VARIADO 8 OPE 2017
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VARIADO 8 OPE 2017 Descripción: CELADOR SESCAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SEGÚN EL ESTATUTO: DE QUIÉN ES LA FUNCIÓN DE ACCESO A LAS ZONAS DE LA ENTRADA DE VISITAS Y PÚBLICO EN GENERAL. DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD. DE LOS CELADORES. DEL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO. ES UNA FUNCION PARA TODOS LOS PROFESIONALES DEL HOSPITAL. EN EL ESTATUTO DE TRABAJADORES EN EL ARTICULO 14.2.6 QUE RECOJE LAS FUNCIONES DE CELADOR ES CORRECTO QUE EL CELADOR: NO PERMITA EL ACCESO A DEPENDENCIAS A LA INSTITUCIÓN A LAS PERSONAS NO AUTORIZADAS. CUIDARÁ QUE ESTÉN CERRADAS LAS PUERTAS COMPLEMENTARIAS. VELARÁ POR EL ORDEN Y SILENCIO EN TODA LA INSTITUCIÓN. TENDRÁN A SU CARGO EL TRASLADO DE ENFERMOS DEL SERVICIO DE AMBULANCIAS. RESPECTO A LAS FUNCIONES DE LOS CELADORES. LAVARÁN Y ASEARÁN A LOS PACIENTES MASCULINOS. LAVARÁN Y ASEARÁN A LOS ENFERMOS MASCULINOS ENCAMADOS Y QUE NO PUEDAN REALIZARLO POR SÍ MISMO. LAVARÁN Y ASEARÁN A LOS ENFERMOS MASCULINOS ENCAMADOS O QUE NO PUEDAN REALIZARLO POR SI MISMOS. NINGÚNA ES CORRECTA. El periodo de prueba del personal Estatutario temporal, en el caso de que tuvieran formación universitaria, no podrá ser superior, en tiempo de trabajo efectivo, a: A) Tres meses. B) Dos meses. C) Cuatro meses. D) Un mes. Los aspirantes seleccionados en la oposición, concurso o concurso- oposición deberán superar un periodo formativo, o de prácticas: A) En todo caso. B) Si así se establece en la convocatoria, y como parte del proceso selectivo. C) Si así se establece en la convocatoria pero sin formar parte del proceso selectivo. D) Si así lo estima el Tribunal de selección. El periodo formativo no será aplicable a: Categorías para las que se exija título académico o profesional. Categorías de licenciados o diplomados. Categorías universitarias o de formación profesional u otro personal. Categorías de personal sanitario. El personal que esté en periodo formativo tendrá la consideración de: becario. Aspirante a personal estatutario. Aspirante. Aspirante en prácticas. LA FALTA INJUSTIFICADA DURANTE MAS DE TRES DIAS CONSTITUYE UNA FALTA. GRAVE. MUY GRAVE. LEVE. DE APERCIBIMIENTO. EN EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO ¿ QUÉ IMPEDIRÁ LA APRECIACIÓN DE REINCIDENCIA?. LA CANCELACIÓN DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS. LA SUSPENSIÓN DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS. LA NULIDAD DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS. TODAS SON CORRECTAS. La incapacidad permanente produce la pérdida de la condición de personal estatutario: solo si es declarada en su grado de absoluta. produce la pérdida en cualquier caso. si es declarado en sus grados de permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez. no produce la pérdida de la condición de personal estatutario. En el caso de pérdida de la condición de personal estatutario, según el Estatuto Marco: (indique la incorrecta). como consecuencia de pérdida de la nacionalidad, el interesado podrá recuperar dicha condición si acredita la desaparición de la causa que la motivó. la renuncia a la condición de personal estatutario no inhabilita para obtener nuevamente dicha condición a través de los procedimientos de selección establecidos. en ningún caso se podrá recuperar la condición e personal estatutario. cuando se hubiera perdido como consecuencia de incapacidad, si ésta es revisada conforme a las normas reguladoras del régimen general de la seguridad social. Los servicios de salud podrán nombrar personal estatutario temporal. Para el desarrollo de programas de carácter temporal. Para el desarrollo de programas de carácter extraordinario. Para el desarrollo de programas de carácter coyuntural. Todas son correctas. Las penas de inhabilitación especial para la correspondiente profesión, producen la pérdida de la condición de personal estatutario: Siempre que ésta exceda de 5 años. Siempre que ésta exceda de 5 meses. Siempre que ésta exceda de 6 años. Siempre que ésta exceda de 6 meses. El periodo de prueba no deberá ser: Superior a 4 meses para personal de formación universitaria y de 3 meses para el resto. Superior a 2 meses para el personal de formación universitaria y de 1 para el resto. Superior a 3 meses para el personal de formación universitaria y de 1 para el resto. Superior a 3 meses para el personal de formación universitaria y de 2 para el resto. ¿Cuál será la duración máxima del periodo de prueba?. 4 meses. No podrá exceder la mitad de la duración del nombramiento. El que establezca el Servicio de Salud. 3 meses. LA SUSPENSIÓN EN FIRME POR SANCIÓN DISCIPLINARIA NO PODRÁ EXCEDER DE: 8 AÑOS. 6 AÑOS. 5 AÑOS. DOS AÑOS. PARA QUE EL PERSONAL ESTATURIO PUEDA PASAR A UNA SITUACIÓN DE EXCEDENCIA VOLUNTARIA SERÁ PRECISO HABER PRESTADO SERVICIOS EN CUALQUIERA DE LAS ADMINSITRACIÓNES PÚBLICAS AL MENOS: PODRÁ OBTENER EL PASE A ESTA SITUACIÓN EN CUALQUIER MOMENTO. EN NINGÚN CASO PODRÁ OBTENER EL PASE A ESTA SITUACIÓN. LOS 5 AÑOS INMEDIATAMENTE ANTERIORES. LOS DOS AÑOS INMEDIATAMENTE ANTERIORES. De acuerdo con el artículo 30.6 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, en las convocatorias para la selección de personal estatutario se reservará, para las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%, un cupo de las plazas convocadas. No inferior al 2%. No superior al 2%. No superior al 5%. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El Capítulo V de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, se denomina: Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes. Son principios y criterios por los que se rige la ordenación del régimen del personal estatutario: sometimiento pleno a la ley y al derecho. libre circulación del personal estatutario en el conjunto del sistema nacional de salud. planificación eficiente de las necesidades de recursos y programación periódica de las convocatorias. todas son correctas. La recuperación de la condición de personal estatutario: supondrá la simultánea declaracion del interesado en la situación e excedencia voluntaria, salvo en el caso de que se hubiera perdido como consecuencia de incapacidad. supondrá la simultánea declaración del interesado en la situación de excedencia voluntaria. Supondrá la reincorporación del interesado a su puesto anterior. supondrá la reincorporación del interesado a su puesto en reingreso provisional. Provocará la pérdida de la condición de personal estatutario fijo, según el artículo 21 del Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de salud: sanción disciplinaria de separación del servicio. La incapacidad permanente, en los términos previstos en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre. Las prejubilaciones. Todas son correctas. según el estatuto marco, es un principio de ordenacion del regimen del personal estatutario de los servicios de salud: el sometimiento pleno a la ley el derecho. la igualdad, merito, capacidad y publicidad en el acceso a la condicion de personal estatutario. la estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de la condicion de personal estatutario fijo. todas las respuestas anteriores son correctas. LA SANCIÓN FIRME DE FUNCIONES DEL PERSONAL ESTATURARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD SE IMPONDRÁ EN VIRTUD DE: SENTENCIA DICTADA EN CAUSA CONTENCIOSA. SENTENCIA DICTADA EN CAUSA ADMINISTRATIVA. AUTO DEL ORDEN JURIDISCIONAL PENAL. SANCIÓN DISCIPLINARIA. SI UN TRABAJADOR ESTATURARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD ES SANCIONADO CON SUSPENSIÓN DE FUNCIONES DURANTE 3 MESES ¿ PODRÁ PERDER SU DESTINO?. NO. SI, AL SER LA SANCIÓN IMPUESTA POR UNA FALTA GRAVE. SI,YA QUE LA SANCIÓN SUPERA LOS DOS MESES. LA SUSPENSIÓN DE FUNCIONES SIEMPRE LLEVA APAREJADA LA PERDIDA DE DESTINO. |