option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UV-14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UV-14

Descripción:
ORGANOS UNIPERSONALES DE GOBIERNO

Fecha de Creación: 2022/03/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-La representación de la Universidad de Valencia la ostenta. El Claustro. El Rector/a. El Gerente. El Secretario General.

2-Corresponde al Rector. Representar a la Universitat,en todo caso. Presidir todos los actos de la Universitat de València a los que asista, sin excepción. Suscribir y denunciar convenios de colaboración y cooperación con otras universidades, administraciones,personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. Todas ellas.

3-Corresponde al Rector (marque la opción incorrecta). Investir a los doctores y las doctoras honoris causa e imponer la medalla de la Universitat. Ejecutar los acuerdos de la junta de centro. Acordar y dar el visto bueno a la convocatoria del Claustro, del Consejo de Gobierno y de la Junta Consultiva, aprobar el orden del día y presidir sus reuniones. Determinar el número, denominación y competencias de los vicerrectorados.

4-Son funciones del Rector/a. Proponer y designar a los vicerroctores/as, secretario/a, vicesecretarios/as y vicegerentes/as. Autorizar y ordenar el gasto según lo previsto en el presupuesto. Elegir al gerente. Acordar la convocatoria de los procesos selectivos de acceso y provisión de plazas del personal de la Universidad y elegir a los miembros de los correspondientes tribunales y comisiones de selección.

5-Las competencias del Rector pueden ser objeto de. De desconcentración y delegación, siempre que lo autorice una ley o los Estatutos. De revocación , salvo que lo prohiba una ley o los Estatutos. De avocación, en cualquier momento. Todas ellas.

6-La elección del Rector/ a se realizará. Por votación directa o indirecta. por sufragio universal, libre y ponderado. por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Por sufragio universal, libre, y secreto.

7-El voto del Rector/a es: Igual por sectores. Ponderado por categorias laborales. Ponderado por sectores de la Comunidad Universitaria. Distribuido por segmentos de la Comunidad universitaria.

8-De que modo se pondera el voto?. PDI doctor con vinculación permanente y dedicación a tiempo completo 51%. PDI no doctor y sin vinculación permanente 12,67%. Estudiantes y becarios 25%. PAS 10%. Personal investigador en formación e Investigadores doctores y no doctores 1,33%.

9-Se proclamará Rector/a. En primera votación quien obtenga la mayoría cualificada. En primera votación quien obtenga mayoría simple de los votos totales. En primera votación quien obtenga mayoria absoluta de la media de los votos. En primera votación quien obtenga mayoría absoluta de los votos ponderados.

10-Si ninguno de los candidatos o candidatas obtiene la mayoría prevista en el apartado anterior, se realizará una segunda votación entre las dos candidaturas que hayan obtenido más votos ponderados en la primera. La segunda votación se celebrará. En un día comprendido entre el 5º y el 10ª día siguientes a la fecha de la primera, y será elegido el candidato que obtenga la mayoría simple de los votos ponderados. en un día comprendido entre el sexto y el decimoquinto día siguientes a la fecha de la primera y será proclamado rector o rectora, en segunda votación, el candidato o la candidata que obtenga la mayoría simple de los votos ponderados. en un día comprendido entre el quinto y el decimo día siguientes a la fecha de la primera y será proclamado rector o rectora, en segunda votación, el candidato o la candidata que obtenga la mayoría simple de los votos ponderados. a los quince días de la primera votación y será proclamado rector o rectora el candidato o candidata que obtenga la mayoría simple de los votos ponderados.

11-Aprobará el reglamento del procedimiento electoral. El Consejo de Gobierno. El Rector/a. El Claustro. El Consejo Social.

12-El rector o la rectora será sustituido, en caso de vacante, ausencia, enfermedad, abstención o recusación,. por el vicerrector o la vicerrectora que previamente haya determinado. De no haberlo determinado, corresponderá la sustitución al vicerrector o la vicerrectora de mayor categoría académica, antigüedad en la categoría en la Universitat de València. De mayor edad, en último extremo. Todas son correctas.

13-Si el rector o la rectora cesa por causa distinta a la finalización del período para el que fue elegido, salvo por aprobación de una moción de censura, se procederá del modo siguiente. Si no hubieran transcurrido dos años desde su elección, el Claustro convocará elecciones al Rectorado con al menos dos meses de antelación. El rector o la rectora electo lo será por el período que reste de su mandato. Si no hubieran transcurrido dos años desde su elección, el Consejo de Gobierno convocará elecciones al Rectorado con al menos un mes de antelación. . Si hubieran transcurrido dos años desde su elección, el Claustro convocará elecciones al Rectorado .El rector o la rectora electo lo será por el período que reste de su mandato. Si hubieran transcurrido dos años desde su elección, el Consejo de Gobierno convocará elecciones al Rectorado.

14- La revocación del rector/a y la convocatoria de elecciones al Rectorado se acordará. Por El Claustro, mediante la aprobación, por las dos terceras partes de sus miembros,. Por El Claustro, mediante la aprobación, por las tres quintas partes de sus miembros. Por El Claustro, mediante la aprobación, por la mayoría absoluta de sus miembros. No se acuerda por el Claustro.

15-La moción habrá de incluirse como punto único del orden del día en una solicitud de convocatoria de Claustro firmada, al menos, por. 1/3 de sus miembros. 1/5 de sus miembros. la mitad de sus miembros. la mayoría absoluta de sus miembros.

16-El Claustro deberá ser convocado para un día entre. el quinto y el decimoquinto siguientes a aquél en el que se hubieran presentado la moción y la solicitud. el séptimo y el décimo siguientes a aquél en el que se hubieran presentado la moción y la solicitud. el séptimo y el decimoquinto siguientes a aquél en el que se hubieran presentado la moción y la solicitud. Ninguna es correcta.

17-Si el Claustro no aprueba la moción, ninguno de los firmantes podrá presentar otra hasta pasado. un año desde la votación de la anterior. dos años desde la votación de la anterior. seis meses desde la votación de la anterior. En la misma legislatura.

18-Si resulta aprobada la moción, el rector o la rectora cesará en su cargo y permanecerá en funciones hasta la toma de posesión del nuevo titular. El ejercicio del cargo en funciones habilitará, en este caso, para. Ejercer todas las funciones del Rector/a. Ejercer todas las funciones del Rector/a salvo las de nombramiento y designación. Sólo habilitará para ejercer las competencias de gestión ordinaria. Sólo habilitará para ejercer las competencias de gestión extraordinaria.

19-El cese del Rector será comunicado. A la Generalitat. Al Consejo de Gobierno. A la Junta Electoral. A todos ellos.

20- El procedimiento de elección del rector/a se realizará. en virtud de la convocatoria acordada por el Consejo de Gobierno que convocará también elecciones para la renovación total del Claustro. en virtud de la convocatoria acordada por el Consejo de Gobierno que convocará también elecciones para la renovación parcial del Claustro. en virtud de la convocatoria acordada por el Claustro. Al recibir esta comunicación el Consejo de Gobierno convocará también elecciones para la renovación total del Claustro. en virtud de la convocatoria acordada por el Claustro. Al recibir esta comunicación el Consejo de Gobierno convocará también elecciones para la renovación parcial del Claustro.

21- Los vicerrectores y vicerrectoras (indica la respuesta incorrecta). Son nombrados por el Rector/a al que asiste en sus tareas y ejercen las competencias que se les atribuyan para asegurar el regular funcionamiento de la Universitat de Valencia. El rector o la rectora coordinará las funciones asignadas a los vicerrectores y las vicerrectoras, sin perjuicio de las competencias y responsabilidades de éstos. El rector o la rectora es competente para determinar las denominaciones de los vicerrectorados y definir las materias de sus competencias, según lo establecido en los Estatutos de la UV. Todas son correctas.

22- Si decimos que es el fedatario y el custodio de la documentación de la Universitat de Valencia nos estamos refieriendo al. Gerente. El Rector. El Secretario General. El Director de Recursos Humanos.

23-El cargo de Gerente. Es compatible con las funciones docentes. Tiene que ser ejercido por un funcionario a tiempo completo del grupo A. Requiere tener titulación universitaria. debe desarrollarse en régimen de exclusividad.

24-Dirige los servicios económicos administrativos y ejerce como jefe del personal de administración y servicios, con arreglo a lo dispuesto por el Rector/a. El Gerente. El Jefe/a de Servicio de RRHH PAS. El Vicegerente de Recursos Humanos. El Director de Relaciones con el PAS.

25-Para ser candidato a Decano/a o Director/a son necesarias las siguientes condiciones (señale la respuesta incorrecta). Ser profesor o profesora con vinculación permanente a la Universitat. No haber sido revocado o revocada como tal durante los seis meses anteriores a la elección. Que la candidatura sea avalada por un 10 % de los miembros de la junta de centro. Ser funcionario/a de los cuerpos docentes universitarios.

26-Resultará elegido, para Decano o Director de centro. en primera vuelta,el candidato o la candidata que obtenga un número de votos superior a la mitad más uno del número de miembros de la junta de centro. En segunda vuelta, en la que serán candidatos los dos más votados en la primera, resultará elegido el candidato o la candidata más votado,siempre que supere el número de votos en blanco. Si ninguna candidatura alcanzara esta mayoría, el rector o la rectora designará un decano o una decana o un director o una directora provisional y se iniciará un nuevo proceso electoral en el plazo de dos meses. Todas son correctas.

27-El decano o la decana o el director o la directora del centro es elegido para un período de. Tres años sin posibilidad de reelección. Tres años con posibilidad de reelección por una sola vez, consecutiva o con interrupción. Tres años con posibilidad de reelección por una sola vez, consecutiva. Tres años con posibilidad de reelección por una sola vez, consecutiva o dos veces con interrupción.

28-El decano o la decana o el director o la directora designa, entre los miembros del centro, en todo caso, que deben ser nombrados por Rector/a (señala la incorrecta). vicedecanos y vicedecanas o vicedirectores y vicedirectoras. un secretario o una secretaria. un vicesecretario o una vicesecretaria. No hay ninguna incorrecta.

29- Son funciones del Decano/a o director/a del centro, asistido por el equipo decanal o de dirección, aparte de ser el responsable de la dirección del centro, las siguientes: (señale la incorrecta). Ostentar la representación del centro. Convocar y ejecutar los acuerdos de la junta de centro. Elaborar y aprobar la propuesta de horarios. Supervisar el funcionamiento de los servicios y la gestión ordinaria del centro.

30- Para ser candidato o candidata a director de departamento son necesarias las siguientes condiciones (señala la incorrecta). Ser profesor o profesora con vinculación permanente a la Universitat. No haber sido revocado como tal durante los seis meses anteriores a la elección. Que la candidatura sea avalada por un 10% de los miembros del consejo de departamento. Son todas correctas.

31-Son competencias del Director del Departamento. Convocar al consejo cuando lo considere conveniente y, en todo caso, cuando lo solicite, como mínimo, un 25% de sus miembros. Supervisar el funcionamiento de los servicios y la gestión ordinaria. Coordinar y supervisar la docencia, la administración y los servicios del departamento, ejecutando y haciendo cumplir los acuerdos de la Junta de Centro y, en su caso, de la junta permanente. Ejercer la representación del departamento.

Denunciar Test