option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test varios MF0071-UF0682

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test varios MF0071-UF0682

Descripción:
Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente

Fecha de Creación: 2025/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La zona donde ha ocurrido en incidente o el accidente y, por tanto, se realiza la primera asistencia, recibe el nombre de: Lugar de intervención. Lugar de asistencia secundaria. Lugar del accidente. Zona catastrófica.

El paso de aproximación y aislamiento corresponden al _______________ de la zona de emergencia: Acompañamiento. Acondicionamiento. Visto bueno. Bienestar.

La intervención de seguridad se debe efectuar como resultado de una intervención conjunta de los cuerpos de seguridad del: Centro de Salud. Municipio. Hospital regional. Estado.

Si la Policía y la Guardia Civil no han llegado al lugar del accidente, la ambulancia deberá colocarse a una distancia de: 15-20 metros del automóvil accidentado. 50 metros del automóvil accidentado. 35-40 metros del automóvil accidentado. 25-30 metros del automóvil accidentado.

¿Qué componentes integran el EPI?. Documentos oficiales, ITV y pago de tasas del vehículo. Cinturones de seguridad, espejos retrovisores y volante. Uniforme, calzado de seguridad y casco homologado. Un EPI no tiene componentes.

En un incendio, la ambulancia se deberá colocar como mínimo a: 25 metros del incidente. 35 metros del incidente. 55 metros del incidente. 75 metros del incidente.

Cuando el vehículo de asistencia sanitaria interviene en un incendio, el riesgo de explosión, así como el de propagación del incendio: Inexistente. Bajo. Medio. Alto.

Un ……………………………. puede ocurrir de diversas formas, por ejemplo, si con una tormenta, cae uno de los tendidos eléctricos colocados de manera vertical sobre una vivienda o una carretera. Incendio. Accidente de mercancías peligrosas. Accidente de vertidos tóxicos. Accidente eléctrico.

¿Qué es el riesgo NRBQ?. Neuronal, radiactivo, biológico y químico. Nuclear, radiactivo, biológico y químico. Nuclear, remoto, bacteriano y químico. Nuclear, radiactivo, bacteriano y químico.

A la identificación de cada una de las zonas en un accidente se le denomina: Zonificación. Demarcación. Delimitación. Límite de áreas.

¿Qué herramienta no siempre se utiliza en la descarceración si el personal cuenta con unos separadores?. Cizalla. Martillo. Cilindros. Palanqueta.

Herramienta con forma de pequeña barra de hierro que se utiliza para forzar puertas o cerraduras: Cizalla. Martillo. Cilindros. Palanqueta.

Tipo de camilla que se utiliza en situaciones de emergencia, donde otras camillas no pueden acceder. Son tableros planos y rígidos, actualmente son metálicos o de PVC, antiguamente se empleaban de madera: Camilla de vacío. Tabla espinal. Férula neumática. Camilla de ruedas.

La maniobra de Rautek pertenece a las técnicas de inmovilización: En el hospital. En el centro de salud. Con medios de fortuna. Realizado por bomberos.

Para poder llevar a cabo cada una de las técnicas de rescate de víctimas accidentadas, normalmente es necesario un material específico de rescate. Los arneses también se utilizan como elemento de seguridad en situaciones de elevado riesgo, con él se evitan, normalmente, caídas. Existen: Arnés de cintura. Arnés integral. Arnés combinado. Existen los tres.

Tipo de rescate donde el acceso no se ve comprometido: Rescate simple. Rescate complejo. Liberación compleja. Liberación de emergencia.

Al activar el protocolo P.A.V.A.I. nos estamos refiriendo a: Proteger, Alertar, Valorar, Asistir, Informar. Proteger, Avisar, Valorar, Asistir, Informar. Proteger, Avisar, Vigilar, Asistir, Informar. Proteger, Alertar, Vigilar, Asistir, Informar.

¿Qué permite la estabilización del vehículo accidentado?. Mejor acceso a la víctima. Que no nos multe la polícia. Menor gasto de combustible. Mejora de las condiciones de visibilidad en carretera.

Son los encargados de realizar los procesos más complejos relacionados con la inaccesibilidad a las víctimas: Cuerpos de seguridad. Bomberos. Personal sanitario. Ninguno de los anteriores.

En un escenario donde ha ocurrido un accidente, están presentes los bomberos y la guardia civil. Las indicaciones de posicionamiento de la ambulancia, ¿quién las facilita?. Bomberos y Guardia Civil. El técnico de emergencia sanitaria. No existen tales indicaciones. Se decide entre todos.

Constituyen uno de los principales fenómenos meteorológicos adversos por los destrozos que genera y el riesgo humano que engloba: Temperaturas elevadas. Nieve a cotas bajas. Fuertes vientos. Precipitaciones copiosas.

Institución encargada de elaborar y emitir los avisos de fenómenos meteorológicos adversos: AENA. AEMA. AEME. AEMET.

Estos vehículos podrán circular por encima del límite de velocidad permitido si se encuentran en una situación de urgencia, quedando exentos de cualquier penalización o multa: Vehículos prioritarios. Turismos. Camiones. Ningún vehículo puede sobrepasar el límite de velocidad permitido.

La distancia de frenado con el suelo mojado: Disminuye. Se mantiene. No sufre modificaciones. Se incrementa.

El sensor de lluvia automático en el vehículo podría ayudar en la conducción a través del: Ahorro de tiempo. Ahorro de tiempo y optimización del movimiento del limpiaparabrisas. Incremento del tiempo. Disminución del movimiento del limpiaparabrisas.

Cuando del tubo de escape el humo que se expulsa tiene una coloración gris podría tener que ver con: Combustible. Inyectores. Embrague. Sistema de refrigerado.

Si el vehículo vibra al acelerar puede tener que ver con: Combustible. Ruedas. Acelerador. Tapacubos.

Se puede definir como la tendencia de un vehículo a volver a su dirección de marcha rectilínea después de efectuar un giro: Inflado. Nieve a cotas bajas. Desequilibrado. Efecto retorno.

¿Cuál es el límite de alcohol en sangre para conductores de vehículos y bicicletas?. 0,25 g/L. 0,35 g/L. 0,45 g/L. 0,50 g/L.

¿Qué artículo del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, recoge las obligaciones del personal sanitario?. Artículo 20. Artículo 26. Artículo 36. Artículo 40.

Todas las actividades y medidas que se adoptan en una empresa que tienen como objetivo evitar y disminuir los riesgos de accidente, enfermedad, lesión, derivados de la actividad laboral, recibe el nombre de: Prevención de riesgos laborales. Prevención de acoso laboral. Prevención de fatiga laboral. Prevención del síndrome del quemado.

¿Qué artículo de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de 1995, de prevención de riesgos laborales (LPRL), recoge los principios de la ley preventiva?. Artículo 15. Artículo 25. Artículo 35. Artículo 45.

El empresario deberá proporcionar a sus trabajadores equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones y velar por el uso efectivo de los mismos cuando, por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios. ¿En qué artículo se contempla lo anterior?. Artículo 15. Artículo 17. Artículo 35. Artículo 45.

¿Quién es la persona encargada de revisar periódicamente la presión de los neumáticos?. Técnico conductor del vehículo de asistencia sanitaria. El mecánico. El supervisor de la ITV. Cualquier persona.

En los EPIs, ¿cuál de los siguientes elementos no es obligatorio?. Mascarilla. Calzado de seguridad. Guantes. Ninguno, ya que todos son obligatorios.

A la ciencia que comprende las normas fundamentales del funcionamiento óseo y muscular del cuerpo se le denomina: Ergonomía. Anatomía humana. Fisiopatología. Mecánica corporal.

En la mecánica corporal existen tres pilares fundamentales: La postura, el deporte y el equilibrio. La postura, el yoga y la relajación. La postura, el equilibrio y el movimiento coordinado. El equilibrio, la higiene postural y la pisada.

¿Cuántas vértebras dorsales tiene la columna vertebral?. 8. 10. 12. 14.

¿De cuántos huesos se compone la columna vertebral?. 31-33. 35-37. 41-43. 45-47.

El primer paso para realizar un levantamiento con seguridad es: Valorar. Planificar. Colocar los pies. Doblar las piernas.

Denunciar Test