test variado tussam
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test variado tussam Descripción: examen 50 4º |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El modelo de autobús IRISBUS CITY CLASS 18 M, ¿a qué números de vehículos corresponden?. 1032-1063. 1075-1085. 3000. Todas las respuestas anteriores son correctas. 2. El modelo de autobús IVECO CITY CLASS, ¿a qué números de vehículos corresponden?. 146-199. 1400-1404. 109-145. 1032-1063. 3. Tras abrir la mampara regularemos el asiento: Antes de sentarnos en él. Mientras nos sentamos en él. Después de sentarnos en él. Es indiferente cuando se realice. 4. Después de la identificación de los mandos más importantes del vehículo procederemos al arranque del motor: Evitando que se quede en ralentí. Dejándolo a régimen de ralentí. Con aceleraciones bruscas, en determinadas ocasiones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 5. Mientras el motor adquiere temperatura y se genera la presión de aire necesaria procederemos al resto de comprobaciones: Comprobación del funcionamiento de luces. Comprobación del nivel de carburante. Comprobación del nivel de líquido refrigerante. Todas las respuestas anteriores son correctas. 6. Iniciaremos la marcha y durante los primeros metros de conducción dimensionaremos el tacto del freno y del acelerador del autobús, especialmente con la forma en la que actúa: El embrague. El acelerador. El retardador. El freno de parada momentánea. 7. Mientras el motor adquiere temperatura y se genera la presión de aire necesaria procederemos al resto de comprobaciones: Identificación en los diferentes sistemas y comprobación de su funcionamiento. Comprobación del funcionamiento de luces. Regulación de retrovisores. Todas las respuestas anteriores son correctas. 8. En todo momento: a.- Adaptaremos la velocidad al tipo de vía por la que circulamos. b.- Circularemos a la máxima velocidad permitida. Las respuestas a) y b) son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 9. Mientras el motor adquiere temperatura y se genera la presión de aire necesaria procederemos al resto de comprobaciones, prestando especial atención: A la palanca de cambio de marchas. A fugas de aire. Al ajuste de la columna de dirección y posición del volante. Todas las respuestas anteriores son correctas. 10. Prestaremos especial atención al radio de giro de los vehículos en función de: Su carga. Su longitud. Su velocidad. Todas las respuestas anteriores son correctas. 11. Al levantar el pie del freno mientras el vehículo aún se mueve dejará de actuar: La inercia del vehículo y circulará frenado. La inyección de carburante, frenando el vehículo. El contacto del vehículo, por lo que se bloquearán las ruedas traseras. El freno y el vehículo circulará libremente. 12. Utilizaremos el aire acondicionado siempre que: La temperatura ambiente supere los 28 grados. La temperatura ambiente supere los 25 grados. La temperatura ambiente lo requiera. Lo pidan los usuarios. 13. Para un correcto mantenimiento de los vehículos es necesario comunicar todas las averías que se produzcan en línea: Al Centro de Control. Al mecánico en ruta. Al mecánico de surtidor. Al Supervisor de Zona. 14. Es importante anotar en el parte de averías las incidencias: Mayores del vehículo. Menores del vehículo. Que afecten a la seguridad del vehículo. Que afecten al servicio del vehículo. 15. Para el control de las puertas del autobús, la práctica totalidad de la flota dispone de: Dos botones alineados en el lado derecho del salpicadero. Tres botones alineados en el lado derecho del salpicadero. Dos botones alineados en el lado izquierdo del salpicadero. Tres botones alineados en el lado izquierdo del salpicadero. 16. ¿Qué indica el botón 3?: Aire forzado. Barra de leds donde aparece el incremento o disminución de la cantidad de frío. Incremento o disminución de potencia de frío. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 17. ¿Qué indica el botón 4?. Aumento de la temperatura seleccionada. Aumento de la temperatura exterior. Disminución de la temperatura seleccionada. Disminución de la temperatura exterior. 18. En los aspectos generales de la flota de vehículos, pulsamos la seta de emergencia y para volver a su posición inicial: Hacer un pequeño giro hacia la izquierda hasta que vuelva a su posición inicial. Hacer un pequeño giro en el sentido de las agujas del reloj. Hacer un pequeño giro hacia la derecha hasta que vuelva a su posición inicial. Hacer un pequeño giro en el sentido contrario de las agujas del reloj. 19. En los aspectos generales de la flota de vehículos, en caso de incendio la secuencia sería: Detener el vehículo, accionar mandos de apertura de puertas, accionar freno de estacionamiento, parar motor y accionar la seta de emergencia. Detener el vehículo, accionar freno de estacionamiento, accionar mandos de apertura de puertas, parar motor y accionar la seta de emergencia. Detener el vehículo, notificar la emergencia al Centro de Control, accionar mandos de apertura de puertas, parar motor y accionar la seta de emergencia. Detener el vehículo, notificar la emergencia al Centro de Control, accionar freno de estacionamiento, accionar mandos de apertura de puertas, parar motor y accionar la seta de emergencia. 20. En los aspectos generales de la flota de vehículos: Pulsando donde aparece el dibujo se enciende un testigo y una señal acústica. Pulsando el botón de la derecha aparece la llama de color verde. Cuando la llamita aparezca en rojo, el sistema se ha activado. Pulsando donde aparece la palabra test, se enciende un piloto verde un poco más arriba. 21. En el modelo IRISBUS CITELIS 12 M, ¿qué indica la tecla 2?: Conector de batería. Funciones de pantalla. Rearme de puertas. Apertura de mampara. 22. En el modelo IRISBUS CITELIS 12 M, ¿qué indica la tecla 7?: Información/prueba defecto “ITC”. Regulación de intensidad del display. Funciones de pantalla. Regulación nivel nominal. 23. En el modelo IVECO CITY CLASS 12 METROS, para el acceso al habitáculo del conductor: El freno de parada tiene que estar activado. b.- El selector de velocidades tiene que estar en la tecla “N”. c.- El freno de estacionamiento debe estar activado. Las respuestas b) y c) son correctas. 24. En el modelo IVECO CITY CLASS 12 METROS, ¿qué indica la tecla 4?: Apertura de mampara. Subida/bajada de suspensión. Regulación nominal de suspensión. Arrodillamiento. 25. En el modelo MAN CITY VERSUS A 22 (1865-1878), ¿qué indica el número 2?: Regulación nominal de suspensión. Arrodillamiento. Apertura de mampara. Funciones del display. 26. En el modelo MAN CITY VERSUS A 22 (1865-1878), ¿qué indica el número 4?: Testigo apagafuegos compartimento motor. Limpiaparabrisas derecho. Regulación de volante. No existe en este modelo. 27. En el modelo MAN A 24 NGL 18 METROS (1090- 1100) (1102-1131), ¿qué indica el número 4?: Apertura de rampa. Apertura de mampara. Testigo salida/solicitud de rampa. Rearme de puertas. 28. En el modelo MAN CITY VERSUS A 22 (1890-1923) (1924-1932), ¿qué indica el número 5?: Nivel de combustible. Temperatura líquido refrigerante. Presión de aire del eje anterior. Presión de aire del eje posterior. 29. En el modelo MAN CITY VERSUS A 22 (1890-1923) (1924-1932), ¿qué indica el número 7?: Arranque motor. Conectador de baterías. Parada motor. Contacto arranque motor. 30. En el modelo MAN A 24 NGL 18 METROS (1090-1100) (1102-1131), con el motor encendido aparece en los datos de control: Presión de aceite + nivel de aceite. Nivel de aceite + temperatura. Nivel de aceite + brillo del display. Presión de aceite + temperatura. 31. En el modelo MAN LION´S CITY 15 M (1504-1508), para el acceso al habitáculo del conductor: Se pulsará el botón que se encuentra junto al extintor. Se levantará una pequeña tapa situada debajo de la mampara, se pulsará el botón y se tirará de la mampara hacia afuera. Se girará la manivela y se tirará de la mampara hacia afuera. Se pulsará el sensor durante unos segundos y se tirará de la mampara hacia afuera. 32. En el modelo MAN LION´S CITY 15 M (1504-1508), ¿qué indica el número 8?: Regulación del volante. Subida/bajada cortinilla del conductor. Apertura/cierre de claraboya. Sin función. 33. En el modelo MAN LION´S CITY 15 M (1504-1508), ¿qué indica esta tecla?: Subida del vehículo. Arrodillamiento. Regulación nivel nominal. Salida de rampa. 34. En el modelo MAN NL 243 (1800-1819), para el acceso al habitáculo del conductor: Se pulsará el botón y se tirará de la mampara hacia afuera. Se levantará una pequeña tapa situada debajo de la mampara, se pulsará el botón y se tirará de la mampara hacia afuera. Se girará la manivela y se tirará de la mampara hacia afuera. Se pulsará el sensor durante unos segundos y se tirará de la mampara hacia afuera. 35. En el modelo MAN NL 313 (1820-1864), ¿dónde se encuentra la tecla “Luminosidad del display”?: En la parte derecha del salpicadero. En la parte izquierda del salpicadero. En la pupitre lateral izquierdo. Este modelo no dispone de esa tecla. 36. En el modelo MAN NL 243 (1800-1819), ¿dónde se encuentra la tecla “Activación de cámara trasera”?: En la parte derecha del salpicadero. En la parte izquierda del salpicadero. En la pupitre lateral izquierdo. Este modelo no dispone de esa tecla. 37. En el modelo MAN NG 363 F (1064-1074), ¿dónde se encuentra la tecla “Testigo apagafuegos compartimento motor”?: En la parte derecha del salpicadero. En la parte izquierda del salpicadero. En la pupitre lateral izquierdo. En el techo. 38. En el modelo MAN NL 313 (1820-1864), ¿cuántas pantallas pueden aparecer en el display?: 5. 6. 7. 8. 39. En el modelo MAN NG 363 F (1064-1074), ¿qué indica este testigo?: Temperatura interior. Temperatura aceite del motor. Temperatura exterior. Temperatura interior y exterior. 40. En el modelo MAN NG 363 F (1064-1074), para volver a su posición normal tras la subida/bajada del vehículo: Se pulsará dicha tecla, hasta que alcance la correcta nivelación. Se pulsará la tecla “Regulación nivel nominal”. Se cerrará la puerta y efectuaremos la marcha. Este modelo no tiene tecla de “Subida/bajada de la suspensión”. 41. En el modelo MERCEDES CITARO (500), para acceder al vehículo por la puerta delantera si se encuentra cerrada: Se pulsa el botón que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la parte delantera del vehículo. Se abrirá la trampilla que se encuentra en la esquina inferior derecha de la parte delantera del vehículo y se pulsa el botón. Se pulsa el botón que se encuentra debajo del limpiaparabrisas derecho. Se pulsa el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha de la parte delantera del vehículo. 42. En el modelo MERCEDES CITARO (500), para el acceso al habitáculo del conductor: Se pulsará el botón que se encuentra junto al extintor. Se levantará una pequeña tapa situada debajo de la mampara, se pulsará el botón y se tirará de la mampara hacia afuera. Se girará la manivela y se tirará de la mampara hacia afuera. Se pulsará el sensor durante unos segundos y se tirará de la mampara hacia afuera. 43. En el modelo MERCEDES CITARO (500), ¿qué indica la tecla 1?: Funciones de pantalla. Apertura de mampara. Regeneración filtro de partículas. Arrodillamiento. 44. En el modelo MERCEDES CITARO (500), ¿qué indica la tecla 8?: Ventilador entrada de aire desde el exterior. Luneta térmica. Apertura/cierre del tragaluz. Rearme de puertas. 45. En el modelo MERCEDES CITARO (500), ¿qué indica la tecla 6?: Radio. Ayuda a la conducción. Tacógrafo. Consola de rótulos de líneas. 46. En el modelo MERCEDES CITARO (500), ¿qué indica la tecla 3 de la botonera del techo?: Testigo aire acondicionado activado. Encendido/apagado aire acondicionado. Selección o no de las cortinas de aire en las puertas. Turbina de aire del conductor. 47. En el modelo RENAULT IRISBUS 18 M (CITYBUS) AGORA (1001-1031), ¿qué indica la tecla 1?: Calefacción retrovisores. Antivaho. Recirculación de aire. Apertura de mampara. 48. En el modelo RENAULT IRISBUS 18 M (CITYBUS) AGORA (1001-1031), ¿dónde se encuentra el freno de parada?: En la parte derecha del salpicadero. En la parte izquierda del salpicadero. En el pupitre lateral izquierdo. Este vehículo no dispone de freno de parada. 49. En el modelo SOLARIS URBINO 12 M (501), para el acceso al habitáculo del conductor: Se pulsará el botón que se encuentra junto al extintor. Se levantará una pequeña tapa situada debajo de la mampara y se pulsará el botón. Se pulsara el botn y se tirará de la mampara hacia afuera. El freno de estacionamiento debe estar activado. 50. En el modelo SOLARIS URBINO 15 M (1500-1503), ¿qué indica este testigo luminoso en el salpicadero?: Luz de población. Chequeo de luces. Avería luces. Luz de posición. |