option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Varios 5/1983

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Varios 5/1983

Descripción:
Varios 5/1983

Fecha de Creación: 2024/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con lo que establece la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, sobre las funciones de los Consellers o Conselleras, como miembros del Consell y jefes de Departamento: Asistirán a las reuniones del Consell y votarán sus acuerdos. Propondrán al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su departamento. Propondrán al President de la Generalitat el cese de otros Consellers. Formularán motivadamente el proyecto de presupuestos de la Generalitat.

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen encomendada, entre otras, la siguiente función: El nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento. Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su Conselleria, en forma de Órdenes de la Conselleria. Aprobar el Presupuesto de su Conselleria. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Organismos o autoridades de su Consellería que no estén adscritos a una Secretaría Autonómica, o los de ésta cuando no agoten la vía administrativa, salvo las excepciones que establezcan otras leyes.

Señale la respuesta CORRECTA. De acuerdo con la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, es una función de los consellers como miembros del Consell y jefes de departamento: Aprobar los acuerdos del Consell en el marco de sus competencias. Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su conselleria. El nombramiento y cese de altos cargos de su departamento. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los organismos o autoridades de su conselleria que no estén adscritos a una secretaría autonómica, o los de ésta cuando no agoten la vía administrativa, salvo las excepciones que establezcan otras leyes.

Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en materia de política general de la Generalitat corresponde al Consell la competencia de: Plantear conflictos de competencia en oposición al Estado o a otros estados miembros de la Unión Europea ante el Tribunal Constitucional. Determinar las directrices de la acción de gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de la Generalitat. Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta del President de la Generalitat. Emitir deuda pública para gastos de inversión o gastos corrientes, previo acuerdo del pleno del Consell.

Señale el enunciado INCORRECTO, de acuerdo con el artículo 28 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. Los Consellers como miembros del Consell y jefes de departamento, tienen las siguientes funciones: Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuesto de la Conselleria. Crear, modificar y suprimir las Secretarías Autonómicas. Disponer los gastos propios de los servicios de su Conselleria dentro de los límites legales y presupuestarios y la ordenación de pagos correspondientes. Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre distintos órganos y autoridades de su Conselleria.

¿Cuál de estas funciones no es propia de los Consellers, como miembros del Consell y jefes de Departamento?. Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuestos de la Conselleria. Ejecutar los acuerdos del Consell en el marco de sus competencias. Cesar al Presidente o la Presidenta de la Generalitat. Asistir a las reuniones del Consell.

Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, al President de la Generalitat, como más alto representante de la Comunitat Valenciana, le corresponden las siguientes funciones: Solicitar de las Cortes Generales, previo acuerdo del Consell, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia estatal, de conformidad con el artículo 150.1 de la Constitución y el artículo 60.1 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana. Mantener las relaciones con las otras Instituciones de la Generalitat, sin perjuicio de las facultades atribuidas al respecto a los consellers. Firmar los Convenios y Acuerdos de colaboración con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. Fomentar las peculiaridades del pueblo valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social.

Según el artículo 16 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en materia de política general de la Generalitat, corresponden al Consell las siguientes competencias: Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta del conseller correspondiente. Ejercer las competencias en materia de acción interior atribuidas por el artículo 62 del Estatut d'Autonomia. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Determinar las directrices de la acción de gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de Les Corts.

Los consellers, como miembros del Consell y jefes de Departamento, tienen entre otras la siguiente función: Determinar las directrices de la acción de gobierno. Suscribir convenios y acuerdos de cooperación con el estado. Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuesto de la Conselleria. Participar en la fijación de demarcaciones correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles.

Constituye una función del President de la Generalitat: Nombrar y separar a los altos cargos de la Generalitat, a propuesta del conseller correspondiente. Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo de Les Corts. Nombrar, entre los vicepresidentes o los consellers, un secretario del Consell, para que ejerza las funciones establecidas en la Ley del Consell.

No es una función del Consell en materia normativa, concretada en la siguiente competencia: Dictar decretos legislativos en los términos y con las formalidades previstas en la Ley del Consell. Nombrar y separar a los consellers. Ejercer la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución Española, el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana y las leyes. Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo de Les Corts.

Señale la respuesta correcta. Como establece la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano, los consellers, como miembros del Consell y jefes de departamento, tienen las funciones siguientes: Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su conselleria, en forma de instrucciones de la conselleria. Aprobar los anteproyectos de ley, propuestas de acuerdo y proyectos de decreto relativos a las cuestiones propias de su departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Asistir a las reuniones del Consell. Ejercer las facultades ordinarias en materia de contratación administrativa dentro de los límites legales extra presupuestarios.

Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en materia de política general de la Generalitat, corresponde al Consell la competencia de: Resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerias. Crear, modificar y suprimir las Consellerias y las Secretarías Autonómicas. Nombrar y separar a los Vicepresidentes y Consellers. La planificación y desarrollo de la política valenciana.

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, y en relación con las funciones del President de la Generalitat como más alto representante de la Comunitat Valenciana, señale la respuesta incorrecta: Fomentar las peculiaridades del pueblo valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social. Mantener las relaciones con las otras Instituciones del Estado, sin perjuicio de las facultades atribuidas al respecto a los consellers. Firmar los convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. Solicitar de la Administración del Estado, previo acuerdo del Consell, la transferencia o delegación de competencias previstos en los apartados 2 y 3 del artículo 60 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, no es una función de los consellers, como miembros del Consell y jefes de departamento: Asistir a las reuniones del Consell. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Conselleria, en forma de Órdenes de la Conselleria. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Organismos o autoridades de su Conselleria que no estén adscritos a una Secretaría Autonómica, o los de ésta cuando no agoten la vía administrativa, salvo las excepciones que establezcan otras leyes. El nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento.

Segons el que s’estableix en l’article 16 de la Llei 5/1983, de 30 de desembre, del Consell, en matèria de política general de la Generalitat corresponen al Consell les competències següents: Nomenar representants del Consell en les institucions i entitats que legalment corresponga. Proposar, en el marc de la legislació estatal, la celebració de consultes populars en l’àmbit de la Comunitat Valenciana, sobre qüestions d’interés general en matèries autonòmiques o locals. L’exercici de les facultats que l’Estatut d’Autonomia o la Llei de les Corts li atribuïsca pel que fa a l’activitat de les diputacions provincials i altres ens locals. Crear, modificar i suprimir les secretaries autonòmiques.

Señale la respuesta CORRECTA. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, establece que entre las funciones que tienen los consellers como miembros del Consell y jefes de departamento se encuentran: Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su conselleria, en forma de decreto de la conselleria. Formular el proyecto de presupuesto de la conselleria. Proponer al president, para su aprobación, la estructura y organización de sus respectivas consellerias. Proponer al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su departamento.

18.- Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en uso de sus funciones ejecutivas y administrativas, compete al Consell: Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta de Les Corts. Reglamentar e inspeccionar el funcionamiento de las Diputaciones Provinciales, Organismos e Instituciones y demás entes locales, en cuanto que ejecuten competencias delegadas de la Generalitat. Proponer a Les Corts las personas que han de formar parte de los órganos de la Administración de las Empresas Públicas u otras Instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Generalitat. Proponer a Les Corts, para su debate y aprobación, los convenios y acuerdos de colaboración con otros estados diferentes al español en materia de competencia exclusiva de la Generalitat, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts.

Señale la respuesta CORRECTA. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, establece que entre las funciones que tienen los consellers como miembros del Consell y jefes de departamento se encuentran: Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su conselleria, en forma de decreto de la conselleria. Formular el proyecto de presupuesto de la conselleria. Proponer al president, para su aprobación, la estructura y organización de sus respectivas consellerias. Proponer al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su departamento.

Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en uso de sus funciones ejecutivas y administrativas, compete al Consell: Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta de Les Corts. Reglamentar e inspeccionar el funcionamiento de las Diputaciones Provinciales, Organismos e Instituciones y demás entes locales, en cuanto que ejecuten competencias delegadas de la Generalitat. Proponer a Les Corts las personas que han de formar parte de los órganos de la Administración de las Empresas Públicas u otras Instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Generalitat. Proponer a Les Corts, para su debate y aprobación, los convenios y acuerdos de colaboración con otros estados diferentes al español en materia de competencia exclusiva de la Generalitat, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts.

Las atribuciones del Consell, según la Ley 5/1983 de 30 de diciembre, son, señala la INCORRECTA: La planificación y desarrollo de la política valenciana. Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta del Conseller correspondiente. Proponer a Les Corts la creación de personas jurídicas públicas y privadas o, en su caso, crearlas, para el ejercicio de competencias de la Generalitat. Proponer a las Cortes Generales la reforma del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana.

Según el artículo 28 de la Ley 5/1983, de 30 diciembre, los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones: Preparar y presentar al Consell los proyectos de Ley, propuestas de acuerdo y anteproyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Preparar y presentar al Consell los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Presentar y proponer al Consell los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Presentar y proponer al Consell los proyectos de Ley, propuestas de acuerdo y anteproyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados.

Denunciar Test
Chistes IA