option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VARIADO 31 OPE 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VARIADO 31 OPE 2017

Descripción:
CELADOR

Fecha de Creación: 2018/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SEÑALA LA INCORRECTA EN RELACIÓN CON LA SUJECCIÓN TERAPÉUTICA. UN MIEMBRO DEL EQUIPO ESTARÁ VISIBLE PARA EL PACIENTE CON LA FINALIDAD DE TRANQUILIZAR. SE SUJETARÁ CON LAS PIERNAS FLEXIONADAS Y ABIERTAS PARA AGARRARLAS POR LOS TOBILLOS A LAS TIRAS DE SEGUFIX O AL TRAVESERO DE LA CAMA. LOS BRAZOS DEBEN ESTAR EXTENDIDOS A LO LARGO DEL CUERPO Y SEPARADOS LIGERAMENTE DE ESTE, PARA SUJETERLOS POR LAS MUÑECAS, A LAS TIRAS DE SEGUFIX O AL TRAVESERO DE LA CAMA. EL TRONCO SE SUJETARÁ FIRMEMENTE A LA CAMA CON LA CORREA ESPECICAL A ESTE EFECTO.

¿ CUÁNTAS PERSONAS CÓMO MÍNIMO SERÁN NECESARIAS PARA LA SUJECCIÓN TERAPÉUTICA A AUN PACIENTE?. 3. 2. 4. 5.

NO ES UNA INDICACIÓN DE LA SUJECCIÓN MECÁNICA: CONDUCTA VIOLENTA DE UN PACIENTE QUE RESULTE PELIGROSA PARA ÉL MISMO O PARA LOS DEMÁS. EN TODA SITUACIÓN DE RIESGO. AGITACIÓN NO CONTROLABLE CON MEDICACIÓN. AMENAZA PARA SU INTEGRIDAD FÍSICA DEBIDO A LA NEGACIÓN DEL PACIENTE A DESCANSAR, BEBER,ETC...

¿ QUÉ ACTUACIÓN NO TENDRÁS ANTE UNA PACIENTE AGITADA?. DISMINUIRÁ ESTÍMULOS EXTERNOS COMO, ILUMINACIÓN EXCESIVA, RUIDOS ETC. SI FUERA NECESARIO PROCEDERÁ AL AISLAMIENTO, CONTENCIÓN MECÁNICA, SIN NECESIDAD DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA. EN EL MOMENTO DE LA REDUCCIÓN DEL PACIENTE PROCURARÁ NO HACERLE DAÑO. LA SUJECCIÓN SE LLEVARÁ A CABO POR TODO EL EQUIPO PRESENTE,INCLUIDO EL MÉDICO PSIQUIATRA.

TIENES QUE REALIZAR UN TRASLADO CON UNA PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA Y QUE SE ENCUENTRA AGITADA ¿ CÓMO ACTUARÁS EN DICHO TRASLADO?. LE ADMINISTRARÁ UN FÁRMACO PARA RELAJARLA. APLICARÁ CONTENCIÓN MECÁNICA. NO INICIARÁ EL TRASLADO HASTA QUE OFREZCAN LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD IMPRESCINDIBLES PARA SU TRASLADO. UTILIZARÁ CONTENCIONES DE TIPO PSICOLÓGICO.

¿ QUÉ ACTUACIÓN TENDRÁS CON PACIENTES CON DEPRESIÓN ENDÓGENA Y QUE PRESENTA RIESGO SUICIDA?. CONOCERÁ LA DEAMBULACIÓN DE LA PACIENTE EN TODO MOMENTO. LA CONTROLARÁ FRECUENTEMENTE DURANTE LA NOCHE. SI PRECISA UTILIZAR MATERIAL DE RIESGO, PERMANECERÁ A SU LADO. TODAS SON CORRECTAS.

DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES QUE SE REALIZAN EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA ¿CUÁL ES FALSA?. CUIDA DEL ENTORNO AMBIENTAL DE LOS PACIENTES,LEVANTANDO LAS PERSIANAS POR LA MAÑANA Y BAJÁNDOLAS POR LA NOCHE. VIGILA A LOS PACIENTES ANTE POSIBLES AGRESIONES O LESIONES. DA MEDICIÓN ORAL Y RECOGE MEDICACIÓN Y OTROS PRODUCTOS DE FARMACIA EN CARRO UNIDOSIS. AYUDA AL PERSONAL SANITARIO EN LA ADMINISTRACIÓN DE INYECTABLES Y TRATAMIENTOS DE PACIENTES INCAPACES Y QUE SE NIEGAN A COLABORAR.

COMO PERSONAL INTERINO EN TURNO ROTATORIO PERCIBIRÁS?. LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES BÁSICAS, MÁS TRIENIOS. LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES BÁSICAS EXCEPTO TRIENIOS Y TURNICIDAD. LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS. LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS,TRIENIOS Y TURNICIDAD.

¿ EL IMPORTE DE LA PAGA EXTRAORDINARIA CONSISTIRÁ COMO MÍNIMO EN?. UNA MENSUALIDAD DE SUELDO BASE Y TRIENIOS MAS LA 1/14 PARTE DEL IMPORTE ANUAL DE COMPLEMENTO DE DESTINO. EN UNA MENSUALIDAD DE SUELDO,BASE MÁS TRIENIOS. EN UNA MENSUALIDAD DE SUELDO. EN UNA MENSUALIDAD DE SUELDO Y ANTIGUEDAD.

¿ EN CUÁNTAS PAGAS SE ABONARÁN LOS TRIENIOS?. EN 15 PAGAS. EN 18 PAGAS. EN 14 PAGAS. EN 12 PAGAS.

ES RETRIBUCIÓN BÁSICA DEL PERSONAL ESTATUTARIO: A) SUELDO BASE. B) COMPLEMENTO ESPECÍFICO. C) TRIENIOS. D) LAS OPCIONES A Y C SON CORRECTAS.

¿ CUÁNDO PODRÁS CESAR EN UN PUESTO DE INTERINA?. CUANDO SE INCORPORE PERSONAL EVENTUAL,POR EL PROCEDIMIENTO LEGAL O REGLAMENTARIO ESTABLECIDO. CUANDO DICHA PLAZA SEA AMORTIZADA. CUANDO SE PRODUZCA LA CAUSA O VENZA EL PLAZO QUE EXPRESAMANTE SE DETERMINE EN SU NOMBRAMIENTO. CUANDO SE SUPRIMAN LAS FUNCIONES QUE EN UN DÍA LO MOTIVARON.

EL NOMBRAMIENTO DE CARÁCTER INTERINO SERÁ EXPEDIDO PARA: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DETERMINADOS DE NATURALEZA TEMPORAL, COYUNTURAL O EXTRAORDINARIA. EL DESEMPEÑO DE UNA PLAZA VACANTE. POR SER NECESARIO PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO PERMANENTE Y CONTINUADO DE LOS CENTROS SANITARIOS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE UNA REDUCCIÓN DE JORNADA ORDINARIA.

EXISTIRÁ UNA IGUALDAD DE GÉNERO QUE SERÁ RESPONSABLE DE PROMOVER LA EFECTIVA TRASNSVERSALIDAD DE LA IGUALDAD Y LA DE LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y LA PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PÚBLICAS QUE DEPENDAN DE ESE DEPARTAMENTO: EN CADA CONSEJERÍA. EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. EN LAS UNIVERSIDADES. EN TODAS ELLAS.

SE CREA LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEPENDIENTE DE LA CONSEJERÍA CON COMPETENCIAS EN MATERIAS DE: RELACIONES INSTITUCIONALES. ECONOMÍA Y HACIENDA. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. INTERIOR.

LA COMISIÓN DE IGUALDAD TENDRÁ LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS: EMITIR EL INFORME DEL IMPACTO DE GÉNERO AL ANTEPROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. IMPULSAR Y FOMENTAR LA PREPARACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE CADA CONSEJERÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. COLABORAR CON LAS DIVERSAS CONSEJERÍAS,EMPRESAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS DEPENDIENTES PARA QUE INCORPOREN LA PERSPECTIVA DE GÉNERO A LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA. TODAS ELLAS.

LOS DERECHOS BÁSICOS QUE SE DERIVAN DEL DERECHO FUNDAMENTAL RECOGIDO EN EL ART.14 DE LA CONSTITUCIÓN Y DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA SE RECOGE EN EL: TÍTULO I DE LA LEY. TÍTULO II DE LA LEY. TÍTULO III. TÍTULO IV.

La Ley del Gobierno y del Consejo consultivo de Castilla La Mancha, trata del Consejo de Gobierno en su: Título I. Título II. Título III. Título IV.

Corresponde en todo caso, al Consejo de Gobierno: Aprobar los proyectos de ley para su remisión a las cortes de Castilla La Mancha y acordar en su caso retirarlos. Dictar los decretos legislativos. Aprobar las normas reglamentarias de desarrollo de las leyes, así como todas las restantes de las que deriven inmediatamente derechos y obligaciones para los ciudadanos. Todas las anteriores.

SEGÚN EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO, EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO CONTROLARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL HORARIO Y LA PERMANENCIA EN SU PUESTO DE TRABAJO DE. Los pinches. El personal subalterno. El personal de oficio. El personal de oficio y subalterno.

EN LA U.V.I. EL CELADOR/A DEBE: Mantenerse siempre en silencio. No mover a los enfermos. Esto deberá realizarlo personal cualificado. Ayudar a enfermeras y auxiliares en la movilización de los pacientes siguiendo sus indicaciones. Tener siempre puestos gorro, bata y mascarilla.

El Presidente no podrà acordar la disoluciòn de las cortes: Durante el cuarto periodo de sesiones de la legislatura, cuando reste menos de un año para su terminaciòn. Cuando se estè planteando una cuestiòn de confianza. Antes de que transcurra el plazo de dos años desde la ùltima disoluciòn por este procedimiento. Cuando se encuentre convocado un proceso electoral estatal.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para: La protección de la seguridad y de la salud. La eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo. La información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva. Todas son correctas.

La válida Constitución del Consejo de Gobierno requiere la asistencia del presidente o de quién legalmente le sustituta, y de, al menos: Un tercio de los restantes medios. Dos tercios de los restantes miembros. La mitad de los restantes medios. Tres quintos de los restantes medios.

Cómo se denomina al tipo de transporte sanitario que se realiza a centros sanitarios de una manera periódica: hemodiálisis, radioterapia, rehabilitación... Transportes no urgentes. Transporte terciario. Transporte urgente. Transportes programados.

Cómo se denomina al tipo de transporte sanitario que se realiza dentro del propio centro hospitalario. Transporte demorable. Transporte terciario. Transporte secundario. Transporte no urgente.

El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha será el encargado de: Impulsar las actuaciones ejecutivas de la Ley. Elaborar los planes de igualdad. Coordinar las unidades de igualdad. Todas son correctas.

Denunciar Test