option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VARIADO 01A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VARIADO 01A

Descripción:
RUMBO E N A R M

Fecha de Creación: 2020/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 200

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

HOMBRE DE 38 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE NÓDULO TIROIDEO DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. HACE 6 MESES NOTA INCREMENTO DE TAMAÑO DEL NÓDULO ACOMPAÑADO DE PÉRDIDA DE PESO NO CUANTIFICADA, INTOLERANCIA AL CALOR Y TAQUICARDIA. A LA EXPLORACIÓN SE PALPA NÓDULO TIROIDEO, FRECUENCIA CARDÍACA RÍTMICA DE 105/MIN. SE SOLICITA PERFIL HORMONAL TIROIDEO QUE REPORTA T3 Y T4 AUMENTADAS Y TSH SUPRIMIDA. GAMAGRAMA TIROIDEO MUESTRA UN NÓDULO CALIENTE. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ADENOMA TÓXICO. CARCINOMA TIROIDEO. CRISIS TIROTÓXICA. BOCIO TÓXICO DIFUSO.

HOMBRE DE 38 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE NÓDULO TIROIDEO DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. HACE 6 MESES NOTA INCREMENTO DE TAMAÑO DEL NÓDULO ACOMPAÑADO DE PÉRDIDA DE PESO NO CUANTIFICADA, INTOLERANCIA AL CALOR Y TAQUICARDIA. A LA EXPLORACIÓN SE PALPA NÓDULO TIROIDEO, FRECUENCIA CARDÍACA RÍTMICA DE 105/MIN. SE SOLICITA PERFIL HORMONAL TIROIDEO QUE REPORTA T3 Y T4 AUMENTADAS Y TSH SUPRIMIDA. GAMAGRAMA TIROIDEO MUESTRA UN NÓDULO CALIENTE. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE PACIENTE ES: YODO RADIOACTIVO. METIMAZOL. PROPRANOLOL. PROPILTIOURACILO.

HOMBRE DE 65 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO, ANTECEDENTE FAMILIAR DE CÁNCER DE COLON EN MADRE Y POLIPOSIS ADENOMATOSA EN HERMANO MENOR A ÉL. HACE UNA SEMANA SE LE REALIZA COLONOSCOPÍA CON TOMA DE BIOPSIA POR SOSPECHA DIAGNÓSTICA DE POLIPOSIS. EL REPORTE HISTOPATOLÓGICO REVELA CARCINOMA RECTAL LOCALIZADO ETAPA T2, NO, MO. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO ES: RESECCIÓN RADICAL. ESCISIÓN LOCAL + QUIMIORADIACIÓN. POLIPECTOMÍA CON MÁRGENES LIMPIOS. ESCISIÓN LOCAL SIMPLE.

MUJER DE 32 AÑOS CON ANTECEDENTE DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA. LA DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FIBRINOLÍTICA ES UN FACTOR QUE INCREMENTARÍA EL RIESGO DE LA PACIENTE DE PRESENTAR TROMBOSIS. ESTA POSIBILIDAD SE INCREMENTARÍA PRINCIPALMENTE EN CASO DE: EMBARAZO. MALFORMACIONES VENOSAS. INGESTIÓN EXCESIVA DE VITAMINA K. SEDENTARISMO.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DEPRESIÓN SEVERA, INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR APARENTE INTENTO DE SUICIDIO TRAS INGERIR HACE APROXIMADAMENTE 8HRS GRANDES CANTIDADES DE ANALGÉSICOS. A SU LLEGADA SE OBSERVA SOMNOLIENTA CON REFLEJO NAUSEOSO Y DOLOR ABDOMINAL. EL ESTUDIO TOXICOLÓGICO CONFIRMÓ LA INGESTA DE PARACETAMOL. TRAS ESTABILIZARLA SE INGRESA A PISO PARA OBSERVACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE ENZIMAS HEPÁTICAS. A LAS 48HRS PRESENTA TINTE ICTÉRICO Y ELEVACIÓN IMPORTANTE DE LA AST Y ALT. ES EL MECANISMO POR EL CUAL EL PARACETAMOL PRODUJO LESIÓN HEPÁTICA EN LA PACIENTE: EFECTO TÓXICO DIRECTO. PRODUCCIÓN DE ESTEATOSIS. REACCIÓN COLESTÁSICA. REACCIÓN IDIOSINCRÁSICA.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR UN MUY MAL CONTROL DE SU RINITIS ALÉRGICA. DURANTE SU VALORACIÓN ENCUENTRA QUE LA BASE DE SU TRATAMIENTO HA SIDO EXCLUSIVAMENTE CON ANTIHISTAMÍNICOS. USTED CONSIDERA COMENZAR TRATAMIENTO CON ESTEROIDES NASALES, LOS CUALES DEBEN SER INDICADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE NIVEL DE ATENCIÓN: PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. NO ESTÁN INDICADOS. TERCER NIVEL DE ATENCIÓN. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN.

MUJER DE 69 AÑOS DE EDAD, GESTA 3 PARA 3, FUR HACE 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR, DESDE HACE 8 MESES SANGRADO TRANSVAGINAL EN MODERADA CANTIDAD. PAPANICOLAOU HACE 6 MESES NORMAL, A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA VAGINA ATRÓFICA, SANGRADO TRANSCERVICAL ESCASO CON CÉRVIX DE 3 CM, CERRADO, FORMADO Y CON ÚTERO DE 6X4 CM. PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO, USTED DEBERÁ REALIZAR: DILATACIÓN CON LEGRADO UTERINO. NIVELES DE CA-125. ULTRASONOGRAFÍA PÉLVICA. CITOLOGÍA EXFOLIATICA CERVICAL.

MUJER DE 69 AÑOS DE EDAD, GESTA 3 PARA 3, FUR HACE 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR, DESDE HACE 8 MESES SANGRADO TRANSVAGINAL EN MODERADA CANTIDAD. PAPANICOLAOU HACE 6 MESES NORMAL, A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA VAGINA ATRÓFICA, SANGRADO TRANSCERVICAL ESCASO CON CÉRVIX DE 3 CM, CERRADO, FORMADO Y CON ÚTERO DE 6X4 CM. EN CASO DE CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO, EL TRATAMIENTO SIEMPRE DEBERÁ INCLUIR: HISTERECTOMIA CON OOFORECTOMÍA. HORMONOTERAPIA. RADIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA.

FEMENINA DE 9 AÑOS DE EDAD, LA CUAL TIENE COMO MASCOTAS A 4 TORTUGAS. LES REALIZA SU LIMPIEZA 5 DÍAS PREVIOS A SU PADECIMIENTO. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR DIARREA CON SANGRE, VÓMITO, FIEBRE DE 39 °C, ESCALOFRÍOS, MIALGIAS, ARTRALGIAS, ASÍ COMO DOLOR ABDOMINAL DIFUSO. SE LE REALIZA REACCIONES FEBRILES ANTI -O 1:180 Y ANTI -H 1:200. ES ALÉRGICA A LOS BETALACTÁMICOS. EL ANTIMICROBIANO DE ELECCIÓN PARA ESTA FEMENINA ES: CIPROFLOXACINA. AZITROMICINA. TRIMETROPRIM –SULFAMETOXAZOL. AMOXICILINA.

LACTANTE DE 18 MESES DE EDAD, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUS PADRES PORQUÉ DESDE HACE 2 HORAS LO ENCUENTRAN QUEJUMBROSO, CON SALIVACIÓN EXCESIVA Y CON DIFICULTAD RESPIRATORIA. LO MÁS PROBABLE ES QUE SE TRATE DE UNA INTOXICACIÓN POR: HIDROCARBUROS. LEJÍA. SALICILATOS. ORGANOFOSFORADOS.

LACTANTE DE 18 MESES DE EDAD, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUS PADRES PORQUÉ DESDE HACE 2 HORAS LO ENCUENTRAN QUEJUMBROSO, CON SALIVACIÓN EXCESIVA Y CON DIFICULTAD RESPIRATORIA. EL SIGUIENTE TRATAMIENTO DEBE SER INICIADO DE INMEDIATO EN LA PACIENTE: OXÍGENO Y AMBIENTE HÚMEDO. LAVADO GÁSTRICO. ESTEROIDES. CARBÓN ACTIVADO.

MASCULINO DE 33 AÑOS DE EDAD, DESDE HACE 10 DÍAS PRESENTA ODINOFAGIA, DISFAGIA, HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA, ATAQUE AL ESTADO GENERAL Y TOS SECA DISNEIZANTE. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA FR 30/MIN, FC 130/MIN, TEMPERATURA DE 39 °C, SATURACIÓN DE O2 AL AIRE AMBIENTE DE 80%, SE AUSCULTAN ESTERTORES CREPITANTES FINOS EN AMBAS BASES PULMONARES. LAS MEMBRANAS TIMPÁNICAS ESTÁN ERITEMATOSAS CON FORMACIÓN DE BULAS. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA INFILTRADOS BASALES "EN PARCHES". LO MÁS PROBABLE ES QUE LA SINTOMATOLOGÍA DEL PACIENTE SEA SECUNDARIA A UNA INFECCIÓN POR: MYCOPLASMA PNEUMONIAE. STAPHYLOCOCCUS AUREUS. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE. PSEUDOMONA AERUGINOSA.

MASCULINO DE 33 AÑOS DE EDAD, DESDE HACE 10 DÍAS PRESENTA ODINOFAGIA, DISFAGIA, HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA, ATAQUE AL ESTADO GENERAL Y TOS SECA DISNEIZANTE. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA FR 30/MIN, FC 130/MIN, TEMPERATURA DE 39 °C, SATURACIÓN DE O2 AL AIRE AMBIENTE DE 80%, SE AUSCULTAN ESTERTORES CREPITANTES FINOS EN AMBAS BASES PULMONARES. LAS MEMBRANAS TIMPÁNICAS ESTÁN ERITEMATOSAS CON FORMACIÓN DE BULAS. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA INFILTRADOS BASALES "EN PARCHES". EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: NEUMONÍA COMUNITARIA. NEUMONÍA NOSOCOMIAL. NEUMONÍA POR BRONCOASPIRACIÓN. NEUMONÍA DE FOCOS MÚLTIPLES.

MASCULINO DE 33 AÑOS DE EDAD, DESDE HACE 10 DÍAS PRESENTA ODINOFAGIA, DISFAGIA, HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA, ATAQUE AL ESTADO GENERAL Y TOS SECA DISNEIZANTE. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA FR 30/MIN, FC 130/MIN, TEMPERATURA DE 39 °C, SATURACIÓN DE O2 AL AIRE AMBIENTE DE 80%, SE AUSCULTAN ESTERTORES CREPITANTES FINOS EN AMBAS BASES PULMONARES. LAS MEMBRANAS TIMPÁNICAS ESTÁN ERITEMATOSAS CON FORMACIÓN DE BULAS. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA INFILTRADOS BASALES "EN PARCHES". EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN CON BASE EN EL AGENTE ETIOLÓGICO SERÍA: DOXICICLINA O AZITROMICINA. CEFTRIAXONA Y CLARITROMICINA. CEFTAZIDIMA Y VANCOMICINA. PENICILINA Y CLINDAMICINA.

MUJER DE 65 AÑOS, QUE DESDE HACE 6 MESES PRESENTA ASTENIA, HIPODINAMIA, HIPOREXIA, DISNEA DE MEDIANOS ESFUERZOS Y CEFALEA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA PÁLIDA, CON MUCOSA ORAL INFLAMADA, DE PREDOMINIO EN LENGUA Y ENCÍAS LAS CUALES ESTÁN SANGRANTES. TAQUICARDIA, MIEMBROS HIPOTRÓFICOS. LLAMA LA ATENCIÓN QUE PRESENTA IMPORTANTE TENDENCIA HACIA LA DEPRESIÓN. SE REPORTA LABORATORIO CON HEMOGLOBINA DE 10 G/DL, LEUCOCITOS DE 5000, VCM 125, HCM 35. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE ES: COBALAMINA. HIERRO PARENTERAL. PREDNISONA. ÁCIDO FÓLICO.

MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, GESTA 4, PARTOS 1. CESÁREA 2, CURSA CON EMBARAZO DE 33 SEG, SIN CONTROL PRENATAL. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL CLARO Y POSTERIORMENTE SANGRADO GENITAL NO MUY ABUNDANTE, INDOLORO E INTERMITENTE. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: PLACENTA PREVIA. CERVICOVAGINITIS. DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. CORIOAMNIONITIS.

MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, GESTA 4, PARTOS 1. CESÁREA 2, CURSA CON EMBARAZO DE 33 SEG, SIN CONTROL PRENATAL. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL CLARO Y POSTERIORMENTE SANGRADO GENITAL NO MUY ABUNDANTE, INDOLORO E INTERMITENTE. LA SIGUIENTE OPCIÓN TERAPÉUTICA DISMINUIRÍA DE MANERA IMPORTANTE LA MORBIMORTALIDAD DEL PRODUCTO: INDUCCIÓN DE MADUREZ PULMONAR. TOCÓLISIS Y ANTIBIÓTICOS. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. HEMOTRANSFUSIÓN.

EN SU SERVICIO SOCIAL SE LE SOLICITA REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS PARA REALIZAR MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS EN LOS MENORES DE 5 AÑOS, CON LA FINALIDAD DE EVALUAR LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN Y EL RIESGO DE MORTALIDAD POR ESTA CAUSA. SON LOS MARCADORES MÁS PRECISOS PARA ESTIMAR RIESGO DE MORTALIDAD INFANTIL POR DESNUTRICIÓN: PESO PARA LA EDAD Y CIRCUNFERENCIA MEDIA DEL BRAZO. PESO PARA LA TALLA Y PESO PARA LA EDAD. PESO PARA LA TALLA Y CIRCUNFERENCIA MEDIA DEL BRAZO. TALLA PARA LA EDAD Y PESO PARA LA EDAD.

MUJER DE 31 AÑOS POSTOPERADA DE APENDICITIS COMPLICADA Y MANEJADA EN TERAPIA INTENSIVA POR SEPSIS ABDOMINAL. DURANTE SU ESTANCIA RECIBIÓ MÚLTIPLES ESQUEMAS CON ANTIBIÓTICOS DE AMPLIO ESPECTRO. EL TRATAMIENTO ADMINISTRADO A LA PACIENTE DEBERÁ SER CONSIDERADO UN FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLAR LA SIGUIENTE DEFICIENCIA VITAMÍNICA: DE VITAMINA K. DE VITAMINA B12. DE VITAMINA B6. DE ÁCIDO FÓLICO.

HOMBRE DE 81 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE CARCINOMA BRONCOGÉNICO CON METÁSTASIS. EL DÍA DE HOY ACUDE A CLÍNICA DE CUIDADOS PALIATIVOS DONDE INDICAN MANEJO CON MORFINA. INESPERADAMENTE ES ADMINISTRADA UNA SOBREDOSIS. EN ESTE MOMENTO CON EL OBJETIVO DE REVERTIR LA DEPRESIÓN RESPIRATORIA SECUNDARIA DEBERÁ INDICAR LA ADMINISTRACIÓN DE: NALOXONA. FLUMAZENIL. METADONA. FENTANILO.

EN EL HOSPITAL DONDE USTED SE ENCUENTRA ROTANDO SE HA INCREMENTADO EL NÚMERO DE MUERTES POR CHOQUE CARDIOGÉNICO EN EL ÚLTIMO AÑO; RAZÓN POR LA CUAL SE LE INDICA INVESTIGAR A FONDO LA CAUSA DE BASE DE ESTA PATOLOGÍA. DURANTE EL ESTUDIO SERÁ IMPORTANTE RECONOCER QUE LA PRINCIPAL CAUSA DE CHOQUE CARDIOGÉNICO ES: EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. LA EMBOLIA PULMONAR. LA MIOCARDITIS FULMINANTE AGUDA. LAS ARRITMIAS.

DURANTE LA FERIA DE LA SALUD EN UNA UNIVERSIDAD SE LE SOLICITA REALIZAR UNA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. EL PROYECTO CONSISTIRÁ EN CONFERENCIAS, IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN LOS ALUMNOS Y APLICACIÓN DE ENCUESTAS PARA LA DETECCIÓN EN GRUPOS BLANCO. SON LOS FACTORES DE RIESGO MÁS FRECUENTES QUE DEBERÁN IDENTIFICARSE EN LA POBLACIÓN EN ESTUDIO: OBESIDAD PARENTAL Y MENARCA TEMPRANA. GÉNERO FEMENINO Y USO DE LAXANTES. MENARCA TEMPRANA Y ABLACTACIÓN TARDÍA. PERFECCIONISMO Y ADOLESCENCIA.

DURANTE LA FERIA DE LA SALUD EN UNA UNIVERSIDAD SE LE SOLICITA REALIZAR UNA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. EL PROYECTO CONSISTIRÁ EN CONFERENCIAS, IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN LOS ALUMNOS Y APLICACIÓN DE ENCUESTAS PARA LA DETECCIÓN EN GRUPOS BLANCO. LAS ENCUESTAS DE TAMIZAJE DEBERÁN SER DIRIGIDAS A: MUJERES JÓVENES CON IMC BAJO PARA LA EDAD. HOMBRES Y MUJERES OBESOS. PACIENTES CON PREOCUPACIÓN POR EL PESO E IMC EN SOBREPESO. ADOLESCENTES CON DIARREA RECURRENTE.

HOMBRE DE 52 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE ARTRITIS REUMATOIDE. DECIDE COMENZAR MANEJO CON EL MEDICAMENTO CUYO MECANISMO DE ACCIÓN CONSISTE EN INHIBIR LA VÍA DE LOS FOLATOS: METROTEXATO. COLCHICINA. TAMOXIFENO. SALES DE ORO.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD, FUMADOR DESDE HACE 5 AÑOS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 SEMANAS CON RINORREA HIALINA, MALESTAR GENERAL Y CEFALEA, RECIBIENDO AL COMIENZO SOLO TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. A LOS 5 DÍAS PRESENTA AUMENTO DE LOS SÍNTOMAS AGREGÁNDOSE DESCARGA PURULENTA EN RETROFARINGE, HIPERTERMIA, ANOSMIA Y CEFALEA; SE LE INDICA AMOXICILINA POR 10 DÍAS, LA CUAL COMPLETA SIN PRESENTAR MEJORÍA. CONSIDERA USTED QUE EL PACIENTE CURSA EN ESTE MOMENTO CON UNA SINUSITIS AGUDA PERSISTENTE. COMO PARTE DEL ESTUDIO DEL PACIENTE ES IMPORTANTE DISTINGUIR QUE UNA DE LAS FUNCIONES DE LOS SENOS PARANASALES ES: BRINDAR PROTECCIÓN AL CEREBRO CONTRA TRAUMATISMOS. PRODUCIR SONIDOS TONALES O SONOROS. DAR FORMA Y PROFUNDIDAD A LA NARIZ. HUMIDIFICAR SECRECIONES.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD, FUMADOR DESDE HACE 5 AÑOS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 SEMANAS CON RINORREA HIALINA, MALESTAR GENERAL Y CEFALEA, RECIBIENDO AL COMIENZO SOLO TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. A LOS 5 DÍAS PRESENTA AUMENTO DE LOS SÍNTOMAS AGREGÁNDOSE DESCARGA PURULENTA EN RETROFARINGE, HIPERTERMIA, ANOSMIA Y CEFALEA; SE LE INDICA AMOXICILINA POR 10 DÍAS, LA CUAL COMPLETA SIN PRESENTAR MEJORÍA. CONSIDERA USTED QUE EL PACIENTE CURSA EN ESTE MOMENTO CON UNA SINUSITIS AGUDA PERSISTENTE. CORRESPONDE AL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE MOMENTO: CIPROFLOXACINO POR 10 DÍAS. DUPLICAR LA DOSIS DE AMOXICILINA POR 10 DÍAS. TRIMETOPRIMA CON SULFAMETOXAZOL POR 14 DÍAS. DOXICICLINA POR 14 DÍAS.

HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE GASTRITIS CRÓNICA, HACE 6 MESES SE LE INDICA UN INHIBIDOR DE LOS RECEPTORES H2 POR 15 DÍAS EL CUAL SE AUTOMEDICA DE FORMA PERMANENTE HASTA EL DÍA DE HOY. ACUDE A CONSULTA AL NOTAR CRECIMIENTO DE AMBAS MAMAS Y DISMINUCIÓN DE LA LÍBIDO. EL MEDICAMENTO QUE MÁS PROBABLEMENTE ESTUVO TOMANDO EL PACIENTE ES: CIMETIDINA. FAMOTIDINA. RANITIDINA. OMEPRAZOL.

PACIENTE MASCULINO DE 21 AÑOS DE EDAD, PRESENTA DERMATOSIS CRÓNICA, CON EXACERBACIONES Y REMISIONES, DISEMINADA EN LOS PLIEGUES DE FLEXIÓN DE LOS CODOS, HUECOS POPLÍTEOS Y EL CUELLO. SE CARACTERIZA POR PLACAS DE ECZEMA CON ERITEMA Y ESCAMA, MUY PRURIGINOSAS. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: DERMATITIS ATÓPICA. PSORIASIS. DERMATITIS SEBORRÉICA. DERMATITIS POR CONTACTO.

PACIENTE MASCULINO DE 21 AÑOS DE EDAD, PRESENTA DERMATOSIS CRÓNICA, CON EXACERBACIONES Y REMISIONES, DISEMINADA EN LOS PLIEGUES DE FLEXIÓN DE LOS CODOS, HUECOS POPLÍTEOS Y EL CUELLO. SE CARACTERIZA POR PLACAS DE ECZEMA CON ERITEMA Y ESCAMA, MUY PRURIGINOSAS. EL FACTOR PRINCIPALMENTE IMPLICADO EN LA FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD ES: PREDISPOSICIÓN GENÉTICA. LA INFECCIÓN POR MALASSEZIA SP. EXPOSICIÓN A ALERGENOS E IRRITANTES CUTÁNEOS. ACELERACIÓN EN EL RECAMBIO DE LOS QUERATINOCITOS.

PACIENTE MASCULINO DE 21 AÑOS DE EDAD, PRESENTA DERMATOSIS CRÓNICA, CON EXACERBACIONES Y REMISIONES, DISEMINADA EN LOS PLIEGUES DE FLEXIÓN DE LOS CODOS, HUECOS POPLÍTEOS Y EL CUELLO. SE CARACTERIZA POR PLACAS DE ECZEMA CON ERITEMA Y ESCAMA, MUY PRURIGINOSAS. EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN EN ESTE CASO ES CON: LUBRICANTES Y PROTECCIÓN DE PIEL EN GENERAL. KETOCONAZOL EN CREMA Y PROTECTORES SOLARES. CHAMPÚ CON SULFURO DE SELENIO. QUERATOLÍTICOS , ALQUITRÁN DE HULLA Y CORTICOESTEROIDES TÓPICOS.

MUJER DE 84 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CONSULTA DE CONTROL. DURANTE LA VALORACIÓN CLÍNICA SE ENCUENTRAN ALGUNOS DATOS CLÍNICOS COMPATIBLES CON ALZHEIMER. USTED CONSIDERA QUE PUEDE INICIARSE MANEJO FARMACOLÓGICO CON EL OBJETIVO DE RETRASAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD. EN ESTE CASO, ESTARÁN INDICADOS LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS: INHIBIDORES DE COLINESTERASA. ESTEROIDES. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO. ANTIDEPRESIVOS.

MUJER DE 58 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS CONTROLADA Y CIRUGÍA DE CATARATAS HACE 4 MESES. ACUDE A CITA EXTRAORDINARIA DE OFTALMOLOGÍA TRAS PRESENTAR VISIÓN BORROSA CON PERCEPCIÓN DE HALOS LUMINOSOS. EN UN INICIO ASOCIÓ LOS SÍNTOMAS A LA PRESENCIA DE ALGÚN CUERPO EXTRAÑO; PERO AL PASO DE LOS DÍAS LA SENSACIÓN DE TENER ALGO EN EL OJO NO HA DESAPARECIDO, LOS SÍNTOMAS SE HAN INCREMENTADO Y SE AGREGÓ DOLOR OCULAR QUE LE IMPIDE CONCILIAR EL SUEÑO. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PADECIMIENTO ACTUAL DE LA PACIENTE SEA SECUNDARIO A: DESCOMPENSACIÓN ENDOTELIAL CORNEAL. DISTROFIA EPITELIAL CORNEAL. ADELGAZAMIENTO Y PIGMENTACIÓN DEL ENDOTELIO CORNEAL. DEPÓSITO DE ÁCIDO MUCOPOLISACÁRIDO EN EL ESTROMA CORNEAL.

MUJER POSTMENOPÁUSICA, EN TRATAMIENTO DE RESTITUCIÓN HORMONAL CON ESTRÓGENOS Y PROGESTÁGENOS DESDE HACE 6 MESES. ACUDE A CONSULTA PARA RECIBIR RESULTADOS DE CITOLOGÍA CERVICAL. EL RESULTADO ES NEGATIVO PARA INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, DISPLASIA O CÁNCER. CON ESTA CITOLOGÍA ACUMULA TRES CITOLOGÍAS ANUALES CONSECUTIVAS NEGATIVAS. ESTÁ INDICADO REPETIR LA CITOLOGÍA EN UN LAPSO DE: 3 AÑOS. 2 AÑOS. 1 AÑO. 6 MESES.

MUJER DE 52 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE GESTA 4, PARTOS 4. ACUDE A LA CONSULTA REFIRIENDO SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN LA VAGINA, QUE AUMENTA CON EL ESFUERZO, URGENCIA URINARIA, DOLOR EN HIPOGÁSTRICO, CONSTIPACIÓN Y SANGRADO OCASIONAL POST- COITO DESDE HACE APROXIMADAMENTE 1 AÑO. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE DE ÉSTA PACIENTE ES: CISTOCELE. CACU METASTÁSICO. MIOMATOSIS UTERINA DE GRANDES ELEMENTOS. INCONTINENCIA URINARIA ASOCIADA AL CLIMATERIO.

MUJER DE 52 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE GESTA 4, PARTOS 4. ACUDE A LA CONSULTA REFIRIENDO SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN LA VAGINA, QUE AUMENTA CON EL ESFUERZO, URGENCIA URINARIA, DOLOR EN HIPOGÁSTRICO, CONSTIPACIÓN Y SANGRADO OCASIONAL POST- COITO DESDE HACE APROXIMADAMENTE 1 AÑO. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE LA PACIENTE ESPERA ENCONTRAR: DESCENSO DE LA PARED VAGINAL ANTERIOR. INFILTRACIÓN VAGINAL Y DE PARAMETRIOS. AUMENTO DE TAMAÑO UTERINO. PÉRDIDA INVOLUNTARIA DE ORINA SECUNDARIA AL AUMENTO DE LA PRESIÓN INTRABDOMINAL.

MUJER DE 52 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE GESTA 4, PARTOS 4. ACUDE A LA CONSULTA REFIRIENDO SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN LA VAGINA, QUE AUMENTA CON EL ESFUERZO, URGENCIA URINARIA, DOLOR EN HIPOGÁSTRICO, CONSTIPACIÓN Y SANGRADO OCASIONAL POST- COITO DESDE HACE APROXIMADAMENTE 1 AÑO. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE CONSISTE EN: CIRUGÍA PÉLVICA RECONSTRUCTIVA. EJERCICIOS DE KEGEL. HISTERECTOMÍA. RADIOTERAPIA.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD LA CUAL SE ENCUENTRA EN TERAPIA INTENSIVA CON DIAGNÓSTICO DE TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO DESDE HACE TRES SEMANAS. EL DÍA DE HOY PRESENTA DE MANERA SÚBITA FIEBRE SIN FOCO APARENTE DE INFECCIÓN POR LO QUE SE INDICA LA TOMA DE HEMOCULTIVOS. DURANTE EL SIGUIENTE PASE DE VISITA LA HIPERTERMIA PERSISTE Y SE ACOMPAÑA DE SOPLO CARDIACO Y PETEQUIAS EN TODO EL CUERPO; SUGIRIENDO LA PRESENCIA DE UNA ENDOCARDITIS INFECCIOSA. DE CONFIRMARSE EL DIAGNÓSTICO, LA ENDOCARDITIS DEBERÁ SER CLASIFICADA POR SU CURSO CLÍNICO COMO: AGUDA. SUBAGUDA. CRÓNICA. TARDÍA.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD LA CUAL SE ENCUENTRA EN TERAPIA INTENSIVA CON DIAGNÓSTICO DE TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO DESDE HACE TRES SEMANAS. EL DÍA DE HOY PRESENTA DE MANERA SÚBITA FIEBRE SIN FOCO APARENTE DE INFECCIÓN POR LO QUE SE INDICA LA TOMA DE HEMOCULTIVOS. DURANTE EL SIGUIENTE PASE DE VISITA LA HIPERTERMIA PERSISTE Y SE ACOMPAÑA DE SOPLO CARDIACO Y PETEQUIAS EN TODO EL CUERPO; SUGIRIENDO LA PRESENCIA DE UNA ENDOCARDITIS INFECCIOSA. EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES: STAPHYLOCOCCUS AUREUS. STREPTOCOCCUS VIRIDANS. COXIELLA BURNETII. STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD LA CUAL SE ENCUENTRA EN TERAPIA INTENSIVA CON DIAGNÓSTICO DE TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO DESDE HACE TRES SEMANAS. EL DÍA DE HOY PRESENTA DE MANERA SÚBITA FIEBRE SIN FOCO APARENTE DE INFECCIÓN POR LO QUE SE INDICA LA TOMA DE HEMOCULTIVOS. DURANTE EL SIGUIENTE PASE DE VISITA LA HIPERTERMIA PERSISTE Y SE ACOMPAÑA DE SOPLO CARDIACO Y PETEQUIAS EN TODO EL CUERPO; SUGIRIENDO LA PRESENCIA DE UNA ENDOCARDITIS INFECCIOSA. DEBE INDICARSE TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO CON: VANCOMICINA. GENTAMICINA. CEFUROXIMA. PENICILINA G.

MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO ACTUAL DE CÁNCER ENDOMETRIAL EN ETAPA I. EL TRATAMIENTO INDICADO PARA ESTA PACIENTE SERÁ: HISTERECTOMÍA ABDOMINAL CON SALPINGO-OOFORECTOMÍA BILATERAL. QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA Y HORMONOTERAPIA ADYUVANTE. HISTERECTOMÍA RADICAL MAS RADIOTERAPIA Y HORMONOTERAPIA. HISTERECTOMÍA MÁS RADIOTERAPIA.

HOMBRE DE 22 AÑOS DE EDAD, JUGADOR DE FUTBOL AMERICANO. POSTERIOR A TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO Y ESTUDIO DE IMAGEN SE ENCUENTRA FRACTURA DE LA ARTICULACIÓN YUNQUE-ESTRIBO. LA HIPOACUSIA SECUNDARIA SE EXPLICA PORQUÉ LA FUNCIÓN DEL ESTRIBO CONSISTE EN COMPRIMIR A: LA PERILINFA DE LA RAMPA VESTIBULAR A TRAVÉS DE LA VENTANA OVAL. LA PERILINFA DE LA RAMPA TIMPÁNICA DURANTE LA CONDENSACIÓN. LA ENDOLINFA DE LA RAMPA MEDIA A TRAVÉS DE LA VENTANA OVAL. LA PERILINFA A TRAVÉS DE LA VENTANA REDONDA.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD ES LLEVADA A CONSULTA DE NIÑO SANO POR AMBOS PADRES. EL PADRE REFIERE ANTECEDENTE PERSONAL Y FAMILIAR DE PRÚRIGO ACTÍNICO DESDE LA INFANCIA, Y TEME QUE SU HIJA DESARROLLE EL MISMO PROBLEMA, SOBRE TODO AHORA QUE ESTÁN A PUNTO DE HACER UN VIAJE A LA PLAYA DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO. EN CASO DE QUE LA NIÑA DESARROLLE LESIONES SIMILARES A SU PADRE, LO MÁS PROBABLE ES QUE ÉSTAS APAREZCAN: ENTRE UNAS HORAS Y HASTA DOS DÍAS DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN AL SOL. TAN SOLO UNOS MINUTOS DESPUÉS DE HABERSE EXPUESTO AL SOL. EN LAS PRIMERAS 24HRS TRAS LA EXPOSICIÓN SOLAR. ENTRE LAS 6 Y 12H TRAS LA EXPOSICIÓN SOLAR.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD ES LLEVADA A CONSULTA DE NIÑO SANO POR AMBOS PADRES. EL PADRE REFIERE ANTECEDENTE PERSONAL Y FAMILIAR DE PRÚRIGO ACTÍNICO DESDE LA INFANCIA, Y TEME QUE SU HIJA DESARROLLE EL MISMO PROBLEMA, SOBRE TODO AHORA QUE ESTÁN A PUNTO DE HACER UN VIAJE A LA PLAYA DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO. ESTE TIPO DE ENFERMEDAD ESTÁ RELACIONADA PRINCIPALMENTE CON LA EXPOSICIÓN A: RADIACIÓN ULTRAVIOLETA TIPO A. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA TIPO B. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA TIPO A Y TIPO B. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Y A LUZ VISIBLE.

MUJER DE 47 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE CONSTIPACIÓN CRÓNICA. SE DECIDE INICIAR MANEJO ESTIMULANDO LAS EVACUACIONES MEDIANTE EL MECANISMO DE CATARSIS OSMÓTICA. ES EL FÁRMACO QUE CUMPLE CON EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO: LACTULOSA. PSYLLIUM PLANTAGO. SENÓSIDOS. DOCUSATO DE CALCIO.

MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 15 DÍAS HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL. EL TRATAMIENTO INICIAL DE ÉSTA PACIENTE, SE DEBE HACER MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN: CÍCLICA DE PROGESTERONA. CÍCLICA DE ESTRÓGENOS. CONTINÚA DE ESTRÓGENOS. CITRATO DE CLOMIFENO.

MUJER DE 26 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE MIENTRAS SE ENCONTRABA EN UNA FIESTA DIO 5 FUMADAS A UN CIGARRO DE MARIHUANA PRESENTANDO DE INMEDIATO MALESTAR GENERAL, MAREO Y COMENZÓ A DECIR COSAS "RARAS" COMO QUE ALGO MALO LE PASARÍA, MOSTRÁNDOSE A SU VEZ TEMEROSA DE SER APRENDIDA POR LA POLICÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DESHIDRATADA, CON TAQUICARDIA Y CON PUPILAS DILATADAS. TRES HORAS DESPUÉS LA PACIENTE SE ENCUENTRA ESTABLE SIN ALTERACIONES APARENTES. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: INTOXICACIÓN POR CANNABIS. ATAQUE DE PÁNICO E HISTERIA CONVERSIVA. TRASTORNO PSICÓTICO INDUCIDO POR DROGAS Y ALCOHOL. TRASTORNO BIPOLAR.

MUJER DE 26 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE MIENTRAS SE ENCONTRABA EN UNA FIESTA DIO 5 FUMADAS A UN CIGARRO DE MARIHUANA PRESENTANDO DE INMEDIATO MALESTAR GENERAL, MAREO Y COMENZÓ A DECIR COSAS "RARAS" COMO QUE ALGO MALO LE PASARÍA, MOSTRÁNDOSE A SU VEZ TEMEROSA DE SER APRENDIDA POR LA POLICÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DESHIDRATADA, CON TAQUICARDIA Y CON PUPILAS DILATADAS. TRES HORAS DESPUÉS LA PACIENTE SE ENCUENTRA ESTABLE SIN ALTERACIONES APARENTES. EL MANEJO INDICADO EN ESTE CASO ES CON: PSICOTERAPIA. ANTIDEPRESIVO. ANSIOLÍTICO. ANTIPSICÓTICO.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, AL ESTAR JUGANDO FUTBOL PRESENTA FRENADO BRUSCO Y ROTACIÓN DEL FÉMUR SOBRE TIBIA, CON AUMENTO DE VOLUMEN DE LA RODILLA, DOLOR INTENSO AL APOYO, INCAPACIDAD PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE EN ESTE PACIENTE ES: LESIÓN DE MENISCOS. LESIÓN DE LIGAMENTOS COLATERALES. FRACTURA DE FÉMUR DISTAL. HEMARTROSIS POSTRAUMÁTICA.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, AL ESTAR JUGANDO FUTBOL PRESENTA FRENADO BRUSCO Y ROTACIÓN DEL FÉMUR SOBRE TIBIA, CON AUMENTO DE VOLUMEN DE LA RODILLA, DOLOR INTENSO AL APOYO, INCAPACIDAD PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. CORRESPONDE AL MECANISMO DE LESIÓN EN EL PACIENTE. ROTACIÓN CON FLEXIÓN. ROTACIÓN CON PRESIÓN. FLEXIÓN CON PRESIÓN. VARO FORZADO.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, AL ESTAR JUGANDO FUTBOL PRESENTA FRENADO BRUSCO Y ROTACIÓN DEL FÉMUR SOBRE TIBIA, CON AUMENTO DE VOLUMEN DE LA RODILLA, DOLOR INTENSO AL APOYO, INCAPACIDAD PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. EN CASO DE PRESENTAR DATOS SUGESTIVOS DE HEMARTROSIS LA INDICACIÓN PARA REALIZARLE UNA ARTROCENTESIS SERÍA CUANDO: LA RODILLA ESTA TENSA Y DOLOROSA. NECESIDAD DE DEPOSITAR ESTEROIDES. SE DESEE DESCARTAR OTRO TIPO DE ARTRITIS. EL AUMENTO DE VOLUMEN ES PROGRESIVO.

HOMBRE DE 26 AÑOS DE EDAD QUE DURANTE EL CAMBIO DE UNA LLANTA DE AUTOMÓVIL, PRESENTA CEFALEA OCCIPITAL SÚBITA DE GRAN INTENSIDAD, CON PÉRDIDA MOMENTÁNEA DEL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 135/90 MM/HG, FC 100/MIN, FR 23/MIN, CONSCIENTE Y ORIENTADO PERO QUEJUMBROSO, MOVILIZA LAS 4 EXTREMIDADES, RIGIDEZ DE NUCA SEVERA. RESTO NORMAL. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA. HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESCONTROLADA. CEFALEA VASCULAR. INFARTO CEREBRAL.

HOMBRE DE 26 AÑOS DE EDAD QUE DURANTE EL CAMBIO DE UNA LLANTA DE AUTOMÓVIL, PRESENTA CEFALEA OCCIPITAL SÚBITA DE GRAN INTENSIDAD, CON PÉRDIDA MOMENTÁNEA DEL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 135/90 MM/HG, FC 100/MIN, FR 23/MIN, CONSCIENTE Y ORIENTADO PERO QUEJUMBROSO, MOVILIZA LAS 4 EXTREMIDADES, RIGIDEZ DE NUCA SEVERA. RESTO NORMAL. EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA EVITAR COMPLICACIONES SECUNDARIAS AL EVENTO ES: ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DE CALCIO. ANTICOAGULANTES. DIURÉTICOS. ERGOTAMINA.

PRIMIGESTA DE 23 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CONIZACIÓN CERVICAL HACE 1 AÑO, REFIERE CAÍDA DE SU PROPIA ALTURA HACE 2 DÍAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL CON 15 SDG, SE REFIERE ASINTOMÁTICA, NIEGA VASOESPASMO, SIN PÉRDIDAS VAGINALES. PREVIO A LA CONSULTA SE REALIZA ULTRASONIDO EL CUAL REPORTA EDAD GESTACIONAL ACORDE CON AMENORREA, FRECUENCIA CARDIOFETAL DE 153 LPM Y MEMBRANAS EN RELOJ DE ARENA. LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA QUE SE TIENE EN ESTA PACIENTES ES DE: INCOMPETENCIA CERVICAL. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. HEMORRAGIA SUBAMNIÓTICA. AMENAZA DE ABORTO.

PRIMIGESTA DE 23 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CONIZACIÓN CERVICAL HACE 1 AÑO, REFIERE CAÍDA DE SU PROPIA ALTURA HACE 2 DÍAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL CON 15 SDG, SE REFIERE ASINTOMÁTICA, NIEGA VASOESPASMO, SIN PÉRDIDAS VAGINALES. PREVIO A LA CONSULTA SE REALIZA ULTRASONIDO EL CUAL REPORTA EDAD GESTACIONAL ACORDE CON AMENORREA, FRECUENCIA CARDIOFETAL DE 153 LPM Y MEMBRANAS EN RELOJ DE ARENA. LA MEDIDA TERAPÉUTICA ESPECÍFICA QUE DEBERÁ INDICARSE EN ESTE MOMENTO ES : CERCLAJE CERVICAL. INDOMETACINA RECTAL. REPOSO ABSOLUTO. SELLADOR DE FIBRINA.

FEMENINA DE 35 AÑOS, HOSPITALIZADA CON DIAGNÓSTICO DE PANCREATITIS AGUDA. EL SIGUIENTE FACTOR DE RIESGO ES EL MÁS IMPORTANTE EN LA PATOGENIA DE ESTA ENFERMEDAD: COLECISTITIS. OBESIDAD. EDAD. GÉNERO.

LACTANTE DE 1 AÑO, EL CUAL PRESENTA, TOS PRODUCTIVA, RINORREA HIALINA Y DIFICULTAD RESPIRATORIA POR LO QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS. A LA EXPLORACION PRESENTA HIPOVENTILACION DE AMBOS CAMPOS PULMONARES CON SIBILANCIAS BILATERALES, S-A DE 2-3. EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE PUEDE SER EXPLICADO POR: OBSTRUCCIÓN POR EDEMA Y ACUMULACIÓN DE MOCO. DISMINUCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR. OBSTRUCCIÓN POR NECROSIS DEL EPITELIO RESPIRATORIO. OCUPACIÓN DE LOS ALVEOLOS CON DETRITUS CELULARES.

MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS. POR QUE DESDE HACE TRES HORAS POSTERIOR A GOLPE CONTUSO EN OJO IZQUIERDO, PRESENTA DOLOR DEL OJO A LA MOVILIZACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN. EN LA EXPLORACIÓN. SE OBSERVA, AGUDEZA VISUAL FRANCAMENTE DISMINUIDA, DERRAME SUBCONJUNTIVAL Y A LA OFTALMOSCOPÍA SE APRECIA CÁMARA ANTERIOR TRANSPARENTE, REFLEJO ROJO AUSENTE Y NO ES POSIBLE OBSERVAR EL FONDO. LA COMPLICACIÓN SECUNDARIA QUE PUEDE EXPLICAR LA SINTOMATOLOGÍA DEL PACIENTE, Y DEBERÁ DESCARTARSE DE INMEDIATO ES: HEMORRAGIA VITREA. HEMORRAGIA DE RETINA. CELULITIS. HIFEMA PROGRESIVO.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS HACE DOS SEMANAS. ACUDE A LA CONSULTA POR LA PRESENCIA DE UN EXANTEMA EN PÓMULOS EN FORMA DE BOFETADA, DISEMINADO A TRONCO Y MIEMBROS INFERIORES, ACOMPAÑÁNDOSE DE ARTRALGIAS. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES EL DE: PARVOVIRUS B19. RUBÉOLA. SARAMPIÓN. ENTEROVIRUS.

MUJER DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DESDE LOS 30 AÑOS DE EDAD, HACE SEIS MESES PRESENTÓ UNA FUERTE RECAÍDA DE LA ENFERMEDAD CON ASOCIACIÓN DE NEFRITIS LÚPICA. POR TAL MOTIVO, SE INICIÓ TRATAMIENTO CON CICLOS DE CICLOFOSFAMIDA + METILPREDNISOLONA. DURANTE LA CONSULTA DE CONTROL, SE OBSERVA MARCADA PANCITOPENIA EN LA BIOMETRÍA HEMÁTICA. CONSIDERAMOS QUE LA CICLOFOSFAMIDA ESTÁ LESIONANDO LAS CÉLULAS PRECURSORAS SANGUÍNEAS DEBIDO A QUE ES: UN AGENTE ALQUILANTE. UNA BLEOMICINA. UN INHIBIDOR DE LA TOPOISOMERASA. UN COMPUESTO DE PLATINO.

RECIÉN NACIDA DE TERMINO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA SECUNDARIA A ASPIRACIÓN DE MECONIO, AMERITA VENTILACIÓN MECÁNICA, PRESENTANDO SÍNDROME DE FUGA AÉREA. ESTA FUGA AEREA ES DEBIDA A: EFECTO DE VÁLVULA POR EL MECONIO. AUMENTO DE LA PRESIÓN TRANSPULMONAR. IRRITACIÓN DE LA VÍA AÉREA POR EL MECONIO. INHIBICIÓN DEL SURFACTANTE POR EL MECONIO.

MASCULINO DE 50 AÑOS, DIABÉTICO DESDE HACE OCHO AÑOS, TRATADO CON GLIBENCLAMIDA DESDE HACE DOS AÑOS. PRESENTA, DE MANERA PROGRESIVA DIFICULTAD PARA TENER ERECCIONES. EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE MÁS PROBABLMENTE AFECTA LA FUNCIÓN SEXUAL DE ÉSTE PACIENTE ES: NEUROANGIOPATÍA DIABÉTICA. EFECTO PSICÓGENO POR DEPRESIÓN. EFECTO DEL TRATAMIENTO CON EL HIPOGLUCEMIANTE. DEGENERACIÓN FIBRÓTICA DE LOS CUERPOS CAVERNOSOS.

PACIENTE MASCULINO DE 65 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANÉMICO Y QUE COMIENZA ESTUDIO POR PROBABLE ANEMIA SECUNDARIA A DEFICIENCIA DE HIERRO. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA SUGIERE ESTE DIAGNÓSTICO. SE ESPERA SE ELEVE CON RAPIDEZ TRAS EL TRATAMIENTO AÚN CUANDO LOS DEPÓSITOS DE HIERRO NO ESTÉN REPUESTOS POR COMPLETO: LOS NIVELES DE FERRITINA SÉRICA. LA CAPACIDAD TOTAL DE FIJACIÓN AL HIERRO. EL VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO. LA SATURACIÓN DE TRANSFERINA SÉRICA.

MUJER DE 64 AÑOS QUE INGRESA INCONSCIENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS. CUENTA CON EL ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN Y DIABETES MUY MAL CONTROLADAS. USTED SOSPECHA LA POSIBILIDAD DE UN ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL. DURANTE SU EXPLORACIÓN PARA CONFIRMAR UN SÍNDROME PIRAMIDAL USTED ESPERARÍA ENCONTRAR: SIGNO DE BABINSKI. HIPOTONÍA MUSCULAR. PARÁLISIS FLÁCIDA. FASCICULACIONES.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 16 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO EN TRATAMIENTO. HABITA EN UNA GRANJA DONDE ABUNDAN LAS AVES DE CORRAL Y PALOMAS. DESDE HACE 1 MES PRESENTA SÍNTOMAS RESPIRATORIOS INESPECÍFICOS QUE DESAPARECEN DE MANERA ESPONTÁNEA Y REAPARECEN SIN CAUSA APARENTE. EN LA ÚLTIMA SEMANA LA TOS SE HA VUELTO PERSISTENTE Y SE ACOMPAÑA DE DOLOR TORÁCICO. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR CEFALEA INTENSA DE PREDOMINIO FRONTAL INCAPACITANTE QUE NO CEDE CON LA ADMINISTRACIÓN DE AINES, FIEBRE Y ALUCINACIONES. A SU LLEGADA SE OBSERVA CONFUSA, DESORIENTADA, HIPERTÉRMICA, SE EXPLORA FRECUENCIA CARDÍACA Y RESPIRATORIA AUMENTADAS, RIGIDEZ DE NUCA, BABINSKI PRESENTE. EL AGENTE INFECCIOSO MÁS PROBABLEMENTE IMPLICADO EN LA ETIOLOGÍA DEL PADECIMIENTO DEL PACIENTE ES: CRYPTOCOCCUS SP. VIRUS DE LA INFLUENZA A. H. INFLUENZAE. MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 16 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO EN TRATAMIENTO. HABITA EN UNA GRANJA DONDE ABUNDAN LAS AVES DE CORRAL Y PALOMAS. DESDE HACE 1 MES PRESENTA SÍNTOMAS RESPIRATORIOS INESPECÍFICOS QUE DESAPARECEN DE MANERA ESPONTÁNEA Y REAPARECEN SIN CAUSA APARENTE. EN LA ÚLTIMA SEMANA LA TOS SE HA VUELTO PERSISTENTE Y SE ACOMPAÑA DE DOLOR TORÁCICO. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR CEFALEA INTENSA DE PREDOMINIO FRONTAL INCAPACITANTE QUE NO CEDE CON LA ADMINISTRACIÓN DE AINES, FIEBRE Y ALUCINACIONES. A SU LLEGADA SE OBSERVA CONFUSA, DESORIENTADA, HIPERTÉRMICA, SE EXPLORA FRECUENCIA CARDÍACA Y RESPIRATORIA AUMENTADAS, RIGIDEZ DE NUCA, BABINSKI PRESENTE. DE ACUERDO CON EL CASO CLINICO ANTERIOR EL SIGUIENTE MEDICAMENTO CORRESPONDE AL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN: ANFOTERICINA B. ISONIAZODA, RIFAMPICINA, PIRAZINAMIDA Y ETAMBUTOL. OSELTAMIVIR. CEFTRIAXONA.

MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 32 SEG, A QUIÉN DURANTE LA ATENCIÓN DE SU ÚLTIMO EMBARAZO LE INDICARON QUE EN EL SIGUIENTE EMBARAZO TENDRÍA UN RIESGO INCREMENTADO PARA PRESENTAR PLACENTA PREVIA. EL FACTOR MATERNO QUE INCREMENTA MÁS LA POSIBILIDAD DE PRESENTAR PLACENTA PREVIA ES: CESÁREA PREVIA. ANTECEDENTE DE ENDOMETRIOSIS. ANTECEDENTE DE USO DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO. ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA.

RECIÉN NACIDO MASCULINO EN SUS PRIMERAS HORAS DE VIDA EXTRAUTERINA, SE OBTIENE POR VÍA ABDOMINAL POR PRESENTACIÓN PÉLVICA. DURANTE LA EXPLORACIÓN GENERAL SE OBSERVA EXTREMIDAD IZQUIERDA ACORTADA Y ASIMETRÍA EN LOS PLIEGUES GLÚTEOS. SE SOLICITAN RADIOGRAFÍAS DE CADERA LAS CUALES MUESTRAN UN ÍNDICE ACETABULAR MAYOR A 30 SUGESTIVO DE DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA. TIEMPO MÁXIMO EN EL QUE SE DEBERÁ ESPERAR RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA DE LA DISPLASIA DE LA CADERA EN EL PACIENTE : 45 DÍAS. 75 DÍAS. 60 DÍAS. 30 DÍAS.

HOMBRE DE 63 AÑOS, SE DESCONOCEN ANTECEDENTES, ES LLEVADO POR UN VECINO A URGENCIAS AL ENCONTRARLO CON DOLOR ABDOMINAL INTENSO. AL INTERROGATORIO REFIERE NÁUSEAS Y VÓMITO. EN LA EXPLORACIÓN SE LE ENCUENTRA EN SU BOLSA UNA CAJA DE CLORPROPRAMIDA, MUESTRA ANSIEDAD, DIAFORESIS, MUCOSA ORAL SECA, DOLOR ABDOMINAL DIFUSO A LA PALPACIÓN, SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL Y CON FC DE 110/MIN. ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE. HIPOGLUCEMIA. TROMBOSIS MESENTÉRICA. DESHIDRATACIÓN Y DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO. TROMBOEMBOLIA PULMONAR.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS, QUE INGIERE SUSTANCIA SIN IDENTIFICAR DE MANERA ACCIDENTAL. PRESENTA DOLOR ABDOMINAL, DISFAGIA Y DIFICULTAD RESPIRATORIA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMPERATURA DE 36.6°C, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 66 X MIN, FRECUENCIA CARDIACA DE 142 X MIN, TOS, DISCRETA HIPEREMIA EN LA CAVIDAD ORAL, CAMPOS PULMONARES CON ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES, CON TIRAJE INTERCOSTAL BAJO, DOLOR A LA PALPACIÓN PROFUNDA EN EPIGASTRIO, RASTROS DE VOMITO EN LA ROPA. SE TOMA RX QUE MUESTRA DATOS DE NEUMONITIS. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA SUBSTANCIA INGERIDA POR EL PACIENTE HAYA SIDO: GASOLINA. SOSA CAÚSTICA. CLORO. METANOL.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS, QUE INGIERE SUSTANCIA SIN IDENTIFICAR DE MANERA ACCIDENTAL. PRESENTA DOLOR ABDOMINAL, DISFAGIA Y DIFICULTAD RESPIRATORIA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMPERATURA DE 36.6°C, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 66 X MIN, FRECUENCIA CARDIACA DE 142 X MIN, TOS, DISCRETA HIPEREMIA EN LA CAVIDAD ORAL, CAMPOS PULMONARES CON ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES, CON TIRAJE INTERCOSTAL BAJO, DOLOR A LA PALPACIÓN PROFUNDA EN EPIGASTRIO, RASTROS DE VOMITO EN LA ROPA. SE TOMA RX QUE MUESTRA DATOS DE NEUMONITIS. EL TRATAMIENTO QUE SE DEBE INICIAR DE INMEDIATO EN LA PACIENTE ES: OXÍGENO, FISIOTERAPIA Y VIGILANCIA. LARINGOSCOPÍA DIRECTA. LAVADO GÁSTRICO. ENDOSCOPÍA.

LACTANTE DE 20 MESES DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE TOS PERSISTENTE DE AL MENOS 6 MESES DE EVOLUCIÓN E INFECCIONES RECURRENTES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES NO RESUELTAS A PESAR DE HABER RECIBIDO TRATAMIENTO MÉDICO. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE DISNEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON POLIPNEA, TIRAJE INTERCOSTAL DISCRETO, SE AUSCULTAN SIBILANCIAS EN AMBOS PULMONES, Y ESTRIDOR LARÍNGEO A DISTANCIA. EL EVENTO FISIOPATOLÓGICO QUE MEJOR EXPLICA LA PATOLOGÍA PRINCIPAL DE LA PACIENTE ES: RELAJACIÓN TRANSITORIA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR. AUMENTO DE LA PRESIÓN BASAL DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO. AUMENTO DE LA PRESIÓN ABDOMINAL. AUMENTO DE LA PRESIÓN EN EL ÁNGULO DE HIS.

HOMBRE DE 32 AÑOS, TAXISTA, QUE DESDE HACE 15 DÍAS NO PUEDE TRABAJAR AL PRESENTAR NERVIOSISMO EXTREMO, PALPITACIONES, DISNEA, CALAMBRES, DIARREA, FIEBRE Y PÉRDIDA DE PESO NO CUANTIFICADA. A LA EXPLORACIÓN: TA 120/75, FC 130/MIN, FR 26/MIN, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS, EDEMA LEVE DE MIEMBROS INFERIORES. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: TIROTOXICOSIS. SÍNDROME CARCINOIDE. FEOCROMOCITOMA. HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, FUR HACE 20 DÍAS, IVSA DESDE HACE 2 AÑOS SIN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. ACUDE A URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DESDE HACE 8 HRS, QUE SE PRESENTA SÚBITAMENTE AL ENCONTRARSE SALTANDO EN UN BRINCOLÍN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMP. 37.5 GRADOS, FACIES DOLOROSA, ABDOMEN CON RESISTENCIA MUSCULAR, DOLOROSO A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA EN EL CUADRANTE INFERIOR DERECHO. REBOTE NEGATIVO. EL TACTO VAGINAL CON CÉRVIX POSTERIOR, CERRADO, FORMADO. NO SE PUEDE EXPLORAR ÚTERO Y ANEXOS POR RESISTENCIA MUSCULAR. NO HAY SANGRADO VAGINAL. EL EVENTO FISIOPATOLÓGICO QUE MÁS PROBABLEMENTE CONDICIONA EL DOLOR EN EL MOMENTO DE LA VALORACIÓN DE LA PACIENTE ES: PROCESO ISQUÉMICO. PROCESO INFLAMATORIO. DISTRIBUCIÓN NERVIOSA DEL DERMATOMA. IRRITACIÓN PERITONEAL.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, FUR HACE 20 DÍAS, IVSA DESDE HACE 2 AÑOS SIN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. ACUDE A URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DESDE HACE 8 HRS, QUE SE PRESENTA SÚBITAMENTE AL ENCONTRARSE SALTANDO EN UN BRINCOLÍN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMP. 37.5 GRADOS, FACIES DOLOROSA, ABDOMEN CON RESISTENCIA MUSCULAR, DOLOROSO A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA EN EL CUADRANTE INFERIOR DERECHO. REBOTE NEGATIVO. EL TACTO VAGINAL CON CÉRVIX POSTERIOR, CERRADO, FORMADO. NO SE PUEDE EXPLORAR ÚTERO Y ANEXOS POR RESISTENCIA MUSCULAR. NO HAY SANGRADO VAGINAL. EL ESTUDIO MÁS ÚTIL QUE DEBERÁ INDICAR PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO SERÁ: ULTRASONOGRAFÍA ENDOVAGINAL. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN DE PIE Y EN DECÚBITO. TOMOGRAFÍA ABDOMINAL. BIOMETRÍA HEMÁTICA COMPLETA.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, FUR HACE 20 DÍAS, IVSA DESDE HACE 2 AÑOS SIN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. ACUDE A URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DESDE HACE 8 HRS, QUE SE PRESENTA SÚBITAMENTE AL ENCONTRARSE SALTANDO EN UN BRINCOLÍN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON TEMP. 37.5 GRADOS, FACIES DOLOROSA, ABDOMEN CON RESISTENCIA MUSCULAR, DOLOROSO A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA EN EL CUADRANTE INFERIOR DERECHO. REBOTE NEGATIVO. EL TACTO VAGINAL CON CÉRVIX POSTERIOR, CERRADO, FORMADO. NO SE PUEDE EXPLORAR ÚTERO Y ANEXOS POR RESISTENCIA MUSCULAR. NO HAY SANGRADO VAGINAL. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE SERÁ: DESTORSIÓN Y OOFOROPEXIA. SALPINGOOFORECTOMÍA. APENDICECTOMÍA. REPOSO Y ANALGÉSICOS.

EN EL HOSPITAL DONDE USTED SE ENCUENTRA REALIZANDO SU INTERNADO DE PREGRADO SE HAN FORMADO MESAS DE TRABAJO PARA DEFINIR EL MEJOR MOMENTO PARA APLICAR LA INMUNOGLOBULINA ANTI-D EN PACIENTES RH NEGATIVAS QUE DESEAN EMBARAZARSE. A USTED LE CORRESPONDE DEFENDER LA POSTURA DE APLICAR UNA DOSIS ANTENATAL Y OTRA POSNATAL. DEBERA HACER VALER SU ARGUMENTO BASADO EN QUE LAS CONCENTRACCIONES PROTECTORAS DE LA INMUNOGLOBULINA TIENEN UNA DURACIÓN DE: 6 SEMANAS. 4 SEMANAS. 2 SEMANAS. EN 8 SEMANAS.

MUJER DE 53 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR ARTRITIS. PARA QUE USTED REALICE EL DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS REUMATOIDE LA PACIENTE DEBERÁ TENER: RIGIDEZ MATUTINA POR MÁS DE SEIS SEMANAS. ANTICUERPOS ANTINUCLEARES POSITIVOS. SUBLUXACIÓN ARTICULAR DE UNA O MÁS ARTICULACIONES. DISMINUCIÓN DEL COMPLEMENTO SÉRICO.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS, ASMÁTICA DESDE HACE 1 AÑO, PRESENTA DESDE HACE 15 DÍAS Y DIARIAMENTE TOS, SIBILANCIAS, Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR, QUE INTERFIERE EN SUS ACTIVIDADES FÍSICAS NORMALES. USTED DIAGNOSTICA ASMA GRAVE PERSISTENTE. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE PACIENTE DEBE SER CON: SALMETEROL Y ESTEROIDES INHALADOS. SALBUTAMOL Y ESTEROIDES INHALADOS. ESTEROIDE INHALADO Y POR VÍA PARENTERAL. ALBUTEROL Y ESTEROIDE POR VÍA PARENTERAL.

MUJER DE 48 AÑOS, EN ESTUDIO POR PROBABLE OSTEOPOROSIS. ADEMÁS DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA, COMO PARTE DEL PROTOCOLO SE SOLICITAN NIVELES DE PARATOHORMONA. SU PRESENCIA EN SANGRE ES EL PRINCIPAL ESTÍMULO PARA LA LIBERACIÓN DE PARATOHORMONA. CALCIO. CALCITONINA. MAGNESIO. FÓSFORO.

MUJER DE 33 AÑOS CON ANTECEDENTE DE MIGRAÑA, ACUDE A CONSULTA POR FISURA ANAL. EL SIGUIENTE MEDICAMENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA FISURA ANAL ESTARÁ ESPECIALMENTE CONTRAINDICADO EN ESTA PACIENTE: TRINITRATO DE GLICERILO TÓPICO. LIDOCAÍNA CON HIDROCORTISONA TÓPICA. TOXINA BOTULÍNICA LOCAL. DILTIAZEM TÓPICO.

MUJER DE 65 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICA DESDE HACE 16 AÑOS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL DONDE USTED REALIZA OFTALMOSCOPÍA, ENCONTRANDO LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: PAPILA ÓPTICA DE LÍMITES Y COLORACIÓN NORMAL, EXCAVACIÓN PAPILAR CON CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS, PRESENCIA DE MICROANEURISMAS, MÁCULA NORMAL. CON BASE EN EL FONDO DE OJO. USTED CONSIDERARÁ, QUE LA PACIENTE CURSA CON RETINOPATÍA: MÍNIMA. MODERADA. SEVERA. PROLIFERATIVA.

HOMBRE DE 65 AÑOS, QUE ACUDE A SU CONSULTORIO AL PRESENTAR CIFRA TENSIONAL DETECTADA EN CASA DE 180/120 MMHG. USTED CORROBORA LA CIFRA Y NO ENCUENTRA MÁS DATOS PATOLÓGICOS. USTED DECIDE DAR TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN SU CONSULTORIO. SU OBJETIVO SERA DISMINUIR LA TENSIÓN ARTERIAL EN LAS SIGUIENTES: 24 - 48 HRS. 8 - 12 HRS. 2 - 6 HRS. 1 - 2 HRS.

HOMBRE DE 65 AÑOS, QUE ACUDE A SU CONSULTORIO AL PRESENTAR CIFRA TENSIONAL DETECTADA EN CASA DE 180/120 MMHG. USTED CORROBORA LA CIFRA Y NO ENCUENTRA MÁS DATOS PATOLÓGICOS. EL SIGUIENTE ES EL MEDICAMENTO ORAL QUE DEBERÁ INICIARSE EN EL PACIENTE DE FORMA AMBULATORIA: LOSARTÁN. HIDRALAZINA. NITROPRUSIATO. METILDOPA.

HOMBRE DE 65 AÑOS, QUE ACUDE A SU CONSULTORIO AL PRESENTAR CIFRA TENSIONAL DETECTADA EN CASA DE 180/120 MMHG. USTED CORROBORA LA CIFRA Y NO ENCUENTRA MÁS DATOS PATOLÓGICOS. DURANTE EL SEGUIMIENTO CLÍNICO DEL PACIENTE, EL HALLAZGO DEL SIGUIENTE DATO OBLIGARÍA A REFERIR AL PACIENTE A UN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN: DISNEA. FOSFENOS. EPISTAXIS. TOS.

MUJER DE 62 AÑOS CON ANTECEDENTE DE EPOC. SE ENCUENTRA HOSPITALIZADA CON DIAGNÓSTICO DE CRISIS HIPERTENSIVA POR CIFRAS TENSIONALES DE 200/120 MMHG DE MUY DIFÍCIL CONTROL Y LESIÓN A ÓRGANO BLANCO. EL MEDICAMENTO INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE ESTA PACIENTE ES: NITROPRUSIATO. LABETALOL. NIFEDIPINA. NITROGLICERINA.

ES VALORADA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA MUJER DE 25 AÑOS, GESTA 1, QUIEN PRESENTA EMBARAZO DE 30 SEMANAS DE GESTACIÓN Y QUE REFIERE HABER PRESENTADO HACE 48HRS DOLOR EN EPIGASTRIO, EL CUAL CEDE CON LA ADMINISTRACIÓN DE SALES DE ALUMINIO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TA DE 140/90, FRECUENCIA CARDIACA 75 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 POR MINUTO, NO SE DESPIERTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN EPIGASRTIO, FONDO UTERINO A 29 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 140 POR MINUTO. EXAMEN GENERAL DE ORINA SIN PROTEINURIA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: HIPERTENSIÓN GESTACIONAL. PREECLAMPSIA SIN CARACTERÍSTICAS DE SEVERIDAD. PREECLAMPSIA CON CARACTERÍSTICAS DE SEVERIDAD. INMINENCIA DE ECLAMPSIA.

ES VALORADA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA MUJER DE 25 AÑOS, GESTA 1, QUIEN PRESENTA EMBARAZO DE 30 SEMANAS DE GESTACIÓN Y QUE REFIERE HABER PRESENTADO HACE 48HRS DOLOR EN EPIGASTRIO, EL CUAL CEDE CON LA ADMINISTRACIÓN DE SALES DE ALUMINIO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TA DE 140/90, FRECUENCIA CARDIACA 75 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 POR MINUTO, NO SE DESPIERTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN EPIGASRTIO, FONDO UTERINO A 29 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 140 POR MINUTO. EXAMEN GENERAL DE ORINA SIN PROTEINURIA. A LA PACIENTE SE LE DEBERÁ INDICAR: VIGILANCIA DEL EMBARAZO EN LA CONSULTA EXTERNA. ADMINISTRACIÓN DE ANTIHIPERTENSIVOS Y MANEJO HOSPITALARIO. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. HOSPITALIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN TOCOCARDIOGRÁFICA.

PACIENTE ESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD CON EL DIAGNOSTICO DE MENINGITIS BACTERIANA. LA HIPOGLUCORRAQUIA REPORTADA EN EL CITOQUIMICO DEL LCR ES DEBIDA A: AUMENTO EN LOS REQUERIMIENTOS DE GLUCOSA. INCREMENTO EN LA GLUCONEOGÉNESIS HEPÁTICA. DISMINUCIÓN EN LA GLOCOGENÓSIS HEPÁTICA. DISMINUCIÓN POR GLUCOGENOSIS AERÓBICA.

FEMENINO DE 55 AÑOS DE EDAD, QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO POR PRESENCIA DE CRISIS CONVULSIVAS DE INICIO RECIENTE. SE REALIZA TOMOGRAFÍA DE CRÁNEO OBSERVÁNDOSE IMÁGENES COMPATIBLES CON NEUROCISTICERCOSIS. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO SERÍA A BASE DE: PRAZIQUANTEL O ALBENDAZOL. METRONIDAZOL O MEBENDAZOL. NICLOSAMIDA O TIABENDAZOL. PIRIMETAMINA O IVERMECTINA.

HOMBRE DE 40 AÑOS DE EDAD, EMPRESARIO, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SÍNDROME METABÓLICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA IMC 30, ENGROSAMIENTO DE LA PIEL EN CUELLO Y PLIEGUES DE LOS BRAZOS CON COLORACIÓN GRISÁCEA DE LOS MISMOS. ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA EL CONTROL DE LA PRESIÓN EN ESTE PACIENTE. CAPTOPRIL. AMLODIPINA. CLORTALIDONA. METOPROLOL.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD, POSTOPERADO DE RESECCIÓN PARCIAL DE COLON POR ENFERMEDAD DIVERTICULAR OBSTRUCTIVA, AMERITANDO COLOSTOMÍA. ACTUALMENTE CON GASTO IMPORTANTE A TRAVÉS DEL ESTOMA. LA ENFERMERA A CARGO LO REPORTA LETÁRGICO Y CON RESPIRACIONES RÁPIDAS Y PROFUNDAS, POR LO QUE SE SOLICITA GASOMETRÍA ARTERIAL. ES EL RESULTADO GASOMÉTRICO COMPATIBLE CON EL DESEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE DE ESTE PACIENTE: PH BAJO Y HCO3 BAJO. PH ALTO Y CO2 BAJO. PH BAJO Y CO2 ALTO. PH ALTO Y HCO3 ALTO.

MUJER DE 58 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE ESÓFAGO DE BARRET Y ALCOHOLISMO DESDE HACE 25 AÑOS, ACUDE A LA CONSULTA GENERAL. DURANTE EL INTERROGATORIO LA PACIENTE REFIERE SINTOMATOLOGÍA PERSISTENTE DE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO QUE REMITE POR ALGUNOS DÍAS DESPUÉS DE TRATAMIENTO ALTERNATIVO. EN SU ÚLTIMA CONSULTA REFIERE DISFAGIA DE 1 MES DE EVOLUCIÓN. SE SOLICITA INTERCONSULTA PARA ENDOSCOPÍA. EL SIGUIENTE FACTOR JUSTIFICA LA REALIZACIÓN DE UNA ENDOSCOPÍA: LA PRESENCIA DE DISFAGIA. LA EDAD MAYOR A 50 AÑOS. EL ALCOHOLISMO DE 25 AÑOS DE EVOLUCIÓN. EL ANTECEDENTE FAMILIAR DE ESÓFAGO DE BARRET.

MUJER DE 21 AÑOS, QUE ES LLEVADA DE URGENCIA A SU CONSULTORIO POR PRESENTAR UN SÍNCOPE EN EL PATIO DE LA UNIVERSIDAD DONDE ESTUDIA. A LA EXPLORACIÓN USTED LA ENCUENTRA CON UNA TAQUIARRITMIA. EL MECANISMO POR EL CUAL ESTA TAQUIARRITMIA PUDO CONDUCIR AL SÍNCOPE A LA PACIENTE ES A TRAVÉS DE: LA DISMINUCIÓN EN LA PRECARGA. EL AUMENTO DE LA POSTCARGA. LA DISFUNCIÓN AUTONÓMICA. LA DISFUNCIÓN DE LOS BARORRECEPTORES CAROTÍDEOS Y AÓRTICOS.

RECIÉN NACIDA FEMENINA, LA CUAL NACIÓ A LAS 32 SDG PRODUCTO DE UNA PRIMERA GESTA. CUENTA CON EL ANTECEDENTE FAMILIAR DE PRODUCTOS PREMATUROS POR DIFERENTES CAUSAS. LA MADRE TEME QUE SU HIJA PUEDA MORIR A CAUSA DE APNEA, COMO SUCEDIÓ CON UNO DE SUS SOBRINOS. PARA DETECTAR OPORTUNAMENTE LA PRESENCIA DE APNEAS EN LA PACIENTE, DE PRIMERA ELECCIÓN DEBERÁ INDICARSE: VIGILANCIA CON IMPEDANCIA TORÁCICA. MONITOR DE SIGNOS VITALES. MONITOREO CON OXÍMETRO DE PULSO. UN ESTUDIO POLISOMNOGRÁFICO DEL SUEÑO.

RECIÉN NACIDA FEMENINA, LA CUAL NACIÓ A LAS 32 SDG PRODUCTO DE UNA PRIMERA GESTA. CUENTA CON EL ANTECEDENTE FAMILIAR DE PRODUCTOS PREMATUROS POR DIFERENTES CAUSAS. LA MADRE TEME QUE SU HIJA PUEDA MORIR A CAUSA DE APNEA, COMO SUCEDIÓ CON UNO DE SUS SOBRINOS. EN CASO DE DIAGNOSTICARSE APNEA DEL PREMATURO, LO MÁS PROBABLE ES QUE ÉSTA SE RESUELVA COMPLETAMENTE: A LAS 43 SDG CORREGIDAS. A LAS 40 SDG CORREGIDAS. A LAS 37 SDG CORREGIDAS. A LAS 35 SDG CORREGIDAS.

PADRES DE UN RECIÉN NACIDO ACUDEN A LA CONSULTA SOLICITANDO SE REALICE LA CIRCUNCISIÓN A SU HIJO. REFIEREN QUE SU MÉDICO FAMILIAR SE LOS INDICO AL ENCONTRARLO CON FIMOSIS. AL TRATAR DE RETRAER EL PREPUCIO USTED NO LOGRA DESCUBRIR EL GLANDE SOLO SE OBSERVA EL MEATO URETRAL. USTED LE INFORMA A LOS PADRES QUE: ESTA CONDICIÓN ES NORMAL. TIENE PARAFIMOSIS. EL PENE TIENE CUERDA PENEANA. CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO DE FIMOSIS.

PADRES DE UN RECIÉN NACIDO ACUDEN A LA CONSULTA SOLICITANDO SE REALICE LA CIRCUNCISIÓN A SU HIJO. REFIEREN QUE SU MÉDICO FAMILIAR SE LOS INDICO AL ENCONTRARLO CON FIMOSIS. AL TRATAR DE RETRAER EL PREPUCIO USTED NO LOGRA DESCUBRIR EL GLANDE SOLO SE OBSERVA EL MEATO URETRAL. SI SE TUVIERA QUE REALIZAR LA CIRCUNCISIÓN ESTARÍA CONTRAINDICADO EN CASO DE QUE EL PACIENTE PRESENTARÁ: HIPOSPADIAS. POSTITIS AGUDA. INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS. BALANITIS RECURRENTE.

FEMENINA DE 25 AÑOS DE EDAD QUE HACE 24 HRS PRESENTO DOLOR PERIUMBILICAL, QUE POSTERIORMENTE SE IRRADIA A FOSA ILIACA DERECHA. FIEBRE CUANTIFICADA DE 38.5°C. EL DÍA DE HOY SE INTENSIFICA EL DOLOR VOLVIÉNDOSE INCAPACITANTE. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. AL LLEGAR AL HOSPITAL PRESENTA 2 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FEBRIL DE 38.7°C, FASCIES DOLOROSA, TAQUICARDIA, DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA A LA PALPACIÓN Y DESCOMPRESIÓN. SE SOLICITAN LABORATORIOS QUE REPORTAN HEMOGLOBINA DE 12, LEUCOCITOS DE 15000. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: APENDICITIS AGUDA. QUISTE DE OVARIO TORCIDO. TIFLITIS. EMBARAZO ECTÓPICO.

FEMENINA DE 25 AÑOS DE EDAD QUE HACE 24 HRS PRESENTO DOLOR PERIUMBILICAL, QUE POSTERIORMENTE SE IRRADIA A FOSA ILIACA DERECHA. FIEBRE CUANTIFICADA DE 38.5°C. EL DÍA DE HOY SE INTENSIFICA EL DOLOR VOLVIÉNDOSE INCAPACITANTE. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. AL LLEGAR AL HOSPITAL PRESENTA 2 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FEBRIL DE 38.7°C, FASCIES DOLOROSA, TAQUICARDIA, DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA A LA PALPACIÓN Y DESCOMPRESIÓN. SE SOLICITAN LABORATORIOS QUE REPORTAN HEMOGLOBINA DE 12, LEUCOCITOS DE 15000. EL ESTUDIO QUE SERÍA MAS ÚTIL PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES: ULTRASONOGRAMA. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA. RESONANCIA MAGNÉTICA. PRUEBA INMUNOLÓGICA DE EMBARAZO.

FEMENINA DE 25 AÑOS DE EDAD QUE HACE 24 HRS PRESENTO DOLOR PERIUMBILICAL, QUE POSTERIORMENTE SE IRRADIA A FOSA ILIACA DERECHA. FIEBRE CUANTIFICADA DE 38.5°C. EL DÍA DE HOY SE INTENSIFICA EL DOLOR VOLVIÉNDOSE INCAPACITANTE. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. AL LLEGAR AL HOSPITAL PRESENTA 2 VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FEBRIL DE 38.7°C, FASCIES DOLOROSA, TAQUICARDIA, DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA A LA PALPACIÓN Y DESCOMPRESIÓN. SE SOLICITAN LABORATORIOS QUE REPORTAN HEMOGLOBINA DE 12, LEUCOCITOS DE 15000. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INDICARSE EN ESTA PACIENTE ES: APENDICECTOMÍA. ANTIBIOTICOTERAPIA ENDOVENOSA Y REANIMACIÓN CON LÍQUIDOS. CISTECTOMÍA Y/O SALPINGOOFORECTOMÍA. LAPAROSCOPÍA EXPLORADORA.

MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR DOLOR PÉLVICO CRÓNICO, RELACIONADO CON LA MENSTRUACIÓN Y QUE EN ESTA OCASIÓN SE VUELVE INCAPACITANTE DESDE HACE 24 HORAS. EL DÍA DE HOY COMIENZA A MENSTRUAR TAMBIÉN. NIEGA VIDA SEXUAL ACTIVA. REFIERE QUE EN ESTA OCASIÓN EL DOLOR ES MÁS INTENSO QUE OTRAS VECES, ACOMPAÑÁNDOSE DE LUMBALGIA, CEFALEA Y NÁUSEAS. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA ABDOMEN SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL, SÓLO DOLOR A LA PALPACIÓN PROFUNDA EN HEMIABDOMEN INFERIOR DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA. TACTO RECTAL NORMAL. PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO USTED SOLICITARÁ: LAPAROSCOPÍA. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA. ULTRASONIDO PÉLVICO. CULTIVOS CERVICOVAGINALES PARA CHLAMYDIA Y GONORREA.

MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR DOLOR PÉLVICO CRÓNICO, RELACIONADO CON LA MENSTRUACIÓN Y QUE EN ESTA OCASIÓN SE VUELVE INCAPACITANTE DESDE HACE 24 HORAS. EL DÍA DE HOY COMIENZA A MENSTRUAR TAMBIÉN. NIEGA VIDA SEXUAL ACTIVA. REFIERE QUE EN ESTA OCASIÓN EL DOLOR ES MÁS INTENSO QUE OTRAS VECES, ACOMPAÑÁNDOSE DE LUMBALGIA, CEFALEA Y NÁUSEAS. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA ABDOMEN SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL, SÓLO DOLOR A LA PALPACIÓN PROFUNDA EN HEMIABDOMEN INFERIOR DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA. TACTO RECTAL NORMAL. EL TRATAMIENTO DEBE INCLUIR: ANTIPROSTAGLANDÍNICOS. AGONISTAS DE LA GONADOTROPINA. ANTICONCEPTIVOS. ANTIBIÓTICOS.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS, CON VARICELA DESDE HACE UNA SEMANA. ES LLEVADA A URGENCIAS TRAS PRESENTAR FIEBRE DE 39.5°C, CEFALEA FRONTAL INTENSA, NÁUSEAS, VÓMITO, ESTUPOR Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICAS GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DE VARICELA EN FASE DE COSTRA. EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES: MENINGOENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CEREBELITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER. CRISIS CONVULSIVAS FEBRILES. ENCEFALITIS POR VIRUS VARICELA-ZOSTER.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS, CON VARICELA DESDE HACE UNA SEMANA. ES LLEVADA A URGENCIAS TRAS PRESENTAR FIEBRE DE 39.5°C, CEFALEA FRONTAL INTENSA, NÁUSEAS, VÓMITO, ESTUPOR Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICAS GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DE VARICELA EN FASE DE COSTRA. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO SE DEBERÁ INDICAR: ANÁLISIS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO Y PCR. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA CON MEDIO DE CONTRASTE PARA DETERMINAR SITIOS DE LESIÓN. PUNCIÓN LUMBAR Y CULTIVO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO. BIOPSIA DE GANGLIOS SENSORIALES Y OBSERVAR CUERPOS DE INCLUSIÓN.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS, CON VARICELA DESDE HACE UNA SEMANA. ES LLEVADA A URGENCIAS TRAS PRESENTAR FIEBRE DE 39.5°C, CEFALEA FRONTAL INTENSA, NÁUSEAS, VÓMITO, ESTUPOR Y CRISIS CONVULSIVAS TÓNICO CLÓNICAS GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN RIGIDEZ DE NUCA Y LESIONES DE VARICELA EN FASE DE COSTRA. EL SIGUIENTE TRATAMIENTO DEBERÁ INDICARSE DE INMEDIATO: SOSTÉN NEUROLÓGICO Y ACICLOVIR. SOPORTE VITAL Y RIBAVIRINA. MANEJO CON CEFTRIAXONA MÁS VANCOMICINA. CONTROL DE TEMPERATURA Y DIFENILHIDANTOÍNA.

HOMBRE DE 23 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE POR PRESENTAR DISFAGIA PROGRESIVA PRINCIPALMENTE A LOS SÓLIDOS DESDE HACE AÑO Y MEDIO Y ACTUALMENTE A LÍQUIDOS TAMBIÉN. REFIERE REGURGITACIONES DE ALIMENTOS NO DIGERIDOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON IMC NORMAL. SIGNOS VITALES Y RESTO DE LA EXPLORACIÓN NORMAL. SE REALIZA UN ESOFAGOGRAMA, ENCONTRANDO UN ESÓFAGO SIGMOIDE Y DILATADO. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PADECIMIENTO DEL PACIENTE SEA SECUNDARIO A: FALTA DE OPOSICIÓN A LOS ESTÍMULOS COLINÉRGICOS DE LAS NEURONAS POSGANGLIONARES ESOFÁGICAS. UN TRASTORNO MOTOR PANESOFÁGICO. RELAJACIÓN TRANSITORIA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR. ATROFIA Y FIBROSIS DEL MÚSCULO LISO ESOFÁGICO.

HOMBRE DE 23 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE POR PRESENTAR DISFAGIA PROGRESIVA PRINCIPALMENTE A LOS SÓLIDOS DESDE HACE AÑO Y MEDIO Y ACTUALMENTE A LÍQUIDOS TAMBIÉN. REFIERE REGURGITACIONES DE ALIMENTOS NO DIGERIDOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON IMC NORMAL. SIGNOS VITALES Y RESTO DE LA EXPLORACIÓN NORMAL. SE REALIZA UN ESOFAGOGRAMA, ENCONTRANDO UN ESÓFAGO SIGMOIDE Y DILATADO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ACALASIA. ESÓFAGO DE BARRET. ESÓFAGO EN CASCANUECES. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO.

MUJER EN LA TERCERA DÉCADA DE LA VIDA CON ANTECEDENTE DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA SEVERA, INGRESA A QUIRÓFANO CON DIAGNÓSTICO DE CONDILOMATOSIS GENITAL. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN LESIONES DE MÁS DE 2CM EN PLIEGUES INGUINALES Y PERINÉ. SE REALIZA BIOPSIA PARA ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO DE UNA DE LAS LESIONES Y RESTO SE MANEJA CON ELECTROFULGURACIÓN CON ANESTESIA LOCAL. HISTOLOGICAMENTE ESPERARIAMOS QUE LA BIOPSIA REPORTE: ACANTOSIS Y PAPILOMATOSIS DE LA EPIDERMIS. HIPERCROMACIA NUCLEAR, PÉRDIDA DE LA POLARIDAD CELULAR. PRESENCIA DE FIGURAS MITÓTICAS. HIPERTROFIA NUCLEAR E HIPERCROMASIA.

MUJER EN LA TERCERA DÉCADA DE LA VIDA CON ANTECEDENTE DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA SEVERA, INGRESA A QUIRÓFANO CON DIAGNÓSTICO DE CONDILOMATOSIS GENITAL. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN LESIONES DE MÁS DE 2CM EN PLIEGUES INGUINALES Y PERINÉ. SE REALIZA BIOPSIA PARA ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO DE UNA DE LAS LESIONES Y RESTO SE MANEJA CON ELECTROFULGURACIÓN CON ANESTESIA LOCAL. DE REQUERIR AGENTES FARMACOLÓGICOS AUXILIARES PARA SU TRATAMIENTO, EL SIGUIENTE ESTARÍA CONTRAINDICADO: INTERFERÓN. IMIQUIMOD. ÁCIDO BICLOROACÉTICO. PODOFILINA.

MUJER DE 40 AÑOS DE EDAD, OBESA Y CON ANTECEDENTE DE CONSTIPACIÓN CRÓNICA. ACUDE A LA CONSULTA PORQUE DESDE HACE 6 MESES PRESENTA SANGRADO FRESCO MODERADO E INTERMITENTE AL FINAL DE CADA EVACUACIÓN, QUE SE ACOMPAÑA EN OCASIONES CON LOS ESFUERZOS DE PROTRUSIÓN DE UNA MASA DE 2 CM DE DIÁMETRO A TRAVÉS DEL ANO Y QUE LE RESULTA DIFÍCIL REDUCIRLA CON MANIOBRAS DIGITALES. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: HEMORROIDES GRADO III. HEMORROIDES GRADO IV. HEMORROIDES GRADO II. HEMORROIDES GRADO I.

MUJER DE 40 AÑOS DE EDAD, OBESA Y CON ANTECEDENTE DE CONSTIPACIÓN CRÓNICA. ACUDE A LA CONSULTA PORQUE DESDE HACE 6 MESES PRESENTA SANGRADO FRESCO MODERADO E INTERMITENTE AL FINAL DE CADA EVACUACIÓN, QUE SE ACOMPAÑA EN OCASIONES CON LOS ESFUERZOS DE PROTRUSIÓN DE UNA MASA DE 2 CM DE DIÁMETRO A TRAVÉS DEL ANO Y QUE LE RESULTA DIFÍCIL REDUCIRLA CON MANIOBRAS DIGITALES. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO ES: LIGADURA CON BANDA DE HULE. DIETA RICA EN FIBRA, REDUCCIÓN DE PESO Y MEDICAMENTOS TÓPICOS. HEMORROIDECTOMÍA. FLEBOTÓNICOS POR VÍA ORAL.

MASCULINO DE 37 AÑOS DE EDAD, CHOFER DE TAXI, SUFRE IMPACTO EN SU AUTO, RECIBIENDO TRAUMATISMO CONTUSO EN TÓRAX. ES LLEVADO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TEMPERATURA DE 36.2°C, TENSIÓN ARTERIAL 90/50, FRECUENCIA CARDIACA 110 X MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 X MINUTO. SE ENCUENTRA CONSCIENTE, CON PALIDEZ DE TEGUMENTOS, DOLOR INTENSO EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX, DIAFORÉTICO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR, LACERACIONES EN HEMITÓRAX DERECHO Y ESTERNÓN. RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS EN INTENSIDAD. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DEL PACIENTE ES DE: TAPONAMIENTO CARDIACO. NEUMOTÓRAX A TENSIÓN. CONTUSIÓN CARDIACA. CONTUSIÓN PULMONAR.

MASCULINO DE 37 AÑOS DE EDAD, CHOFER DE TAXI, SUFRE IMPACTO EN SU AUTO, RECIBIENDO TRAUMATISMO CONTUSO EN TÓRAX. ES LLEVADO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TEMPERATURA DE 36.2°C, TENSIÓN ARTERIAL 90/50, FRECUENCIA CARDIACA 110 X MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 X MINUTO. SE ENCUENTRA CONSCIENTE, CON PALIDEZ DE TEGUMENTOS, DOLOR INTENSO EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX, DIAFORÉTICO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR, LACERACIONES EN HEMITÓRAX DERECHO Y ESTERNÓN. RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS EN INTENSIDAD. EL TRATAMIENTO QUE DEBE RECIBIR EL PACIENTE INMEDIATAMENTE CONSISTIRÁ EN: SOLUCIONES PARENTERALES Y ANTIARRÍTMICOS PERICARDIOCENTESIS. ANALGESIA Y OXÍGENO COMPLEMENTARIO. SOLUCIONES PARENTERALES Y ANTIARRÍTMICOS. TORACOCENTESIS CON AGUJA.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE COLECISTECTOMÍA, APENDICECTOMÍA Y CESÁREA. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL TIPO CALAMBRE, MAL LOCALIZADO, DISTENSIÓN ABDOMINAL, VÓMITO FÉTIDO EN DOS OCASIONES E INCAPACIDAD PARA EVACUAR DESDE EL DÍA DE AYER. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA AFEBRIL, CON SIGNOS VITALES ESTABLES, ABDOMEN DISTENDIDO CON DOLOR DIFUSO A LA PALPACIÓN PROFUNDA. LA RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN MUESTRA ASAS DILATADAS CON NIVEL HIDROAÉREO. SE COLOCA SONDA NASOGÁSTRICA. LA PROBABILIDAD DE QUE EL PACIENTE MEJORE CON ÉSTA MEDIDA TERAPÉUTICA EN LAS PRIMERAS 48 A 72 HRS ES DEL: 90%. 60%. 30%. 15%.

MUJER DE 29 AÑOS ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR CEFALEA INTENSA INTERMITENTE DESDE HACE 6 MESES. USTED CONSIDERA EL DIAGNÓSTICO DE MIGRAÑA. A PARTIR DE ESTE MOMENTO LA PACIENTE DEBERÁ EVITAR EL SIGUIENTE FACTOR DE RIESGO: LAS GRASAS INSATURADAS. FIBRA ABUNDANTE EN LA DIETA. LOS ESTÍMULOS LUMINOSOS DE LA TELEVISIÓN. DORMIR MÁS DE 6 HORAS AL DÍA.

MASCULINO DE 23 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES. ESTE PACIENTE PRESENTARÁ MEJORÍA SI ES TRATADO CON: ÁCIDO FÓLICO E HIDROXIUREA. PREDNISONA Y ESPLENECTOMÍA. HIERRO Y ERITROPOYETINA. COBALAMINA.

MUJER DE 45 AÑOS, HABITA EN MEDIO RURAL, COCINA CON LEÑA DESDE LOS 10 AÑOS. ACUDE CON SINTOMATOLOGÍA RESPIRATORIA DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. EL SIGUIENTE SÍNTOMA O SIGNO CLÍNICO ES CONSIDERADO EL MÁS IMPORTANTE PARA CONSIDERAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA: DISNEA. SIBILANCIAS. PRODUCCIÓN REGULAR DE ESPUTO. TOS CRÓNICA.

DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD, RECIBE UNA LLAMADA DEL HOSPITAL REGIONAL MÁS CERCANO, AVISANDO SOBRE EL ENVÍO DE UN PACIENTE “GRAN QUEMADO”. A PARTIR DE ESTE MOMENTO USTED DEBERÁ COORDINAR LAS ACCIONES PERTINENTES PARA LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DEL PACIENTE. ES UNA CARACTERÍSTICA QUE DEBERÁ TENER EL PACIENTE PARA DENOMINARLE “GRAN QUEMADO”: QUEMADURA POR INHALACIÓN DE HUMO. ADULTO MAYOR CUALQUIER PORCENTAJE DE QUEMADURAS DE 2º Y 3ER GRADO. EDAD < 2AÑOS CON 5% DE QUEMADURAS DE TERCER GRADO. ÍNDICE DE GRAVEDAD >50 PUNTOS.

DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD, RECIBE UNA LLAMADA DEL HOSPITAL REGIONAL MÁS CERCANO, AVISANDO SOBRE EL ENVÍO DE UN PACIENTE “GRAN QUEMADO”. A PARTIR DE ESTE MOMENTO USTED DEBERÁ COORDINAR LAS ACCIONES PERTINENTES PARA LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DEL PACIENTE. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTE: CARBOXIHEMOGLOBINA. ALTERACIONES EN EL RITMO CARDIACO. MIOGLOBINURIA. NECROSIS DE COAGULACIÓN EN LA SUPERFICIE QUEMADA.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE DIABETES, ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALÉRGICA. REFIERE DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADA DE FOSFENOS. VALORADA YA EN VARIAS OCASIONES POR OFTALMOLOGÍA. ACTUALMENTE CUENTA CON EL DIAGNÓSTICO DE GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO CON DAÑO DEMOSTRADO AL NERVIO ÓPTICO; SIN EMBARGO, REFIERE QUE OTRO MÉDICO LE INFORMO QUE MUY PROBABLEMENTE ÉSTE FUE SECUNDARIO A LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGUIENTE MEDICAMENTO: ANTIHISTAMÍNICOS. ATROPINA. TIMOLOL. METFORMINA.

LACTANTE MASCULINO DE 9 MESES DE EDAD, ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA POR PRESENTAR FIEBRE DE 39.2°C, VÓMITO HIPOREXIA, ASÍ MISMO REFIERE LA MADRE IRRITABILIDAD AL MICCIONAR. SE LE REALIZA UN EGO CON PRESENCIA DE PH DE 6, LEUCOCITOS DE 20 A 30 POR CAMPO CON NITRITOS+, UROCULTIVO CON MÁS DE 100,000 COLONIAS DE E. COLI. EL PRINCIPAL ELEMENTO DEL CASO DESCRITO QUE NOS CONFIRMA LA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS ES: UROCULTIVO CON MAS DE 100,000 COLONIAS DE E. COLI. FIEBRE DE 39.2°C, VÓMITO HIPOREXIA. IRRITABILIDAD AL MICCIONAR. NITRITOS+.

MUJER DE 40 AÑOS, CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE DIABETES MELLITUS, PRIMIGESTA, CON EMBARAZO GEMELAR DE 35 SDG. ACUDE A LA CONSULTA PRENATAL REFIRIENDO SANGRADO FÁCIL DE ENCÍAS E INCREMENTO PONDERAL DE 3 KILOS EN LA ÚLTIMA SEMANA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON EDEMA DISTAL Y TENSIÓN ARTERIAL DE 120/90 MMHG. CON BASE EN LOS HALLAZGOS CLÍNICOS, DEBERÁ DESCARTARSE PRIMERO: PREECLAMPSIA. DIABETES GESTACIONAL. HIPERTENSIÓN GESTACIONAL. SÍNDROME DE HELLP.

MUJER DE 40 AÑOS, CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE DIABETES MELLITUS, PRIMIGESTA, CON EMBARAZO GEMELAR DE 35 SDG. ACUDE A LA CONSULTA PRENATAL REFIRIENDO SANGRADO FÁCIL DE ENCÍAS E INCREMENTO PONDERAL DE 3 KILOS EN LA ÚLTIMA SEMANA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON EDEMA DISTAL Y TENSIÓN ARTERIAL DE 120/90 MMHG. DE CONFIRMARSE EL DIAGNÓSTICO, ES EL TRATAMIENTO QUE DEBERÁ IMPLEMENTARSE DE FORMA INICIAL: INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. PLASMAFÉRESIS Y MONITORIZACIÓN FETAL. COMENZAR CON INDUCTORES DE MADUREZ PULMONAR E HIPERHIDRATAR. TRANSFUNDIR PLASMA FRESCO CONGELADO Y CRIOPRECIPITADOS.

PREESCOLAR FEMENINA DE 4 AÑOS DE EDAD, NO CUENTA CON LA VACUNA DE BCG. BAJO TRATAMIENTO ANTIFIMICO HACE 1 MES. PARA TUBERCULOSIS PULMONAR, CON EVOLUCIÓN DESFAVORABLE POR LA PRESENCIA DE TUBERCULOSIS MENINGEA. LA INFECCIÓN MENINGEA POR EL M. TUBERCULOSIS SE PRODUJO POR: DISEMINACIÓN HEMATÓGENA. POR LA INGESTA DE LECHE NO PASTEURIZADA Y SEPSIS SECUNDARIA. DISEMINACIÓN LINFOHEMATOGENA DE UN FOCO PRIMARIO PULMONAR. DISEMINACIÓN LINFOHEMATOGENA DEL BACILO DE CALMETTE GUERIN.

HOMBRE DE 43 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE HEPATITIS C DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN, ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO Y EN CONTROL POR INFECTOLOGÍA, SU ÚLTIMO PERFIL CON ENZIMAS HEPÁTICAS NORMALES Y ANTICUERPOS ANTI-HCV PRESENTES. SERÍA LA MEDIDA DE PREVENCIÓN MÁS EFICAZ PARA EVITAR HEPATITIS FULMINANTE EN ESTE PACIENTE: VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS A. EVITAR EL CONSULMO DE ALCOHOL. MANTENER UN PESO NORMAL. EVITAR EL CONSUMO DE TABACO.

FEMENINO DE 27 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIA DEL BAJÍO, VIVE EN MEDIO RURAL. DESDE HACE 10 DÍAS PRESENTA FIEBRE CONTINUA DE HASTA 39°C, ACOMPAÑADA DE ESCALOFRÍOS, MIALGIAS Y ARTRALGIAS INTENSAS. SE REALIZA PRUEBA DE AGLUTINACIÓN EN TUBO (SAT) QUE REPORTA TÍTULOS POSITIVOS DE ANTICUERPOS CONTRA BRUCELLA DE 1:320. EL ESTUDIO QUE LE PERMITIRÍA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DEFINITIVO ES: HEMOCULTIVO. ROSA DE BENGALA. COPROCULTIVO. PRUEBA DE ELISA.

FEMENINO DE 27 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIA DEL BAJÍO, VIVE EN MEDIO RURAL. DESDE HACE 10 DÍAS PRESENTA FIEBRE CONTINUA DE HASTA 39°C, ACOMPAÑADA DE ESCALOFRÍOS, MIALGIAS Y ARTRALGIAS INTENSAS. SE REALIZA PRUEBA DE AGLUTINACIÓN EN TUBO (SAT) QUE REPORTA TÍTULOS POSITIVOS DE ANTICUERPOS CONTRA BRUCELLA DE 1:320. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN LA PACIENTE SERÍA CON: DOXICICLINA + ESTREPTOMICINA. TRIMETOPRIM CON SULFAMETOXAZOL + RIFAMPICINA. DOXICICLINA + RIFAMPICINA. CIPROFLOXACINA + AMIKACINA.

MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, GESTA II, CESÁREAS II. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR TUMORACIÓN EN EL LABIO MAYOR IZQUIERDO QUE LE DIFICULTA LA DEAMBULACIÓN Y LE OCASIONA DISPAREUNIA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: QUISTE DE LA GLÁNDULA DE BARTHOLIN. QUISTES EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN DEL LABIO MAYOR. QUISTE DEL CONDUCTO DE GÄRTNER. QUISTE DEL CONDUCTO DE SKENE.

MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, GESTA II, CESÁREAS II. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR TUMORACIÓN EN EL LABIO MAYOR IZQUIERDO QUE LE DIFICULTA LA DEAMBULACIÓN Y LE OCASIONA DISPAREUNIA. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE ES: ANTIBIÓTICOS Y ANALGÉSICO. MARSUPIALIZACIÓN. BARTHOLINECTOMÍA. RESECCIÓN DEL QUISTE.

MUJER DE 26 AÑOS CON IVSA A LOS 19 AÑOS DE EDAD, 6 PAREJAS SEXUALES, HA PRESENTADO CERVICOVAGINITIS EN TRES OCASIONES EN EL ÚLTIMO AÑO. ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN EN HEMIABDOMEN INFERIOR, DE MODERADA INTENSIDAD QUE SE ACOMPAÑA DE SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLENTA, Y DISURIA, FUM HACE 1 MES. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5 GRADOS, SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. AL TACTO VAGINAL, SE DESENCADENA DOLOR A LA MOVILIZACIÓN DEL CUELLO CERVICAL. SE SOLICITA PROTEÍNA REACTIVA Y VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR, ENCONTRÁNDOSE AMBAS ELEVADAS. PARA APOYAR SU DIAGNÓSTICO, USTED DEBERÁ REALIZAR: ESPECULOSCOPIA Y EXAMEN MICROSCÓPICO DE LA SECRECIÓN. ECOGRAFÍA. LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA. EXAMEN GENERAL DE ORINA Y UROCULTIVO.

MUJER DE 26 AÑOS CON IVSA A LOS 19 AÑOS DE EDAD, 6 PAREJAS SEXUALES, HA PRESENTADO CERVICOVAGINITIS EN TRES OCASIONES EN EL ÚLTIMO AÑO. ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN EN HEMIABDOMEN INFERIOR, DE MODERADA INTENSIDAD QUE SE ACOMPAÑA DE SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLENTA, Y DISURIA, FUM HACE 1 MES. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5 GRADOS, SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. AL TACTO VAGINAL, SE DESENCADENA DOLOR A LA MOVILIZACIÓN DEL CUELLO CERVICAL. SE SOLICITA PROTEÍNA REACTIVA Y VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR, ENCONTRÁNDOSE AMBAS ELEVADAS. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA. ENDOMETRIOSIS. VAGINOSIS BACTERIANA. ADENOMIOSIS.

MUJER DE 26 AÑOS CON IVSA A LOS 19 AÑOS DE EDAD, 6 PAREJAS SEXUALES, HA PRESENTADO CERVICOVAGINITIS EN TRES OCASIONES EN EL ÚLTIMO AÑO. ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR ABDOMINAL DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN EN HEMIABDOMEN INFERIOR, DE MODERADA INTENSIDAD QUE SE ACOMPAÑA DE SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLENTA, Y DISURIA, FUM HACE 1 MES. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE DE 38.5 GRADOS, SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. AL TACTO VAGINAL, SE DESENCADENA DOLOR A LA MOVILIZACIÓN DEL CUELLO CERVICAL. SE SOLICITA PROTEÍNA REACTIVA Y VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR, ENCONTRÁNDOSE AMBAS ELEVADAS. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO SERÍA CON: OFLOXACINA. METRONIDAZOL. AINES E INHIBIDORES DE LA GNRH. AINES Y ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS.

MASCULINO DE 3 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PADRE FALLECIDO POR VIH SIDA HACE 2 AÑOS. ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENCIA DE TOS SECA , FIEBRE NO CUANTIFICADA Y DIFICULTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA. A LA EXPLORACIÓN FC DE 120 XMIN, FR 60 XMIN TEMP 38°, DIFICULTAD RESPIRATORIA, CAMPOS PULMONARES HIPOVENTILADOS Y ESCASOS ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES. ELISA PARA VIH POSITIVO. TU SOSPECHAS QUE EL AGENTE ETIOLÓGICO DE ESTA NEUMONIA ES: PNEUMOCYSTIS CARINII. TOXOPLASMA GONDII. CRYPTOSPORIDIUM SP. CANDIDA ALBICANS.

ESCOLAR DE 10 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE PERSONAL Y FAMILIAR DE ATOPIAS. DESDE HACE 2 MESES PRESENTA CUADROS DE TOS ACOMPAÑADOS DE DISNEA Y SIBILANCIAS, ASOCIADAS PRINCIPALMENTE AL EJERCICIO, MISMAS QUE SE ACOMPAÑAN EN OCASIONES DE CIANOSIS PERIBUCAL Y DIAFORESIS. ES LLEVADO AL CENTRO DE SALUD POR LA MAESTRA DE LA ESCUELA MIENTRAS PRESENTABA UNA CRISIS PARECIDA. A LA EXPLORACIÓN CON CIANOSIS PERIBUCAL, ALETEO NASAL Y TIRAJE INTERCOSTAL, SE AUSCULTAN SIBILANCIAS PULMONARES DE PREDOMINIO ESPIRATORIO. GASOMETRÍA DE PULSO DEL 85%. EL CUADRO CLÍNICO ES DESENCADENADO POR LA PRESENCIA DE: DEGRANULACIÓN DE CÉLULAS CEBADAS. DISMINUCIÓN DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR. INHIBICIÓN DE HISTAMINA. BRONCODILATACIÓN.

MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD. RECIÉN CASADA, QUE ACUDE A SU CONSULTA SOLICITANDO UN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. USTED LE RECOMIENDA, ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS POR SU MECANISMO DE ACCIÓN Y PORQUE DISMINUYEN EL RIESGO DE: CÁNCER DE ENDOMETRIO. CÁNCER CERVICOUTERINO. CÁNCER DE MAMA. CÁNCER DE OVARIO.

MUJER DE 28 AÑOS, ACUDE A SU CONSULTA PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINIÓN AL RECIBIR RESULTADOS DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS POSITIVOS. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA. USTED LE INDICARÍA QUE LA PREVALENCIA DE ESTOS ANTICUERPOS EN POBLACIÓN SANA ES DE: 1 A 5%. 5 A 10%. 10 A 15%. 0.5 A 1%.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ADENOIDITIS AGUDA. SINUSITIS AGUDA. RINITIS ALÉRGICA. AMIGDALITIS AGUDA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EL PACIENTE DEBERÁ COMENZAR CON EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: AMOXICILINA. ESTEROIDE TÓPICO. PENICILINA PROCAÍNICA. CEFUROXIMA.

PREESCOLAR DE 5 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RESPIRACIÓN CRÓNICA POR BOCA, RONQUIDOS, VOZ HIPONASAL Y DOS CUADROS PREVIOS DE OTITIS MEDIA RESUELTA. PRESENTA DESDE HACE DOS DÍAS, HALITOSIS, FIEBRE, OBSTRUCCIÓN NASAL, SECRECIÓN PURULENTA NASAL Y RETROFARÍNGEA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE APRECIA HIPERTROFIA AMIGDALINA +++, CON ADENOPATÍAS SUBMAXILARES, SIN ADENOPATÍAS CERVICALES. EN CASO DE VOLVERSE CRÓNICO ESTE PADECIMIENTO, DEBERÁ INDICARSE EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: ADENOAMIGDALECTOMÍA. AMIGDALECTOMÍA SIMPLE. ASPIRADO DEL SENO MAXILAR. POLIPECTOMÍA NASAL.

MUJER DE 72 AÑOS, A LA QUE HACE 1 AÑO SE LE DIAGNOSTICA LIQUEN ESCLEROSO EN GENITALES EXTERNOS. COMIENZA HACE 3 MESES CON PRURITO E IRRITACIÓN VULVAR LA CUAL HA IDO EN AUMENTO HASTA OCASIONAR DOLOR. DURANTE LA VULVOSCOPÍA SE OBSERVA LESIÓN ERITEMATOSA EN LABIOS MAYORES, ULCERADA AL CENTRO CON BORDE INDURADO. YODO POSITIVA. EL RESULTADO DE BIOPSIA INDICA QUE SE TRATA DE UN TUMOR MICROINVASOR ETAPA 1A. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA ESTIRPE HISTOLÓGICA DE LA LESIÓN CORRESPONDA A UN: CARCINOMA EPIDERMOIDE QUERATINIZADO. ADENOCARCINOMA. CARCINOMA DE CÉLULAS BASALES. MELANOMA MALIGNO.

MUJER DE 72 AÑOS, A LA QUE HACE 1 AÑO SE LE DIAGNOSTICA LIQUEN ESCLEROSO EN GENITALES EXTERNOS. COMIENZA HACE 3 MESES CON PRURITO E IRRITACIÓN VULVAR LA CUAL HA IDO EN AUMENTO HASTA OCASIONAR DOLOR. DURANTE LA VULVOSCOPÍA SE OBSERVA LESIÓN ERITEMATOSA EN LABIOS MAYORES, ULCERADA AL CENTRO CON BORDE INDURADO. YODO POSITIVA. EL RESULTADO DE BIOPSIA INDICA QUE SE TRATA DE UN TUMOR MICROINVASOR ETAPA 1A. UNA VEZ CONFIRMADO EL DIAGNÓSTICO DEBERÁ TOMARSE LA SIGUIENTE ACCIÓN TERAPÉUTICA: VULVECTOMÍA. RADIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA. FOTOTERAPIA DINÁMICA.

MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CÁNCER MAMARIO EN MADRE Y HERMANA. ACTUALMENTE A CARGO DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA POR PRESENCIA DE TUMOR RETROAREOLAR DE APROXIMADAMENTE 3CM DE DIÁMETRO. ES SOMETIDA A CIRUGÍA LA CUAL INCLUYÓ SOLO EXTRACCIÓN DEL TUMOR CON UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE MARGEN DE TEJIDO MAMARIO SANO. ES EL NOMBRE MÁS ADECUADO PARA DEFINIR AL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO QUE SE REALIZÓ A ESTA PACIENTE: TUMORECTOMÍA. CIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA. MASTECTOMÍA SEGMENTARIA. MASTECTOMÍA CON CONSERVACIÓN DE PEZÓN.

MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CÁNCER MAMARIO EN MADRE Y HERMANA. ACTUALMENTE A CARGO DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA POR PRESENCIA DE TUMOR RETROAREOLAR DE APROXIMADAMENTE 3CM DE DIÁMETRO. ES SOMETIDA A CIRUGÍA LA CUAL INCLUYÓ SOLO EXTRACCIÓN DEL TUMOR CON UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE MARGEN DE TEJIDO MAMARIO SANO. EN CASO DE REQUERIRLO, EL SIGUIENTE SERÁ EL TRATAMIENTO DE RECONSTRUCCIÓN IDEAL PARA ESTA PACIENTE: APLICACIÓN DE IMPLANTES MAMARIOS. REALIZACIÓN DE UNA MASTOPEXIA. RECONSTRUCCIÓN DE LA MAMA AFECTADA CON TEJIDO AUTÓLOGO. APLICACIÓN DE EXPANSORES TISULARES.

PREESCOLAR FEMENINA DE 4 AÑOS. HABITA EN LA SIERRA TARAHUMARA. PRODUCTO DE LA SEXTA GESTA, OBTENIDA POR PARTO EUTOCICO APGAR 7-9 CON PESO Y TALLA ADECUADO PARA SU EDAD GESTACIONAL. ANTECEDENTE DE CUADROS DE EVACUACIONES FÉTIDAS, EXPLOSIVAS Y ABUNDANTES, INFECCIONES DE VÍAS AÉREAS DE REPETICIÓN Y ASÍ COMO DERMATITIS. ACUDE A CONSULTA POR LA PRESENCIA DE TOS. A LA EXPLORACIÓN: PESO DE 13 KG. TALLA 90 CM, CON TOS PRODUCTIVA, RINORREA HIALINA, ESTERTORES SUBCREPITANTES BASALES DERECHOS. NO DATOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. ABDOMEN DISTENDIDO POR HEPATOMEGALIA, DESCAMACIÓN EN EL TRONCO Y EDEMA EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. EN ESTE MOMENTO A LA PACIENTE SE LE DEBERÁ INDICAR: FISIOTERAPIA PULMONAR. ANTIPARASITARIO. NO INGESTA DE LECHE DE VACA. DIETA EXENTA DE GLUTEN.

HOMBRE DE 23 AÑOS SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. DESDE HACE 3 DÍAS PRESENTA AUMENTO DE VOLUMEN EN LA RODILLA DERECHA ACOMPAÑADO DE DOLOR INTENSO. ES VALORADO POR EL SERVICIO DE ORTOPEDIA EN DONDE SE HACE EL DIAGNÓSTICO DE HEMARTROSIS. EL TRATAMIENTO QUE DEBE RECIBIR DE FORMA INMEDIATA ES: FACTOR VIII LIOFILIZADO. ANTIFIBRINOLÍTICOS. DESMOPRESINA. PLASMA FRESCO CONGELADO.

HOMBRE DE 43 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO ACTUAL DE DEPRESIÓN MAYOR. ACTUALMENTE EN CONTROL CON MÉDICO PSIQUIATRA. EL MANEJO INDICADO POR SU MÉDICO ES CON UN INHIBIDOR DE LA RECAPTURA DE NOREPINEFRINA Y SEROTONINA. EL MEDICAMENTO INDICADO EN ESTE CASO ES LA: IMIPRAMINA. CLOZAPINA. SERTRALINA. FLUOXETINA.

MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE FAMILIAR EN PRIMERA LÍNEA PARA CÁNCER DE MAMA. HACE UNA SEMANA SE LE DIAGNÓSTICO CÁNCER DE MAMA CON RECEPTORES A ESTRÓGENOS POSITIVOS. CON EL OBJETIVO DE DISMINUIR EL RIESGO DE RECURRENCIA EN ESTE CASO, ADEMÁS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEBE INDICARSE: HORMONOTERAPIA. RADIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA. BRAQUITERAPIA.

PRIMIGESTA CON EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO DE 38 SEMANAS DE GESTACIÓN. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL ASÍ COMO A PLÁTICA DE CUIDADOS DEL NIÑO SANO. COMO PARTE DE SU CAPACITACIÓN SE LE OTORGA LA INTRODUCCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA. ES IMPORTANTE INFORMARLE QUE EL MOMENTO IDEAL PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN BASAL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE SU HIJO SERÁ: ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA SEMANA DE VIDA. A LOS 28 DÍAS DE HABER NACIDO. DURANTE LA TERCERA SEMANA DE VIDA. EN LOS PRIMEROS MINUTOS DESPUÉS DEL NACIMIENTO.

MUJER DE 21 AÑOS DE EDAD, CON CUADRO CLÍNICO COMPATIBLE CON DISMENORREA PRIMARIA. USTED DECIDE COMENZAR MANEJO CON ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES. USTED LE RECOMENDARÁ UTILIZARLOS DE LA SIGUIENTE FORMA: DOS A TRES DÍAS ANTES DE LA MENSTRUACIÓN. DURANTE TODA LA MENSTRUACIÓN. SÓLO SI EL DOLOR ES INTOLERABLE. AL COMIENZO DE LA MENSTRUACIÓN.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS, CON DIAGNOSTICO DE TÉTANOS GENERALIZADO. EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PARA ERRADICAR EL CLOSTRIDIUM TETANI ES CON: METRONIDAZOL. PENICILINA. CIPROFLOXACINO. CEFUROXIME.

MASCULINO DE 34 AÑOS DE EDAD, BAJO TRATAMIENTO MÉDICO POR FIEBRE TIFOIDEA CONFIRMADA DESDE HACE 10 DÍAS. EL PACIENTE ACUDE POR RECAÍDA, SE CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE UNA COMPLICACIÓN. CORRESPONDE A LA PROBABILIDAD DE COMPLICARSE POR FIEBRE TIFOIDEA: DEL 10 A 19%. DEL 5 A 9%. DEL 20 A 39%. DEL 30 AL 40%.

MUJER DE 31 AÑOS GESTA 4, PARA 2 CESÁREA 1, CON EMBARAZO ACTUAL DE 27 SDG. PRIMERA GESTA PARTO EUTÓCICO, PRODUCTO DE TERMINO DE 3.100 GRAMOS EUTROFICO. SEGUNDA GESTA OBTENIDO POR CESÁREA POR SITUACIÓN TRASVERSA. PRODUCTO QUE FALLECE A LOS 3 DÍAS, DESCONOCE CAUSA. TERCERA GESTA PRODUCTO DE TÉRMINO 2800 GRS ICTÉRICO FALLECE A LAS DOS HORAS DE NACIDO. ESPOSO "O" RH(+), PACIENTE "A" RH(-). EN ESTE MOMENTO DEBERÁ SOLICITAR EL SIGUIENTE ESTUDIO PARA NORMAR CONDUCTA: COOMBS INDIRECTO. COOMBS DIRECTO. BILIRRUBINAS SÉRICAS. BIOMETRÍA HEMÁTICA.

MUJER DE 31 AÑOS GESTA 4, PARA 2 CESÁREA 1, CON EMBARAZO ACTUAL DE 27 SDG. PRIMERA GESTA PARTO EUTÓCICO, PRODUCTO DE TERMINO DE 3.100 GRAMOS EUTROFICO. SEGUNDA GESTA OBTENIDO POR CESÁREA POR SITUACIÓN TRASVERSA. PRODUCTO QUE FALLECE A LOS 3 DÍAS, DESCONOCE CAUSA. TERCERA GESTA PRODUCTO DE TÉRMINO 2800 GRS ICTÉRICO FALLECE A LAS DOS HORAS DE NACIDO. ESPOSO "O" RH(+), PACIENTE "A" RH(-). EL DAÑO A LOS FETOS EN ESTE CASO SE EXPLICA POR: EL PASO DE LA INMUNOGLOGULINA G A TRAVÉS DE LA BARRERA PLACENTARIA. EFECTO TÓXICO DE LAS BILIRRUBINAS AL LECHO PLACENTARIO. LESIÓN DE LOS COMPLEJOS INMUNES A NIVEL CORIÓNICO. ATAQUE DIRECTO DE LOS MACRÓFAGOS AL RH FETAL.

MUJER DE 31 AÑOS GESTA 4, PARA 2 CESÁREA 1, CON EMBARAZO ACTUAL DE 27 SDG. PRIMERA GESTA PARTO EUTÓCICO, PRODUCTO DE TERMINO DE 3.100 GRAMOS EUTROFICO. SEGUNDA GESTA OBTENIDO POR CESÁREA POR SITUACIÓN TRASVERSA. PRODUCTO QUE FALLECE A LOS 3 DÍAS, DESCONOCE CAUSA. TERCERA GESTA PRODUCTO DE TÉRMINO 2800 GRS ICTÉRICO FALLECE A LAS DOS HORAS DE NACIDO. ESPOSO "O" RH(+), PACIENTE "A" RH(-). LA MUERTE NEONATAL SE HABRÍA EVITADO SI SE HUBIERA: APLICANDO GAMMAGLOBULINA ANTI RH (D) DESPUÉS DEL PRIMER PARTO. SOLICITANDO UN PERFIL HEPÁTICO AL INICIO DEL EMBARAZO. REALIZADO CESÁREA EN TODOS LOS EMBARAZOS. SOLICITADO GRUPO Y RH SANGUÍNEO MATERNO Y PATERNO.

MASCULINO DE APROXIMADAMENTE 50 AÑOS DE EDAD, ES ENCONTRADO EN LA CALLE CON PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA, POR LO QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE PERCIBE ALIENTO ALCOHÓLICO Y LLAMA LA ATENCIÓN DISTENSIÓN ABDOMINAL IMPORTANTE A EXPENSAS DE ASCITIS. LA PROBABILIDAD DE QUE LA ASCITIS DEL PACIENTE SEA SECUNDARIA A CIRROSIS ES DE: 85%. 65%. 70%. 90%.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA BENIGNA CON PUNTAS CENTROTEMPORALES, ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO. DESDE HACE 1 SEMANA SE ENCUENTRA BAJO LA CUSTODIA DE SU ABUELITA QUIEN DESCONOCE EL TIPO DE FÁRMACO QUE TOMA PUES LA ETIQUETA DE LA MEDICINA QUE LE SUMINISTRA ESTÁ ROTA. POR SU MODO DE APARICIÓN Y EVOLUCIÓN, LAS CRISIS QUE ESPERARÍAMOS PRESENTARÁ LA PACIENTE AL SUSPENDER EL MEDICAMENTO SERÍAN: PARCIALES SIMPLES. PARCIALES COMPLEJAS. PARCIALES SECUNDARIAMENTE GENERALIZADAS. GENERALIZADAS.

ESCOLAR DE 8 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA BENIGNA CON PUNTAS CENTROTEMPORALES, ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO. DESDE HACE 1 SEMANA SE ENCUENTRA BAJO LA CUSTODIA DE SU ABUELITA QUIEN DESCONOCE EL TIPO DE FÁRMACO QUE TOMA PUES LA ETIQUETA DE LA MEDICINA QUE LE SUMINISTRA ESTÁ ROTA. CORRESPONDE AL ANTICONVULSIVO INDICADO PARA ESTE TIPO DE CASOS: CARBAMACEPINA. ETOSUXIMIDA. VALPROATO. LORAZEPAM.

HOMBRE DE 46 AÑOS, CON ANTECEDENTE ALCOHOLISMO CRÓNICO Y EN TRATAMIENTO DE PROFILAXIS CONTRA TUBERCULOSIS. ACUDE AL PRESENTAR DESDE HACE 24 HRS FIEBRE DE 39.5°C, TOS Y DISNEA MODERADA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA SOMNOLIENTO, CON TA DE 80/60 MM/HG, FC 120/MIN, FR 30/MIN. GASOMETRÍA CON PH 7.21, PCO2 15, PO2 62, HCO3 15, GLUCOSA 320 MG/DL, CREATININA 3 MG/DL Y LACTATO 3.4, NA 134, K 3.4, CL 99. EFECTO POR EL CUAL SE PRESENTA EL TRASTORNO ACIDOBÁSICO DEL PACIENTE. DEFICIENCIA DE INSULINA Y EXCESO DE GLUCAGON. DISMINUCIÓN DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR. EFECTO ADVERSO DE ISONIAZIDA. AUMENTO DE LA ACTIVIDAD CINASA DEL PIRUVATO.

HOMBRE DE 46 AÑOS, CON ANTECEDENTE ALCOHOLISMO CRÓNICO Y EN TRATAMIENTO DE PROFILAXIS CONTRA TUBERCULOSIS. ACUDE AL PRESENTAR DESDE HACE 24 HRS FIEBRE DE 39.5°C, TOS Y DISNEA MODERADA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA SOMNOLIENTO, CON TA DE 80/60 MM/HG, FC 120/MIN, FR 30/MIN. GASOMETRÍA CON PH 7.21, PCO2 15, PO2 62, HCO3 15, GLUCOSA 320 MG/DL, CREATININA 3 MG/DL Y LACTATO 3.4, NA 134, K 3.4, CL 99. CORRESPONDE AL TIPO DE TRASTORNO ÁCIDO BASE PRESENTA EN EL PACIENTE. ACIDOSIS METABÓLICA DE ANIÓN GAP ELEVADO. ACIDOSIS METABÓLICA DE ANIÓN GAP NORMAL. ALCALOSIS RESPIRATORIA CON DESHIDRATACIÓN. ALCALOSIS METABÓLICA CON ACIDOSIS METABÓLICA.

HOMBRE DE 46 AÑOS, CON ANTECEDENTE ALCOHOLISMO CRÓNICO Y EN TRATAMIENTO DE PROFILAXIS CONTRA TUBERCULOSIS. ACUDE AL PRESENTAR DESDE HACE 24 HRS FIEBRE DE 39.5°C, TOS Y DISNEA MODERADA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA SOMNOLIENTO, CON TA DE 80/60 MM/HG, FC 120/MIN, FR 30/MIN. GASOMETRÍA CON PH 7.21, PCO2 15, PO2 62, HCO3 15, GLUCOSA 320 MG/DL, CREATININA 3 MG/DL Y LACTATO 3.4, NA 134, K 3.4, CL 99. EL TRATAMIENTO INICIAL QUE DEBERÁ ESTABLECER ES: REANIMACIÓN CON SOLUCIÓN SALINA 0.9%. SOL HARTAMAN E INFUSIÓN DE INSULINA RÁPIDA. ADMINISTRACIÓN DE BICARBONATO. REANIMACIÓN CON SOLUCIÓN HIPOTÓNICA 0.45%.

MUJER DE 76 AÑOS SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE IMPORTANCIA. DESDE HACE DOS HORAS PRESENTA SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON TROMBOEMBOLIA PULMONAR CONFIRMADA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA HEMODINÁMICAMENTE INESTABLE. EL TRATAMIENTO DEFINITIVO QUE DEBERÁ INDICARSE EN LA PACIENTE SERÁ CON: ACTIVADOR DE PLASMINOGENO TISULAR. EMBOLECTOMÍA POR CATETERISMO. ENOXAPARINA. HEPARINA.

ESCOLAR DE 11 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN TRATAMIENTO CON INSULINOTERAPIA CON CONTROLES FRECUENTES DEBIDO A MAL CONTROL DE LA GLICEMIA. HACE 3 DÍAS INICIA CON DISURIA, HIPOREXIA Y MALESTAR GENERAL, EL DÍA DE HOY SE AGREGA DOLOR ABDOMINAL Y LUMBAR, NAÚSEAS Y VÓMITO EN 3 OCASIONES. ACUDE A CONSULTA PARA VALORACIÓN Y MANEJO. A SU LLEGADA EL PACIENTE RESPONDE LENTAMENTE AL INTERROGARTORIO CON TENDENCIA AL SUEÑO, FEBRIL, TAQUICÁRDICO Y TAQUIPNEÍCO, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN DOLOROSO DE PREDOMINIO EN HIPOGASTRIO, GIORDANO PRESENTE BILATERAL. SE SOLICITAN LABORATORIOS DE URGENCIA LOS CUALES REPORTAN: GLUCOSA SÉRICA 350MG/DL. EGO: APARIENCIA TURBIA, LEUCOCITOS INCONTABLES, CETONAS +. GASOMETRIA ARTERIAL CON PH DE 7.2. INGRESA A URGENCIAS CON DIAGNÓSTICO DE CETOACIDOSIS DIABÉTICA. EL CUADRO DE CETOACIDOSIS DEL PACIENTE DEBERÁ CLASIFICARSE COMO: MODERADO. SEVERO. LEVE. INICIAL.

ESCOLAR DE 11 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN TRATAMIENTO CON INSULINOTERAPIA CON CONTROLES FRECUENTES DEBIDO A MAL CONTROL DE LA GLICEMIA. HACE 3 DÍAS INICIA CON DISURIA, HIPOREXIA Y MALESTAR GENERAL, EL DÍA DE HOY SE AGREGA DOLOR ABDOMINAL Y LUMBAR, NAÚSEAS Y VÓMITO EN 3 OCASIONES. ACUDE A CONSULTA PARA VALORACIÓN Y MANEJO. A SU LLEGADA EL PACIENTE RESPONDE LENTAMENTE AL INTERROGARTORIO CON TENDENCIA AL SUEÑO, FEBRIL, TAQUICÁRDICO Y TAQUIPNEÍCO, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN DOLOROSO DE PREDOMINIO EN HIPOGASTRIO, GIORDANO PRESENTE BILATERAL. SE SOLICITAN LABORATORIOS DE URGENCIA LOS CUALES REPORTAN: GLUCOSA SÉRICA 350MG/DL. EGO: APARIENCIA TURBIA, LEUCOCITOS INCONTABLES, CETONAS +. GASOMETRIA ARTERIAL CON PH DE 7.2. INGRESA A URGENCIAS CON DIAGNÓSTICO DE CETOACIDOSIS DIABÉTICA. EL PRIMER PASO EN EL TRATAMIENTO DE ESTE PACIENTE DEBERÁ SER CON: RESTITUCIÓN HÍDRICA. ANTIBIÓTICOTERAPIA ESPECÍFICA. APLICACIÓN DE BICARBONATO. APLICACIÓN DE INSULINA RÁPIDA EN BOLOS.

MUJER DE 28 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE ARTRITIS REUMATOIDE Y CRITERIOS CLÍNICOS Y DE LABORATORIO DE MAL PRONÓSTICO. EL MEJOR ELEMENTO PREDICTOR DE RESPUESTA SATISFACTORIA AL TRATAMIENTO ES: TIEMPO DE INICIO DE LOS FÁRMACOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD. TIEMPO DE INICIO DE GLUCOCORTICOIDES MÁS FÁRMACOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD. TIEMPO DE INICIO DE LOS AINES. TIEMPO DE INICIO DE TERAPIA CON ANTI-TNF.

HOMBRE DE 28 AÑOS, ACTUALMENTE HOSPITALIZADO POR CURSAR CON ANEMIA HEMOLÍTICA. SE SOSPECHA DE ANEMIA HEMOLÍTICA DE ORIGEN INMUNITARIO LA INMUNOGLOBULINA RESPONSABLE DE LA HEMÓLISIS POR ADHERENCIA INMUNITARIA DE LOS ERITROCITOS Y ACTIVACIÓN DEL COMPLEMENTO ES LA: G. D. M. E.

MUJER DE 32 AÑOS, GESTA 3, PARA 2, CURSA CON EMBARAZO DE 15 SDG ACUDE AL SERVICIO DE OBSTETRICIA AL PRESENTAR SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL. A LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA CÉRVIX CON 1CM DE DILATACIÓN, SIN SALIDA EVIDENTE DE LÍQUIDO. SE REALIZA ULTRASONIDO QUE REPORTA AUSENCIA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO. EN ESTE MOMENTO A LA PACIENTE SE LE DEBERÁ INDICAR: DILATACIÓN MAS LEGRADO UTERINO. INDUCCIÓN DE TRABAJO DE PARTO. EXTRACCIÓN FETAL. HISTERECTOMÍA EN BLOQUE.

ESCOLAR DE 11 AÑOS LA CUAL ACUDE A LA CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO DE 7 KILOS EN UN MES, FIEBRE DE 38 A 39°C, PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN EN CUELLO LADO DERECHO Y EQUIMOSIS. A LA EXPLORACIÓN CON GANGLIOS CERVICALES DERECHOS MAYORES DE 1.0 CM, NO DOLOROSOS, DE CONSISTENCIA FIRME, AHULADOS, ADHERIDOS A PLANOS PROFUNDOS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 5 G/DL, LEUCOCITOS 5200 MM3 CON LINFOPENIA, PLAQUETAS 56,000 MM3. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA. ABSCESO PROFUNDO CERVICAL. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. LINFOMA DE HODGKIN.

ESCOLAR DE 11 AÑOS LA CUAL ACUDE A LA CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO DE 7 KILOS EN UN MES, FIEBRE DE 38 A 39°C, PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN EN CUELLO LADO DERECHO Y EQUIMOSIS. A LA EXPLORACIÓN CON GANGLIOS CERVICALES DERECHOS MAYORES DE 1.0 CM, NO DOLOROSOS, DE CONSISTENCIA FIRME, AHULADOS, ADHERIDOS A PLANOS PROFUNDOS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 5 G/DL, LEUCOCITOS 5200 MM3 CON LINFOPENIA, PLAQUETAS 56,000 MM3. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES NECESARIO REALIZAR LOS ESTUDIOS DE: FROTIS DE MÉDULA OSEA. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA. USG CERVICAL. BIOPSIA EXCISIONAL DE GANGLIOS.

ESCOLAR DE 11 AÑOS LA CUAL ACUDE A LA CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO DE 7 KILOS EN UN MES, FIEBRE DE 38 A 39°C, PRESENCIA DE AUMENTO DE VOLUMEN EN CUELLO LADO DERECHO Y EQUIMOSIS. A LA EXPLORACIÓN CON GANGLIOS CERVICALES DERECHOS MAYORES DE 1.0 CM, NO DOLOROSOS, DE CONSISTENCIA FIRME, AHULADOS, ADHERIDOS A PLANOS PROFUNDOS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 5 G/DL, LEUCOCITOS 5200 MM3 CON LINFOPENIA, PLAQUETAS 56,000 MM3. EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO QUE DEBE RECIBIR EL PACIENTE ES CON: QUIMIOTERAPIA. ANTIBIÓTICOS Y DRENAJE. QUIMIOTERAPIA Y/O RADIOTERAPIA. ANTIINFLAMATORIOS.

MUJER DE 23 AÑOS DE EDAD, QUIEN SE EMBARAZO A LOS 2 MESES DE HABERSE RETIRADO IMPLANTE. PRIMIGESTA, CON EMBARAZO DE DIEZ SEMANAS DE GESTACIÓN. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR SECRECIÓN TRANSVAGINAL VERDOSA Y ESPUMOSA, ACOMPAÑADA DE PRURITO INTENSO E IRRITACIÓN VULVAR. SE TOMA UNA MUESTRA OBSERVÁNDOSE AL EXAMEN MICROSCÓPICO, MICROORGANISMOS CON FLAGELOS MÓVILES. SE CONSIDERA UN FACTOR DE ALTO RIESGO PARA QUE ESTA MUJER SEA PORTADORA DE ESTA INFECCIÓN: EDAD. TRIMESTRE DE GESTACIÓN. USO PREVIO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES. EMBARAZO.

MUJER DE 23 AÑOS DE EDAD, QUIEN SE EMBARAZO A LOS 2 MESES DE HABERSE RETIRADO IMPLANTE. PRIMIGESTA, CON EMBARAZO DE DIEZ SEMANAS DE GESTACIÓN. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR SECRECIÓN TRANSVAGINAL VERDOSA Y ESPUMOSA, ACOMPAÑADA DE PRURITO INTENSO E IRRITACIÓN VULVAR. SE TOMA UNA MUESTRA OBSERVÁNDOSE AL EXAMEN MICROSCÓPICO, MICROORGANISMOS CON FLAGELOS MÓVILES. EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO MÁS PROBABLE ES: TRICHOMONA VAGINALIS. TREPONEMA PALLIDUM. GARDNERELLA VAGINALIS. CHLAMYDIA TRACHOMATIS.

MUJER DE 23 AÑOS DE EDAD, QUIEN SE EMBARAZO A LOS 2 MESES DE HABERSE RETIRADO IMPLANTE. PRIMIGESTA, CON EMBARAZO DE DIEZ SEMANAS DE GESTACIÓN. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR SECRECIÓN TRANSVAGINAL VERDOSA Y ESPUMOSA, ACOMPAÑADA DE PRURITO INTENSO E IRRITACIÓN VULVAR. SE TOMA UNA MUESTRA OBSERVÁNDOSE AL EXAMEN MICROSCÓPICO, MICROORGANISMOS CON FLAGELOS MÓVILES. EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ESTE PADECIMIENTO ES: METRONIDAZOL. AZITROMICINA. TINIDAZOL. DOXICICLINA.

MUJER DE 60 AÑOS, ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO INTENSO DESDE LOS 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES MAL ESTADO GENERAL, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA Y EDEMA GENERALIZADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 98/MIN, TA 80/60 MMHG, FR 25/MIN, ORIENTADA, CUELLO CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, HEPATOMEGALIA DOLOROSA Y EDEMA GENERALIZADO. RX DE TÓRAX CON CARDIOMEGALIA IMPORTANTE. EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE EN ESTE PACIENTE ES: MIOCARDIOPATÍA DILATADA. MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA. MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA. PERICARDITIS CONSTRICTIVA.

MUJER DE 60 AÑOS, ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO INTENSO DESDE LOS 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES MAL ESTADO GENERAL, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA Y EDEMA GENERALIZADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 98/MIN, TA 80/60 MMHG, FR 25/MIN, ORIENTADA, CUELLO CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, HEPATOMEGALIA DOLOROSA Y EDEMA GENERALIZADO. RX DE TÓRAX CON CARDIOMEGALIA IMPORTANTE. EL TRATAMIENTO INICIAL DEBERÁ CONSISTIR EN INDICAR: DIGITÁLICOS. ANTIARRÍTMICOS. CALCIO ANTAGONISTAS. BETABLOQUEADORES.

HOMBRE DE 56 AÑOS DE EDAD, DE OFICIO AGRICULTOR, CON ANTECEDENTE DE SER PORTADOR DE VIH Y LITIASIS RENOURETERAL. EN LOS ULTIMOS 6 MESES SUFRIÓ FRACTURA EN MUÑECA DERECHA Y TIBIA EN MOMENTOS DISTINTOS. ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS RESBALAR Y GOLPEAR LA CABEZA CON EL SUELO. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA NEUROLOGICAMENTE ÍNTEGRO, SÓLO SE DESPIERTA DOLOR A LA MOVILIZACIÓN DE CUELLO, POR LO QUE SE SOLICITA RX DE COLUMNA CERVICAL. DURANTE EL ESTUDIO, EL RADIÓLOGO NOTA CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA CRANEAL POR LO QUE TOMA LAS SIGUIENTES PROYECCIONES. CON BASE EN LOS ANTECEDENTES Y LOS HALLAZGOS RADIOLÓGICOS DEBERÁ SOSPECHARSE LA ASOCIACIÓN DE LA SIGUIENTE PATOLOGÍA: MIELOMA MÚLTIPLE. AMILOIDOSIS. MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRÖM. LINFOMA NO HODGKIN.

DURANTE SU VALORACIÓN OBSTÉTRICA EN LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA ENCUENTRA A MUJER DE 40 AÑOS, GESTA 4, PARTOS 3, CON EMBARAZO DE 41 SEG. CON TRABAJO DE PARTO ACTIVO. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA TALLA DE 1.55 ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 30, FONDO UTERINO A 33 CM, PRESENTACIÓN CEFÁLICA, DORSO IZQUIERDO, EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EN SEGUNDO PLANO, VARIEDAD DE POSICIÓN OCCIPITO IZQUIERDA ANTERIOR, CON 6 CENTÍMETROS DE DILATACIÓN. CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO EN CASO DE PRESENTAR UNA DISTOCIA ESTA SERÁ: DE HOMBROS. DE PARTE BLANDAS. DE CONTRACCIÓN. POR VARIEDAD DE POSICIÓN.

DURANTE SU VALORACIÓN OBSTÉTRICA EN LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA ENCUENTRA A MUJER DE 40 AÑOS, GESTA 4, PARTOS 3, CON EMBARAZO DE 41 SEG. CON TRABAJO DE PARTO ACTIVO. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA TALLA DE 1.55 ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 30, FONDO UTERINO A 33 CM, PRESENTACIÓN CEFÁLICA, DORSO IZQUIERDO, EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EN SEGUNDO PLANO, VARIEDAD DE POSICIÓN OCCIPITO IZQUIERDA ANTERIOR, CON 6 CENTÍMETROS DE DILATACIÓN. SE PRESENTA LA DISTOCIA CONSIDERADA POR LO QUE USTED DEBERÁ: REALIZAR MANIOBRAS ESPECIALES. PRACTICAR CESÁREA. APLICAR FÓRCEPS. PRACTICAR EPISIOTOMÍA BILATERAL.

MUJER DE 32 AÑOS EN EL POSTPARTO INMEDIATO DE PRODUCTO MACROSÓMICO. POSTERIOR A ALUMBRAMIENTO PRESENTA HEMORRAGIA MODERADA INTENSIDAD. EL MEDICAMENTO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA TRATAR ESTE TIPO DE HEMORRAGIA ES LA: OXITOCINA. CARBETOCINA. ERGONOVINA. VASOPRESINA.

HOMBRE DE 42 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE GOTA DESDE HACE 5 AÑOS. ACTUALMENTE SIN EVENTOS AGUDOS EN LOS ÚLTIMOS 9 MESES. EL FÁRMACO MÁS ÚTIL DURANTE EL PERÍODO INTERCRÍTICO PARA LA PREVENCIÓN DE BROTES AGUDOS DE GOTA ES: ALOPURINOL. INDOMETACINA. PROBENECID. CELECOXIB.

HOMBRE DE 67 AÑOS DE EDAD CON SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE, CON PROBABLE CÁNCER DE PROSTATA. SE REALIZA BIOPSIA DE PROSTATA, QUE REPORTA PUNTUACIÓN DE GLEASON 2. CON BASE EN LA PUNTUACIÓN DE GLEASON LA PROBABILIDAD DE QUE EL TUMOR SE ENCUENTRE DISEMINADO DEBERÁ CONSIDERARSE: NO PUEDE CLASIFICARSE POR MEDIO DE ESTA ESCALA. MUY PROBABLE. MEDIANAMENTE PROBABLE. POCO PROBABLE.

MUJER DE 83 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA SENIL DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. ES LLEVADA POR SU HIJA A CONSULTA DE CONTROL A SU CENTRO DE SALUD. LA FAMILIAR PREGUNTA: ¿QUÉ TAN FRECUENTE ES ESTE PADECIMIENTO A ÉSTA EDAD? USTED LE CONTESTARÁ, QUE LA PREVALENCIA DE DEMENCIA SENIL EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS ES DE: 20%. 15%. 5%. 1%.

EN EL HOSPITAL GERIÁTRICO DONDE USTED SE ENCUENTRA ROTANDO SE ESTÁ REALIZANDO UN ESTUDIO DE BÚSQUEDA INTENCIONADA DE ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS EN LOS ADULTOS MAYORES. DESPUÉS DE LA ANEMIA, LA ENFERMEDAD MÁS COMÚN RESULTÓ SER LA LEUCEMIA. DADO LOS RESULTADOS, LOS PACIENTES CON ESTE DIAGNÓSTICO DEBERÁN SER SOMETIDOS A BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA PARA DETERMINAR LA ESTIRPE. LOS TIPOS DE LEUCEMIA MÁS FRECUENTES EN ESTE GRUPO DE EDAD SON: MIELOIDE AGUDA Y LINFOIDE CRÓNICA. TRICOLEUCEMIA Y MIELOIDE AGUDA. LINFOBLÁSTICA AGUDA Y LINFOCÍTICA CRÓNICA. BASOFÍLICA CRÓNICA Y MIELOIDE AGUDA.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, INICIA HACE 3 DÍAS CON UN CUADRO DE INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS, A LA EXPLORACIÓN CON FARINGE HIPEREMICA, SE OBSERVAN EN AMBOS CARRILLOS LESIONES GRISÁCEAS CON AUREOLA ROJIZA A NIVEL DE LOS MOLARES INFERIORES. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES EL DE: SARAMPION. ESTOMATITIS. VARICELA. ESTOMATITIS HERPÉTICA.

LACTANTE MASCULINO DE 5 MESES DE EDAD QUE ES LLEVADO A URGENCIAS PORQUÉ DESDE HACE 16 HRS PRESENTA FIEBRE DE 39°C, IRRITABILIDAD, VOMITOS DE CONTENIDO GASTROBILIAR EN NUMERO DE 4 EN 16 HRS, DOLOR ABDOMINAL Y EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA CON SANGRE. A LA EXPLORACION PRESENTA FIEBRE DE 38.5°C, IRRITABILIDAD CON LLANTO INTENSO, ABDOMEN DOLOROSO A LA PALPACION MEDIA Y PROFUNDA,CON MASA EN FORMA DE FORMA DE MORCILLA EN MESOGASTRIO Y PERISTALSIS INCREMENTADA. SE REALIZA TACTO RECTAL CON SALIDA DE EVACUACIÓN CON SANGRE EN JALEA DE GROSELLA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: INVAGINACIÓN INTESTINAL. ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE. ENTEROCOLITIS PSEUDOMEMBRANOSA. GASTROENTERITIS INFECCIOSA.

LACTANTE MASCULINO DE 5 MESES DE EDAD QUE ES LLEVADO A URGENCIAS PORQUÉ DESDE HACE 16 HRS PRESENTA FIEBRE DE 39°C, IRRITABILIDAD, VOMITOS DE CONTENIDO GASTROBILIAR EN NUMERO DE 4 EN 16 HRS, DOLOR ABDOMINAL Y EVACUACIONES DISMINUIDAS DE CONSISTENCIA CON SANGRE. A LA EXPLORACION PRESENTA FIEBRE DE 38.5°C, IRRITABILIDAD CON LLANTO INTENSO, ABDOMEN DOLOROSO A LA PALPACION MEDIA Y PROFUNDA,CON MASA EN FORMA DE FORMA DE MORCILLA EN MESOGASTRIO Y PERISTALSIS INCREMENTADA. SE REALIZA TACTO RECTAL CON SALIDA DE EVACUACIÓN CON SANGRE EN JALEA DE GROSELLA. EL TRATAMIENTO QUE SE DEBE INICIAR EN ESTE PACIENTE ES CON: INSUFLACIÓN DE COLON O ENEMA CON BARIO. HIDRATACIÓN VÍA ENDOVENOSA Y VIGILANCIA. CAMBIO DE FORMULA LÁCTEA. ANTIBIOTICOTERAPIA.

EN SU CENTRO DE SALUD LE SOLICITAN ELABORAR PLÁTICAS PREVENTIVAS DIRIGIDAS A LOS ADOLESCENTES. LA PLÁTICA SERÁ REFERIDA A LA PRIMERA CAUSA DE DEFUNCIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA DE LOS PACIENTES MASCULINOS DE 15 A 24 AÑOS DE EDAD, LA CUAL ES POR: TRAUMATISMOS ACCIDENTALES. TUMORES MALIGNOS. ENFERMEDADES ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN. ENFERMEDADES DEL HÍGADO.

HOMBRE DE 51 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE CIRROSIS, ACTUALMENTE CON SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO POR VÁRICES ESOFÁGICAS, REFRACTARIO A TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO. EL TRATAMIENTO INDICADO PARA EL CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN ESTE MOMENTO SERÍA: UNA SEGUNDA TERAPIA ENDOSCÓPICA. REALIZACIÓN DE DERIVACIONES QUIRÚRGICAS. LA ADMINISTRACIÓN DE PROPANOLOL. LA COLOCACIÓN DE SONDA DE BALONES.

HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL QUE DESDE HACE 2 MESES PRESENTA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. HACE 3 DÍAS SE AGREGA FIEBRE, ESCALOFRÍOS, DOLOR PERINEAL Y LUMBAR, DISURIA Y SECRECIÓN URETRAL. SE SOLICITA USG QUE REPORTA PRÓSTATA AUMENTADA DE VOLUMEN. LA VÍA DE ACCESO MÁS PROBABLE DEL MICROORGANISMO A LA PRÓSTATA ES A TRAVÉS DE: DISEMINACIÓN LOCAL A PARTIR DE REFLUJO VESICOURETERAL. DISEMINACIÓN SISTÉMICA A PARTIR DE UN FOCO RENAL. DISEMINACIÓN HEMÁTICA A PARTIR DE LA VEJIGA. CONTACTO DIRECTO CON PAREJA CON GONORREA RECTAL.

HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL QUE DESDE HACE 2 MESES PRESENTA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. HACE 3 DÍAS SE AGREGA FIEBRE, ESCALOFRÍOS, DOLOR PERINEAL Y LUMBAR, DISURIA Y SECRECIÓN URETRAL. SE SOLICITA USG QUE REPORTA PRÓSTATA AUMENTADA DE VOLUMEN. LA BACTERIA MÁS PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE LA PROSTATITIS DEL PACIENTE ES: N. GONORRHOEAE. E. COLI. U. UREALYTICUM. P. MIRABILIS.

HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL QUE DESDE HACE 2 MESES PRESENTA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. HACE 3 DÍAS SE AGREGA FIEBRE, ESCALOFRÍOS, DOLOR PERINEAL Y LUMBAR, DISURIA Y SECRECIÓN URETRAL. SE SOLICITA USG QUE REPORTA PRÓSTATA AUMENTADA DE VOLUMEN. EL TRATAMIENTO EMPÍRICO INDICADO EN ESTE CASO ES CON: CEFTRIAXONA SEGUIDO DE DOXICICLINA. LEVOFLOXACINO. TRIMETROPIMA CON SULFAMETOXAZOL. AZITROMICINA.

MUJER DE 38 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR QUE NO HA EVACUADO DESDE HACE 3 DÍAS. DATO CLÍNICO INDISPENSABLE PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DE CONSTIPACIÓN: HECES DURAS Y SENSACIÓN DE EVACUACIÓN INCOMPLETA. DOLOR Y DISTENSIÓN ABDOMINAL. FALTA DE RESPUESTA A MEDIDAS DIETÉTICAS. MENOS DE 3 EVACUACIONES A LA SEMANA.

LACTANTE FEMENINA DE 12 MESES DE EDAD, AL IR CAMINANDO DE LA MANO DE SU PADRE SUFRE TIRÓN DEL BRAZO, CON EL CODO EN EXTENSIÓN Y PRONACIÓN. POSTERIORMENTE PRESENTA IRRITABILIDAD, LLANTO, DOLOR A LA MOVILIZACIÓN Y LIMITACIÓN A LA FUNCIÓN. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: SUBLUXACIÓN DE CABEZA DE RADIO. LUXACIÓN DE CODO. FRACTURA METAFISARIA DE RADIO. ELONGACIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL.

LACTANTE FEMENINA DE 12 MESES DE EDAD, AL IR CAMINANDO DE LA MANO DE SU PADRE SUFRE TIRÓN DEL BRAZO, CON EL CODO EN EXTENSIÓN Y PRONACIÓN. POSTERIORMENTE PRESENTA IRRITABILIDAD, LLANTO, DOLOR A LA MOVILIZACIÓN Y LIMITACIÓN A LA FUNCIÓN. LOS ESTUDIOS RADIOLÓGICOS EN ESTA PACIENTE SON NECESARIOS PARA: DESCARTAR LESIÓN ÓSEA. ESTUDIAR LUXACIÓN. CORROBORAR LESIÓN EN CERVICALES. DEFINIR EL TRAZO DE FRACTURA.

LACTANTE FEMENINA DE 12 MESES DE EDAD, AL IR CAMINANDO DE LA MANO DE SU PADRE SUFRE TIRÓN DEL BRAZO, CON EL CODO EN EXTENSIÓN Y PRONACIÓN. POSTERIORMENTE PRESENTA IRRITABILIDAD, LLANTO, DOLOR A LA MOVILIZACIÓN Y LIMITACIÓN A LA FUNCIÓN. EL MANEJO A SEGUIR EN ESTA PACIENTE ES CON: TRACCIÓN Y SUPINACIÓN. MANIPULACIÓN Y YESO. ELECTROESTIMULACIONES. REDUCCIÓN DE LUXACIÓN.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL, SE PRESENTA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON ICTERICIA, ASTENIA Y ADINAMIA. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE CORROBORA LA ICTERICIA Y SE DETECTA HEPATALGIA SIN HEPATOMEGALIA. USTED SOLICITA SEROLOGÍA PARA HEPATITIS PARA CONFIRMAR SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA. PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN AGUDA POR VIRUS DE HEPATITIS B EN EL PACIENTE, LA SEROLOGÍA TENDRÍA QUE SER POSITIVA PARA: ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS. ANTICUERPO CONTRA ANTÍGENO DE SUPERFICIE DEL VIRUS. ANTÍGENO CONTRA LA PROTEÍNA C DEL VIRUS. ANTÍGENO CONTRA LA PROTEÍNA E DEL VIRUS.

HOMBRE DE 78 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON UN CUADRO CLÍNICO DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR CEFALEA INTENSA, NÁUSEA Y AFASIA SÚBITA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA DE 170/100 MM/HG, HEMIPARESIA CORPORAL DERECHA Y PERDIDA DEL ESTADO DE DESPIERTO. EL ESTUDIO DE GABINETE MÁS UTIL PARA PRECISAR EL DIAGNÓSTICO SERÍA: TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE CRÁNEO SIN MEDIO DE CONTRASTE. TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE CRÁNEO CON MEDIO DE CONTRASTE. ANGIOGRAFÍA CEREBRAL. RESONANCIA MAGNÉTICA DE CRÁNEO.

HOMBRE DE 78 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON UN CUADRO CLÍNICO DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR CEFALEA INTENSA, NÁUSEA Y AFASIA SÚBITA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA DE 170/100 MM/HG, HEMIPARESIA CORPORAL DERECHA Y PERDIDA DEL ESTADO DE DESPIERTO. EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION INTRACRANEAL SECUNDARIA EN ESTE PACIENTE DEBE REALIZARSE MEDIANTE: ELEVANDO LA CABECERA, CON INTUBACIÓN TRÁQUEAL E HIPERVENTILACIÓN. ELEVANDO LA CABECERA Y CON MANITOL. INDICANDO SOLUCIONES HIPERTÓNICAS Y RESTRICCIÓN HÍDRICA. INDICANDO ESTEROIDES Y MANITOL.

MASCULINO DE 30 AÑOS, QUE INGRESA CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN MODERADA SECUNDARIA A GASTROENTERITIS DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN. SE INICIA LA HIDRATACIÓN CON ELECTRÓLITOS ORALES. MECANISMO DE ACCIÓN DE LA GLUCOSA CONTENIDA EN LOS ELECTRÓLITOS: TRANSPORTA NA ACOPLADO Y ABSORCIÓN PASIVA DE ELECTRÓLITOS. PROPORCIONA UN SUSTRATO ENERGÉTICO A LAS CÉLULAS. DISMINUYE LA TONICIDAD A NIVEL DE LA LUZ INTESTINAL. AUMENTA LA TONICIDAD INTRAVASCULAR.

LACTANTE DE 1 AÑO DE EDAD EL CUAL ES LLEVADO A CONSULTA CON EL FIN DE ACTUALIZAR SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN. POR SU EDAD USTED INDICA QUE SE LE DEBE APLICAR UNA DOSIS DE VACUNA TRIPLE VIRAL EN ESTE MOMENTO. ANTES DE APLICAR LA VACUNA USTED DEBERÁ EXPLICAR A LA MADRE QUE ESTA VACUNA CONFIERE PROTECCIÓN CONTRA: SARAMPION, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS. SARAMPIÓN, RUBEOLA, VARICELA. PAROTIDITIS, HEPATITIS B Y RUBÉOLA. SARAMPIÓN, INFLUENZA Y RUBÉOLA.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, CUYO CUADRO CLÍNICO SE CARACTERIZA POR TENER UN PATRÓN CÍCLICO REGULAR CON DOLOR PÉLVICO INTENSO, DISPAREUNIA, ESTERILIDAD Y DISMENORREA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ENDOMETRIOSIS. CERVICITIS CRÓNICA. OVARIO POLIQUÍSTICO. ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA.

Denunciar Test