option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test variado tussam

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test variado tussam

Descripción:
50 preguntas 6º

Fecha de Creación: 2022/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- ¿Cuál de las siguientes teclas de la consola de billetaje no tiene asignada función?. a) F1. b) F7. c) F8. d) F6.

2.- En el encendido o apagado de la expendedora de billetaje a bordo, se tendrá en cuenta lo siguiente: a) Al poner el contacto del autobús inmediatamente se deberá encender, y al quitarlo, se apagará igualmente de forma instantánea. b) Al poner el contacto, la máquina tarda unos segundos en encenderse, pero si se quita el contacto se apaga inmediatamente. c) La expendedora siempre permanece encendida. d) La máquina ni se enciende ni se apaga inmediatamente accionando el contacto, tiene unos tiempos de guarda.

3.- Si un conductor no tiene una tarjeta válida para identificarse en la expendedora cuando comienza su servicio: a) No puede abrir el servicio en el equipo, de modo que será sustituido por otro conductor. b) Deberá notificarlo para que un supervisor le abra el servicio. c) Deberá pedir prestada una tarjeta de empleado a cualquier conocido. d) Deberá solicitar una tarjeta de conductor para poder abrir el servicio.

4.- La expendedora del sistema de billetaje deja de funcionar cuando la memoria libre está por debajo del: a) 5%. b) 3%. c) 0,3. d) 0,05.

5.-Tras seleccionar el tipo de billete a vender ¿es posible vender billetes múltiples (un solo ticket para varios viajeros)?. a) Sí, mediante el teclado numérico. b) No, cada viajero debe tener un ticket propio. c) Sí, automáticamente se agrupan antes de imprimir. d) Sí, automáticamente la expendedora pregunta el número de viajeros.

6.- ¿Puede alguna tarjeta albergar, no simultáneamente, dos tipos de título distintos?. a) Sí, como la tarjeta multiviajes, que puede ser con o sin transbordo. b) No, pero un mismo título puede tener varias tarjetas. c) No, tarjeta y título son el mismo concepto. d) No, en ningún caso.

7.- Para cambiar el papel de la impresora se procederá según se indica: a) Se coloca el nuevo rollo en la guía y se introduce el extremo del rollo a través de la ranura. b) Se coloca el nuevo rollo y se espera a que la impresora tire del papel antes de cerrar la cubierta superior. c) Se coloca el nuevo rollo y se cierra la parte móvil, la impresora recoloca el papel automáticamente tras cerrar la cubierta superior. d) Lo hace el personal de talleres.

8.- Para realizar una inspección sobre la correcta validación de las tarjetas que portan los usuarios a bordo: a) No se necesita ninguna información especial. b) El supervisor pregunta determinados datos al conductor. c) Es preciso obtener previamente el resumen de la liquidación. d) La tarjeta del supervisor sirve de soporte para pasar los datos necesarios de la consola de billetaje al equipo portátil.

9.- ¿Qué es el visor de la consola SAE?. a) Donde se ve la línea. b) Aplicación de ventanas que se ejecuta sobre una pantalla táctil. c) El visor pertenece a la consola de billetaje. d) Donde se identifica el conductor.

10.- ¿Qué tipo de teclado tiene el SAE?. a) Virtual. b) Analógico. c) Digital. d) Táctil.

11.- ¿Cómo se arranca el visor ?. a) Con interruptor. b) Automáticamente . c) Con el contacto del bus. d) Con el sistema de billetaje.

¿Dónde se encuentra situada la barra menú?. a) En la parte baja. b) En la parte derecha. c) En la parte izquierda. d) En la parte central.

13.- ¿Cómo se llama el Área donde se muestra la fecha y hora?. a) Barra de menú. b) Área de información. c) Área de estados. d) Cabecera.

14.- ¿Como se gestiona una avería en ruta?. a) Pidiendo fonia. b) A través de la opción avería. c) Al taller. d) Al jefe de trafico.

15.- ¿Qué tipo de mensajes puede enviar el centro de control?. a) Ordenes concretas o para informarle de cualquier circunstancia relacionada con sus funciones . b) Solo de horarios . c) Solo referente a recorridos y horarios.. d) Todas son correctas.

16.- ¿Qué permite la opción posicionamiento?. a) Permite al conductor/a localizarse automáticamente en parada seleccionada. b) Permite al conductor/a deslocalizarse manualmente en la parada seleccionada. c) Permite al conductor/a localizarse manualmente en la parada seleccionada. d) Ninguna es correcta.

17.- ¿Cómo se representa el desfase horario durante el tiempo de conducción ?. a) Rojo: adelanto. b) Amarillo: En hora con respecto al horario planificado. c) Sobre el icono del autobús el tiempo de retraso. d) Verde : adelanto.

18.- ¿Cuáles son las etiquetas en la parte inferior de la consola SAE?. a) “FONIA, URGENTE,CARGA y OK”. b) “FONIA, URGENTE, BOTÓN AZUL, CARGA y OK”. c) “FONIA, EMERGENCIA, BOTÓN AZUL, CARGA y OK”. d) “FONIA, URGENTE, BOTÓN AZUL, CARGA y INTRO”.

19.- Indique con qué mensaje de megafonía pregrabado se corresponde este texto: Atención por favor, por motivos ajenos a TUSSAM esta línea finaliza en Barqueta…. a) 10, Final Barqueta. b) 10, No desembarquen en Barqueta. c) 10, No realizaremos parada en Barqueta. d) 5, Vehículo en reparación.

20.- Si el objeto perdido es encontrado directamente por el conductor, este…. a) Lo depositará en los lugares establecidos al acabar su servicio, y si no le es posible lo comunicará al centro de control. b) Lo depositará en los lugares establecidos. c) Se lo comunicará al Centro de Control. d) Se lo llevará a casa y al día siguiente lo llevará al Dpto. atención al cliente.

21.- ¿Con cuantos pulsadores se acciona la apertura y cierre de la puerta delantera?. a) 1. b) 2. c) Depende del modelo. d) 3.

22.- ¿Con cuantos pulsadores se accionan las puertas central y trasera?. a) 1. b) 2. c) Depende del modelo. d) 3.

23.- ¿Cómo se pone en marcha el motor del bus modelo MERCEDES CITARO Nº 500 ?. a) Con tecla de arranque. b) Primero se conectan la baterías y luego se pulsa el botón de la puesta en marcha . c) A y b son correctas . d) Con una llave.

24.- Para acceder al vehículo SCANIA N 320 UB por la puerta delantera si esta cerrada: a) Se pulsa el botón que se encuentra debajo del paragolpes derecho. b) Desbloqueando las puertas. c) Se pulsa el botón que se encuentra debajo del limpiaparabrisas derecho. d) Todas son correctas.

25.- Para el acceso al habitáculo del conductor del vehículo SCANIA N 320 UB: a) Se levantará la tapa roja que se encuentra bajo la mampara junto al extintor. b) Se levantará la tapa negra que se encuentra bajo la mampara junto al extintor. c) Se tirará de la mampara hacia afuera. d) Solo se pulsara un botón para la apertura.

26.- ¿Cómo se regula el volante en el bus Scania N 94?. a) Con botón que se encuentra en el suelo delante de la caña de dirección para desbloquear el mecanismo. b) Con una palanca situada en la parte izquierda de la caña de dirección. c) Con una palanca situada en la parte derecha de la caña de dirección. d) Ninguna es correcta.

27.- ¿En el autobús Renault Irisbus 18 m (Citybus) Agora, donde se encuentra la Fonía de emergencia?. a) En el salpicadero. b) En el cuadro de mandos parte izquierda. c) En el SAE. d) En el pupitre lateral izquierdo.

28.- ¿Qué significa el icono En el autobús Renault Irisbus 18 m (Citybus) Agora?. a) Defecto de carga del alternador 2. b) Defecto de carga del alternador. c) Avería en el alternador. d) Sin carga en las dos baterías.

29.- ¿Cuáles son los valores límites especificados de la presión de aceite en el autobús modelo SCANIA N94. a) Son 3 Bares. b) Son de 5 a 7 bares. c) Son de 0 a 7 bares. d) No tiene valores limites.

30 .- ¿En el autobús modelo SCANIA N94, que tendremos en cuenta antes de activar la seta de emergencias?. a) Asegurarse de que el vehículo está completamente parado, las puertas abiertas y el freno de estacionamiento aplicado. b) Asegurarse de que el vehículo está completamente parado, las puertas cerradas y el freno de estacionamiento aplicado. c) Asegurarse de que el vehículo está completamente parado, las puertas abiertas y el freno de parada aplicado. d) Asegurarse de que el vehículo está completamente parado, las puertas cerradas y el freno de parada aplicado.

31.- ¿En el bus Irisbus Citelis 12 m, cuándo se enciende un testigo rojo “alarma”?. a) Cuando hay avería por falta de líquido refrigerante. b) Cuando se detecta un defecto que requiere parar el vehículo. c) Cuando se detecta cualquier avería. d) Cuando la avería es de carácter leve.

32.- ¿Cuánto tiempo de transbordo tiene la línea del EA?. a) 60 minutos. b) 120 minutos. c) No se puede transbordar en esta línea. d) No hay limite de tiempo para esta línea.

33.- ¿Dónde se visualiza el testigo naranja “alerta” del autobús Irisbus Citelis 12 m?. a) En la pantalla de identificación. b) Es más pesado que el aire. c) En la pantalla de alerta. d) En el display.

34.- ¿Qué significa este testigo “ “ en el bus Irisbus Citelis 12 m?. a) Nivel de aceite bajo. b) Sin presión de aceite. c) Fuga de aceite motor. d) Indicación del nivel de aceite de la dirección.

35.- ¿Dónde se encuentra el freno de parada en el bus Irisbus Citelis 12 m?. a) Está situado a la derecha del salpicadero. b) Está situado a la izquierda del salpicadero. c) Es automático, se activa al parar en las paradas. d) Se activa al pisar a fondo el pedal de freno.

36.- ¿Qué parada realiza la línea C1?. a) La Borbolla, Av. (Dr. Pedro de Castro). b) Manuel Siurot (Ciudad Sanitaria). c) Torneo, Av. (Barqueta). d) Rep. Argentina, Av. (Pagés del Corro).

37.- ¿Qué parada realiza la línea C4?. a) Blas Infante (Santa Fe). b) Arroyo (José Laguillo). c) Torneo, Av. (Puerta de San Juan). d) San Juan de Ribera (Macarena).

38.- ¿Qué parada realiza la línea C5?. a) Francisco Bruna (Pza. San Francisco). b) Blanquillo (Puerta de la Barqueta). c) San Jorge (Altozano). d) Flor de Gitanilla.

39.- ¿Qué parada realiza la línea 1?. a) Taiwan (Hipermercado). b) Ronda de Pío XII (Avenida de Pino Montano). c) San Juan de Ribera. d) La Palmera (Bueno Monreal).

40.- ¿Qué parada realiza la línea 2?. a) Sánchez Pizjuán (Doctor Marañón). b) Evangelista (Condes de Bustillo). c) Alca. Manuel del Valle, Av. (Kansas City). d) Andalucía Residencial (Edificio Málaga).

41.- ¿Qué parada realiza la línea 3?. a) Plaza Ponce de León. b) Reina Mercedes (Escuela ING.Edificac.). c) Ciudad de Chiva, Av. (Ciudad de Alfalfar). d) El Greco, Av. (Agustín Moreto).

42.- ¿Qué parada no realiza la línea 3?. a) San Luis (Plaza Pumarejo). b) Gta. Oceanográfica (Parque Emp. Torneo). c) Paseo de Europa (Bolonia). d) Reina Mercedes (Escuela de arquitectura).

43.- ¿Qué parada no realiza la línea 3?. a) Plaza magdalena. b) Paseo Cristóbal Colón (Torre del Oro). c) Alemania Avda. (Estrasburgo). d) Medina y Ganares (Frt. Centro salud).

44.- ¿Qué parada realiza la línea 6?. a) Mujer Trabajadora, Av. (Casa Cuna). b) Alca. Manuel del Valle, Av. (Kansas City). c) Ramón de Carranza (Oficina Lipassam). d) Virgen de Luján (Virgen del Águila).

45.- ¿Qué parada realiza la línea 10?. a) Castilla (Procurador). b) Medina y Galnares (Centro de salud). c) Estadio Olímpico. d) Alc. Manuel del Valle, Av. (Kansas City).

46.- ¿Qué parada realiza la línea 10?. a) Plaza de la Encarnación. b) Hespérides (Baltasar de Alcázar). c) Torneo (Estación Plaza de Armas). d) Medina y Galnares (Carpa).

47.- ¿Qué parada no realiza la línea 11?. a) Ntra. Sra. Mercedes (Bueno Monreal). b) Valdelarco (Guadalcanal). c) Comunidad Extremeña. d) León XIII.

48.- ¿Qué parada realiza la línea 13?. a) Calatrava (Alameda de Hércules). b) Montes Sierra (Rafael Beca Mateos). c) Corvina (Colegio Federico García Lorca). d) María Auxiliadora (Puerta Osario).

49 .- ¿Qué parada realiza la línea 13?. a) Resolana (Feria). b) San Juan de Ribera (Policlinico). c) La Florida. d) Manuel Siurot (Edificio La Estrella).

50.- ¿Qué parada no realiza la línea 13?. a) La Barzola Av. (Pza. A. Martín Caro). b) Luis Ortiz Muñoz (Escultor Sebastián). c) Estrella Deneb. d) Garrochistas (Talabarteros).

Denunciar Test