.,.

22.- EN EL ETIQUETADO DE UN PRODUCTO DE LIMPIEZA, LAS PALABRAS QUE INDICAN EL NIVEL RELATIVO DE GRAVEDAD DE LOS PELIGROS PARA ALERTAR AL CONSUMIDOR DE LA EXISTENCIA DE UN PELIGRO POTENCIAL, SE DENOMINAN: a.- palabras de advertencia.,. b.- consejos de prudencia. c.- pictogramas. d.- frases R.

23.- QUE ES FALSO DEL ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA?: a.- se debe utilizar en las zonas bajas de las estanterias los productos mas voluminosos y los mas utilizados. b.- almacenar las sustancias peligrosas debidamente separadas. c.- a mayor producto almacenado, menor riesgo.,. d.- almacenar las sustancias peligrosas agrupadas por el tipo de riesgo que pueden generar y respetando las incompatibilidades que exinten entre ellas.

24.- QUE AFIRMACION ES CIERTA SOBRE LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA USADOS EN HOSPITAL?: a.- se recomienda el uso de desinfectantes de alto nivel( amplio espectro) para desinfectar instrumentos no criticos, ni superficies. b.- se recomienda la utilizacion de aldehidos para la desinfeccion de superficies, dada su toxicidad. c.- se usaran desinfectantes fenolicos en pediatria. d.- en la eleccion de detergentes y desinfectantes se ha de tener siempre en cuenta la compatibilidad con el material a desinfectar y las posibilidades de utilizacion segura.,.

25.- QUE DESINFECTANTE SE UTILIZARA EN SUPERFICIES METALICAS?: a.- hipoclorito sodico al 0,5%- 1%. b.- lejia. c.- alcohol 70%.,. d.- desinfectantes de alto espectro.

26.- QUE PRODUCTOS SE INCLUYEN ENTRE LOS DETERGENTES?: a.- productos cuya finalidad principal es el lavado.,. b.- producto cuya finalidad principal es la limpieza y mantenimiento de objetos. c.- productos cuya finalidad principal es la desinfeccion. d.- todos estan incluidos en la denominacion de detergente.

27.- QUE ES LA DETERGENCIA?: a.- la propiedad de mojar. b.- la capacidad de romper una suciedad compacta. c.- la capacidad de disolver la suciedad.,. d.- el poder humectante de un producto.

28.- QUE FUNCION TIENEN LOS REFORZANTES EN EL DETERGENTE?: a.- mejorar ciertas propiedades caracteristicas de los componentes fundamentales.,. b.- aportan propiedades adicionales a la accion especifica de la limpieza. c.- logran el tipo de presentacion y concentracion deseadas de un detergente o un limpiador. d.- aportan propiedades particulares a las de los componentes fundamentales en la accion de la limpieza.

29.- COMO SE DENOMINA LA PARTE ACTIVA DE UN DETERGENTE?: a.- humectante. b.- tensioactivo,. c.- coadyuvante. d.- carga.

30.- QUE GRUPO LIPOSOLUBLE FORMA PARTE DE UN DETERGENTE ANIONICO?: a.- base. b.- proteina. c.- sustancia inorganica. d.- acido organico,.

31.- CUAL DE LAS SIGUIENTES DESCRIPCIONES CORRESPONDE A UN BIOCIDA?: a.- productos que se destinan especificamente a la desinfeccion de productos sanitarios. b.- antisepticos para piel sana,. c.- desinfectantes que se destinan a aplicarse en piel dañada. d.- todas son correctas.

2.- LOS DESINFECTANTES QUE NO ELIMINAN NECESARIAMENTE LAS ESPORAS BACTERIANAS, PERO INACTIVAN BACTERIAS VEGETATIVAS, HONGOS, VIRUS Y EN TIEMPOS Y CONCENTRACIONES ELEVADAS MICOBACTERIAS, ¿de que nivel son?: a.- bajo. b.- intermedio,. c.- alto. d.- critico.

33.- EN QUE GRUPO ESTARIA LA LEJIA?: a.- fenoles. b.- aldehidos. c.- alcoholes. d.- compuestos halogenados,.

34.- COMO SE DILUIRAN LOS ALDEHIDOS PARA SU USO COMO DESINFECTANTES?: a.- en agua fria,. b.- en agua caliente. c.- en alcohol. d.- se usan puros.

35.- QUE MEDIDA ES ADECUADA PARA EVITAR LA FORMACION DE CEPAS RESISTENTES?: a.- rotar el uso de detergentes con el de desinfectantes. b.- no usar desinfectantes. c.- rotar el uso de agentes desinfectantes diferentes.,. d.- no usar detergentes con tensioactivos anionicos.

36.- CON QUE LETRA SE DENOMINAN LAS INDICACIONES DE PELIGRO DE LAS ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS?: a.- P. b.- R. c.- H,. d.- S.

37.- COMO SE DENOMINA EL DOCUMENTO ELABORADO POR EL FABRICANTE DE UNA SUSTANCIA O MEZCLA QUIMICA EN LA QUE SE OFRECE ABUNDANTE INFORMACION SOBRE SUS RIESGOS?: a.- ficha de datos de seguridad.,. b. -etiqueta. c.- envase. d.- prospecto.

38.- QUE DATOS CONTENDRA LA FDS SOBRE LA MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO?: a.- precauciones para una manipulacion segura. b.- condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incopatibilidades. c.- usos especificos finales. d.- todas son correctas,.

39.- QUE TIPO DE PELIGRO TIENEN LAS SUSTANCIAS COMBURENTES?: a.- fisicos,. b.- quimicos. c.- para la salud. d.- para el medio ambiente.

40.- CUANDO UNA SUSTANCIA O MEZCLA INDUCEN CANCER O AUMENTAN SU INCIDENCIA ¿ COMO SE DENOMINA?: a.- mutagenica. b.- carcinogenica,. c.- pirogenica. d.- toxica.

41.- QUE ES CIERTO SOBRE LAS BAYETAS DE TELA SIN TEJER?: a.- sirven para limpiar y secar las superficies. b.- necesita ser humedecida con agua o solucion de detergente neutro,. c.- de un solo uso impregnadas de fabrica con algun producto especifico. d.- consideradas multiusos y que, una vez humedecidas, poseen gran capacidad de absorcion.

42.- CUAL DE LAS SIGUIENTES ES DE TELA SIN TEJER?: a.- bayetas impregnadas. b.- bayeta ecologica. c.- gamuza sintetica,. d.- paño.

43.- PARA QUE SE UTILIZA EL PAÑO DE COLOR AZUL?: a.- para todo objeto de la habitacion, fuera del baño,. b.- para los sanitarios. c.- para el retrete. d.- para todo.

44.- CUAL ES UNA MOPA IMPREGNADA?: a.- mopa de microfibra. b.- mopa de fliselina,. c.- mopa de flecos. d.- fregona.

45.- EN QUE SE BASA LA FREGADORA ROTATIVA?: a.- en el arrastre de particulas en seco con succion. b.- en el principio de humectacion y absorcion. c.- en el conjunto de cerdas que son arrastradas mecanicamente siempre en linea recta. d.- en el principio de un disco giratorio robusto portaplato de arrastre o cepillos y equilibrado dinamicamente.,.

46.- COMO SE VACIA LA ASPIRADORA DE AGUA?: a.- por el giro basculante del recipiente contenedor de liquido sobre los soportes del bastidor del carro. b.- por conexion de manguera a boquilla inferior de salida a traves de valvula de cierre en fondo de contenedor. c.- por extraccion del contenedor del soporte y vaciado independiente. d.- cualquiera de las posibilidades es correcta,.

47- PARA QUE USO ESTA DISEÑADA LA FREGADORA AUTOMATICA?: a.- espacios reducidos. b.- exteriores. c.- pasillos,. d.- habitaciones.

48.- COMO FUNCIONA LA MAQUINA DE ALTA PRESION?: a.- con un chorro de agua.,. b.- por friccion,. c.- por arrastre. d.- por aire,.

49.- QUE ESPACIO TENDRAN LAS BANDEJAS DEL CARRO DE LIMPIEZA PARA SISTEMA DE DOBLE CUBO?: a.- para dos cubos de fregar. b.- para dos cubetas de 3-5 litros.,. c.- para seis cubetas. d.- para un cubo de 15 litros.

50.- COMO SERAN LOS DOS CUBOS DEL CARRO PARA SISTEMA DE DOBLE CUBO?: a.- del mismo color. b.- de entre 3-5 litros. c.- de distinto color.. d.- de distinta forma.

51.- LOS PRODUCTOS QUIMICOS, A TENOR DE SU PELIGROSIDAD, SE DLASIFICAN EN CUATRO TIPOS DE PELIGROS: a.- fisicos, para la salud humana, quimica y radiactiva. b.- fisicos, quimicos, tecnicos y comburentes. c.- fisicos, para la salud humana, para el medio ambiente y para la capa de ozono.,. d.- para la salud humana, para el medio ambiente, para la capa de ozono y para las relaciones laborales.

52.- LA FRASE DE RIESGO DEL ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS EUH31 SIGNIFICA: a.- en contacto con acidos libera gases toxicos.,. b.- muy toxico por ingestion. c.- peligro de efectos acumulativos. d.- provoca quemaduras graves.

53.- EN RELACION CON LA FREGONA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a.- para su mantenimiento se requiere dejarla sumergida en desinfectante, por un periodo minimo de 24 horas, si se ha utilizado para la desinfeccion de alguna area. b.- para su mantenimiento se requiere dejarla sumergida en desinfectante, por un periodo de 3 o 4 horas si se ha utilizado para la desinfeccion de alguna area.,. c.- para su mantenimiento se requiere dejarla sumergida en desinfectante, por un periodo de 24 horas, si se ha utilizado para la desinfeccion de alguna area. d.- para su mantenimiento se requiere dejarla sumergida en desinfectante, por un periodo de 2 dias, si se ha utilizado para la desinfeccion de alguna area.

54.- EN LAS HABITACIONES DE PACIENTES EN AISLAMIENTO,¿QUE TIPO DE DESINFECTANTE SE USARA PARA SOBRE SUPERFICIES NO METALICAS?: a.- lejia en dilucion 1:10. b.- desinfectantes de alto espectro. c.- polvo abrasivo clorado. d.- todas son correctas.

55.- QUE HABITACIONES SE LIMPIARAN LAS PRIMERAS?: a.- habitaciones con aislamiento protector,. b.- habitaciones de pacientes aislados por aire. c.- habitaciones de pacientes aislados por contacto. d.- habitaciones sin aislamiento.

56.-CUAL DE LAS SIGUIENTES PERTENECE A LA ZONA LIMPIA DEL AREA QUIRURGICA?: a.- pasillo sucio. b.- locales anexos. c.- sala de operaciones,. d.- todas son correctas.

57.-EN EL AREA QUIRURGICA, POR QUE ZONAS SE COMENZARA A LIMPIAR?: a.- por las limpias,. b.- por las sucias. c.- por las zonas que se han usado en ultimo lugar. d.- por las zonas mas externas.

58.- CUAL ES LA PRIMERA AREA DE LIMPIEZA A REALIZAR ANTES DE LA INTERVENCION?: a.- suspension de la lampara cialitica y limpieza de la misma.,. b.- mesa de operaciones y zocalo. c.- todas las superficies donde se vaya a colocar material. d.- fregado del suelo.

59.- ENTRE INTERVENCIONES, ¿ COMO SE LIMPIA EL SUELO?: a.- se hara barrido humedo. b.- se fregara con sistema de doble cubo. c.- en primer lugar a) y en segundo b).,. d.- entre intervenciones no se limpia el suelo.

60.- COMO SERA LA LIMPIEZA DE QUIROFANO AL FINAL DE LAS INTERVNCIONES DEL DIA?: a.- igual que la inicio de la jornada. b.- igual que entre intervenciones. c.- en profundidad, moviendo todas las estructuras.,. d.- se deja la limpieza para el dia siguiente antes de comenzar.

61.- CON QUE PERIOCIDAD SE LIMPIARAN LOS POYETES DE LAS VENTANAS EN EL AREA QUIRURGICA?: a.- semanalmente. b.- quincenalmente. c.- mensualmente. d.- anualmente.

62.- CUAL DE ESTOS ESPACIOS FORMA PARTE DEL AREA DE HOSPITALIZACION?: a.- habitacion de pacientes. b.- puesto de control de enfermeria. c.- zona sucia. d.- todas son correctas,.

63.- QUE UTILIDAD TIENE LA ZONA `POLIVALENTE DE PERSONAL?: a.- gestion y supervision del area. b.- espacio para sesiones clinicas y organizacion del servicio. c.- es un espacio utilizado para el registro de datos asistenciales, elaboracion de ordenes medicas, etc. d.- descanso del personal,.

64.- EN QUE TURNO SE LIMPIAN LAS HABITACIONES OCUPADAS?: a.- mañana,. b.- tarde. c.- noche. d.- se reparten por turnos.

65.- CUANDO SE HACE LA LIMPIEZA DE LA SALA DE CURAS?: a.,- 3 veces al dia y cuando sea necesario, dentro del horario de funcionamiento del centro. b.- 2 veces al dia y cuando sera necesario dentro del horario de funcionamiento del centro. c.- 1 vez al dia y cuando sea necesario, dentro del horario del funcionamiento del centro. d.- semanalmente.

66.- EN QUE SENTIDO SE HARA EL ARRASTRE DE LA SUCIEDAD?: a.- de abajo a arriba. b.- de fuera hacia dentro. c.- de lo mas limpio a lo mas sucio,. d.- todas son correctas.

67.- QUE ELEMENTO DEL BAÑO SE LIMPIARA PRIMERO?: a.- espejo,. b.- lavabo. c.- ducha. d.- inodoro.

68.- QUE ELEMENTO DEL MOBILIARIO SE LIMPIA ANTES?: a.- mesa. b.- silla. c.- cama,. d.- manilla de la puerta.

69.- CADA CUANTO TIEMPO SE LIMPIAN LAS CORTINAS EN LAS ZONAS DE BAJO RIESGO?: a.- cada mes. b.- cada tres meses.,. c.- cada seis meses. d.- cada nueve meses.

Denunciar Test