VALORACION 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VALORACION 6 Descripción: Cuestionario 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale lo CORRECTO. No es una prueba para valorar los ligamentos de rodilla: Prueba en valgo. Prueba en extensión. Prueba de cajón posterior. Prueba en varo. Señale lo INCORRECTO. En la valoración de la columna dorsolumbar las pruebas de movimiento repetido de Mackenzie incluyen: La prueba de inestabilidad segmentaria. La prueba de inclinación hacia atrás en bipedestación. Inclinación hacia adelante en bipedestación. Inclinación hacia atrás en posición prona. Señale lo INCORRECTO. Son pruebas para valorar el síndrome del túnel carpiano: Prueba de Phalen. Prueba del pellizco. Prueba de Finkelstein. Signo de tinel. Señale lo INCORRECTO. Con respecto a la valoración de miembro inferior: La prueba de compresión de Noble valora el síndrome de la banda iliotibial. La prueba de Waldrom valora la contractura de isquiotibiales. La prueba de Thomas valora la contractura de flexores en decúbito supino. La prueba de Ely valora la tensión del recto femoral, en decúbito prono. Señale lo INCORRECTO. En la valoración de la columna dorsolumbar con las pruebas de movimiento repetido de Mackenzie observa: Si el dolor aparece en movimientos extremos, pero no progresa durante los movimientos indica una disfunción articular o de tejidos blandos. Los movimientos deben repetirse diez veces. La no aparición del dolor durante las pruebas indica que el dolor experimentado en otros momentos se debe a un síndrome postural. Un empeoramiento de los síntomas en la repetición de los síntomas en la repetición de movimientos indica una alteración ligamentosa. Con respecto a la valoración del hombro. Señale lo INCORRECTO. La prueba del fulcro valora la inestabilidad. La prueba de Allen valora la inestabilidad. La prueba de cajón valora la inestabilidad. La prueba de Halstead es positiva si hay disminución o desaparición del pulso radial. Con respecto al test de tracción de la columna cervical. Señale lo CORRECTO. Está indicada en pacientes con inestabilidad cervical. Evalúa la protusión discal. El aumento de las molestias indica irritación de las raíces nerviosas. Se realiza con el paciente en decúbito supino. Señale lo INCORRECTO. En las pruebas de signos durales se observa: Todas se realizan en decúbito supino. En la prueba de Bechterew un signo positivo es el dolor en el recorrido del nervio ciático. La prueba de Bragard incluye dorsiflexión del pie. Un signo positivo en la prueba de Laségue, es la aparición de signos antes de los 70 grados. En la valoración con el test de Spurling. Señale lo INCORRECTO. Se utiliza para confirmar una radiculopatía cervical. El test es positivo cuando la parestesia o dolor aparecen distalmente. Se realiza inclinación y rotación de cabeza. Se realiza con el paciente en decúbito supino. Con respecto a la valoración del hombro. Señale lo CORRECTO. La prueba de Speed es una prueba de impactación. La prueba de caída de brazo valora la afectación del supraespinoso. La prueba de Lippman vara la afectación del supraespinoso. La prueba de Neer valora la estabilidad del hombro. Señale lo INCORRECTO. En la valoración de la columna dorsolumbar se observa que. Resultado positivo en la prueba de compresión indica también inestabilidad. En la prueba de tracción si existe una lesión el dolor se alivia. La prueba de compresión se utiliza para evaluar la lesión discal. La prueba de tracción se utiliza para evaluar la lesión discal. Señale lo INCORRECTO. No es una prueba de valoración para la tendinitis del bicipital. Prueba de Speed. Prueba de Lippman. Prueba de caída de brazo. Prueba de Yergason. Señale lo INCORRECTO. Son pruebas para valorar el síndrome del túnel carpiano. Prueba de pellizco. Prueba de Phalen. Prueba de Finkelstein. Signo de Tinel. Señale lo INCORRECTO. Con respecto a la prueba de compresión. Valora insuficiencia arterial vertebral. El evaluador tiene que realizar una presión con ambas manos sobre la cabeza. Se realiza con el paciente en sedestación. El test es positivo cuando aparece dolor irradiado al brazo. Señale lo CORRECTO. Es una prueba para valorar la insuficiencia vertebral arterial. Prueba de compresión. Test de Spurling. Test de tracción de la columna cervical. Prueba de Hautant. En la valoración de la columna cervical en la prueba de inclinación hacia atrás. Señale lo INCORRECTO. Se realiza en decúbito supino. Se mantiene la postura durante 30 segundos. Se realiza con el cuello en extensión. Evalúa la insuficiencia vertebral arterial. Señale lo CORRECTO. No es una prueba de impactación. Prueba de Neer. Prueba de alivio de la impactación. Prueba de Kennedy-Hawkins. Prueba de Allen. Señale lo INCORRECTO. Las pruebas de signos durales incluyen. Prueba de Laségue. Prueba de Bechterew. Prueba de Bragard. Prueba de Apley. En la valoración de la columna cervical. Señale lo CORRECTO. La prueba del cuadrante valora la insuficiencia vertebral arterial. La prueba del cuadrante se realiza en sedestación. En la prueba del cuadrante se realiza una flexión cervical. La prueba de inclinación hacia atrás se realiza en bipedestación. |