variado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() variado Descripción: variado 2030 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el año 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas anunciaba la nueva hoja de ruta para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario: la Agenda 2030. Esta Agenda gira entorno a cinco ejes centrales que son los siguientes: Planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas. Planeta, medio ambiente, personas, paz y alianzas. Planeta, medio ambiente, fin de la pobreza, paz y alianzas. Planeta, medio ambiente, prosperidad, paz y alianzas. Reducir la corrupción y el soborno en todas sus formas: Es una meta de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030. Es una de las consecuencias de la aplicación de los postulados de Gobierno Abierto. Es uno de los principios fundamentales de la Constitución Española. Es el objetivo del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. De acuerdo con el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, el Archivo General de la Administración tiene entre sus funciones: Aplicar, en su caso, las resoluciones adoptadas por la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos relativas a la conservación permanente, y al acceso en su caso, de agrupaciones documentales. Impulsar programas de difusión y gestión cultural del patrimonio documental custodiado. Eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al Archivo central. Proporcionar al archivo intermedio las descripciones de las fracciones de serie objeto de cada una de las transferencias. Conforme con el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, ¿cuál de los siguientes archivos es el responsable de la custodia de los documentos generados y reunidos por los diferentes Departamentos ministeriales y sus organismos públicos, una vez finalizada su fase activa conforme a lo establecido en los calendarios de conservación?. Archivo intermedio. Archivo Histórico Nacional. Archivos generales o centrales de los Ministerios. Archivos de oficina o de gestión. Señala la definición correcta de documento de conformidad con lo dispuesto en la Ley 16/1985. Toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos. Toda declaración en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos. Toda plasmación en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos. Toda impresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluso los soportes informáticos. ¿Qué tipo de archivo aplica en su caso, las resoluciones adoptadas por la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos relativas a la conservación permanente, y al acceso en su caso, de agrupaciones documentales?. Archivo intermedio. Archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos. Archivos históricos. Archivos de oficina o de gestión. ¿Cuál será el plazo para resolver sobre la solicitud de acceso?. Un mes. Dos semanas. Tres meses. Dos meses. ¿El qué supone la estimación de la solicitud de acceso o de consulta?. Que conllevará el derecho a obtener copia de los documentos solicitados. Ambas son incorrectas. Ambas son correctas. Nada, simplemente se entenderá como estimada. ¿En qué norma se regula todo lo referente al documento electrónico?. Ley 39/2015. Ley 9/2017. Ley 16/1985. Ley 40/2015. Señala la respuesta correcta. El archivo es la suma de tres factores: documentos, organización y servicios. Ninguna de las anteriores es correcta. El archivo es la suma de cuatro factores: documentos, organización, personal y servicios. El archivo es la suma de tres factores: documentos, organización y personal. ¿Qué tipo de archivo describe las fracciones de serie conforme a las normas internacionales y nacionales de descripción archivística?. Archivos generales o centrales de los Ministerios y de los organismos públicos dependientes de los mismos. Archivos históricos. Archivo intermedio. Archivos de oficina o de gestión. Si un documento presentado por registro no reúne los datos exigidos por la normativa, ¿En qué plazo debe atender el interesado el requerimiento para que subsane tales defectos?. 10 días hábiles. 10 días naturales. 5 días naturales. 5 días hábiles. ¿Cuándo se aprobó la Agenda 2030?. 25 de septiembre de 2015. 25 de septiembre de 2016. 25 de septiembre de 2014. 25 de septiembre de 2013. Sobre cuántos ejes transversales pivota el cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto?. Dos. Cuatro. Tres. Uno. ¿Cuántos compromisos tenía el segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto?. Diez. once. doce. trece. Cuántos Planes de Acción de Gobierno Abierto ha desarrollado España?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué Plan de Gobierno Abierto correspondió desarrollar para el período 2017-2019?. Plan de Gobierno Abierto III. Plan de Gobierno Abierto IV. Plan de Gobierno Abierto II. Plan de Gobierno Abierto I. Con el objetivo 10 se pretende lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del ________ más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional. 40%. 60%. 50%. 30%. El objetivo 3 pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades, ¿qué objetivo se pretende en 2030 con respecto a la tasa mundial de mortalidad materna. Reducirla a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos. Reducirla a menos de 80 por cada 100.000 nacidos vivos. Reducirla a menos de 65 por cada 100.000 nacidos vivos. Reducirla a menos de 75 por cada 100.000 nacidos vivos. ¿Qué carácter tiene la Agenda y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas, incluidos los medios de implementación?. Universal, indivisible e interrelacionado. Universal, divisible e interrelacionado. Mundial, indivisible e interrelacionado. Mundial, divisible e interrelacionado. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo se halla integrado por los siguientes órganos: Juzgados de lo Contencioso-administrativo y Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo. Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. todas son correctas. De conformidad con la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ¿cuál de los siguientes es competente para conocer, en única o primera instancia, de una resolución de un Secretario de Estado en materia de responsabilidad patrimonial por cuantía de 30.000 euros?. Los Juzgados Centrales de lo Contencioso- Administrativo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia. Según el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, al conjunto de sistemas y servicios que sustenta la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos, así como de otras agrupaciones documentales o de información una vez finalizados los procedimientos administrativos o actuaciones correspondientes, se le denomina: Archivo electrónico único. Sede electrónica. GEISER. Expediente administrativo electrónico. Según el artículo 76 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los Ministerios con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad es: La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. El Consejo de Participación de la Mujer. El Observatorio de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. La Ley Orgánica 3/2007 dispone que cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo es: Acoso por razón de sexo. Acoso sexual. Discriminación indirecta. Discriminación directa. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, establece los siguientes tres derechos específicos para las funcionarias víctimas de violencia de género: La reducción o reordenación de su tiempo de trabajo, la movilidad geográfica de centro de trabajo y la excedencia por este motivo. La excedencia por este motivo, la reserva de un 2% de las plazas en los procesos de promoción interna y la movilidad geográfica de centro de trabajo. La reducción o reordenación de su tiempo de trabajo, la movilidad geográfica y la reserva de un 3% de las plazas en los procesos de promoción interna. La movilidad geográfica de centro de trabajo, la excedencia por este motivo y la reserva de un 3% de las plazas en los procesos de promoción interna. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia establece que la situación de dependencia se clasifica en el Grado II. Dependencia severa: Cuando la persona tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo indispensable y continuado para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia establece que la situación de dependencia se clasifica en el Grado I. Dependencia moderada: cuando la persona tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo indispensable y continuado para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo continuado para su autonomía personal. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia establece que la situación de dependencia se clasifica en el Grado III.Gran Dependencia: Cuando la persona tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo indispensable y continuado para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. Cuando la persona tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal. El art. 12.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, dispone que los Ministros son nombrados y separados por: El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. El Congreso de los Diputados, a propuesta del Presidente del Gobierno. El Presidente del Gobierno, a propuesta de las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno, a propuesta del Rey. De las siguientes funciones recogidas en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno (en adelante Ley 50/1997),corresponde al Consejo de Ministros. Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Departamentos Ministeriales. Representar al Gobierno. Dirigir la política de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones previstas en la legislación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar. Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios. De las siguientes funciones recogidas en la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno (en adelante Ley 50/1997),corresponde al Presidente del Gobierno. todas son correctas. Representar al Gobierno. Dirigir la política de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones previstas en la legislación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar. Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios. En la Administración General del Estado, de conformidad con el artículo 24.1 de la Ley 50/1997, las decisiones del Gobierno de la Nación y de sus miembros revisten las formas siguientes: Reales Decretos acordados en Consejo de Ministros, las que aprueben normas reglamentarias de la competencia del Consejo de Ministros y las resoluciones que deban adoptar dicha forma jurídica. Reales Decretos del Ministro de Presidencia, las decisiones de las Comisiones Delegadas del Gobierno cuando la competencia corresponda a distintos Ministros. Órdenes Ministeriales, las disposiciones y resoluciones de los Ministros y Secretarios de Estado. Reales Decretos Legislativos y Reales Decretos-Leyes, las decisiones que aprueban normas reglamentarias. |