variadoy
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() variadoy Descripción: variado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas…. Los menores de edad cuando esté permitida por el ordenamiento jurídico-administrativo. Los mayores de 18 años en todo caso. Los menores de edad en todo caso. ¿Cuál de de las siguientes respuesta es verdadera?. Todos los ciudadanos son administrados cualificados. Los funcionarios son administrados cualificados. Los funcionarios son administrados simples. Los funcionarios de carrera que desempeñen cargos electivos retribuidos y de dedicación exclusiva en la entidad local quedarán en situación administrativa de: excedencia. servicios especiales. servicio activo. La Constitución Española fue ratificada por: La Ley Orgánica de 6/12/1983. Las Cortes el 6/12/1985. El Referendum del pueblo español el 6/12/1978. El Título preliminar de la Constitución es: Donde se establecen las definiciones sobre la esencia del Estado. Donde se recogen los principios fundamentales de la personal. Donde se regulan los derechos fundamentales de la persona. En lo a que las lenguas se refiere, según la Constitución: Sólo el castellano es la lengua oficial. El castellano es la lengua oficial en todo el territorio español y también la lengua de cada Comunidad Autónoma donde exista, de acuerdo con sus Estatutos. Sólo la lengua propia es la lengua oficial en la Comunidad Autónoma de acuerdo con sus Estatutos. ¿Cuál de los siguientes principios no está reconocido en la Constitución?: Jerarquía normativa. Responsabilidad de los poderes públicos. Retroactividad de las disposiciones sancionadoras. ¿En que Poder del estado está incluido el Rey?: Legislativo. Ejecutivo. En ningún Poder. Podrán acceder a la autonomía: Varias provincias, siempre que cumplan con la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Los ciudadanos, por la vía del art. 151 de la Constitución. Los territorios no integrados en la organización provincial, mediante Ley Orgánica y por motivos de interés nacional. Serán objeto de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia: las empresas y establecimientos de intermediación turística. las guías y los guías de turismo. las asociaciones, fundaciones y entes que tengan como finalidad fundamental el fomento y promoción del turismo. todas son correctas. Son características de las viviendas de uso turístico. las que son cedidas a terceras personas, de manera reiterada y a cambio de contraprestación económica, para una estancia de corta duración, amuebladas y equipadas en condiciones de inmediata disponibilidad y con las características establecidas por vía reglamentaria. Constituyen estancias de corta duración aquellas en las que la cesión de uso es inferior a treinta y un días consecutivos, y quedan fuera del ámbito de aplicación las que sobrepasen esta duración. la 1 y la 2 son correctas. Ninguna es correcta. El antiguo Faro Silleiro fue inaugurado en el año 1866. Y el nuevo faro, ¿en que año se inauguró?. 1909. 1924. 1956. 1998. Según el artículo 11 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, son elementos del municipio: El territorio, la población y la organización. El territorio y la población. La población y la organización. Ninguna es correcta. Según el artículo 1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, los municipios son: Entidades territoriales en las que el ayuntamiento ejerce sus competencias. Entidades locales determinadas por la agrupación de parroquias. Entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. Ninguna de las anteriores es correcta. Son competencias propias del municipio a la vista del articulo 25 de la Ley 7/1985. de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: Promoción del deporte. Promoción de la cultura. Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local. Todas las anteriores son correctas. Conforme al artículo 148.1 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias, en materia de: Artesanía. Ferias interiores. Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial. Todas las anteriores son correctas. La Constitución se fundamenta: En la unidad de la Nación Española. En el compromiso de unidad de todos los pueblos y nacionalidades integrantes de la Nación Española. En la indisoluble unidad de la Nación Española. En la pluralidad de pueblos integrantes de la Nación Española. Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados desde nuestra Constitución son: La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La libertad, la justicia y la libre competencia. La libertad, la igualdad y el pluralismo político y sindical. La libertad, la igualdad y la fraternidad. Sólo uno de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente: La responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de la Administración Pública, tanto nacional, como autonómica o local. La responsabilidad de la Administración Pública. La interdicción de la arbitrariedad del poder judicial. La responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. Una de las siguientes materias no es regulada en el Título Preliminar de la Constitución Española: Las Cortes Generales. Las Asociaciones de Empresarios. Las Fuerzas Armadas. Los Partidos Políticos. Una de las siguientes afirmaciones referentes a las misiones de las Fuerzas Armadas, no es cierta: Defienden el ordenamiento constitucional, impidiendo, por ejemplo, un golpe de estado antidemocrático. Defienden la integridad territorial del Estado, lo cual no es obstáculo para que consientan la independencia de alguna o algunas nacionalidades o regiones de España, tras decisión libremente adoptada al efecto en referéndum de autodeterminación. Garantizan la independencia de España, luchando, por ejemplo, contra la invasión militar de nuestro territorio por un ejército extranjero. Defienden la integridad territorial del Estado, no consintiendo, por ejemplo, la ruptura de la unidad de España. Las bases de la organización militar conforme a los principios constitucionales: Se regulan en la propia Constitución, en el Título Octavo. Se regulan por Ley Ordinaria, conforme al mandato constitucional. Se regulan por Ley Orgánica, conforme al mandato constitucional. Se regulan en la propia Constitución, en el Título Preliminar. Las Fuerzas Armadas están constituidas por: El Ejército de Tierra, con el apoyo logístico de la Armada y del Ejército del Aire. La Junta de Jefes de Estado Mayor. El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. El Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, y el conjunto de cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado. Los sindicatos de trabajadores: Contribuyen junto con las asociaciones de empresarios a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios. Contribuyen en solitario a la promoción de los intereses sociales. Contribuyen a la defensa de sus exclusivos intereses económicos. Contribuyen junto a las asociaciones de empresarios a la defensa de los intereses sociales, pero no de naturaleza propia, sino general. La competencia en materia de promoción y ordenación del turismo en Galicia corresponde a: Las diputaciones provinciales. A la Comunidad Autónoma de Galicia. A los ayuntamientos. Compartida entre los ayuntamientos y diputaciones. La ley que regula el ordenamiento turístico gallego es la: Ley 9/1997 de 21 de agosto. Ley 7/2011 de 29 de octubre. Ley 14/2008 de 3 de diciembre. Ninguna es correcta. Son funciones de las oficinas de turismo municipales. la realización de estadísticas. el envío de información a solicitantes. recomendar los establecimientos turísticos a los visitantes. la 1 y la 2 son correctas. la superficie del municipio de Oia es. 82,3 km2. 83,3 km2. 85 km2. 81,3 km2. La administración pública competente en materia de turismo, a efectos de la ley de turismo de Galicia vigente es: La administración de la Xunta de Galicia. Los ayuntamientos. Las entidades locales supramunicipales. Todas son correctas. El principal atractivo de un Itinerario Turístico es: La existencia de infraestructuras para el descando. El recurso turístico. La existencia de empresas turísticas. Ninguna es correcta. A la hora de programar un Itinerario Turístico hay que tener en cuenta: El cliente al que irá dirigido. El precio global de todos los servicios. Aportar servicios de calidad. Todas son correctas. La Rapa das Bestas más importante de la provincia de Pontevedra y que está declarada Fiesta de Interés Turística Internacional se celebra en: Torroña, Oia. Mogardanes, Gondomar. Sabucedo, A Estrada. Ninguna es correcta. Los usuarios y usuarias turísticos tendrán entre otros, los siguientes derechos. Derecho a la información. Derecho a la calidad de los bienes y servicios adquiridos. Derecho a la seguridad. Todas son correctas. Los guías de turismo, una vez obtenido la necesaria habilitación o reconocimiento profesional como guía de turismo, se inscribirán. De oficio en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia. De oficio en el Registro de Guías Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia. A instancia de parte en el Registro de Guías Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia. A instancia de parte en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Comunidad Autónoma de Galicia. qué articulo de la Constitución española atribuye a las Comunidades Autónomas competencia exclusiva para la promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial. 148.1.19. 149.1.18. 148.1.18. 149.1.14. A quién corresponde el despido de personal laboral de una Entidad Local. Al Presidente, dando cuenta al Pleno. Al Pleno exclusivamente. Al Presidente exclusivamente. Al Jefe de Personal. No es una atribución del Alcalde. Ejercer la jefatura de la Policía Local. Dirigir la Administración Municipal. Dictar reglamentos. Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad. Las Entidades locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios. Ordenanzas y bandos. Licencia. Sometimiento a comunicación previa o a declaración responsable. Todas son correctas. la promoción de la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia contra la mujer. es una competencia propia de los municipios. es una competencia propia de la Diputación. es una competencia delegable. ninguna es correcta. En que fecha fue promulgada la Constitución española de 1978. el 29 de diciembre de 1978. el 27 de diciembre de 1978. el 6 de diciembre de 1978. el 31 de diciembre de 1978. Que articulo de la Constitución española establece que todos los españoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de sexo. Art. 14. Art. 15. Art. 16. Art. 10. Según la web oficial de la Xunta de Galicia sobre el Camino de Santiago cuantas etapas son las recomendables para hacer el Camino Portugués para la costa originario a pie, partiendo desde Oia?. 5. 6. 7. 8. cual de las siguientes entidades no son competentes en materia de turismo segun la Ley 7/2011, de turismo de Galicia. Concellos. Administracion de la Xunta de Galicia. Entidades locales menores. Entidades supramunicipales. Según el artículo 1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, los municipios son: Entidades territoriales en las que el ayuntamiento ejerce sus competencias. Entidades locales determinadas por la agrupación de parroquias. Entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. Ninguna de las anteriores es correcta. o Camiño Portugués da Costa foi recoñecido oficialmente pola Xunta de Galicia no ano. 2012. 2016. 2014. 2015. a igrexa monacal funciona como parroquial desde. 1838. 1835. 1915. 1905. Onde se atopa o gravado prehistórico consistente no labirinto máis grande coñecido ata o de agora en Europa. Pedra escrita en Burgueira cun diámetro de 110 cm. Auga dos Cebros en Pedornes. A Pedreira en Santa María de Oia. Outeiros do Morouzo en Pedornes. A franxa litoral de Oia é tamén coñecida como. A costa dos castros. costa das luces. costa dos cebros. Costa Monacal. O municipio tamén posúe vestixios arqueolóxicos de época romana, como son a explotación mineira localizada na parroquia. Burgueira. Pedornes. Mougás. Viladesuso. O municipio tamén posúe vestixios arqueolóxicos de época romana como as salinas aparecidas en. en puntos da costa de Mougás e Viladesuso. en puntos da costa de Mougás e Santa María de Oia. en puntos da costa de Santa María de Oia e Viladesuso. en puntos da costa de Pedornes e Mougás. Dos achados da época romana no municipio onde se atopa a ara de Viladesuso. no Museo Diocesano de Tui. no arquivo histórico de Pontevedra. No arquivo de Santiago de Compostela. No museo provincial de Pontevedra. Dos Valiosos achados da época romana como o é a pía de sacrificios de Mougás, onde pode visitarse. no Museo Provincial de Pontevedra. no museo diocesano de Tui. no museo histórico de Santiago de Compostela. ningunha das anteriores é correcta. en que parroquia se ubican os petróglifos da Cabeciña. Mougás. Viladesuso. Pedornes. Santa Maria de Oia. en que parroquia se ubican os petróglifos da Pousadela. Pedornes. Viladesuso. Mougás. Burgueira. en que parroquia se ubican os petróglifos da Pedreira. Santa María de Oia. Mougás. Loureza. Viladesuso. onde se atopan as únicas embarcacións dos petróglifos galaicos cunhas características que apuntan a modelos de navíos mediterráneos. En Pedornes, petroglifos do conxunto do río Vilar (Auga dos Cebros 1, Auga dos Cebros 2 e Viveiro6). En Mougás. En Viladesuso. En Loureza. Onde se situan os mellores exemplos de monumentos megalíticos. nas parroquias interiores de Burgueira e Loureza. nas parroquias costeiras de Santa María de Oia y Mougás. nas parroquias interiores de Viladesuso e Loureza. nas parroquias costeiras de Pedornes e Mougás. onde se situan a maior parte dos gravados rupestres coñecidos. na franxa costeira. nas parroquias do interior. na parroquia de Mougás. ningunha das anteriores. onde destaca a presenza de conxuntos de mámoas. nas zonas altas da Groba. na proximidade costeira. no alto da pedrada. ningunha das anteriores. quen é a padroa do municipio. A Virxe do Mar. Virxe do Carmo. Santa Uxía. Ningunha das anteriores. en que parroquia se sitúa a igrexa Madanela. Burgueira. Mougás. Santa María de Oia. Loureza. en que parroquia se sitúa a igrexa de Santa Calumbra. Loureza. Burgueira. Mougás. Pedornes. en que parroquia se sitúa a igrexa Santa uxía. Mougás. Santa María de Oia. Pedornes. Loureza. en que zona podemos atopar as cetarias empregadas décadas atrás para a cría de lagosta. Mougás. Viladesuso. Pedornes. Loureza. De que data é o Cruceiro da Praza Centinela e composición. decorado cunha piedade, unha representación de ánimas e un peto para esmolas. S. XVIII. decorado cunha piedade, unha representación de ánimas e un peto para esmolas. S. XVI. cunha representación de ánimas e un peto para esmolas. S. XV. ningunha das anteriores. Porque é coñecido o camiño portugués pola costa como camiño monacal. pola hospitalidade que historicamente ofreceu o Mosteiro de Santa María de Oia,. pola cantidade de monxes que peregrinaba naquel entonces. en referencia a existencia do mosteiro. ningunha das anteriores. A veciñanza conta que Cano dos Mouros había un túnel que comunicaba duas parroquias, cales. Viladesuso con Mougás. Santa María de Oia con Viladesusdo. Pedornes con Mougas. Viladesuso con Pedornes. a que altitude sobre o nivel do mar está o Alto da Pedrada en Burgueira. esta elevación situada na serra do Argallo está a 519 metros sobre o nivel do mar. esta elevación situada na serra do Argallo está a 453 metros sobre o nivel do mar. esta elevación situada na serra do Argallo está a 504 metros sobre o nivel do mar. esta elevación situada na serra do Argallo está a 319 metros sobre o nivel do mar. a ruta maxica recomendase facer. de sur a norte. de norte a sur. de este a oeste. de oeste a este. A unión entre Concello de Oia e a Freguesía de Oiã (Oliveira do Barro - Portugal). é recente do ano 2015. cumpre unha década. está preto de cumprir dúas décadas,. está en proxecto. A festividade da Virxe do Mar, non ten data fixa por celebrarse. o luns seguinte á festa de Pentecostés, que a súa vez celébrase 50 días despois da Pascua. o luns seguinte á festa de Pentecostés, que a súa vez celébrase 50 días antes da Pascua. o domingo antes da festa de Pentecostés. o 16 de xullo. en que data se realiza a festividade dedicada a San Miguel é de que parroquia é Patrón. o 29 de setembro parroquia de Viladesuso. o 21 de setembro parroquia de Loureza. o 29 de setembro parroquia de Mougás. o 30 de setembro parroquia de Pedornes. A Virxe do Mar, patroa de Oia e coñecida popularmente polo nome de. Virxe do Carmo. Virxe María. A Delamar. Ningunha das anteriores. De que parroquia é patrón San Mamede e que data se celebra. de Loureza o 7 de Agosto. de Pedornes o 8 de agosto. de Mougás e Loureza o 3 de agosto. de Loureza e Pedornes o 7 de agosto. A Unión Musical de Mougás, foi fundada no ano. 1880. 1870. 1980. 1970. |