option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

varios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
varios

Descripción:
varios temas

Fecha de Creación: 2021/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 847

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

que tanto por ciennto de la superficie total de la comunidad de castilla la mancha representa la provincia de ciudad real. aproximandamente 1/5 parte. apenas 15%. supera un 30%. casi un 25%.

donde existen minas para extraer pizarra bituminosa y hulla. puertollano. almuradiel. almaden. almodovar campo.

que rio nutre el embalse de el gasset. guadiana. bullaque. becea.

a que municipio pertenece el nucleo de poblacion de "campo mojado". ciudad ral. carrion. torralba cva.

complejo lagunar de manjavacas pertenece a. ciudad real. ciudad real y albacete. ciuad real y cuenca. todos.

si cogemos en ciudad real la autovia A 43, cual es el ultimo municipio de provincia por el que pasariamos antes de cruzar hacia albacete. argamasilla alba. ruidera. tomelloso.

que consideracion tiene zona donde encuentra situado venta de cardenas, pedania de viso de marques. zona protegida. zona LIC. zona ZEPA. ninguna, es pedania de almuradiel.

cual es el municipio de mayor poblacion que cubre el parque de manzanares despues de este. la solana. membrilla. llanos caudillo. alhambra.

cual de los siguientes al estar permitido y controlado no se considera incendio. quema pastos. quema matorrales. eliminacion de residuos forestales. todos.

señala la incorrecta de la emision de particulas en ignicion que provoca focos secundarios. en las horas finales del dia. T de suave a alta ( 20 a 35 C ). poca humedad ( entre 20 y 50% ). viento moderado y vivo ( 16 a 39 km/h ).

correcta de la T del suelo en incendio forestal. depende de la composicion de lecho organico y de la composicion mineral del suelo. generalmente el aumento de T en esta zona es minimo. ambos.

IF la temperatura que se observa en el lecho de combustible por delante de las llamas en elsentido de progresion del incendio. temperatura del suelo. temperatura de la zona combustible. temperatura zona de llamas.

en IF que no interesa conocer del viento. direccion, intensidad y velocidad. direccion e intensidad. direccion y velocidad.

correcto de la "fuerza de coriolis". es un desvio aparente en el movimiento del aire como consecuencia de la rotacion de la tierra. en el hemisferio sur produce hacia la izquierda y en el norte hacia la derecha. ambos.

en que articulo de la CE se regulan los organos de CCAA. 156. 157. 152.

en que articulo de la CE se regulan los recursos de CCAA. 156. 157. 153.

en que fecha tuvieron lugar las elecciones generales previas a la constitucion. 15 junio 1977. 15 septiembre 1977. 10 julio 1977.

cual es el numero de personas minimo para formar grupos parlamentarios. congreso = 15. senado = 10. ambos.

segun CE a quien le corresponde la potestad jurisdiccional. tribunal supremo. tribunales y juzgados. jueces y magistrados.

en que tipo de inversion la temperatura aumenta con la altura. inversion nocturna o de radiacion. inversion frontal. inversion marina. inversion por subsidencia.

correcto de "los reventones o corriente descendentes". tiene lugar dentro de la columna de convenccion cuando esta crece y el aire que mueve empieza a enfriarse. masa de aire que desciende hacia la tierra y se extiende en forma de abanico cuando llega a ela. ambos.

pulasky, retamero o peta usa para. cortar, cavar y raspar. cortar, raspar ylanzar tierra. cortar, cavar y arrastrar.

uso de la azada. corta, raspa, incluso lanza tierra. corta, raspa, incluso arrastra tierra. corta, raspa, incluyo separar forraje.

en IF, facilita la aparicion y desarrollo del incendio. causas estructurales. causa proxima o inmediata. ninguna.

en IF llevan el fuego al monte. causas estructurales. causas proximas e inmediatas. ninguna.

cual es correcta. PI de la celulosa = 230 C. PI de la madera de pino = 225 C. ambos.

el disco de diamante de una tronzadora no sirve para. hormigon abrasivo. tubos de acero. asfalta. piedra dura.

fabricado de polimeros sinteticos a base de policarbonato. cristal templado. cristal laminado. vidrio de seguridad.

los chalecos para rescate acuatico usado en embarcaciones llevan un botellin para el inflado rapido de. CO2. O2. N2.

que modelo de cabestrante hidraulico NO dispone de pasadores de seguridad cizallables. T7. T13. T35. A y C.

señala la incorrecta de las normas generales de actuacion en accidentes de trafico. revisar el perimetro del accidente. ver el estado de las victimas. retirar el revestimiento interior. crear una zona limpia.

para realizar cortes con la cizalla. un angulo de 90º entre la herrramienta y el elemento a cortar. un angulo de 90º entre la bombero y el elemento a cortar. un angulo de 90º entre la herrramienta y el bombero.

es posible abrir una puerta con la sierrra de sable. NO, esta totalmente prohibido. SI, cortando alrededor de la cerradura. SI, en caso de vuelco completo.

en el abatimiento parcial del techo hacia delante, se debilita el techo. cortando marco por detras de los 2 montantes B. cortando marco por detras de los 2 montantes A. cortando marco por detras de los 2 montantes C.

el acetileno es explosivo con. plata. mercurio. aleaciones con mas de 70% de cobre. todos.

correcto de las bombas usadas en equipos de descarcelacion hidraulicos. la bomba usada es de pistones radiales que puede ser de una o dos etapas. 1 etapa = solo permite el empleo alternativo de una u otra. 2 etapas = permite uso simultaneo de 2 herramientas. todos.

CCOO. dato correcto del separador. depediendo del modelo trabaja usualmente a 720 bar. puede alcanzar fuerza de separacion entre 55 y 140 kn. separacion maxima de 686 a 833 mm. todos.

las conducciones del sistema CORE estan formado por. polimero de plastico de alta resistencia. polimero sintetico de alta resistencia. polimero de alta aleacion.

dato correcto del cabestrante manual. capacidad de traccion desde 300 kg hasta 4000 kg de arrastre. longitud de arrastrado solo algunos metros. peso en torno a 6 kg. todos.

correcto del tapon desprezurizador de una instalacion hidraulica. para aliviar el exceso de presion de las mangueras hidraulicas con racor macho procedente de la bomba. ocurre cuando se desconecta la herramiento sin poner en neutro. ambos.

cizalla con cuchilas pico loro, la usamos en. columna de vehiculos. penetrar vidrio laminado. pilar tipo C. A y B.

cizalla con cuchillas rectas (caiman) usamos en. para corte de chapa del automovil. pilares tipo C y camiones. ambos.

se define "compuesto organico con bajo punto de ebullicion" a aquel que tiene un punto de ebullicion a presion atmosferica. igual o inferior a 65 C. igual o inferior a 40 C. igual o inferior a 80 C.

relacion entre la concentracion de contaminante en el aire ambiental y la concentracion de aire inhalado por el usuario se denomina. factor TIL. factor proteccion. ninguno.

caracteristica correcta del kevlar. es una fibra de aramida. aguanta altas T y es muy resistente a la traccion. su punto debil es que es muy sensible a la abrasion, rayos sol y productos quimicos. todos.

caracteristica correcta del descensor STOP. para cuerda en simple, se autobloquea y para descender debemos accionar voluntariamente la palanca. nos podemos parar donde queramos y tener las manos libres para trabajar, lo podemos montar sobre la cuerda sin tener que quitarlo del arnes. No sirve para aseguramiento en progresion. todos.

descensor con polea bloqueadora integrada. rack. STOP. maestro. grigi.

longitud de descenso correcta. grigri = 50 m. STOP = 100 m. ID = 200 m. todos.

como se denomina en una polea "la carga que tendriamos que colocar en el lado de traccion para generar un desplazamiento de la carga en sentido vertical". rendimiento polea. ganancia polea. ventaja mecanica.

una persona sepultada bajo los escombros de un edificio, que pide auxilio genera ondas que puede serdetectadas por un geofono, estan ondas son. longitudinales. transversales. electromagneticas. lineales.

se _____ la asistencia de abogado al detenido en diligencias policiales y judiciales en terminos que la ley establezca. reconoce. garantiza. reconoce y garantiza.

los derechos del articulo 20 de la CE. reconocen y protegen. reconocen y garantizan. garantizan y protegen.

art 20 de CE, solo podra acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de informacion en virtud. resolucion judicial. resolucion judicial motivada. solo cuando acuerde la ley.

art 22 de la CE, las asociaciones solo podra ser disuelta o suspendida en virtud de. resolucion judicial. resolucion judicial motivada. solo cuando lo acuerde la ley.

art 23 de CE, los representates elegidos por los ciudadanos para participar en asuntos publicos son libremente elegidos. en elecciones periodicas por sufragio universal. en elecciones periodicas por sufragio libre. en elecciones periodicas po sufragio universal y libre.

CE la liberta de enseñanza se. reconoce. garantiza. reconoce y garantiza.

CE el derecho a la propiedad privada y a la herencia se. reconoce. garantiza. reconoce y garantiza.

CE el derecho de fundacion para finesde interes general se. reconoce. garantiza. reconoce y garantiza.

CE la libertad de empresa en el marco de la economia de mercado. se reconoce. se garantiza. se reconoce y garantiza.

CE art 41, los poderes publicos mantendran un regimen publicos de seguridad social para. todos los ciudadanos. todas las personas. todos los españoles.

CE los poderes publicos _______ la conservacion y promocion del enriquecimiento del patrimonio historico, cultural y artistitco de pueblos de españa y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su regimen juridico o titularidad. garantizaran. reconoceran. garatinzaran y reconoceran.

orden decreciente correcto de la amortiguacion de los siguientes materiales de fabricacion de cuerdas es. nailon, acero, cañamo. cañamo, nailon, acero. nailon, cañamo, acero.

material de fabricacion de cuerdas y cordinos. Dyneema. kevlar. poliamida.

tras desconectar la bateria el sistema SRS mantiene cargado durante. 30 segundos. 70 segundos. 90 segundos.

la normativa europea clasifica el tipo de blindaje B1 como. mas bajo. mas alto. mas comun.

segun UNE EN 341 los aparatos se clasifican en 4 clases para dicha clasificacion no tendra en cuenta. masa en kg. grosor en mm. gravedad. numero de descensos.

parte mas debil de un maillon. eje mejor. eje mayor. gatillo. ninguno.

que se regulara por los reglamentos de las camaras. tramitacion de proyectos de ley. tramitacion de proposiciones de ley. ambos.

regulara las condiciones y el procedimientos de las distitnas modalidades de referendum previstas en la constitucion. ley. LO. decreto. reglamento.

CE el ministerio fiscal ejerce sus funciones por medio de organos propios conforme a los principios de. unidad de actuacion y dependencia jerarquica. con sujeccion en todo caso a los de legalidad e imparcialidad. ambos.

tribunal de cuentas depende directamente de. CCGG. gobierno. CCAA.

CE señala la correcta, el gobierno podra impugnar ante tribunal constitucional las disposiciones y resoluciones adaptadas por los organos de CCAA. la impugnacion producira la suspension de la disposicion o resolucion recurrida. en su caso debe rafiticarla o levantarla en plazo no superior a 5 meses. debe rafificarla y levantarla en 6 meses. A y B.

regula el estatuto organico del ministerio fiscal. LO 50/1981, 30 diciembre. ley 50/1981, 30 diciembre. LO 6/1981, 1 oct. ley 6/1981, 1 oct.

para formar un grupo parlamentario como minimo se necesita. congreso = 15. senado = 10. ambos.

unico derecho de la CE que se "reconoce y garantiza". derecho a la huelga. derecho a la asociacion. derecho a la autonomia de nacionalidades y regiones. todos.

la potencia de fuego de un incendio se mide en. megajulios por segundo (mj/sg). megawatios por segundo (mw/sg). megahertzios por segundo (mhz/sg).

se considera una explosion como un fenomeno fisico por. rotura de un recipiente. evaporacion rapida de un liquido. trueno de una descarga electrica. todos.

incendio cuya combustion es completa y progresa a velocidades muy elevadas, cercanas a la velocidad del sonido. combustion. deflagracion. detonacion.

se encuentra en estado liquido a temperatura ambiente por estar contenido en un recipiente a presion. liquido sobrecalentado. liquido saturado. liquido puro. liquido licuado.

boilover se produce cuando arde en tanque abierto. un liquido que contiene gran cantidad de hidrcoarburos con diferentes puntos de ebullicion. un liquido que contiene poca cantidad de hidrcoarburos con diferentes puntos de ebullicion. un liquido que contiene gran cantidad de hidrcoarburos con similares puntos de ebullicion.

gases NO reactivos, bajo determinadas conndiciones de presion y temperatura. gases inertes. gases ideales. gases limpios.

cual es correcta. molecula = combinacion de un grupo de atomos. compuesto = agrupan 2 o mas clases de atomos. ambos.

los enlaces quimicos con alta energia se conocen como. enlace totales. enlaces fuertes. enlaces dobles. enlace complejo.

si en el producto se forman enlaces mas fuertes que los que se rompen en el reactivo. reaccion exotermica. reaccion endotermica. reaccion de reduccion.

la combustion con llama es una combustion que se desarrolla integramente en fase gaseosa y que produce. calor, luz y gases. calor, llama y gases. calor, luz y humo.

llama con elevado oxigeno. oxizante y azulado. reductora y amarillo. ninguna.

llama con bajo oxigeno. oxidante y azulado. reductora y amarillo. ninguno.

calor que se desprende cuando reaccion con el oxigeno a velocidad y presion constante. calor combustion de una sustancia. calor combustion de un material. ambos.

cantidad de calor liberado por unidad de volumen y masa cuando quema por completo. calor combustion de sustancia. calor combustion de material. ambos.

cual es correcta. calor = suma de la energia cinetica de todas sus moleculas. temperatura = energia cinetica media sus moleculas. ambos. al contrario.

CE el derecho a la salud. se garantiza. se reconoce. se fomenta.

se designa un hidrante de columna seca con sistema de rotura. A. B. C. D.

cuando la diputacion detecte que los costes de los servicios prestados por los municipios son superiores a los servicios coordinados o prestados por ellos, incluira en el plan provincial formulas de prestacion. unificado o supramunicipal. objetivo y unificado. igualitario y supramunicipal.

LRBRL quien aprueba los estatutos de las mancomunidades. propia mancomunidad. pleno todas diputaciones. pleno de todos los ayuntamientos.

el gas del _____ puede ser incoloro o verse como una nuble que varia de blanca a amarilla. fosgeno. acroleina. cloro.

un proceso de combustion se entiende automantenido. a partir del momento en que el proceso es capaz de aportarse por si mismo la suficiente cantidad de energia como para mantener una emision gases constante. a partir del momento en que el proceso es capaz de aportarse por si mismo la suficiente cantidad de calor como para mantener una emision gases constante. a partir del momento en que el proceso es capaz de aportarse por si mismo la suficiente cantidad de energia como para mantener una emision productos constante.

velocidad lineal que separa la zona no destruida de los productos de la reaccion. velocidad reaccion. velocidad propagacion. ninguna.

correcto de las deflagraciones. ondas presion suele estar comprendida entre 5 y 10 veces la presion original. ondas se mantienen paralelas entre si, sin discontinuidades. generan efectos sonoros. todos.

INCORRECTO de las llamas de difusion. oxidante y combustible mezclan durante la combustion. queman mas lento, y produce menor hollin. color naranja - amarillo. borde o frente de llamas mas identificable.

INCORRECTA de la llama de premezcla. oxidante y combustible mezclan antes de la reaccion. deflagracino y detonacion. mayor T, menor hollin y mayor ruido. color amarillo.

genera una combustion lenta y duradera con poca fuerza explosiva (poco O2). mezcla rica. mezcla pobre. ninguna.

genera una rapida llamarada con una gran fuerza explosiva. mezcla rica. mezcla pobre. ninguno.

incapaz de arder bajo condiciones especificada. no combustible. no inflamable. no reactivo.

incapaz de sufrir una combustion bajo condiciones especificadas. no combustible. no inflamable. no reactivo.

define carga de fuego como. cantidad de calor puede liberarse por CC de todo el material combustible en un volumen, incluyendo los revestimiento todos las superficies limitantes. cantidad de calor puede liberarse por CC o CI de todo el material combustible en un volumen, incluyendo los revestimiento todos las superficies limitantes. cantidad de calor puede liberarse por CC de todo el material combustible en un volumen, excluyendo los revestimiento todos las superficies limitantes.

correcto de los hidrocarburos. gas = hasta 4 carbonos. liquido = 4 a 16 carbonos. solidos superior a 16 carbonos. todos.

en condiciones normales sin fuego en granero y silos, se origina. acroleina. oxidos de nitrogeno. amoniaco. todos.

el punto ideal de combustion se situa respecto al LSI. 1/3. 2/3. 1/2.

en el RI si hay variacion del oxigeno afecta mas al. LII. LSI. ambos por igual.

en cual de estos puede producirse una BLEVE. gas licuado. liquido sobrecalentado. gas licuado criogenico a presion. todos.

cual es correcta. deflagracion = ondas de presion mantienen paralelas sin discontinuidades. detonacion = ondas presion sufre una discontinuidad. ambos. al contrario.

donde podemos encontrar informacion del personal al servicio de las entidades locales. titulo VII de la ley 7/85, 2 abril. titulo VII, del RDL 781/1986, 18 abril. ambos.

correcto del titulo I de EEAA de CLM. capitulo I = cortes de CLM. capitulo II = consejo gobierno y su presidente. capitulo III = relaciones entre consejo gobierno y sus cortes. todos.

con el metodo de inertizacion, la mezcla combustible-comburente queda fuera del RI. por encima de LSI. por debajo de LII. puede quedar fuera por ambos extremos.

si interponemos elementos incombustibles que dificultan que los combustibles entre en combustion, estamos actuando por. desalimentacion o eliminacion de combustible, directa. desalimentacion o eliminacion de combustible, indirecta. sofocacion o eliminacion de combustible.

en el agua con boratos se usa. boratos potasicos y de sodio. boratos calcicos y de sodio. boratos calcicos y potasicos.

cual de los siguientes no influye en el coeficiente o radio de expansion de espumas. el tipo de espumogeno. la temperatura del agua usada. el equipo utilizado en produccion de espuma. todos influyen en el coeficiente.

cual es correcta de los polvos para metales. G1 o metalguard = coque fundicion. MET-L-X = cloruro sodicos mas aditivos. Lith X = grafito sodico mas aditivos. TEC = cloruro sodico mas barico mas potasico. todos.

cual es correcta. arena seca = usa para aluminio. polvo talco = usa para magnesio. ambos. al contrario.

correcto de los espumogenos. sinteticos = agente surfactante. fluorosintetico = tienen tensoactivos fluorados. AFFF = agente tensoactivo fluorado + surfactante hidrocarbonado. todos.

correcto de los espumogenos. universal = puede usar en BE, ME y AE. polivalente = para hidrocarburos y liquidos polares. ambos.

tiene como objetivo proteger a los que esten manejando la lanza. chorro solido. chorro proteccion. cortina. cortina proteccion.

correcto de la lanza de caudal constante. el caudal permanece constante a una presion fija al varial el efecto. el caudal permanece constante a una presion fija al varial la seccion. el caudal permanece constante a una presion no fija al varial el efecto.

correcto de la lanza selectora de caudal o de caudal variable manual. nos permite seleccionar caudal y conservar el mismo caudal al variar el efecto. nos permite variar el efecto y ademas este tipo de lanza dispone de valvula de cierre. ambos.

correcto de la lanza automatica o de presion constante. nos permite mantener constante la presion en punta lanza al varia el caudal. nos permite mantener constante la presion en punta lanza al varia el efecto. nos permite mantener constante la presion en punta lanza al varia el caudal y efecto.

la taladrina, es un tipo de. humectante. espesante. retardante.

CCOO presion de trabajo de lanza de espuma de BE. 5 a 7 kg/cm2. 5 a 8 kg/cm2. 6 a 9 kg/cm2.

las lanzas de ME trabajan generalmente a 3 kg/cm2 que ocurre si trabaja a presion superiores. aumenta el drenaje de la espuma. aumenta la cantidad de espumogeno. aumenta o disminuye la eficacia. no tienen ningun efecto.

que permite en el dossifor mantener la proporcion de mezcla homogenea y precisa, independientemente del caudal y presion de bomba. una medicion continua de caudal de agua y de espumogeno. la regulacion electronica por microprocesador. ambos.

en el PROPAK se regula el caudal en. mango de agarre. una perilla en la parte superior. dispositivo lateral.

tiramos de espuma a 6.5 l/m x m2 estamos extinguiendo. derrame hidrocarburos o de liquido polar. tanque de hidrocarburo y derrame de liquido polar. tanque liquido polar o derrame de hidrocarburo. tanque de hidrocarburo o de liquido polar.

definicion de agente limpio. agente extintor de incendio gaseoso o volatil y no conductor de la electricidad que NO deja residuos cuando se evapora. agente extintor de incendio gaseoso o volatil y conductor de la electricidad que NO deja residuos cuando se evapora. agente extintor de incendio gaseoso o volatil y no conductor de la electricidad que deja residuos cuando se evapora.

puede situarse como ejemplo de agente limpio. fluorocarbonos (FC). perfluorocarbonos (PFC). fluoroiodocarbonos (FIC). todos.

cual es correcta de un extintor. carga residual = incluye la de todos gas propulsor. tiempo de funcionamiento = sin incluir la descarga del gas propulsor. ambos.

definicion de "cuerpo" de un extintor. carcasa del extintor sin sus ascesorios, pero con todos sus componentes soldados. carcasa del extintor sin sus ascesorios, sin todos sus componentes soldados. carcasa del extintor con sus ascesorios, con todos sus componentes soldados.

los extintores deben estar equipados con una valvula de control de cierre automatico que permita. interrupcion temporal de descarga. interrupcion permanente de descarga. interrupcion total de descarga.

en un extintor se puede añadir elementos trazadores al agente propulsor para. facilitar la deteccion de fugas. mejorar la humedad del agente. evitar que se apelmace.

la zona verde del manometro de un extintor nos indica. es la zona de operacion. corresponde a la presiones comprendidas entre la T de utilizacion. ambos.

en que parte de la etiqueta de un extintor "limitaciones o peligros de uso, con referencia en particular al riesgo electrico y la toxicidad". parte 1. parte 2. parte 3.

que tipo de inspecciones puede tener un extintor segun el anexo III del RD 2060/2008. nivel A = inspeccion en servicio. nivel B = inspeccion fuera de servicio. nivel C = inspeccion fuera de servicio con prueba de presion. todos.

cual es correcta de la ley 7/85, 2 abril. principio de efectividad de autonomia = descentralizacion, proximidad, eficacia y eficiciencia. principio de EELL = eficacia, descentralizacion, desconcentracion y coordinacion. ambos.

LRBRL. contituye la poblacion del municipio. el conjunto de personas inscritas en el padron municipal. los inscritos en el padron. toda persona que resida en el municipio.

LRBRL. son los vecinos del municipio. conjunto de personas inscritos en padron. los inscritos en el padron municipal. toda persona que resida en municipio.

LRBRL. quien eleva al gobierno de la nacion la propuesta de cifras oficiales de poblacion de los municipios españoles. instituto nacional estadistica. presidente del instituto nacional estadistica. secretario del instituto nacional estadistica.

LRBRL. tienen personalidad y capacidad juridica para el cumplimiento de sus fines especificos y se rige por sus estatutos propios. comarca. area metropolitana. mancomunidad. todos.

la ultima modificacion de LRBRL. afecta a. titulo X. art 46.3. titulo II y III.

LRBRL. para la efectiva participacion de los vecinos en los asuntos de la vida publico local. los ayuntamientos deberan establecer y regular en normas de caracter organico procedimientos y organos adecuados. los ayuntamientos deberan garantizar y regular en normas de caracter organico procedimientos y organos adecuados. los ayuntamientos deberan establecer y regular en normas de caracter organico procedimientos.

la alteracion de la calificacion juridica de los bienes de las EELL requiere expediente en el que se acreditan. su oportunidad y legalidad. su oportunidad y necesidad. su oportunidad y obligatoriedad.

LRBRL. la masa salaria del personal laboral sera publicado. sede electronica de la corporacion. BOP o en su caso CCAA uniprovincial. plazo 20 dias. todos.

LRBRL. las ordenanzas fiscales reguladoras de los tributos locales comenzaran a aplicarse en el momento de su publicacion. BOP o en su caso CCAA uniprovincial. salvo que los mismos se señale otra fecha. ambos.

LRBRL el presupuesto definitivamente aprobado sera insertado. boletin oficial de la corporacion si lo tuviera y resumido en el de la provincia. boletin oficial de la corporacion si lo tuviera y resumido en el de la CCAA. boletin oficial de la sede si lo tuviera y resumido en el de la provincia.

las sustancias de la clase 1 se puede clasificar en funcion de la energia liberada durante la reaccion en. deflagracion o detonacion. combustion y explosion. compuesto endotermico y exotermico.

cual de los siguientes podemos considerar un gas corrosivo. yoduro de H2. hexafluoroacetona. tetrafluoruro de azufre. todos.

cual de estos se embala a presion. gases licuado. gases licuado refrigerado. gases disueltos. A y C.

peligro de gases toxicos y venenosos cuando salen fuera de sus recipientes. inhalacion. absorcion cutanea. toxicidad por corrosividad. todos.

peligro de gases "oxigeno y oxidantes" cuando salen fuera de sus recipientes. combustion de materias proximas. acelerar la combustion. corrosividad. todos.

peligros de gases licuados cuando salen de su recipiente. bajas T. quemadura por frio. frio puede afectar a otros materiales. todos.

peligros de gases criogenicos cuando salen de sus recipientes. alta expansion de vapor. licuacion de otros gases. solidificacion de la dermis. quemadura por frio. todos.

peligro de gases inflamables cuando salen del recipiente. incendio. explosiones. ambos.

presentan toxicidad añadida. hidrocarburos. liquidos polares. ambos.

las materias de la clase 4.3 pueden ser. organicos. combinaciones organometalicas. materia en disolventes organicos e inorganicos. todos.

es un potente oxidante. nitrato amonico. clorato potasico. clorito de sodio. todos.

el numero ONU los epigrafes genericos se usan para. grupos o familias de sustancias claramente definidas. grupos de materias de naturaleza fisica o quimica especial, no especificada en otra parte. grupo de materias con alguna propiedad peligrosa no especificada en otra parte. todos.

CCOO la etiqueta de la clase 9A se corresponde con. pilas de litio. baterias de litio. litio.

correcto del transporte intermodal. puede usar en medio terrestre ( carretera y ferrocarril ) y maritimo. recipientes pueden ser: contenedor, gran contenedor o contenedor ISO normalizado. contenedores puede transportar bultos, productos a granel y tambien pueden llevar en el interior una cisterna. todos.

correcto de la cisterna para gases. hay de 4 tipos: segun la T y la P de transporte del gas. cisterna criogenica, para GNL, para gases licuados y vehiculo bateria. ambos.

como se señaliza un vehiculo caja con bultos. paneles sin numerar en la parte delantera y trasera, aun cuando los bultos sean todos de la misma mercancia. No es necesario la colocacion de la placa etiqueta salvo para materias radiactivas y explosivas. ambos.

los vehiculos contenedor cisterna con varias mercancias se señalizan. paneles netros en la parte delantera y trasera del contenedor. placa etiqueta y panales con la numeracion correspondiente en los laterales de cada compartimento. la unidad de transporte llevara paneles neutro en la parte delantera y trasera. todos.

una unidad de transprote cargado de MMPP. podra llevar mas de un remolque o semiremolque. en ningun caso podra llevar remolque o semiremolque. puede llevar remolque si no es sustancia inflamable.

regula las operaciones de transporte de MMPP por carretera en el territorio español. RD 97/2014, 14 febrero. RD 973/2014, 14 febrero. RD 97/2014, 12 febrero.

indica la caracteristica correcta de las mangueras. pronto socoro = 40 m y diametro de 25 mm. CAFS = 30 m y diametro de 38 mm. ambos.

cual es el uso mas corriente de la escaleras. de ganchos = balcones. de garfio o muro = en ventanas. ambos.

segun RIPCI la vida util de las mangueras contra incendios de BIE sera. la que establezca el fabricante de las mismas, y en caso de que no establezca la vida util, se considera de 20 años. la que establezca el fabricante de las mismas, y en caso de que no establezca la vida util, se considera de 10 años. la que establezca el fabricante de las mismas, y en caso de que no establezca la vida util, se considera de 15 años.

segun UNE EN 14339 (hidrante bajo nivel de tierra) en cuanto a la apertura del hidrante, el maximo numero de vueltas hasta el comienzo del flujo sera de. 4 vueltas. 4.5 vueltas. 2.5 vueltas.

evento o suceso que gran parte de la poblacion lo considera o lo viviria como importante, grave y estresante. incidente critico. urgencia. emergencia.

en una red de saneamiento los sistema de evacuacion de aguas pueden ser. unitario. separativo. semiseparativo. todos.

correcto del SVB. no emplear mas de 10 segundos para comprobar la respiracion. en las ventilaciones aproximadamente 1 segundopara insuflar el torax. no interrumpir las compresiones toracicas durante mas de 10 segundos, para administrar ventilaciones. todos.

que fracturas puede provocar una lesion en pulmones o neumotorax. costillas. costilla y clavicula. costilla y cadera.

ante una hemorragia. aumenta pulso y frecuencia respiratoria y disminuye tension arterial y presion pulso. disminuye pulso y frecuencia respiratoria y aumenta tension arterial y presion pulso. aumenta pulso y frecuencia respiratoria y tension arterial y presion pulso.

principal funcion de la piel. proteccion contra el calor, luz y lesiones. regulador de la T corporal. ambos.

paciente con piel fria y sudorosa y una presencia de nauseas, dolor de cabeza y mareos puede tener. golpe de calor. insolacion. sincope termico.

es un cuadro grave que requiere atencion sanitaria inmediata. lesion por aplastamiento. sindrome compartimental. ambos.

el sindrome de aplastamiento es la afectacion generalizada de todo el organismo por la liberaion de sustancias y electrolitos de las celulas dañadas a la circulacion sanguinea, produciendo. hipovolemia. problemas renales. arritmias e incluso la muerte. todos.

cual de estas NO es una tecnica de movlizacion urgente. metodo del bombero. arrastre del accidentado. arrastre reptando. maniobra rautek. todos los son.

NO se debe colocar un collarin cervical. si no conseguimos alinear la cabeza del paciente. si se produce dolor en la alineacion. encontramos resistencia al alinear la cabeza. todos.

correcto de un triage. prioridad I = atendido inmediatamente. prioridad II = atencion puede demorar 1 hora, sin riesgo vital. prioridad III = asistencia puede demorar mas de 3 horas. todos.

quemadura de un acido. color marron oscura, seca y con costra. blanquecina y humeda. blanquecina y piel endurecida.

quemadura de una base o alcalis. blanquecina y humeda. blanquecina y piel endurecida. blanquecina y costra dura.

quemadura electrica. blanquecinan y piel endurecida. blanquecina y piel humeda. blanquecina sin costra.

quemadura de una sal. blanquecina y costra dura. blanquecina y costra humeda. blanquecina y costra marron.

para ver si una persona esta sufriendo un derrame cerebral usamos. escala glasgow. escala cincinnati. escala rautek.

organo que regula la T corporal. hipotalamo. cerebelo. bulbo raquideo.

en caso de RCP paramos para evaluar el pulso. victima comienza a despertar. victima se mueve. victima abra los ojos y respira normalmente. todos.

en caso de parada respirtoria se comprueba el pulso. cada minuto. nunca. cada 4 minutos.

fenomeno correcto de un detector. ionico = estado latente. optico = humo visible. de llama = llama. termico = calor. todos.

los extintores de agua podran presurizarse con. aire o CO2. aire. aire o nitrogeno.

agente impulsor utilizado en un extintor de presion adosada. nitrogeno. co2. nitrogeno o CO2.

se define como "presion maxima incluido el golpe de aire que un componente es capaz de soportar en servicio". presion maxima diseño. presion maxima admisible. presion funcionamiento admisible.

% de agua pulverizada que un rociador de descarga hacia abajo es capaz de proporcional. convencional = 40 a 60 %. pulverizador 80 a 100 %. pulverizacion plana = 85 a 100 %. todos.

principal caracteristia de la mancomunidad como EELL que agrupa varios municipios es. iniciativa de su creacion parte de los propios municipios. son los plenos de los municipios los que aprueba los estatutos de su creacion por MA. pueden pertenecer a una mancomunidad municipios de distinta provincia y aquelos en los que no exisat continuidad territorial. todos.

la principal caracteristica de la comarca como EELL que agrupa varios municipios es. que la iniciativa de su creacion no tiene porque partir de los propios municipios. comarca se crea por ley de CCAA. en la comarca los municipios tienen que se limitrofes aunque pertenezca a distinta provincia. todos.

numero maximo de teniente de alcalde en un municipio sujeto a regimen de concejo abierto. 3. 2. 1. ninguno.

en MGP el titular del organo de gestion presupuestaria puede ser. un funcionario de la adm local con habilitacion caracter nacional. un funcionario de la propia corporacion. un miembro de la corporacion.

segun el art 22 de LRBRl cual de las siguientes competencias del pleno puede delegarse. aprobacion de formas de gestion de los servicios y expediente de municipalizacion. alteracion de la calificacion juridica de bienes de dominio publico. declaracion de lesibidad de actos del ayuntamiento.

segun LRBRL las competencias municipales enunciadas en el art 25, se determina por ley debiendo evaluar la conveniencia de implantacion de servicios locales conforme a principios de. descentralizacion, eficiciencia, estabilidad y sostenibilidad financiera. descentralizacion, eficiciencia, estabilidad y sostenibilidad juridica. descentralizacion, eficacia, estabilidad y sostenibilidad financiera.

segun LRBRL en MGP el desarrollo de laestion economica, autorizar y disponer gastos en materia de su competencia, disponer de gastos previamente autorizados por el pleno y la gestion del personal, es funcion de. alcalde y no es delegable. JGL y no es delegable. JGL y es delegable.

segun LRBRL en MGP aprobar numero y regimen de personal eventual corresponde a. alcalde. pleno. JGL.

segun LRBRL en MGP ejercer la potestada sancionadora, salvo que por este este atribuida a otro organo corresponde a. pleno. alcalde. JGL.

segun LRBRL en MGP el nombramiento y cese de los titulares de organos directivos de adm municipal corresponde a. JGL. pleno. alcalde.

que capitulo del titulo I de LRBRL lleva por nombre "regimenes especiales". cap 4. cap 3. cap 5.

segun art 46 de LRBRL la adopcion de acuerdos se produce mediante votacion ordinaria, salvo que el propio pleno acuerdo para un caso concreto la votacion nominal en este caso la votacion requiere. mayoria simple. mayoria absoluta. mayoria especial.

a quien corresponde fijar el orden del dia de las sesiones plenarias. alcalde-presidente, asistido por la secretaria. secretario de la corporacion. alcalde-presidente.

sera obligatorio el uso de EPI. cuando lo diga el empresario. cuando lo imponga la inspeccion de trabajo. cuando la evaluacion de riesgos lo determine.

que norma anula la UNE EN 420 de guantes mecanico. UNE EN ISO 21420:2020. UNE EN ISO 21420:2021. UNE EN ISO 20420:2020.

guantes de bomberos suelen combinar los distintos materiales. una primera capa interna con finalidad de ser ligera, impermeable y transpirable. dos capas resistentes al calor de piel de flor hidrofugada y/o material de aramida. refuerzos en la palma de la mano, nudillo e includo el dedo pulgar. todos.

que caracteristica del traje de intervencion se puede considera fundamentales. resistencia al calor. transpirabilidad del traje. resistencia producto quimico. A y B.

en el ensayo de resistencia al agua y permeabilidad del aire del traje de intervencion. en el ensayo una presion hidrostatica, en la que la muestra (incluyendo costuras) es sometido a una presion minima de 20 kpa para nivel 2. en el ensayo una presion hidrostatica, en la que la muestra (incluyendo costuras) es sometido a una presion maxima de 20 kpa para nivel 2. en el ensayo una presion hidrostatica, en la que la muestra (incluyendo costuras) es sometido a una presion minima de 20 kpa para todos los niveles.

concentracion de oxigeno entre 19.5 y 17%. perdida coordinacion motriz y mental. disminuye volumen de respiracion. perdida coordinacion muscular.

concentracion de oxigeno por debajo 17%. disminuye volumen de respiracion. disminuye la coordinacion muscular. cuesta fijar la atencion y pensar requiere mas esfuerzo. todos.

concentracion de oxigeno entre 15 y 12%. se acorta la respiracion, produce jaqueca, desvanecimiento o mareo. se acelera el puslo, pierde coordinacion muscular para los movimientos de destreza. esfuerzos fatigan muy rapidamente. todos.

concentracion de oxigeno entre 12 y 10%. producen nauseas y vomitos, resulta imposible la realizacion de esfuerzos. paraliza el movimiento. ambos.

concentracion de oxigeno entre 8 y 6%. producen colapsos y perdida de conocimiento. muerte en 6 minutos. paralisis funcional.

concentracion de oxigeno por debajo del 6%. muerte en 6 a 8 minutos. muerte en 4 a 6 minutos. muerte en 5 a 10 minutos.

CCOO. dato correcto de una botella de aire de composite de fibra de carbono. capacidad geometrica de 6.8 L. presion de servicio de 300 bary de prueba de 450 bar. una reserva de aire de 2040 L. todos.

correcto del traje de proteccion quimica tipo 2. norma UNE EN 943. contra gases y vapores NO hermetico, cuyos materiales son resistentes a permeacion pero no transpirable. requiere el empleo de presion positivo. todos.

correcto del traje de proteccion quimica tipo 3. UNE EN 14605. ofrecen proteccion contra liquidos en forma de chorro a presion. por materiales NO transpirable y resistente a permeacion. todos.

ERACA con media mascara para presion positiva. EN 1146. EN 14435. EN 13794.

ERACA con capucha de evacuacion. EN 1146. EN 14435. EN 13794.

protege contra via respiratoria unicamente. mascara o semicareta. mascara o carta. semimacara.

protege via respiratoria y organo visual. mascara o semicareta. mascara o careta. careta.

protege boca, nariz, y barbilla. semimascara. mascara. careta.

si nos queremos proteger del acido prusico tenemos que usar filtro quimico. color gris y letra B. color verde y letra K. color alamillo y letra E.

la alarma de un equipo regenerador o de adiccion de oxigeno, suena. nivel oxigeno bajo. no abre la llave de apertura. botella esta vacia. todos.

correcto de la calidad del aire segun EN 12021. aceite o lubricante no superior a 0.5 mg/m3. CO no superior 15 ml/m3 (ppm). CO2 500 ml/m3 = 500 ppm = 0.05%. todos.

cuando salta la reserva de un equipo de respiracion tenemos una autonomia de. 6 a 8 minutos. 7 a 10 minutos. 5 a 9 minutos.

en un manorreductor podemos encontrar la valvula de seguridad en. etapa de alta. etapa de media. ambos.

a una botella en la revision anual se le hace. inspeccion visual. identificacion y comprobacion de marcas. cuello botella y rosca interior. inspeccion valvula. todos.

si nos queremos proteger del cloro, usamos filtro quimico. gris y letra B. gris y letra E. marcado letra SX.

cual es correcta. UNE EN 1968 = ensayos de botellas de acero. ISO 11623 = ensayo botellas de composite. ambos. al contrario.

las siglas "UMJ" corresponden al vehiculo. unidad de mando y jefatura. unidad movil de jefatura. unidad mixta de jefatura.

correcto del motor de arranque. provoca el movimiento minimo inicial para que el motor comprima lo suficiente el aire para inyectar el carburante y conseguir un funcionamiento autonomo. recibe la energia de la bateria a traves de un cable de gran seccion que soporta el alto amperaje. gira a unos 50 rpm y no es aconsejable accionarlo mas de 15 a 20 segundos. todos.

consigue la desmultiplicacion de arbol de transmision, reduciendo la velocidad de giro en las ruedas motrices. reductora. grupo conico. diferencial.

mision es desmultiplicar la relacion de giro del arbol de transmisio a los ejes paliers de las ruedas y en su caso invertir el sentido de giro. reductora. grupo conico. diferencial.

elemento de seguridad activa del vehiculo que evita que en situaciones de riesgo perdamos la estabilidad del vehiculo a causa de un derrapaje. ABS. ASR. ESP.

correcto de las bombas instaladas en la instalacion hidraulica de los vehiculos. sera de aleacion resistente a la corrosion, particularmente el agua del mar. dispondra de sistemas de cebado de mando unico y que no requieren aportacion de agua exterior. sera intensible a bajas T. todos.

camion contra incendios que asegura el transporte de los equipos o de productos de extincion a fin de reforzar una unidad ocupado en una operacion. vehiculo logistica. vehiculo transporte personal. vehiculo productos varios.

vehiculo NBQ se considera. auxiliar. especial. salvamento.

correcto de las bocas de aspiracion y llenado segun UNE 23900. inclinacion IGUAL O INFERIOR 75 cm, 15º + - 3, y SUPERIOR A 75 cm, 20 º + - 3 hacia abajo. inclinacion INFERIOR 75 cm, 15º + - 3, y SUPERIOR A 75 cm, 20 º + - 3 hacia abajo. inclinacion NFERIOR 75 cm, 15º + - 3, y IGUAL O SUPERIOR A 75 cm, 20 º + - 3 hacia abajo.

RDL 5/15 el personal funcionario de EELL se rige por. legislacion estatal que resulte de aplicacion de la que forma parte el estatuto. por la legislacion de CCAA con respecto a la autonomia local. ambos.

RDL 5/15 cual es correcta. carrera horizontal = consiste en la PROGRESION de grado, categoria, escalon u otro concepto analogo sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo y de conformidad con lo establecido en la letra b, del art 17 y apartado 3 del art 20 del estatuto. carrera vertical = ASCENSO en la estrucutra de puestos de trabajo por los procedimientos de provision establecidos en el capitulo III del titul V de este estatuto. ambos.

segun RDL 5/15 en la carrera horizontal de funcionario de carrera podran incluirse otros meritos y aptitudes. por la razon de la especificad de la funcion desarrollada y experiencia adquiridad. por la razon de la especialidad de la funcion desarrollada. por la razon de la dificultad y experiencia de la funcion desarrollada.

que articulo del RDL 5/15 regula la carrera profesional y promocion del personal laboral. 18. 19. 20.

RDL 5/15 los sistemas de evaluacion de desempeño se adecuan en todo caso a criterios de. transpariencia, objetividad, imparcialidad y no discriminacion, y se aplicara sin menoscabo de los derechos de los empleados publicos. transpariencia, objetividad, imparcialidad y no discriminacion, y se aplicara con menoscabo de los derechos de los empleados publicos. transpariencia, objetividad, parcialidad y no discriminacion, y se aplicara sin menoscabo de los derechos de los empleados publicos.

RDL 5/15 como contraprestacion de cualquier servicio, participacion o premio de multas impuestos, aun cuando estuvieran normativamente atribuidas a los servicios. no podra percibirse partipacion en tributos o cualquier otro ingreso de la AAPP. podra percibirse partipacion en tributos o cualquier otro ingreso de la AAPP. no podra percibirse partipacion en tributos o cualquier otro ingreso publico de la AAPP.

señala la incorrecta de los factores qu determine la cuantia y estrucutra de RC. progresion alcanzada por los funcionarios dentro del sistema de carrera administrativa. especial dificultad tecnica, responsabilidad, dedicacion, incompatibilidad, exigible para desempeño de determinados trabajos o las condiciones en las que se desarrolla trabajo. grado de interes, iniciativa o esfuerzo con el que el funcionario desempeña su trabajo y rendimiento o beneficios obtenidos. servicio extraordinario prestados fuera de la jornada norma de trabajo.

RDL 5/15 las retribucion del personal laboral se determinaran. de acuerdo con la legislacion laboral, el convenio colectivo, que sea aplicable y el contrato de trabajo, respetando en todo caso lo establecido en el articulo 21 del presente estatuto. de acuerdo con la legislacion laboral, el convenio colectivo, que sea aplicable y el contrato de trabajo, respetando en todo caso lo establecido en el articulo 20 del presente estatuto. de acuerdo con la legislacion laboral, el convenio colectivo, que sea aplicable y el contrato de trabajo, respetando en caso de personal especial lo establecido en el articulo 21 del presente estatuto.

RDL 5/15 tienen derecho a la negociacion colectiva, representacion y participacion institucional para la determinacion de sus condiciones de trabajo. empleado publico. funcionario publico. funcionario carrera.

RDL 5/15 segun el articulo 34, un administracion o entidad publica podra adherirse. a los acuerdos alcanzados dentro del territorio de cada CCAA. a los acuerdos alcanzados en un ambito supramunicipal. ambos.

RDL 5/15 dependiendo de las mesas generales de negociacion y por acuerdo de los mismos podran constituirse mesas sectoriales. en atencion a condiciones especificas de trabajo de las organizacion administrativa afectadas. a las peculiaridades de sectores concretos de funcionarios publicos y a su numero. ambos.

RDL 5/15 la designacion de componentes de mesas correspondera a las partes negociadoras de podra contar con la asistencia en las deliberaciones de ______ que intervendran con voz pero sin voto. consejeros. asesores. secretario.

RDL 5/15 son materias objeto de negociacion por las mesas generales de negociacion. aplicacion de incremento de retribuciones al personal al servicio de AAPP, que se establezca en la ley de PGE y CCAA. determinacion y aplicacion de RC de funcionarios. normas que fijen los criterios generales en materia de acceso, carrera, provision, sistema de calificacion puestos de trabajo y planes e instrumentos de planificacion de RRHH. normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluacion de desempeño. todos.

RDL 5/15 son materias objeto de negociacion por las mesas generales de negociacion. planes de prevision social complementaria. criterios generales de los planes y fondos para la formacion y promocion interna. criterios generales para determinacion de prestaciones sociales y pensiones de clases pasivas. todos.

RDL 5/15 son materias objeto de negociacion por las mesas generales de negociacion. propuestas sobre derechos sindicales y de participacion. criterios generales de accion social. los que se establezca en normativa de PRL. todos.

RDL 5/15 son materias objeto de negociacion por las mesas generales de negociacion. los que afecten a las condiciones de trabajo y a las retribuciones de funcionarios cuya regulacion exiga la norma con rango de ley. criterios generales sobre oferta empleo publico. referidos al calendario laboral, horario, jornada, vacaciones, permisos movilidad funcional y geografica, asi como criterios generales sobre planificacion estrategica de RRHH en aquellos aspectos que afecten a condiciones de trabajo de EEPP. todos.

RDL 5/15 los representantes de AAPP podran concretar pactos y acuerdos con los representantes de las organizaciones sindicales legitimadas para. determinacion de condicion de trabajo de funcionario. determinacion de mejora de trabajo de funcionarios. regular los ascensos de trabajo.

RDL 5/15 las juntas de personal y delegados de personal tendran las siguietes funciones. recibibr informacion, sobre la politica de personal, asi como los datos referentes a la evolucion de las retribuciones, evaluacion probable del empleo en el ambito correspondiente y programa de mejora de rendimiento. emitir informa a solicitud de AAPP correspondiente sobre el traslado total o parcial de las instalaciones e implantacion o revision de sus sistemas de organizacion y metodo de trabajo. ser informado de todas las sanciones impuestas por FMG. todos.

RDL 5/15 las juntas de personal y delegados de personal tendran las siguietes funciones. tener conocimiento y ser oido en el establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo, asi como el regimen de vacaciones y permisos. vigilar el cumplimiento de normas vigentes en materia de condiciones de trabajo,, prevencion de riesgos laorales, seguridad social y empleo y ejercer en su caso, las acciones legales oportunas ante organismo competente. colaborar con la administracion correspondiente para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad. todos.

RDL 5/15 en que casos si fuera necesario un desplazamiento previo de los progenitores al pais de origen se tendra derecho ademas a un permiso de hasta 2 meses de duracion percibiendo en ese tiempo la RB. adopcion o acogimiento internacinal. adopcion o acogimiento permanente. adopcion o por resolucion judicial.

que articulo del RDL 5/15 regula requisitos generales para el acceso al empleo publico. 40. 46. 56.

RDL 5/15 la provision de puestos de trabajo de cada AAPP se llevara a cabo por los procedimientosde. de concurso y libre designacion con convocatoria publica. de concurso y concurso oposicion con convocatoria publica. de concurso y valoracion de meritos.

RDL 5/15 cual es correcta. organos de seleccion = imparcialidad y profesionalidad de miembros, e independencia y discrecionalidad tecnica en las actuaciones. organos colegiado de caracter tecnico = composicion responde a principios de profesionalidad y especializacion, y funcionamieno a imparcialidad y objetividad. ambos.

RDL 5/15 las leyes de la funcion publica que se dictan en desarrollo del presente estatuto establecen los criterios para determinar los puestos que por ____ pueden cubrirse por el procedimiento de libre designacion. especial responsabilidad y confianza. especial responsabilidad y dedicacion. especial responsabilidad y dificultad.

RDL 5/15 el tiempo de permanencia de un Funcionario de carrera en servicios especiales computa a efectos de. ascenso, trienio, promocion interna y seguridad social. carrera, trienio, promocion interna y seguridad social. ascenso, merito, promocion interna y seguridad social.

RDL 5/15 se hara efectiva la coordinacion de la politica de personal entre la AGE, la CCAA, y ciudades de ceuta y melilla y las EELL en. convenios de coordinacion de empleo publico. comision de coordinacion de empleo publico. conferencia sectorial de empleo publico.

porque disposicion del EBEP se modifica la ley 53/84 de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de AAPP. DF 3. DF 2. DF 1.

segun art 99 del TREBEP las AAPP actuaran y se relacionaran entre si en las materias objeto de este estatuto de acuerdo con los principios de. coordinacion y cooperacion. cooperacion y colaboracion. coordinacion y colaboracion.

podra eximirse del requisito de la nacionalidad por razones de interes general para el acceso a la condicion de personal funcionario. por organo de gobierno de CCAA. solo por ley de CCGG o asamblea legislativa de CCAA. ninguna.

RDL 5/15 incurriran en la misma responsabilidad. los que INDUJEREN a otros a la realizacion de actos o conductas constitutivas de falta disciplinaria. los que ENCUBRIEREN faltas muy graves o graves, cuando de dichos actos se derribe daño grave para la administracion o ciudadano. ambos.

ley 53/84, viene a cumplimentar el mandato de los articulos _____ de la CE. 103.3 y 149.1.18. 103.3 y 148. 102 y 149.5.

ley 53/84 se entiende por remuneracion. cualquier derecho de contenido economico derivado, directa o indirectamente de una prestacion o servicio personal sea su cuantia fija o variable y su devengo periodico u ocasional. cualquier percepcion de contenido economico derivado, directa o indirectamente de una prestacion o servicio personal sea su cuantia fija o variable y su devengo periodico u ocasional. cualquier movimiento contenido economico derivado, directa o indirectamente de una prestacion o servicio personal sea su cuantia fija o variable y su devengo periodico u ocasional.

ley 53/84, por excepcion el personal incluido en el ambito de aplicacion de esta ley podra compatibilizar sus actividades con el desempeño de los cargos electivos siguientes. miembros de AL de CCAA salvo que perciban retribuciones periodicas por el desempeño de la funcion o que por los mismos se establezca la incompatibilidad. miembros de corporaciones locales salvo que desempeñen en los mismos cargos retribuidos en regimen de dedicacion exclusiva. ambos.

ley 53/84 la autorizacion o denegacion de compatibilidad para un segundo puesto o actividad del sector publico. corresponde al ministerio de presidencia. a propuesta de la subsecretaria del departamento correspondiente al organo competente de CCAA o pleno de corporacion lcoal a que figure el puesto principal. previo informe, de los directores de organismos, entes y empresas publicas. todos.

ley 53/84, ejercen las facultades que esta ley atrribuye a los subsecretarios de los departamentos respecto del personal de la administracion civil del estado y sus organismos autonomos y de la seguridad social. delegado de gobierno en las CCAA en relacion al personal de los servicios perifericos de ambito regional. gobernadores civiles respeto al de los servicios perifericos provinciales. ambos.

DA 3 de la ley 53/84 quien informara cada 6 meses a las CCGG de las autorizaciones de compatibilidades concedidas. consejo superior de la funcion publica. delegado gobierno. consejo rector de funcion publica.

en la DT 1, de ley 53/84, al personal que por virtud de la presente ley incurra en incompatibilidades les seran de aplicacion las siguientes normas. cuando la incompatibilidad produzca por mas de un puesto en el sector publico habra de optar por uno de ellos en el plazo de 3 meses, apartir de la entrada en vigor de la presente ley. tratandose de funcionarios y falta de opcion se entiende que optan por el puesto correspondiente al grado superior y si lo fuera del mismo, al de mayor antiguedad. el personal laboral asi como el NO funcionario de la seguridad social entiende referida a la opcion del puesto con mayor retribucion basica. en ambos casos anteriores, pasan a situacion de excedencia en los demas puestos. todos.

ley 53/84, en el caso de no haberse resuelto la compatibilidad para ejercer una actividad publica, el sentido del silencio. desestimatorio. estimatorio. caducidad.

segun CTE la estructura del edificio es. conjunto de elementos, conectadoe entre ellos, cuya mision consiste en resistir las acciones previsibles y en proporcionar rigidez. conjunto de materiales, conectadoe entre ellos, cuya mision consiste en resistir las acciones previsibles y en proporcionar rigidez. conjunto de elementos, conectadoe entre ellos, cuya mision consiste en resistir las acciones previsibles y variables, y en proporcionar rigidez.

forma y tamaño del pilar depende de. del material utilizado y cargas a soportar. del material utilizado y de la profundidad. del material utilizado y del terreno.

cual es correcta de un muro de carga. elemento estructural vertical sobre el que se apoyan vigas y soportes. suele ser de hormigon armado, tapial, piedra, ladllo o bloques de cemento. ademas de poseer funcion estructural, sirven de cerramiento y compartimentacion de la vivienda. todos.

acciones permanentes que debe soportar un edificio. peso propio. pretensado. acciones terreno. todos.

cual NO es una accion variable que deba soportar un edificio. sobrecarga de uso. viento. acciones termicas. nieve. todos los son.

constructivamente es cada una de las partes principales en que se divide la planta de un edificio. recercado. crujia. meseta.

flecha admisible recomendada para viga de hormigon armado. flecha total = longitud de elemento / 250. flecha activa = longitud de elemento / 400. ambos.

segun su construccion el forjado de hormigon se clasifica en. forjado de viguetas resistentes con boveillas y relleno de senos. forjado de semiviguetas con bovedilla y relleno de senos. forjado de semiviguetas en celosia. forjao de viguetas dobles. todos.

las caracteristicas de las vigas y metodos de calculo para las estructuras de hormigon vienen fijadas en. EHE 08. HE 15. EHE 4.

que son los aceros de construccion "corten". aleacion con resistencia a la corrosion mejorada, aptos para la intemperie (en ciertos ambientes). aleaciones mas ligeras. aleaciones que permiten mayores luces.

las normas UNE EN 1363-1, 1363-2, 1363-3 proporcionan. las caracteristicas que deben cumplir los ensayos para caracterizar en cuanto a resitencia al fuego de los elementos constructivos. caracteristicas del horno de ensayo. curva tiempo temperatura que deben resistir los elementos a ensayar. todos.

formula que representa la evolucion de un incendio de interior. T = 20 + 345 log 10 ( 8T + 1 ). T = 30 + 345 log 10 ( 8T + 1 ). T = 20 + 445 log 10 ( 8T + 1 ).

segun RD 842/2013 la capacidad de proteccion contra incendios de revestimientos de proteccio contra igniciones u otros daños, con letra. k. g. h.

tipo de curva tiempo-temperatura usado en los ensayos. incSlow = curva de calentamiento. lento sn = curva de fuego semi-natural. ef = curva de fuego exterior. r = T constante ( 20, 200, 500 o 1000 C ). todos lo son.

se considera que una cubierta es ligera cuando. su carga permanente es inferior a 1 kn/m2 ( 100 kg/m2 ). su carga total es inferior a 1 kn/m2 ( 100 kg/m2 ). su carga de rotura es inferior a 1 kn/m2 ( 100 kg/m2 ).

en la comparacion entre el hormigon y el acero pretensado. cuando el hormigon sufre perdidas del 35% el acero llega a perder un 70% de su capacidad resistente. cuando el hormigon sufre perdidas del 70% el acero llega a perder un 40% de su capacidad resistente. cuando el hormigon sufre perdidas del 25% el acero llega a perder un 40% de su capacidad resistente.

correcto del comportamiento al fuego del acero estructural. piezas de gran seccion se muestran mas estables que piezas de poca seccion. en incencios de naves con estructura tipo cerca su resistencia al fuego es muy inferior a la que posee una estructura similar para tipo dintel o portico. ambos.

en la madera se puede producir una ligera carbonizacion. cerca de los 100 C. 270 C. 190 C.

el desalojo de la vivienda o bloque sera la primera medida provisional en el caso de. grietas vivas. grietas muertas. ambos.

cual es correcta. aluminosis = lesion de tipo quimico en el hormigon. eflorescencias = lesion tipo quimico en mamposteria. ambos.

cuando los terrernos no se hunden, sino que se expanden, en estos caso. aparecen grietas y empujes verticales, en la estructura que nos indicara este tipo de movimiento. aparecen grietas y empujes horizontales, en la estructura que nos indicara este tipo de movimiento. aparecen grietas y empujes verticales, en la estructura que nos indica el peligro de este tipo de movimiento.

como pauta general podemos indicar que el desplome o abonbamiento maximo a partir del cual la ruina del muro es segura, sucede cuando. alcanza la mitad de su espesor. alcanza tercio superior de altura. alcanza cuando pierde grosor.

incorrecta de la caida lateral de un edificio. produce cuando un edificio vuelca y queda apoyado sobre su costado. causados por fallos de terreno o movimientos sismicos. existiendo pocos huecos de vida.

que zonas protegidas encontramos en piedrabuena. bonal del arconocal. bonal del morro del aguila. bonal del barranco de zarzalagorda. bonal de la valdelamadera. todos.

la zona proteida volcan cerro de santos esta en. C real. Porzuna. malagon.

la zona protegida sotos del rio milagro esta en. retuerta bullaque. porzuna. navalpino.

la zona protegida bonal sierra de hontanar esta en. arroba montes. alcoba montes. horcajo montes.

que zonas protegidas encontramos en puebla don rodriguo. bonal barranco del chorro. abedular del rio frio. bonal del barranco de remiladero. bonal del barranco de los membrillos. todos.

el objetivo de los elementos estructurales es. sostener el edificio en condiciones de estabilidad suficiente durante el tiempo necesario para garantizar el desalojo de personas, bienes y evitar colapso sobre su entorno. retener el edificio en condiciones de estabilidad suficiente durante el tiempo necesario para garantizar el desalojo de personas, bienes y evitar colapso sobre su entorno. aguantar el edificio en condiciones de estabilidad suficiente durante el tiempo necesario para garantizar el desalojo de personas, bienes y evitar colapso sobre su entorno.

madero que se coloca en posicion vertical para sustentar cargas. puntal. pie derecho. rollizo.

correcto de una sopanda. al trabajar fundamentalmente a flexion en la direccion perpendicular a sus fibras, los esfuerzos que son capaces de resistir estan limitados, por lo que debe aumentarse el numero de pie derechos. al trabajar fundamentalmente a compresion en la direccion perpendicular a sus fibras, los esfuerzos que son capaces de resistir estan limitados, por lo que debe aumentarse el numero de pie derechos. al trabajar fundamentalmente a flexion en la direccion paralela a sus fibras, los esfuerzos que son capaces de resistir estan limitados, por lo que debe aumentarse el numero de pie derechos.

correcto de "puente" en un apeo. se trata de un elemento que colocado horizontalmente recibe cargas verticales en su vano y las transmite a los apoyos situados en los extremos. se trata de un elemento que colocado horizontalmente o inclinado recibe cargas verticales en su vano y las transmite a los apoyos situados en los extremos. se trata de un elemento que colocado horizontalmente recibe cargas verticales en su vano y las transmite a los forjados.

el tirante es un refuerzo utilizado para. contrarrestrar esfuerzos de traccion, evitando empujes horizontales y desplomes. contrarrestrar esfuerzos de flexion, evitando empujes horizontales y desplomes. contrarrestrar esfuerzos de torsion, evitando empujes horizontales y desplomes.

en un afianzamiento de estructuras no es necesario la intervencion de bomberos cuando. lesiones de caracter leve que no afecten a la estabilidad del edificio, ni ponen en peligro a las personas. lesiones de caracter grave que escapen del alcance de bomberos. lesiones en zonas deshabitadas claramente delimitada o aislada que no suponen peligro. presencia de grietas y fisuras por asentamiento del tereno en los primeros años de construccion. incendios que no afectan la estabilidad estructural. todos.

la mejor forma de trabajar de un tornapuntas en un apeo es aquella en la que el tornapunta. tiene sus cabezas perpendiculares a su eje. tiene sus cabezas paralelas a su eje. tiene sus cabezas tangenciales a su eje.

en que tipo de entibaciones siempre se empieza asegurando la parte del terreno mas proxima al nivel de rasante, procediendo a asegurar las inferiores conforme queda afianzado la superior. ligera. semicuajada. cuajada.

los cabeceros se colocan en contacto con el terreno en bandas de 50 cm entre ejes y los codales cada 100 cm de cabecero, en entibaciones. ligera. semicuajada. cuajada.

los largueros estan dispuestos aproximadamente cada 75 cm y los codales caca 100 cm, en entibacion. ligera. semicuajada. cuajada.

cual es correcta. fisura = discontinua y anarquica. grieta = continua y bien definida. ambos. al contrario.

art 44 de ley 39/15, cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificacion o bien intentada esta, no se hubiese podido practicar, la notificacion se hara por medio de. anuncion publicado en el BOE. anuncion en el boletin oficial correspondiente. anuncio en diario oficial.

para que ocurra un flashover se deben dar las siguientes circunstancias. suficiente carga de combustible para generar un colchon de gases que permita la inflamacion de las superficies expuestas por radiacion. proporcion adecuada de comburente de modo que la mezcla de gases se encuentre en RI. ambos.

para que se produzca un backdraught debe darse las siguientes circunstancias. presencia en el colchon de gases de alto indice de elementos susceptibles de combustion producidos por la abundante pirolisis. repentina ventilacion y aporte de comburente al colchon de gases inflamable. ambos.

los equipos de intervencion deben centrar su esfuerzo en ventilar el espacio confinado ante. flashover. backdrat. explosion de humo. todos.

el ataque con chorro solido tiene como incoveniente que solo _____ del agua empleada interviene en la extincion. 5 a 10%. 20%. 10 a 30%.

señala la incorrecta de las recomendaciones operativas del metoodo directo de exticion. util para enfriar superficie incendiada e interrumpir posibles pirolisis. un caudal medio y cono de 0 a 15º. pulsaciones largas o aplicacion continua. chorro fijo en un punto.

la eneria quimica contenida en un combustible depende de. de su composicion. de su estructura molecular. de la diferencia energetica entre los estados anterior y posterior a la combustion. todos.

el poder calorifico de un combustible puede determinarse a partir. de los niveles de energia del combustible. sus productos de combustion. energia de activacion requerida para iniciar el proceso de combustion. todos.

una aplicacion correcta de la VPP permitira. recobrar la visibilidad y disminuir la T. aumentar la supervivencia de victimas en el interior. expular con rapidez los gases de incendio acumulados, ricos en productos combustibles. todos.

el objetivo es reducir la inflamabilidad del colchon de gases para proporcionar seguridad al equipo de bomberos que progresa en el interior. ataque indirecto. enfriamiento de gases. ataque directo.

señala la incorrecto del metodo de enfriamiento de gases. pulsaciones de 1 a 5 segundos. movimiento en barrido ligero de 1 a 2 m. cerrar el angulo de cono a 30º. reducir el angulo con respecto a la horizontal 30º.

pasos correctos de la VPP defensiva. confinamiento - apertura de salida de gases - aperura de entrada de aire fresco - inicio de ventilacion - valoracion del funcionamiento de la ventilacion - progresion interior rapida - busqueda y rescate. confinamiento - apertura de salida de gases y aperura de entrada de aire fresco - inicio de ventilacion - valoracion del funcionamiento de la ventilacion - progresion interior rapida - busqueda y rescate. confinamiento - apertura de salida de gases - aperura de entrada de aire fresco - inicio de ventilacion - valoracion del funcionamiento de la ventilacion - progresion interior rapida.

pasos correctos para la VPP ofensiva. apertura salida de gases - apertura de entrada de aire fresco - inicio de ventilacion - valoracion del funcionaminto de la ventilacion - progresion interior rapida - control de incendio. confinamiento - apertura salida de gases - apertura de entrada de aire fresco - inicio de ventilacion - valoracion del funcionaminto de la ventilacion - progresion interior rapida - control de incendio. apertura salida de gases - apertura de entrada de aire fresco - inicio de ventilacion - valoracion del funcionaminto de la ventilacion - progresion interior rapida - busqueda y rescate.

un solo ventilador entre 18 y 20 pulgadas suele tener suficiente capacidad para realizar operaciones. VPP ofensiva en vivienda unifamiliar de tamaño medio con niveles de estanqueidad estandar. VPP defensivas en bloque de vivienda de 4 a 6 plantas. ambos.

un mal uso de la ventilacion puede aumentar la potencia del incendio. hasta un 60%. hasta un 40%. hasta un 80%.

correcto de incendios forestales con predominio de frentes lineales. tipicos de incendios conducido por el viento y la topografia asi como su mezcla. es caracteristico de su comportamiento un ensanchamiento de los flancos cuando la cabeza pieder fuerza o empuje. ambos.

cual es la velocidad de propagacion correcta. GIF de 4 a 6 km/h. GIF con condiciones meteorologicos especialmente favorables puede llegar a mas de 8 km/h. fuego de rastrojo de cereales en un dia seco de verano aproximadamente 12 km/h. todos.

fuego de matorrales o arbustos ralos, color del humo. gris. gris cafe. gris negro.

fuego de matorrales densos, eucaliptos, pinares y encinares, humo de color. gris. gris cafe. gris negro.

fuego de bosque de coniferas como el pino insigne, humo de color. gris. amarillo. azul.

cual es correcta del color del humo. blanco = pastizales y combustible humedo. blanco azulado = pastos o hierba y combustible seco. ambos.

cual es correcto del ataque indirecto en incendios forestales. quema ensanche = usa el fuego en una linea de defensa PARALELA al borde del incendio y a suficiente distancia de el para poder trabajar con seguridad. quema a contrafuego = usa el fuego en una linea de defensa mas ANCHA al contar con combustible mas pesado y mayor altura. ambos.

cuando las llamas pueden alcanzar 3 veces la altura de combustible se considera un incendio forestal. subsuelo. superficie. copas.

un cortafuego de emergencias seria. faja apoyo. faja auxiliar. pueden ser los dos.

P. ADM la presente ley se aplica al sector publico que comprende. AGE. adm CCAA. entidades que integran adm local. sector publico institucional. todos.

P. ADM el sector publico institucional se integra por. cualquier organismo publico y entidades de derecho publico vinculado o dependiente de AAPP. entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las AAPP, que quedaran sujeto a lo dispuesto en las normas de esta ley que especificamente se refieran a las mismas y en todo caso cuando ejerzan potestades administrativas. universidades publicas que se regiran por normativa especifica y supletoriamente esta ley. todos.

tiene consideracion de AAPP. AGE. adm CCAA. entidades que integran adm local. organismo publicos y entidades de derecho publico vinculados o dependiente de las AAPP. todos.

P. ADM cuando en una solicitud, escrito o comunicacion figuren varios interesados, las actuaciones. se efectuaran con el representante o el interesado que expresamente hayan señalado. en su defecto, quien figure en primer termino. ambos.

que articulo del P. ADM habla de los derechos de las personas en sus relaciones con AAPP. 10. 13. 15.

P. ADM derechos de las personas en sus relaciones con las AAPP. comunicarse con AAPP a traves de un punto de acceso general electronico. a ser asistido en el uso de medios electronicos en sus relaciones con las AAPP. utilizar las lenguas oficiales en el territorio de CCAA, de acuerdo con lo previsto en la ley y resto ordenamiento juridico. todos.

P. ADM derechos de las personas en sus relaciones con las AAPP. acceso a la informacion publica, archivos y registros. ser tratado con respeto y deferencia por las autoridades y empleados publicos. exigir responsabilidades de las AAPP y autoridades cuando asi corresponda legalmente. todos.

P. ADM derechos de las personas en sus relaciones con las AAPP. a la obtencion y utilizacion de medios de identificacion y firma electronica contemplados en la ley. a la proteccion de datos de caracter personal y en particular a la seguridad y confidenciaildad de datos que figuran en ficheros, sistemas, y aplicaciones de AAPP. cualquiera otro que reconozca las CE y leyes. todos.

P ADM. correcto de la lengua de los procedimientos. en la AGE sera el castellano, si la AGE tiene sede en la CCAA podra utilizar la lengua cooficial. en la CCAA y EELL la lengua ajustara a lo previsto en la legislacion autonomica correspondiente. ambos.

P ADM. la AAPP instructora debera traducir al castellano. los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la CCAA. los documentos dirigidos a los interesados que asi lo soliciten expresamente. si debieran surtir efectos en el territorio de una CCAA donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano no sera preciso su traduccion. todos.

P ADM. en los casos que proceda la comparecencia de los interesados, la correpondiente citacion hara constar expresamente. lugar, fecha, hora, medios disponibles y objeto de la comparecencia, asi como efectos de no atenderla. lugar, fecha, hora, medios disponibles y objeto de la comparecencia, asi como sanciones de no atenderla. lugar, fecha, hora, recursos disponibles y objeto de la comparecencia, asi como efectos de no atenderla.

P ADM. cuando el numero de solicitudes formuladas o personas afectadas pudieran suponer un incumplimiento del plazo maximo de resolucion podran habilitar los medios personales y materiales para cumplir el despacho adecuado y en plazo. organo competenete para resolver, a propuesta razonada del organo instructor. el superior jerarquico del organo competente para resolver a propuesta de este. ambos.

P ADM. podra acordar de manera motivada la ampliacion del plazo maximo de resolucion y notificacion, no pudiendo ser superior al establecido para la tramitacion del procedimiento. cuando haya agotado medios personales y materiales. por exceso de interesados. especial dificultad del procedimiento.

P ADM. las copias autenticas. tendran la misma validez y eficacia que los documentos originales. no tendran la misma validez y eficacia que los documentos originales. tendran la misma validez y soporte que los documentos originales.

P ADM. en todo caso los actos adm seran objeto de publicacion, surtiendo efectos de la notificacion en. cada acto tenga por destinatario una pluralidad indeterminada de personas o cuando la administracion estime que la notificacion efectuada a un solo interesado es insuficiente para garantizar la notificacion a todos en este ultimo caso, adicional a la individualmente realizada. cuando se trate de actos integrantes de procesos selectivos o concurrencia competitiva de cualquier tipo, la convocatoria del procedimiento debera indicar el medio donde efectuaran las sucesivas publicaciones careciendo de validez los que se lleven a cabo en lugares distintos. todos.

correcto del p administrativo. actos motivados = lesiones derechos e intereses. actos nulos = lesiones derechos y libertades. ambos.

P ADM. seran nulos de pleno derecho las disposiciones administrativas. que vulneren la constitucion, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior. los que regulen materias reservadas a la ley. los que establezcan la retroactividad de la disposicion sancionadora no favorable o restrictiva de derechos individuales. todos.

P ADM. el defecto de forma solo determina la anulabilidad. cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin. cuando el acto de lugar a la indefension de los interesados. ambos.

P ADM. en caso de procedimientos de naturaleza sancionadora los presuntos responsables tendran los siguientes derechos. ser notificado de los hechos que les imputen, de las infracciones de tales hechos puedan constituir y de las sanciones que en su caso se les pudieran imponer, asi como de la identidad del instructor, de la autoridad competente para imponer sancion y de la norma que atribuya la competencia. presuncion de no existencia de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario. ambos.

correcto de las medidas provisionales del P ADM. las que se adopten iniciado el procedimiento las toma el organo competente para RESOLVER. las que se toman antes de iniciar el procedimiento las toma el organo competente para INICIAR O INSTRUIR el procedimiento. ambas.

P ADM. podra disponer la acumulacion a otras con las que guarde identidad sustancial o intima conexion. organo de la administracion que inicie o tramite un procedimiento. organo administracion que inicie o resuelva. cualquiera de los 2.

que ley regula el consejo de estado. LO 3/1980, 22 abril. LO 6/1999, 23 mayo. LO 2/1998, 22 julio.

si en virtud de acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad liquida se seguira el procedimiento previsto en las normas reguladoras del procedimiento de apremio. apremio sobre el patrimonio. ejecucion subsidiaria. multa coercitiva.

P ADM. cuando se trate de actos que por no ser personalisimos puedan ser realizados por sujetos distintos del obligado. apremio sobre el patrimonio. ejecucion subsidiaria. multa coercitiva.

la multa coercitiva en los siguientes supuestos. actos personalisimos en que no proceda la compulsion directa sobre la personal de obligado. actos que procediendo la compulsion, la administracion no la estimara conveniente. actos cuya ejecucion pueda el obligado encargar a otra persona. todos.

titulo VI del P ADM. deben publicarse en el diario oficial correspondiente para que entre en vigor y produzcan efectos juridicos. normas con rango de ley. reglamentos. disposiciones administrativas. todos.

en que titulo de la ley 39/15 esta recogido el articulo "declaracion de responsable y comunicacion". I. III. II. IV.

P ADM. quienes podran actuar por medio de representantes. todos. los interesados. aquellos interesados que tengan capacidad de obrar.

P ADM. la materia de terminos y plazos obliga. las autoridades. personal al servicio de AAPP. los interesados. todas correctas.

P ADM. en el supuesto de que se produzca silencio administrativo positivo y luego la administracion resuelva expresamente. puede denegar lo concedido en virtud de silencio. indistintamente puede rectificar lo concedido o denegarlo. necesariamente ha de confirmar lo conseguido por el silencio.

tiene la consideracion de documento publico administrativo. documentos validamente emitidos por los ciudadanos que dirijan a la AAPP. documentos validamente emitidos por organos de AAPP. ambos.

art 47 de ley 39/15, establece los casos de nulidad estableciendo que la determinacion de otros supuestos de nulidad de pleno derecho puede realizar. solo por disposicion con rango de ley. mediante RD. solo por ley.

un acto administrativo cuando carezca de requisitos indispensables para alcanzar su fin o de lugar a indefension es. nulo de pleno de derecho. anulable. nulo o anulable.

P ADM. podran los interesados alegar los defectos de tramitacion. en fase instruccion. en fase prueba. en cualquier momento. en todo momento.

la rectificacion de errores materiales de hecho o arirmeticos en un procedimiento administrativo podran efectuarse. en cualquier momento. en plazo maximo de 1 año. en el plazo de 4 años desde la notificacio.

si una vez interpuesto un recurso administrativo hubiera otros interesados se les dara traslado del recursoo para que aleguen cuanto estimen procedente en el plazo de. 10 dias. no inferior a 10 dias ni superior a 15 dias. no inferior a 10 dias ni superior a 20.

P ADM. el ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde. al gobierno de la nacion. al gobierno de la nacion y organos de gobierno de CCAA. gobierno de la nacion, organos de gobierno de CCAA y organos de gobierno locales.

las AAPP revisaran periodiamente su normativa vigente para adaptarla a principios de. buena fe y confianza legitima. transpariencia. buena regulacion.

RD 919/2006, 28 de julio se aprobo. propuesta = ministro de industria, turismo y comercio. acuerdo = consejo estado. previa deliberacion = consejo ministros. todos.

instalacion de almacenamiento y distribucion de GLP un numero de BIE. categoria 1 = 6. categoria 2 y 3 = 2. ambos.

instalaccion de almacenamiento y distribucion de GLP numero de extintores moviles de 50 kg. cat 1 = de 2 a 5 en funcion de la cantidad de producto. cat 2 = 1. ambos.

instalaccion de almacenamiento y distribucion de GLP numero de extintores de eficacia 43A - 183B. cat 1 = 3 a 7. cat 2 = 2. puede reemplazar por 21A - 113B, duplicando el numero. todos.

instalaccion de almacenamiento y distribucion de GLP numero de extintores 21 A - 113 B. cat 3 = 5. cat 4 = minimo 2. cat 5 = 2. todos.

RD 919/2006 transporte de GLP. tanto lleno como vacio = en posicion vertical. numero o reparado sin gas = pueden en horizontal. vehiculo particular = maximo 2 envases moviles de 15 kg. todos.

extintor en el transporte de GLP. PMA igual o inferior 3500 kg = 1 x 8A-34B para cabina y 1 x 8A-34B para la carga. PMA superior 3500 kg = 1 x 8A - 34B para cabina y 1 x 13A y 55B para carga. ambos.

prueba de presion de almacenamiento de GLP en deposito fijo. cada 15 años. si queda fuera de servicio puede usar un deposito provisional un maximo de 60 dias. ambos.

RD 919/2006 capacidad de deposito provisional de GLP. no superior 5 m3. no superior a 100 m3. no superior a 20 m3.

RD 919/2006 prueba neumatica para planta satelite de GNL. cada 10 años. cada 15 años. cada 20 años.

RD 919/2006 planta satelite de GNL el titular tiene que inertizar la instalacion cuando no reciba ninguna carga en. 1 año. 3 años. 10 años.

RD 919/2006 revision periodica de estacion de servicio para vehiculo a gas. cada 5 años. solicita el titular de la instalacion. ambos.

RD 919/2006 sustitucion de mangueras de suministro de carburante en estacion de servicio para vehiculo a gas. al menos cada 5 años. al menos cada 10 años. al menos cada 3 años.

RD 919/2006 distancia de envases de GLP (capacidad unitaria no superior a 15 kg) solido y liquido y otras fuentes de calor de la vivienda. 1.5 m. 0.5 m cuando falta espacio y proteccion A2 S3 D0. ambos.

RD 919/2006 distancia de envases GLP (capacidad unitaria no superior 15 kg) de uso propio y hornillo y elemento de calefaccion. 0,3 m. 0.10 m con proteccion a la radiacion. ambos.

RD 919/2006 distancia de envases de GLP con capacidad unitaria no superior a 15 kg y elementos de la vivienda. interruptor y conductor electrico = 0.3 m. toma de corriente = 0.5 m. ambos.

RD 919/2006 en instalacion de envases de GLP para uso propio, la prueba previa a presion de servicio, para ambas capcidades de. canalizacion 1.5 veces la presion de operacion durante 10 minutos. con aire, gas inerte o GLP gaseoso. ambos.

RD 919/2006 inspecciones periodicas de instalacion receptora de combustible gaseoso. cada 5 años. dentro del año natural de vencimiento. ambos.

ante un persona insconciente usamos el acceso rapido de emergencia, para ello necesitamos. una estabilizacion primaria o de emergencia. una estabilizacion primaria o manual. no podemos pararnos a estabilizar.

cual es correcta de un accidente de trafico. proteccion blanda = para victimas y sanitarios. proteccion dura = entre las partes del vehiculo sore las que se actua y las victimas. ambos.

utilizamos la tecnica del abatimiento parcial del techo hacia delante. cuando se quiere ganar tiempo en el rescate de victimas y el techo no esta muy deformado. cuando se quiere ganar tiempo en el rescate de victimas o el techo esta muy deformado. cuando se quiere ganar tiempo en el rescate de victimas y el techo esta intacto.

en el triage SHORT, si puede caminar, se le da el color. verde. amarillo. rojo.

en el triage SHORT habla sin dificultad y obedece ordenes sencillas, color. verde. amarillo. rojo.

de los anillos transversales de un vehiculo normalmente cual tiene mayor seccion y refuerzo. el B. en descapotables, el A. ambos.

los arcos de proteccion de los vehiculos descapotables se acciones por el ECU en que situacion. 4 ruedas encuentran en el aire. inclinacion del vehiculo respecto al plano horizontal es superior a 20º. ambos.

en un tractel la palanca de marcha adelante gira libremente sobre su eje sin accionar el mecanismo, significa. que los pasadores se han cizallado por sobrecarga. falta de engrase. sacudida del aparato.

en tractel produce el fenomeno llamado "pompeo" en la marcha adelante. pasadores cizallados. falta de engrase. sacudida del aparato.

correcto de los cojines de BP. presion de verificacion = 1.3 a 1.6 veces la presion de trabajo. presion de rotura = 3 a 6 veces la presion de trabajo. ambos. al contrario.

las enfermedades, patologias, o lesiones sufridas con motivo u ocasion del trabajo. riesgo laboral. daños derivados del trabajo|. riesgo laboral grave e inminente.

PRL queda especificamente incluido en la definicion de "condicion de trabajo". caracteristicas generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demas utiles existentes en el centro de trabajo. la naturaleza de los agentes fisicos, quimicos y biologicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia. los procedimientos para la utilizacion de agentes citados anteriormente que influyan en generacion de riesgos mencionados. todas aquellas caracteristicas del trabajo, incluidas las relativas a su organizacion y ordenacion que influyan en la magnitud de riesgos o que este expuesta el trabajador. todos.

PRL las AAPP competentes en materia laboral. desarrollan funciones de promocion de prevencion, asesoramiento tecnico, vigilancia y contorl del cumplimiento por los sujetos comprendidos en su ambito de aplicacionde normativa de PRL. sancinaran las infraccion a dicha normativa. ambos.

PRL la comision nacional de seguridad y salud conocera las actuaciones que desarrollan las AAPP en materia de promocion de PRL de asesoramiento tecnico y de vigilancia y control, y podra informar y formular propuestas en relacion con dichas actuaciones, especificamente en lo referente a. criterios y programas generales de actuacion. proyectos de disposiciones de caracter general. coordinacion de las actuaciones desarrolladas por las AAPP competentes en materia laboral. coordinacion entre AAPP competentes en materia laboral sanitaria y de industria. todos.

PRL segun el art 19 la formacion. debera estar centrada especificamente en el puesto de trabajo o funcion de cada trabajador. adaptarse a la evolucion de los riesgos y la aparicion de otros nuevos. repetirse periodicamente si fuera necesario. todos.

PRL la paralizacion de los trabajos se levantaran. por la inspecion de trabajo y seguridad social que la hubiese decretado. por el empresario tan pronto como se subsanen las causas que la motivaron. debiendo en este ultimo caso, comunicarlo inmediatamente a la inspeccion de trabajo y seguridad social. todos.

estatutos SCIS la entidad publica que se constituye recibe el nombre de. consorcio para el servicio contra incendios y de salvamento de provincia de CR. consorcio para el servicio contra incendios y de salvamento y rescate de provincia de CR. consorcio para el servicio de emergencias contra incendios y de salvamento de provincia de CR.

estatutos SCIS en caso de que las circunstancias la aconsejen, se podra cambiar la sede del consorcio. previo acuerdo de la asamblea general. previo acuerdo de consejo administracion. previo acuerdo del presidente.

estatutos SCIS ampliacion de servicios prestados por el consorcio. no nunca. si, modificando los estatutos. si, si lo permite los presupuestos.

estatutos SCIS que articulo regula la funciones de asamblea general. 12. 13. 14.

estatutos SCIS que articulo regula funciones del consejo de administracion. 13. 14. 15.

estatutos SCIS que articulo regula competencia del presidente del consorcio. 14. 15. 16.

estatutos SCIS ordenar los pagos es competencia del. asamblea genral. consejo administracion. presidente.

estatutos SCIS que articulo regula sesiones de asamblea general. 13. 17. 21.

estatutos SCIS que articulo regula sesiones del consejo de administracion. 19. 21. 24.

estatutos SCIS en las sesiones ordinarias podran declararse asuntos de urgencia. si, a propuesta de la presidencia o por la solicitud de cualquier miembro del consorcio. previa aceptacion de tal urgencia por el organo correspondiente. ambos.

estatutos SCIS los miembros y personal tecnico de ambos organos que asistan a la sesion. podran solicitar la retiradad de algun expediente incluido en el orden del dia, a los solo efectos de que se incorporen al mismo los documentos o informes que se considere necesario. podra solicitarse que un expediente quede sore la mesa hasta una nueva sesion. ambos.

correcto segun el art 29 del estatutos del SCIS "firma de las actas". estan obligados a firmar el acta de cada sesion cuantos hubiesen asistido a ella. la falta de firma no eximira de la responsabilidad que pudiera deducirse contra el miembro que la omitiere. ambos.

que articulo del estatutos del SCIS habla del gerente y sus funciones. 32. 33. 35.

estatutos SCIS quien ostenta la jefatura del personal. presidente. gerente. asamblea general.

estatutos SCIS cual es correta. incorporacion = surte efecto con la aprobacion del presupusto ordinario del siguiente ejercicio economico. separacion = surte efecto al finalizar el ejercicio. ambos.

cuantas DT tiene los estatutos del SCIS. 2. 3. 4.

estatutos SCIS fueron aprobados por asamblea general. 10 junio 1988. 10 agosto 1998. 10 febrero 1984.

estatutos SCIS cual es correcta. ostentar la representacion legal del consorcio = presidente. ostentar la jefatura de personal = gerente. ambos. contrario.

anotar en el control diario todas las novedades tanto las que hagan referencia a los servicios dados, como las referentes a las instaciones de materiales, vehiculos y personal que se les confie, de acuerdo con el sistema organizativo del parque. jefe parque. jefe grupo. jefe unidad.

funciones de "jefe de dia". responsable de todas las actuaciones del servicio que por su complejidad requieran una actuacion con medios superiores a los de un parque, diciendo que recursos deben movilizarse. responsable de ponerse en contacto con otros organismos competentes cuando el siniestro supere el nivel I, ejecutando el correspondiente plan de emergencia. responsable de decidir las actuaciones a realizar cuando exista conflicto entre parque. todos.

funciones de "jefe de dia". responsable de la coordinacion de los medios del consorcio en los IF, asi como de la relacion con organismos competentes. responsable de dirigir las actuaciones de una zona determinada en ausencia de jefe de parque, sin que exista un sustituto. actuara siempre que sea requerido un jefe de parque. todos.

cual es correcta. combustion completa = predomina llama laminar = menor humo y hollin. combustion incompleta = predomina llama turbulenta =mayor humo y hollin. ambos.

cual es el RI del keroseno. 0.7 a 5%. 1.1 a 7.1%. 1.4 a 8%.

correcto de la capacidad calorifica. tambien conocida como capacidad termica de un cuerpo es la energia necesaria para aumentar la T de una determinada sustancia. cuanto mayor sea la capacidad calorifica de una sustancia mas costara calentarla. ambos.

cual es la equivalencia correcta. 1 J = 1nw/m. 1 W = 1 j/sg. 1 pascal = nw/m2. todos.

las siglas "Ed" quieren decir. energia potencial. energia potencial gravitatoria. energia potencial elastica.

es el factor multiplicador de la F de entrada que se consigue con una maquina. ventaja mecanica. rendimiento. ganancia.

cual es correcta. PPO fundamental de la maquina = F x f = R x r. PPO general de la maquina simple 1/VM x R. ambos.

es un dispositivo que permite subir objetos pesados con poco esfuerzo. torno. plano inclinado. palanca.

la ley de hooke es valido siempre que. la F no alargue o comprima el material mas alla de su limite elastico. la energia no alargue o comprima el material mas alla de su limite elastico. la F no alargue o comprima el material mas alla de su resistencia.

cual es correcta. ley de hooke = F de recuperacion que aparece en un solido es DP al alargamiento o compresion. modulo de young = F necesaria por unidad de superficie que hay que aplicar para producir un estiramiento del material igual a su longitud inicial. ambos.

segun el diagrama de fases del agua, la curva equilibrio solido-liquido. es decreciente con T. es creciente con T. se mantiene cte.

segun la ley de avogadro, el volumen de un gas. NO solo depende de la P y T, si no de la cantidad del gas. solo depende de la P y T,. NOo sol depende de la P y T, si no de la presion del gas.

se denomina solubilidad. la cantidad maxima de moles de un gas que se puede disolver en un liquido. la cantidad maxima de moleculas de un gas que se puede disolver en un liquido. la cantidad maxima de moles de un gas que se puede disolver en un fluido.

el atomo. tiene masa y ocupan un volumen, pero es invisible para el ojo humano. no tiene masa y ocupan un volumen, pero es invisible para el ojo humano. tiene masa y no ocupan un volumen, pero es invisible para el ojo humano.

un atomo electricamente neutro. tiene mismo numero de protones que de electrones. tiene mismo numero de electrones que de neutrones. tiene la misma cantidad de moleculas.

cual es correcta. solidos = forma y volumen constante. liquidos = volumen constante y forma variable. gases = forma y volumen variable. todos.

cuando aumenta la PV de un liquido. aumenta la volatilidad y disminuye temperatura ebulicion. aumenta la volatilidad y temperatura ebullicion. disminuye volatilidad y aumenta temperatura ebullicion.

cual es correcta. sustancias polares = hidrosolubles o hidrofilas. sustancias NO polares = hidrofobas. ambos. al contrario.

correcto de los acidos. acido fuerte = PH entre 0 y 3 = HCL, acido perclorico y acido sulfurico. acido debil = PH entre 5 y 7. ambos.

un vehiculo escala es una palanca de. 1 genero. 2 genero. 3 genero.

correcto de la formula de gravitacion universal. DP al producto de las masas. IP al cuadrado de la distancia que los separa. G = 6.67 x 10 elevado -11. todos.

correcto de las magnitudes. escalar = queda totalmente determinado dando un solo numero real y una unidad de medida. vectorial = no queda totalmente determinado y hay que indicar la direccion. ambos.

la cinematica estudia. leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originaron. leyes del movimiento de los cuerpos considerando las causas que lo originaron. leyes del movimiento de las sustncias sin considerar las causas que lo originaron.

son fuerzas fundamentales de la naturaleza. gravitatoria. electromagnetica. nuclear fuerte y debil. todos.

todo establecimiento debe constituir un SI diferenciado del recto del edificio excepto. uso principal sea RV. establecimeinto cuya SC no supere 500 m2 y su uso sea docente, administrativo o RP. ambos.

en comercial el SI puede ser de 10000 m2. establecimiento o centro comercial que ocupen en su totalidad un edificio integramente protegido con una IAE y cuya AE no superior a 10 m. establecimiento o centro comercial que ocupen en su totalidad un edificio integramente protegido con una IAE y cuya AE superior a 10 m. establecimiento o centro comercial que ocupen en su totalidad un edificio parcialmente protegido con una IAE y cuya AE no superior a 10 m.

en una cubierta con el fin de limitar el riesgo de propagacion exterior del incendio, ya sea entre dos edificios colindantes, o un mismo edificio, este tendra una resistencia al fuego REI 60, como minimo. franja de 0,50 m, de anchura medido desde el edificio colindante. franja de 1 m de anchura situado sobre el encuetnro con la cubierta de todo elemento compartimentador de un SI o de Local de riesgo especial alto. como alternativa puede prolongar la medianeria o elemento compartimentador 0.60m por encima del acabado de cubierta. todos.

en los recorridos de evacuacion las puertas seran abatibles con eje de giro vertical. previstas como salida de planta o de edificio. previstas para evacuacion mas 50 personas. ambos.

correcta segun CTE. UNE EN 179:2009 = apertura mediante manilla o pulsador. UNE EN 1125:2009 = apertura por barra horizontal de empuje o de deslizamiento. UNE EN 12635:2002 +A1:2009 = puertas peatonales automaticas. todos.

CTE evacuacion de personas con discapacidad en caso de incendio. AE superior 28 m en RV. AE superior 14 m en RP, adm, y docente. AE superior 10 m en C o PC. aparcamiento superior 1500 m2. todos.

correcto del CTE. UNE 23032 = planos de evacuacion. UNE 23033 = instalacion manual de proteccion contra incendios. UNE 23034 = señalizacion. todos.

correcto de la densidad de carga de fuego segun CTE. qf = CF por unidad de superficie construida. qt = CF por unidad de superficie de toda la envolvente incluida sus aberturas. ambos.

en uso hospitalario se cuenta en todo caso con. sistema de deteccion y alarma. BIE. C seca. A y B.

trata de utilizar pocas frecuencias en una forma mas eficiente. sistema TRUNKING. sistema TETRA. sistema PMR.

cual es correcta. en deflagracion, el frente de presiones va por delante del frente de llama. en detonaciones, no hay frente de llama o este se desplaza junto con el frente de presiones (onda de choque). ambos.

a presion constante, la cantidad de calor absorbido por mol en un cambio de estado progresivo, una vez alcanzada la temperatura de transformacion correspondiente. variable y caracteristica de cada sustancia. fija y caracteristica de cada sustancia. exponencial y caracteristica de cada sustancia.

la cantidad de calor que atraviesa una superficie es. DP a diferencia de T e IP a superficie y espesor. DP a superficie y diferencia de T e IP al espesor. DP a espesor y dferencia de T.

cual es correcta. conduccion, la explica la ley de fourier, que establece que el flujo de transferencia de calor por conduccion es proporcional y de sentido contrario al gradiante de T. conveccion, la explica la ley de newton, explica que bajo la accion gravitatoria los gases mas calientes suben y los frios descienden. radiacion, explica la ley de stefan boltzman, un cuerpo emite una radiacion igual a la cuarta potencia de su T. todos.

indica la afirmacion correcta. la presencia de humedad no disminuye la transmision de calor por radiacion. A es correcta, y la transmision de calor por radiacion es independiente de la ventilacion. transmision de calor por radiacion disminuye con la humedad y ventilacion.

segun la clasificacion de LI y LC ( ITC APQ 1 ) cual es correcta. clase A = propileno, butadieno, cloruro de metilo. clase B = acetona, alcohol amilico. clase C = formaldehido. todos.

reserva natural crater volcanico maar hoya de mortero esta en. Ciudad real. puertollano. valdepeñas.

que RD modifica el RIPCI. RD 298/2021, 27 de abril. RD 498/2021, 27 de abril. RD 298/2021, 3 de abril.

regula en materia de seguridad los tuneles de carretera del estado. RD 635/2006, 26 mayo. RD 335/2006, 26 mayo. RD 735/2006, 26 mayo.

revision de IPCI con 10 o mas años desde su puesta en servicio. igual o superior a 10 e inferior 15 años = plazo 3 años. igual o superior a 15 e inferior 20 años = plazo 2 años. igual o superior 20 años = plazo 1 año. todos.

RIPCI. el abastecimiento de agua contra incendios esta formado por. conjunto de fuentes de agua. equipos de impulsion. red general de incendios, destinado a asegurar 1 o varios sistemas de proteccion, el caudal y presion necesario durante el tiempo de autonomia requerido. todos.

RIPCI el sistema de abastecimiento de agua puede alimentar a mas de 1 sistema cuando se asegure simultaneamente. caudal. tiempo de autonomia. condiciones especificas. todos.

RIPCI el sistema de BIE se compone de. red tuberias para alimentacion de agua. BIE necesarias. toma adiccional de 45 mm. todas.

RIPCI separacion maxima entre cada BIE. semirrigida o plana, y su mas cercana sera de 50 m. AP sera el doble de su radio de accion. ambos.

RIPCI sistema de rociador automatico y agua pulverizada esta formada por. red de tuberias para alimentacion de a gua. puesto de control. boquilla de descarga. todos.

RIPCI correcto de un sistema fijo de agua nebulizada. conectado a suministro de agua (almacenado en botellas o deposito con sistema de bombeo) mediante un sistema de tuberias con una o mas boquillas. podra descargar agua nebulizada pura o mezcla con otros agentes. ambos.

RIPCI sistema de espuma fisica esta formado por. red tuberias. tanque de almacenamiento de espumogeno. dosificador o proporcionador. boquilla de descarga. todos.

RIPCI sistema fijo de polvo esta formado por. recipiente de polvo y gas propelente. tuberia de distribucion. valvula selectora. dispositivo de accionamiento y control. boquilla de descarga. todos.

RIPCI sistema fijo de agentes extintores gaseosos formado por. dispositivo de accionamiento. equipos de control de funcionamiento. recipiente para gas a presion. tuberia de distribucion. difusores de descarga. todos.

RIPCI sistema fijo de aerosoles condensados formado por. dispositivo de accionamiento. equipos de control de funcionamiento. unidades generadoras de aerorol. todos.

correcto de la revision y mantenimiento de hidrantes. 3 meses = quitar tapas, engrasar roscas y comprobar las juntas. 6 meses = engrasar tuerca de accionamiento. ambos.

las letras"CHE" significa. columna hidrante al exterior. columna humeda exterior. columna hidrante enterrado.

cual es la comarca mas grande en numero de municipios (26). calatrava. montes. sierra morena.

cual es la comarca mas grande en extension (4579). calatrava. montes. sierra morena.

cual es la comarca mas pequeña en numero municipios (10). calatrava. montes. sierra morena.

cual es la comarca mas pequeña en extension (709). alcudia. sierra morena. calatrava.

entiende como "tasa de flujo en m3/h provocada por una presion diferencial de 1 bar a traves de un hidrante". factor kv minimo. caudal de descarga. capacidad nominal.

caudal proporcionado por hidrante puede obtener la siguiente formula. caudal = Kv x raiz cuadrada de P. caudal = Kv x P. caudal = raiz cuadrada Kv x P.

señala la correcta de normativa de sistemas de proteccion contra incendios. CTE = edificios en los que se usa. RIPCI = diseño, montaje y mantenimiento. UNE = caracteristicas diseño, componentes, pruebas y controles. todos.

correcto de la sensibilidad de detectores. llama= responden incendio con llama, con mucha mayor rapidez que los de humo y calor. calor = son los menos sensibles. termicos = cubre menos espacio que los ionicos. todos.

formula de altura de presion. Hp = P (pascales) / peso especifico agua. Hp = P (pascales) x peso especifico agua. Hp = P (bar) / peso especifico agua.

formula de la potencia hidraulica. Ph = peso especifico x caudal x P a salida de la bomba. Ph = peso especifico x caudal x P de la bomba. Ph = peso especifico x caudal.

correcto de las turbomaquinas. tambiens llamadas de intercambio de la cantidad de movimiento. basan su funcionamiento en el aumento de su velocidad y por tanto de su cantidad de movimiento por medio de alabes o paletas. aumento velocidad se transforma en energia de P, al salir por el difusor. todos.

en una bomba centrifuga encargado de canalizar el agua hacia la salida de bomba, reducir las turbulencias y reducir la velocidad del agua, en funcion de. rodete. voluta. difusor.

contribuye a disminuir las turbulencias y la velocidad del agua a la salida del rodete. rodete. voluta. difusor.

señala la incorrecta de la electrobomba. para achique de agua en pozos y bajos inundados. puede funcionar con corriente continua monofasica o trifasica. Q de 700 a 2500 l/m. todos.

correcto de las propiedades intrisecas, intensiva o especifica de la sustancia. cualidad caracteristica de cada sustancia. no depende de la cantidad de sustancia presente. fisicas o quimicas. todos.

cual es correcta. surtidor = energia cinetica en potencial. estrechamiento = energia presion en cinetica. sifon ascendente = energia presion en potencial. ensanchamiento = energia cinetica en presion. todos.

la presion atmosferica varia con. la altitud = varia la gravedad y el volumen de aire que existe por encima disminuye. las condiciones meteoroligcas = varia la densidad del aire. ambos.

es la ecuacion de equilibrio de una masa liquida. ecuacion fundamental de la hidrostatica. ecuacion de continuidad. teorema torricelli.

es una aplicacion de la ecuacion de Bernoulli. teorema de torricelli. ecuacion de continuidad. ecuacion de descarga.

en la curva caracteristica de la bomba se toman las siguientes variables. independiente = el caudal. dependiente = altura manometrica, potencia consumida o rendimiento. ambos.

correcta del punto optimo de funcionamiento de la bomba. donde su rendimint energetico es mas elevado. es en este punto donde se definen los valres nominales de la bomba. ambos.

una bomba de multiples etapas. tiene 3 o mas impulsores en serie y es para servicios de carga alta. tiene 5 o mas impulsores en serie y es para servicios de carga alta. tiene 3 o mas impulsores en serie y es para servicios de carga baja.

cual es correcta. toma de fuerza posterior a la caja de cambios = para transmitir el giro del motor a la bomba, es necesario tener engranada una velocidad en el camion. toma de fuerza anterior a la caja = los vehiculos contra incendios intercalan la toma de F entre el motor y la caja de cambios pudiendo funcionar la bomba seleccionando punto muerto. ambos.

cual es correcta. linea de corriente = trayectoria que describe 1 particula del liquido. tubo de corriente = agrupacion de lineas de corriente. filete liquido = materializacion de trayectoria que describe al moverse una particula liquida. todos.

tambien conocido como densidad real. densidad relativa. densidad absoluta. ambos.

cual de estos por su densidad flotan en estado liquido. gasolina. alcohol puro. amoniaco. todos.

la viscosidad absoluta o dinamica se mide en. SI = pascal x sg. SCG = poise. ambos.

representa al resistencia a fluir de un fluido bajo accion de gravedad. viscosidad dinamica. viscosidad cinematica. ambos.

la visosidad cinematica se mide en. SI = m3/s. SCG = stoke. ambos.

correcto de la solvatacion. atraccion y asociacion de moleculas de un solvente con iones o moleculas de un soluto. cuando solvente es el agua se conoce como hidratacion. ambos.

segun el teorema de torricelli cual es correcta. velocidad salida = depende de la altura. tiempo de salida = depende de altura y seccion. ambos. contrario.

correcto de la altura manometrica. altura piezometrica + PC. medida despues del acoplamiento de salida. P a la que sale el fluido por la bomba. todos.

la temperatura maxima de utilizacion y almacenamiento de la cuerda es de. 80 C. 150 C. 60 C.

la escalera de garfios se usa principalmente para batir. paredes, muros y ventana. balcones de gran espesor. ambos.

es la altura de seguridad minima requerida que debe preveerse por debajo de un sistema anticaida. altura libre. altura seguridad. altura caida.

se utiliza en ocasione para descubrir la posicion del trabajador en relacion con el anclaje y la gravedad de la caida. factor caida. fuerza choque. altura libre.

la fuerza de frenado es. resistencia maxima que opone un dispositivo de aseguramieno al deslizamiento de la cuerda. resistencia minima que opone un dispositivo de aseguramieno al deslizamiento de la cuerda. resistencia maxima que opone un dispositivo de descenso al deslizamiento de la cuerda.

fuerza de frenado correcta. ocho = 125 a 150 kp. dinamico = 150 a 250 kp. GRIGRI =. placas = 200 a 300 kp. todos.

en el acceso mediante doble cuerda, señala la correcta de cuerda de traccion. usaremos para diversas maniobras de rescate y trabajo en altura. trata de cuerda semiestatica tipo A y un diametro entre 10 a 11 mm. ambos.

los EPI de altura se deben utilizar. cualquier actividad o desplazamiento del trabajador expuesto a un rsego de caida a distinto nivel con una diferencia de cota superior a 1,5 m con respecto al plano horizontalmas proximo. cualquier trabajo desarrollado bajo nivel 0 de profundidad superior a 1.5 m. ambos.

las lineas de anclaje deben soportar una fuerza minima de. las textiles de 22 kn. las metalicas de 15 kn. ambos. al contrario.

cual es correcta. EN 354 = elemento de amarre. EN 355 = absorbedor de energia. EN 12841 = sistema de acceso mediante cuerda. todos.

velocidad de combustion para combustible organico. 0.5 m/s. 5 mm/min. algunos g/m.

color de llama producido por combustibles ordinarios de clase A, (ropa, madera, papel). amarillo. rojo. naranja.

poder calorifico de plasticos. 4000 a 10000 cal/gr. 4000 a 11000 cal/gr. 2000 a 10000 cal/gr.

la inercia termicae es un concepto que engloba las siguientes propiedades. conductividad termica, densidad y calor especifico. calor especifico, aceleracion gravedad y densidad. densidad, conduccion termica y calor combustion.

hasta que altura puede llegar a expulsarse el combustible incendiado en un boilover. hasta 30 veces diametro del recipiente. hasta 20 veces diametro del recipiente. hasta 10 veces diametro del recipiente.

densidad correcta. petroleo = 750 a 950 gr/l. gasolina = 640 a 720 gr/l. gasoil = 15% mas que gasolina (aprox 850 gr/l). todos.

son factores que posibilitan la ignicion espontanea o autoignicion. tasa generacion calor, grado ventilacion y T. confinamiento, grado de ventilacion, tasa generacion de calor. confinamiento, grado de ventilacion, tasa generacion de temperatura.

correcto de las atmosferas ricas en oxigeno. en hidrocarburos (gases) la T de autoignicion tiende a ser ligeramente menor en este tipo de atmosferas, las diferencias no son muy grandes acusandose sobre todo en sus energias de activacion que desciende en torno a 100 veces. lubricantes y fluidos hidraulicos, son mas sensibles a las concentracionde de oxigeno, con diferentes puntos de autoignicion de unos 100 C. combustibles solidos, implican un aumento de velocidad de propagacion de llama. todos.

cual es el olor del SO2, tambien llamado "anhidrido sulfuroso o dioxido de azufre". inodoro. fuerte y asfixiante. penetrante, insoportable y acre.

mecanismo de transmision correcto de las explosiones. deflagracion = transmision termica. detonacion = compresion de onda de choque. ambos.

cual es correcta. afectan a vias respiratorias superiores = NH3. afectan vias respiratorias superiores y medias = SO2, CL, HCL y HF. afectan a pulmones = fosgeno y vapor nitroso. todos.

en que fase de incendio influyen los aspectos constructivos del edificio. propagacion. desarrollo. inicio.

en que fase de incendio influye el diseño y geometria del edificio. desarrollo. propagacion. inicio.

poleas requisitos de seguridad y metodos de ensayo. UNE EN 12278:2007. UNE EN 1278:2007. UNE EN 12278:2010.

mosquetones, requisitos de seguridad y metodo de ensayo. UNE EN 12275:2013. UNE EN 2275:2013. UNE EN 12275:2010.

conectores. EPI contra caida en altura. EN 362:2005. EN 352:2005. EN 362:2010.

normas de arnes para trabajo en altura. EN 358 = cinturon y equipo de amarre (sujeccion) para posicionamiento o retencion. EN 361 = anticaidas. EN 813 = asiento. todos.

CE los poderes publicoos deben promover y facilitar la participacion de _____ en la vida politica, economica, cultura y social. todos ciudadanos. todos españoles. todas personas.

CE podran gozar del derecho de asilo en España. cuidadanos otros paises. apatridas. ambos.

CE correcta del articulo 22. 22.2 = asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. 22.5 = prohiben asociaciones secretas y de caracter paramilitar. ambos.

CE correcto del articulo 25. penas privativas de libertad y medidas de seguridad estaran orientadas hacia la reeducacion y reinsercion social, y no podran consistiren trabajos forzados. condenado tendra derecho a trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la seguridad social, asi como el acceso a la cultura y desarrollo integral de su personalidad. ambos.

CE el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. se reconoce. se garantiza. se reconoce y garantiza.

CE nadie puede ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de. utilidad publica o interes social. interes publico o utilidad social. utilidad publica o interes general.

correcto del art 41 de CE. poderes publicos mantendran un regimen publico de seguridad social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficiente ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. asistencia y prestaciones complementarias seran libres. ambos.

correcto del articulo 44 de la CE. poderes publicos PROMOVERAN Y TUTELARAN el acceso a la cultura a la que todos tienen derecho. poderes publicos PROMOVERAN la ciencia y la investigacion cientifica y tecnica en beneficio del interes general. ambos.

CE los poderes publicos promoveran las condiciones para la participacion libres y eficaz de la juventud en el desarrollo. politico, social, economico y cultural. politico, economico y cultural. politico, religioso, social y cultural.

correcta del defensor del pueblo segun art 54 de ce. alto comisionado de CCGG, designado por estas. para la defensa de los derechos comprendidos en este titulo. podra supervisar la actividad de la administracion, dando cuenta a las CCGG. todos.

CE el rey recibe una cantidad global para el sostenimiento de su familia y casa y distribuye libremente la misma de. prespuestos del estado. presupuestos generales del estado. cantidad libre de estado.

CE la delegacion legislativa debera otorgarse mediante. ley de bases cuando su objeto sea la formacion de textor articulados. ley ordinaria cuando traet de refundir varios textos legales en uno solo. ambos. al contrario.

correcto de la CE. art 85 = decreto legislativo. art 86 = decreto ley. art 87 = iniciativa legislativa. todos.

cual es correcta. en estado de alarma, el decreto determina el ambito territorial a que se extiende los efectos de la declaracion. en estado de excepcion, la autorizacion y proclamacion debera determinar expresamente los efects del mismo, ambito territorial y duracion. estado de sitio, el congreso determina el ambito territoria, duracion y condiciones. todos.

miembros del CGPJ son nombrados por el rey por un periodo de. 3 años. 5 años. 9 años.

CE, la potestad originaria para establecer tributos corresponde exclusivamente. al estado, mediante ley. al gobierno mediante ley. a CCGG mediante ley.

el gobierno debera presenar ante el congreso de los diputados los PGE _____ de la expiracion de los del año anterior. al menos 3 meses. al menos 2 meses. al menos 1 mes.

podran acceder a su autogobierno y constituirse en CCAA con arreglo a lo previsto en este titulo y respectivos estatutos. provincias limitrofes con caracteristicas historicas, culturales y economicas comunes. territorios insulares. provincia con entidad regional historica. todos.

las CCGG en materia de competencia estatal podran atribuir a todos o algunas de las CCAA la facultad de dictar para si mismos. normas legislativa. decreto ley. disposicion legislativa.

que sentencias del tribunal constitucional tienen plenos efectos frente a todos. los que declaren la insconstitucionalidad de una ley o de una norma con fuerza de ley. todos los que no se limiten a estimaciones subjetivas de un derecho. ambos.

correcto del art 51 de la CE. poderes publicos garantizan la defensa de los consumidores y promueven la informacion y educacion de consumidores. poderes publicos garantizan la defensa de los consumidores y tutelan la informacion y educacion de consumidores. poderes publicos reconocen la defensa de los consumidores y promueven la informacion y educacion de consumidores.

donde podemos encontrar un interruptor de corte general del suministro electrico en un edificio. LGA. acometida. centralizacion contadores.

los ejiones son. elementos de arriostramiento. elementos de apoyo. elementos de union.

cuando no es posible realizar el rescate desde la orilla, mediane el lanzamiento de una cuerda o un aseguramieno dinamico y el rescatador debe entrar en el agua, habla de tecnicas conocidas como. metodo de linea. tecnica de rescate con cuerda. tecnica de arrastre.

en una explosion deflagrante ocasionada por LI. la velocidad de frente de reaccion es superior a 1 m/s y sin elevacion de T. la velocidad de frente de reaccion es inferior a 340 m/s y con elevacion de T. aparecen fenomenos de sobrepresion con enorme elevacion de T.

en un ERA de circuito abierto podemos respirar aire a demanda, bien con presion positiva o con presion negativa. falso. falso respiramos oxigeno. verdadero.

las instalaciones de gas. podra ser alimentada desde la red de distribucion y estan siempre dispondran de envases o deposito de almacenamiento. podra ser o no alimentada por la red de distribucion. todas seran alimentadas desde la red de distribucion.

la mayoria de hidrocarburos se transportan en cisternas fabricadas en. acero al carbono. acero inoxidable. aluminio.

segun UNE EN 137 el equipo de respiarcion debe tener un dispositivo sonoro de alarma que funciones cuando la presion de la botella caiga por debajo de un valor determinado. podra ser neumatico, y su informacion sera complementaria al indicador de P. sera electronica y su informacion sera complementaria. ambos.

cual de los siguientes equipos de maniobra de una instalacion de gas, NO pertenece a instalacion receptora. llave contador. llave abonado. llave acometida.

con respecto a la T del combustible, estaran ordenadas de menor a mayor. punto ignicion punto inflamacion punto autoinflamacion. punto inflamacion punto ignicion punto autoignicion. punto ignicion punto autoignicion punto autoinflamacion.

segun el RIPCI podra existir BIE con manguera de diametro interior inferior a 25 mm. NO. si las de AP. si de AP, pero solo admite 12 mm.

al arrojar una cerilla encendida a una recipiente de gasoleo a T ambiente. se ocasiona incendio. no arde la concentracion de gases es superior al LSI. apagara por la escasez de gases.

en la curva tiempo/temperatura de desarrollo un incendio la T. siempre es mayor cuando mas tiempo haya transcurrido desde incio hasta la extincion. siempre menor cuando menos tiempo haya transcurrido desde incio hasta la extincion. variara segun la fase de desarrollo en que se encuentra.

la combustion que ocurre en una cocina de gas es. combustion con llama. combustion de premezcla. combustion espontanea.

correcto del embalse torre abraham. abastece rio bullaque y milagro. 183.40 m. 1790 ha. todos.

correcto del embalse de el gasset. rio becea. 42 hm3. 736 ha. todos.

correcto de el embalse de el vicario. rio guadiana. 32 hm3. 960 ha. todos.

correcto del embalse de montoro. 55.03 ha. 105 hm3. izquierda CR 501. todos.

correcto de el embalse de la cabezuela. 41 hm3. 565 ha. junto a CR 624. todos.

correcto del embalse vega del jabalon. 33.4 hm3. 629 ha. entre CM 413 y CM 4111. todos.

correcto de el embalse de fresneda. 13 hm3. 242.39 ha. al lado de CM 4111. todos.

correcto del embalse de peñarroya. 51 hm3. 412 ha. cerca de CM 3115. todos.

correcto del embalse puerto vallehermoso. 7 hm3. 121 ha. derecha CM 3127. todos.

EEAA de CLM. la ley de cortes fijara. la sede de las instituciones regionales. la sede de las instituciones autonomicas. la sede de las instituciones municipales.

EEAA de CLM. las cortes podran nombrar segun determine el reglamento, comisiones de investigacion y encuesta. sobre cualquier asunto de interes para la region. sobre cualquier asunto de interes publico. sobre cualquier asunto de interes regional.

EEAA de CLM. las actuaciones de TSJ deben practicarse en la sede del organo jurisdiccional, no obstante el tribunal podra constituirse en cualquier lugar del territorio de su jurisdiccion. cuando asi lo exija la buena administracion de la justicia. cuando asi lo exija el consejo de adm. cuando asi lo exiga la asamblea general.

EEAA de CLM. la CCAA de CLM podra dirigirse al gobierno de la nacion para instar la celebracion de. convenios o tratados con paises de recepcion de emigrantes de la region para una especial asistencia a los mismos. convenios o acuerdos con paises de recepcion de emigrantes de la region para una especial asistencia a los mismos. convenios o tratados con paises de recepcion de inmigrantes de la region para una especial asistencia a los mismos.

EEAA de CLM. El patrimonio de CCAA estara integrado por. patrimonio de la junta de comunidades en el momento de aprobarse el estatuto. los bienes afectos a los servicios traspasados a la CCAA. los bienes adquiridos por la junta de comunidades por cualquier titulo juridico valido. todos.

EEAA de CLM, se negociara la participacion anual en los ingresos del estado. cuando complete traspaso de servicios o al cumplirse el sexto año de vigencia de este estatuto. cuando complete traspaso de servicios o al cumplirse el cuarto año de vigencia de este estatuto. cuando complete traspaso de servicios o al cumplirse el decimo año de vigencia de este estatuto.

EEAA de CLM, el % de participacion de CCAA unicamente podra ser objeto de revision en siguiente caso. amplien o reduzcan competencias asumidas por la CCAA y que antes realizaba el estado. cuando produzca cesion de nuevos tributos. cuando lleven a cabo reformas sustanciales en el sistema tributario del estado. cuando transcurridos 5 años despues de su puesta en vigor se solicitado dicha reviion por estado o CCAA. todos.

EEAA de CLM correcto de la comision mixta paritaria. se regula en la DT 5, con la finalidad de transferir a la region las funciones y atribuciones que les corresnden con arreglo al presente estatuto. se crear en termino maximo de un mes partir de la constitucion del consejo de gobierno. integrado por representantes del estado, y de la CCAA. todos.

el EEAA de CLM deroga al. RDL 32978, 31 octubre. RDL 32978, 30 octubre. RDL 3978, 31 octubre.

cual de estos productos NO generan humo negro. fibras sinteticas. polimeros, cauchos. derivados del petroleo. todos los provocan.

cual es correcta. T de la llama depende = tipo de combustible y concentracion de comburente. grado luminosidad o intensidad de llama depende = naturaleza de combustible y aportacion de comburente. color de llama depende = composicion quimica del combustible y cantidad de oxigeno presente. todos.

cantidad de calor necesaria para elevar 1 C la temperatura de dicho cuerpo. capacidad calorifica. calor especifico. poder calorifico.

la densidad del aire es. 0.00129 kg/dm3. 1.29 gr/l. ambos.

si en el momento en el que el barometro marca 1.033 mbar, realizamos el experimento de Torricelli la columna de mercurio alcanza una altura de. 775 mmHg. 772 mmHg. 770 mmHg.

cual es la capacidad maxima de los gasometros esfericos. 10.000 m3. 100.000 m3. 20.500 m3.

correcto de los odorizantes. THT = para gas natural. mercaptanos = para GLP y gases manofacturados. ambos.

las areas protegidas de CR establece en el. art 61 de ley 9/1999, 26 mayo. art 21 de ley 9/1999, 26 mayo. art 81 de ley 9/1999, 26 mayo.

microreserva laguna de caracuel, aprobo. decreto 75/2003, 13 mayo. decreto 5/2003, 13 mayo. decreto 75/2003, 22 mayo.

microreserva laguna de carros, aprobo. decreto 303/2007, 4 diciembre. decreto 393/2007, 4 diciembre. decreto 303/2007, 14 diciembre.

paraje protegido chorrera de horcajo, aprobo por. decreto 73/2003, 6 mayo. decreto 303/2007, 4 diciembre. decreto 67/2003, 4 mayo.

parque nacional de cabañeros se aprobo por. ley 33/1995, 20 noviembre. BOE (278) = 21 noviembre 95. vigor = 22 noviembre 95. ult modificacion = 8 diciembre 2005. todos.

parque nacional tablas de daimiel, aprobo. decreto 1874/1973, 28 junio. BOE 30 julio 1973. ambos.

parque natural de la laguna de ruiera, aprobo. RD 2610/1979, 13 julio. BOE = 13 noviembre 1979. ambos.

parque natural valle alcudia y sierra madrona aprobo. ley 6/2011, 10 marzo. vigor al dia siguiente publicacion en el diario oficial de CLM. ambos.

reserva fluviar abedular de rio frio. decreto 18/2003, 4 febrero. decreto 18/2003, 24 febrero. decreto 8/2003, 4 febrero.

reserva fluviar sotos rio milagro, aprobo. decreto 286/2003, 7 octubre. decreto 28/2003, 7 octubre. decreto 86/2003, 7 octubre.

reserva natural complejo lagunar pedro muñoz, aprobo. decreto 128/2002, 10 septiembre. decreto 28/2002, 10 septiembre. decreto 128/2002, 30 septiembre.

reserva natural lagunas y albadinales del ciguelo, se aprobo. decreto 13/2011, 22 marzo. decreto 123/2011, 22 marzo. decreto 13/2011, 2 marzo.

puede producir CO en. madera,carbon de madera o mineria. petroleo y sus fracciones. gas natural y artificial o subproducto de explosivos. todos.

el CO 2 es oxidante. No. si. si, al contacto con el agua.

correcto del cianuro de hidrogeno (HCN). en estado gaseoso es un gas incoloro mas pesado que el aire. en estado liquido es un liquido blanco azulado de olor caracteristico a almendras amargas. ambos.

cual es correcta. NH3 = olor muy penetrante y nauseabundo. cloro = olor desagradable y picante. ambos. al contrario.

correcto del cloro. reacciona con liquidos organicos formando acidos. reacciona con algunos compuestos organicos formando mezcla inflamable y explosiva. ambos.

cual es correcta. cloro = tiene color amarillo verdoso. fluor = tiene color amarillo palido. ambos.

cual de estos tres es mas peligroso. acido fluorhidrico. acido sulfuroso. acido clorhidrico.

correcto del cloruro de carboncillo o fosgeno. puede ser incoloro o verse como una nube que varia de blanca a amarilla palida. en bajas concentraciones tiene olor agradable como a heno recien cortado o maiz verde, y en altas concentraciones olor fuerte y desagradable. por si mismo no es inflamable, es un comburente. todos.

es un sinonimo de la pirolisis. pirogenacion. piromacion. piroflamacion.

el proceso de la combustion se entendenra como automantenida. a partir del momento en que el proceso es capaz de aportarse a si mismo la suficiente cantidad de energia como para mantener una emision de gases constante. a partir del momento en que el proceso es capaz de aportarse a si mismo la suficiente cantidad de reactivos como para mantener una emision de gases constante. a partir del momento en que el proceso es capaz de aportarse a si mismo la suficiente cantidad de energia como para mantener una emision de gases inflamables.

cual es correcta. deflagraciones = ondas mantienen paralalelas entre si, sin discontinuidades generando efectos sonoros. detonacion = frente de llamas acompaña y va a la misma velocidad que frente de presiones, provoca efectos sonoros y destructivos. ambos.

en la combustion con llama. 2/3 partes de calor liberado del objeto pasan al ambiente circundante en forma de calor y 1/3 parte en forma de radiacion. 1/3 partes de calor liberado del objeto pasan al ambiente circundante en forma de calor y 2/3 parte en forma de radiacion. 2/3 partes de calor liberado del objeto pasan al ambiente circundante en forma de calor y 1/3 parte en forma de energia.

todas las formas de energia radiante se propagan. en linea recta a la velocidad de la luz ( en el vacio ) y en direccion radial y sentido hacia el exterior considerando el foco de origen. en linea recta a la velocidad del sonido ( en el vacio ) y en direccion radial y sentido hacia el exterior considerando el foco de origen. en linea recta a la velocidad de la luz ( en el vacio ) y en direccion radial y sentido hacia el exterior considerando el foco de destino.

capaz de combustion con llama bajo condiciones especificadas. combustible. inflamable. ignifugante.

cual es correcto. ignicion = iniacion de la combustion. encender = iniciar la combustion. prender = iniciar un fuego con o sin aplicacion de fuente de calor externa. todos.

correcto de las llamas de techo. lejos de la zona del foco del incendio, y a nivel inferior de la capa de techo. cerca de la zona del foco del incendio, y a nivel inferior de la capa de techo. lejos de la zona del foco del incendio, y a nivel superior de la capa de techo.

definicion de ceniza. residuo mineral resultante de CC. residuo inorganico de CC. ambos.

energia termica producida por unidad de masa de una sustancia dada. carga de fuego. poder calorifico o calor de combustion. ninguna.

cual es correcta de los LI y LC. ITC MIE APQ 1 = LI igual o inferior a 60 y LC superior a 60. ADR = LI igual o inferior a 60 y LC superior a 60. NFPA = LI inferior a 38 y LC igual o superior a 38. todos.

correcto del color del humo. gris blanco = combustible ordinario en fase inicial. gris oscuro = combustible ordinario en ultimas fases. ambos.

poder calorifico de la gasolina. 11 a 11.3 Mcal/kg. 5.65 Mcal/kg. 10 Mcal/kg.

poder calorifico del propano. 10.98 Mcal/kg. 6.45 Mcal/kg. 13 Mcal/kg.

poder calorifico del PVC. 4.5 Mcal/kg. 7 Mcal/kg. 10 Mcal/kg.

dato correcto del O2. 31 veces menos soluble en agua que el CO2. en el aire 365 veces mas oxigeno que CO2. presion parcial = 160 mmhg. todos.

en fosgeno en presencia de humedad. se descompone a temperatura superior a 300 C y forma CO y HCL. se descompone a temperatura superior a 500 C y forma CO y HCL. se descompone a temperatura superior a 900 C y forma CO y HCL.

correcto del NH3. codigo de peligro = 268. etiqueta = 2.3 + 8. numero ONU = 1005. todos.

correcto del cloro. codigo de peligro = 265. etiqueta = 2.3 + 5.1 + 8. numero ONU = 1017. todos.

RI de acetona. 2.5 a 12. 2.7 a 13. 2 a 12.

RI del etano. 3 a 12.5. 3 a 13.5. 3 a 23.

incorrecta del flashover pobre. ocurre cuando entra en rango por LII. primeras fases de incendio en habitacion no muy ventilada. no hay acumulacion de gases, arden al entrar en LII. todos son correctas.

condiciones para que se produzca una BLEVE. gas licuado, liquido sobrecalentado, gas licuado o criogenico a presion, el liquido tiene que tener una T superior a la T de ebullicion a presion atmosferica. desprezurizacion subita de recipiente, por causa mecanica o termica. nucleacion espontanea. todos.

balneario "la hijosa" en. socuellamos. arg alba. moral cva.

balneario "baños del peral" en. socuellamos. valdepeñas. moral cva.

balneario "cervantes" en. santa cruz mudela. tomelloso. ruidera.

balneario "baños del chiviri" esta en. torrenueva. tomelloso. socuellamos.

en la provincia de ciudad real, existe parador de turismo en. manzanares. almagro. ambos.

cual es correcta. en la dilucion de combustible = consigue que los vapores que emanan del combustible estan por debajo del LII. sofocacion o eliminacion de comburente = trata de impedir que los vapores combustibles entren en contact con el comburente o bien que la concentracion de este sea tan baja que no permita la combustion. ambos.

los aditivos son compuestos que se añaden al agua. para mejorar sus propiedades fisicas. para mejorar sus propiedades fisicas y quimica. para mejorar sus propiedades quimicas.

como podemos modificar la densidad del agua. con la adiccion de aire al agua para foramr una espuma aerea semiestable, mas ligera que la mayoria de LC o LI. añadiendo al agua un agente emulsificante capaz de mezclarse con la capa superior del liquido en combustion para formar una emulsion de agua y combustible flotante no inflamable. ambos.

cual es correcta. variante de la eliminacion de combustible = despeje. variante de la sofocacion = emulsion. ambos. al contrario.

correcta de los polvos especiales para metales. G1 o metal guard = sobre el fuego una capa minima de 1 a 1.5 cm. MET L X = extintor portatil de 12 kg y moviles de 50, 100 y 150 kg. NA X = extintor portatil de 12 kg o movil de 50 y 100 kg. todos.

que espumogenos deben aplicar a mas velocidad que otros por su inestabilidad. sinteticos. fluroproteinicos. fluorosinteticos.

correcto del CO2 al ser liberado del recipiente. 2/3 se gasifica absorbiendo calor y 1/3 no se gasifica, se enfria pasando a estado solido (sublimacion) nieve carbonica. 1/3 se gasifica absorbiendo calor y 2/3 no se gasifica, se enfria pasando a estado solido (sublimacion) nieve carbonica. estariamos hablando del CO, no del CO2.

cual es correcta. CO2 a T superior a 1800-2000C = se descompone en CO. bicarbonato sodico se descompone en CO2 a 100 C. ambos.

sistema correcto de gases halogenados. NAF = HCFC = hidro cloro fluor carbono). FE y FM = HFC ( hidro fluoro carbono). CEA = FC (perfluorocarbonos). todos.

campo volcanico de calatrava, extiende por. 4 municipiosy 1 pedania de CR. alcolea cva, ciudad real, valvelde, granatula cva, y calzada cva. todos.

correcto de campos volcanicos de cva. ocupa una extension total de unos 5000 km2. en torno a 300 manifestaciones volcanicas han conservado su formato original. ambos.

volcan de cerro gordo, cual es correcta. entre granatula cva y valenzuela cva. es de tipo estromboliano y presenta erupciones magmaticas e hidromagmaticas. ambos.

volcan de columba, esta en. entre granatula cva y calzada cva. entre aldea del rey y calzada. entre granatula y puertollano.

correcto del volcan de posadilla. en valverde. erupciones de tipo freatomagmatica. ambos.

correcto del volcan de santa cruz. en alcolea cva. erupciones tipo estromboliano. ambos.

en alcolea de cva podemos encontrar. volcan peña BU. volcan peñarroya. volcan laguna de maestros o de alcolea. todos.

las mangueras flexibles planas de uso ligero son. las usadas en las BIE. en general en aquellas circunstancias en que sean utilizadas en caso esporadicos de emergencia. ambos.

diametro interior de manguera semirrigida de vehiculos (prontosocorro). 12, 19, 25 y 33 mm. 19, 25 y 33 mm. 12, 19, 25 mm.

lanza boquilla para la lucha contra incendios, lanza convencional. UNE 23410. EN 1582. UNE 13900.

lanza de manguera manual para servicio contra incendios. UNE 23410. EN 15182. UNE 30111.

cual es correcta. lanza de espuma en punta no debe sobrepasar en 2 plantas (6 metros) el proporcionador. en el proporcionador Z no mas de 2 metros de altura desde el proporcionador. aspiracion de espumogeno maximo a 1.5 metros. todos.

los servicios de prevencion y extincion de incendios, de prevencion de ruinas, construcciones y derribos salvamentos y en general de proteccion de personas y bienes. son proteccion obligatoria para todos EELL. prestan gratuitamente. pueden estar sujetos a aplicacion de una tasa, si asi lo establece en correspondiente ordenzanda fiscal.

la mascarilla de ERAS tiene una mancha en la pantalla y no sale con facilidad, la limpiamos con. alcohol. agua. aguarras. todos.

las tareas de busqueda y localizacion en estructuras colapsadas, pueden realizar con. equipos de escucha. camaras termicas. equipos cinefilos. todos.

que tipos de aguas llegan a las tablas de daimiel. fluviales. subterraneas. aguas salobre. todos.

personal directivo del SCIS esta constituido por. gerente y jefe o jefes de distintos servicios. secretario, interventor, gerente y jefe o jefes de los distintos servicios. secretario, interventor, gerente y jefe o jefes de los distintos servicios, jefe de seccion.

en que localidad encuentra el "paraje santuario de la pinilla". tomelloso. alcazar san juan. la solana.

que le ocurriria a nuestra bomba si la altura de aspiracino neta positiva disponible fuera menor que la requerida. funciona perfectamente. el liquido se evaporaria en el interior de la bomba. funciona en cavitacion. B y C.

si un producto derivado del petroleo presenta un grado API 40. mas liviano que el agua y flotara en ella. mas pesado que el agua y se iria al fondo. este valor no esta relacionado con la flotabilidad.

de estos productos cual NO contiene Oxigeno en su composicion. nitrato potasico. cloruro de potasio. clorato potasico. acido plerclorico.

en los vehiculos con techo solar. cortes en techo mas faciles. cortes en techo mas dificiles, al estar reforzado. mas peligro de incendio. B y C.

si en la zona blanca de color blanco del diamante de peligro nos indica la presencia de bases, vendra expuesto mediante simbolo o letra. OH. PH. OX. ALK.

cual de los siguientes metodos de extincion de incendio de interior, produce mayor cantidad de vapor. indirecto. enfriamiento de gases. pintado de paredes.

define desplazamiento. distancia que existe entre posicion final e inicial del movimiento. espacio que recorre un objeto en su movimiento. cambio de posicion de un cuerpo.

el movimiento de caida libre en el vacio es. imposible. de acelearcion constante e igual para todos los cuerpos. progresiva y depende de la densidad.

cien decibelios representa. el doble que 50. mas de el doble porque la escala no es lineal. menos de el doble.

cada isotopo de un mismo elemento. tiene mismo numero atomico. tiene distinto numero atomico. tiene mismo numero masico. tiene distinto numero protones.

en quimica el numero masico lo definimos como. cantidad elementos que tiene un atomo. electrones de la corteza del atomo. numero de nucleones que tiene un atomo.

para disolventes polares se considera adecuados los extintores de. polvo. CO2. ambos.

RD 841/2013, cual es correcta. propiedades de reaccion al fuego = limita la aparicion y propagacion de fuego y del humo dentro de la obra. propiedades de resistencia al fuego = mantenimiento de la capacidad de sustentacion. ambos.

LRBRL cual es correcta. PPO de efectividad de autonomia = descentralizacion, proximidad, eficacia y eficiencia. PPO de actuacion de EELL = eficacia, descentralizacion, desconcentracion y coordinacion. ambos.

LRBRL tendra por objeto asegurar el cumplimiento de la legislacion de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. la coordinacion de las EELL. la cooperacion de las EELL. la delegacion en las EELL.

LRBRL la creacion o supresion de municipios asi como alteracion de terminos municipales, requeriran en todo caso. audiencia de los municipios interesados. dictamen del consejo de estado o del organo consultivo superior de los consejo de gobierno de CCAA si existiere. informe de la administracion que ejerza la tutela financiera. todos.

LRBRL el consejo de empadronamiento es el organo colegiado de colaboracion entre. AGE Y EELL en materia padronal. AGE y CCAA. CCAA y EELL.

LRBRL en caso de ausencia del presidente o de quien legalmente haya de sustituirle preside el pleno. el miembro de la corporacion de mayor edad entre los presentes. el miembro de la corporacion de mayor antiguedad entre los presentes. el miembro de la corporacion de mayor rango entre los presentes.

por que carretera se va a Mina de diogenes y las tiñosas, pedania de solana del pino. CR 500. CR 5001. CR 503.

que carretera va a Solanilla del tamaral, pedania de mestanza. CR 5003. CR 5002. CR 5004.

que carretera va a El hoyo, pedania de mestanza. CR 5002. CR 4100. CR 5001.

que carretera va a La alameda y Belvis, pedania de villanueva de san carlos. CR 504. CR 5001. CR 409.

que carretera va a Los mirones, pedania de calzada cva. CR 5041. CR 5019. CR 5110.

que carretera va a Las huertezuelas, pedania de calzada de cva. CR 5041. CR 5043. ambas.

a San quintin, El collado, El consuelo, y Mina de villazoide, pedania de villamayor de cva, por. CR 4113. CR 4331. CR 5100.

LRBRL. cual es correcta. bienes comunales y de dominio publico = inalienable, inembargable, imprescriptible y no esta sujeto a tributo. bienes patrimoniales, por su legislacion especifica y en su defecto por normas de derecho privado. ambos.

LRBRL, se produce automaticamente la alteracion de la calificacion juridica de bienes de EELL. aprobacion definitiva de los planes de ordenacion urbana y de los proyectos de obras y servicios. adscripcion de bienes patrimoniales por mas de 25 años a un uso o servicio publico. ambos.

LRBRL, implica la perdida de puestos de trabajo con la prohibicion de obtener destino en la misma corporacion en que tuvo lugar la sancion. sancion de destitucion. sancion de suspension. ambos.

LRBRL establecera con caracter general el plan de cuentas de las EELL. administracion estado. adm CCAA. pleno EELL.

a Casa puente san benito, pedania de arenal de san gregorio, por. CR 1223. CR 1411. CR 1918.

a Gargantiel, pedania de Almdenejos, por. CR 4192. CR 4190. CR 9101.

se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de regimen local. RDL 781/1986, 18 abril. RDL 781/1986, 8 abril. RDL 78/1986, 18 abril.

RDL 781/1986, 18 abril, la alteracion de terminos municipales, podra producirse por. incorporacion de uno o mas municipios a otros u otros limitrofes. fusion de dos o mas municipios limitrofes. segregacion de parte del territorio de uno o varios de los municipios para constituir otro independiente. segregacion de parte del territorio de un municipio para agregarlo a otro limitrofe. todos.

RDL 781/1986, 18 abril, la incorporacion de uno o mas municipios a otro u otros limitrofes solamente podra acordarse. cuando se den notorios motivos de necesidad o conveniencia economica o administrativa. cuando se den notorio motivos o lo acuerden los plenos. cuando se den las circuntancias recogidas en la legislacion especifica.

RDL 781/1986, 18 abril, la fusion de municipios limitrofes a fin de constituir uno solo podra realizarse. cuando separadamente carezcan de recursos suficientes para atender los servicios minimos exigido por ley. cuando se confundan sus nucleos urbanos como consecuencia del desarrollo urbanistico. cuando existan notorio motivos de necesidad o conveniencia economica o administrativa. todos.

correcta segun RDL 781/1986, 18 abril. alcaldes de madrid y barcelona, tratamiento de excelencia. demas capitales de provincia, tratamiento de ilustrisima. los de los municipios restantes tratamiento de señoria. todos.

RDL 781/1986, 18 abril el terrotiro de la nacion españla. se divide en 50 provincias con los limites, denominacion y capitales que tienen actualmente. se divide en 40 provincias con los limites, denominacion y capitales que tienen actualmente. se divide en 67 provincias con los limites, denominacion y capitales que tienen actualmente.

RDL 781/1986 las plantillas podran ser ampliadas en los siguientes supuestos. cuando el incremento del gasto quede compensado mediante la reduccion de otras unidades o capitulos de gastos corrientes no ampliable. siempre que el incremento de las dotaciones sea consecuencia del establecimient o ampliacion de servicios de caracter obligatorio que resulten impuestos por disposiciones legales. ambos.

RDL 781/1986 las convocatorias seran siempre libres, no obstante podra reservarse para promocion interna. hasta un maximo del 50% de plazas convocadas. hasta un maximo del 40% de plazas convocadas. hasta un maximo del 20% de plazas convocadas.

RDL 781/1986 la jubilacion de funcionarios tendra lugar. forzosamente por cumplimiento de la edad. de oficio o peticion del interesado, por incapacidad permanente para el ejercicio de sus funciones. a instancia del interesado, por haber cumplido 60 años de edad y haber completado 30 años de servicio efectivos. todos.

RDL 781/1986 por falta leve podra imponerse la sancion. apercibimiento. deduccion proporcional retribuciones. ambos.

RDL 781/1986 por falta grave podra imponerse la sancion. deduccion proporcional de retribuciones. suspension de funciones. destitucion del cargo. todos.

RDL 781/1986 por falta muy grave, podra imponerse sancion. suspension de funcione. destitucion del cargo. separacion de servicio. todos.

RDL 781/1986 cuantas subescalas tiene la escala de AGE. 4. 5. 6.

RDL 781/1986 cuantas subescalas se subdivide la administracion especial. 2. 4. 5.

RDL 781/1986 realizan tareas de gestion, estudio y propuesta de caracter administrativo de nivel superior. subescala tecnica de AGE. subescala gestion de AGE. subescala administracion de AGE.

RDL 781/1986, ingreo en la subescala tecnica de AGE. por oposicion libre. titulo de licenciado en derecho, ciencias politicas, economicas o empresariales, interdente mercantil o actuario. Promocion interna del 25%, que posea la titulacion y al menos 5 años servicios en la subescala de procedencia y superen el proceso selectivo. todos.

RDL 781/1986 realizan tareas de apoyo a funcionario de nivel superior. subescala gestion de AGE. subescala administracion AGE. subescala tecnica AGE.

RDL 781/1986 realiza tareas administrativas normalmente de transito y colaboracion. subescala administrativa de AGE. subescala gestion de AGE. subescala tecnica de AGE.

RDL 781/1986 ingreso en la subescala administrativa de AGE. oposicion libre. titulo de bachiller, FP 2 grado o equivalente. promocion interna el 50% de puestos para los pertenecientes a subescala de auxiliares con titulacion exigida y posean 5 años de servicio. todos.

RDL 781/1986 tareas de mecanografia, taquigrafia, despacho de correspondencia, calculo sencillo, manejo maquinas, archivo de documentos y otros similares. subescala auxiliar de AGE. subescala tecnica de AGE. subescala administrativa.

RDL 781/1986 ingreso en subescala auxiliar de AGE. oposicion libre. titulo de graduado escolar, FP 1 grado o equivalente. ambos.

RDL 781/1986 vigilancia y custodia interior de oficinas, misiones de conserje, ujier, portero u otros analogos. subescala subalterna de AGE. subescala tecnica de AGE. subescala auxiliar de AGE.

RDL 781/1986 ingreso en la subescala subalterna de AGE. concurso, concurso-oposicion o concurso oposicion libre. exige certificado de escolaridad. ambos.

RDL 781/1986 tareas objeto de una carrera para cuyo ejercicio exigen las leyes estar en posesion de determinados titulos academicos o profesionales. subescala tecnica de administracion especial. subescala servicios especiales. subescala administrativa.

RDL 781/1986 ingreso en subescala tecnica de administracion especial. oposicion, concurso, o concuros-oposicion libre. titulo academico o profesional correspondiente a la clase o especialidad. ambos.

RDL 781/1986 tareas que requieren una aptitud especifica cuyo ejercicio no exija con caracter general, la posesion de titulos academicos o profesionales. subescala servicios especiales. subescala tecnica. subescala de adminitracion especial.

RDL 781/1986 ingreso en subescala de servicios especiales. oposicion, concurso o concurso - oposicion libre. sin perjuicio de lo que dispongan las normas especificas a funcionarios de policia local y servicio de extincion de incendios. ambos.

DT 2 del RDL 781/1986, sera el organo encargado de coordinar los organos de administracion periferica del estado en la provincia en todo lo relativo a cooperacion entre administracion estatal y local. comision provincial de colaboracion del estado de las corporaciones locales. comision provincial de cooperacion del estado de las corporaciones locales. comision comarcal de colaboracion del estado de las corporaciones locales.

a Herrera de la mancha, pedania de manzanares, por. N 310. N 320. N 430.

a SIles, pedania de Manzanares, por. CR 5112. CR 5212. CR 5221.

a El lobillo, pedania de alhambra, por. CR 151. CR 1511. CR 5111.

a Pozo de la serna, pedania de alhambra por. CR 644. CR 533. CR 911.

a Las virtudes, de santa cruz de mudela, por. CR 6102. CR 6011. CR 5110.

a Bazan, pedania de viso de marques, por. CR 5226. CR 5441. CR 5191.

cual de estos es un compuesto endotermico. nitruro de plomo. fulminato de mercurio. yoduro de hidrogeno. todos.

cual de estos es un compuesto exotermico. trinitrotolueno. nitroglicerina. pentrita. permonita. todos.

descompone a 370 C, es soluble en agua, una mezcla intima con materia organica puede explotar ante una llama. nitrato sodico. nitrato amonico. clorito sodio.

desprende oxido nitroso al descomponerse, puede detonar ante estimulos suficientemente grandes o si se han calentado bajo suficiente confinamiento. nitrato sodico. nitrato amonico. clorito de sodio.

potente oxidante, al calentarse desprende oxigeno con mas facilidad que los nitratos, la mezcla con materia organica puede arder o explotar de forma espontanea. clorato potasico. clorito de sodio. clorito nitrico.

descompone a 175C, en contacto con acidos fuertes emite dioxido de cloro, gas explosivo. clorito de sodio. clorito potasico. clorito nitrico.

el objetivo del numero ONU es. evitar las confusiones que los nombres quimicos pueden ofrecer en los diferentes idiomas. saber que agente usar. saber que distancia de seguridad tomar.

cual es correcta de la presion en las cisternas. para gases criogenicos = la presion del gas en el interior es baja, salvo para CO2. para GNL = presion en el interior es baja, en torno a 1.5 bar. para gases licuados = presion en el interior mas elevada que los criogenicos en torno a 15 o 20 bar. todos.

las materias de clase 6.1 (toxicas) son. solida o liquida. liquida o gas. solida, liquida o gas.

correcto de la simbologia que indica otro tipo de riesgos dentro de la clase 6.1. TS = toxicos que experimentan calentamiento espontaneo. TW = toxico que en contacto con el agua desprende gases inflamables. ambos.

cisternas de acero inoxidable, usan para. quimicos en general. corrosivos. productos alimentarios. todos.

funcion correcta del "parasol" de la cisterna. evita que una parte de la radiacion solar incremente la T del producto y el aumento de la P interior. permite que el aire refrigere el deposito. ambos.

NIP "materia liquida piroforica". 33. 333. 343.

NIP 423 representa. materia solida que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables. solido inflamable que reaccion con el agua emitiendo gases inflamables. solidos que experimentan calentamiento espontaneo y que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables. todos.

NIP "materia peligrosa desde el punto de vista medioambiental, materias peligrosas diversas". 90. 99. 999.

correcto del diamante de peligro, de la zona izquierda y azul (riesgo para la salud). 4 = mortal. 3 = muy peligroso. 2 = peligroso. 1 = poco peligroso. 0 = sin riesgo. todos.

correcto del diamante de peligro en la parte superior y rojo (inflamabilidad). 4 = por debajo de 25 C. 3 = por debajo de 37 C. 2 = por debajo de 93 C. 1 = por encima de 93 C. 0 = no inflama. todos.

correcto del diamante de peligro en la parte derecha y amarillo ( reactividad ). 4 = puede explotar subitamente. 3 = puede explotar en caso de choque o calentamiento. 2 = inestable en caso de cambio quimico violento. 1 = inestable en caso de calentamiento. 0 = estable. todos.

en el codigo hazchem que numero nos indica que usemos agente secos (nunca agua). 1. 2. 3. 4.

en funcion de los resultados de un radiametro se establece. zona caliente = tasa dosis superior 100 mSv/h. zona templada = tasa dosis superior 1 mSv/h. zona fria = tasa dosis inferior 0.3 mSv/h. todos.

accion de mitigacion quimica "implica el uso de materiales activados solidos para tratar materiales peligrosos con la finalidad de lograr la eliminacion del desgasificado del vapor de los materiales". supresion vapor. neutralizacion. solidificacion.

que entendemos por siglas IEDO o RETO. metodo de gestion de salvamento y rescate. siglas de reglamento especial de transporte. metodo usado durante la fase de inspeccion y valoracion de situacion de un incendio.

a Cañamares y Santa maria, pedania de villahermosa, por. CR 6401. CR 5400. CR 6101.

correcto de la dosis de materias radiactivas. 250 mSv = dosis maxima para personal trabaje en emergencias. 50 mSv = dosis maxima anual para trabajadores. 5 mSv = publico en general. todos.

parte superior de la etiqueta de peligro indica. signo de peligro. clase 1.4, 1.5, 1.6 el propio numero. etiqueta 7E = FISSILE. todos.

parte inferior de etiqueta de peligro indica. texto cuando proceda. numero de clase. letra de grupo de compatibilidad cuando proceda. todos.

tuneles sin ninguna restriccion. categoria A. categoria B. categoria C.

tuneles que se pueden ocasionar explosion muy grave. cat A. cat B. cat C.

tuneles que pueden ocasionar explosion muy grave, gran explosion o escape toxico de dimension considerable, o un gran incendio. cat A. cat B. cat D.

tuneles que pueden ocasionar explosion muy grave, una gran explosion o escape toxico de dimension considerable. cat A. cat B. cat C.

tuneles con restriccion total, excepto para 5 MMPP. cat D. cat E. cat F.

codigos de peligro para la clase 7. 70 = materia radiactiva. 78 = materia radiactiva, corrosiva. 768 = materia radiactiva, toxica y corrosiva. todos.

materias para identificar los grupos de embalaje en los envases. X = grupo I, II y III. Y = grupo II y III. Z = grupo I. todos.

medida de seguridad para transporte de gases en estado gaseoso por carretera. valvula sobrepresion y de descarga. valvula antirebose. disco ruptura.

medidas de seguridad para transporte de gases licuados a presion por carretera. valvula sobrepresion en parte superior. valvula antirebose o galga rotativa. ambos.

medidas de seguridad en transporte de gases criogenicos por carretera. valvula sobrepresion. disco ruptura. ambos.

numero ONU del CO2. EG = 1013. EL = 2187. ambos.

correcto de las etiqueta de la clase 7. 7A, 7B, 7C, Y 7E = bultos. 7d = unidades de transporte. ambos.

que cisternas llevan una banda naranja con una altura de 30 cm. para gases licuados, refrigerados o disuelto. para gases licuados, refrigerado. para gases licuados, refrigerados o a presion.

en las catastrofes los psicologod se situaran en. area de socorro y area base. excepcionalmente entraran en el area de impacto acompañado de bomberos. ambos.

tienen una forma sinusoidal. onda longitudinal. onda transversal. ambos.

correcta de la longitud de onda. ondas transversales = distancia existente entre dos montes o dos valles. ondas longitudinales = distancia entre dos compresiones contiguas. ambos.

correcto de la velocidad de propagacion de una onda. es mas alta en los solidos que en los liquidos y mayor que en los gases. se ve influida por otros factores como la T, propagandose mas rapido cuanto mayor es la T. ambos.

hace referencia a la minima magnitud en la señal de entrada requerida para producir una determinada magnitud en la señal de salida, en sensores electromagneticos. sensibilidad. reluctancia. piezoelectrico.

correcto de la "reluctancia". es la relacion entre fuerza electromotriz y flujo magnetico. hace referencia a la resistencia que un material posee al verse influenciado por un campo magnetico. ambos.

que es una "estacion de compresion" en una instalacion de gas natural. instalacion dodne se eleva la presion del gas natural mediante compresores. instalacion dodne se comprueba la presion del gas natural mediante compresores. instalacion dodne se eleva la presion del gas natural mediante bombas.

correcto de la red de distribucion de gas, para uso domestico. BP = 20 mbar. BP = 150 mbar. BP = 200 bar.

correcto de la red de distribucion de gas, para uso comercial. MP-A = 150 mbar. MP-B = 4 mbar. ambos.

correcto de la red de distribucion de gas para uso industrial. transporte = AP - B = 80 bar. distribucion = AP - A = 16 bar. ambos.

la red de distribucion de gas comprende. valvula de salida de la instalacion de almacenamiento (excluida) hasta la llave de acometida (incluida). valvula de salida de la instalacion de almacenamiento (incluida) hasta la llave de acometida (incluida). valvula de salida de la instalacion de almacenamiento (excluida) hasta la llave de acometida (excluida).

correcto de la acometida de una red de distribuccion de gas. parte de la canalizacion entre red de distribucion y la llave o valvula de acometida (includa). corta el paso de gas a las instalaciones receptoras. ambos.

cuando la inundacion ocurre en una zona localizada cuya atencion puede quedar asegurado mediante el empleo de medios y recursos disponibles en la zona afectada. emergencia nivel 1. emergencia nivel 2. emergencia nivel 3.

cuando producen inundaciones que superen la capacidad de atencion de los medios y recursos locales, o cuando los datos pluviometricos e hidrologicos y predicciones meteorologicas prevean una extension o agravacion significativa de la misma. emergencia nivel 1. emergencia nivel 2. emergencia nivel 3.

las fracturas presentan riesgo de infeccion. no. si, sobre todo las producidas en accidente de trafico. si, sobre todo en fracturas abiertas.

para inmovilizar las piernas vendandolas juntas. 5 puntos de atado. en tobillos, rodillas, muslos y por encima y por debajo de la zona de fractura. ambos.

la clase 1 del ADR hace referencia a materias explosivas, comprendiendo segun su estado. materia solida. materia solida y liquida. materia solida, liquido y gas.

un liquido piroforico.... NIP 333 y pertenece a clase 3. NIP 33 y pertenece a clase 3. NIP 333 y pertenece a clase 4.1. NIP 333 y pertenece a clase 4.2.

T y P a la que se almace el propano liquido. 4 C y 10 bar. 30 C y 6 bar. 20 C y 8 bar.

transporte de gases por carretera. gas comprimidos en botellas = hidrogeno, helio, argon. gas comprimido en esferas = acido clohidrico, en estado gasesoso a presion. GLP en depositos = propano, amoniaco, SO2 y cloro. gases en cisterna criogenica = nitrogeno, oxigeno, fluor, y GNL. todos.

no se le puede retirar el casco a un motorista. si no se sabe hacer. si el casco no sale con posibilidad. si el accidentado esta consciente y respira normalmente. todos.

TCE ocasionados por el traumatismo directo en el momento del accidente. TCE primario. TCE secundario. TCE severo.

se produce separacion de la piel del tejido subyacente. avulsion. SCALP = cuando la piel del cuero cabelludo se separa del craneo. ambos.

salida de sangre a traves del odio. otorragia. otorrea. ambos.

correcto del triage basico o primario. se realiza en la zona de impacto o en el nido de heridos. puede ser realiado por personal con formacion basica sanitaria o personal no sanitario entrenado. categoriza por cintas de colores, la priorida inicial de las victimas para su traslado desde zona de impacto hasta PMA. todos.

correcto del triage avanzado o secundario. se realiza el PMA. realizado por personal sanitario de los equipos de emergencia. utiliza tarjetas de triaje sujetos al brazo, piernas o colgadas del cuello. todos.

piel y mucosa pueden presentar un color rojo cereza. intoxicacion grave por humo. intoxicacion por HCL. disminucion de la sangre.

el cuerpo reacciona ante el calor provocando. vasodilatacion periferica. vasodilatacion arterial. vasoconstriccion.

correcto de la congelacion de primer grado. piel enrojecida o hinchada, no ampollas. sensacion de pinchazos o quemazon. cura sin secuelas en 3 o 4 dias. todos.

correcto de la congelacion de segundo grado. piel enrojecida e hinchada, aparecen ampollas en primeras 24 H. ampolla de liquido claro o lechoso. cura sin secuelas en 10 a 15 dias. todos.

correcto de la congelacion de 3 grado. piel azulada (cianotica). cicatrizacion con secuelas a las 3 semanas. ambos.

volumen de aire en la RCP. adulto = 10 ml/kg o 700 a 1000 ml. pediatrica = contenido pulmones. lactante = 50 cc. todos.

puede producir un shock hipovolemio, una hemorragia de. clase 1. clase 2. clase 3. todos.

correcto de los grados de deshidratacion. ligero = 2% peso corporal. severo = 6% peso corporal. muy severo = 7% peso corporal. mortal superior 15% peso corporal. todos.

colocan los parches para la desfibrilacion. adulto = bajo clavicula derecha y axila izquierda. niños = pechos y espalda. ambos.

deteccion del corazon y respiracion, no hay daño cerebral. muerte clinica o aparente. muerte biologica. ninguna.

produce lesiones cerebrales. muerte clinica. muerte biologica. ninguna.

correcto segun la curva de drinker. muerte clinica primero, y a los 4 a 6 minutos, muerte biologica. muerte clinica primero, y a los 4 a 10 minutos, muerte biologica. muerte clinica primero, y a los 2 a 6 minutos, muerte biologica.

correcto del puerto de montaña "El rayo". en almaden. N 502. 610 m. todos.

correcto del puerto de montaña "El manzano". almaden. CM 415. 622 m. todos.

correcto del puerto de montaña "de la fuente". 585 m. CR 4142. norte de chillon. todos.

correcto del puerto de montaña "grande". 614 m. N 502. almaden. todos.

correcto del puerto de montaña "torrenueva". CR 611 desde torrenueva a castellar de santiago. 876 m. ambos.

correcto del puerto de montañas "veredas". CR 7121 hacia los cortijos. en malagon. 887 m. todos.

correcto del puerto de montaña "las tinajas". CR 721 hacia arroba de los montes. 760 m. ambos.

correcto del puerto de montaña "los malajes". CM 403 hacia porzuna. 751 m. ambos.

correcto del puerto de montaña "valderrepisa". N 420. 860 m. fuencaliente. todos.

correcto del puerto de montaña "el calero". CR 5001. 965 m. ambos.

correcto del puerto de montaña "La antigua". CR 500. 986 m. ambos.

correcto del puerto de montaña "el madroño". CR 500. 957 m. ambos.

correcto del puerto de montaña "de calatrava". CR 504. 675 m. calzada cva. todos.

Denunciar Test