VARIOS CLASE 37
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VARIOS CLASE 37 Descripción: VARIOS CLASE 37 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las providencias, autos y sentencias se dictarán por: Art. 153 LECrim. Mayoría de 2/3 de los votos, excepto en los casos en que la ley exigiese expresamente mayor número. Mayoría absoluta de votos, excepto en los casos en que la ley exigiese expresamente mayor número. Mayoría de 3/5 de los votos, excepto en los casos en que la ley exigiese expresamente mayor número. Mayoría simple de votos, excepto en los casos en que la ley exigiese expresamente mayor número. Contra las resoluciones en que se resuelva acerca de la aclaración, rectificación, subsanación o complemento a que se refiere el art. 161 de la LECrim: Cabrá recurso de apelación. Cabrá recurso de casación. No cabrá recurso alguno. Cabrá recurso de reforma. Podrán promover y sostener competencia: Art. 19 LECrim. El acusador particular en cualquier estado de la causa. El procesado y la parte civil, ya figure como actora, ya aparezca como responsable dentro de los 4 días siguientes al en que se les comunique la causa para calificación. Las partes desde la citación hasta el acto de la comparecencia. Todas son correctas. No podrá ejercitar la acción penal: Art. 102 LECrim. El juez por delito o falta cometidos contra la persona o bienes de su cónyuge. El que no goce de la plenitud de los derechos civiles por delito o falta cometidos contra las personas o bienes de sus descendientes. El magistrado por delito o falta cometidos contra su persona o bienes. El que hubiere sido condenado 2 veces por sentencia firme como reo del delito de denuncia o querella calumniosas. Indique la correcta: Art. 115, 116, 117 LECrim. La sentencia firme absolutoria dictada en el pleito promovido por el ejercicio de la acción civil, no será obstáculo para el ejercicio de la acción penal correspondiente. La extinción de la acción penal lleva consigo la de la civil en todo caso. La acción penal no se extingue por la muerte del culpable pudiendo ejercitar la acción penal contra sus herederos y causahabientes. La extinción de la acción civil lleva consigo la de la penal que nazca del mismo delito o falta. Son superiores jerárquicos de los jueces de instrucción de una misma circunscripción para resolver cuestiones de competencia, siempre que tengan superior inmediato común: (gestión 2023) Art. 20 NUEVA PURA (LECrim). El TSJ de la CCAA. El juzgado de lo penal de la misma circunscripción. La audiencia de lo criminal. El TS. Según el art. 109 de la LECrim, en el acto de recibirse declaración por el juez, a la persona ofendida o perjudicada: (gestión 2023). El LAJ le instruirá del derecho que le asiste a mostrarse parte y renunciar o no a la restitución de la cosa, reparación del daño e indemnización del perjuicio. Asimismo, le informará de los derechos recogidos en la legislación vigente. El juez o magistrado le instruirá del derecho que le asiste a mostrarse parte y renunciar o no a la restitución de la cosa, reparación del daño e indemnización del perjuicio. Asimismo, le informará de los derechos recogidos en la legislación vigente. El juez o magistrado le instruirá del derecho que le asiste a mostrarse parte y renunciar o no a la restitución de la cosa, reparación del daño e indemnización del perjuicio. Asimismo, el LAJ posteriormente, informará de los derechos recogidos en la legislación vigente. El LAJ le instruirá del derecho que le asiste a mostrarse parte y renunciar o no a la restitución de la cosa, reparación del daño e indemnización del perjuicio. Asimismo, el juez o magistrado informará de los derechos recogidos en la legislación vigente. Según el art. 143 de la LECrim, las ejecutorias se encabezarán en nombre de: (tramitación 2022) NUEVA. El Rey. El magistrado ponente del tribunal que corresponda. El presidente del TS. El presidente del TSJ. Según el art. 141.1 de la LECrim, las resoluciones de carácter judicial que dictan los juzgados y tribunales, cuando resuelvan cuestiones procesales reservadas al juez, se denominarán: (tramitación 2022). Acuerdo. Providencia. Sentencia. Nota. En el ámbito de sus competencias, corresponde el conocimiento y fallo de los juicios por delito leve: (auxilio 2017-18) Art. 87.1 LOPJ libro I y Art. 14.1 LECrim. El juzgado de instrucción. El juzgado de primera instancia. El juzgado de ejecución penal. El juzgado de vigilancia penitenciaria. Los actos de comunicación se realizarán bajo la dirección del: Art. 166 LECrim. Funcionario del cuerpo de auxilio judicial. LAJ. Funcionario del cuerpo de gestión procesal y administrativa. Juez. Cuando a la primera diligencia en busca no fuere hallado en su habitación el que haya de ser notificado, cualquiera que fuere la causa y el tiempo de su ausencia, se entregará la cédula al pariente, familiar o criado: Art. 172 LECrim. Mayor de 14 años, que se halle en dicha habitación. Mayor de 8 años, que se halle en dicha habitación. Mayor de 10 años, que se halle en dicha habitación. Mayor de 12 años, que se halle en dicha habitación. De conformidad con el art. 189 de la LECrim, la persona que reciba los suplicatorios, exhortos o mandamientos, los presentará al juez o tribunal a quien se haya encomendado el cumplimiento: (gestión 2012). En el plazo de 10 días. En el plazo de 5 días. En el plazo de 15 días. En el término que se le hubiese fijado. Señale la incorrecta: De conformidad con lo previsto en el art. 184 de la LECrim, cuando una diligencia judicial hubiere de ser ejecutada por un juez o tribunal distinto del que la haya ordenado, éste encomendará su cumplimiento por medio de: (tramitación 2023). Suplicatorio. Mandamiento. Exhorto. Oficio. De acuerdo con el art. 184 de la LECrim, se empleará la forma de exhorto: (tramitación 2023). Cuando la diligencia judicial hubiere de ser ejecutada por un juez o tribunal superior en grado. Cuando la diligencia judicial hubiere de ser ejecutada por un juez o tribunal de igual grado. Cuando la diligencia judicial hubiere de ser ejecutada por un subordinado. Cuando así lo soliciten las partes y el juez o tribunal estime fundada la petición. Según la LECrim, en un proceso penal, se empleará la forma de mandamiento o carta-orden cuando se dirija a: (auxilio 2022) Art. 184. Un juez o tribunal superior en grado. Un juez o tribunal de igual grado. Un juez o tribunal subordinado suyo. Un LAJ de igual grado. En base a lo establecido en el art. 184 de la LECrim, cuando una diligencia judicial hubiere de ser ejecutada por un juez o tribunal distinto del que le haya ordenado, este encomendará su cumplimiento por medio de suplicatorio, exhorto o mandamiento. ¿Cuándo empleará la forma de suplicatorio? (auxilio 2017-18). Cuando se dirija a un juez o tribunal superior en grado. Cuando se dirija a un juez o tribunal de igual grado. Cuando se dirija a cualquier tribunal. Cuando se dirija a un juez o tribunal inferior en grado. Conforme al art. 228 LECrim, recibidos los autos en el tribunal superior, si en el término del emplazamiento no se hubiere personado el apelante: (gestión 2016). El LAJ mediante decreto declarará de oficio, desierto el concurso, comunicándolo inmediatamente por certificación al juez, y devolviendo los autos originales si el recurso se hubiese admitido en ambos efectos. El tribunal mediante auto declarará de oficio, desierto el recurso, comunicándolo inmediatamente por certificación al juez, y devolviendo los autos originales si el recurso se hubiese admitido en ambos efectos. El LAJ lo hará constar devolviendo los autos originales si el recurso se hubiese admitido en ambos efectos. Se señalará, sin más trámite, para deliberación, votación y fallo. Conforme a la LECrim, el recurso de apelación: (tramitación 2023) Art. 233 NUEVA PURA. Sólo se admitirá con efecto suspensivo. Sólo se admitirá con efecto devolutivo. Sólo se admitirá en ambos efectos. Se admitirá en uno o ambos efectos, según sea procedente. Conforme a la LECrim, contra los decretos de los LAJ: (tramitación 2023) Art. 238 bis. Sólo cabe recurso de reposición. Sólo cabe recurso directo de revisión. Cabe recurso de reposición excepto cuando proceda recurso directo de revisión por así preverlo expresamente la ley. Cabe recurso de revisión excepto cuando proceda recurso de reposición por así preverlo expresamente la ley. De conformidad con la redacción del art. 258 bis de la LECrim, cuando el acusado decida no comparecer en la sede del órgano judicial: (auxilio 2023). El acusado deberá asistir, en todo caso, en la sede del órgano judicial. Deberá comunicarlo al órgano judicial, con al menos, 1 mes de antelación. Deberá comunicarlo al órgano judicial, con al menos, 15 días de antelación. Deberá comunicarlo al órgano judicial, con al menos, 5 días de antelación. El art. 233 de la LECrim dispone que cuando se interpusiere el recurso de queja, el tribunal ordenará al juez que informe: (gestión 2016). En el plazo de 2 días. En el plazo de 5 días. En el corto término que al efecto le señale. Sin dilación alguna. La querella deberá interponerse: (tramitación 2017-18) Art. 272. Ante cualquier juez de instrucción. Ante cualquier autoridad competente para la persecución del delito. Ante el juez de instrucción competente para instruir el delito. Ante el MF o policía judicial competente. ¿Es competente el juzgado de instrucción para conocer de una querella por delitos de calumnias causadas a un Senador? y en su caso, ¿en qué circunstancias? (gestión 2008) Art. 14.2 y 272. No, la competencia corresponde en todo caso a la sala de lo penal del TS. No, la competencia corresponde en todo caso a la sala del TSJ correspondiente. Sí, salvo que se refiera a hechos ocurridos en el desempeño del cargo de Senador. Sí, salvo que el querellado sea una persona aforada. Según el art. 261 de la LECrim, no estarán obligados a denunciar: (auxilio 2023). Quien sea cónyuge del delincuente separado legalmente o de hecho, o la persona que conviva con él en análoga relación de afectividad. Quienes sean ascendientes y descendientes del delincuente y sus parientes colaterales, hasta el segundo grado inclusive. Quienes sean ascendientes y descendientes del delincuente y sus parientes colaterales, hasta el tercer grado. Los descendientes del delincuente y sus parientes colaterales hasta el tercer grado. Como norma general, si no hay autor conocido del delito, la policía judicial: (gestión 2022) Art. 284.2. Conservará el atestado a disposición del fiscal jefe, sin enviárselo. Conservará el atestado a disposición del MF y de la autoridad judicial, sin enviárselo. Conservará el atestado a disposición de la autoridad judicial y enviará una copia del mismo. Conservará el atestado a disposición del MF y de la autoridad judicial y enviará una copia del mismo. De acuerdo con el art. 297 de la LECrim, los atestados que redactares y las manifestaciones que hicieren los funcionarios de policía judicial a consecuencia de las averiguaciones que hubieren practicado, se considerarán: (gestión 2023). Pruebas periciales para los efectos legales. Denuncias para los efectos legales. Pruebas preconstituidas para los efectos legales. Actos de cooperación judicial para los efectos legales. ¿Qué valor procesal tienen los atestados policiales? (auxilio 2008) Art. 297. Diligencia de investigación procesal. Diligencia de investigación preprocesal. Denuncia. Prueba preconstituida. Al inicio del año judicial se celebrará un acto solemne en el TS y presentará en dicho acto la memoria anual sobre el estado, funcionamiento y actividades de los juzgados y tribunales de justicia: Art. 181.2 LOPJ. El presidente del CGPJ. El fiscal general del estado. El presidente del gobierno. El ministro de justicia. En los casos en que la ley no disponga otra cosa, bastarán para formar sala: Art. 196 LOPJ. 2 magistrados. 5 magistrados. 3 magistrados. 4 magistrados. Las competencias que corresponden a la autoridad de protección de datos personales con fines jurisdiccionales serán ejercidas respecto del tratamiento de los mismos realizado por juzgados y tribunales de acuerdo con lo establecido en el art. 236 octies, por la: Art. 236 nonies LOPJ. Dirección de supervisión y control de protección de datos del TS. Dirección de supervisión y control de protección de datos del ministerio de justicia. Dirección de supervisión y control de protección de datos del CGPJ. Dirección de supervisión y control de protección de datos de la fiscalía general del estado. En relación con la responsabilidad patrimonial del estado por el funcionamiento de la administración de justicia: Art. 292 LOPJ. Los daños causados en cualesquiera bienes o derechos por error judicial darán derecho a una indemnización aun en los casos de fuerza mayor. En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas. La mera revocación o anulación de las resoluciones judiciales presupone por sí sola derecho a indemnización. Todas son correctas. No podrá ser propuesto ni actuar como magistrado suplente quien haya alcanzado la edad de: Art. 201.2 LOPJ. 62 años. 60 años. 70 años. 65 años. Instruirán los incidentes de recusación: Art. 224.1 LOPJ. Cuando el recusado sea un magistrado titular de órgano unipersonal, un magistrado del órgano colegiado que conozca de sus recursos, designado en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad. Cuando el recusado sea un magistrado de una audiencia, un magistrado de esa misma audiencia designado en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad, siempre que pertenezca a la misma sección que el recusado. Cuando el recusado sea un presidente de audiencia provincial, un magistrado de la sala de lo civil del TS designado en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad. Cuando se recusare a todos los magistrados de una sala de justicia, un magistrado de los que integren el tribunal correspondiente designado en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad, aunque estuviere afectado por la recusación. Respecto a la abstención del magistrado o juez: Art. 221.1 y .2 LOPJ. La abstención no suspenderá el curso del proceso y el órgano competente resolverá sobre la abstención en el plazo de 5 días. La abstención suspenderá el curso del proceso y el órgano competente resolverá sobre la abstención en el plazo de 10 días. La abstención no suspenderá el curso del proceso y el órgano competente resolverá sobre la abstención en el plazo de 15 días. La abstención suspenderá el curso del proceso y el órgano competente resolverá sobre la abstención en el plazo de 3 días. Los actos procesales serán nulos de pleno derecho en el siguiente caso: Art. 238 LOPJ. Cuando se realicen con intervención de abogado, en los casos en que la ley la establezca como preceptiva. Cuando se prescinda de normas esenciales del procedimiento, siempre que, por esa causa, no haya podido producirse indefensión. Cuando se produzcan por o ante tribunal con competencia funcional. Cuando se celebren vistas sin la preceptiva intervención del LAJ. Cuando la resolución que decida el incidente de recusación de un juez o magistrado declare expresamente la existencia de mala fe en el recusante, se podrá imponer a éte una multa de: Art. 228.1 LOPJ. 140 a 2.000 €. 160 a 8.000 €. 120 a 4.000 €. 180 a 6.000 €. En el supuesto de daño causado por el anormal funcionamiento de la administración de justicia: Art. 293.3 LOPJ. El derecho a reclamar la indemnización prescribirá al año, a partir del día en que pudo ejercitarse y se dirigirá la petición indemnizatoria directamente al ministerio de justicia. El derecho a reclamar la indemnización prescribirá al los 3 años, a partir del día en que pudo ejercitarse y se dirigirá la petición indemnizatoria directamente al CGPJ. El derecho a reclamar la indemnización prescribirá a los 2 años, a partir del día en que pudo ejercitarse y se dirigirá la petición indemnizatoria directamente al ministerio de justicia. El derecho a reclamar la indemnización prescribirá a los 4 años, a partir del día en que pudo ejercitarse y se dirigirá la petición indemnizatoria directamente al CGPJ. Las resoluciones de carácter gubernativo de las salas de gobierno se denominan: (gestión 2013) Art. 244.1. Circulares. Instrucciones. Decisiones. Acuerdos. De conformidad con lo dispuesto en el art. 184.1 de la LOPJ, para la instrucción de las causas criminales son hábiles: (tramitación 2016). Todos los días del año y las horas serán hábiles sin necesidad de habilitación especial. Todos los días del año y las horas serán hábiles previa habilitación por el CGPJ. Todos los días del año y las horas serán hábiles a excepción del mes de agosto. Todos los días del año y las horas serán hábiles a excepción de los días 25 y 31 de diciembre, los de fiesta nacional y los festivos laborales en la respectiva comunidad autónoma o local. Según la LOPJ, la cooperación jurisdiccional entre dos audiencias provinciales de distintos tribunales superiores de justicia: (auxilio 2015) Art. 274.2. Se practicará por conducto del presidente del TSJ. Se practicará por conducto del secretario de gobierno del TSJ. Se practicará por conducto del secretario coordinador provincial. Se efectuará siempre directamente, sin dar lugar a traslados ni reproducciones a través de órganos intermedios. De conformidad con la LOPJ, los programas y aplicaciones informáticos que se utilicen en la administración de justicia deberán ser informados por: (tramitación 2016) Art. 230.6. El comité técnico estatal de la administración de justicia electrónica. El ministerio de justicia. La CCAA con competencias asumidas. El ministerio de hacienda. De conformidad con el art. 233 del LOPJ: (auxilio 2023). Las deliberaciones de los tribunales serán secretas, no así el resultado de las votaciones. Las deliberaciones de los tribunales serán públicas, así como el resultado de las votaciones. Las deliberaciones de los tribunales serán secretas, así como el resultado de las votaciones. Las deliberaciones de los tribunales serán públicas, no así el resultado de las votaciones. Se someterán a informe del CGPJ los anteproyectos de ley y disposiciones generales que versen sobre determinadas materias y emitirá su informe: Art. 561.2 LOPJ. En el plazo de 20 días, si bien, si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del informe, el plazo será de 10 días. En el plazo de 2 meses, si bien, si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del informe, el plazo será de 1 mes. En el plazo de 10 días, si bien, si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del informe, el plazo será de 5 días. En el plazo de 30 días, si bien, si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del informe, el plazo será de 15 días. El CGPJ estará integrado por el presidente del tribunal supremo que lo presidirá y por: Art. 566 LOPJ. 20 vocales, de los cuales 12 serán jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y 8 juristas de reconocida competencia. 28 vocales, de los cuales 16 serán jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y 12 juristas de reconocida competencia. 30 vocales, de los cuales 18 serán jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y 12 juristas de reconocida competencia. 24 vocales, de los cuales 13 serán jueces o magistrados en servicio activo en la carrera judicial y 11 juristas de reconocida competencia. El pleno del CGPJ: Art. 609.1 y .2 LOPJ. Elegirá bienalmente a los vocales integrantes de la comisión de asuntos económicos y ésta estará integrada por 4 vocales. Elegirá anualmente a los vocales integrantes de la comisión de asuntos económicos y ésta estará integrada por 5 vocales. Elegirá bienalmente a los vocales integrantes de la comisión de asuntos económicos y ésta estará integrada por 2 vocales. Elegirá anualmente a los vocales integrantes de la comisión de asuntos económicos y ésta estará integrada por 3 vocales. Podrán ser elegidos vocales del CGPJ por el turno de juristas de reconocida competencia: Art. 567.3 LOPJ. Quienes en los 5 años anteriores hayan sido elegidos titulares de una presidencia de corporación local. Quienes sean miembros de la carrera judicial y no se encuentren en situación administrativa distinta a la del servicio activo. Quienes en los 5 años anteriores hayan tenido la condición de miembro del parlamento europeo. Quienes tengan más de 15 años de experiencia en cualquiera de las profesiones jurídicas y acrediten méritos destacados en su ejercicio. El conocimiento del recurso contencioso-administrativo contra la proclamación definitiva de candidaturas a vocales del CGPJ corresponderá a: Art. 577.2 LOPJ. La sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional que deberá resolver en el plazo de 3 días desde su interposición. La sala de lo contencioso-administrativo del TS, que deberá resolver en el plazo de 3 días desde su interposición. La sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional, que deberá resolver en el plazo de 5 días desde su interposición. La sala de lo contencioso-administrativo del TS, que deberá resolver en el plazo de 5 días desde su interposición. La junta electoral que se encargará de resolver cuantas cuestiones se planteen en el proceso de presentación de candidaturas a vocales del CGPJ por el turno judicial y proceder a la proclamación de candidaturas, estará integrada por: Art. 576.2 LOPJ. El presidente de sala más antiguo del TS, quien la presidirá y por 2 vocales, actuando como secretario, con voz pero sin voto, el secretario de gobierno del TS. El presidente de sala más moderno del TS, quien la presidirá y por 4 vocales, actuando como secretario, con voz pero sin voto, el secretario de gobierno del TS. El presidente de sala más antiguo del TS, quien la presidirá y por 4 vocales, actuando como secretario, con voz pero sin voto, el secretario de gobierno del TS. El presidente de sala más moderno del TS, quien la presidirá y por 2 vocales, actuando como secretario, con voz pero sin voto, el secretario de gobierno del TS. La toma de posesión de los vocales del CGPJ y la sesión constitutiva tendrán lugar dentro de los: Art. 569.2 LOPJ. 3 días posteriores a la expiración del anterior consejo, salvo en el supuesto previsto en el art. 570.2 LOPJ. 7 días posteriores a la expiración del anterior consejo, salvo en el supuesto previsto en el art. 570.2 LOPJ. 5 días posteriores a la expiración del anterior consejo, salvo en el supuesto previsto en el art. 570.2 LOPJ. 10 días posteriores a la expiración del anterior consejo, salvo en el supuesto previsto en el art. 570.2 LOPJ. Los acuerdos del CGPJ sobre el nombramiento de presidentes y magistrados adoptarán la forma de: Art. 634.1 LOPJ. Orden, firmada por el presidente del gobierno y refrendada por el ministro de justicia. Real decreto, firmado por el Rey y refrendado por el ministro de justicia. Orden, firmada por el presidente del gobierno y refrendada por el Rey. Real decreto, firmado por el ministro de justicia y refrendado por el presidente del gobierno. Indique la incorrecta: En el CGPJ existirán las siguientes comisiones: Art. 595.2 LOPJ. De calificación. De igualdad. De asuntos políticos. Disciplinaria. ¿Cuánto dura el mandato de los miembros del CGPJ según la ley orgánica 6/1985 del poder judicial? (gestión 2023) Art. 568.1. 4 años. 5 años. 6 años. 9 años. El pleno del CGPJ deberá reunirse en sesión extraordinaria: (gestión 2013) Art. 600.2. Cuando así lo soliciten 5 vocales. Cuando así lo soliciten, como mínimo, 7 vocales. Cuando así lo soliciten 2 de sus vocales. Cuando así lo soliciten 4 de sus vocales. Según el art. 566 de la LOPJ, el CGPJ está integrado por: (auxilio 2017-18). El presidente del TS, que lo presidirá y 12 vocales. Por 20 vocales. Por 20 vocales, incluido el presidente del TS, que lo presidirá. Por el presidente del TS, que lo presidirá y por 20 vocales. Cuidar la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del TS y del resto de órganos judiciales es atribución de: (tramitación 2015) Art. 560.1. La sala de gobierno del TS. El CGPJ. El gabinete técnico de documentación e información del TS. El ministerio de justicia. ¿Por quién serán nombrados los vocales del CGPJ? (auxilio 2016) Art. 569.1. Por el Rey. Por el presidente del gobierno. Por el ministro de justicia. Por el presidente del CGPJ. El punto de acceso general de la administración de justicia será gestionado por: Art. 12.2 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. El ministerio de la presidencia, justicia y relaciones con las cortes conforme a los acuerdos que se adopten en el comité técnico estatal de la administración judicial electrónica. El CGPJ conforme a los acuerdos que se adopten en el comité técnico estatal de la administración judicial electrónica. El comité técnico estatal de la administración judicial electrónica, conforme a los acuerdos que se adopten por el ministerio de justicia. La fiscalía general del estado conforme a los acuerdos que se adopten por el CGPJ. Estarán obligados al uso de los sistemas de intercambio masivo de información en los casos y condiciones que se establezcan reglamentariamente o por normativa técnica: Art. 37.2 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. Las personas jurídicas. Los graduados sociales. Los profesionales de la abogacía. Todas son correctas. Indique la correcta: Art. 60.1, .5, y .6 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. En la intervención por videoconferencia podrán emplearse sistemas o aplicaciones que alteren o distorsionen la imagen y el sonido transmitido. El uso de las firmas en cada una de las actuaciones realizadas por videoconferencia se determinará en el marco del comité técnico estatal de la administración judicial electrónica. Los intervinientes en una videoconferencia no observarán las mismas normas de decoro, vestimenta y respeto exigidas en las actuaciones realizadas presencialmente en las salas de vistas y en las sedes de los tribunales. Sin perjuicio de la identificación electrónica y de la aplicación de las normas contenidas en leyes procesales, las personas intervinientes en una videoconferencia deberán identificarse al final del acto. Se dejará constancia en el expediente judicial electrónico de la existencia de documentos en formato no electrónico: Art. 43.5 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. Por providencia del juez. Por diligencia del LAJ. Por auto del juez. Por decreto del LAJ. Se establecerán los requisitos que deberá cumplir la carpeta justicia en el ámbito de todo el territorio del estado: Art. 13.2 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. Reglamentariamente y previo informe del ministerio de justicia. Mediante ley y previo informe del CGPJ. Reglamentariamente y previo informe del comité técnico estatal de la administración judicial electrónica. Mediante ley y previo informe de la fiscalía general del estado. En cuanto al sistema común de intercambio de documentos y expedientes judiciales electrónicos: Art. 48.1 y .3 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. Tendrá por objeto posibilitar la itineración de expedientes electrónicos y la transmisión de documentos electrónicos de una oficina u órgano judicial o fiscal a otro, en los casos en los que corresponda por aplicación de las leyes procesales. Se establecerán los requisitos técnicos y previsiones para la interoperabilidad de los sistemas de justicia con el mismo, por el ministerio de justicia. Estará bajo la responsabilidad y gestión del comité técnico estatal de la administración judicial electrónica. Se establecerán sus condiciones de funcionamiento con ámbito en todo el territorio de estado, por el CGPJ. En los actos de juicio, vistas y audiencias celebradas con presencia física en la sala de vistas de alguno de los intervinientes y, en aquellos en los que la publicidad quede garantizada mediante el acceso abierto a la sala de vistas: Art. 66.2 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. El LAJ podrá acordar mediante diligencia de ordenación la no retransmisión cuando lo considerase estrictamente necesario en atención a las circunstancias concurrentes, en materia de su exclusiva competencia. El juez podrá acordar mediante providencia la no retransmisión cuando lo considerase estrictamente necesario en atención a las circunstancias concurrentes. El LAJ podrá acordar mediante decreto la no retransmisión cuando lo considerase estrictamente necesario en atención a las circunstancias concurrentes, en materia de su exclusiva competencia. El juez podrá acordar mediante auto la no retransmisión cuando lo considerase estrictamente necesario en atención a las circunstancias concurrentes. En caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el art. 67 relativo a la difusión de actuaciones telemáticas, el juez o tribunal podrá imponer motivadamente una multa de: Art. 67.4 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. 160 a 40.000 €. 140 a 20.000 €. 180 a 60.000 €. 120 a 80.000 €. Las prórrogas otorgadas por el poderdante al apoderamiento, tendrán una validez determinada máxima de: Art. 74.6 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. 10 años a contar desde la fecha de inscripción en el registro electrónico de apoderamientos judiciales o, en su caso, de la última prórroga. 5 años a contar desde la fecha de inscripción en el registro electrónico de apoderamientos judiciales o, en su caso, de la última prórroga. 6 años a contar desde la fecha de inscripción en el registro electrónico de apoderamientos judiciales o, en su caso, de la última prórroga. 3 años a contar desde la fecha de inscripción en el registro electrónico de apoderamientos judiciales o, en su caso, de la última prórroga. Las paradas planificadas de los sistemas informáticos que afecten o imposibiliten de forma temporal el servicio de comunicaciones electrónicas serán avisadas por el propio sistema informático con una antelación mínima de: Art. 12.2 real decreto 6/2023, 19 de diciembre. 20 días, indicando el tiempo estimado de indisponibilidad del servicio. 30 días, indicando el tiempo estimado de indisponibilidad del servicio. 10 días, indicando el tiempo estimado de indisponibilidad del servicio. 15 días, indicando el tiempo estimado de indisponibilidad del servicio. El incidente relativo a la extensión de los efectos de una sentencia firme que hubiera reconocido una situación jurídica individualizada a favor de una o varias personas a que se refiere el art. 110.5 LJCA, se desestimará, en todo caso, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: Si para el interesado se hubiere dictado resolución que, habiendo causado estado en vía administrativa, no fuere consentida ni firme por haber promovido recurso contencioso-administrativo. Cuando la doctrina determinante del fallo cuya extensión se postule fuere contraria a la jurisprudencia del TS o a la doctrina sentada por los TSJ en el recurso a que se refiere el art. 99 LJCA. Si no existiera cosa juzgada. Todas son correctas. Si no se hubiere fijado plazo para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del acuerdo al que lleguen las partes, la parte perjudicada podrá requerir a la otra su cumplimiento transcurridos: 2 meses podrá proceder a instar su ejecución forzosa. 20 días podrá proceder a instar su ejecución forzosa. 1 mes podrá proceder a instar su ejecución forzosa. 10 días podrá proceder a instar su ejecución forzosa. |