Vehículos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vehículos Descripción: Final examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señalar cuál de las siguientes puede considerarse ventaja de la carrocería frente a la configuración de chasis y carrocería independiente. Menor transmisión de vibraciones y mayor vida útil frente a la corrosión. Mayor rigidez y habitabilidad a igualdad de peso y menores costes de fabricación. Facilidad de cambio de carrocería. Mayor espacio disponible para el motor y los elementos mecánicos. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: son elementos de seguridad activa o primaria de los vehículos. Los cinturones y sistemas de retención. Los sistemas de alumbrado y señalización. El catalizador de gases de escape. Las barras antivuelco. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: la resistencia a la rodadura del neumático es debida a. A la distribución asimétrica de presiones en la huella de contacto. A la elevada fricción que evita que el neumático pueda deslizar libremente. Al dibujo de la banda de rodadura. A que los materiales que se utilizan en su fabricación no presentan histéresis. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: el momento auto línea ante del neumático es debido a. Las diferencias de rigidez en ambos flancos en neumáticos asimétricos. Los pares giroscópicos producidos al girar el volante bruscamente. La fuerza lateral resulta transmitida al suelo está por detrás del centro de la huella de contacto. La fuerza lateral resulta transmitida al suelo está por delante del centro de la huella de contacto. En relación con la adherencia neumático-calzada señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La adherencia del neumático en mojado se produce principalmente gracias al mecanismo de histéresis. La adherencia disponible en dirección lateral es independiente de la. Cuando se llega al deslizamiento completo de la huella de contacto la adherencia aprovechada se hace cero. Siri denomina elipse de adherencia a la huella de contacto del neumático con el suelo, debido a que tiene siempre forma elíptica. Señala la respuesta falsa un neumático con la designación 205/45 R16 79 t tubeles. La anchura nominal entre flancos es de 205mm. el diámetro del neumatico es de 45 pulgadas. el neumático dispone de carcasa tipo radial. el índice de capacidad de carga es "79" (que corresponde con 437kg). señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: la resistencia aerodinámica al avance de un vehículo. Se debe a la combinación del efecto del rozamiento y la distribución de presiones alrededor del vehículo. Se debe exclusivamente a la fuerza de rozamiento del aire con las superficies laterales y el techo. No se ve afectada por las turbulencias generadas por las ruedas. Es independiente de la velocidad. Los spoiler suelen colocarse en los vehículos por debajo del paragolpes delantero. Que efecto tienen sobre la aerodinámica?. Siempre hacen disminuir la resistencia al avance. Pueden mejorar la resistencia al avance y la sustentancion del eje delantero. Son siempre perjudiciales para la aerodinamica. Redireccionan el flujo de aire alejandolo de las ruedas. En relación con la influencia de la forma trasera en la aerodinámica, señala cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. Las traseras cuadradas siempre provocan una mayor resistencia al avance que las inclinadas. Las traseras en escalón ofrecen siempre mayores resistencias aerodinámicas, debido a las turbulencias que generan. Las traseras inclinadas con un cierto ángulo pueden provocar mayor resistencia aerodinámica que las cuadradas y en escalón. La forma de la trasera prácticamente no tiene influencia en la resistencia al avance. Señala la afirmación CORRECTA: Una disminución de la batalla del vehículo tiene el siguiente efecto sobre la transferencia de carga longitudinal entre el eje delantero y el trasero. Aumenta la transferencia de carga durante la frenada y la disminuye durante la aceleración. Aumenta la transferencia de carga tanto en frenada como en aceleración. Disminuye la transferencia de carga durante la frenada y la aumenta durante la aceleración. Disminuye la transferencia de carga tanto en frenada como en aceleración. Señala la afirmación CORRECTA: Si no se tiene en cuenta los esfuerzos aerodinámicos ni otras resistencias, la máxima deceleración de frenada que puede llegar a obtenerse con un vehículo: Es independiente del coeficiente de adherencia, su efecto se puede compensar con el ABS. Puede aumentarse siempre montando discos de mayor diámetro. Su valor expresado g”s, no podrá superar el del coeficiente de adherencia máximo. Depende fundamentalmente del diámetro del neumático. Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en relación con la geometría del paso por curva de un vehículo de 2 ejes. El centro de la curva se sitúa siempre en la prolongación del eje trasero. El centro de la curva se sitúa en la prolongación del eje trasero sólo si el vehículo cumple la condición de Ackerman. El centro de la curva se sitúa en la prolongación del eje trasero cuando se circula a muy baja velocidad y se sitúa por detrás de dicho eje al aumentar la velocidad y aparecer ángulos de deriva d. El centro de la curva se sitúa en la prolongación del eje trasero cuando se circula a muy baja velocidad y se sitúa por delante de dicho eje al aumentar la velocidad y aparecer ángulos de deriva. La condición de Ackerman marca la relación entre los ángulos girados por las ruedas directrices, de manera que. Se disminuye la adherencia disponible para frenar. No es útil en vehículos con tracción trasera. Ackerman no tiene nada que ver con este principio, fue Mc. Pherson. Se evitan deslizamientos laterales inncesarios y desgastes prematuros de los neumáticos. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA respecto a la derivación de rodadas (diferencia entre los radios de las trayectorias seguidas por el eje delantero y trasero). Es mayor cuanto menor es la batalla. Es menor en un vehículo articulado que uno rígido de igual distancia entre ejes. Es máxima a velocidad muy baja, y disminuye al aumentar la velocidad. Influye directamente en el ancho de calzada necesario para poder realizar una maniobra con el vehículo. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: Con un vehículo subvirador, al disminuir la velocidad en mitad de una curva. Tiende a seguir recto saliéndose de la curva por el exterior. Puede acercarse a su velocidad crítica. Hay que girar más el volante para mantenerlo en la trayectoria. Hay que girar menos el volante para mantenerlo en su trayectoria. ¿Con cuál de las siguientes opciones puede un vehículo hacerse más sobrevirador?. Al aumentar la rigidez de deriva de los neumáticos traseros. Al bajar la presión de inflado de los neumáticos delanteros. Al atrasar el centro de gravedad. Al disminuir la rigidez de deriva de los neumáticos delanteros. Señala la afirmación CORRECTA respecto al centro de balanceo de la suspensión. Siempre se sitúa entre el suelo y el centro de gravedad de la masa suspendida, situarlo fuera de ese rango es físicamente imposible. Se usa con suspensiones independientes, en suspensiones de eje rígido se suele hablar de eje de balanceo. Una bajada del centro de balanceo puede hacer el vehículo más inestable frente al vuelco. Es un punto fijo característico de la suspensión, que no cambia su posición durante el balanceo. La barra estabilizadora es el elemento encargado de controlar. Mediante su rigidez a torsión, la oscilación del vehículo como alternativa al muelle. La geometría de las bieletas del sistema de dirección para que siempre se cumple condición de Ackerman. El deslizamiento de los neumáticos para evitar el bloqueo de ruedas. El movimiento de balanceo del vehículo, mediante su rigidez a torsión. Señala cuáles son las principales ventajas de la suspensión McPherson respecto a la suspensión independientemente de paralelogramo, que justifican su uso en muchos tipos de vehículos turismo. Permite un mejor control de la trayectoria y la caída de la rueda en todas las posiciones. Al tratarse de una suspensión de eje rígido, asegura un ángulo de caída constante en ambas ruedas. Permite el montaje de muelles y amortiguadores más rígidos, con lo que ayuda a bajar la frecuencia natural de masa suspendida. Es más simple y económica, y requiere menos espacio a los lados del motor. Los embragues hidráulicos tiene las siguientes ventajas (señala la INCORRECTA). Ausencia de desgaste en deslizamiento. Duración casi ilimitada. Acoplamiento suave, incluso en aceleración. Transmite el régimen del motor al primario de la caja d cambios sin deslizamiento. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: Los ralentizadores o frenos de larga duración. Son frenos sin fricción, del tipo freno motor, hidrodinámico o eléctrico, utilizados en vehículos pesados para mantener el vehículo parado durante largos períodos de tiempo. Emplean zapatas autoenergizantes tipo dúplex o twinplex, cuya misión es disminuir la temperatura y desgaste de los frenos de fricción. Se trata de frenos sin fricción y son utilizados para mantener una velocidad constante en bajada evitando el sobrecalentamiento de los frenos de fricción. Son frenos tipo Telma cuya misión es evitar el bloqueo de los ejes en frenadas de emergencias. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA: El diferencial en un vehículo. Un dispositivo electromecánico que se coloca en la instalación eléctrica del vehículo, con el fin de proteger a los ocupantes de posibles derivaciones a la carrocería causadas por defectos de aislamiento. Permite que las ruedas tractoras de un mismo eje giren a diferente velocidad, por ejemplo, en una curva. Sistema corrector de la presión para eje delantero y trasero en el sistema de frenado. Es equivalente a una barra de torsión. ¿Cuál es el elemento cuya misión es conseguir que la velocidad de la rueda dentada a la que está acoplado se iguale a la del eje sobre el que gira loco antes de unirse rígidamente a él, de forma que, el acoplamiento se produzca de forma suave y sin golpes?. Disco de conducción en embrague monodisco en seco. Sincronizador. Disyuntor. Mecanismo de Ackerman. Señala cuál de las afirmaciones es INCORRECTA: En una caja de cambios de trenes epicicloidales. Con un solo tren epicicloidal se pueden conseguir 3 marchas hacia adelante y una hacia atrás. Se denomina miembro de reacción al que queda bloqueado, y cuando se trata del porta-satélites se obtiene la marcha atrás. Con un solo tren epicicloidal la marcha con más relación de transmisión se obtiene bloqueando dos elementos. La caja de cambio de trenes epicicloidales sólo se utiliza con embrague hidráulico o convertidor de par. Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA, en relación con la modificación de la distancia entre ejes de un camión. No puede hacerse en ningún caso. Obliga a realizar siempre ensayos de dirección y frenada para poder legalizar la reforma. La reforma puede autorizarse sin la realización de ensayos, si la nueva batalla coincide con una variante contemplada en la homologación de tipo y es compatible con los sistemas de control de estabilidad. No se considera reforma si la nueva batalla coincide con una de las opciones contempladas en la homologación de tipo. Suponiendo un circuito dual de frenos, cuando cada eje es frenado por un circuito independiente, estamos ante un sistema: LL. HI. II. X. Suponiendo un circuito dual de frenos, Si las ruedas delantera izquierda y trasera derecha están alimentadas por un circuito, y las restantes por el otro, estamos ante un sistema: LL. HI. X. II. Si tenemos un vehículo con motor delantero, en el que la distrbución de pesos en frenada tiende a cargar el eje delantero: Llevaremos una distribución de frenado en X. Llevaremos una distribución de frenado en LL. Necesitaremos un servofreno para poder frenar mejor las ruedas delanteras. No importa el montaje siempre que el coche disponga de un sistema ESP. El sistema de corrección de frenada denominado compensador de inercia. Limita la presión cambiando el reparto de frenada, a partir de un valor de la presión del circuito. Funciona con el movimiento de guiñada que produce el coche cuando frena. Tras el pinto de cierre de la válvula corta la presión de frenado trasera, independientemente de que apliquemos más fuerza al pedal. Funciona con el movimiento de cabeceo del coche en frenada. Si hablamos de zapatas como elemento de sistema de frenado, estamos hablando de: Sistema de frenos de disco. Sistema de frenos hidráulico. Sistema de frenos de tambor. Freno de estacionamiento. El freno de larga duración: Es el encargado en turismos y vehículos industriales de mantener el coche parado durante la ausencia del conductor. Emplea elementos de fricción como discos y zapatas, para mantener frenado el coche. Se utiliza en vehículos pesados para mantener una velocidad constante en bajada, sin sobrecalentar los frenos. Evita el bloqueo de las ruedas con menor masa suspendida durante frenadas prolongadas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre el freno de larga duracion es correcta?. Se retarda la salida de los gases de escape mediante válvulas en el tubo de escape, utilizando el motor como compresor y frenando el coche. Se emplean sistemas eléctricos que accionan intermitentemente (para menor desgaste) los frenos traseros para que el coche no gane velocidad. Se emplean sistemas eléctricos que añaden un par contrario al motor, frenando el vehículo. Las respuestas a y c son correctas. Si nos encontramos en una curva a izquierdas, en condiciones de sobreviraje.¿Que hara el ESP?. Bloqueara ambas ruedas traseras para que el vehículo no derrape. Aplicara mayor presión de frenado a la rueda trasera izquierda para controlar la trayectoria. Aplicara mayor presión a la rueda delantera derecha, para corregir la trayectoria, y a la rueda derecha trasera con menor fuerza para disminuir el momento de derrape. Frenara las cuatro ruedas para que el coche se detenga, ya que es una situación potencialmente peligrosa. ¿Para qué sirve un servofreno?. Para frenar automáticamente el coche en caso de fallo del sistema de frenado. Como ayuda durante el periodo de estacionamiento, por si falla el freno de mano. Para amplificar el esfuerzo transmitido al circuito de frenado. Para reducir el esfuerzo transmitido al circuito de frenado. La utilización de un eje rígido delantero motriz: Proporciona un menor desgaste de neumáticos, adhiriendo las dos ruedas delanteras al pavimento. Aporta un mayor confort reduciendo las vibraciones transmitidas. Proporciona una mayor adherencia. Aumenta la distancia de frenado. ¿Por qué motivo no se emplean actualmente ejes rígidos traseros motrices?. Son caros y difíciles de situar en el coche. Porque al tener que incorporar diferencial, carter, etc… tenemos mucha masa suspendida, que produce oscilaciones y que las ruedas se despeguen del suelo. Porque al comprimirse una de las ruedas, se produce inestabilidad en la parte trasera del coche. Porque al estar las ruedas conectadas por un eje rigido, cualquier movimiento de una rueda se transfiere a la rueda opuesta. El sistema de suspensión De Dion: Es un sistema de suspensión independiente. Permite variaciones del ancho de vía. Proporciona buena estabilidad en todo momento en el eje trasero. Se caracteriza por permitir dos grados de libertad de la carrocería respecto al eje. ¿Es posible Montar una suspensión de paralelogramo deformable en un vehículo con motor transversal?. No es posible debido a la falta de espacio. Si es posible, siempre y cuando el brazo superior sea lo suficientemente corto como para no interferir con los demás componentes. No es posible a causa de las solicitaciones dinámicas que estos motores requieren. Si es posible, elevando el brazo superior por encima de la rueda. 5. Una barra estabilizadora controla: mediante su flexión, el movimiento de balanceo del vehículo. mediante un mecanismo simple, la aproximación a la condición de ackerman en las ruedas. Mediante torsión, el movimiento de cabeceo del vehículo. Mediante torsión, el movimiento de balanceo del vehículo. La función del nitrógeno presurizado en un amortiguador es: Incrementar la dureza del amortiguador. Compensar la variación de volumen provocada por la entrada del vástago. Refrigerar el amortiguador. Provocar una fuerza adicional, debido a la expansión del gas con el aumento de temperatura. La suspensión Mcpherson. Utiliza amortiguadores monotubo, ya que refrigeran mejor y no sobrecalientan los muelles al estar tan cerca de estos. Utiliza barras de torsión en lugar de muelles, debido a su elevada longitud. Emplea amortiguadores bitubo, ya que a causa de su longitud, el piston flotante de uno monotubo debería desplazarse demasiado. No emplea amortiguadores. En una suspensión de brazos semiarrastrados: Un menor ángulo de los brazos permite mejorar el comportamiento en curva. No se puede montar barra estabilizadora. Los movimientos de una rueda son transmitidos a la rueda opuesta. Los movimientos de una rueda son transmitidos a la rueda opuesta. Las principales funciones del neumático son: Soportar y transmitir la carga vertical. Transmitir esfuerzos longitudinales y laterales. Actuar como primer filtro amortiguador de las acciones dinámicas. Todas las anteriores son correctas. La parte del neumático que se asienta sobre la llanta fijándolo a la misma es: Hombro. Talón. Cinturón. Banda de rodadura. Las cubiertas radiales se caracterizan por: Carcasa compuesta por fibras radiales de talón a talón y cinturón sobre la carcasa. Carcasa compuesta por fibras radiales de talón a talón sin cinturón. Carcasa compuesta por capas de lonas alternando ángulos en ambos sentidos. Carcasa compuesta por capas de lonas alternando ángulos en ambos sentidos y cinturón sobre la carcasa. Si tenemos un neumático con la designación 205/45 R16 79 T TUBELESS significa: Que tiene una estructura diagonal cinturada. Que este neumático necesita cámara. Que la anchura del neumático es de 205 mm. Que la relación nominal de aspecto es del 79%. Indica cual de las siguientes afirmaciones es falsa: El ángulo de deriva es consecuencia de la deformación que se produce en la carcasa y en la banda de rodadura por efecto de las fuerzas transversales. El general el ángulo de caída varía con los movimientos de contracción y extensión de la suspensión. El ángulo de caída es el ángulo formado por el plano medio de la rueda y la normal al plano de rodadura. El ángulo de caída se considera positivo cuando la parte superior de la rueda está desplazada hacia el interior del vehículo. En lo referente a la rigidez radial: La velocidad aumenta ligeramente la rigidez. La rigidez dinámica es menor que la rigidez estática. Aumentar la presión de inflado aumenta la rigidez radial. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El acuaplaning depende de la velocidad y de la presión. Hay un espesor mínimo de la película de agua a partir del cual aparece el fenómeno. A menor presión menor velocidad límite de acuaplaning. A mayor altura de agua, mayor velocidad límite de acuaplaning. El control de la apertura de la válvula de admisión mediante sistemas electrónicos , es una medida: De control de emisión de gases de efecto invernadero. De regulación del par motor empleado como freno de larga distancia. De regulación de par del motor empleado como control de tracción. De control del caudal de gases que llega al motor, para evitar el sobrecalentamiento en ciertos casos. Que elemento permite desacoplar, en un embrague de fricción monodisco común, el disco de embrague y el plato de presión?. Un dispositivo hidráulico que permite el paso de aceite entre ambos elementos, forzando a que se separen. Una serie de muelles que, presionados directamente por la palanca de embrague, desacoplan ambos elementos. Un diafragma, presionado por un cojinete, se encarga de desacoplar disco y plato de presión. Un cojinete presionado por un diafragma se encarga desacoplar ambos elementos. Un embrague hidráulico y un convertidor de par: Se diferencian en la presencia de un estator o reactor en el embrague hidráulico. Funcionan exactamente igual, transmitiendo el par que reciben del motor sin variaciones a las ruedas. Funcionan de manera similar, diferenciándose en que el convertidor de par posee un estator que le permite incrementar el par motor. Funcionan mediante la circulación de agua entre los alabes enfrentados de bomba y turbina. En una caja de cambios convencional. Los engranajes del eje primario se situan en este sobre cojinetes de agujas, que los permiten rodar libremente hasta que sea necesario su engrane. Los sincronizadores nos permiten acoplar los engranajes, que ruedan libremente a la velocidad de cada eje. La marcha atrás se monta en el eje secundario, tallada directamente en el. Las horquillas selectoras acoplan los sincronizadores a los engranajes del eje primario. En una caja de cambios epicicloidal. Las velocidades se ajustan a cada momento bloqueando uno o varios componentes del conjunto. Se emplean tantos conjuntos epicicloidales(portasatelites, satélites, corona y planetario) como marchas se monten en el coche. Cuando algún miembro esta bloqueado, no se produce movimiento. No es necesaria la utilización de embragues. Como funciona un sistema DSG?. Mediante poleas cónicas y cintas, que al aumentar la velocidad van igualando la relación de transmisión a 1. Dos sistemas hidráulicos diferentes se encargan de las marchas pares e impares. Cuando engranamos una marcha, la siguiente ya esta preparada, por lo que ahorramos tiempo. Dos primarios y dos secundarios se encargan de marchas pares e impares cada uno y cuando tenemos una seleccionada, la siguiente esta preparada para ahorrar tiempo y saltos de par. Es un sistema de cambio electrónico, que bloquea partes de un tren epicicloidal en función de la velocidad de la marcha. Para que necesitamos diferenciales en nuestros vehículos?. Para terminar de reducir la velocidad de giro transmitida por el motor. Para evitar que las ruedas traseras patinen al acelerar debido al par que directamente aplicaría el secundario de la caja de cambios. Para que las ruedas, durante una curva, puedan girar a diferentes velocidades y no patinen ni se produzcan esfuerzos. No es un elemento necesario, es una opción para los vehículos con tracción trasera. Los diferenciales autoblocantes se emplean. Para que el vehículo no pierda capacidad de tracción. Para que no se llegue a producir inestabilidad direcciona. Para que la rueda que gira a mayor velocidad se bloquee ligeramente y produzca sobreviraje para introducir el coche en la curva. Las respuestas a y b son correctas. Señala la opción incorrecta: Los vehículos con motor trasero y tracción trasera…. Poseen una buena capacidad de tracción. Presentan una fuerza de frenado uniforme. Son estables ante vientos laterales. Permiten un diseño simple en ejes delanteros. El vehículo que mejor se adapta a las condiciones de llevar un remolque es: Un vehículo con tracción trasera y motor delantero. Un vehículo con tracción delantera y motor central. Un vehículo con tracción delantera y motor delantero. Un vehículo con tracción a las 4 ruedas con motor delantero. Desventaja de un vehículo con tracción trasera y motor delantero: Capacidad de tracción a plena carga. Estabilidad en línea recta. Desgaste uniforme de los 4 neumáticos. Refrigeración del motor. |