option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

variado 6 ope 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
variado 6 ope 2017

Descripción:
celador

Fecha de Creación: 2017/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE POSICIÓN UTILIZARÍAS PARA LAVAR EL CABELLO A UN PACIENTE ENCAMADO: FOWLER. ROSER. SUPINO. PRONA.

PARA QUE ES ÚTIL LA MOVILIZACIÓN CON TRAPECIO: NO ES ÚTIL. PARA MOVER AL PACIENTE HACIA LA CABECERA DE LA CAMA CON SU AYUDA.

UTILIDAD DE LA ENTREMETIDA: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE HACIA LOS PIES DE LA CAMA. MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE HACIA LA CABECERA DE LA CAMA SIN SU AYUDA. MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE HACIA UN LATERAL DE LA CAMA.

RESPONSABILIDAD DEL CELADOR EN UN TRASLADO. PACIENTE. DOCUMENTACIÓN. LAS DOS COSAS.

CAMBIOS POSTURALES ¿CUÁL ES SU FIN?. ALTERNAR PRESIÓN. EVITAR ÚLCERAS. COMODIDAD Y BIENESTAR. TODOS SON FINES.

PACIENTE QUE EMPEORA Y HAY QUE TRASLADARLO DE PLANTA A REANIMACIÓN, EL TRASLADO SE REALIZA CON CAMA Y CON OXIGENO DEBIDO A LA PATOLOGÍA DEL PACIENTE¿ CÓMO ACTUARÍAS?. NO ME HARÍA RESPONSABLE DEL TRASLADO. HAGO EL TRASLADO SIEMPRE ACOMPAÑADO DE UN MÉDICO Y ENFERMERO RESPONSABLE, PORQUE EN CASO DE EMERGENCIA EN EL TRASLADO, SON ELLOS LOS QUE PUEDEN AYUDAR AL ENFERMO. HARÍA EL TRASLADO YA QUE ES MI FUNCIÓN.

EN EL ASEO DEL PACIENTE,¿CUÁL ES LA TEMPERATURA DEL AGUA?. 40 GRADOS. 37 GRADOS. 20 GRADOS.

REQUISITOS EN LA UNIDAD DEL PACIENTE. INTIMIDAD. AMBIENTE FAVORABLE. SEGURIDAD. TODOS SON REQUISITOS.

AYUDA DE UNA SABANA EN MOVILIZACIÓN. DOBLAR SABANA A LA MITAD Y A LO ANCHO. DOBLAR SABANA A LA MITAD Y A LO LARGO. COLOCAR BAJO EL PACIENTE DESDE EL HOMBRO HASTA EL MUSLO. TODAS SON CIERTAS.

PARA UNA EXPLORACIÓN DE ESPALDA POSICIÓN. SUPINO. TREDELEMBURG. PRONO. ANTITREDELEMBURG.

EN UN PARTO POSICIÓN: LITOTOMÍA. SIMS. SEMIPRONA. PRONA.

MOVILIZACIÓN CON GRÚA DE PACIENTE SENTADO : SE ENGANCHA LA ZONA DEL TRONCO O CUERPO Y DESPUÉS LOS DE LAS PIERNAS. SE ENGANCHA PRIMERO LA ZONA DE LAS PIERNAS Y DESPUÉS LA DEL TRONCO. SE ENGANCHA UNA BANDA DEL TRONCO Y UNA DE LAS PIERNAS Y LUEGO REALIZAMOS LA MISMA OPERACIÓN.

VENTAJA DEL USO DE GRÚA. MAYOR RIESGO DE LESIONES PARA EL PACIENTE. MAYOR RIESGO DE LESIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO. MENOR RIESGO DE LESIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO.

MOVILIZACIÓN DE PACIENTE CON GRÚA. ARNÉS DE ARRIBA A ABAJO POR DETRÁS. POR DEBAJO DEL PACIENTE UNA SABANA ENTREMETIDA HASTA LA ALTURA DE LA CINTURA PARA QUE EL ARNÉS NO LE ROCE. LAS DOS SON CIERTAS.

ESTUDIO DE CADÁVER PARA INFORMAR A LA AUTORIDAD JUDICIAL DE LAS CAUSAS DEL DECESO. AUTOPSIA. AUTOPSIA CLÍNICA. AUTOPSIA MÉDICO- FORENSE.

EN UN TRASLADO DE UN SERVICIO A OTRO EL CELADOR NO DEBE: PONER LOS DRENAJES ENCIMA DE LA CAMA,SIEMPRE DEBEN ESTAR LO MÁS BAJOS POSIBLES. PONER LOS DRENAJES EN EL SUELO. LOS DRENAJES NO SON FUNCIÓN DEL CELADOR.

UN BUEN PROFESIONAL EN MOVILIZACIÓN DEBE APLICAR UNA BUENA TÉCNICA BASADA EN EL PRINCIPIO DE: AUTONOMÍA. ERGONOMÍA.

POSICIÓN GENUPECTORAL. UTILIZADA PARA EXPLORACIONES RECTALES O EXTRACCIÓN DE FECALOMAS. UTILIZADA PARA INTUBACIÓN. UTILIZADA PARA GASTROSCÓPIA.

POSICIÓN PARA INTUBACIÓN. ROSER. PRONO. SUPINO.

POSICIÓN DE LITOTOMÍA O?. GINECOLÓGICA. VENTRAL. SIMS.

TRASLADO DE ENFERMO DE CAMA A SILLA DE RUEDAS. HOMBROS DEBAJO DE HOMBRO DE ENFERMO Y OTRO BRAZO POR DEBAJO DE LAS RODILLAS. HOMBROS POR DEBAJO DE LAS RODILLAS Y OTRO POR DEBAJO DE LOS HOMBROS. LE ACERCAMOS LA SILLA Y QUE EL SE SIENTE.

LA MOVILIZACIÓN DE UN PACIENTE DEPENDE DE: EDAD. SEXO. CAPACIDAD DE MOVIMIENTO DEL PACIENTE. DEPENDE DE TODO ESTO.

ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN DESTINADO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. ARTÍCULO 25. ARTÍCULO 43. ARTÍCULO 8.

ARTÍCULO 1.2 DE LA LEY 14/1986 DE 25 DE ABRIL: DERECHO DE LA SALUD Y LA ATENCIÓN SANITARIA A: SOLO A LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES. CIUDADANOS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS CON RESIDENCIA EN EL TERRITORIO NACIONAL. CIUDADANOS DE LA UE.

PACIENTE CON FRACTURA DE EXTREMIDADES : CAMA TRAUMATOLÓGICA. CAMA DE LEVITACIÓN. CAMA ANTISHOK.

Denunciar Test