vargas edi 2019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() vargas edi 2019 Descripción: edificacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué año se aprueba la Ley de Ordenación de Edificación (LOE) vigente en España. 2008. 1999. 2006. Indica cuál de los siguientes entes no es agente de la edificación según la LOE. Los agentes sociales: Sindicatos y Patronal del sector de la construcción. El promotor, el proyectista, el constructor y el director de obra. Los laboratorios de control de la calidad de la edificación. En qué año se aprueba el CTE vigente en España. 2008. 1999. 2006. Las exigencias básicas del código técnico se limitan a: El proyecto del Edificio. El proyecto y la construcción del edificio. El proyecto, la construcción, el mantenimiento y el uso del edificio. Las exigencias básicas de seguridad estructural (SE) del CTE son: Exigencia básica SE-1: ‘Resistencia y estabilidad’; Exigencia básica SE-2; ‘Resistencia estructural al incendio’; y Exigencia básica SE-2: ‘Resistencia estructural al sismo’. Exigencia básica SE-1: ‘Resistencia y Estabilidad’. Exigencia básica SE-1: ‘Resistencia y estabilidad’; Exigencia básica SE-2: ‘Aptitud de servicio’. Las exigencias básicas de los edificios: ‘Protección frente a la humedad’, ‘Recogida y evacuación de residuos’, ‘Calidad del aire interior’, ‘Suministro de agua’ y ‘Evacuación de aguas’ corresponden a: Las exigencias de salubridad HS: Higiene, salud y protección del medio ambiente - Art. 13 CTE. Las exigencias de seguridad de utilización y accesibilidad (SAU) - Art. 12 CTE. Las exigencias básicas de ahorro de energía (HE) - Art. 15 CTE. La EHE-08 incorpora hormigones de resistencia característica de hast. 100 Mpa. 50 Mpa. 25Mpa. Los edificios cuya destrucción puedan ocasionar víctimas, interrumpir un servicio para la colectividad, o producir importantes pérdidas económicas, sin que en ningún caso se trate de un servicio imprescindible ni pueda dar lugar a efectos catastróficos se clasifican según la NCSE-02 como: importancia moderada. importancia norma. importancia especial. Según la Norma NCSE- 02, la acción sísmica debe aplicar en los siguientes casos: Todos los edificios, incluidos los de importancia moderada cuando la aceleración sísmica básica es superior a 0.08g. En los edificios de importancia normal o especial cuando la aceleración sísmica básica sea superior a 0.04g. En los edificios de importancia especial cuando la aceleración sísmica básica sea inferior a 0.04g. El Eurocódigo de estructuras de hormigón, es el. Eurocódigo-1. Eurocódigo-2. Eurocódigo-3. En los forjados sanitarios unidireccionales es habitual utilizar: Viguetas semirresistentes. Forjado de chapa nervada colaborante. Viguetas resistentes pretensadas. Los forjados reticulares son. Forjados bidireccionales. Forjados unidireccionales. Ninguna de las dos es válida. India que tipología estructural es más adecua para resistir acciones horizontales. A. B. C. Cuando el terreno es firme y competente, se puede cimentar con una presión media alta y se esperan asientos pequeños o moderados, la cimentación normal de los pilares de un edificio estará basada en: Emparrillados. Losa de cimentación. Zapata aislada. En los forjados reticulares cómo se llama el elemento señalado con la flecha. Rasillón. Forjado. Casetón. En las zapatas fuertemente excéntricas como son las de medianería y esquina, pueden ser conveniente unirlas mediante: Vigas de atado o soleras, que tendrán como objeto principal evitar desplazamientos laterales en zapatas. Vigas centradoras para redistribuir cargas y presiones sobre el terreno y resistir momentos aplicados por muros y pilares. Ninguna de las dos soluciones es válida. India que afirmaciones verdadera: Las losas de cimentación se utilizan para reducir los asientos diferenciales en terrenos heterogéneos o cuando el área cubierta por posibles cimentaciones aisladas o por emparrillados cubra un porcentaje elevado de la superficie de ocupación en planta del edificio (normalmente >50%). Todos los pilotes son de hormigón “in situ”, no existe la posibilidad de pilotes de hormigón prefabricado. En ELU a cortante se comprueba siempre, tanto en zapatas rígidas como en flexibles. En la comprobación de los ELU que consideran a rotura una sección o elemento, se debe satisfacer que Rd>Sd, donde: Rd es el valor de cálculo del efecto de las acciones y Sd el valor de cálculo de la respuesta estructural. Rd es el valor de cálculo de la respuesta estructural y Sd es el valor de cálculo del efecto de las acciones. Ninguna de las anteriores es correcta. La acción del viento puede expresarse como una presión estática( qe), dada por la siguiente expresión: Qe=Qb * Ce* Cp1; donde: Ce es la presión dinámica del viento y varia en España según la región A,B y C (mapa del Anejo D del CTE). Ce es el coeficiente de exposición, depende de la altura del punto considerado y del grado de aspereza. Ce es el coeficiente de presión, depende de la forma y orientación de la superficie respecto al viento. Los pilares cuadrados de hormigón armado en edificación tendrán una dimensión mínima de: No existen dimensiones mínimas la EHE no dice nada al respecto. 30 cm. 25 cm. El número de barras mínimas de un pilar circular de hormigón armado en edificación es de: 4 barras. 6 barras. no hay números de barras en pilares circulares. El número de barras mínimas de un pilar cuadrado de hormigón armado en edificación es de: 4 barras. 6 barras. No hay un número mínimo de barras en pilares circulares. El diámetro mínimo de las armaduras longitudinales a emplear en pilares de hormigón armado en edificación es de: 12 mm. 8 mm. No existen diámetros mínimos, están permitidos todos los diámetros nominales de la EHE-08: 6-8-10-12-14-15-20-15-32-40 mm. El diámetro mínimo de las armaduras transversales de los soportes de hormigón armado en edificación es de. 12 mm. 6 mm o 1/4 del diámetro de la barra longitudinal más gruesa. No existen diámetros mínimos, están permitidos todos los diámetros nominales de la EHE-08: 6-8-10-12-14-15-20-15-32-40 mm. El monolitismo de un forjado unidireccional: Es la capacidad de unión efectiva a muros o vigas de apoyos de los forjados. Es la resistencia a momentos negativos en los apoyos intermedios. Es la resistencia en el plano de forjado a acciones horizontales, se consigue hormigonado los nervios y senos adyacentes a las viguetas con la capa de compresión. El aislamiento acústico de un forjado se consigue eficazmente mediante. Hormigón celular. La construcción de pavimentos flotantes, y el uso de polietileno expandido, lana de vidrio, lana de roca. Falsos techos de escayola. Los forjados reticulares son rentables para luces comprendidas entre. 4-5 m. 5-8 m. 8-12 m. India que afirmación es verdadera. La teoría de empuje activo de tierras que se debe emplear si el ángulo de rozamiento terreno-pantalla de muro es distinta de cero es la Teoría de Rankine. En el ELU de vuelto de muros, las tierras que gravitan sobre el talón son fuerzas desestabilizadoras. En el DB-SE-C se indica expresamente que sólo en aquellos casos en los que la máxima componente de los empujes horizontales sobre el muro de mayor del 10% de la carga vertical total debe comprobarse el ELU de deslizamiento. En la verificación del ELU de vuelco en zapatas, de acuerdo con el DB-SECimientos, ¿Cuánto vale el coeficiente de seguridad de los Momentos estabilizadores?. 1.8. 0.9. 1.6. El incremento de presión transmitido al terreno por la cimentación directa disminuye progresivamente en profundidad. Cuánto vale la profundidad de influencia z del bulbo de tensiones: Infinito. De 4 a 5 veces B. De 1.5 a 2 veces B. Indica qué afirmación es verdadera: La LOE marca las obligaciones y responsabilidades relativas a la prevención de riesgos laborales en las obras de edificación. La LOE es una LEY firmada por el Rey de España (Jefatura del Estado). La LOE no hace referencia a las licencias y autorizaciones administrativas relativas a la construcción de edificios. Indica cuál de estas obligaciones es del Promotor de un edificio: Designar al Jefe de Obra que asumirá la representación técnica de la obra. Gestionar y obtener las preceptivas licencias y autorizaciones administrativas, así como suscribir el acta de recepción de la obra. Verificar el replanteo y la adecuación de la cimentación y de la estructura proyectada a las características geotécnicas del terreno. Indica qué afirmación es verdadera. Las exigencias básicas del CTE se limitan al Proyecto del edificio, la construcción, el mantenimiento y el uso del edificio. Las exigencias básicas del CTE se limitan al Proyecto del edificio. Las dos anteriores son falsas. Los edificios cuya destrucción por un terremoto pueda ocasionar víctimas, interrumpir un servicio imprescindible o dar lugar a efectos catastróficos se clasifica según la NCSE-02 como: De importancia moderada. De importancia normal. De importancia especial. Indica cuál de estas obligaciones corresponde al Director de la ejecución de la obra: Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de la obra y el certificado final de obra, así como elaborar y suscribir las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas. Formalizar las subcontrataciones de determinadas partes o instalaciones de la obra dentro de los límites establecidos en el contrato. Justificar ante la autoridad competente que existen medios materiales y humanos para realizar adecuadamente los trabajos contractados en la obra. Las viguetas autorresistentes pretensadas se usan habitualmente en: Los forjados sanitarios unidireccionales. Los forjados de grandes luces bidireccionales. Todos los forjados unidireccionales ya que son mejores que las semirresistentes. Los forjados reticulares NO son rentables para luces comprendidas entre: 4-5 m. 8-12 m. Las dos son correctas. En relación con la ELU de inestabilidad. Las estructuras tranaslacionales deben ser comprobadas según el análisis lineal. Los pórticos intranslacionales tienen longitudes de pandeo que superan la unidad. En caso de edificaciones usuales de edificación menores de 15 plantas, puede bastar comprobar los soportes aislantes, teniendo en cuenta la teoría del primer orden y las longitudes de pandeo. En el cálculo de una sección a flexión simple o compuesta. En el dominio 4, es antieconómico el dimensionamiento dado que la deformación…. La cercanía de la fibra neutra a la armadura de tracción implica menos deformación de acero. Las dos respuestas son correctas. Los estribos de una viga están separados. En los apoyos. En el punto donde se aplica la carga puntual. Ninguna de las respuestas anteriores a y b son correctas. En relación a las estructuras articuladas y reticulares es cierto que. En las articuladas, resolver una estructura implica determinar el valor de los esfuerzos cortantes y momentos. En las reticuladas, los nudos rígidos y los momentos se transmiten de unas barras a otras. Las dos respuestas anteriores a y b son correctas. La armadura de montaje. Sirve fundamentalmente para evitar que queden amplias zonas sin armar, …. Superficialmente al curarse hormigón. Puede no ser necesario para el cálculo del centro del vano. Es una armadura de tipo transversal. En el análisis lineal de la estructura con distribución se considera que. Las dos respuestas anteriores a y b son correctas. Surge al considerar la plastificación del material. Se establece un factor de redistribución de momentos máximos al 85%. En relación a los forjados reticulares. El capitel es una zona de la placa que conforma el forjado, que se regruesa o no con objeto de aumentar su resistencia. Están rodeados en su perímetro por un nuevo borde. Las dos respuestas a y b son correctas. En relación a los dominios de deformación de hormigón: En el dominio 2, la sección rompe por agotamiento de hormigón. Cuando la resistencia de la armadura de acero traccionada alcanza la deformación de 3,5%. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. En relación al decalaje de la ley de momentos. Aparece con motivo del esfuerzo cortante. Este suele ser igual al canto útil. Las dos respuestas anteriores a y b son correctas. En relación a los forjados unidireccionales: Trabajan fundamentalmente a flexión y tracción. No se caracteriza por el monolitismo. Ninguna de las respuestas anteriores a y b son correctas. |