Vascularización del miembro perlviano (EYFII)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vascularización del miembro perlviano (EYFII) Descripción: Estructura y Función II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo llega el aporte sanguíneo?. Desde las últimas ramas de la aorta abdominal - arteria ilíaca externa y en menor medida la ilíaca interna. Desde las últimas ramas de la arteria ilíaca externa - aorta andominal y en menor medida la ilíaca interna. Desde las últimas ramas de la arteria ilíaca interna - aorta andominal y en menor medida la ilíaca externa. Desde las últimas ramas de la aorta abdominal - arteria ilíaca interna y en menor medida la ilíaca externa. ¿Qué arteria colabora en la irrigación del muslo?. La arteria circunfleja ilíaca profunda, rama de la arteria aorta. La arteria curcunfleja ilíaca superficial, rama de la arteria aorta. La arteria circunfleja ilíaca profunda, rama de la arteria ilíaca externa. La arteria circunfleja ilíaca superficial, rama de la arteria ilíaca externa. ¿Qué hace la arteria circunfleja ilíaca profunda?. Vasculariza la parte caudal de la pared abdominal y las áreas superficiales de las regiones glútea y craneolateral del muslo. Vasculariza la parte craneal de la pared abdominal y las áreas superficiales de las regiones glútea y craneolateral del muslo. Vasculariza la parte craneal de la pared abdominal y las áreas profundas de las regiones glútea y craneolateral del muslo. Vasculariza la parte caudal de la pared abdominal y las áreas profundas de las regiones glútea y craneolateral del muslo. La arteria ilíaca externa va cambiando su nombre según pasa por diferentes regiones. Verdadero. Falso. Señale otros nombres que va adquiriendo la arteria ilíaca externa. Arteria femoral profunda. Arteria femoral superficial. Arteria poplítea tibial craneal. Arteria poplítea tibial caudal. Arteria poplítea dorsal del pie. Cuál es la rama de la arteria ilíaca más importante. Arteria femoral profunda. Arteria poplítea tibial craneal. Arteria poplíteadorsal del pie. Arteria femoral superficial. Ordene el recorrido de la sangre en el muslo correctamente: Arteria_poplítea Arteria_dorsal_del_pie Arteria_femoral Arteria_tibial_craneal Arteria_aorta_abdominal Arteria_ilíaca_externa Rama_perforante_proximal_II. Relacione cada arteria con sus características. A. femoral profunda. A circunfleja femoral medial. A circunfleja ilíaca superficial. A. circunfleja femoral lateral. A. femoral caudal proximal. A. femoral caudal media. A. safena. Relacione cada arteria con sus características. A. femoral caudal distal. A. poplítea. A. tibial craneal. A. tibial caudal. A. dorsal del pie. Relacione cada arteria con sus características. A. ilíaca interna. A. pudenda interna. A. glútea caudal. A. iliolumbar. A. glútea craneal. A. caudal lateral. Señale la afirmación INCORRECTA sobre la vascularización venosa del miembro pelviano. La circulación venosa se distribuye formando un grupo profundo y un grupo superficial de venas. Las venas superficiales siguen el mismo trayecto que las arterias y conservan la misma denominación. Las mayores venas superficiales son la v. safena lateral y medial. Llevan sangre desoxigenada desde el miembro pelviano hacia el corazón. Relacione cada linfonodo con sus características. Nod. poplíteo superficial. Nod. iliofemoral. Nod. femoral. Nods. mamarios. Nods. escrotales. Linfocentro iliosacro. |