option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VARIOS 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VARIOS 2

Descripción:
SEGURIDAD PUBLICA Y OTROS

Fecha de Creación: 2024/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 114

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La seguridad pública es responsabilidad exclusiva del Estado. VERDADERO. FALSO.

La Seguridad Pública se basa en la protección de los derechos de los ciudadanos. VERDADERO. FALSO.

La Seguridad Publica está regulada por el Estado, para prevenir, neutralizar riesgos y amenazas. VERDADERO. FALSO.

La clasificación de tipos de seguridad no es tan variada como variado son los bienes para proteger. VERDADERO. FALSO.

La Seguridad pública es aquella que permite que los intereses vitales de la sociedad se hallan a cubierto de interferencias y perturbaciones sustanciales. VERDADERO. FALSO.

La seguridad Nacional se basa en la defensa de los intereses estratégicos de una nación, dentro y fuera de su territorio, así como del salvaguardo de su soberanía y su estabilidad política. VERDADERO. FALSO.

La seguridad Nacional no es un tipo de seguridad. VERDADERO. FALSO.

La seguridad laboral atañe a las condiciones de riesgo propios de una ocupación o un oficio laboral. VERDADERO. FALSO.

La seguridad vial no tiene que ver con los mecanismos y procedimientos diseñados para garantizar la buena circulación del tránsito. VERDADERO. FALSO.

La seguridad informática tiene que ver con la protección de los datos y de la infraestructura computacional de un sistema informático determinado. VERDADERO. FALSO.

La bioseguridad es el conjunto de protocolos, medidas y mecanismos destinados a proteger al público del contagio y transmisión de enfermedades. VERDADERO. FALSO.

La seguridad privada es una servicio que se presta por quien está habilitado para ello. VERDADERO. FALSO.

Uno de los objetivos de la seguridad pública es la libertad para establecer relaciones y asociaciones. VERDADERO. FALSO.

Las medidas de seguridad son procedimientos, técnicas e inclusive dispositivos de prevención. VERDADERO. FALSO.

La seguridad es un asunto social regulado por el Estado.-. VERDADERO. FALSO.

La seguridad pública se basa en leyes nacionales e internacionales que garantizan la seguridad de las personas. VERDADERO. FALSO.

La palabra trasnacional describe delitos que solo son internacionales. VERDADERO. FALSO.

El narcotráfico es un tipo de delito trasnacional. VERDADERO. FALSO.

La trata de personas no es un delito trasnacional. VERDADERO. FALSO.

El narcotráfico configura un proceso delictivo que implica la producción local y/o exterior de drogas ilegales. VERDADERO. FALSO.

La prevención secundaria se centra en los programas sociales y la aplicación de la ley en barrios donde los índices de delincuencia son altos. VERDADERO. FALSO.

El contrabando de mercancías y granos se ubica entre los delitos de significativa afectación a la matriz económica y productiva del país. VERDADERO. FALSO.

Existen tres modelos preventivos, según la experiencia internacional. VERDADERO. FALSO.

El número de decreto que establece el nuevo organigrama de estructura del Ministerio de Justicia y Seguridad es el 146. VERDADERO. FALSO.

La misión de la secretaria privada del Ministerio de Justicia y Seguridad es asistir al Ministro de justicia y seguridad en relación con el poder judicial de la pcia con el MPA, el servicio público de la defensa penal y el consejo de la magistratura. VERDADERO. FALSO.

La seguridad privada tiene como objetivo tratar de brindar protección y tranquilidad a las personas que requieran circunstancias especiales de seguridad. VERDADERO. FALSO.

La Ley de seguridad interior es la 24.509. VERDADERO. FALSO.

El método MOSLER, es utilizado para analizar y medir el nivel de seguridad de diferentes sectores territoriales. VERDADERO. FALSO.

A excepción de la policía de seguridad aeroportuaria, la prefectura naval argentina y gendarmería nacional tienen doble estado, militar y policial según la Ley nro 24.059. VERDADERO. FALSO.

Según la Ley 24.059, el sistema de seguridad interior tiene como finalidad determinar las políticas de seguridad, así como planificar, coordinar dirigir, controlar y apoyar el esfuerzo provincial de la policía dirigido al cumplimiento de esas políticas. VERDADERO. FALSO.

Que es la moral?. Conjunto de valores que poseen las personas que han ido incorporando a su vida en el proceso de socialización. Es la ética vivida. Es una reflexión sobre las conductas humanas.

Que es la Deontología?. Ciencia que trata el conjunto de deberes y principio que debe tener una profesión. Es un tipo de saber que pretende orientar la acción humana en un sentido racional. Ciencia o teoría de los valores, especialmente lo morales.

Los valores morales son el conjunto de principios que orientan el comportamiento humano. VERDADERO. FALSO.

Los principios son reglas que se cumplen con un propósito. VERDADERO. FALSO.

Uno de los objetivos de la ética es encontrar puntos en común en las diferentes modalidades. VERDADERO. FALSO.

Que es la ética?. Reflexión sobre las conductas humanas que pretende orientarlas en sentido racional. Conjunto de valores que orientan el comportamiento humano. Ciencia que trata los deberes y derechos de una profesión.

La Ley 12.521 distingue entre faltas leves y gravísimas. VERDADERO. FALSO.

El régimen disciplinario policial dcto 461/15, castiga las faltas a la ética policial con la destitución. VERDADERO. FALSO.

La Pcia de Sta Fe regula las infracciones a la ética pública con una Ley Pcial. Verdadero con la aplicación del código penal argentino. Verdadero mediante la aplicación de la Ley de ética pública 13.230. FALSO.

La Ley Pcial de ética pública 13.230 no contempla incompatibilidades ni conflictos de intereses. VERDADERO. FALSO.

Donde se encuentra reguladas la faltas a la ética policial. Todas son correctas. Ley 12.521. Decreto 461/15. Ley ética pública 13.230.

Que norma enuncia la faltas a la ética policial?. Decreto 461/15. Ley 12.521. Ley 13.230.

La ley de ética pública establece prohibiciones aplicables solo a los funcionarios elegidos por designación directa. VERDADERO. FALSO.

Según la Ley 12.230, función pública es la actividad remunerada y permanente que realiza una persona en nombre del Estado. VERDADERO. FALSO.

Cual debe ser el destino de los regalos, obsequios o donaciones recibidas por el funcionario público en ocasión del desempeño de sus funciones?. Deben ser registrados e incorporados al patrimonio del Estado. Debe ser destinado a entidades sin fines de lucro. Pueden quedar en el patrimonio del funcionario.

La comisión de ética pública depende del Poder Ejecutivo Pcial. VERDADERO. FALSO.

La comisión pcial de ética pública puede recibir denuncias a las personas por conducta de funcionarios contrarias a la ética. VERDADERO. FALSO.

Los DDHH protegidos por el derecho nacional son los recepcionados en: Todas las opciones son correctas. La declaración universal de DDHH. El pacto internacional sobre derechos civiles y políticos. La declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de toda la forma de discriminación racial. Ninguna de las opciones descriptas.

Cuál es el principio nacional que restringe el uso de las fuerzas por los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley?. Principio de proporcionalidad. Principio de racionalidad. Principio de peligrosidad.

Siempre que se dispare un arma de fuego deberá informarse inmediatamente a las autoridades competentes. VERDADERO. FALSO.

El delito de tortura implica infligir a una persona penas o sufrimientos graves, físicas o mentales solo por el simple hecho de provocarle un gran dolor. VERDADERO. FALSO.

Según el código de conducta para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, los actos de corrupción abarcan solo los hechos consumados. VERDADERO. FALSO.

La corrupción como delito se encuentra tipificada en el código penal argentino. VERDADERO. FALSO.

El delito de cohecho pasivo requiere necesariamente que el sujeto pasivo sea un funcionario público. VERDADERO. FALSO.

La jerarquía de los valores implica que a cada valor positivo le corresponda un valor negativo. VERDADERO. FALSO.

La jerarquía de los valores es: Un ordenamiento jerárquico. Una clasificación. Una polaridad.

El orden jerárquico de los valores. Todas son correctas. Se encuentra establecido en una tabla de valores. Cada persona tiene una jerarquía de valores. Cada comunidad tiene una jerarquía de valores. Ninguna es correcta.

Los actos morales carecen de sanciones tipificadas. VERDADERO. FALSO.

El status es la conducta esperada de cada persona según el rol que desempeña. VERDADERO. FALSO.

Según la ley 13.230 el comportamiento acorde con la ética pública en el ejercicio de sus funciones es requisito de permanencia en el grado. VERDADERO. FALSO.

Un acto administrativo dictado en el marco de alguna de las incompatibilidades de la ley 13.230. Es nulo de nulidad absoluta. Su nulidad es relativa, por lo tanto, puede ser confirmado. Es completamente válido.

Las consultas efectuadas a la comisión de ética pública son directamente vinculante para la autoridad que dictara el acto administrativo. VERDADERO. FALSO.

Las violaciones a la ley de ética pública solo serán discriminadas por la comisión pcial de ética pública. VERDADERO. FALSO.

Un funcionario público al que le es impuesta una sanción por violación a lo establecido en la ley 13.230 queda eximido de responsabilidad civil y/o penal. VERDADERO. FALSO.

La expresión "funcionarios encargados de hacer cumplir la ley" que utiliza el código de conducta requiere solamente a los funcionarios policiales. VERDADERO. FALSO.

Según el código de conducta para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley todo acto de tortura constituye una ofensa: La dignidad de las personas. La libertad de las personas. Los derechos de las personas.

La axiología es: La ciencia de los valores, especialmente los morales. Ciencia que trata los deberes y derechos de una profesión. La ciencia que elabora principios básicos de una profesión.

Las normas morales son autónomas mientras que las normas jurídicas son heterónomas. VERDADERO. FALSO.

Las faltas a la ética de un funcionario público solo tienen una sanción de tipo social. VERDADERO. FALSO.

La corrupción como acto es: Todas las opciones son correctas. Un delito penal. Una falta administrativa.

Los integrantes de la comisión pcial de ética serán elegidos directamente por el poder Ejecutivo pcial. VERDADERO. FALSO.

Los reglamentos de ejecución están subordinados a la Ley y por lo tanto pueden contradecirla. VERDADERO. FALSO.

Los actos administrativos con vicios graves no afectan la validez del acto y sus deficiencias pueden salvarse mediante aclaratoria y/o rectificación. VERDADERO. FALSO.

El régimen disciplinario se aplica únicamente al personal en actividad. VERDADERO. FALSO.

La sanción disciplinaria de suspensión de empleo la aplica el poder ejecutivo a pedido del Sr Jefe de Policía. VERDADERO. FALSO.

Vencida la situación de revista de pasiva se debe solicitar: Disponibilidad. Destitución. Suspensión de empleo. Retiro obligatorio.

La situación de revista de pasiva tiene una duración máxima de: 6 meses. 90 días. 3 años. 2 años.

La disponibilidad adoptada en un sumario administrativo es una sanción disciplinaria. VERDADERO. FALSO.

El personal a quien se le aplica la sanción directa de apercibimiento agravado puede solicitar el cumplimiento de una pena alternativa. VERDADERO. FALSO.

La reserva del sumario a la espera del fallo judicial no provoca la inhabilitación para el ascenso. VERDADERO. FALSO.

El superior que constate una falta grave debe aplicar sanción directa conforme al decreto reglamentario 461/15. VERDADERO. FALSO.

Si un empleado es condenado a 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos se debe solicitar: Retiro obligatorio. Retiro voluntario. Suspensión de empleo. Destitución.

El recurso contra una sanción directa debe interponerse dentro de: 05 días hábiles de haber sido notificado. 10 días hábiles de haber sido notificado. 3 días hábiles de haber sido notificado.

El reglamento es una declaración bilateral de voluntad que crea normas jurídicas generales que producen efecto indirecto. VERDADERO. FALSO.

El reglamento que emite el poder ejecutivo en mérito a facultades propia que vienen expresadas o implícitamente de la constitución nacional es el: Reglamento de ejecución. Reglamento delegado. Reglamento de necesidad y urgencia. Reglamento autónomo.

La inexistencia corresponde a: Los actos con vicios muy graves. Los actos con vicios graves. Los actos con vicios leves.

En el Derecho Administrativo habrá función administrativa cuando nos encontramos ante una actividad concreta, una acción positiva, destinada a realizar los fines de seguridad, progreso y bienestar de la comunidad, integrando el interés individual con el interés general. VERDADERO. FALSO.

La revocación es la declaración unilateral de un órgano, por lo que se extingue, sustituye o modifica un acto administrativo por razones de oportunidad o de ilegitimidad. VERDADERO. FALSO.

El acto administrativo consta de las siguientes caracteres: legitimidad, ejecutabilidad, ejecutoriedad, estabilidad e impugnabilidad. VERDADERO. FALSO.

Cual es el órgano competente para nombrar a los funcionarios y empleados de la administración pública de la pcia de Sta Fe?. Gobernador de la provincia. Presidente de la Nación. Jefe de gabinete. Ministro de seguridad.

El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas y principio de derecho público, que regulan las relaciones entre la administración pública y los particulares o de la administración pública y otros entes administrativos, para la satisfacción concreta de necesidades colectivas. VERDADERO. FALSO.

Los reglamentos emanados de autoridades subordinadas al Poder Ejecutivo (Ministros, secretarios de estado, etc) se denominan ordenanzas. VERDADERO. FALSO.

Los reglamentos emanados de los consejos deliberantes de las municipalidades se denominan: Ordenanzas. Resoluciones. Decretos.

Los vicios que afectan la validez del acto administrativo producen como consecuencia jurídica su inexistencia, nulidad o anulidad. VERDADERO. FALSO.

La tardanza o inasistencia injustificada de 72 hs, sin descuento de haberes por el término de incumplimiento del servicio, es falta grave?. VERDADERO. FALSO.

Es una falta de carácter leve las inasistencias injustificadas por espacio de 4 o mas días corridos o alternados en el término de 10 días en el año calendario con descuento de haberes. VERDADERO. FALSO.

Son faltas graves aquellos hechos que atenten gravemente contra el orden constitucional, los poderes públicos o las instituciones constituidas a los DDHH establecidos o contra la repartición o la administración. VERDADERO. FALSO.

El dormirse en servicio es una falta de carácter grave. VERDADERO. FALSO.

"Tener en servicio arma de fuego no autorizadas para el ejercicio de la función"; constituye una falta: Grave. Leve.

"El extravío, perdida o sustracción, por negligencia inexcusable, del arma reglamentaria, uniforme o distintivo de identificación", constituye una falta de carácter leve. VERDADERO. FALSO.

El Decreto 461/15, es una reglamentación que procura definir conceptos centrales y criterios de aplicación claros y unificados que hagan posible una resolución ágil y transparente de los casos en los que no se presume la transgresión de los deberes u obligaciones por parte del personal policial. VERDADERO. FALSO.

El Decreto 461/15, es una reglamentación que procura definir conceptos centrales y criterios de aplicación claros y unificados que hagan posible una resolución ágil y transparente de los casos en los que se presume la transgresión de los deberes u obligaciones por parte del personal policial. VERDADERO. FALSO.

El incumplimiento de los deberes de ejercer las facultades de mando y disciplinaria que, para el grado y cargo establece la reglamentación correspondiente, es una falta grave. VERDADERO. FALSO.

El incumplimiento de los deberes de ejercer las facultades de mando y disciplinaria que, para el grado y cargo establece la reglamentación correspondiente, es una falta leve. VERDADERO. FALSO.

El competente para la aplicación de la sanción directa de corrección, el superior que compruebe la falta, si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor cargo. VERDADERO. FALSO.

El competente para la aplicación de la sanción directa de corrección, el superior que compruebe la falta, si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor antigüedad. VERDADERO. FALSO.

Comprobada la falta el superior convocará, dentro de las 24 hs hábiles, al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectué su descargo en dicho acto con patrocinio letrado. VERDADERO. FALSO.

Comprobada la falta el superior convocará, dentro de las 24 hs hábiles, al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectué su descargo en dicho acto sin necesidad de patrocinio letrado. VERDADERO. FALSO.

Una vez formulado el descargo verbal por parte del personal policial que cometió una falta, seguidamente, el superior deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una media disciplinaria de corrección y en su caso determinará la misma, sin necesidad de fundamentar su decisión. VERDADERO. FALSO.

Una vez formulado el descargo verbal por parte del personal policial que cometió una falta, seguidamente, el superior deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una media disciplinaria de corrección y en su caso determinará la misma, fundamentando la decisión. VERDADERO. FALSO.

Toda la actuación disciplinaria realizada mediante el procedimiento regulado en el presente deberá comunicarse inmediatamente a la secretaria de control de seguridad y al área de recursos humanos del ministerio de seguridad, a fin de efectuarse los registros pertinentes. VERDADERO. FALSO.

Toda la actuación disciplinaria realizada mediante el procedimiento regulado en el presente deberá comunicarse inmediatamente al departamento judicial D-5. VERDADERO. FALSO.

El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los 3 días de formulado su descargo verbal. VERDADERO. FALSO.

El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los 3 días de la notificación de la misma. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test
Chistes IA