option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vamos a Conocernos Unidad 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vamos a Conocernos Unidad 2

Descripción:
Mi Familia

Fecha de Creación: 2022/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes grupos de personas no es una familia?. Un tío y unos sobrinos que viven en una casa y todos ayudan al sostén del hogar. Cinco socios que se han unido para poner un restaurante y un hotel en el que las personas puedan pasar la noche y comer. La abuelita que cuida y mantiene a sus tres nietos y a su hija que quedó paralítica. Dos mujeres viudas que habitan el departamento de una de ellas y se apoyan para pagar los gastos de mantenimiento e ir al médico.

¿Cómo influyen las condiciones de las viviendas en la vida familiar?. En nada, el espacio no tiene nada que ver con el desarrollo y la comunicación entre los miembros de una familia. Mucha, la concentración o la dispersión de personas en un espacio reducido o amplio puede crear tensión o problemas de comunicación entre los miembros de la familia. Poco, pues no importa el lugar donde se vive sino el amor y comprensión que tengan sus miembros al convivir. Regular, pues si hay un padre que mantenga el orden, la paz y la convivencia entre los miembros de la familia no habrá problemas de convivencia.

Lee el siguiente caso: "Manuela se siente cada vez más frustrada. Todos los días, sale muy temprano a lavar ajeno para que su marido e hijos puedan resolver sus necesidades y seguir estudiando. Al regresar a casa, su marido le grita porque no les dejó la comida lista y todos le reprochan que por su culpa, no podrán estudiar y salir adelante" ¿Qué está provocando la violencia al interior de esta familia?. La falta de responsabilidad del padre, ya que debe dotar a la familia de lo necesario para vivir. La falta de solidaridad y responsabilidad de los hijos y el padre hacia las labores domésticas, pues la mamá no puede solventar sola todas las necesidades de la familia. La falta de comunicación entre el papá, los hijos y la mamá, ya que si le dijeran a la mamá la importancia de tener la comida lista, ella lo entendería. La falta de cariño y dedicación de la madre, ya que a ella le corresponde todo lo relacionado con la preparación de los alimentos.

¿A quiénes corresponde llevar a cabo las tareas domésticas? ¿Por qué?. A los niños, pues no van a trabajar y deben tener responsabilidades. Depende de la cultura, historia y forma de organización de la familia. Lo importante es que haya una distribución equitativa de las tareas que se requieren para el sostén familiar. Al papá y a la mamá, pues son los responsables del bienestar familiar. A las mujeres, pues desde pequeñas se les enseña a llevar a cabo estas tareas.

¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la educación de los hijos?. Informan a las familias sobre las condiciones del país, permitiéndoles tomar decisiones sobre el gasto y consumo familiar. Tienen cada vez una mayor influencia en la transmisión de valores y costumbres. Informan y divierten a las familias sin influir en sus costumbres y tradiciones. Forman y educan a los niños y jóvenes, de manera que la familia y la escuela han perdido totalmente esa función.

¿Qué tipo de familia es mejor? ¿Por qué?. Las familias de una sola persona, pues se centran en el desarrollo de su único miembro y no deben preocuparse por el bienestar de más individuos. La que está conformada por papá, mamá e hijos; ya que es la clásica y aceptada por todos. La familia amplia en la que conviven los abuelos, los hijos y los nietos pues entre más son; más se pueden apoyar. Ningún tipo de familia es mejor que otro; basta con que sus miembros se apoyen para solventar sus necesidades y permitan el desarrollo de sus miembros.

Lee el siguiente caso: "La vida familiar se ha vuelto insoportable. Todas las noches, el hijo llega con unas cuantas copas encima y amenaza a sus padres con un cuchillo por no haberlo obligado a ir a la escuela cuando era pequeño" ¿Qué institución puede brindar ayuda a esta familia?. Alcohólicos Anónimos. La Secretaría de Educación Pública. La Secretaría de la Defensa Nacional. Presidencia Municipal.

¿En qué época de nuestra historia las familias se caracterizaban por tener un profundo respeto y veneración a los ancianos, y la educación de los hijos se basaba en una serie de consejos que se transmitían de padres a hijos?. Prehispánica. Colonia. Siglo XX. Siglo XIX.

¿Cuál de las siguientes acciones pueden ayudar a una distribución equitativa de las cargas de trabajo en la familia?. Compra de electrodomésticos como licuadoras, lavadoras, planchas y refrigeradores que ayuden a las mujeres en la labores cotidianas. Pagar a una persona para que las lleve a cabo. Capacitar a las mujeres para que realicen mejor y en menor tiempo las tareas domésticas. Asignación de tareas domésticas considerado las necesidades de la familia y el tiempo disponible y capacidad de todos sus miembros para llevarlas a cabo.

¿Cuál ha sido la función social y cultural más importante de la familia a lo largo del tiempo?. Mandar a los niños a la escuela para que les enseñen a ser buenos ciudadanos. Entretener a los hijos para que no causen problemas a la sociedad. Preparar a los hijos para trabajar y pagar impuestos puntualmente. Educar a los personas y transmitir costumbres, tradiciones, lengua, valores y sentimientos.

Denunciar Test