Vehiculos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vehiculos Descripción: Vehiculos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para reducir el movimiento del líquido en el interior de la cisterna y limitar los efectos dinámicos sobre el vehículo se dispondrá de tabiques separadores en las condiciones siguientes: Uno o más perpendiculares al-eje del vehículo, de forma que el peso del líquido en cada compartimento sea inferior a la cuarta parte del peso total real y en ningún caso superior a 1000 Kg. Uno o más perpendiculares al eje del vehículo, de forma que el peso del líquido en cada compartimento sea inferior a la cuarta parte del peso total real y en ningún caso superior a 800 Kg. Uno o más perpendiculares al eje del vehículo, de forma que el peso del líquido en cada compartimento sea inferior a la sexta parte del peso total real y en ningún caso superior a 1000 Kg. Uno o más perpendiculares al eje del vehículo, de forma que el peso del líquido en cada compartimento sea inferior a la quinta parte del peso total real y en ningún caso superior a 1000Kg. -Los vehículos de bomberos se equiparán de una ,sirena que ofrecerá una intensidad mínima, medidos a 30 m por delante del vehículo de: 95 decibelios (db). 100 decibelios (db). 90 decibelios (db). 30 decibelios (db). . Entre otras. ¿Qué ventajas presenta el chasis autoportante?. Permite hacer un conjunto mas pesado, mejorando la protección para los ocupantes del vehículo. Permite la construcción de carrocerías muy rígidas mejorando la protección de los ocupantes. Es el tipo de chasis que mejor soporta las fuerzas de torsión y flexión. Es el tipo de chasis que permite programar la deformación de la carrocería en caso de choque. ¿ como funciona el airbag de doble etapa?. Este tipo de airbag se compone de 2 partes diferenciadas que se expanden al mismo tiempo. Es un tipo de airbag que se activa en 2 etapas dependiendo de la gravedad del choque. Es un tipo de airbag que no existe. Es un tipo de airbag que se activa produciendo el inflado durante la primera etapa y el desinflado durante la segunda. En la inyección electrónica de gasolina existe un dispositivo que consigue que la combustión sea perfecta y con ello reducir la contaminación ¿Cuál es dicho dispositivo?. La mariposa de aceleración. La bomba inyectora. El caudalímetro. La sonda lambda. En un motor de 2 tiempos ¿La compresión se inicia?. a) Cuando se cierra la lumbrera de admisión. b) El inicio de la compresión no depende de las lumbreras. c) Cuando se cierra la lumbrera de escape. d) Cuando se cierra la lumbrera de transferencia. 27.- El caudal máximo de llenado de las cisternas de capacidad inferior a 1500 litros será?. a) 1200 litros/minuto (1pm). b) 1000 litros/minuto (1pm). e) 1500 litros/minuto (1pm). d) 800 litros /minuto (1pm). En el flanco del neumático donde podemos ver: 225 /70 R16 83 R ¿Qué significado tiene el numero 83?. a) La medida de la llanta expresada en pulgadas. b) El código de velocidad máxima permitida que el neumático puede soportar durante un periodo de 10 minutos sin ser puesto en peligro. c) El código de velocidad máxima permitida que el neumático puede soportar durante un periodo de 15 minutos sin ser puesto en peligro. d) El código del peso máximo que el neumático puede soportar. Según la normativa UNE-EN 1846: Masa total en carga (MTC): masa en vacío del vehículo, más la masa del resto de la dotación de personal prevista en el diseño del vehículo, calculada en 75 Kg por individuo con su equipo personal y 10 Kg para el equipo personal del conductor, y la masa de los agentes extintores y de los demás equipos que se transportan . Masa total en carga (MTCA): masa en vacío del vehículo , más la masa del resto de la dotación de personal prevista en el diseño del vehículo, calculada en 90Kg por individuo con su equipo personal y 15 Kg para el equipo personal del conductor , y la masa de los agentes extintores y de los demás equipos que se transportan. Masa total en carga (MTC): masa en vacío del vehículo, más la masa del resto de la dotación de personal prevista en el diseño del vehículo, calculada en 75 Kg por individuo con su equipo personal y 10 Kg para el equipo personal del conductor, y Ia masa de los agentes extintores y de los demás equipos que se transportan. Masa total en carga (MTC): masa en vacío del vehículo , más la masa del resto de la dotación de personal prevista en el diseño del vehículo, calculada en 90Kg por individuo con sµ equipo personal y 15 Kg para el equipo personal del conductor , y la masa .de los agentes extintores y de los demás equipos que se transportan. 74.- Un conductor de servicio de urgencia no podrá conducir un vehículo del mencionado servicio con una tasa de alcohol en sangre superior a: a) 0'30 gramos por litro. b) 0'15 miligramos por litro. c) 0'30 miligramos por litro. d) 0'35 gramos por kilo. 1.- El sistema para controlar la cantidad de agua que queda en el depósito de un vehículo autobomba consistente en un tubo transparente que nos indica el nivel de agua restante en el depósito funciona por el principio de: a.- Arquímedes. b.- Pascal. c.- Vasos comunicantes. d.- Régimen laminar. 10.- Según el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, la inspección técnica periódica de los vehículos deberá efectuarse, en función de la antigüedad, con la siguiente frecuencia a los vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de mercancías y cuya masa máxima sea superior a 3,5 toneladas: a.- Hasta 3 años: Exento. De mas de 3 años: Bienal. b.- Hasta 4 años: Exento. De mas de 4 años: Bienal. c.- Hasta 10 años: Anual. De más de 10 años: Semestral. d.- Hasta 5 años: Anual. De mas de 5 años: Semestral. 15.- ¿Cuáles son los dos componentes básicos de todo motor eléctrico?. a.- Cilindro y conector. b.- Rotor y estator. c.- Rodete e impulsor. d.- Generador y conector. 16.- El sistema de frenos que se utiliza en los vehículos industriales es un sistema de tipo neumático que está formado por tres circuitos de frenos: a.- De socorro, de escape, eléctrico. b.- De tambor, de disco, de servicio. c.- De servicio, de estacionamiento y de emergencia. d.- ABS, BAS y ESP. 26.- ¿Cuándo deberán deberán utilizar la señal luminosa aisladamente los conductores de los vehículos prioritarios?. a.- Bajo ninguna circunstancia. b.- Cuando la omisión de las señales acústicas especiales no entrañe peligro alguno para los demás usuarios. c.- Bajo su exclusiva responsabilidad. d.- En toda circunstancia. 43.- Según la DGT, ¿a que denominamos vehículos ligeros?. a.- Vehículos con MMA superior a 3500 Kg. b.- Vehículos con MMA inferior a 3500 Kg. c.- Vehículos con MMA igual a 3500 Kg. d.- Vehículos con MMA inferior a 3000 Kg. 45.- En la transmisión de un vehículo se encuentra el grupo cónico que forma el piñón de ataque y la corona, ¿Cuál es su misión?. a.- Multiplicar la relación de giro del árbol de transmisión a las ruedas. b.- Desmultiplicar la relación de giro del árbol de transmisión a las ruedas. c.- Desmultiplicar la relación de las ruedas al árbol de transmisión. d.- Desmultiplicar la relación de las ruedas delanteras a las traseras. 46.- ¿Cuál de los siguientes elementos NO forman parte de la cadena cinemática de un vehículo?. a.- Ruedas. b.- Motor de arranque. c.- Embrague. d.- Palieres. 67. ¿Qué tipo de fuerzas intervienen en una colisión?. a) Fuerzas interiores y las fuerzas exteriores. b) Fuerzas direccionales y fuerzas angulares. c) Fuerzas trasversales y fuerzas angulares. 68. ¿las ventajas de los motores eléctricos respecto a los térmicos son?. a) Un rendimiento superior y un par elevado y constante. b) Mayor autonomía. c) Su rendimiento es igual y su peso menor. 69. ¿Qué porcentaje de energía química del combustible, se pierde por el sistema de refrigeración en un motor térmico de combustión interna?. a) 10% al 15%. b) 30% al 35%. c) 15% al 20%. 70. ¿Sí nuestro vehículo dispone de voltímetro y de amperímetro, como están estos conectados al circuito eléctrico?. a) El voltímetro en paralelo y el amperímetro en serie. b) El voltímetro en serie y el amperímetro en paralelo. c) Tanto el voltímetro como el amperímetro se instalan en serie. 72. Termina la frase: Para una correcta geometría de las ruedas directrices de un automóvil, es necesario que las cotas de…. a) Convergencia o divergencia y los ángulos de caída, salida y avance sean las correctas. b) Convergencia o divergencia y los ángulos de deriva, entrada y avance sean los correctos. c) Convergencia o divergencia. 73. ¿Qué factores son muy importantes para la seguridad Vial de los vehículos cuando estos se encuentran circulando?. a) La longitud del vehículo y el transporte con determinadas cargas que realiza. b) La forma exterior de la carrocería y su comportamiento frente a la deformación. c) La altura y robustez de sus chasis, para mantener intacto el habitáculo y así proteger a los ocupantes del vehículo. 74. La resistencia de una pendiente depende del perfil de la calzada y de la masa del vehículo. Pero esta resistencia puede minimizarse si: a) Se engrana oportunamente la relación de transmisión adecuada durante la subida progresivamente. b) Se circula con brío en el motor dentro de los límites fijados cambiando de velocidad lo menos posible durante la subida. c) Se circula a un régimen medio de revoluciones de su par motor, realizando continuamente cambios en la relación de transmisión. 75. En los motores de cilindros en V, están repartidos en dos bloques. El ángulo que forman las ramas de la “V” pueden tener distintos valores, siendo los más utilizados los de…. a) 35º. b) 90º. c) 45º. 78. Existen distintos sistemas, con funciones diferentes, pero con la misma finalidad para hacer más eficiente la frenada. Uno de estos sistemas es el EBV y su función es…. a) Activar, en todos los ejes, los cilindros del sistema de freno de servicio al ser accionado el pedal de freno para que estos reaccionen inmediatamente. b) Regula la frenada entre el eje delantero y trasero según la masa que recae sobre cada uno, enviando mas o menos presión a las ruedas. c) Mejora activamente el seguimiento de la trayectoria y la dirección por parte del vehículo, interviniendo en el sistema de frenos o en el control del motor. 81. Un vehículo pesado con frenos de accionamiento de neumático dispone de: a) Frenos de tambor, los cuales son frenados mediante pastillas. b) Calderines con válvulas de drenaje para retirar el agua acumulada. c) Un compresor de aire que genera un máximo de cuatro bares de presión. 87. ¿Qué elemento sostiene la masa del vehículo?. a) El bastidor. b) El conjunto formado por el bastidor y la carrocería. c) Las ruedas. 54 .- El consumo de Adblue (en litros), nombre comercial habitual de la urea que se utiliza en los vehículos pesados con motores diesel, cuando se consumen 50 litros de gasóleo es de unos: a) 5. b) 10. c) 1. d) 2,5. 106 .- En un vehículo híbrido la corriente que va desde el inversor hacia el motor eléctrico es: a) Continua de 12 V. b) Continua de 650 V. c) Alterna o continua en función de si se usa el motor de combustión o la batería eléctrica. d) Alterna. El airbag por reacción química utiliza: Hidrogeno. Azida de sodio. Nitrato potasico. Todas son correctas. Ninguna es correcta. 5.- A la llegada a una escena en la que se encuentra un vehículo ardiendo y observamos que tiene un identificativo que índica hibrid ¿Cuál es la manera correcta para la extinción de sus baterías?. A) Atacaremos con gran caudal de agua las baterías. B) Desconectaremos el cable naranja de alta tensión. C) En alta presión haremos pulsaciones cerca de las baterías para evitar la electrocución. D) Usaremos espuma de media expansión. Que tipo de vehículos contra incendios son los que deben estar dotados según EN 1846 con gran ángulo de aproximación y salida. a) Autobombas urbanas. b) Autobombas rurales. c) Furgones de salvamentos varios. d) Autobombas forestales. 57.- Según la Ley de Seguridad Vial y su legislación concordante, los conductores/as de los vehículos prioritarios deberán utilizar las señales acústicas y luminosas especiales: a. Siempre. b. La señal acústica siempre y la luminosa según las condiciones de circulación. c. Excepcionalmente se podrá utilizar la luminosa aisladamente cuando la omisión de las señales acústicas no entrañe peligro para los demás usuarios/as. d. Ninguna es correcta. 79.- ¿A qué tipo de vehículo corresponde la nomenclatura ABA?. a. Autobrazo articulado. b. Autobrazo automático. c. Autobomba autónoma. d. Ninguna es correcta. La ECU, unidad de control electrónico de un vehículo, está alojado. En la centralita del vehículo. En la zona del freno de mano. En la zona de fusibles del vehículo. Según la norma EN 1846-2 el avisador acústico de marcha atrás de los vehículos contra incendios de mas de 3,5 tm, deberán tener una potencia mínima de : 80 dB. 73 dB. 75 dB. 90 dB. |