Valoración del estado nutricional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Valoración del estado nutricional Descripción: Alimentación Equilibrada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La evaluación del estado nutricional tiene que formar parte de los exámenes de salud y la exploración clínica, ya que un estado nutricional deficiente puede ser la causa o la consecuencia de una enfermedad. verdadero. falso. La actividad moderada hace referencia a personas que no realizan ningún tipo de esfuerzo físico. verdadero. falso. El metabolismo energético destinado a la producción de calor y consumo de oxígeno se denomina termogénesis de los alimentos. verdadero. falso. La evaluación del estado nutricional tiene que cumplir una serie de determinaciones: Historia clínica; exploración física; evaluación cognitiva (mayoritariamente en genere mayor); hábitos dietéticos. Valoración global. Valoración de los parámetros antropométricos. Valoración de parámetros bioquímicos. La evaluación del estado nutricional tiene que cumplir una serie de determinaciones: Peso; altura; IMC; pliegues subcutáneos; perimetros. Valoración global. Valoración de parámetros bioquímicos. Valoración de los parámetros antropométricos. La evaluación del estado nutricional tiene que cumplir una serie de determinaciones: Albúmina, prealbúmina, transferrina.... Valoración de parámetros bioquímicos. Valoración de los parámetros antropométricos. Valoración global. Se define como el gasto energético producido por la realización de una serie de funciones vitales para el organismo. Gasto energético basal (GEB). Efecto térmico de los alimentos (ETA). Gasto energético por actividad física (AF). La ingestión, digestión, transporte, oxidación y depósito de nutrientes lleva consigo un consumo de energía. Efecto térmico de los alimentos (ETA). Gasto energético por actividad física (AF). Gasto energético basal (GEB). Es el segundo factor que mayor variabilidad presenta detrás del crecimiento. Efecto térmico de los alimentos (ETA). Gasto energético por actividad física (AF). Gasto energético basal (GEB). Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: TMB hombres = 655 + (9,6 * P) + (1,8 * A) – (4,7 * E). La calorimetría directa consiste en medir el calor que desprende un individuo en una cámara calorimétrica aislada y sobre la cual circula una corriente de agua. La fórmula de Grande Covián relaciona el peso con un factor cuyo valor es de 24 por cada kg de peso en hombres. El cálculo del gasto energético es propio de cada persona, independientemente de la ecuación que vaya a utilizarse. Paciente que se alimenta a través de una PEG con un NUU de 12 g en 24h. ¿Cuántos gramos de proteína serán necesarios para llevar un BN equilibrado? Para calcularlo utiliza la siguiente fórmula: 6.25. 90. 93.75. 101. Indica a que tipo de pliegue hacer referencia cada una de las siguientes imágenes: 1. 2. 3. 4. Indica cuál de las siguientes definiciones es correcta: La índice creatinina/altura se basa en la relación entre la cantidad de creatinina excretada en orina durante las primeras 24 horas con la altura que posee el individuo, y el dato obtenido se compara con tablas de referencia. Los indicadores bioquímicos (o las analíticas) permiten detectar cualquier tipo de deficiencia nutricional a partir de datos obtenidos de la medida de la concentración o la tasa de excreción de algún metabolito e indican deficiencias o excesos de algunos elementos. La albúmina es uno de los parámetros más fáciles de determinar, ya que posee una vida media larga en sangre (20 días) y son de gran tamaño. La prealbúmina se encarga del transporte de hierro por la circulación sanguínea. |