option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VARIOS CLASE 24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VARIOS CLASE 24

Descripción:
VARIOS CLASE 24

Fecha de Creación: 2025/04/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Qué tipo de estructura interna y funcionamiento deben tener los sindicatos según la Constitución Española ? Art. 7 CE. Jerárquico. Democrático. Autocrático. Asambleario.

¿ Qué derecho tienen todos los trabajadores según la Constitución Española ? Art. 28.1 CE. Derecho a la jubilación. Derecho a sindicarse libremente. Derecho a indemnización. Derecho a vacaciones.

¿ Cuál es la condición para que un sindicato adquiera personalidad jurídica ? Art. 4.7. Transcurridos veinte días hábiles desde el depósito de los estatutos. Inmediatamente después del depósito. Aprobación por mayoría de afiliados. Publicación en el Boletín Oficial.

Señale la respuesta incorrecta. Las organizaciones que tengan la consideración de sindicato más representativo según el número anterior, gozarán de capacidad representativa a todos los niveles territoriales y funcionales para : Art. 6 LOLS. Ostentar representación institucional ante las Administraciones Públicas. La negociación colectiva. Participar en los sistemas jurisdiccionales de solución de conflictos de trabajo. Obtener cesiones temporales del uso de inmuebles patrimoniales públicos en los términos que se establezcan legalmente.

Los Jueces y Magistrados : Art. 127 CE. No podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos o sindicatos, pero los Fiscales sí. Mientras se hallen en activo, no podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos. Mientras se hallen en activo, podrán desempeñar otros cargos públicos, y pertenecer a partidos políticos o sindicatos. Mientras no se hallen en activo, no podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos.

En las unidades electorales, donde el número de funcionarios sea igual o superior a 31 e inferior a 50, su representación corresponderá a : Art.39 EBEP. Un delegado de Personal. La Junta de Personal. Tres delegados de Personal. Cinco delegados de Personal.

Los promotores comunicarán al órgano competente en materia de personal en la unidad electoral correspondiente y a la oficina pública de registro su propósito de celebrar elecciones con un plazo : Art. 13 Ley 9/1987. Mínimo de, al menos, un mes de antelación al inicio del proceso electoral. Máximo de, un mes de antelación al inicio del proceso electoral. Máximo de, un mes de antelación al término del proceso electoral. Mínimo de, al menos, un mes de antelación al término del proceso electoral.

Podrán presentar candidaturas a las Juntas de Personal y a Delegados de personal avaladas por un número de firmas de electores de su misma unidad electoral, equivalente, al menos : Art. 17 Ley 9/1987. Al doble de los miembros a elegir. Al triple de los miembros a elegir. Al cuádruple de los miembros a elegir. Al tercio de los miembros a elegir.

En tanto dure la huelga : Art 6 RD Ley 17/1977. El empresario podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma. El empresario podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que estuviesen vinculados a la empresa después de ser comunicada la misma. El empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma. El empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma.

El Comité de Seguridad y Salud se reunirá : Art. Ley 31/1995. Bimestralmente. Trimestralmente. Anualmente. Mensualmente.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de los Riesgos Laborales define el término "prevención", como: Art 4.1º NUEVA OFICIALES. El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. La enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. El riesgo laboral grave e inminente que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

Conforme al art.35 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los delegados de prevención serán designados por y entre los representantes del personal, de acuerdo con la siguiente escala. Señale la respuesta correcta : Art. 35.2 OFICIALES. De 501 a 1000 trabajadores: 5 delegados de prevención. De 1001 a 2000 trabajadores: 6 delegados de prevención. De 2001 a 3000 trabajadores: 6 delegados de prevención. De 3001 a 4000 trabajadores: 8 delegados de prevención.

La Junta de Personal se compone de un número de representantes, en función del número de funcionarios de la Unidad electoral, de acuerdo con la siguiente escala. Señale la respuesta correcta : Art.39.5 EBEP OFICIALES. De 251 a 500 funcionarios: 12 representantes. De 501 a 750 funcionarios: 18 representantes. De 751 a 1000 funcionarios: 21 representantes. De 1001 en adelante, tres por cada mil o fracción.

En virtud del Art.40 del Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, entre las funciones de las Juntas de Personal, está el ser informados de : OFICIALES. Todas las sanciones impuestas. Todas las sanciones impuestas por faltas graves y muy graves. Todas las sanciones impuestas por faltas muy graves. Todas las sanciones impuestas a sus afiliados.

Los procesos a los que se refiere el título I del Libro IV serán de tramitación preferente : Art. 753.3 LEC. Sólo cuando alguno de los interesados en el procedimiento sea menor. Sólo cuando alguno de los interesados en el procedimiento sea mayor con discapacidad con medidas judiciales de apoyo en las que se designe un apoyo con funciones representativas. Siempre que alguno de los interesados en el procedimiento sea o esté en situación de ausencia legal. Ninguna respuesta es correcta.

De conformidad al artículo 62.2 del Estatuto de los Trabajadores, los delegados de personal ejercerán la representación para la que fueron elegidos: OFICIALES. Individualmente. Solidariamente. Mancomunadamente. Mayoritariamente.

¿ Podrá el deudor oponerse al juicio cambiario ? Art. 824.1 LEC. No. Si, en los 5 días siguientes al del requerimiento de pago. Si, en los 10 días siguientes al del requerimiento de pago. Si, mediante demanda sucinta.

La demanda sobre la determinación o impugnación de la filiación : Art. 767.1 LEC. En ningún caso se admitirá si con ella se presenta una prueba de paternidad. En ningún caso se admitirá si con ella no se presenta una prueba e convivencia con la madre. En ningún caso se admitirá si con ella no se presenta un principio de prueba de los hechos en que se funde. Ninguna respuesta es correcta.

Las medidas de apoyo que requiera una persona en situación de discapacidad se adoptarán según el artículo 762 de la LEC : De oficio en cualquier estado del procedimiento. El Ministerio Fiscal no podrá solicitarlas. A instancia de parte antes del inicio del procedimiento. En todo caso, previa audiencia de las personas con discapacidad.

¿ Quiénes no deberán ser citados para la formación de inventario ? Art. 793.3 LEC. El cónyuge sobreviviente. Los herederos o legatarios de parte alícuota. Los acreedores que no estuvieron personados. El Ministerio Fiscal, siempre que pudiere haber parientes desconocidos con derecho a la sucesión legítima.

¿ Para acudir al proceso monitorio es necesario que la deuda no exceda de : art. 812.1 LEC. 2.000 €. 3.000 €. 15.000 €. Podrá ser de cualquier importe.

Cuando se hubieren adoptado medidas con anterioridad a la demanda, si las actuaciones se hubieran producido en Tribunal distinto del que conozca de la demanda, admitida ésta : Art. 772.1 LEC. No se admitirá la demanda. Tribunal unirá las actuaciones sobre la adopción de dichas medidas a los autos del proceso de nulidad, separación o divorcio. Se solicitará el correspondiente testimonio de las actuaciones de las medidas adoptadas. Sólo cuando el LAJ considere que procede contemplar o modificar las medidas previamente acordadas ordenará que se convoque a las partes a una comparecencia.

Sí se impugnara la sentencia de los procesos matrimoniales y afectar únicamente a los procedimientos sobre medidas , se declarará la firmeza del pronunciamiento sobre la anualidad , separación o divorcio por: Art. 774.5 LEC. El Juez o Tribunal. Por el LAJ. Por el Juez o LAJ. Ninguna es correcta.

¿ Quién puede solicitar la formación de inventario tras la demanda de disolución del régimen matrimonial ? Art. 808.1. Solo los cónyuges. Cualquier pariente cercano de los cónyuges. Cualquiera de los cónyuges. El Ministerio Fiscal.

El proceso para la adopción judicial de medidas de apoyo a una persona con discapacidad no puede promoverlo : Art. 757.1 LEC. La propia persona interesada. Su cónyuge divorciando. Su descendiente o ascendiente. Su hermano.

En los supuestos de sustracción internacional en que se pretenda la restitución de un menor a su retorno, ¿ en qué plazo deberán realizarse el procedimiento coma en ambas instancias coma si las hubiere ? Art. 778.5 quáter LEC. 2 semanas. 3 semanas. 6 semanas. 8 semanas.

Cuando se ha tramitado la pieza separada de necesidad de asentimiento, el auto que ponga fin al expediente de adopción : Art. 781.3 LEC. No será recurrible. Será apelable en un efecto. Será apelable con efectos suspensivos. Ninguna respuesta es correcta.

En el procedimiento de restitución o retorno de menores por sustracción internacional, el LAJ resolverá sobre la admisión de la demanda en el plazo de : Art. 778.2 quinquies. Los 2 días siguientes. Las 24 horas siguientes. Los 3 días siguientes. Las 48 horas siguientes.

¿Qué sucede si el tribunal aprecia motivos para reducir la cantidad reclamada en un proceso monitorio ? Art. 815.3. El tribunal plantea el peticionario aceptados rechazar una protesta de requerimiento de pago por el importe inferior al solicitado mediante auto. El tribunal plantea el peticionario aceptados rechazar una protesta de requerimiento de pago por el importe inferior al solicitado mediante providencia. El LAJ plantea el peticionario aceptados rechazar una protesta de requerimiento de pago por el importe inferior al solicitado mediante decreto. El LAJ plantea el peticionario aceptados rechazar una protesta de requerimiento de pago por el importe inferior al solicitado mediante diligencia de constancia.

Los procesos especiales del Título I en Libro IV se sustanciarán por los trámites : Art. 753.1 LEC OFICIALES. Del Juicio Verbal. Del Juicio Ordinario. Del Juicio Monitorio. Expedientes de jurisdicción voluntaria.

Si el deudor cambiario atiende el requerimiento de pago : Art. 822 OFICIALES. El LAJ pondrá la suma dinero correspondiente a disposición del acreedor, pero las costas serán a cargo del deudor. Se consignarán las cantidades en la cuenta y, si en el plazo de 10 días el deudor no formulará oposición, se pondrá la suma de dinero a disposición del acreedor. El LAJ estará decreto el juicio cambiario, sin que proceda la condena a costas. El LAJ trabará embargo hasta que no sea satisfagan, además, las costas del proceso.

En la división judicial de herencia coma una vez practicadas las operaciones divisorias por el contador , ¿ cuál de los siguientes enunciados es correcto? Art. 787.3 OFICIALES. Se emplazará por 20 días a las partes para que formen oposición por escrito. Cuando se hubiere formalizado la oposición a las operaciones divisorias, el LAJ convocará a las partes a una comparecencia ante el Tribunal, que se celebrará dentro de los 20 días siguientes. Cuando se hubiere formalizado la oposición a las operaciones divisorias , el LAJ convocará al contador y a las partes a una comparecencia ante el Tribunal, que se celebrará dentro de los 10 días siguientes. La sentencia que recaiga tendrá efectos de cosa juzgada.

Informe a lo establecido en el artículo 777.3 de la LEC, si la solicitud de separación de mutuo acuerdo no fuera ratificada por alguno de los cónyuges : OFICIALES. Por el LAJ se procederá a dictarlo nuevamente con los apercibimientos legales correspondientes. El LAJ transformará el procedimiento de en contencioso, citando a los cónyuges a una vista. El Tribunal dictará sentencia concediendo o denegando la separación. El LAJ acordará el inmediato archivo de las actuaciones.

Conforme el artículo 815 de la LEC, si de la documentación aportada con la petición en un juicio monitorio se desprende en la cantidad reclamada no es correcta ,¿ cómo actuará el LAJ ? OFICIALES. Mediante diligencia de ordenación podrá plantear peticionario aceptar o rechazar una propuesta de requerimiento de pago por el importe inferior al inicialmente solicitado que especifique. Mediante decreto podrá plantear el peticionario aceptar o rechazar una propuesta de requerimiento de pago por el importe inferior al inicialmente solicitado que especifique. Dará traslado al Juez, quién, en su caso, mediante por providencia podrá plantear al peticionario aceptar o rechazar una propuesta de requerimiento de pago por el importe inferior a de inicialmente solicitado de especifico. Dará traslado al Juez, quién, en su caso, mediante por auto podrá plantear al peticionario aceptar o rechazar una propuesta de requerimiento de pago por el importe inferior a de inicialmente solicitado de especifico.

En los procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad , filiación , matrimonio y menores , el desistimiento requerirá la conformidad del Ministerio fiscal , excepto en algunos de los casos siguientes : Art. 751.2 OFICIALES. Únicamente en los procesos que se refieran filiación, paternidad y maternidad, siempre que no existan menores de edad. En los procesos de unidad matrimonial por error, coacción o miedo grave. En todo caso en los procesos de nulidad matrimonial. En los procesos que se refieran filiación, paternidad y maternidad, siempre que existan menores de edad.

De acuerdo con el artículo 778 bis de la LEC, para solicitar autorización para el ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos no estará legitimado : OFICIALES. La Entidad Pública, que ostenté la tutela de un menor. Un progenitor. La Entidad Pública, que ostente la guarda de un menor. El Ministerio fiscal.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 8110 de la LEC , concluido el inventario y, en su caso, una vez firme la resolución que declare disuelto en régimen económico matrimonial : OFICIALES. Sólo el código que presentó la demanda de nulidad, separación o divorcio, podrá solicitar la liquidación del régimen económico matrimonial. Admitida a trámite de la solicitud de liquidación del régimen económico matrimonial, el LAJ señalará, dentro del plazo máximo de 10 días, una comparecencia. Cuando alguno de los cónyuges no comparezcan el día señalado, se le tendrá por conforme con la propuesta de liquidación que efectúe el otro, en cualquier caso. Que no lograrse acuerdo entre los cónyuges se activará el procedimiento sin más trámites.

La suspensión de actuaciones civiles por la existencia de prejudicialidad penal que venga motivada por el ejercicio de acciones penales en materia de sustracción de menores, ¿ cuándo se ordenará ? Art. 810.3 OFICIALES. En ningún caso. En todo caso. Si lo solicita la parte actora. Si lo solicita el Ministerio fiscal.

Según dispone el artículo 769.3 de la LEC, en los procesos que verse en exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores coma será competente : OFICIALES. El juzgado de primera instancia del lugar del último domicilio común de los progenitores. El juzgando de primera instancia del lugar del domicilio del demandante. El juzgado de primera instancia del cónyuge que ejerza la patria potestad. El juzgado de primera instancia al que se sometan los progenitores de común acuerdo.

Están legitimados para promover los procesos sobre la adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad regulados en la LEC : Art. 757.1 OFICIALES. La propia persona interesada, su cónyuge no separado de hecho o legalmente o quien se encuentre en una situación de hecho asimilable , su descendiente o ascendiente o hermano. La propia persona interesada, su cónyuge no separado de hecho o legalmente o quien se encuentre en una situación de hecho asimilable , su descendiente o ascendiente o hermano siempre que convivan con el interesado. Solamente la propia persona interesada. Solamente el Ministerio Fiscal.

Si el deudor de un proceso monitorio, una vez requerido, no compareciera ante del Tribunal: Art.816.1 OFICIALES. Se archivarán las actuaciones y se editará auto despasando de ejecución. Se dictará decreto despachando ejecución. El LAJ dictará decreto dando por terminado el proceso monitorio y dará traslado al acreedor para que inste el despacho de ejecución. Se le requerirá por medio de edictos.

¿ Quién conoce de las recusaciones formuladas contra los magistrados de las Salas del Tribunal Superior de Justicia ? Atr.76. La sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Cada una de las Salas del Tribunal Superior de Justicia. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia. La Audiencia Provincial correspondiente.

La sensible y continua diferencia en el volumen de trabajo lo aconseje, los magistrados de la Sala de Apelaciones, podrán ser adscritos a otra Sala de diferente orden: Art. 64.2 bis LOPJ. Por el CGPJ, con el acuerdo favorable del Presidente del Tribunal. Por el CGPJ, con el acuerdo favorable de la Sala de Gobierno, previa propuesta del Presidente del Tribunal. Por el Presidente del Tribunal, con acuerdo favorable de la Sala de Gobierno. No podrán ser adscritos a ninguna sala de diferente orden.

Las Audiencias Provinciales se compondrán de un Presidente y : Art. 81.1 LOPJ. Un magistrado. Dos o más magistrados. Más de dos magistrados. Ninguna es correcta.

¿ Cuál es la unidad territorial que puede estar formada por uno o más municipios limítrofes pertenecientes a una misma provincia ? Art. 32.1. El distrito. El partido. La comarca. La provincia.

De las cuestiones de competencia que se susciten entre los Juzgados de lo Social de la Comunidad Autónoma conocerá: Art. 75. El inmediato superior común. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. Las Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

¿ Que órgano se encarga de la instrucción de las causas por delitos cuyo enjuiciamiento corresponde a las Audiencias Provinciales ? Art.87.1. Juzgados de lo Penal. Juzgados Central de instrucción. Juzgados de Instrucción. Juzgados de lo Penal Central.

De los recursos no atribuidos a los Tribunales Superiores de Justicia en relación a los convenios entre las Administraciones Públicas y a las resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central conocerá : Art. 66 d. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Provincial. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

De Google el artículo 9 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, de las materias que no estén atribuidas a otro del jurisdiccional conocerán : Art 9.2 NUEVA PURA OFICIALES. Los Tribunales y Juzgados del orden civil. Los Tribunales y Juzgados del orden contencioso-administrativo. Los Tribunales y Juzgados del orden social. Todas las materias han de estar concretadas y atribuidas al orden que corresponda.

La Audiencia Nacional está enterrada por las siguientes Salas ( Señale la respuesta correcta ) Art. 64.1 OFICIALES. De lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. De lo Civil, de Apelación, de la Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. De Apelación, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. De lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social y de lo Militar.

En los asuntos que verse sobre medidas paterno filiales que se estén tramitando en un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, la mediación : Art. 87.5 OFICIALES. La guiará el Juez de Primera Instancia. La guiará del Juez de Violencia sobre la Mujer. La guiará el Punto de Encuentro Familiar. En estos casos la mediación esta vedada.

Cómo se denomina el observatorio para que él CGPJ encomienda la evaluación de los datos provenientes de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, según él artículo 87 quáter de la LOPJ : OFICIALES. Observatorio de Violencia contra las Mujeres. Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Observatorio Judicial de Violencia sobre la Mujer.

Cuando así lo aconseje la mejor Administración de Justicia, las Secciones de la Audiencia Provincial : Art.81.3 OFICIALES. Podrán estar formadas por cuatro o más magistrados. Podrán estar formadas por tres o más magistrados. Podrán estar formadas por seis o más magistrados. Podrán estar formadas por cinco o más magistrados.

Segunda el artículo 86.1 de la LOPJ, en la capital de cada provincia con jurisdicción en toda ella, habrá : Art. 86.1 OFICIALES. Mínimo dos Juzgados de lo Mercantil. Exclusivamente un Juzgado de lo Mercantil. Uno o varios Juzgados de lo Mercantil. Exclusivamente un Juzgado de Primera Instancia con competencias de lo Mercantil.

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional conocerá de los recursos de esta clase que está mercado la ley contra las resoluciones de la Sala de lo : Art. 64.1 bis OFICIALES. Penal. Civil. Social. Contencioso-Administrativo.

¿ Ante quién presta juramento el Juez de Paz cuando es nombrado, de conformidad con el artículo 101.5 de la LOPJ ? : OFICIALES. Ante el Pleno del Ayuntamiento. Ante la Sala del Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Ante el Juez de Primera Instancia e instrucción. Ante el Alcalde del Ayuntamiento correspondiente.

El Tribunal Superior de Justicia tomará el nombre de : Art.71 OFICIALES. De la capital de la provincia donde tenga su sede. De municipio donde tenga su sede. De la Comunidad Autónoma. Del partido judicial donde tenga su sede.

De los recursos que se deduzcan en relación con las resoluciones dictadas en alzada por el Tribunal Económico-Administrativo Central en materia de tributos cedidos, conocerán en única instancia : Art. 74.1e OFICIALES. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo correspondiente a la provincia de cesión del tributo. Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia. Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo.

En el ámbito del procedimiento abreviado en la jurisdicción penal : Art. 789.1. La sentencia se dictará dentro de los 5 días siguientes a la finalización del juicio oral. La sentencia se dictará dentro de los 10 días siguientes a la finalización del juicio oral. La sentencia se dictará dentro de los 3 días siguientes a la finalización del juicio oral. La sentencia se dictará dentro de los 20 días siguientes a la finalización del juicio oral.

Conforme al artículo 778 de la LEC, en el ámbito de las Diligencias Previas del Procedimiento Abreviado, el informe pericial : Siempre será prestado por un perito. Podrá ser prestado por un solo perito cuando el juez lo considere suficiente. Podrá ser prestado por un solo perito cuando el Ministerio fiscal lo considere suficiente. Siempre será prestado por dos peritos.

Son susceptibles de ser recurridas en educación las sentencias penales dictadas en ausencia : Art. 793.2. Solamente las dictadas con anterioridad al año 2021 al haberse suprimido esa modalidad de recurso. Solamente cuando no haya sido apelada. Solamente cuando haya sido apelada. Haya sido o no apelada.

De conformidad con el artículo 793 de la LECrim, la sentencia dictada en ausencia, haya sido o no apelada, es susceptible de ser recurrida por el condenado en : Anulación. Revisión. Casación. Queja.

De conformidad con el artículo 757 de la LECrim, el procedimiento abreviado se aplicará : Para el conocimiento de delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a 5 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza cualquiera que sea su cuantía o duración. Para el conocimiento de delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a 9 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza cualquiera que sea su cuantía o cuya duración no exceda de 5 años. Para el conocimiento de delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a 6 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza cualquiera que sea su cuantía o duración. Para el conocimiento de delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a 9 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza cualquiera que sea su cuantía o duración.

En el ámbito del procedimiento abreviado, la celebración del juicio oral requiere: Art. 786.1. La asistencia únicamente del abogado defensor de forma preceptiva. La asistencia únicamente del acusado de forma preceptiva. La asistencia del acusado y del abogado defensor perceptivamente. La asistencia del acusado y del abogado defensor facultativamente.

El Procedimiento Abreviado regulado en la LECrim, se aplicará al enjuiciamiento : Art. 757. De los delitos castigados con pena privativa de libertad no superior al 9 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sea únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración. De los delitos castigados con pena privativa de libertad superior al 9 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sea únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración. De los delitos leves castigados con pena privativa de libertad no superior al 9 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sea únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración. De los delitos leves castigados con pena privativa de libertad superior al 9 años, o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sea únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración.

De conformidad con el artículo 803 de la LECrim, contra la sentencia dictada en Juzgado de lo Penal en Juicio Rápido, podrá imponerse el recurso de apelación, ¿ cuál es la respuesta siguiente es una de sus especialidades ?. El plazo para presentar el escrito de formalización será de 10 días. La sentencia de apelación habrá de dictarse dentro del plazo de los 5 días siguientes a la celebración de la vista, o bien dentro de los 10 días siguientes a la recepción de las actuaciones si no se celebrase vista. La tramitación y resolución de estos recursos tendrá carácter precedente. Una vez firme la sentencia de apelación, será ejecutable en un plazo de 20 días.

Conforme del artículo 802 de la LECrim, en el caso de que el juicio oral no pudiera celebrarse en el día señalado, o no pueda continuarse en un solo acto, se señalará fecha para su celebración el día más inmediato posible y en todo caso : Dentro de los 20 días siguientes. Dentro de los 15 días siguientes. Dentro del mes siguiente. En un plazo máximo de 2 meses.

¿ Cuál es el plazo para interponer recurso de apelación ante la sentencia dictada por el Juzgado en el procedimiento para el Enjuiciamiento Rápido de determinados delitos ? Art. 787.1. 10 días. 3 días. 2 días. 5 días.

Para dictar Sentencia de conformidad en el ámbito del procedimiento abreviado, la pena no podrá exceder de : Art. 787.1. 5 años. 6 años. 3 años. 9 años.

Denunciar Test