VE 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VE 2 Descripción: vehiculo electrico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una máquina de continua con excitación de imanes permanentes permite variar el flujo magnético para variar la velocidad. V. F. En una máquina de continua con excitación independiente podemos variar la velocidad variando la tensión de la armadura o variando el flujo magnético del devanado de campo. V. F. Un puente en H es un convertidor reversible en corriente y tensión, por tanto, un accionamiento con dicho convertidor podrá trabajar únicamente en el cuadrante I y IV. V. F. Existen dos tipos de modulación para un puente en H, la modulación bipolar y la unipolar. En modulación bipolar se utiliza una tensión de control y en la unipolar dos tensiones de control. V. F. En la modulación bipolar la frecuencia del rizado es el doble que la frecuencia de conmutación. V. F. En un convertidor DC/DC compuesto por un IGBT y un diodo, el rizado de corriente es inversamente proporcional al periodo de conmutación. V. F. Se tiene un accionamiento formado por un convertidor DC/DC (compuesto por un IGBT y un diodo) que alimenta una máquina de continua. La tensión de entrada del convertidor es 400 V. ¿Cuál es el ciclo de trabajo para que el accionamiento alcance una velocidad de 2000rpm en régimen permanente? Datos: kt= 1,7 V.s/rad; Se desprecia la resistencia de la armadura. 2,9. 0,89. 0. 0,75. Para controlar el encendido y apagado de los interruptores de un puente en H se utiliza una tensión de control que se compara con una triangular centrada en 0. V. F. Selecciona las funciones que tiene un DRIVER. Aislar la parte de potencia y de señal o control. Comparar la señal de control con la triangular. Adaptar la señal de encendido y apagado de los interruptores. Ninguna de las anteriores. Una célula de conmutación está formada por dos interruptores que se controlan con una única variable de control. V. F. |