option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

V/F TOLERANCIAS DIMENSIONALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
V/F TOLERANCIAS DIMENSIONALES

Descripción:
TEST TOLERANCIAS

Fecha de Creación: 2025/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La tolerancia lineal indica la altura máxima de la rugosidad permitida en una pieza. V. F.

La zona de tolerancia esta definida en magnitud y posición con respecto a una línea de referencia. V. F.

La posición de una tolerancia se simboliza mediante una letra. V. F.

A la diferencia existente entre las medidas máxima y mínima se llama "diferencia de referencia". V. F.

Para una misma medida y letra la tolerancia tiene igual posición. V. F.

La línea cero es la línea de diferencia cero y corresponde a la medida nominal. V. F.

Medidas límites son las dos medidas extremas admisibles de una pieza, entre las cuales debe encontrarse la medida efectiva. V. F.

La tolerancia depende de la calidad y de la medida nominal de la pieza. V. F.

Al acotar agujeros, la posición de la tolerancia se simboliza mediante letras minúsculas. V. F.

La letra H es utilizada para indicar la zona de tolerancia de los ejes, cuyo límite superior tolerado se encuentra en la línea cero. V. F.

La medida efectiva de una pieza es aquella dimensión básica a partir de la cual se obtiene, mediante cálculos adecuados, la zona tolerada. V. F.

Según la posición de la zona de tolerancia de un agujero respecto a la de un eje, los ajustes suelen ser: móviles, fijos o indeterminados. V. F.

El sistema de ajustes de agujero base es el conjunto sistemático de ajustes en el que los diferentes juegos o aprietes se obtienen asociando a un eje con tolerancia constante, agujeros con diferente tolerancia. V. F.

En el sistema ISO, el eje base es el eje de diferencia superior cero. V. F.

Cuando se indica la tolerancia mediante valor numérico, se expresa en micras. V. F.

Denunciar Test