2. Preguntas varias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2. Preguntas varias Descripción: Preguntas de opción múltiple |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la pedagogía?. La ciencia de la enseñanza. La teoría del aprendizaje. La filosofía de la educación. La técnica de evaluación. ¿Cuál de las siguientes corrientes pedagógicas es conocida por su enfoque en el aprendizaje basado en la experiencia?. Conductismo. Constructivismo. Humanismo. Cognitivismo. ¿Qué enfoque pedagógico promueve la crítica a las estructuras sociales y busca la emancipación del estudiante?. Pedagogía Tradicional. Pedagogía Crítica. Pedagogía Conductista. Pedagogía Constructivista. ¿Qué teoría enfatiza la importancia del contexto social en el aprendizaje?. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría del Aprendizaje Experiencial. Teoría del Aprendizaje Cognitivo. Teoría del Aprendizaje Conductista. ¿Qué principio pedagógico se enfoca en adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes?. Enseñanza Diferenciada. Enseñanza Homogénea. Enseñanza Expositiva. Enseñanza Uniforme. ¿Cuál es el enfoque educativo que busca integrar a todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades?. Educación Exclusiva. Educación Especial. Educación Inclusiva. Educación Alternativa. ¿Qué modelo pedagógico se basa en el desarrollo de competencias clave para la vida?. Modelo de Enseñanza Tradicional. Modelo de Enseñanza por Contenidos. Modelo por Competencias. Modelo de Enseñanza por Objetivos. ¿Qué término describe el proceso en el que los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje?. Aprendizaje Pasivo. Aprendizaje Autónomo. Aprendizaje Directivo. Aprendizaje Replicativo. ¿Qué enfoque pedagógico considera que el aprendizaje es una construcción activa y no una simple transmisión de conocimientos?. Conductismo. Constructivismo. Positivismo. Naturalismo. ¿Qué rol tiene el docente en la metodología basada en proyectos?. Expositor de conocimientos. Facilitador del aprendizaje. Evaluador único. Controlador de disciplina. ¿Cuáles son los niveles de estándares educativos?. Básica elemental, Básica media, Básica superior. No hay más opciones. METODOLOGÍA. ¿Qué metodología promueve el aprendizaje colaborativo entre estudiantes?. Aprendizaje Independiente. Aprendizaje Cooperativo. Aprendizaje Modular. Aprendizaje Expositivo. ¿Cómo se denomina la metodología en la que se invierte el papel tradicional del docente y del estudiante?. Método Activo. Método pasivo. Aula Invertida. Aula Tradicional. ¿Qué técnica metodológica se basa en la realización de proyectos como eje principal del aprendizaje?. Aprendizaje Basado en Problemas. Aprendizaje Basado en Proyectos. Aprendizaje Basado en Competencias. Aprendizaje Basado en Casos. ¿Qué metodología se enfoca en la resolución de problemas reales como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje?. Método Deductivo. Método Inductivo. Aprendizaje Basado en Problemas. Método Analítico. ¿Qué técnica de enseñanza se caracteriza por adaptarse a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes?. Enseñanza Uniforme. Enseñanza Diferenciada. Enseñanza Directiva. Enseñanza Expositiva. ¿Qué metodología se centra en la utilización de recursos digitales para apoyar el proceso de aprendizaje?. Método Presencial. Método Tradicional. Método Digital. Método Tecnológico. ¿Qué rol juega el docente en la metodología de aprendizaje basado en proyectos?. Diseñador del proyecto. Evaluador del proyecto. Facilitador del proceso de aprendizaje. Controlador del proyecto. ¿Cómo se llama el método que utiliza la experiencia práctica para enseñar conceptos teóricos?. Método Deductivo. Método Experiencial. Método Teórico. Método Expositivo. ¿Qué metodología se basa en la creación de un ambiente de aprendizaje que simula situaciones reales?. Método Simulación. Método Teórico-Práctico. Método Expositivo. Método de Role-Playing. ¿Qué estrategia metodológica busca el desarrollo de habilidades críticas y creativas en los estudiantes?. Enseñanza Memorística. Enseñanza por Repetición. Enseñanza Activa. Enseñanza Pasiva. ¿Cuántos tipos de evaluación se aplican dentro del proceso educativo?. Diagnóstica, Formativa, Sumativa. No hay más opciones. Escriba el literal correcto en el espacio en blanco. A) Grado 1. B) Grado 2. C) Grado 3. Ordene la frase correctamente: Completar y ordenar la siguiente pirámide de acuerdo a la Taxonomía de Bloom. APLICAR CREAR RECORDAR ANALIZAR ENTENDER EVALUAR. Escriba el significado de “MINEDUC”: ¿Qué representa “IE” en el sistema educativo ecuatoriano?. Institución Educativa. Institución Escolar. Institución Estatal. Institución Experimental. ¿Cuál es el significado de “TIC” en el contexto de la educación?. ¿Qué significa “EGB” en el sistema educativo ecuatoriano?. ¿Qué representa “BGU” en el contexto de la educación en Ecuador?. ¿Qué significa “PCA” en el ámbito educativo ecuatoriano?. ¿Qué significa NEE?. ¿Qué significa “LOEI”?. ¿Qué significa DUA en el ámbito educativo?. ¿Qué significa “TAC” en el contexto educativo ecuatoriano?. ¿Qué significa “TEP” en el contexto educativo en Ecuador?. ¿Qué significa “SENESCYT” en el sistema educativo ecuatoriano?. Secretaría Nacional de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. Secretaría Nacional de Educación y Ciencias. Secretaría Nacional de Educación y Cultura. ¿Qué significa “PUD” en el contexto educativo ecuatoriano?. ¿Qué significa PDCD?. CONFLICTOS DENTRO Y FUERA DEL AULA. ¿Qué tipo de conflicto se refiere a las disputas entre estudiantes en el aula?. Conflictos Interpersonales. Conflictos Intrapersonales. Conflictos Institucionales. Conflictos Familiares. ¿Cuál de las siguientes estrategias es más adecuada para resolver un conflicto entre estudiantes?. Ignorar el problema. Aplicar disciplina severa. Facilitar una conversación mediada. Separar a los estudiantes en diferentes aulas. Qué enfoque se recomienda para manejar conflictos fuera del aula, como en el patio de recreo?. Intervención inmediata. Esperar hasta que el conflicto se resuelva solo. Informar a los padres sin intervenir. Aplicar sanciones sin investigar. ¿Qué estrategia puede utilizar un docente para prevenir conflictos en el aula?. Imponer reglas sin explicarlas. Promover actividades de integración y trabajo en equipo. Evitar la participación de los estudiantes en la toma de decisiones. Aplicar castigos sin diálogo. ¿Qué rol juega el docente en la resolución de conflictos entre estudiantes?. Juez imparcial. Mediador y facilitador. Observador pasivo. Decisor único. Cuál es una señal de que un estudiante está experimentando un conflicto intrapersonal?. Excelente rendimiento académico. Participación activa en clase. Cambios en el comportamiento y el estado emocional. Relaciones positivas con sus compañeros. Son problemas internos que influyen en el aprendizaje, excepto: auditivo. autoestima. alimenticio. visual. Identifique el autor de la teoría empleada en la descripción del caso. Juan, de 4 años de edad, tiene dificultades en armar rompecabezas de 10 piezas, se frustra, llora y abandona la actividad. Ramón, con la misma edad que Juan, tiene facilidad en realizar esta actividad y guía a Juan. Paulatinamente, Juan logra armar rompecabezas con rapidez y exactitud. Juan ya no se siente frustrado y ahora pide armar rompecabezas de 15 y hasta 20 piezas. La interacción que mantuvo con Ramón le permitió desarrollar esta habilidad. Piaget. Ausubel. Gardner. Vygotsky. En la clase, la maestra invita a los estudiantes a escuchar los sonidos de la naturaleza. Posteriormente, solicita vendarse los ojos y reproduce los sonidos escuchados. ¿Qué estilo de aprendizaje prioriza la maestra?. Auditivo. Visual. Imitativo. Kinestésico. Seleccione las características de la teoría sociocultural de Vygotsky. 1. El conocimiento se desarrolla a través de la interacción social 2. La internalización se construye a través de operaciones mentales 3. La conducta y el pensamiento pasan por etapas de maduración 4. La inteligencia es la adaptación de la persona al mundo 5. Los procesos mentales en el individuo tienen origen social. 1, 2, 5. 1, 4, 5. 2, 3, 4. 3, 4, 5. Si el estudiante A agrede al estudiante B, y el docente presencia el incidente, en primera instancia ¿a quién se reporta este hecho?. Vicerrectorado. DECE (Departamento de Consejería Estudiantil). Inspección General. Representantes. Con base en el caso, identifique el área afectada. Juan es un niño de seis años que presenta dificultades en clasificar los objetos de acuerdo a categorías diversas, seriar patrones, asociar número con cantidad y comprender nociones espacio-temporales. Por otro lado, es muy seguro de sí mismo, amigable y solidario con sus compañeros, y se destaca en el dibujo, la pintura, la música y las actividades deportivas. Motriz. Cognitivo. Afectiva. Social. |