Varios Diversidad Animal parte 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Varios Diversidad Animal parte 3 Descripción: Preguntas Examen Diversidad Animal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
121. ¿Cuál de estas condiciones no está asociada a los patrones de segmentación de los deuteróstomos?. a. El blastoporo genera el ano. b. El celoma se genera mediante enterocelia. c. El desarrollo es en mosaico. d. La boca se forma a partir de una nueva abertura. 122. ¿Qué son las zooxantelas?. a. Órganos urticantes. b. Protoneuronas. c. Peines ciliados. d. Dinoflagelados. 123. Los antozoos son cnidarios con ____. a. Fase medusa. b. Actnofaringe. c. Larva cidipoide libre. d. Paletas natatorias. 124. ¿Cuál de los siguientes organismos se caracteriza por la presencia de una probóscide eversible?. a. Los gnatostomúlidos. b. Los branquiópodos. c. Los rotíferos. d. Los nemertinos. 125. ¿Cuál de los siguientes organismos carece de lofóforo?. a. Nemertinos. b. Forónidos. c. Brizoos. d. Branquiópodos. 126. ¿En qué organismos se identifica odontóforo?. a. Todos los trocozoos no branquiópodos. b. Es exclusivo de Conchifera. c. Los caudofoveados. d. Todos los moluscos. 127. ¿Qué moluscos son hermafroditas?. a. Algunos aplacóforos y todos los poliplacóforos. b. Todos los aplacóforos. c. Exclusivamente algunos conchiferos. d. Algunos aplacóforos y todos los heterobranquios. 128. ¿Cuál de los siguientes grupos de anélidos carece de larva trocófora durante su ciclo vital?. a. Echiura. b. Sipuncula. c. Polychaeta. d. Clitellata. 129. Las cigarras y los pulgones se incluyen dentro del grupo de insectos denominado ______. a. Orthoptera. b. Hemiptera. c. Dermaptera. d. Neuroptera. 130. ¿Qué característica diferencia a las formas adultas de cefalocordados y de tunicados?. a. La simetría. b. Las hendiduras faríngeas. c. El endostilo. d. La notocorda. 131. ¿En qué linaje se reconoce una larva denominada ammocete?. a. Myxiniformes. b. Cephalochordata. c. Petromyzontidae. d. Urochordata. 132. ¿Cómo se denomina los vertebrados con dedos?. a. Lisanfibios. b. Temnospóndilos. c. Estegocéfalos. d. Coanados. 133. ¿Cuál de estas parejas se organismos está compuesta por dos urodelos?. a. Ninguna de ellas. b. Hyla y Epidalea. c. Chioglossa e Ichthyosaura. d. Alytes y Pelobates. 134. ¿En qué saurópsido se identifica estreptostilia?. a. Camaleones y tortugas. b. Serpientes e iguánidos. c. Esfenodontos y gekos. d. Lacertoidesos y cocodrilos. 135. ¿Cuál de los siguientes linajes son acrodontos?. a. Agámidos, iguánidos y camaleones. b. Camaleones y agámidos. c. Iguánidos y camaleones. d. Iguánidos y agámidos. 136. ¿Cuál de estos organismos completa su desarrollo en una bolsa marsupial?. a. Equidna. b. Murciélago. c. Pangolis. d. Zarigüeya. 137. ¿Cómo eran los protozoos que dieron origen a los metazoos, y como ocurrió este proceso, según la teoría sincital?. a. Por división de fusiones e integración en conjuntos mayores, a partir de protozoos ciliados. b. Por compartimentalización y separación de núcleos, a partir de protozoos ciliados. c. Por compartimentalización y separación de núcleos, a partir de protozoos agelados. d. Por división de fusiones e integración en conjuntos mayores, a partir de protozoos agelados. 138. ¿Cuál de los siguientes organismos es protóstomo?. a. Un saltamontes. b. Un caimán. c. Una anguila. d. Una estrella de mar. 139. ¿Cuál de las siguientes estructuras es exclusiva de los poríferos?. a. Coloblastos. b. Nematocistos. c. Coanocitos. d. Cnidocitos. 140. ¿Cuál de las siguientes estructuras está ausente en el grupo de esponjas con mayor diversidad?. a. Espongocele. b. Organización leuconoide. c. Fibras de espongina. d. Espículas de carbonato cálcico. 141. ¿Qué son los coloblastos?. a. Células con pigmentos. b. Células adhesivas. c. Células fotosintéticas. d. Células nerviosas. 142. ¿Cuál de las siguientes estructuras es compartida por escifozoos y cubozoos?. a. Actinofaringe. b. Ropalia. c. Coloblastos. d. Velo. 143. ¿Cuál de los siguientes animales no es espirilado?. a. Trematoda. b. Annelida. c. Scaphopoda. d. Nematoda. 144. Los platelmintos son lofotrocozoos ________. a. Diblásticos. b. Lofoforados. c. Acelomados. d. Segmentados. 145. ¿En que estructura corporal se lleva a cabo la embriogénesis en las lombrices de tierra?. a. En las gónadas. b. En el celoma. c. En el prostomio. d. En un capullo quitinoideo. 146. ¿Qué caracteriza a los solifugos?. a. La presencia de órganos sensoriales sobre el extremo de los pedipalpos. b. La presencia de glándulas de seda. c. La presencia de un órgano adhesivo. d. La presencia de dos ojos sobre un tubérculo del cefalotórax. 147. ¿Cuál de los siguientes linajes muestra una completa fusión de abdomen y cefalotórax?. a. Acari. b. Opiliones. c. Eurypterid. d. Pseudoscorpionida. 148. ¿Cómo se denomina al grupo de aves en el que se incluyen los búhos?. a. Passeriformes. b. Falconiformes. c. Strigformes. d. Ciconiformes. 149. ¿Cuándo aparecen los primeros amniotas?. a. Triásico. b. Carbonífero. c. Devónico. d. Cretácico. 150. ¿En cuál de estos animales existe la placenta?. a. Perezosos y tapiares. b. Wombats y glotones. c. Zarigüeyas y ardillas. d. Erizos y equidnas. 151. ¿A qué linaje pertenece el ser humano?. a. Euarchontoglires. b. Monotremata. c. Laurasiatheria. d. Therocephalia. 152. ¿En cuál de los modelos de organización en los animales triblásticos las células mesodérmicas tapizan la cara externa del blactocele?. a. Modelo pseudocelomado. b. Modelo acelomado. c. Modelo enterocelomao. d. Modelo esquizocelomado. 153. ¿Cómo se denomina la larva típica de los cnidarios?. a. Plánula. b. Velígera. c. Cidipoide. d. Gloquidio. 154. De los expuestos a continuación, ¿qué caracter podríamos encontrar en el molusco ancestral hipotético?. a. Rádula. b. Dos valvas. c. Pulmones. d. Sistema circulatorio cerrado. 155. ¿Qué tipo de simetría presenta una lombriz de tierra?. a. Debido a su estructura segmentada es un organismo asimétrico. b. Bilateral. c. Radia alrededor del eje oral - aboral. d. Birradial. 156. ¿Qué grupo muestra dos pares de antenas?. a. Solifugae. b. Ephemeroptera. c. Symphyla. d. Isopoda. 157. ¿Qué tipo de organismo es una lombriz de tierra?. a. Un pogonóforo. b. Un poliqueto. c. Un oligoqueto. d. Un sipuncúlido. 158. ¿A qué se denomina bursa en los equinodermos?. a. A un saco especializado en la respiración. b. Al estómago parcialmente evaginable. c. Al sistema de retículos nerviosos. d. A un órgano sensorial. 159. ¿Cuál de estas condiciones caracteriza a los crinoideos?. a. Pedúnculo aboral que fija el cuerpo al sustrato. b. Simetría bilateral secundaria. c. Pies ambulacrales con función locomotora. d. Ano en la superficie aboral. 160. ¿En cuál de los siguientes linajes de condrocitos se identifica vértebras sin centros vertebrales?. a. Holocephali. b. Batoidea. c. Galeomosphii. d. Squalomorphii. 161. ¿El antecesor común de qué grupos sería un tetrápodo?. a. Mixines y holocéfalos. b. Celacantos y quimeras. c. Holósteos y salamandras. d. Serpientes y cocodrilos. 162. ¿Cuál de los siguientes linajes son acrodontos?. a. Iguánidos y agámidos. b. Agámidos, iguánidos y camaleones. c. Camaleones y agámidos. d. Iguánidos y camaleones. 163. ¿Cuál de estos organismos está más lejanamente emparentado con una ardilla?. a. Cebra. b. Topo. c. Delfín. d. Elefante. 164. ¿Qué son las zooxantelas?. a. Protoneuronas. b. Peines ciliados. c. Órganos urticantes. d. Dinoflagelados. 165. ¿A qué grupo de cnidarios pertenecen los corales?. a. Hidrozoos. b. Antozoos. c. Cubozoos. d. Escizoos. 166. ¿Cuál es el antecesor común de ecdisozoos, deuteróstomos y espiralados?. a. Acelo. b. Nemertodermático. c. Urbilateria. d. Protóstomo. 167. ¿Qué organismos muestran larva veligera?. a. Todos los eumoluscos no aplacóforos. b. Bivalvia. c. Todos los Conchifera no Monoplacophora. d. Gastropoda. 168. ¿Qué grupo de eumoluscos se caracteriza por presentar sistemas circulatorios cerrados?. a. Bivalbios. b. Monoplacóforos. c. Cefalópodos. d. Gasterópodos. 169. ¿En qué organismos encontramos una larva trocófora?. a. Poliquetos y clitelados. b. Todos los linajes de anélidos. c. Sipuncula y Echiura no en Annellidas. d. Palpatas y scolecida. 170. ¿De dónde surge el ano de los organismos deuteróstomos?. a. Arquénteron. b. Bolsa enterocélica. c. Gnatoquilario. d. Blastoporo. 171. ¿Con qué función está estrechamente relacionado en alantoides?. a. Respiración. b. Reproducción. c. Crecimiento. d. Alimentación. 172. Los elefantes y los manatíes se incluyen dentro del grupo denominado: a. Laurasiatheria. b. Xenarthra. c. No comparten ninguno de estos grupos. d. Afrotheria. 173. ¿El antecesor común de qué grupos sería un tatrápodo?. a. Cuculiformes y tilópodos. b. Celacantos y anuros. c. Elopomorfos y anuros. d. Esfeniciformes y holocéfalos. 174. ¿Cuál de los siguientes organismos pertenecen al grupo de bivalvos más diverso?. a. Ostras. b. Berberechos. c. Cephalopoda. d. Polyplacophora. 175. ¿A qué grupo de moluscos pertenecen las lapas?. a. Bivalvia. b. Gastropoda. c. Cephalopoda. d. Polyplacophora. 176. ¿Cómo se denomina al grupo de mamíferos en el que se incluyen las jirafas?. a. Quirópteros. b. Proboscídeos. c. Perisodáctilos. d. Artiodáctilos. 177. ¿Cuál de los siguientes grupos de animales no corresponde a esquizocelomados?. a. Equinodermos. b. Artrópodos. c. Anélidos. d. Moluscos. 178. ¿En qué ambiente habitan los miembros de Ambulacraria?. a. Echinodermata y Hemichordata se identifican tanto en medios marinos como en agua dulce. b. Los equinodermos son exclusivamente marinos, per los hemicrodados habitan en medios marinos y en agua dulce. c. Echinodermata y Hemichordata son exclusivamente marinos. d. Los hemicordados son exclusivamente marinos, pero los equinodermos habitan en medios marinos y agua dulce. 179. ¿Cuál de los siguientes lepidosaurios está más lejanamente emparentado con los camaleones?. a. Varano. b. Geko. c. Tuátura. d. Iguana. 180. ¿¿Cómo se denomina la cavidad principal del cuerpo de los poríferos?. a. Espongocele. b. Pinacodermo. c. Parenquímula. d. Mesoglea. |