VARIADO 10 OPE 2017
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VARIADO 10 OPE 2017 Descripción: celador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién determinará los supuestos en los que sea posible, con carácter extraordinario y excepcional la selección de personal a través de concurso o concurso oposición mediante una evaluación no baremada?. La Consejería de Sanidad. Los Servicios de Salud. El Sistema Nacional de Salud. Cada centro de salud. El acceso a la condición de PE de las personas con discapacidad se inspirará en los principios de. Igualdad de oportunidades, no discriminación y compensación de desventajas. Igualdad de oportunidades, capacidad y mérito. Igualdad de oportunidades, mérito, capacidad y compensación de desventajas. No discriminación, publicidad, igualdad de oportunidades y no discriminación. EN LOS CELADORES EL MAYOR RIESGO BIOLÓGICO SE PRODUCE: AL AYUDAR A INTUBAR. CON AGUJAS ABANDONADAS EN LUGARES INADECUADOS. AL MANIPULAR SANGRE. AL ADMINISTRAR MEDICACIÓN. EN UN TRAUMATISMO DORSO-LUMBAR SEÑALA LA INCORRECTA. EL PACIENTE PUEDE UTILIZAR ALMOHADA. EL PACIENTE ESTARÁ EN DECÚBITO SUPINO. DEBERÁ LLEVAR TABLA BAJO EL COLCHÓN. EN EL PRIMER ESTADIO LA MOVILIZACIÓN SE HARÁ EN BLOQUE CON LATERALIZACIONES CORTAS. EN UN PACIENTE CON TRAUMATISMO COSTAL EN GENERAL QUE POSICIÓN ADOPTARÁ LA CAMA. SIMS. ROSE. TREDELEMBURG. FOWLER. LA TEMPERATURA DE QUIRÓFANO OSCILA ENTRE. 16 GRADOS Y 24. 18 GRADOS Y 26. 20 GRADOS Y 25. 14 GRADOS Y 22. LAS INTERVENCIONES CURATIVAS SON PARA. MEJORAR EL ASPECTO. DETERMINAR LA CAUSA. FORTALECER ZONAS DEBILITADAS,UNIR ZONAS, CORREGIR DEFORMIDADES.. RESECCIÓN DE LA PARTE ENFERMA. UN PACIENTE SUFRE UNA FRACTURA DE COLUMNA EL TRASLADO EN AMBULANCIA SERA. DECÚBITO SUPINO Y CUELLO INMOVILIZADO POR UN COLLARÍN. POSICIÓN MORESTÍN. POSICIÓN SEMIFOWLER. POSICIÓN DECUBITO PRONO CON LA CABEZA DE LADO. TEMPERATURA ÓPTIMA EN UNIDADES ESPECIALES COMO UCI. ENTRE 17 Y 20 GRADOS. SUPERIOR A 25 GRADOS. INFERIOR A 20 GRADOS. OSCILA ENTRE 20 Y 23 GRADOS. Las áreas quirúrgicas semilimitadas son. aquellas donde se encuentran los vestuarios y las salas de descanso. aquellas donde se requiere el uso obligatorio de mascarillas. el antequirófano, el quirófano y los cuartos de lavado prequirúrgico... aquellas en las que se requiere pijama de dos piezas, calzado específico de quirófano, o calzas y gorro. El área sucia o séptica del quirófano incluye. El área intermedia de quirófano. La farmacia. Es un área adyacente al quirófano o pasillo de circulación por la que se va eliminando todo el material sucio procedente de la intervención. La zona de lavado quirúrgico. LOS CELADORES QUE EJERCER SUS FUNCIONES EN LA UCI ESTARÁN UNIFORMADOS CON BATAS SÉPTICAS QUE RENOVARÁN: CADA VEZ QUE ABANDONEN EL HOSPITAL. CADA VEZ QUE ABANDONEN SUS DEPENDENCIAS. UNA VEZ AL DÍA. DOS O TRES VECES AL DÍA. DURANTE SU ESTANCIA EN LA UCI LOS CELADORES DEBERÁN UTILIZAR: CALZAS. MASCARILLA. GUANTES. TODAS SON CIERTAS. ES FUNCIÓN DEL CELADOR. AMORTAJAR FALLECIDOS. TRASLADO DE CADAVER A MORTUORIO. COLOCAR CUÑAS. LAVADO DE PACIENTE. LA UCI TIENE COMO MISIÓN: A) RECEPCIÓN DE PACIENTES EN ESTADO GRAVE. B) OBSERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE PACIENTES LEVES. C) OBSERVACIÓN Y TRATAMIENTO DE PACIENTES GRAVES. A Y C SON CORRECTAS. EL CAMBIO DE SÁBANAS Y FUNDAS DE ALMOHADAS DE LA UCI CON UN PACIENTE ENCAMADO DEBE HACERSE. EN TODO CASO CON AYUDA DE UN CELADOR. EN TODO CASO, CON AYUDA DE UNA ENFERMERA. CON MUCHA RAPIDEZ. CON MUCHO CUIDADO. LA POSICIÓN DE TRASLADO DE UN PACIENTE QUE SUFRE UNA OTORRAGIA ENEL OÍDO IZQUIERDO SE TRASLADARÁ: EN POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD. SUPINO. LATERAL DERECHO. LATERAL IZQUIERDO. ANTE LA INMOVILIZACIÓN DE UN PACIENTE LOS CAMBIOS POSTURALES QUE SE LE REALICEN AFECTARIAN A SU SISTEMA INTEGUMENTARIO EVITANDO. DESORIENTACIÓN. ULCERAS POR DECÚBITO. LUMBALGIAS. INFECCIONES RESPIRATORIAS. EN QUÉ CASO NO ESTARÍA INDICADO EL USO DE BASTONES EN AL DEAMBUALCIÓN DE UN PACIENTE. EN LESIONES DE TIPO UNILATERAL. EN PÉRDIDA DE EQUILIBRIO. EN CASOS DE AFECTACIÓN BILATERAL. Los celadores realizarán aquellas labores de limpieza que: Excepcionalmente el personal femenino no pueda realizar. Excepcionalmente les sean encomendadas. El personal femenino no pueda realizar. Les encomienden. ¿A quién corresponde cuidar de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución?. A los Supervisores de planta. A los celadores. A las Auxiliares de Enfermería. A todo el Personal de la Institución. DE LAS SIGUIENTES ACCIONES, ¿CUÁL REALIZARÁ EL CELADOR DE MANERA EXCEPCIONAL?. Baño del paciente. Aseo del Paciente. Servicios de guardia. Trasladar mobiliario de un servicio a otro. el espacio mínimo entre dos camas: 2,50 METRO. 1 METRO. 1,10 METRO. 1,20 METRO. El aseo del paciente encamado: Es conveniente que se realice por dos personas. Siempre habrá de ser realizado por dos personas. Es conveniente, por el contrario, que sólo lo realice una persona. LAS MESAS CAMARERAS DE LAS HABITACIONES HOSPITALARIAS: A) NO DEBEN TENER RUEDAS. B) TIENEN UNA SUPERFICIE ABATIBLE. CIERTAS A Y B. NINGUNA ES CORRECTA. DURANTE LOS TRASLADOS. EL ENFERMO DEBE IR ABRIGADO. EL ENFERMO DEBE IR ACOMPAÑADO EN TODO MOMENTO. LAS DOS CORRECTAS. LAS DOS INCORRECTAS. PREVIENE COMPLICACIONES DEBIDO A LA INMOVILIZACIÓN DEL ENCAMADO. FUNDA IMPERMEABLE. COLCHÓN ANTIESCARAS. ARMAZÓN BALCÁNICO. BARANDILLAS. EL MOVIMIENTO POR EL CUÁL SE ALEJA DEL PLANO MEDIO UN MIEMBRO DEL CUERPO SE LLAMA: ABDUCCIÓN. ADUCCIÓN. SEPARACIÓN. NADA ES CORRECTO. UN CAMA ESPECÍFICA PARA EXPLORACIÓN Y TRASPORTE SE LLAMA: CAMA RÍGIDA. CAMA ARTICULADA. CAMILLA. CAMA TRAUMATOLÓGICA. LOS BIOMBOS SIRVEN PARA: FACILITAR LA ALINEACIÓN CORPORAL. MEJORAR EL DESCANSO DEL PACIENTE. PROCURAR INTIMIDAD EN EL PACIENTE. ¿ QUÉ SISTEMA DE SUJECCIÓN PERMITE AL PACIENTE MAYOR LIBERTAD EN LA CAMA Y MÁS SEGURIDAD?. SUJECCIÓN ABDOMINAL. SUJECCIÓN LATAERAL. SUJECCIÓN DE PIES. SUJECCION DE MANOS. ¿ QUÉ FINALIDAD TIENE CUBRIR AL PACIENTE POR DELANTE UNA VEZ SENTADO?. PROTEGER LA INTIMIDAD DEL PACIENTE. EVITAR QUE SE ENFRÍE. LIMITAR LA MOVILIDAD DE LAS PIERNAS. FINALIDAD ESTÁTICA. ¿ QUÉ POSICIÓN ES ADECUADA PARA APLICACIÓN DE ANESTESIA EPIDURAL?. POSICIÓN SEMIPRONA. POSICIÓN GINECOLÓGICA. POSICIÓN GENUPECTORAL. POSICIÓN DE PUNCIÓN LUMBAR. POSICIÓN PARA ADMINISTRAR OXIGENOTRAPIA: SENTADO. SUPINO. PRONO. DURANTE EL ASEO DE UN PACIENTE ENCAMADO SE DEBERA TENER ESPECIAL ATENCION CON. SECAR CUIDADOSAMNETE LOS ESPACIOS INTERDIGITALES DE LOS PIES. MANTENER LOS DRENAJES TIRANTES. RETIRAR LA ROPA DE LA CAMA PARA QUE NO SE MOJE. COLOCAR LA SONDA VESICAL EN LA PARTE SUPERIOR DE LA BARANDILLA. PARA REALIZAR UNA AYUDA A LA DEAMBULACION DE UN PACIENTE HEMIPLEJICO , EL CELADOR LE DEBERA REALIZAR. AYUDA POR EL LADO SANO. AYUDA POR EL LADO ENFERMO. ES INDIFERENTE EL LADO QUE SE LE AYUDE AL ENFERMO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA. EN RELACIÓN CON LA DEAMBULACIÓN¿ QUÉ AYUDAS PUEDE PRESTAR UN CELADOR?. ANDADORES. BASTONES. PERMITIR QUE SE AGARRE A TI. TODAS SON CIERTAS. ANTES DE EMPEZAR CON LA DEAMBULACIÓN ES NECESARIO SABER SI EL INDIVIDUO SOPORTA LA BIPEDESTACIÓN ES DECIR SI PUEDE. MANTENERSE DE PIE. MANTENERSE DESPIERTO. MANTENERSE SIN DOLOR. ¿CUÁLES SON LAS POSICIONES MÁS FRECUENTES?. DECÚBITO SUPINO. DECÚBITO PRONO. DECÚBITO LATERAL. TODAS SON CIERTAS. LAS SIGLAS UCI CORRESPONDEN CON. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. URGENCIAS CO CUIDADOS INTENSIVOS. UNIDADES DE CUIDADOS INTEGRADOS. UNIDADES VITALES INTENSIVAS. |