VALORES AUTORES 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VALORES AUTORES 22 Descripción: estereotipo prejuicios discriminación dogmatismo autoritaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
forma de pensar y de actuar , única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio que solo depende de su constitución física, su temperamento y su inteligencia. gordon allport. milton rockeach. newcomb. sociologia. auguste comte. kant. aristoteles. divide los valores sociales en 4 grupos. risieri frondizi. daniel katz. guy rocher. según risieri frondizi los valores sociales intermedios engloban: los que manejan el campo intelectual y estético. los basados en la economía y en la parte sentimental. los relacionados con los valores morales, espirituales y éticos. VALORES MORALES: "son maneras de ser, obrar y de pensar...". joseph ficher. milton rokeach. guy rocher. VALORES MORALES: "una creencia relativamente permanente". joseph ficher. milton rokeach. guy rocher. VALORES MORALES: "son criterios que dan sentido y significado a la cultura y a toda la sociedad". joseph ficher. milton rokeach. guy rocher. señala que hay diferentes tipos de valores: religiosos, sociales, económicos, políticos etc. guy rocher. joseph ficher. sprangler. ACTITUD: responder a estímulos siempre de la misma manera. faris. rosemberg y holland. milton rokeach. ACTITUD: a tener la misma respuesta. faris. rosemberg y holland. milton rokeach. ACTITUD: a reaccionar de la misma manera en función de las creencias (preconducta). faris. rosemberg y holland. milton rokeach. ACTITUD: "estado mental y neutral de preparación para la respuesta, organizado a través de la experiencia, que ejerce una influencia en la conducta del individuo". G. allport. jimenez burillo. newcomb. ACTITUD: "a situarse a favor o en contra de algo". G. allport. jimenez burillo. newcomb. ACTITUD: "a actuar, aprendida, mas o menos estable, dirigida hacia un objeto o situación". G. allport. jimenez burillo. newcomb. las actitudes cumplen 4 funciones según: risierri frondizi. daniel katz. milton rokeach. ACTITUDES: (escala de distancia social) para reflejar el grado de intimidad que deseaban con otros grupos nacionales y éticos. bogardus. likert. thurstone. ACTITUDES: a base de afirmaciones o juicios donde el 1 era total acuerdo y el 5 total desacuerdo. bogardus. likert. thurstone. ACTITUDES: valoran opiniones con valores fluctuantes entre 0 y 11. bogardus. likert. thurstone. ACTITUDES: escalograma donde se mide la intensidad de una actitud en una dimensión en base a una serie de items acumulativos. guttman. likert. thurstone. escala de actitudes. LIKERT. GUTMAN. THURSTONE. es una escala de actitudes experimental que permite crear una escala. escala de thurstone. escala de bogardus. escala de guttman. teoría sobre la persuasión en el cambio de actitudes. hovland. rosenberg. abelson. teoría del aprendizaje social, vicario u observacional. albert bandura. pavlov. skinner. teoría del conexionismo: una respuesta se fortalece si agradable y se debilita si es desagradable. thorndike. hovland. heider. teoría del condicionamiento operante o instrumental. skinner. pavlov. rosenberg. azjen y fishbein. teoría de la acción razonada. multiatributo. a y b. relación entre las actitudes y la conducta intencional: fishbein y ajzen. rosenberg y holland. heider y newcomb. teoría del equilibrio. fishbein y ajzen. rosenberg y holland. heider y newcomb. ¿quien diferencia dentro de las actitudes entre forma(figura) y fondo?. milton rokeach. gordon allport. joseph fisher. ¿cual de los siguientes se refiere a los estereotipos étnicos?. henri taljfel. brigham. lippman. estereotipo: actitud hostil y desconfiada hacia una persona que pertenece a un grupo. allport. walter lippman. heinz. PREJUICIOS: "todos aquellos juicios pronunciados sin una verificación previa". heinz. allport. ashmore. PREJUICIOS: "una actitud negativa hacia un grupo socialmente definido y hacia cualquier persona percibida como miembro de ese grupo. heinz. allport. ashmore. DOGMATISMO: organización cognoscitiva de conviciones acerca de la realidad relativamente cerrada. milton rokeach. tomas petigrew. allport. CONFLICTO: hecho social y universal y necesario que se resuelve con el cambio social. ralf dahrendorf. lewis A. coser. rahim. libro la naturaleza del prejuicio: allport. heinz. shawnashmore. PREJUICIO SOCIAL: actitud desfavorable, intolerante injusta e irracional hacia un determinado grupo social. stuart oskamp. patricia devine. allport. ¿quien diferenciaba entre prejuicio sutil y manifiesto?. thomas pettigrew. gordon allport. heinz. ¿quien consideraba a las personas autoritarias podían ser de derechas de izquierdas y de centro?. milton rokeach. adorno. max weber. según MAX WEBBER: hay 3 tipos de personas autoritarias. las cerradas las rígidas y las temerosas. la tradicional, la carismática y la legal. la política, la social y la económica. ¿quien llama a la personalidad autoritaria "personalidad prejuiciosa"?. allport. adorno. rockeach. personalidad autoritaria: "posibilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado". max webber. allport. adorno. GRUPO SOCIAL: "conjunto de personas entre las que e produce, durante un cierto tiempo, un proceso de interrelación consciente". GINER. ely chinoy. vander zanden. GRUPO SOCIAL: "numero de personas cuyas relaciones se basan en un conjunto de papeles y estatus interrelacionados...". GINER. ely chinoy. vander zanden. tipos de grupos: endogrupo y exogrupo. willian G.summer. robert king merton. cooley. robert king merton diferenciaba los grupos en: de pertenencia y de referencia. primarios o secundarios. formal e informal. charles h cooley diferencia: entre grupos primarios y secundarios. entre grupos de referencia positiva y negativa. entre grupos formales e informales. willian G. summer diferencia entre grupos: de referencia positiva y negativa. de pertenencia positiva y negativa. de pertenencia o de referencia. diferencia entre intragrupo y extragrupo: summer. merton. cooley. cuanto mas intensas son las relaciones entre el grupo, mas fragil es la estabilidad de ese grupo y que cuanto más numeroso es el grupo mayor la estabilidad. charles h. cooley. Robert k. Merton. willian grahan summer. RAHIM (conflicto entre grupos). se manifiesta mediante la incompatibilidad, el desacuerdo o la diferencia dentro o entre unidades sociales. distintas aspiraciones que no pueden ser logradas de forma simultanea. lucha por los valores y el estatus el poder y los recursos escasos, los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. PUTMAN Y POOLE (conflicto entre grupos). se manifiesta mediante la incompatibilidad, el desacuerdo o la diferencia dentro o entre unidades sociales. distintas aspiraciones que no pueden ser logradas de forma simultanea. lucha por los valores y el estatus el poder y los recursos escasos, los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. LEWIS A. COSER (conflicto entre grupos). se manifiesta mediante la incompatibilidad, el desacuerdo o la diferencia dentro o entre unidades sociales. distintas aspiraciones que no pueden ser logradas de forma simultanea. lucha por los valores y el estatus el poder y los recursos escasos, los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. el conflicto es un hecho social universal y necesario que se resuelve en el cambio social. ralf dahrendorf. rahim. lewis a coser. |